SlideShare una empresa de Scribd logo
1
V Curso Internacional de Economía Ecológica
XIII Jornadas de Economía Ecológica
La sustentabilidad frente al neoextractivismo y la reprimarización en
Latinoamérica.
Miradas transdisciplinares y la construcción de alternativas
El V Curso Internacional de Ecológica se desarrollará en el Salón de Actos (primer piso Edificio Histórico)
LUNES 2/10
8:30 a 9 Acreditaciones e inscripciones
9 a 10:30
El surgimiento de la Economía Ecológica y
sus principales referentes. La centralidad del
sistema ambiental para la vida
Ing. Esp. Alberto López Calderón
(Universidad Nacional de Litoral, Argentina)
Dr. Claudio Passalía
(Universidad Nacional de Litoral, Argentina)
10:30 a
12
Contradicción Sociedad-Capital-Naturaleza
Mag. Claudio Fernández Macor
(Universidad Nacional de Litoral, Argentina)
12 a 13 RECESO
13 a
14:30
Bienes y servicios ecosistémicos. Métodos de
valoración económicos y no económicos
Ing. Gloria Rótolo
(INTA Estación Experimental Agropecuaria
Oliveros, Argentina)
14:30 a
16
¿Qué es la energía?
Hogares verdes
(Municipalidad de Rosario, Argentina)
16 a 17 RECESO
17 a 19 Indicadores biofísicos de sustentabilidad
Dr. Mario Pérez Rincón
(Universidad del Valle, Colombia)
2
MARTES 3/10
9 a 11
Los debates actuales de la Economía Ecológica
(sistematización)
Dra. Mercedes Gagneten
(Universidad Nacional del Litoral, Argentina)
Esp. Luis Ferrari
(Universidad del Comahue, Argentina)
11 a 13
Metabolismo socioeconómico y el rol en el comercio
internacional. El intercambio ecológicamente
desigual y la deuda ecológica como mecanismos del
subdesarrollo.
Lic. Guillermo Peinado
Lic. Florencia Guisen
Lic. Aín Mora
Lic. Paula Piccolo
(Universidad Nacional de Rosario, Argentina)
13 a 14 RECESO
14 a 16
¿Todo es energía? El análisis emergético, una visión
conceptual (primera parte)
Dr. Enrique Ortega
(Universidade Estadual de Campinas,
Unicamp, Brasil)
16 a 17 RECESO
17 a 19
¿Todo es energía? El análisis emergético, una visión
conceptual (segunda parte)
Dr. Enrique Ortega
(Universidade Estadual de Campinas,
Unicamp, Brasil)
El V Curso Internacional de Ecológica se desarrollará en el Salón de Actos (1er piso Edificio Histórico)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actas IX Jornadas Economía Ecológica
Actas IX Jornadas Economía EcológicaActas IX Jornadas Economía Ecológica
Actas IX Jornadas Economía Ecológica
ASAUEE
 
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptxEcología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
Pablo Varela Torres
 
Eje 2 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
Eje 2 - VIII Jornadas Economía Ecológica - ResúmenesEje 2 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
Eje 2 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
ASAUEE
 
Eje 3 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
Eje 3 - VIII Jornadas Economía Ecológica - ResúmenesEje 3 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
Eje 3 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
ASAUEE
 
Cuartas Jornadas de la Asociación Argentina Uruguaya de Economía Ecológica
Cuartas Jornadas de la Asociación Argentina Uruguaya de Economía EcológicaCuartas Jornadas de la Asociación Argentina Uruguaya de Economía Ecológica
Cuartas Jornadas de la Asociación Argentina Uruguaya de Economía Ecológica
ASAUEE
 
Los derechos de la naturaleza en la constitución del ecuador, frente a la c...
Los derechos de la naturaleza   en la constitución del ecuador, frente a la c...Los derechos de la naturaleza   en la constitución del ecuador, frente a la c...
Los derechos de la naturaleza en la constitución del ecuador, frente a la c...
Oswado Cisneros Basantes
 
Jose angulo
Jose angulo Jose angulo
Jose angulo
tareasubauba
 
Enfoques de la Economia Ecologica
Enfoques de la Economia EcologicaEnfoques de la Economia Ecologica
Enfoques de la Economia Ecologica
Karen Alex
 
4ta Circular - VIII Jornadas de Economía Ecológica
4ta Circular - VIII Jornadas de Economía Ecológica4ta Circular - VIII Jornadas de Economía Ecológica
4ta Circular - VIII Jornadas de Economía Ecológica
ASAUEE
 
Ecologismo
EcologismoEcologismo
Ecologismo
moises4000
 
Historia de la calidad
Historia de la calidadHistoria de la calidad
Historia de la calidad
Andrez Cacerez
 
Taller pelii!
Taller pelii!Taller pelii!
Taller pelii!
Tatiiana Bojaca
 
Ecologismo
EcologismoEcologismo
Ecologismo
Luis Quintana
 
Ecologismo.
Ecologismo.Ecologismo.
Ecologismo.
Aruaru94
 
Ecologismo
EcologismoEcologismo
Ecologismo
lupitamejia
 
El Ecologismo
El EcologismoEl Ecologismo
El Ecologismo
boomclap123
 
El ecologismo
El ecologismo El ecologismo
El ecologismo
DiegoJosu
 
Ecologismo
EcologismoEcologismo
Ecologismo
Colegio La Fe
 
Economía Ecológica
Economía EcológicaEconomía Ecológica
Sesion 2 Economía Ecológica
Sesion 2   Economía Ecológica Sesion 2   Economía Ecológica
Sesion 2 Economía Ecológica
Hector Dominguez
 

La actualidad más candente (20)

Actas IX Jornadas Economía Ecológica
Actas IX Jornadas Economía EcológicaActas IX Jornadas Economía Ecológica
Actas IX Jornadas Economía Ecológica
 
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptxEcología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
 
Eje 2 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
Eje 2 - VIII Jornadas Economía Ecológica - ResúmenesEje 2 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
Eje 2 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
 
Eje 3 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
Eje 3 - VIII Jornadas Economía Ecológica - ResúmenesEje 3 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
Eje 3 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
 
Cuartas Jornadas de la Asociación Argentina Uruguaya de Economía Ecológica
Cuartas Jornadas de la Asociación Argentina Uruguaya de Economía EcológicaCuartas Jornadas de la Asociación Argentina Uruguaya de Economía Ecológica
Cuartas Jornadas de la Asociación Argentina Uruguaya de Economía Ecológica
 
Los derechos de la naturaleza en la constitución del ecuador, frente a la c...
Los derechos de la naturaleza   en la constitución del ecuador, frente a la c...Los derechos de la naturaleza   en la constitución del ecuador, frente a la c...
Los derechos de la naturaleza en la constitución del ecuador, frente a la c...
 
Jose angulo
Jose angulo Jose angulo
Jose angulo
 
Enfoques de la Economia Ecologica
Enfoques de la Economia EcologicaEnfoques de la Economia Ecologica
Enfoques de la Economia Ecologica
 
4ta Circular - VIII Jornadas de Economía Ecológica
4ta Circular - VIII Jornadas de Economía Ecológica4ta Circular - VIII Jornadas de Economía Ecológica
4ta Circular - VIII Jornadas de Economía Ecológica
 
Ecologismo
EcologismoEcologismo
Ecologismo
 
Historia de la calidad
Historia de la calidadHistoria de la calidad
Historia de la calidad
 
Taller pelii!
Taller pelii!Taller pelii!
Taller pelii!
 
Ecologismo
EcologismoEcologismo
Ecologismo
 
Ecologismo.
Ecologismo.Ecologismo.
Ecologismo.
 
Ecologismo
EcologismoEcologismo
Ecologismo
 
El Ecologismo
El EcologismoEl Ecologismo
El Ecologismo
 
El ecologismo
El ecologismo El ecologismo
El ecologismo
 
Ecologismo
EcologismoEcologismo
Ecologismo
 
Economía Ecológica
Economía EcológicaEconomía Ecológica
Economía Ecológica
 
Sesion 2 Economía Ecológica
Sesion 2   Economía Ecológica Sesion 2   Economía Ecológica
Sesion 2 Economía Ecológica
 

Similar a Programa V Curso Internacional de Economía Ecológica - VIII Jornadas de Economía Ecológica

Programa General - VIII Jornadas de Economía Ecológica
Programa General - VIII Jornadas de Economía EcológicaPrograma General - VIII Jornadas de Economía Ecológica
Programa General - VIII Jornadas de Economía Ecológica
ASAUEE
 
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: DimensionesCongreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
Universidad de Sevilla
 
Programa II Edición Foro de Excelencia Lloret
Programa II Edición Foro de Excelencia LloretPrograma II Edición Foro de Excelencia Lloret
Programa II Edición Foro de Excelencia Lloret
Guitart Hotels
 
Programa II Edición Foro de Excelencia Lloret
Programa II Edición Foro de Excelencia LloretPrograma II Edición Foro de Excelencia Lloret
Programa II Edición Foro de Excelencia Lloret
Pere Cabañas
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
guestc1b1f86
 
Programa jornadas audhe2014 formateado
Programa jornadas audhe2014 formateadoPrograma jornadas audhe2014 formateado
Programa jornadas audhe2014 formateado
Acento Uruguay
 
PRIMERAS JORNADAS DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINO URUGUAYA DE ECONOMÍA ECOLÓGICA
PRIMERAS JORNADAS DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINO URUGUAYA DE ECONOMÍA ECOLÓGICAPRIMERAS JORNADAS DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINO URUGUAYA DE ECONOMÍA ECOLÓGICA
PRIMERAS JORNADAS DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINO URUGUAYA DE ECONOMÍA ECOLÓGICA
ASAUEE
 
II Jornadas - Lujan, 12-13 de Noviembre de 2004. “Energía, Transporte y Agro...
II Jornadas - Lujan, 12-13 de Noviembre de 2004.  “Energía, Transporte y Agro...II Jornadas - Lujan, 12-13 de Noviembre de 2004.  “Energía, Transporte y Agro...
II Jornadas - Lujan, 12-13 de Noviembre de 2004. “Energía, Transporte y Agro...
ASAUEE
 
La sostenibilidad como un tema transversal en la actividad profesional: La ex...
La sostenibilidad como un tema transversal en la actividad profesional: La ex...La sostenibilidad como un tema transversal en la actividad profesional: La ex...
La sostenibilidad como un tema transversal en la actividad profesional: La ex...
Universidade de São Paulo
 
PresentacióN Y Cronograma Diplomado
PresentacióN Y Cronograma DiplomadoPresentacióN Y Cronograma Diplomado
PresentacióN Y Cronograma Diplomado
Kevinsan
 
Programa general la granda 2015
Programa general la granda 2015Programa general la granda 2015
Programa general la granda 2015
Luisa Zapico
 
Agenda Primer Congreso- Fundación Natura
Agenda Primer Congreso- Fundación Natura Agenda Primer Congreso- Fundación Natura
Agenda Primer Congreso- Fundación Natura
Fundación Col
 
Programa interCLIMA 2012
Programa interCLIMA 2012Programa interCLIMA 2012
Programa interCLIMA 2012
ASOCAM
 
Afiche de-cursos-29-programa
Afiche de-cursos-29-programaAfiche de-cursos-29-programa
Afiche de-cursos-29-programa
Josué Zapeta
 
Segunda Circular.pdf
Segunda Circular.pdfSegunda Circular.pdf
Segunda Circular.pdf
ASAUEE
 
Programa III Ciclo de Conferencias: Modelos Societario para la colaboración p...
Programa III Ciclo de Conferencias: Modelos Societario para la colaboración p...Programa III Ciclo de Conferencias: Modelos Societario para la colaboración p...
Programa III Ciclo de Conferencias: Modelos Societario para la colaboración p...
FIAB
 
II seminario abc litio 2015 - Programa
II seminario abc litio 2015 - ProgramaII seminario abc litio 2015 - Programa
II seminario abc litio 2015 - Programa
IADERE
 
sexta circular.pdf
sexta circular.pdfsexta circular.pdf
sexta circular.pdf
ASAUEE
 
Aprovecha el foro mundial que se crea en sevilla sobre cambio climático, ener...
Aprovecha el foro mundial que se crea en sevilla sobre cambio climático, ener...Aprovecha el foro mundial que se crea en sevilla sobre cambio climático, ener...
Aprovecha el foro mundial que se crea en sevilla sobre cambio climático, ener...
Juan Luis Pavón Herrera
 
Seminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAF
Seminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAFSeminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAF
Seminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAF
Daniel Delgado
 

Similar a Programa V Curso Internacional de Economía Ecológica - VIII Jornadas de Economía Ecológica (20)

Programa General - VIII Jornadas de Economía Ecológica
Programa General - VIII Jornadas de Economía EcológicaPrograma General - VIII Jornadas de Economía Ecológica
Programa General - VIII Jornadas de Economía Ecológica
 
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: DimensionesCongreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
 
Programa II Edición Foro de Excelencia Lloret
Programa II Edición Foro de Excelencia LloretPrograma II Edición Foro de Excelencia Lloret
Programa II Edición Foro de Excelencia Lloret
 
Programa II Edición Foro de Excelencia Lloret
Programa II Edición Foro de Excelencia LloretPrograma II Edición Foro de Excelencia Lloret
Programa II Edición Foro de Excelencia Lloret
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
 
Programa jornadas audhe2014 formateado
Programa jornadas audhe2014 formateadoPrograma jornadas audhe2014 formateado
Programa jornadas audhe2014 formateado
 
PRIMERAS JORNADAS DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINO URUGUAYA DE ECONOMÍA ECOLÓGICA
PRIMERAS JORNADAS DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINO URUGUAYA DE ECONOMÍA ECOLÓGICAPRIMERAS JORNADAS DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINO URUGUAYA DE ECONOMÍA ECOLÓGICA
PRIMERAS JORNADAS DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINO URUGUAYA DE ECONOMÍA ECOLÓGICA
 
II Jornadas - Lujan, 12-13 de Noviembre de 2004. “Energía, Transporte y Agro...
II Jornadas - Lujan, 12-13 de Noviembre de 2004.  “Energía, Transporte y Agro...II Jornadas - Lujan, 12-13 de Noviembre de 2004.  “Energía, Transporte y Agro...
II Jornadas - Lujan, 12-13 de Noviembre de 2004. “Energía, Transporte y Agro...
 
La sostenibilidad como un tema transversal en la actividad profesional: La ex...
La sostenibilidad como un tema transversal en la actividad profesional: La ex...La sostenibilidad como un tema transversal en la actividad profesional: La ex...
La sostenibilidad como un tema transversal en la actividad profesional: La ex...
 
PresentacióN Y Cronograma Diplomado
PresentacióN Y Cronograma DiplomadoPresentacióN Y Cronograma Diplomado
PresentacióN Y Cronograma Diplomado
 
Programa general la granda 2015
Programa general la granda 2015Programa general la granda 2015
Programa general la granda 2015
 
Agenda Primer Congreso- Fundación Natura
Agenda Primer Congreso- Fundación Natura Agenda Primer Congreso- Fundación Natura
Agenda Primer Congreso- Fundación Natura
 
Programa interCLIMA 2012
Programa interCLIMA 2012Programa interCLIMA 2012
Programa interCLIMA 2012
 
Afiche de-cursos-29-programa
Afiche de-cursos-29-programaAfiche de-cursos-29-programa
Afiche de-cursos-29-programa
 
Segunda Circular.pdf
Segunda Circular.pdfSegunda Circular.pdf
Segunda Circular.pdf
 
Programa III Ciclo de Conferencias: Modelos Societario para la colaboración p...
Programa III Ciclo de Conferencias: Modelos Societario para la colaboración p...Programa III Ciclo de Conferencias: Modelos Societario para la colaboración p...
Programa III Ciclo de Conferencias: Modelos Societario para la colaboración p...
 
II seminario abc litio 2015 - Programa
II seminario abc litio 2015 - ProgramaII seminario abc litio 2015 - Programa
II seminario abc litio 2015 - Programa
 
sexta circular.pdf
sexta circular.pdfsexta circular.pdf
sexta circular.pdf
 
Aprovecha el foro mundial que se crea en sevilla sobre cambio climático, ener...
Aprovecha el foro mundial que se crea en sevilla sobre cambio climático, ener...Aprovecha el foro mundial que se crea en sevilla sobre cambio climático, ener...
Aprovecha el foro mundial que se crea en sevilla sobre cambio climático, ener...
 
Seminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAF
Seminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAFSeminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAF
Seminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAF
 

Último

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 

Último (20)

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 

Programa V Curso Internacional de Economía Ecológica - VIII Jornadas de Economía Ecológica

  • 1. 1 V Curso Internacional de Economía Ecológica XIII Jornadas de Economía Ecológica La sustentabilidad frente al neoextractivismo y la reprimarización en Latinoamérica. Miradas transdisciplinares y la construcción de alternativas El V Curso Internacional de Ecológica se desarrollará en el Salón de Actos (primer piso Edificio Histórico) LUNES 2/10 8:30 a 9 Acreditaciones e inscripciones 9 a 10:30 El surgimiento de la Economía Ecológica y sus principales referentes. La centralidad del sistema ambiental para la vida Ing. Esp. Alberto López Calderón (Universidad Nacional de Litoral, Argentina) Dr. Claudio Passalía (Universidad Nacional de Litoral, Argentina) 10:30 a 12 Contradicción Sociedad-Capital-Naturaleza Mag. Claudio Fernández Macor (Universidad Nacional de Litoral, Argentina) 12 a 13 RECESO 13 a 14:30 Bienes y servicios ecosistémicos. Métodos de valoración económicos y no económicos Ing. Gloria Rótolo (INTA Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, Argentina) 14:30 a 16 ¿Qué es la energía? Hogares verdes (Municipalidad de Rosario, Argentina) 16 a 17 RECESO 17 a 19 Indicadores biofísicos de sustentabilidad Dr. Mario Pérez Rincón (Universidad del Valle, Colombia)
  • 2. 2 MARTES 3/10 9 a 11 Los debates actuales de la Economía Ecológica (sistematización) Dra. Mercedes Gagneten (Universidad Nacional del Litoral, Argentina) Esp. Luis Ferrari (Universidad del Comahue, Argentina) 11 a 13 Metabolismo socioeconómico y el rol en el comercio internacional. El intercambio ecológicamente desigual y la deuda ecológica como mecanismos del subdesarrollo. Lic. Guillermo Peinado Lic. Florencia Guisen Lic. Aín Mora Lic. Paula Piccolo (Universidad Nacional de Rosario, Argentina) 13 a 14 RECESO 14 a 16 ¿Todo es energía? El análisis emergético, una visión conceptual (primera parte) Dr. Enrique Ortega (Universidade Estadual de Campinas, Unicamp, Brasil) 16 a 17 RECESO 17 a 19 ¿Todo es energía? El análisis emergético, una visión conceptual (segunda parte) Dr. Enrique Ortega (Universidade Estadual de Campinas, Unicamp, Brasil) El V Curso Internacional de Ecológica se desarrollará en el Salón de Actos (1er piso Edificio Histórico)