SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCCIÓN LITERARIA
Verdades a medias
(Diputación Provincial de
Cádiz,1998)
El salón de los
Eclipses
(Editorial Renacimiento,
Sevilla, 2005)
La belleza no está
en el interior
(Vandalia-Fundación José
Manuel Lara, Sevilla, 2016)
IES VEGA
DEL
GUADALETE
JOSÉ MANUEL
GARCÍA GIL
“Defiendo que la poesía, hasta
la más difícil, debe entenderse”
RONDA ANDALUZA
DEL LIBRO
CENTRO ANDALUZ
DE LAS LETRAS
ENCUENTROS
LITERARIOS
17/11/2016
10:30 horas
Sala Audiovisuales
ORGANIZA
CENTRO ANDALUZ DE LAS LETRAS
AYUNTAMIENTO
DE LA BARCA DE LA FLORIDA
COLABORA
BIBLIOTECA JUAN LEIVA
(IES VEGA DEL GUADALETE)
EL AUTOR Y SU OBRA
BIOGRAFÍA
José Manuel García Gil (Cádiz, 1965). Licenciado
en Derecho, es profesor de Lengua Española en ESO y
Bachillerato. Desde 1995 dirige la revista ‘Caleta. Literatura y
pensamiento’, editada por el Servicio de Publicaciones de la
Diputación Provincial de Cádiz, y, a partir de 1998, la
colección Calembé de libros de relatos de la editorial Algaida.
Ha publicado artículos y reseñas en diversas revistas
españolas e hispanoamericanas. Asimismo ha sido miembro
de diversos organismos e instituciones, entre ellos del
Consejo Asesor de la Fundación Fernando Quiñones de
Chiclana de la Frontera (Cádiz) y del Patronato de la
Fundación Carlos Edmundo de Ory de Cádiz, y jurado,
desde 1999 hasta 2005, del Premio Andalucía de la Crítica en
la modalidad de Poesía.
Por último destacamos su faceta de colaborador
habitual en diversos medios de comunicación como Radio
Cádiz Ser, Diario de Cádiz, Cádiz Información, El País
Andalucía o El Correo de Andalucía.
PRODUCCIÓN LITERARIA
Poesía
 Verdades a medias, Libros de Bolsillo de la
Diputación Provincial de Cádiz. 1998 (finalista del
Premio Andalucía de la Crítica de Poesía).
 Las voces del río, Algaida Editores, Sevilla, 2003.
 El salón de los eclipses, Renacimiento, Sevilla 2005.
 Aguas prohibidas, Algaida, Sevilla, 2009 (Premio
Ateneo de Poesía de Sevilla).
 Una hora sin cámaras, Delcentro Editores, Madrid,
2011.
 La belleza no está en el interior, Vandalia-Fundación
José Manuel Lara, Sevilla, 2016 (IV Premio
Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado
2016).
Antología de poesía y cuentos
 Once inicial. Última poesía en Cádiz. Fundación
Municipal de Cultura, Cádiz, 2002.
 Cuentos del paraíso desconocido. Antología última del cuento
en Costa Rica. Colección Calembé, Algaida, 2008.
 El corazón deshabitado: últimos cuentos de amor en
Colombia, Colección Calembé, Algaida, 2010.
 República de los lobos de México. Antología del cuento
mexicano reciente, Colección Calembé, Algaida, 2015.
Recopilación de relatos
 ‘Cuentos sin hadas’ de Carlos Edmundo de Ory.
POÉTICA
 LAS INFLUENCIAS. “En mi adolescencia sobre todo
dos poetas de corte más bien social, Miguel
Hernández, primero y luego Blas de Otero. Y más
cercanos en el tiempo, toda la poesía de línea clara que
arranca de Luis Alberto de Cuenca, Jon Juaristi y los poetas
mal llamados de la experiencia”.
 LA POESÍA. “De alguna manera, a mí me gusta que los
poemas cuenten cosas. Intento ceñirme a lo que he
aprendido sobre poesía. Pero intento que la poesía se
entienda. Me parece mucho mejor llegar al público lector a
través de historias que puedan contarse y que el público
las pueda hacer suyas, que puedan prolongarse en ellos,
que hacer una poesía oscura, difícil, que necesite un
manual de instrucciones para poder ser desentrañada”.
(Entrevista de Juan Carlos González García, La Voz del Sur,
21/05/2016)
 LOS TEMAS. “Trato de relativizarlo todo. Si has leído el
libro [La belleza no está en el interior], habrás visto que los
referentes son muchos. Me sirven de brújula no sólo
elementos que podrían pertenecer a la alta cultura, como la
filosofía, la literatura o la pintura, sino también referentes
que una persona de mi edad o de mi generación hemos
tenido más a mano, como la televisión, la música… Creo que
es una manera de enriquecer el poema. (Entrevista de Juan
Carlos González García, La Voz del Sur, 21/05/2016)
“La muerte me parece algo necesario e inevitable.
Todos tenemos que enfrentarla algún día pero ahora me
preocupa mucho más la muerte de esos otros que citas [la
pérdida de personas queridas o del recuerdo de los que se
fueron hace tiempo], que la mía. (…) De todos modos, no es
un tema que ocupe un lugar especial en mis poemas. Ni
siquiera en aquellos en que aparentemente lo sea”. (Entrevista
de María Ángeles Robles, caoCultura, 15/07/2016).
“Intento que el tratamiento del amor como tema en
mi poesía no lo sea desde el desgarro, el sufrimiento o el
dolor. Por el contrario, me aproximo a esas historias también
con cierta distancia y alguna dosis de melancólica
sentimentalidad. Por eso, no son poemas de amor tristes”.
(Entrevista de María Ángeles Robles, caoCultura, 15/07/2016).
RECURSOS
 Camero Sevilla, Francisco (06/05/2026). “Maneras de
encontrarle sentido a la poesía”. Crítica. diariodecadiz.es.
(Recuperado de http://www.diariodecadiz.es/ocio/Maneras-
encontrarle-sentido-poesia_0_1023797752.html).
 González García. J.C (21/05/2016). “Intento que la poesía se
entienda”. Entrevista. Lavozdelsur.es (Recuperado de http://
www.lavozdelsur.es/intento-que-la-poesia-se-entienda).
 Lugo, J. (16/05/2016). "Brigitte Bardot se ha convertido en
una vieja fascista". Entrevista. Larazon.es (Recuperado de
http://www.larazon.es/local/andalucia/brigitte-bardot-se-ha-
convertido-en-una-vieja-fascista-)
 Pedraz, M. (09/05/2016). José Manuel García Gil. Entrevista.
Historias de papel, RTVE. (Recuperado de http://www.rtve.es/
alacarta/audios/historias-de-papel/jose-garcia-gil-belleza-no-esta-
interior-historrias-papel/3602431/).
 Robles, Mª A. (15/07/2016). José Manuel García Gil: “Ahora
lo bello se nos agota en pulsar un ‘me gusta”. Entrevista.
caoCultura (Recuperado de http://caocultura.com/jose-manuel-
garcia-gil-ahora-lo-bello-se-nos-agota-en-pulsar-con-el-dedo-un-
me-gusta/).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poetas de la generación decapitada
Poetas de la generación decapitadaPoetas de la generación decapitada
Poetas de la generación decapitadaEulalia Naula
 
Poesía de la primera mitad del siglo xx
Poesía de la primera mitad del siglo xxPoesía de la primera mitad del siglo xx
Poesía de la primera mitad del siglo xx
Cosmehorno
 
La poesia de 1939 a 1975 claudio rodriguez
La poesia de 1939 a 1975 claudio rodriguezLa poesia de 1939 a 1975 claudio rodriguez
La poesia de 1939 a 1975 claudio rodriguez
javilasan
 
Curros enríquez (2)
Curros enríquez (2)Curros enríquez (2)
Curros enríquez (2)
Sandra_A-yo
 
FALLO PREMIO DE POESIA MANUEL ALCANTARA
FALLO PREMIO DE POESIA MANUEL ALCANTARAFALLO PREMIO DE POESIA MANUEL ALCANTARA
FALLO PREMIO DE POESIA MANUEL ALCANTARA
Ayuntamiento de Málaga
 
Juan Carlos Mestre y Gioconda Belli
Juan Carlos Mestre y Gioconda BelliJuan Carlos Mestre y Gioconda Belli
Juan Carlos Mestre y Gioconda Belli
alfredomolmeda
 
Poesía colombiana
Poesía colombianaPoesía colombiana
Poesía colombianaflorecii
 
Poesía lírica en España tras la guerra: de 1940 a 1970
Poesía lírica en España tras la guerra: de 1940 a 1970Poesía lírica en España tras la guerra: de 1940 a 1970
Poesía lírica en España tras la guerra: de 1940 a 1970
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Juan Carlos Mestre y Olvido García Valdés
Juan Carlos Mestre y Olvido García ValdésJuan Carlos Mestre y Olvido García Valdés
Juan Carlos Mestre y Olvido García Valdés
alfredomolmeda
 
Curso de apreciacion de la poesia mexicana
Curso de apreciacion de la poesia mexicanaCurso de apreciacion de la poesia mexicana
Curso de apreciacion de la poesia mexicana
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Poesía de posguerra
Poesía de posguerraPoesía de posguerra
Poesía de posguerradolors
 
LA GENERACIÓN DECAPITADA
LA GENERACIÓN DECAPITADALA GENERACIÓN DECAPITADA
LA GENERACIÓN DECAPITADA
Elsa Salazar
 
jose a .hernandez c. generacion decapitada
jose a .hernandez c. generacion decapitadajose a .hernandez c. generacion decapitada
jose a .hernandez c. generacion decapitadaMatthew Navarrete
 
La generación del 50
La generación del 50La generación del 50
La generación del 50
Javier Moreno Pulpillo
 
Vanguardismo 5A
Vanguardismo 5AVanguardismo 5A
Vanguardismo 5A
Maria_Teresa_29
 
Poetas de la generación decapitada
Poetas de la generación decapitadaPoetas de la generación decapitada
Poetas de la generación decapitada
Eulalia Naula
 
LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES DE MÁLAGA EN SU V CICLO DE ENCUENTROS CON AUTORES...
LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES DE MÁLAGA EN SU V CICLO DE ENCUENTROS CON AUTORES...LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES DE MÁLAGA EN SU V CICLO DE ENCUENTROS CON AUTORES...
LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES DE MÁLAGA EN SU V CICLO DE ENCUENTROS CON AUTORES...
Ayuntamiento de Málaga
 
Escritores ecuatorianos generación decapitada
Escritores ecuatorianos generación decapitadaEscritores ecuatorianos generación decapitada
Escritores ecuatorianos generación decapitada
valechiribogavela
 
Poesía española del segundo exilio: generaciones conectadas
Poesía española del segundo exilio: generaciones conectadasPoesía española del segundo exilio: generaciones conectadas
Poesía española del segundo exilio: generaciones conectadas
Proyecto colaborativo "El Barco del Exilio"
 
La poesía a partir de 1975
La poesía a partir de 1975La poesía a partir de 1975
La poesía a partir de 1975
cansino2011
 

La actualidad más candente (20)

Poetas de la generación decapitada
Poetas de la generación decapitadaPoetas de la generación decapitada
Poetas de la generación decapitada
 
Poesía de la primera mitad del siglo xx
Poesía de la primera mitad del siglo xxPoesía de la primera mitad del siglo xx
Poesía de la primera mitad del siglo xx
 
La poesia de 1939 a 1975 claudio rodriguez
La poesia de 1939 a 1975 claudio rodriguezLa poesia de 1939 a 1975 claudio rodriguez
La poesia de 1939 a 1975 claudio rodriguez
 
Curros enríquez (2)
Curros enríquez (2)Curros enríquez (2)
Curros enríquez (2)
 
FALLO PREMIO DE POESIA MANUEL ALCANTARA
FALLO PREMIO DE POESIA MANUEL ALCANTARAFALLO PREMIO DE POESIA MANUEL ALCANTARA
FALLO PREMIO DE POESIA MANUEL ALCANTARA
 
Juan Carlos Mestre y Gioconda Belli
Juan Carlos Mestre y Gioconda BelliJuan Carlos Mestre y Gioconda Belli
Juan Carlos Mestre y Gioconda Belli
 
Poesía colombiana
Poesía colombianaPoesía colombiana
Poesía colombiana
 
Poesía lírica en España tras la guerra: de 1940 a 1970
Poesía lírica en España tras la guerra: de 1940 a 1970Poesía lírica en España tras la guerra: de 1940 a 1970
Poesía lírica en España tras la guerra: de 1940 a 1970
 
Juan Carlos Mestre y Olvido García Valdés
Juan Carlos Mestre y Olvido García ValdésJuan Carlos Mestre y Olvido García Valdés
Juan Carlos Mestre y Olvido García Valdés
 
Curso de apreciacion de la poesia mexicana
Curso de apreciacion de la poesia mexicanaCurso de apreciacion de la poesia mexicana
Curso de apreciacion de la poesia mexicana
 
Poesía de posguerra
Poesía de posguerraPoesía de posguerra
Poesía de posguerra
 
LA GENERACIÓN DECAPITADA
LA GENERACIÓN DECAPITADALA GENERACIÓN DECAPITADA
LA GENERACIÓN DECAPITADA
 
jose a .hernandez c. generacion decapitada
jose a .hernandez c. generacion decapitadajose a .hernandez c. generacion decapitada
jose a .hernandez c. generacion decapitada
 
La generación del 50
La generación del 50La generación del 50
La generación del 50
 
Vanguardismo 5A
Vanguardismo 5AVanguardismo 5A
Vanguardismo 5A
 
Poetas de la generación decapitada
Poetas de la generación decapitadaPoetas de la generación decapitada
Poetas de la generación decapitada
 
LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES DE MÁLAGA EN SU V CICLO DE ENCUENTROS CON AUTORES...
LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES DE MÁLAGA EN SU V CICLO DE ENCUENTROS CON AUTORES...LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES DE MÁLAGA EN SU V CICLO DE ENCUENTROS CON AUTORES...
LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES DE MÁLAGA EN SU V CICLO DE ENCUENTROS CON AUTORES...
 
Escritores ecuatorianos generación decapitada
Escritores ecuatorianos generación decapitadaEscritores ecuatorianos generación decapitada
Escritores ecuatorianos generación decapitada
 
Poesía española del segundo exilio: generaciones conectadas
Poesía española del segundo exilio: generaciones conectadasPoesía española del segundo exilio: generaciones conectadas
Poesía española del segundo exilio: generaciones conectadas
 
La poesía a partir de 1975
La poesía a partir de 1975La poesía a partir de 1975
La poesía a partir de 1975
 

Similar a Tríptico Encuentro Literario José Manuel García Gil

Tríptico Encuentro Literario Enrique García-Máiquez
Tríptico Encuentro Literario Enrique García-MáiquezTríptico Encuentro Literario Enrique García-Máiquez
Tríptico Encuentro Literario Enrique García-Máiquez
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Tríptico Encuentro Literario Mercedes Escolano
Tríptico Encuentro Literario Mercedes EscolanoTríptico Encuentro Literario Mercedes Escolano
Tríptico Encuentro Literario Mercedes Escolano
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Una clase de poesía mexicana contemporánea
Una clase de poesía mexicana contemporáneaUna clase de poesía mexicana contemporánea
Una clase de poesía mexicana contemporánea
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
VIII FIP de Granada, Nicaragua. Biografía de poetas internacionales
VIII FIP de Granada, Nicaragua. Biografía de poetas internacionalesVIII FIP de Granada, Nicaragua. Biografía de poetas internacionales
VIII FIP de Granada, Nicaragua. Biografía de poetas internacionales
soypoeta
 
La foto de un autor regional
La foto de un autor regionalLa foto de un autor regional
La foto de un autor regional51976122
 
Vieja escuela de Rodrigo Olay
Vieja escuela de Rodrigo OlayVieja escuela de Rodrigo Olay
Vieja escuela de Rodrigo Olay
Ana Alonso
 
LA POESÍA DE MANUELA CABRAL SE PUBLICA EN UN NUEVO NÚMERO DE LA COLECCIÓN MON...
LA POESÍA DE MANUELA CABRAL SE PUBLICA EN UN NUEVO NÚMERO DE LA COLECCIÓN MON...LA POESÍA DE MANUELA CABRAL SE PUBLICA EN UN NUEVO NÚMERO DE LA COLECCIÓN MON...
LA POESÍA DE MANUELA CABRAL SE PUBLICA EN UN NUEVO NÚMERO DE LA COLECCIÓN MON...Área de Cultura Ayuntamiento de Málaga
 
Talavera de la reina
Talavera  de  la  reinaTalavera  de  la  reina
Talavera de la reina
madurezactiva
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
asunhidalgo
 
Corredor Meditterráneo
Corredor MeditterráneoCorredor Meditterráneo
Corredor Meditterráneo
Isa Rezmo
 
Poesía de posguerra 2bach2017
Poesía de posguerra 2bach2017Poesía de posguerra 2bach2017
Poesía de posguerra 2bach2017
javilasan
 
Antología Primer Concurso Nacional de Poesía Javier Heraud 2011
Antología Primer Concurso Nacional de Poesía Javier Heraud 2011Antología Primer Concurso Nacional de Poesía Javier Heraud 2011
Antología Primer Concurso Nacional de Poesía Javier Heraud 2011Secretaria Nacional de la Juventud
 
Revista Las Piletas n.º 64 artículo Las Mareas Norberto Ruiz Lima
Revista Las Piletas n.º 64 artículo Las Mareas Norberto Ruiz LimaRevista Las Piletas n.º 64 artículo Las Mareas Norberto Ruiz Lima
Revista Las Piletas n.º 64 artículo Las Mareas Norberto Ruiz Lima
Norberto Ruiz Lima
 
Juan Carlos Mestre y Felipe Benítez Reyes
Juan Carlos Mestre y Felipe Benítez ReyesJuan Carlos Mestre y Felipe Benítez Reyes
Juan Carlos Mestre y Felipe Benítez Reyes
alfredomolmeda
 
Estampas tras la huella del artista n2
Estampas tras la huella del artista n2Estampas tras la huella del artista n2
Estampas tras la huella del artista n2
Armando Arzalluz
 
Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»
Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»
Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»
Alvaro García de Polavieja
 

Similar a Tríptico Encuentro Literario José Manuel García Gil (20)

Tríptico Encuentro Literario Enrique García-Máiquez
Tríptico Encuentro Literario Enrique García-MáiquezTríptico Encuentro Literario Enrique García-Máiquez
Tríptico Encuentro Literario Enrique García-Máiquez
 
Tríptico Encuentro Literario Mercedes Escolano
Tríptico Encuentro Literario Mercedes EscolanoTríptico Encuentro Literario Mercedes Escolano
Tríptico Encuentro Literario Mercedes Escolano
 
Una clase de poesía mexicana contemporánea
Una clase de poesía mexicana contemporáneaUna clase de poesía mexicana contemporánea
Una clase de poesía mexicana contemporánea
 
Día internacional de la poesía 2011
Día internacional de la poesía 2011Día internacional de la poesía 2011
Día internacional de la poesía 2011
 
VIII FIP de Granada, Nicaragua. Biografía de poetas internacionales
VIII FIP de Granada, Nicaragua. Biografía de poetas internacionalesVIII FIP de Granada, Nicaragua. Biografía de poetas internacionales
VIII FIP de Granada, Nicaragua. Biografía de poetas internacionales
 
La foto de un autor regional
La foto de un autor regionalLa foto de un autor regional
La foto de un autor regional
 
Vieja escuela de Rodrigo Olay
Vieja escuela de Rodrigo OlayVieja escuela de Rodrigo Olay
Vieja escuela de Rodrigo Olay
 
LA POESÍA DE MANUELA CABRAL SE PUBLICA EN UN NUEVO NÚMERO DE LA COLECCIÓN MON...
LA POESÍA DE MANUELA CABRAL SE PUBLICA EN UN NUEVO NÚMERO DE LA COLECCIÓN MON...LA POESÍA DE MANUELA CABRAL SE PUBLICA EN UN NUEVO NÚMERO DE LA COLECCIÓN MON...
LA POESÍA DE MANUELA CABRAL SE PUBLICA EN UN NUEVO NÚMERO DE LA COLECCIÓN MON...
 
Letras al sol
Letras al solLetras al sol
Letras al sol
 
Nosotros
NosotrosNosotros
Nosotros
 
Talavera de la reina
Talavera  de  la  reinaTalavera  de  la  reina
Talavera de la reina
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
 
Corredor Meditterráneo
Corredor MeditterráneoCorredor Meditterráneo
Corredor Meditterráneo
 
Poesía de posguerra 2bach2017
Poesía de posguerra 2bach2017Poesía de posguerra 2bach2017
Poesía de posguerra 2bach2017
 
Escritora..
Escritora..Escritora..
Escritora..
 
Antología Primer Concurso Nacional de Poesía Javier Heraud 2011
Antología Primer Concurso Nacional de Poesía Javier Heraud 2011Antología Primer Concurso Nacional de Poesía Javier Heraud 2011
Antología Primer Concurso Nacional de Poesía Javier Heraud 2011
 
Revista Las Piletas n.º 64 artículo Las Mareas Norberto Ruiz Lima
Revista Las Piletas n.º 64 artículo Las Mareas Norberto Ruiz LimaRevista Las Piletas n.º 64 artículo Las Mareas Norberto Ruiz Lima
Revista Las Piletas n.º 64 artículo Las Mareas Norberto Ruiz Lima
 
Juan Carlos Mestre y Felipe Benítez Reyes
Juan Carlos Mestre y Felipe Benítez ReyesJuan Carlos Mestre y Felipe Benítez Reyes
Juan Carlos Mestre y Felipe Benítez Reyes
 
Estampas tras la huella del artista n2
Estampas tras la huella del artista n2Estampas tras la huella del artista n2
Estampas tras la huella del artista n2
 
Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»
Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»
Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»
 

Más de Biblioteca Escolar Juan Leiva

Tríptico XV Feria del Libro 2019
Tríptico XV Feria del Libro 2019Tríptico XV Feria del Libro 2019
Tríptico XV Feria del Libro 2019
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Tríptico XV feria del libro 2019
Tríptico XV feria del libro 2019Tríptico XV feria del libro 2019
Tríptico XV feria del libro 2019
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Triptico Feria del Libro 2018
Triptico Feria del Libro 2018 Triptico Feria del Libro 2018
Triptico Feria del Libro 2018
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Plan de lectura y uso de la biblioteca escolar. Curso 17-18.
Plan de lectura y uso de la biblioteca escolar. Curso 17-18.Plan de lectura y uso de la biblioteca escolar. Curso 17-18.
Plan de lectura y uso de la biblioteca escolar. Curso 17-18.
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Guia didáctica bachillerato. Exposición Miguel Hernández
Guia didáctica  bachillerato.   Exposición Miguel HernándezGuia didáctica  bachillerato.   Exposición Miguel Hernández
Guia didáctica bachillerato. Exposición Miguel Hernández
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Guía Didáctica Exposición Miguel Hernández. Primer ciclo ESO
Guía Didáctica Exposición Miguel Hernández. Primer ciclo ESOGuía Didáctica Exposición Miguel Hernández. Primer ciclo ESO
Guía Didáctica Exposición Miguel Hernández. Primer ciclo ESO
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Tríptico XIII Feria del Libro
Tríptico XIII Feria del LibroTríptico XIII Feria del Libro
Tríptico XIII Feria del Libro
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Guias didácticas exposición La Generación del .27(secundariay bachillerato)
Guias didácticas exposición La Generación del .27(secundariay bachillerato)Guias didácticas exposición La Generación del .27(secundariay bachillerato)
Guias didácticas exposición La Generación del .27(secundariay bachillerato)
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Guias didácticas exposición "García Lorca y su tiempo" (secundariay bachiller...
Guias didácticas exposición "García Lorca y su tiempo" (secundariay bachiller...Guias didácticas exposición "García Lorca y su tiempo" (secundariay bachiller...
Guias didácticas exposición "García Lorca y su tiempo" (secundariay bachiller...
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (secundaria)
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (secundaria)Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (secundaria)
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (secundaria)
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (bachillerato)
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (bachillerato)Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (bachillerato)
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (bachillerato)
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Triptico recital poético Juan Ramón Jiménez
Triptico recital poético Juan Ramón JiménezTriptico recital poético Juan Ramón Jiménez
Triptico recital poético Juan Ramón Jiménez
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Guías didácticas exposición itinerante "Juan Ramón Jiménez. Aquel chopo de lu...
Guías didácticas exposición itinerante "Juan Ramón Jiménez. Aquel chopo de lu...Guías didácticas exposición itinerante "Juan Ramón Jiménez. Aquel chopo de lu...
Guías didácticas exposición itinerante "Juan Ramón Jiménez. Aquel chopo de lu...
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Guia exposición Amar Leer. Centro Andaluz de las Letras.
Guia exposición Amar Leer. Centro Andaluz de las Letras.Guia exposición Amar Leer. Centro Andaluz de las Letras.
Guia exposición Amar Leer. Centro Andaluz de las Letras.
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativoEncuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Áreas trabajo BECREA Juan Leiva
Áreas trabajo BECREA Juan LeivaÁreas trabajo BECREA Juan Leiva
Áreas trabajo BECREA Juan Leiva
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Bases del Certamen "Miradas letradas en el contexto en el contexto escolar"
Bases del Certamen "Miradas letradas en el contexto en el contexto escolar"Bases del Certamen "Miradas letradas en el contexto en el contexto escolar"
Bases del Certamen "Miradas letradas en el contexto en el contexto escolar"
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Póster "El fomento de la lectura y la escritura desde la biblioteca escolar"
Póster "El fomento de la lectura y la escritura desde la biblioteca escolar"Póster "El fomento de la lectura y la escritura desde la biblioteca escolar"
Póster "El fomento de la lectura y la escritura desde la biblioteca escolar"
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 

Más de Biblioteca Escolar Juan Leiva (20)

Tríptico XV Feria del Libro 2019
Tríptico XV Feria del Libro 2019Tríptico XV Feria del Libro 2019
Tríptico XV Feria del Libro 2019
 
Tríptico XV feria del libro 2019
Tríptico XV feria del libro 2019Tríptico XV feria del libro 2019
Tríptico XV feria del libro 2019
 
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
 
Triptico Feria del Libro 2018
Triptico Feria del Libro 2018 Triptico Feria del Libro 2018
Triptico Feria del Libro 2018
 
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18
 
Plan de lectura y uso de la biblioteca escolar. Curso 17-18.
Plan de lectura y uso de la biblioteca escolar. Curso 17-18.Plan de lectura y uso de la biblioteca escolar. Curso 17-18.
Plan de lectura y uso de la biblioteca escolar. Curso 17-18.
 
Guia didáctica bachillerato. Exposición Miguel Hernández
Guia didáctica  bachillerato.   Exposición Miguel HernándezGuia didáctica  bachillerato.   Exposición Miguel Hernández
Guia didáctica bachillerato. Exposición Miguel Hernández
 
Guía Didáctica Exposición Miguel Hernández. Primer ciclo ESO
Guía Didáctica Exposición Miguel Hernández. Primer ciclo ESOGuía Didáctica Exposición Miguel Hernández. Primer ciclo ESO
Guía Didáctica Exposición Miguel Hernández. Primer ciclo ESO
 
Tríptico XIII Feria del Libro
Tríptico XIII Feria del LibroTríptico XIII Feria del Libro
Tríptico XIII Feria del Libro
 
Guias didácticas exposición La Generación del .27(secundariay bachillerato)
Guias didácticas exposición La Generación del .27(secundariay bachillerato)Guias didácticas exposición La Generación del .27(secundariay bachillerato)
Guias didácticas exposición La Generación del .27(secundariay bachillerato)
 
Guias didácticas exposición "García Lorca y su tiempo" (secundariay bachiller...
Guias didácticas exposición "García Lorca y su tiempo" (secundariay bachiller...Guias didácticas exposición "García Lorca y su tiempo" (secundariay bachiller...
Guias didácticas exposición "García Lorca y su tiempo" (secundariay bachiller...
 
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (secundaria)
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (secundaria)Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (secundaria)
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (secundaria)
 
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (bachillerato)
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (bachillerato)Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (bachillerato)
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (bachillerato)
 
Triptico recital poético Juan Ramón Jiménez
Triptico recital poético Juan Ramón JiménezTriptico recital poético Juan Ramón Jiménez
Triptico recital poético Juan Ramón Jiménez
 
Guías didácticas exposición itinerante "Juan Ramón Jiménez. Aquel chopo de lu...
Guías didácticas exposición itinerante "Juan Ramón Jiménez. Aquel chopo de lu...Guías didácticas exposición itinerante "Juan Ramón Jiménez. Aquel chopo de lu...
Guías didácticas exposición itinerante "Juan Ramón Jiménez. Aquel chopo de lu...
 
Guia exposición Amar Leer. Centro Andaluz de las Letras.
Guia exposición Amar Leer. Centro Andaluz de las Letras.Guia exposición Amar Leer. Centro Andaluz de las Letras.
Guia exposición Amar Leer. Centro Andaluz de las Letras.
 
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativoEncuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
 
Áreas trabajo BECREA Juan Leiva
Áreas trabajo BECREA Juan LeivaÁreas trabajo BECREA Juan Leiva
Áreas trabajo BECREA Juan Leiva
 
Bases del Certamen "Miradas letradas en el contexto en el contexto escolar"
Bases del Certamen "Miradas letradas en el contexto en el contexto escolar"Bases del Certamen "Miradas letradas en el contexto en el contexto escolar"
Bases del Certamen "Miradas letradas en el contexto en el contexto escolar"
 
Póster "El fomento de la lectura y la escritura desde la biblioteca escolar"
Póster "El fomento de la lectura y la escritura desde la biblioteca escolar"Póster "El fomento de la lectura y la escritura desde la biblioteca escolar"
Póster "El fomento de la lectura y la escritura desde la biblioteca escolar"
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Tríptico Encuentro Literario José Manuel García Gil

  • 1. PRODUCCIÓN LITERARIA Verdades a medias (Diputación Provincial de Cádiz,1998) El salón de los Eclipses (Editorial Renacimiento, Sevilla, 2005) La belleza no está en el interior (Vandalia-Fundación José Manuel Lara, Sevilla, 2016) IES VEGA DEL GUADALETE JOSÉ MANUEL GARCÍA GIL “Defiendo que la poesía, hasta la más difícil, debe entenderse” RONDA ANDALUZA DEL LIBRO CENTRO ANDALUZ DE LAS LETRAS ENCUENTROS LITERARIOS 17/11/2016 10:30 horas Sala Audiovisuales ORGANIZA CENTRO ANDALUZ DE LAS LETRAS AYUNTAMIENTO DE LA BARCA DE LA FLORIDA COLABORA BIBLIOTECA JUAN LEIVA (IES VEGA DEL GUADALETE)
  • 2. EL AUTOR Y SU OBRA BIOGRAFÍA José Manuel García Gil (Cádiz, 1965). Licenciado en Derecho, es profesor de Lengua Española en ESO y Bachillerato. Desde 1995 dirige la revista ‘Caleta. Literatura y pensamiento’, editada por el Servicio de Publicaciones de la Diputación Provincial de Cádiz, y, a partir de 1998, la colección Calembé de libros de relatos de la editorial Algaida. Ha publicado artículos y reseñas en diversas revistas españolas e hispanoamericanas. Asimismo ha sido miembro de diversos organismos e instituciones, entre ellos del Consejo Asesor de la Fundación Fernando Quiñones de Chiclana de la Frontera (Cádiz) y del Patronato de la Fundación Carlos Edmundo de Ory de Cádiz, y jurado, desde 1999 hasta 2005, del Premio Andalucía de la Crítica en la modalidad de Poesía. Por último destacamos su faceta de colaborador habitual en diversos medios de comunicación como Radio Cádiz Ser, Diario de Cádiz, Cádiz Información, El País Andalucía o El Correo de Andalucía. PRODUCCIÓN LITERARIA Poesía  Verdades a medias, Libros de Bolsillo de la Diputación Provincial de Cádiz. 1998 (finalista del Premio Andalucía de la Crítica de Poesía).  Las voces del río, Algaida Editores, Sevilla, 2003.  El salón de los eclipses, Renacimiento, Sevilla 2005.  Aguas prohibidas, Algaida, Sevilla, 2009 (Premio Ateneo de Poesía de Sevilla).  Una hora sin cámaras, Delcentro Editores, Madrid, 2011.  La belleza no está en el interior, Vandalia-Fundación José Manuel Lara, Sevilla, 2016 (IV Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado 2016). Antología de poesía y cuentos  Once inicial. Última poesía en Cádiz. Fundación Municipal de Cultura, Cádiz, 2002.  Cuentos del paraíso desconocido. Antología última del cuento en Costa Rica. Colección Calembé, Algaida, 2008.  El corazón deshabitado: últimos cuentos de amor en Colombia, Colección Calembé, Algaida, 2010.  República de los lobos de México. Antología del cuento mexicano reciente, Colección Calembé, Algaida, 2015. Recopilación de relatos  ‘Cuentos sin hadas’ de Carlos Edmundo de Ory. POÉTICA  LAS INFLUENCIAS. “En mi adolescencia sobre todo dos poetas de corte más bien social, Miguel Hernández, primero y luego Blas de Otero. Y más cercanos en el tiempo, toda la poesía de línea clara que arranca de Luis Alberto de Cuenca, Jon Juaristi y los poetas mal llamados de la experiencia”.  LA POESÍA. “De alguna manera, a mí me gusta que los poemas cuenten cosas. Intento ceñirme a lo que he aprendido sobre poesía. Pero intento que la poesía se entienda. Me parece mucho mejor llegar al público lector a través de historias que puedan contarse y que el público las pueda hacer suyas, que puedan prolongarse en ellos, que hacer una poesía oscura, difícil, que necesite un manual de instrucciones para poder ser desentrañada”. (Entrevista de Juan Carlos González García, La Voz del Sur, 21/05/2016)  LOS TEMAS. “Trato de relativizarlo todo. Si has leído el libro [La belleza no está en el interior], habrás visto que los referentes son muchos. Me sirven de brújula no sólo elementos que podrían pertenecer a la alta cultura, como la filosofía, la literatura o la pintura, sino también referentes que una persona de mi edad o de mi generación hemos tenido más a mano, como la televisión, la música… Creo que es una manera de enriquecer el poema. (Entrevista de Juan Carlos González García, La Voz del Sur, 21/05/2016) “La muerte me parece algo necesario e inevitable. Todos tenemos que enfrentarla algún día pero ahora me preocupa mucho más la muerte de esos otros que citas [la pérdida de personas queridas o del recuerdo de los que se fueron hace tiempo], que la mía. (…) De todos modos, no es un tema que ocupe un lugar especial en mis poemas. Ni siquiera en aquellos en que aparentemente lo sea”. (Entrevista de María Ángeles Robles, caoCultura, 15/07/2016). “Intento que el tratamiento del amor como tema en mi poesía no lo sea desde el desgarro, el sufrimiento o el dolor. Por el contrario, me aproximo a esas historias también con cierta distancia y alguna dosis de melancólica sentimentalidad. Por eso, no son poemas de amor tristes”. (Entrevista de María Ángeles Robles, caoCultura, 15/07/2016). RECURSOS  Camero Sevilla, Francisco (06/05/2026). “Maneras de encontrarle sentido a la poesía”. Crítica. diariodecadiz.es. (Recuperado de http://www.diariodecadiz.es/ocio/Maneras- encontrarle-sentido-poesia_0_1023797752.html).  González García. J.C (21/05/2016). “Intento que la poesía se entienda”. Entrevista. Lavozdelsur.es (Recuperado de http:// www.lavozdelsur.es/intento-que-la-poesia-se-entienda).  Lugo, J. (16/05/2016). "Brigitte Bardot se ha convertido en una vieja fascista". Entrevista. Larazon.es (Recuperado de http://www.larazon.es/local/andalucia/brigitte-bardot-se-ha- convertido-en-una-vieja-fascista-)  Pedraz, M. (09/05/2016). José Manuel García Gil. Entrevista. Historias de papel, RTVE. (Recuperado de http://www.rtve.es/ alacarta/audios/historias-de-papel/jose-garcia-gil-belleza-no-esta- interior-historrias-papel/3602431/).  Robles, Mª A. (15/07/2016). José Manuel García Gil: “Ahora lo bello se nos agota en pulsar un ‘me gusta”. Entrevista. caoCultura (Recuperado de http://caocultura.com/jose-manuel- garcia-gil-ahora-lo-bello-se-nos-agota-en-pulsar-con-el-dedo-un- me-gusta/).