SlideShare una empresa de Scribd logo
Umbral de la memoria
            Teatro completo de Victor Hugo Rascón Banda
        “La idea de publicar el Teatro Completo de Rascón Banda corresponde a un
proyecto que el propio Víctor Hugo había comenzado a atender durante sus años
postreros de vida y que una vorágine de compromisos le impidió culminar. Al
marcharse a otra dimensión, el culto a su memoria nos proporcionó la clave para que
diez investigadores de primera línea, de acuerdo a su
particular interés académico, analizaran cuatro textos
cada uno de la producción dramática del autor.
        Reunir en esta empresa las esplendidas plumas
de Jaqueline Bixler, Rocío Galicia, George Woodyear,
Armando Partida, Stuart A. Day, José Ramón
Alcántara, Manuel Talavera Trejo, María Bonilla,
Susana Báez y Mario Saavedra , obedece a la doble
finalidad de mirar desde distintas perspectivas la obra
multifacética de un autor señero que ha trascendido el
panorama teatral del país.
        Los cinco tomos de que consta la presente
publicación: I. La construcción de lo femenino; II.
Mitos y sueños; III. El teatro del crimen; IV. La
vocación social; V. Otras voces, otras fronteras; rinden
un puntual tributo a la memoria de Víctor Hugo
Rascón Banda.”
                                                    Enrique Mijares, editor.


   Victor Hugo Rascón Banda:
        (Uruachi – Chihuahua, 1948 / Ciudad de México, 2008). Fue Maestro normalista;
Licenciado en Derecho por la UNAM. Estudió dirección escénica con Héctor Azar y creación
dramática con Vicente Leñero y Hugo Argüelles en el CADAC. En el 2006 fue el encargado de
redactar y leer en París el mensaje por el Día Mundial del Teatro, seleccionado por el Instituto de
Teatro de la UNESCO. Fue Director de la Sociedad General de Escritores de México; Miembro de la
Academia Mexicana de la Lengua (2008). Su teatro se representó en México y en diversos países.
        Recibió múltiples reconocimientos. Por su obra El baile de los montañeses, obtuvo el Premio
de Teatro 1982 en el X Festival Internacional Cervantino y el Premio Ramón López Velarde 1982.
Ganó el Premio de Tomás Valles Vivar 1984 por su trayectoria literaria. Obtuvo el Premio Nacional
Juan Rulfo para primera Novela 1991, por Contrabando; cuatro premios nacionales otorgados por el
Gobierno de Costa Rica 1991 por Voces en el umbral y cuatro premios de la crítica, entre ellos a la
mejor obra de autor nacional, en 1993 por La casa del español. También se hizo acreedor al Premio
Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 2001.
 En el debate intervienen:
     Dr. Enrique Mijares Verdín
      (Universidad Juárez de Durango, México). Director de la Maestría en Literatura en la
      Universidad Juárez de Durango. Investigador, difusor y formador de dramaturgos en
      México. Edita y prologa la Colección Teatro de Frontera, Espacio Vacío. Dirige y
      prologa la colección Rascón Banda, libros de Godot. Ha publicado más de cuarenta
      piezas teatrales en libros y revistas especializadas. Director de la Compañía Teatro
      Vacío desde 1977. Su tesis doctoral se ha convertido en un libro de ensayos: Los años
      con Carlos Fuentes (2009). Ha recibido diversas distinciones como dramaturgo, entre
      otras: Premio Internacional Tirso de Molina (1997) por Enfermos de esperanza;
      Medalla Nacional “Xavier Villaurrutia” INBA (2006), Medalla Nacional “Mi vida en
      el teatro”. Centro Mexicano ITI UNESCO 2005. Su teatro está compilado en cuatro
      tomos titulados: Frontera abierta.
     Dra. Alana Gómez Gray
      (Universidad de Guadalajara / Universidad de Granada). Especialista en la narrativa
      de Francisco Ayala, a quien le dedica su tesis doctoral: Estrategias del poder en la
      novela y la sociología de Francisco Ayala (2010). Ha realizado estudios de Licenciatura
      en Sociología y de Maestría en literatura mexicana. Entre otros dramaturgos mexicanos
      ha estudiado a Hugo Argüelles. Participante en congresos internacionales.
     José Moreno Arenas
      Albolote, (1954). Dramaturgo, cuyo espíritu mordaz e irónico lo ha llevado a cultivar un
      teatro alegórico concentrado en textos breves y mínimos (“pulgas dramáticas”), cuyas
      situaciones límite –próximas al disparate– constituyen un ataque frontal y virulento
      contra lo establecido. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas y se representan
      tanto en España como en otros países. Miembro de la Academia de Buenas Letras de
      Granada, ha recibido numerosos galardones, entre los que destaca el Álvarez Quintero y
      el Premio Andaluz de Teatro Breve. Desde hace una década dirige la sección teatral de la
      Revista Alhucema. Entre sus última publicaciones se hallan: Dramatic Snippets /
      Pulgas dramáticas (Gestos, EUA, 2010) y Trilogías indigestas III (Alhulia, España,
      2010).
     Dra. María Jesús Orozco Vera
      (Universidad de Sevilla). Integrante del grupo de investigación: Literatura,
      transtextualidad y nuevas tecnologías. Especialista en literatura narrativa y teatro
      español y latinoamericano. Además de los números artículos en prestigiadas
      publicaciones es autora de varios libros: Literatura, género y violencia (2007); Creación
      Literaria y Comunicación: el Relato Breve en la Literatura Española del Siglo XX. Se ha
      destacado por su contribución al estudio del teatro contemporáneo español, sobre todo el
      breve y el mínimo. Ha realizado estancias de docencia e investigación universidades de
      México: Ciudad Juárez, Chihuahua y Mérida.
     Dr. Juan José Montijano
       (Universidad de Granada). Especialista en teatro de humor contemporáneo. Profesor de
      Literatura Española y Regidor de Escena por la Asociación Española de Enseñanzas
      Técnico Profesionales. Entre sus numerosos trabajos de investigación figuran artículos
      en prestigiadas publicaciones así como once libros dedicados al teatro. Entre otros:
      Teatro frívolo. Historia y análisis de una colección de preguerra (1935-1936) (2006); Un
      demonio escénico llamado Celia Gámez (2007); Entre bambalinas. Diccionario básico
      para ir al teatro (2010).
Modera: Susana Báez Ayala, Doctoranda
   (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Universidad de Granada). Especialista en
   literatura española y mexicana contemporánea, en estudios de género, frontera y violencia.
   Su tesis de maestría: Memoria vital y escritura erótica. Origen en la narrativa de Rosa
   Chacel, recibió Mención Honorífica en el Concurso “Sor Juana Inés de la Cruz” (2008).
   Actualmente desarrolla la tesis de doctorado: Desenmascaramiento del poder en el teatro
   mínimo de José Moreno Arenas. Es autora de varios artículos en publicaciones
   especializadas. Integrante del Colectivo Palabras de Arena, literatura infantojuvenil en
   Ciudad Juárez. Nominado al Astrid Lindgred Memorial Award (2010-2011, 2011-2012).


 Lectura dramatizada de “Mitos y sueños” a cargo del dramaturgo
  José Moreno Arenas y la actriz Laura López Martínez.

 Escena teatral de “La casa de Bernarda Alba” de Federico
  G. Lorca. Dirección: Carmen Ruíz-Mingorance.
           Actrices:
                      Yolanda López, del Grupo Teatrξ ’ves Teatro.
                      Carmen Hernández, del Grupo Teatrξ ’ves Teatro.
 Concierto de guitarra flamenca:

      Pepe Agudo “El Agüita”:
       Guitarrista y educador. Imparte talleres de Guitarra Flamenca para el Ayuntamiento de
       Granada. Mantiene relación con las peñas flamencas, la poesía y la cultura en general.
       Recibió clase de grandes guitarristas como David Carmina, Ramón del Paso. A la vez ha
       compartido experiencias con personalidades como Félix Grande, Enrique Seijas, Miguel
       Ángel González y Enrique Morente.




                  E.L.A.                  A.C. Tertulias Lorquianas
                Valderrubio          Casa-Museo de Federico García Lorca
                                            Valderrubio (Granada)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jose de la cuadra banda de pueblo
Jose de la cuadra   banda de puebloJose de la cuadra   banda de pueblo
Jose de la cuadra banda de pueblo
Dorothy 76
 
Manuel María. por Alba
  Manuel María. por Alba  Manuel María. por Alba
Manuel María. por Alba
Rosa Vila
 
AVEGETESTIA, ELADIO DE LOS SANTOS GARCÍA
AVEGETESTIA, ELADIO DE LOS SANTOS GARCÍAAVEGETESTIA, ELADIO DE LOS SANTOS GARCÍA
AVEGETESTIA, ELADIO DE LOS SANTOS GARCÍAEladio de los Santos
 
Power point!
Power point!Power point!
Power point!ramputty
 
Identidad Caribe, autores y obras del arte y literatura del Caribe Colombiano...
Identidad Caribe, autores y obras del arte y literatura del Caribe Colombiano...Identidad Caribe, autores y obras del arte y literatura del Caribe Colombiano...
Identidad Caribe, autores y obras del arte y literatura del Caribe Colombiano...
CEB 161
 
Catalogo VOLUPTA, ELADIO DELOS SANTOS GARCÍA
Catalogo VOLUPTA, ELADIO DELOS SANTOS GARCÍACatalogo VOLUPTA, ELADIO DELOS SANTOS GARCÍA
Catalogo VOLUPTA, ELADIO DELOS SANTOS GARCÍA
Eladio de los Santos
 
Programa Definitivo Cuarta Jornada de Novela Negra Matarranya Negra 2015
Programa Definitivo  Cuarta Jornada de Novela Negra Matarranya Negra 2015Programa Definitivo  Cuarta Jornada de Novela Negra Matarranya Negra 2015
Programa Definitivo Cuarta Jornada de Novela Negra Matarranya Negra 2015
Camins Serret - Ilercavonia – Centro Cultural y Turístico
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
María González Bermúdez
 
ELADIO DE LOS SANTOS GARCIA Portad hipn 6 x 9 layout 1 segunda
ELADIO DE LOS SANTOS GARCIA Portad hipn 6 x 9 layout 1 segundaELADIO DE LOS SANTOS GARCIA Portad hipn 6 x 9 layout 1 segunda
ELADIO DE LOS SANTOS GARCIA Portad hipn 6 x 9 layout 1 segunda
Eladio de los Santos
 
Autores salvadoreños
Autores salvadoreñosAutores salvadoreños
Autores salvadoreños
pinedapaola
 
biografia de mario benedetti por victoria peña
biografia de mario benedetti por victoria peñabiografia de mario benedetti por victoria peña
biografia de mario benedetti por victoria peña
vickitoria123
 
Puntos de encuentro en la poesía de México y España
Puntos de encuentro en la poesía de México y EspañaPuntos de encuentro en la poesía de México y España
Puntos de encuentro en la poesía de México y España
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Catálogo impronta 2013 (nuevo)
Catálogo impronta 2013 (nuevo)Catálogo impronta 2013 (nuevo)
Catálogo impronta 2013 (nuevo)
Impronta Editorial
 
Tríptico Encuentro Literario José Manuel García Gil
Tríptico Encuentro Literario José Manuel García GilTríptico Encuentro Literario José Manuel García Gil
Tríptico Encuentro Literario José Manuel García Gil
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Nota de prensa proyectos 2ª convocatoria factoría echegaray
Nota de prensa proyectos 2ª convocatoria factoría echegarayNota de prensa proyectos 2ª convocatoria factoría echegaray
Nota de prensa proyectos 2ª convocatoria factoría echegaray
Ayuntamiento de Málaga
 
Revista Las Piletas n.º 64 artículo Las Mareas Norberto Ruiz Lima
Revista Las Piletas n.º 64 artículo Las Mareas Norberto Ruiz LimaRevista Las Piletas n.º 64 artículo Las Mareas Norberto Ruiz Lima
Revista Las Piletas n.º 64 artículo Las Mareas Norberto Ruiz Lima
Norberto Ruiz Lima
 
Biografias de diego
Biografias de diegoBiografias de diego
Biografias de diego
pluzmayerly
 

La actualidad más candente (20)

Jose de la cuadra banda de pueblo
Jose de la cuadra   banda de puebloJose de la cuadra   banda de pueblo
Jose de la cuadra banda de pueblo
 
Manuel María. por Alba
  Manuel María. por Alba  Manuel María. por Alba
Manuel María. por Alba
 
AVEGETESTIA, ELADIO DE LOS SANTOS GARCÍA
AVEGETESTIA, ELADIO DE LOS SANTOS GARCÍAAVEGETESTIA, ELADIO DE LOS SANTOS GARCÍA
AVEGETESTIA, ELADIO DE LOS SANTOS GARCÍA
 
Power point!
Power point!Power point!
Power point!
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Identidad Caribe, autores y obras del arte y literatura del Caribe Colombiano...
Identidad Caribe, autores y obras del arte y literatura del Caribe Colombiano...Identidad Caribe, autores y obras del arte y literatura del Caribe Colombiano...
Identidad Caribe, autores y obras del arte y literatura del Caribe Colombiano...
 
Catalogo VOLUPTA, ELADIO DELOS SANTOS GARCÍA
Catalogo VOLUPTA, ELADIO DELOS SANTOS GARCÍACatalogo VOLUPTA, ELADIO DELOS SANTOS GARCÍA
Catalogo VOLUPTA, ELADIO DELOS SANTOS GARCÍA
 
Lite agosto
Lite agostoLite agosto
Lite agosto
 
Programa Definitivo Cuarta Jornada de Novela Negra Matarranya Negra 2015
Programa Definitivo  Cuarta Jornada de Novela Negra Matarranya Negra 2015Programa Definitivo  Cuarta Jornada de Novela Negra Matarranya Negra 2015
Programa Definitivo Cuarta Jornada de Novela Negra Matarranya Negra 2015
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
ELADIO DE LOS SANTOS GARCIA Portad hipn 6 x 9 layout 1 segunda
ELADIO DE LOS SANTOS GARCIA Portad hipn 6 x 9 layout 1 segundaELADIO DE LOS SANTOS GARCIA Portad hipn 6 x 9 layout 1 segunda
ELADIO DE LOS SANTOS GARCIA Portad hipn 6 x 9 layout 1 segunda
 
Autores salvadoreños
Autores salvadoreñosAutores salvadoreños
Autores salvadoreños
 
Creadores venezolanos de li
Creadores venezolanos de liCreadores venezolanos de li
Creadores venezolanos de li
 
biografia de mario benedetti por victoria peña
biografia de mario benedetti por victoria peñabiografia de mario benedetti por victoria peña
biografia de mario benedetti por victoria peña
 
Puntos de encuentro en la poesía de México y España
Puntos de encuentro en la poesía de México y EspañaPuntos de encuentro en la poesía de México y España
Puntos de encuentro en la poesía de México y España
 
Catálogo impronta 2013 (nuevo)
Catálogo impronta 2013 (nuevo)Catálogo impronta 2013 (nuevo)
Catálogo impronta 2013 (nuevo)
 
Tríptico Encuentro Literario José Manuel García Gil
Tríptico Encuentro Literario José Manuel García GilTríptico Encuentro Literario José Manuel García Gil
Tríptico Encuentro Literario José Manuel García Gil
 
Nota de prensa proyectos 2ª convocatoria factoría echegaray
Nota de prensa proyectos 2ª convocatoria factoría echegarayNota de prensa proyectos 2ª convocatoria factoría echegaray
Nota de prensa proyectos 2ª convocatoria factoría echegaray
 
Revista Las Piletas n.º 64 artículo Las Mareas Norberto Ruiz Lima
Revista Las Piletas n.º 64 artículo Las Mareas Norberto Ruiz LimaRevista Las Piletas n.º 64 artículo Las Mareas Norberto Ruiz Lima
Revista Las Piletas n.º 64 artículo Las Mareas Norberto Ruiz Lima
 
Biografias de diego
Biografias de diegoBiografias de diego
Biografias de diego
 

Similar a Programa Valderrubio junio

Avegetestia, ELADIO DELOS SANTOS GARCÍA
Avegetestia, ELADIO DELOS SANTOS GARCÍAAvegetestia, ELADIO DELOS SANTOS GARCÍA
Avegetestia, ELADIO DELOS SANTOS GARCÍA
Eladio de los Santos
 
DRAMATURGOS PERUANOS y OBRAS PRINCIPALES
DRAMATURGOS PERUANOS y OBRAS PRINCIPALESDRAMATURGOS PERUANOS y OBRAS PRINCIPALES
DRAMATURGOS PERUANOS y OBRAS PRINCIPALES
Leslie Segura
 
Juan josé arreola 1
Juan josé arreola 1Juan josé arreola 1
Juan josé arreola 1
VerooFloores
 
El teatro desde los 70 a la actualidad
El teatro desde los 70  a la actualidad El teatro desde los 70  a la actualidad
El teatro desde los 70 a la actualidad
javilasan
 
Historia de-la-literatura
Historia de-la-literaturaHistoria de-la-literatura
Historia de-la-literatura
Nuri Tello
 
Historia de-la-literatura
Historia de-la-literaturaHistoria de-la-literatura
Historia de-la-literatura
Jorge Abdon Contreras Arenas
 
Mayores exponente de los géneros literarios
Mayores exponente de los géneros literariosMayores exponente de los géneros literarios
Mayores exponente de los géneros literarios
nerio baez
 
José sanchis sinisterra
José sanchis sinisterraJosé sanchis sinisterra
José sanchis sinisterraIsaac Romo R
 
Peptosar.Lorca.pdf
Peptosar.Lorca.pdfPeptosar.Lorca.pdf
Peptosar.Lorca.pdf
TelvaCF
 
"Autores del Estado de Sonora"
"Autores del Estado de Sonora""Autores del Estado de Sonora"
"Autores del Estado de Sonora"alejaim
 
Catalogo volupta, ELADIO DELOS SANTOS GARCÍA
Catalogo volupta, ELADIO DELOS SANTOS GARCÍACatalogo volupta, ELADIO DELOS SANTOS GARCÍA
Catalogo volupta, ELADIO DELOS SANTOS GARCÍA
Eladio de los Santos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1parquinson
 
Escritores salvadoreños
Escritores salvadoreñosEscritores salvadoreños
Escritores salvadoreños
Johan Guadrón
 
Escritores salvadoreños (Hugo Lindo, José Roberto Cea y Antonio Gamero)
Escritores salvadoreños (Hugo Lindo, José Roberto Cea y Antonio Gamero)Escritores salvadoreños (Hugo Lindo, José Roberto Cea y Antonio Gamero)
Escritores salvadoreños (Hugo Lindo, José Roberto Cea y Antonio Gamero)
Johan Guadrón
 
Teatro español siglo XIX
Teatro español siglo XIXTeatro español siglo XIX
Teatro español siglo XIX
Kelly Contreras
 
Vargas llosa
Vargas llosaVargas llosa
Vargas llosaSol JO
 
Premios Nobel que ha ganado España.pdf
Premios Nobel que ha ganado España.pdfPremios Nobel que ha ganado España.pdf
Premios Nobel que ha ganado España.pdf
EvaLP3
 
Miguel ángel asturias
Miguel ángel asturiasMiguel ángel asturias
Miguel ángel asturias
Carlos Rodriguez
 
Corporalidades Escénicas: representaciones del cuerpo en el teatro la danza y...
Corporalidades Escénicas: representaciones del cuerpo en el teatro la danza y...Corporalidades Escénicas: representaciones del cuerpo en el teatro la danza y...
Corporalidades Escénicas: representaciones del cuerpo en el teatro la danza y...
Facultad de Teatro
 
II JORNADAS DE NOVELA HISTÓRICA
II JORNADAS DE NOVELA HISTÓRICAII JORNADAS DE NOVELA HISTÓRICA
II JORNADAS DE NOVELA HISTÓRICA-
 

Similar a Programa Valderrubio junio (20)

Avegetestia, ELADIO DELOS SANTOS GARCÍA
Avegetestia, ELADIO DELOS SANTOS GARCÍAAvegetestia, ELADIO DELOS SANTOS GARCÍA
Avegetestia, ELADIO DELOS SANTOS GARCÍA
 
DRAMATURGOS PERUANOS y OBRAS PRINCIPALES
DRAMATURGOS PERUANOS y OBRAS PRINCIPALESDRAMATURGOS PERUANOS y OBRAS PRINCIPALES
DRAMATURGOS PERUANOS y OBRAS PRINCIPALES
 
Juan josé arreola 1
Juan josé arreola 1Juan josé arreola 1
Juan josé arreola 1
 
El teatro desde los 70 a la actualidad
El teatro desde los 70  a la actualidad El teatro desde los 70  a la actualidad
El teatro desde los 70 a la actualidad
 
Historia de-la-literatura
Historia de-la-literaturaHistoria de-la-literatura
Historia de-la-literatura
 
Historia de-la-literatura
Historia de-la-literaturaHistoria de-la-literatura
Historia de-la-literatura
 
Mayores exponente de los géneros literarios
Mayores exponente de los géneros literariosMayores exponente de los géneros literarios
Mayores exponente de los géneros literarios
 
José sanchis sinisterra
José sanchis sinisterraJosé sanchis sinisterra
José sanchis sinisterra
 
Peptosar.Lorca.pdf
Peptosar.Lorca.pdfPeptosar.Lorca.pdf
Peptosar.Lorca.pdf
 
"Autores del Estado de Sonora"
"Autores del Estado de Sonora""Autores del Estado de Sonora"
"Autores del Estado de Sonora"
 
Catalogo volupta, ELADIO DELOS SANTOS GARCÍA
Catalogo volupta, ELADIO DELOS SANTOS GARCÍACatalogo volupta, ELADIO DELOS SANTOS GARCÍA
Catalogo volupta, ELADIO DELOS SANTOS GARCÍA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Escritores salvadoreños
Escritores salvadoreñosEscritores salvadoreños
Escritores salvadoreños
 
Escritores salvadoreños (Hugo Lindo, José Roberto Cea y Antonio Gamero)
Escritores salvadoreños (Hugo Lindo, José Roberto Cea y Antonio Gamero)Escritores salvadoreños (Hugo Lindo, José Roberto Cea y Antonio Gamero)
Escritores salvadoreños (Hugo Lindo, José Roberto Cea y Antonio Gamero)
 
Teatro español siglo XIX
Teatro español siglo XIXTeatro español siglo XIX
Teatro español siglo XIX
 
Vargas llosa
Vargas llosaVargas llosa
Vargas llosa
 
Premios Nobel que ha ganado España.pdf
Premios Nobel que ha ganado España.pdfPremios Nobel que ha ganado España.pdf
Premios Nobel que ha ganado España.pdf
 
Miguel ángel asturias
Miguel ángel asturiasMiguel ángel asturias
Miguel ángel asturias
 
Corporalidades Escénicas: representaciones del cuerpo en el teatro la danza y...
Corporalidades Escénicas: representaciones del cuerpo en el teatro la danza y...Corporalidades Escénicas: representaciones del cuerpo en el teatro la danza y...
Corporalidades Escénicas: representaciones del cuerpo en el teatro la danza y...
 
II JORNADAS DE NOVELA HISTÓRICA
II JORNADAS DE NOVELA HISTÓRICAII JORNADAS DE NOVELA HISTÓRICA
II JORNADAS DE NOVELA HISTÓRICA
 

Más de Marcos Gutierrez

Inauguración VI Ciclo Conciertos Litúrgicos y nuestra exposición
Inauguración VI Ciclo Conciertos Litúrgicos y nuestra exposiciónInauguración VI Ciclo Conciertos Litúrgicos y nuestra exposición
Inauguración VI Ciclo Conciertos Litúrgicos y nuestra exposición
Marcos Gutierrez
 
Viaje avila 14 al 21 agosto
Viaje avila 14 al 21 agostoViaje avila 14 al 21 agosto
Viaje avila 14 al 21 agosto
Marcos Gutierrez
 
Viaje Lorca y Granada
Viaje Lorca y GranadaViaje Lorca y Granada
Viaje Lorca y Granada
Marcos Gutierrez
 
Viaje a Ronda
Viaje a RondaViaje a Ronda
Viaje a Ronda
Marcos Gutierrez
 
Ciudades nazaríes 2015 diptico
Ciudades nazaríes 2015 dipticoCiudades nazaríes 2015 diptico
Ciudades nazaríes 2015 diptico
Marcos Gutierrez
 
Ciudades nazaríes 2015
Ciudades nazaríes 2015Ciudades nazaríes 2015
Ciudades nazaríes 2015
Marcos Gutierrez
 
Ruta teresiana 9 a 12 octubre
Ruta teresiana 9 a 12 octubreRuta teresiana 9 a 12 octubre
Ruta teresiana 9 a 12 octubre
Marcos Gutierrez
 
Peregrinacion avila jbelinchon
Peregrinacion avila jbelinchonPeregrinacion avila jbelinchon
Peregrinacion avila jbelinchon
Marcos Gutierrez
 
Peregrinaciones 2015 con el amigo pepe
Peregrinaciones 2015 con el amigo pepePeregrinaciones 2015 con el amigo pepe
Peregrinaciones 2015 con el amigo pepeMarcos Gutierrez
 
Peregrinaciones 2015 con jbelinchon
Peregrinaciones 2015 con jbelinchonPeregrinaciones 2015 con jbelinchon
Peregrinaciones 2015 con jbelinchonMarcos Gutierrez
 
Peregrinacion polonia desde Malaga con jbelinchon
Peregrinacion polonia desde Malaga con jbelinchonPeregrinacion polonia desde Malaga con jbelinchon
Peregrinacion polonia desde Malaga con jbelinchon
Marcos Gutierrez
 
Peregrinación a roma
Peregrinación a romaPeregrinación a roma
Peregrinación a roma
Marcos Gutierrez
 
Peregrinacion a tierra santa del 14 al 21 de noviembre desde malaga a tel avic
Peregrinacion a tierra santa del 14 al 21 de noviembre desde malaga a tel avicPeregrinacion a tierra santa del 14 al 21 de noviembre desde malaga a tel avic
Peregrinacion a tierra santa del 14 al 21 de noviembre desde malaga a tel avicMarcos Gutierrez
 
Peregrinación a roma
Peregrinación a romaPeregrinación a roma
Peregrinación a roma
Marcos Gutierrez
 
PEREGRINACIONES 2015 desde Málaga, Granada, Jaén, Almería, con el amigo Pepe.pdf
PEREGRINACIONES 2015 desde Málaga, Granada, Jaén, Almería, con el amigo Pepe.pdfPEREGRINACIONES 2015 desde Málaga, Granada, Jaén, Almería, con el amigo Pepe.pdf
PEREGRINACIONES 2015 desde Málaga, Granada, Jaén, Almería, con el amigo Pepe.pdfMarcos Gutierrez
 
Peregrinacion a tierra santa del 14 al 21 de noviembre desde malaga a tel avic
Peregrinacion a tierra santa del 14 al 21 de noviembre desde malaga a tel avicPeregrinacion a tierra santa del 14 al 21 de noviembre desde malaga a tel avic
Peregrinacion a tierra santa del 14 al 21 de noviembre desde malaga a tel avic
Marcos Gutierrez
 
Introducción tierra santa 1 desde Malaga, Granada, Almeria, Jaen
Introducción tierra santa 1 desde Malaga, Granada, Almeria, Jaen Introducción tierra santa 1 desde Malaga, Granada, Almeria, Jaen
Introducción tierra santa 1 desde Malaga, Granada, Almeria, Jaen
Marcos Gutierrez
 
Curso musica sacra en Sevilla
Curso musica sacra en SevillaCurso musica sacra en Sevilla
Curso musica sacra en SevillaMarcos Gutierrez
 
Mérida guadalupe-fátima
Mérida guadalupe-fátimaMérida guadalupe-fátima
Mérida guadalupe-fátima
Marcos Gutierrez
 

Más de Marcos Gutierrez (20)

Inauguración VI Ciclo Conciertos Litúrgicos y nuestra exposición
Inauguración VI Ciclo Conciertos Litúrgicos y nuestra exposiciónInauguración VI Ciclo Conciertos Litúrgicos y nuestra exposición
Inauguración VI Ciclo Conciertos Litúrgicos y nuestra exposición
 
Viaje avila 14 al 21 agosto
Viaje avila 14 al 21 agostoViaje avila 14 al 21 agosto
Viaje avila 14 al 21 agosto
 
Viaje Lorca y Granada
Viaje Lorca y GranadaViaje Lorca y Granada
Viaje Lorca y Granada
 
Viaje a Ronda
Viaje a RondaViaje a Ronda
Viaje a Ronda
 
Ciudades nazaríes 2015 diptico
Ciudades nazaríes 2015 dipticoCiudades nazaríes 2015 diptico
Ciudades nazaríes 2015 diptico
 
Ciudades nazaríes 2015
Ciudades nazaríes 2015Ciudades nazaríes 2015
Ciudades nazaríes 2015
 
Ruta teresiana 9 a 12 octubre
Ruta teresiana 9 a 12 octubreRuta teresiana 9 a 12 octubre
Ruta teresiana 9 a 12 octubre
 
Peregrinacion avila jbelinchon
Peregrinacion avila jbelinchonPeregrinacion avila jbelinchon
Peregrinacion avila jbelinchon
 
Peregr ruta mariana
Peregr ruta mariana Peregr ruta mariana
Peregr ruta mariana
 
Peregrinaciones 2015 con el amigo pepe
Peregrinaciones 2015 con el amigo pepePeregrinaciones 2015 con el amigo pepe
Peregrinaciones 2015 con el amigo pepe
 
Peregrinaciones 2015 con jbelinchon
Peregrinaciones 2015 con jbelinchonPeregrinaciones 2015 con jbelinchon
Peregrinaciones 2015 con jbelinchon
 
Peregrinacion polonia desde Malaga con jbelinchon
Peregrinacion polonia desde Malaga con jbelinchonPeregrinacion polonia desde Malaga con jbelinchon
Peregrinacion polonia desde Malaga con jbelinchon
 
Peregrinación a roma
Peregrinación a romaPeregrinación a roma
Peregrinación a roma
 
Peregrinacion a tierra santa del 14 al 21 de noviembre desde malaga a tel avic
Peregrinacion a tierra santa del 14 al 21 de noviembre desde malaga a tel avicPeregrinacion a tierra santa del 14 al 21 de noviembre desde malaga a tel avic
Peregrinacion a tierra santa del 14 al 21 de noviembre desde malaga a tel avic
 
Peregrinación a roma
Peregrinación a romaPeregrinación a roma
Peregrinación a roma
 
PEREGRINACIONES 2015 desde Málaga, Granada, Jaén, Almería, con el amigo Pepe.pdf
PEREGRINACIONES 2015 desde Málaga, Granada, Jaén, Almería, con el amigo Pepe.pdfPEREGRINACIONES 2015 desde Málaga, Granada, Jaén, Almería, con el amigo Pepe.pdf
PEREGRINACIONES 2015 desde Málaga, Granada, Jaén, Almería, con el amigo Pepe.pdf
 
Peregrinacion a tierra santa del 14 al 21 de noviembre desde malaga a tel avic
Peregrinacion a tierra santa del 14 al 21 de noviembre desde malaga a tel avicPeregrinacion a tierra santa del 14 al 21 de noviembre desde malaga a tel avic
Peregrinacion a tierra santa del 14 al 21 de noviembre desde malaga a tel avic
 
Introducción tierra santa 1 desde Malaga, Granada, Almeria, Jaen
Introducción tierra santa 1 desde Malaga, Granada, Almeria, Jaen Introducción tierra santa 1 desde Malaga, Granada, Almeria, Jaen
Introducción tierra santa 1 desde Malaga, Granada, Almeria, Jaen
 
Curso musica sacra en Sevilla
Curso musica sacra en SevillaCurso musica sacra en Sevilla
Curso musica sacra en Sevilla
 
Mérida guadalupe-fátima
Mérida guadalupe-fátimaMérida guadalupe-fátima
Mérida guadalupe-fátima
 

Último

Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 

Último (7)

Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 

Programa Valderrubio junio

  • 1. Umbral de la memoria Teatro completo de Victor Hugo Rascón Banda “La idea de publicar el Teatro Completo de Rascón Banda corresponde a un proyecto que el propio Víctor Hugo había comenzado a atender durante sus años postreros de vida y que una vorágine de compromisos le impidió culminar. Al marcharse a otra dimensión, el culto a su memoria nos proporcionó la clave para que diez investigadores de primera línea, de acuerdo a su particular interés académico, analizaran cuatro textos cada uno de la producción dramática del autor. Reunir en esta empresa las esplendidas plumas de Jaqueline Bixler, Rocío Galicia, George Woodyear, Armando Partida, Stuart A. Day, José Ramón Alcántara, Manuel Talavera Trejo, María Bonilla, Susana Báez y Mario Saavedra , obedece a la doble finalidad de mirar desde distintas perspectivas la obra multifacética de un autor señero que ha trascendido el panorama teatral del país. Los cinco tomos de que consta la presente publicación: I. La construcción de lo femenino; II. Mitos y sueños; III. El teatro del crimen; IV. La vocación social; V. Otras voces, otras fronteras; rinden un puntual tributo a la memoria de Víctor Hugo Rascón Banda.” Enrique Mijares, editor.  Victor Hugo Rascón Banda: (Uruachi – Chihuahua, 1948 / Ciudad de México, 2008). Fue Maestro normalista; Licenciado en Derecho por la UNAM. Estudió dirección escénica con Héctor Azar y creación dramática con Vicente Leñero y Hugo Argüelles en el CADAC. En el 2006 fue el encargado de redactar y leer en París el mensaje por el Día Mundial del Teatro, seleccionado por el Instituto de Teatro de la UNESCO. Fue Director de la Sociedad General de Escritores de México; Miembro de la Academia Mexicana de la Lengua (2008). Su teatro se representó en México y en diversos países. Recibió múltiples reconocimientos. Por su obra El baile de los montañeses, obtuvo el Premio de Teatro 1982 en el X Festival Internacional Cervantino y el Premio Ramón López Velarde 1982. Ganó el Premio de Tomás Valles Vivar 1984 por su trayectoria literaria. Obtuvo el Premio Nacional Juan Rulfo para primera Novela 1991, por Contrabando; cuatro premios nacionales otorgados por el Gobierno de Costa Rica 1991 por Voces en el umbral y cuatro premios de la crítica, entre ellos a la mejor obra de autor nacional, en 1993 por La casa del español. También se hizo acreedor al Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 2001.
  • 2.  En el debate intervienen:  Dr. Enrique Mijares Verdín (Universidad Juárez de Durango, México). Director de la Maestría en Literatura en la Universidad Juárez de Durango. Investigador, difusor y formador de dramaturgos en México. Edita y prologa la Colección Teatro de Frontera, Espacio Vacío. Dirige y prologa la colección Rascón Banda, libros de Godot. Ha publicado más de cuarenta piezas teatrales en libros y revistas especializadas. Director de la Compañía Teatro Vacío desde 1977. Su tesis doctoral se ha convertido en un libro de ensayos: Los años con Carlos Fuentes (2009). Ha recibido diversas distinciones como dramaturgo, entre otras: Premio Internacional Tirso de Molina (1997) por Enfermos de esperanza; Medalla Nacional “Xavier Villaurrutia” INBA (2006), Medalla Nacional “Mi vida en el teatro”. Centro Mexicano ITI UNESCO 2005. Su teatro está compilado en cuatro tomos titulados: Frontera abierta.  Dra. Alana Gómez Gray (Universidad de Guadalajara / Universidad de Granada). Especialista en la narrativa de Francisco Ayala, a quien le dedica su tesis doctoral: Estrategias del poder en la novela y la sociología de Francisco Ayala (2010). Ha realizado estudios de Licenciatura en Sociología y de Maestría en literatura mexicana. Entre otros dramaturgos mexicanos ha estudiado a Hugo Argüelles. Participante en congresos internacionales.  José Moreno Arenas Albolote, (1954). Dramaturgo, cuyo espíritu mordaz e irónico lo ha llevado a cultivar un teatro alegórico concentrado en textos breves y mínimos (“pulgas dramáticas”), cuyas situaciones límite –próximas al disparate– constituyen un ataque frontal y virulento contra lo establecido. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas y se representan tanto en España como en otros países. Miembro de la Academia de Buenas Letras de Granada, ha recibido numerosos galardones, entre los que destaca el Álvarez Quintero y el Premio Andaluz de Teatro Breve. Desde hace una década dirige la sección teatral de la Revista Alhucema. Entre sus última publicaciones se hallan: Dramatic Snippets / Pulgas dramáticas (Gestos, EUA, 2010) y Trilogías indigestas III (Alhulia, España, 2010).  Dra. María Jesús Orozco Vera (Universidad de Sevilla). Integrante del grupo de investigación: Literatura, transtextualidad y nuevas tecnologías. Especialista en literatura narrativa y teatro español y latinoamericano. Además de los números artículos en prestigiadas publicaciones es autora de varios libros: Literatura, género y violencia (2007); Creación Literaria y Comunicación: el Relato Breve en la Literatura Española del Siglo XX. Se ha destacado por su contribución al estudio del teatro contemporáneo español, sobre todo el breve y el mínimo. Ha realizado estancias de docencia e investigación universidades de México: Ciudad Juárez, Chihuahua y Mérida.  Dr. Juan José Montijano (Universidad de Granada). Especialista en teatro de humor contemporáneo. Profesor de Literatura Española y Regidor de Escena por la Asociación Española de Enseñanzas Técnico Profesionales. Entre sus numerosos trabajos de investigación figuran artículos en prestigiadas publicaciones así como once libros dedicados al teatro. Entre otros: Teatro frívolo. Historia y análisis de una colección de preguerra (1935-1936) (2006); Un demonio escénico llamado Celia Gámez (2007); Entre bambalinas. Diccionario básico para ir al teatro (2010).
  • 3. Modera: Susana Báez Ayala, Doctoranda (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Universidad de Granada). Especialista en literatura española y mexicana contemporánea, en estudios de género, frontera y violencia. Su tesis de maestría: Memoria vital y escritura erótica. Origen en la narrativa de Rosa Chacel, recibió Mención Honorífica en el Concurso “Sor Juana Inés de la Cruz” (2008). Actualmente desarrolla la tesis de doctorado: Desenmascaramiento del poder en el teatro mínimo de José Moreno Arenas. Es autora de varios artículos en publicaciones especializadas. Integrante del Colectivo Palabras de Arena, literatura infantojuvenil en Ciudad Juárez. Nominado al Astrid Lindgred Memorial Award (2010-2011, 2011-2012).  Lectura dramatizada de “Mitos y sueños” a cargo del dramaturgo José Moreno Arenas y la actriz Laura López Martínez.  Escena teatral de “La casa de Bernarda Alba” de Federico G. Lorca. Dirección: Carmen Ruíz-Mingorance. Actrices:  Yolanda López, del Grupo Teatrξ ’ves Teatro.  Carmen Hernández, del Grupo Teatrξ ’ves Teatro.  Concierto de guitarra flamenca:  Pepe Agudo “El Agüita”: Guitarrista y educador. Imparte talleres de Guitarra Flamenca para el Ayuntamiento de Granada. Mantiene relación con las peñas flamencas, la poesía y la cultura en general. Recibió clase de grandes guitarristas como David Carmina, Ramón del Paso. A la vez ha compartido experiencias con personalidades como Félix Grande, Enrique Seijas, Miguel Ángel González y Enrique Morente. E.L.A. A.C. Tertulias Lorquianas Valderrubio Casa-Museo de Federico García Lorca Valderrubio (Granada)