SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIFICACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS
CAPACIDADES
TERMINALES
UNIDADES
DIDÁCTICAS
CONTENIDOS BÁSICOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN SEMANAS
 Elaborar y ejecutar el plan
de mantenimiento,
considerando las
características técnicas
 Mantenimiento de
equipo de
computo
 Concepto preliminares
 Mantenimiento De Computadoras
 Historia de la computación
 Motherboard - la tarjeta principal
 Los microprocesadores
 La memoria sram
 Los discos duros ata - ide – pata
 El disco versátil digital / dvd
 La fuente de alimentación at y atx
 Tarjetas
 Bios
 Sistemas operativos
 Instalación de sistema operativo
 Monitores
 Teclado y mouse
 Impresoras
 Laptop y notebook
 Estabilizadores
 Describe el principio de
funcionamiento de los recursos
informáticos según la arquitectura
 Formula el plan de mantenimiento en
forma clara y precisa.
 Ejecuta el plan de mantenimiento, de
acuerdo a las necesidades de los
usuarios finales y políticas
establecidas
18
PROGRAMACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA Nº 01: Mantenimiento de Equipos de Computo
CAPACIDAD TERMINAL N°: Elaborar y ejecutar el plan de mantenimiento, considerando las características técnicas
ELEMENTOS DE
LA CAPACIDAD
TERMINAL
CONTENIDOS ACTIVIDADES
DE
APRENDIZAJE
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
INDICADORES HORAS
PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES
1. Presentar los
principales
servicios y
características
que
proporciona la
PC
 Identifica el
trabajo realizado
 La pc y
aplicaciones
 Trabaja en equipo y
se preocupa en
investigar
 Entrega
oportunamente los
trabajos
 Concepto
preliminares
 Describe el
principio de
funcionamiento de
los recursos
informáticos
según la
arquitectura
Identifica las
características para
de una pc
08
2. Explica cómo
hacer
mantenimiento a
la PC.
 Describe los
tipos de
mantenimiento
 Mantenimiento
preventivo y
correctivo
 Tiene disposición
para trabajar
cooperativamente y
liderar
 Mantenimien
to De
Computador
as
 Formula el plan
de
mantenimiento
en forma clara
y precisa
Proporciona
suficiente actividad
práctica para que
podamos crear
nuestra ficha de
diagnóstico.
08
3. Describir los
diversos tipos
de generación
de
computadoras
 Identifica las
generaciones de
computadoras
desde sus inicios
hasta la
actualidad.
 Antecedentes,
generaciones de
computadoras
 Muestra una actitud
emprendedora
 Trabaja con actitud
armoniosa con sus
compañeros
 Historia de
la
computación
 Describe el
principio de
funcionamiento
de los recursos
informáticos
según la
arquitectura
Reconoce la
evolución de las
computadoras
08
4. Describe cada
función de la
Motherboard
 Identifica las
partes de la
Motherboard
 Definición
Motherboard
 Tiene disposición
para trabajar
cooperativamente y
liderar
 Motherboard
- la tarjeta
principal
 Describe el
principio de
funcionamiento
de los recursos
informáticos
según la
arquitectura
Reconoce y
identifica las partes
de la Motherboard
08
5. Reconoce las
funciones de los
microprocesado
res
 Identifica los
tipos de
microprocesador
es
 Definición
procesador
Marcas y
modelos
procesador
Partes de los
procesadores
 Trabaja con actitud
armoniosa con sus
compañeros
 Los
microproces
adores
 Describe el
principio de
funcionamiento
de los recursos
informáticos
según la
arquitectura
Elabora un manual
de las diferencias
de los
microprocesadores
08
6. Reconoce el
funcionamiento
de las memorias
ram.
 Identifica los
tipos de memoria
 Funcionamiento
SRAM/ Caché
SRAM
Microprocesador
es Conectores
SRAM
 Muestra una actitud
emprendedora
 La memoria
sram
 Describe el
principio de
funcionamiento
de los recursos
informáticos
Reconoce las
diferentes
velocidades de la
memoria ram
08
7. Diferencia los
tipos de disco
duro SATA y
IDE
 Realiza un
diferencia entre
los disco duros
SATA y IDE.
 Funcionamiento
Características
IDE
Almacenamiento
IDE y sata
 Trabaja con actitud
armoniosa con sus
compañeros
 Los discos
duros ata -
ide – pata
 Ejecuta el plan
de
mantenimiento,
de acuerdo a
las necesidades
de los usuarios
finales y
políticas
establecidas
Realiza
mantenimiento a
los disco duros
08
8. Describe las
partes de la
lectora
 Reconoce los
tipos de lectoras
y discos
 Funcionamiento
CD-RW Lectoras
y grabadoras
CD-RW
 Tiene disposición
para trabajar
cooperativamente y
liderar
 El disco
versátil
digital / dvd
 Describe el
principio de
funcionamiento
de los recursos
informáticos
Identifica los tipos
de conexión de
computadoras
08
9. Describe la
función de la
fuente de
alimentación
 Reconoce las
partes de la
fuente de
alimentación
 Como funciona
una fuente AT y
ATX definición y
partes
 Trabaja en equipo y
se preocupa en
investigar
 La fuente de
alimentación
AT y ATX
 Describe el
principio de
funcionamiento
de los recursos
informáticos
según la
arquitectura
Explica el
funcionamiento de
la fuente en la pc
08
10. Explica el
funcionamiento
de la tarjeta de
video
 Describe los
tipos de tarjetas
de video
 Definición tarjeta
de video
Características
tarjetas video
Clases de
tarjetas de video
 Entrega
oportunamente los
trabajos
 Tarjetas
 Describe el
principio de
funcionamiento
de los recursos
informáticos
según la
arquitectura
Reconoce las clase
de video
08
11. Configura una
BIOS.
 Describir los
tipos de BIOS
 Definición Setup
ROM y SETUP
Otros nombres
Setup Contenido
Setup
 Entrega
oportunamente los
trabajos
 BIOS
 Describe el
principio de
funcionamiento
de los recursos
informáticos
según la
arquitectura
Describe los pasos
para configurar una
BIOS
08
12. Explica el
funcionamiento
de un sistema
operativo
 diferencia de
sistemas
operativos.
 Definición
sistema
operativo SO
UNIX SO
Windows Firefox
OS Sistema
 Entrega
oportunamente los
trabajos
 Sistemas
operativos
 Describe el
principio de
funcionamiento
de los recursos
informáticos
Utilizar tutores y
manuales para
conocer el sistema
operativo
08
13. Instala un
sistema
operativo
Windows.
 utiliza
instaladores
para instalar el
sistema
operativo
 Instala sistema
operativo en
diferente pc
 Trabaja con actitud
armoniosa con sus
compañeros
 Instalación
de sistema
operativo
 Describe el
principio de
funcionamiento
de los recursos
informáticos
según la
arquitectura
Describe las etapas
de la instalación
08
14. Desmonta un
monitor.
 Diferencia de
tipos de pantalla
 Definiciones de
pantalla Tipos
CRT, TFT, LCD,
LED 3D y
 Tiene disposición
para trabajar
cooperativamente y
liderar
 Monitores
 Describe el
principio de
funcionamiento
de los recursos
informáticos
Describe los pasos
a realizar para
desmontar un
monitor
08
15. Realiza
mantenimiento a
un teclado y
mouse.
 Conoce el uso de
las propiedades
de un teclado
 Funcionamiento
teclado
Definición
teclado Tipos
teclado Función
teclado
 Trabaja en equipo y
se preocupa en
investigar
 Teclado y
mouse
 Formula el plan
de mantenimiento
en forma clara y
precisa.
Identifica los tipos
de teclado y mouse
08
16. Diferencia los
tipos de
impresoras
 Identifica los
tipos de
impresoras
 Definición
impresora Tipos
impresora
Impresoras
inyección y láser
 Muestra una actitud
emprendedora
 Impresoras
 Formula el plan
de mantenimiento
en forma clara y
precisa.
Reconoce los
métodos a recargar
la impresora
08
17. Realiza
mantenimiento a
las laptops
 Diferencia los
tipos de
notebook
 Definición tipos
 Trabaja con actitud
armoniosa con sus
compañeros
 Laptop y
notebook
 Formula el plan
de mantenimiento
en forma clara y
precisa.
Analiza el proceso
de funcionamiento
de la notebook
08
18. Realiza el
reconocimiento
de los tipos de
estabilizadores
 Elabora un plan
de
mantenimiento
 Definición y
función delos
estabilizadores
 Trabaja con actitud
armoniosa con sus
compañeros
 Estabilizador
es
 Formula el plan
de mantenimiento
en forma clara y
precisa.
Analiza el proceso
de funcionamiento
del estabilizador
08

Más contenido relacionado

Destacado

silabo de animación de graficos
silabo de animación de graficossilabo de animación de graficos
silabo de animación de graficos
Horacio Quispe Huaroto
 
Còmput horari educació primària 12 13
Còmput horari  educació primària 12 13Còmput horari  educació primària 12 13
Còmput horari educació primària 12 13
ESCOLA SEGIMON COMAS Sant Quirze de Besora
 
Publisher 3
Publisher 3Publisher 3
Ficha técnica equipo de cómputo
Ficha técnica equipo de cómputoFicha técnica equipo de cómputo
Ficha técnica equipo de cómputo
Carlos Perez
 
silabo de Instalacion y configuracion de redes de comunicacion
silabo de Instalacion y configuracion de redes de comunicacionsilabo de Instalacion y configuracion de redes de comunicacion
silabo de Instalacion y configuracion de redes de comunicacion
isepsjb
 
formato "solicitud de investigación"
formato "solicitud de investigación"formato "solicitud de investigación"
formato "solicitud de investigación"
ALee John Veerdugo
 
Currículo de tecnico en computacion e informatica 2015
Currículo de tecnico en computacion e informatica 2015Currículo de tecnico en computacion e informatica 2015
Currículo de tecnico en computacion e informatica 2015
Arthuro Pérez
 
Plan anual mantenimiento 2013
Plan anual mantenimiento 2013Plan anual mantenimiento 2013
Plan anual mantenimiento 2013
johnnatanaraya
 
001. programacion curricular anual - primer grado ok
001. programacion curricular anual - primer grado ok001. programacion curricular anual - primer grado ok
001. programacion curricular anual - primer grado ok
Ephraim Pando
 
Caracteristicas de 20 equipos de computo
Caracteristicas de 20 equipos de computoCaracteristicas de 20 equipos de computo
Caracteristicas de 20 equipos de computo
jobumu
 
Programacion anual de matematica 1° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 1° secundaria ccesa1156 jsblProgramacion anual de matematica 1° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 1° secundaria ccesa1156 jsbl
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estructura curricular sena mantenimiento de equipos de computo d.i.c.e
Estructura curricular sena mantenimiento de equipos de computo d.i.c.eEstructura curricular sena mantenimiento de equipos de computo d.i.c.e
Estructura curricular sena mantenimiento de equipos de computo d.i.c.e
Mateop Bastop
 
Denotacion & connotacion
Denotacion & connotacionDenotacion & connotacion
Denotacion & connotacion
DANTX
 

Destacado (13)

silabo de animación de graficos
silabo de animación de graficossilabo de animación de graficos
silabo de animación de graficos
 
Còmput horari educació primària 12 13
Còmput horari  educació primària 12 13Còmput horari  educació primària 12 13
Còmput horari educació primària 12 13
 
Publisher 3
Publisher 3Publisher 3
Publisher 3
 
Ficha técnica equipo de cómputo
Ficha técnica equipo de cómputoFicha técnica equipo de cómputo
Ficha técnica equipo de cómputo
 
silabo de Instalacion y configuracion de redes de comunicacion
silabo de Instalacion y configuracion de redes de comunicacionsilabo de Instalacion y configuracion de redes de comunicacion
silabo de Instalacion y configuracion de redes de comunicacion
 
formato "solicitud de investigación"
formato "solicitud de investigación"formato "solicitud de investigación"
formato "solicitud de investigación"
 
Currículo de tecnico en computacion e informatica 2015
Currículo de tecnico en computacion e informatica 2015Currículo de tecnico en computacion e informatica 2015
Currículo de tecnico en computacion e informatica 2015
 
Plan anual mantenimiento 2013
Plan anual mantenimiento 2013Plan anual mantenimiento 2013
Plan anual mantenimiento 2013
 
001. programacion curricular anual - primer grado ok
001. programacion curricular anual - primer grado ok001. programacion curricular anual - primer grado ok
001. programacion curricular anual - primer grado ok
 
Caracteristicas de 20 equipos de computo
Caracteristicas de 20 equipos de computoCaracteristicas de 20 equipos de computo
Caracteristicas de 20 equipos de computo
 
Programacion anual de matematica 1° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 1° secundaria ccesa1156 jsblProgramacion anual de matematica 1° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 1° secundaria ccesa1156 jsbl
 
Estructura curricular sena mantenimiento de equipos de computo d.i.c.e
Estructura curricular sena mantenimiento de equipos de computo d.i.c.eEstructura curricular sena mantenimiento de equipos de computo d.i.c.e
Estructura curricular sena mantenimiento de equipos de computo d.i.c.e
 
Denotacion & connotacion
Denotacion & connotacionDenotacion & connotacion
Denotacion & connotacion
 

Similar a Programación de unidades didácticas mantenimiento de equipo de computo

Ensamble 2
Ensamble 2Ensamble 2
Ensamble 2
Mokii Valenciia
 
Proyecto final Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo
Proyecto final Soporte y Mantenimiento a Equipos de ComputoProyecto final Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo
Proyecto final Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo
EdgarCaballero25
 
Portafolio del siller de jose angel avila alfaro 4 a de soporte
Portafolio del siller de jose angel avila alfaro 4 a de soportePortafolio del siller de jose angel avila alfaro 4 a de soporte
Portafolio del siller de jose angel avila alfaro 4 a de soporte
José Ángel Ávila Alfaro
 
Portafolio del siller de jose angel avila alfaro 4 a de soporte
Portafolio del siller de jose angel avila alfaro 4 a de soportePortafolio del siller de jose angel avila alfaro 4 a de soporte
Portafolio del siller de jose angel avila alfaro 4 a de soporte
José Ángel Ávila Alfaro
 
Conoce tu ordenador
Conoce tu ordenadorConoce tu ordenador
Conoce tu ordenador
portalsenior
 
Descripcion del computador 4.6
Descripcion del computador 4.6Descripcion del computador 4.6
Descripcion del computador 4.6
lasmaslindas1221
 
Presentación2 laura
Presentación2 lauraPresentación2 laura
Presentación2 laura
Laura N Joan Florees
 
Presentación2 laura
Presentación2 lauraPresentación2 laura
Presentación2 laura
Joan Sifuentes
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
dayanarivera11
 
Trabajo fase 1
Trabajo fase 1Trabajo fase 1
Trabajo fase 1
Javier Peña
 
Informe ejecutivo Arquitectura del PC
Informe ejecutivo Arquitectura del PCInforme ejecutivo Arquitectura del PC
Informe ejecutivo Arquitectura del PC
Jorge Florez
 
Gfpi f-019 guia-de_aprendizaje arquitectura del hw
Gfpi f-019 guia-de_aprendizaje arquitectura del hwGfpi f-019 guia-de_aprendizaje arquitectura del hw
Gfpi f-019 guia-de_aprendizaje arquitectura del hw
sena
 
taller inicio de clases modalidad 2013
taller inicio de clases modalidad 2013taller inicio de clases modalidad 2013
taller inicio de clases modalidad 2013
Santiago Arango Isaza
 
Monografia sistemas operativos
Monografia sistemas operativosMonografia sistemas operativos
Monografia sistemas operativos
setwins
 
Descripcion del computador
Descripcion del computadorDescripcion del computador
Descripcion del computador
lasmaslindas1221
 
Especialidad de computación I para conquistadores
Especialidad de computación I para conquistadoresEspecialidad de computación I para conquistadores
Especialidad de computación I para conquistadores
Victor Sarao
 
instalacion windows
instalacion windowsinstalacion windows
instalacion windows
Antonio Moreno Garcia
 
Informatica Basica.pptx
Informatica Basica.pptxInformatica Basica.pptx
Informatica Basica.pptx
YODRYMARTINEZPaletil
 
1 el ordenador_y_sus_componentes
1 el ordenador_y_sus_componentes1 el ordenador_y_sus_componentes
1 el ordenador_y_sus_componentes
Rafael Navarro Gómez
 
Tarjeta madre
Tarjeta madre Tarjeta madre
Tarjeta madre
moyamarinrodri
 

Similar a Programación de unidades didácticas mantenimiento de equipo de computo (20)

Ensamble 2
Ensamble 2Ensamble 2
Ensamble 2
 
Proyecto final Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo
Proyecto final Soporte y Mantenimiento a Equipos de ComputoProyecto final Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo
Proyecto final Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo
 
Portafolio del siller de jose angel avila alfaro 4 a de soporte
Portafolio del siller de jose angel avila alfaro 4 a de soportePortafolio del siller de jose angel avila alfaro 4 a de soporte
Portafolio del siller de jose angel avila alfaro 4 a de soporte
 
Portafolio del siller de jose angel avila alfaro 4 a de soporte
Portafolio del siller de jose angel avila alfaro 4 a de soportePortafolio del siller de jose angel avila alfaro 4 a de soporte
Portafolio del siller de jose angel avila alfaro 4 a de soporte
 
Conoce tu ordenador
Conoce tu ordenadorConoce tu ordenador
Conoce tu ordenador
 
Descripcion del computador 4.6
Descripcion del computador 4.6Descripcion del computador 4.6
Descripcion del computador 4.6
 
Presentación2 laura
Presentación2 lauraPresentación2 laura
Presentación2 laura
 
Presentación2 laura
Presentación2 lauraPresentación2 laura
Presentación2 laura
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Trabajo fase 1
Trabajo fase 1Trabajo fase 1
Trabajo fase 1
 
Informe ejecutivo Arquitectura del PC
Informe ejecutivo Arquitectura del PCInforme ejecutivo Arquitectura del PC
Informe ejecutivo Arquitectura del PC
 
Gfpi f-019 guia-de_aprendizaje arquitectura del hw
Gfpi f-019 guia-de_aprendizaje arquitectura del hwGfpi f-019 guia-de_aprendizaje arquitectura del hw
Gfpi f-019 guia-de_aprendizaje arquitectura del hw
 
taller inicio de clases modalidad 2013
taller inicio de clases modalidad 2013taller inicio de clases modalidad 2013
taller inicio de clases modalidad 2013
 
Monografia sistemas operativos
Monografia sistemas operativosMonografia sistemas operativos
Monografia sistemas operativos
 
Descripcion del computador
Descripcion del computadorDescripcion del computador
Descripcion del computador
 
Especialidad de computación I para conquistadores
Especialidad de computación I para conquistadoresEspecialidad de computación I para conquistadores
Especialidad de computación I para conquistadores
 
instalacion windows
instalacion windowsinstalacion windows
instalacion windows
 
Informatica Basica.pptx
Informatica Basica.pptxInformatica Basica.pptx
Informatica Basica.pptx
 
1 el ordenador_y_sus_componentes
1 el ordenador_y_sus_componentes1 el ordenador_y_sus_componentes
1 el ordenador_y_sus_componentes
 
Tarjeta madre
Tarjeta madre Tarjeta madre
Tarjeta madre
 

Más de WILDER VILCAHUAMAN

Actividad de consolidación tema 1 y tema 2.docx
Actividad de consolidación   tema 1 y tema 2.docxActividad de consolidación   tema 1 y tema 2.docx
Actividad de consolidación tema 1 y tema 2.docx
WILDER VILCAHUAMAN
 
Sesión 13 cómo promover la motivación en los estudiantes
Sesión 13   cómo promover la motivación en los estudiantesSesión 13   cómo promover la motivación en los estudiantes
Sesión 13 cómo promover la motivación en los estudiantes
WILDER VILCAHUAMAN
 
Ggm relato de_un_naufrago
Ggm relato de_un_naufragoGgm relato de_un_naufrago
Ggm relato de_un_naufrago
WILDER VILCAHUAMAN
 
Ggm relato de_un_naufrago
Ggm relato de_un_naufragoGgm relato de_un_naufrago
Ggm relato de_un_naufrago
WILDER VILCAHUAMAN
 
Formulario informe meteorológico
Formulario informe meteorológicoFormulario informe meteorológico
Formulario informe meteorológico
WILDER VILCAHUAMAN
 
Silabo investigacion e innovacion 2019 - i
Silabo   investigacion e innovacion 2019 - iSilabo   investigacion e innovacion 2019 - i
Silabo investigacion e innovacion 2019 - i
WILDER VILCAHUAMAN
 
Silabo fundamentos de investigacion 2019 - i
Silabo   fundamentos de investigacion 2019 - iSilabo   fundamentos de investigacion 2019 - i
Silabo fundamentos de investigacion 2019 - i
WILDER VILCAHUAMAN
 
Silabo cultura fisica y deporte 2019 -i
Silabo   cultura fisica y deporte 2019 -iSilabo   cultura fisica y deporte 2019 -i
Silabo cultura fisica y deporte 2019 -i
WILDER VILCAHUAMAN
 
Silabo apicultura y piscicultura 2019-i
Silabo   apicultura y piscicultura 2019-iSilabo   apicultura y piscicultura 2019-i
Silabo apicultura y piscicultura 2019-i
WILDER VILCAHUAMAN
 
LUZ MERY TITO DAVILA
LUZ MERY TITO DAVILALUZ MERY TITO DAVILA
LUZ MERY TITO DAVILA
WILDER VILCAHUAMAN
 
Reyna2525
Reyna2525Reyna2525
Reynapino@@@@@@@
Reynapino@@@@@@@Reynapino@@@@@@@
Reynapino@@@@@@@
WILDER VILCAHUAMAN
 
Silviaweb
SilviawebSilviaweb
Yanina yeni ccanto unocc
Yanina yeni ccanto unoccYanina yeni ccanto unocc
Yanina yeni ccanto unocc
WILDER VILCAHUAMAN
 
Yanina yeni ccanto unocc
Yanina yeni ccanto unoccYanina yeni ccanto unocc
Yanina yeni ccanto unocc
WILDER VILCAHUAMAN
 
Celia quispe reymundo
Celia quispe reymundoCelia quispe reymundo
Celia quispe reymundo
WILDER VILCAHUAMAN
 
Celia quispe reymundo.doc
Celia quispe reymundo.docCelia quispe reymundo.doc
Celia quispe reymundo.doc
WILDER VILCAHUAMAN
 
Obregon villegas yesenia
Obregon villegas yeseniaObregon villegas yesenia
Obregon villegas yesenia
WILDER VILCAHUAMAN
 
Obregon villegas yesenia
Obregon villegas yeseniaObregon villegas yesenia
Obregon villegas yesenia
WILDER VILCAHUAMAN
 
Mardalia taipe espeza
Mardalia taipe espezaMardalia taipe espeza
Mardalia taipe espeza
WILDER VILCAHUAMAN
 

Más de WILDER VILCAHUAMAN (20)

Actividad de consolidación tema 1 y tema 2.docx
Actividad de consolidación   tema 1 y tema 2.docxActividad de consolidación   tema 1 y tema 2.docx
Actividad de consolidación tema 1 y tema 2.docx
 
Sesión 13 cómo promover la motivación en los estudiantes
Sesión 13   cómo promover la motivación en los estudiantesSesión 13   cómo promover la motivación en los estudiantes
Sesión 13 cómo promover la motivación en los estudiantes
 
Ggm relato de_un_naufrago
Ggm relato de_un_naufragoGgm relato de_un_naufrago
Ggm relato de_un_naufrago
 
Ggm relato de_un_naufrago
Ggm relato de_un_naufragoGgm relato de_un_naufrago
Ggm relato de_un_naufrago
 
Formulario informe meteorológico
Formulario informe meteorológicoFormulario informe meteorológico
Formulario informe meteorológico
 
Silabo investigacion e innovacion 2019 - i
Silabo   investigacion e innovacion 2019 - iSilabo   investigacion e innovacion 2019 - i
Silabo investigacion e innovacion 2019 - i
 
Silabo fundamentos de investigacion 2019 - i
Silabo   fundamentos de investigacion 2019 - iSilabo   fundamentos de investigacion 2019 - i
Silabo fundamentos de investigacion 2019 - i
 
Silabo cultura fisica y deporte 2019 -i
Silabo   cultura fisica y deporte 2019 -iSilabo   cultura fisica y deporte 2019 -i
Silabo cultura fisica y deporte 2019 -i
 
Silabo apicultura y piscicultura 2019-i
Silabo   apicultura y piscicultura 2019-iSilabo   apicultura y piscicultura 2019-i
Silabo apicultura y piscicultura 2019-i
 
LUZ MERY TITO DAVILA
LUZ MERY TITO DAVILALUZ MERY TITO DAVILA
LUZ MERY TITO DAVILA
 
Reyna2525
Reyna2525Reyna2525
Reyna2525
 
Reynapino@@@@@@@
Reynapino@@@@@@@Reynapino@@@@@@@
Reynapino@@@@@@@
 
Silviaweb
SilviawebSilviaweb
Silviaweb
 
Yanina yeni ccanto unocc
Yanina yeni ccanto unoccYanina yeni ccanto unocc
Yanina yeni ccanto unocc
 
Yanina yeni ccanto unocc
Yanina yeni ccanto unoccYanina yeni ccanto unocc
Yanina yeni ccanto unocc
 
Celia quispe reymundo
Celia quispe reymundoCelia quispe reymundo
Celia quispe reymundo
 
Celia quispe reymundo.doc
Celia quispe reymundo.docCelia quispe reymundo.doc
Celia quispe reymundo.doc
 
Obregon villegas yesenia
Obregon villegas yeseniaObregon villegas yesenia
Obregon villegas yesenia
 
Obregon villegas yesenia
Obregon villegas yeseniaObregon villegas yesenia
Obregon villegas yesenia
 
Mardalia taipe espeza
Mardalia taipe espezaMardalia taipe espeza
Mardalia taipe espeza
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Programación de unidades didácticas mantenimiento de equipo de computo

  • 1. IDENTIFICACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS CAPACIDADES TERMINALES UNIDADES DIDÁCTICAS CONTENIDOS BÁSICOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN SEMANAS  Elaborar y ejecutar el plan de mantenimiento, considerando las características técnicas  Mantenimiento de equipo de computo  Concepto preliminares  Mantenimiento De Computadoras  Historia de la computación  Motherboard - la tarjeta principal  Los microprocesadores  La memoria sram  Los discos duros ata - ide – pata  El disco versátil digital / dvd  La fuente de alimentación at y atx  Tarjetas  Bios  Sistemas operativos  Instalación de sistema operativo  Monitores  Teclado y mouse  Impresoras  Laptop y notebook  Estabilizadores  Describe el principio de funcionamiento de los recursos informáticos según la arquitectura  Formula el plan de mantenimiento en forma clara y precisa.  Ejecuta el plan de mantenimiento, de acuerdo a las necesidades de los usuarios finales y políticas establecidas 18
  • 2. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS UNIDAD DIDÁCTICA Nº 01: Mantenimiento de Equipos de Computo CAPACIDAD TERMINAL N°: Elaborar y ejecutar el plan de mantenimiento, considerando las características técnicas ELEMENTOS DE LA CAPACIDAD TERMINAL CONTENIDOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN INDICADORES HORAS PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES 1. Presentar los principales servicios y características que proporciona la PC  Identifica el trabajo realizado  La pc y aplicaciones  Trabaja en equipo y se preocupa en investigar  Entrega oportunamente los trabajos  Concepto preliminares  Describe el principio de funcionamiento de los recursos informáticos según la arquitectura Identifica las características para de una pc 08 2. Explica cómo hacer mantenimiento a la PC.  Describe los tipos de mantenimiento  Mantenimiento preventivo y correctivo  Tiene disposición para trabajar cooperativamente y liderar  Mantenimien to De Computador as  Formula el plan de mantenimiento en forma clara y precisa Proporciona suficiente actividad práctica para que podamos crear nuestra ficha de diagnóstico. 08 3. Describir los diversos tipos de generación de computadoras  Identifica las generaciones de computadoras desde sus inicios hasta la actualidad.  Antecedentes, generaciones de computadoras  Muestra una actitud emprendedora  Trabaja con actitud armoniosa con sus compañeros  Historia de la computación  Describe el principio de funcionamiento de los recursos informáticos según la arquitectura Reconoce la evolución de las computadoras 08 4. Describe cada función de la Motherboard  Identifica las partes de la Motherboard  Definición Motherboard  Tiene disposición para trabajar cooperativamente y liderar  Motherboard - la tarjeta principal  Describe el principio de funcionamiento de los recursos informáticos según la arquitectura Reconoce y identifica las partes de la Motherboard 08
  • 3. 5. Reconoce las funciones de los microprocesado res  Identifica los tipos de microprocesador es  Definición procesador Marcas y modelos procesador Partes de los procesadores  Trabaja con actitud armoniosa con sus compañeros  Los microproces adores  Describe el principio de funcionamiento de los recursos informáticos según la arquitectura Elabora un manual de las diferencias de los microprocesadores 08 6. Reconoce el funcionamiento de las memorias ram.  Identifica los tipos de memoria  Funcionamiento SRAM/ Caché SRAM Microprocesador es Conectores SRAM  Muestra una actitud emprendedora  La memoria sram  Describe el principio de funcionamiento de los recursos informáticos Reconoce las diferentes velocidades de la memoria ram 08 7. Diferencia los tipos de disco duro SATA y IDE  Realiza un diferencia entre los disco duros SATA y IDE.  Funcionamiento Características IDE Almacenamiento IDE y sata  Trabaja con actitud armoniosa con sus compañeros  Los discos duros ata - ide – pata  Ejecuta el plan de mantenimiento, de acuerdo a las necesidades de los usuarios finales y políticas establecidas Realiza mantenimiento a los disco duros 08 8. Describe las partes de la lectora  Reconoce los tipos de lectoras y discos  Funcionamiento CD-RW Lectoras y grabadoras CD-RW  Tiene disposición para trabajar cooperativamente y liderar  El disco versátil digital / dvd  Describe el principio de funcionamiento de los recursos informáticos Identifica los tipos de conexión de computadoras 08 9. Describe la función de la fuente de alimentación  Reconoce las partes de la fuente de alimentación  Como funciona una fuente AT y ATX definición y partes  Trabaja en equipo y se preocupa en investigar  La fuente de alimentación AT y ATX  Describe el principio de funcionamiento de los recursos informáticos según la arquitectura Explica el funcionamiento de la fuente en la pc 08 10. Explica el funcionamiento de la tarjeta de video  Describe los tipos de tarjetas de video  Definición tarjeta de video Características tarjetas video Clases de tarjetas de video  Entrega oportunamente los trabajos  Tarjetas  Describe el principio de funcionamiento de los recursos informáticos según la arquitectura Reconoce las clase de video 08
  • 4. 11. Configura una BIOS.  Describir los tipos de BIOS  Definición Setup ROM y SETUP Otros nombres Setup Contenido Setup  Entrega oportunamente los trabajos  BIOS  Describe el principio de funcionamiento de los recursos informáticos según la arquitectura Describe los pasos para configurar una BIOS 08 12. Explica el funcionamiento de un sistema operativo  diferencia de sistemas operativos.  Definición sistema operativo SO UNIX SO Windows Firefox OS Sistema  Entrega oportunamente los trabajos  Sistemas operativos  Describe el principio de funcionamiento de los recursos informáticos Utilizar tutores y manuales para conocer el sistema operativo 08 13. Instala un sistema operativo Windows.  utiliza instaladores para instalar el sistema operativo  Instala sistema operativo en diferente pc  Trabaja con actitud armoniosa con sus compañeros  Instalación de sistema operativo  Describe el principio de funcionamiento de los recursos informáticos según la arquitectura Describe las etapas de la instalación 08 14. Desmonta un monitor.  Diferencia de tipos de pantalla  Definiciones de pantalla Tipos CRT, TFT, LCD, LED 3D y  Tiene disposición para trabajar cooperativamente y liderar  Monitores  Describe el principio de funcionamiento de los recursos informáticos Describe los pasos a realizar para desmontar un monitor 08 15. Realiza mantenimiento a un teclado y mouse.  Conoce el uso de las propiedades de un teclado  Funcionamiento teclado Definición teclado Tipos teclado Función teclado  Trabaja en equipo y se preocupa en investigar  Teclado y mouse  Formula el plan de mantenimiento en forma clara y precisa. Identifica los tipos de teclado y mouse 08 16. Diferencia los tipos de impresoras  Identifica los tipos de impresoras  Definición impresora Tipos impresora Impresoras inyección y láser  Muestra una actitud emprendedora  Impresoras  Formula el plan de mantenimiento en forma clara y precisa. Reconoce los métodos a recargar la impresora 08 17. Realiza mantenimiento a las laptops  Diferencia los tipos de notebook  Definición tipos  Trabaja con actitud armoniosa con sus compañeros  Laptop y notebook  Formula el plan de mantenimiento en forma clara y precisa. Analiza el proceso de funcionamiento de la notebook 08 18. Realiza el reconocimiento de los tipos de estabilizadores  Elabora un plan de mantenimiento  Definición y función delos estabilizadores  Trabaja con actitud armoniosa con sus compañeros  Estabilizador es  Formula el plan de mantenimiento en forma clara y precisa. Analiza el proceso de funcionamiento del estabilizador 08