SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Especialidad: Informática Empresarial Sub-área: Mantenimiento de Equipo de Computo Nivel: Décimo
Profesor: MSc. Karina Alpízar Rodríguez Horas Semanales: 6 horas Año: 2013
Valores y Actitudes: Conciencia acerca de las consecuencias que tiene todo lo que hacemos o dejamos de hacer. Prudencia: tener
conciencia de todo aquello que nos rodea con la capacidad de anticiparse a los hechos. Esfuerzo que se realiza para conseguir algo por
uno mismo o con la ayuda de los demás.
Unidades de Estudio
y Resultados de
aprendizaje
FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
H
O
RA
S
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Unidad 1: Salud
Ocupacional
30
Describir los aspectos
relacionados con la Salud
Ocupacional, así como los
principales conceptos.
6
Ilustrar la importancia de la
seguridad en la prevención
de accidentes.
6
Aplicar normas básicas
para el manejo y
eliminación de desechos.
3
Valorar la importancia del
señalamiento de las zonas
de peligro y vías de
acceso.
3
Distinguir causas y efectos
de los accidentes
ocasionados por el fuego,
así como los métodos para
prevenirlos en el lugar de
trabajo.
6
Distinguir los tipos de
agentes a que se está
expuesto en el ambiente
laboral asociado a la
informática.
6
PLAN ANUAL
Colegio Técnico Profesional de Mora
2
Especialidad: Informática Empresarial Sub-área: Mantenimiento de Equipo de Computo Nivel: Décimo
Profesor: MSc. Karina Alpízar Rodríguez Horas Semanales: 6 horas Año: 2013
Valores y Actitudes: Conciencia acerca de las consecuencias que tiene todo lo que hacemos o dejamos de hacer. Prudencia: tener
conciencia de todo aquello que nos rodea con la capacidad de anticiparse a los hechos. Esfuerzo que se realiza para conseguir algo por
uno mismo o con la ayuda de los demás.
Unidades de Estudio
y Resultados de
aprendizaje
FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
H
O
RA
S
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Unidad 2: Electricidad
Básica
18
Identificar diferentes
técnicas para prevenir los
riesgos eléctricos
6
Utilizar diferentes
herramientas e
instrumentos para el
trabajo con electricidad.
6
Aplicar los principios
fundamentales que rigen
la construcción de
circuitos eléctricos
básicos y de los
diferentes tipos de
empalmes.
6
Unidad 3: Arquitectura
de Computadoras 36
Diferenciar los
componentes internos de
la computadora.
18
Diferenciar los diferentes
tipos de software
utilizados por la
computadora.
18
PLAN ANUAL
Colegio Técnico Profesional de Mora
3
Especialidad: Informática Empresarial Sub-área: Mantenimiento de Equipo de Computo Nivel: Décimo
Profesor: MSc. Karina Alpízar Rodríguez Horas Semanales: 6 horas Año: 2013
Valores y Actitudes: Conciencia acerca de las consecuencias que tiene todo lo que hacemos o dejamos de hacer. Prudencia: tener
conciencia de todo aquello que nos rodea con la capacidad de anticiparse a los hechos. Esfuerzo que se realiza para conseguir algo por
uno mismo o con la ayuda de los demás.
Unidades de Estudio
y Resultados de
aprendizaje
FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
H
O
RA
S
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Unidad 4:
Mantenimiento y
Actualización de
Computadoras
84
Reconocer las normas
básicas a seguir para la
revisión preliminar y
confección del inventario.
15
Distinguir los diferentes
adaptadores utilizados en
las computadoras.
9
Reconocer el procedimiento
para la instalación y/o
configuración de los
diferentes componentes
internos de la computadora.
18
Reconocer el procedimiento
para la instalación y
configuración de los
diferentes dispositivos
periféricos de la
computadora.
18
Reconocer el procedimiento
para la instalación y
configuración de sistemas
operativos y otro software
en la computadora.
12
Determinar los
conceptos generales de
las redes de
computadoras.
12
PLAN ANUAL
Colegio Técnico Profesional de Mora
4
Especialidad: Informática Empresarial Sub-área: Mantenimiento de Equipo de Computo Nivel: Décimo
Profesor: MSc. Karina Alpízar Rodríguez Horas Semanales: 6 horas Año: 2013
Valores y Actitudes: Conciencia acerca de las consecuencias que tiene todo lo que hacemos o dejamos de hacer. Prudencia: tener
conciencia de todo aquello que nos rodea con la capacidad de anticiparse a los hechos. Esfuerzo que se realiza para conseguir algo por
uno mismo o con la ayuda de los demás.
Unidades de Estudio
y Resultados de
aprendizaje
FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
H
O
RA
S
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Unidad 5: Cableado
Estructurado
72
Identificar los conceptos
básicos asociados con el
cableado estructurado.
18
Identificar los diferentes
tipos de cable, sus
características y
aplicaciones.
18
Reconocer los principios
fundamentales contenidos
en los códigos y normas
relacionados con el
cableado estructurado.
18
Aplicar las normas técnicas
en la construcción y
reposición de cables.
18
PLAN ANUAL
Colegio Técnico Profesional de Mora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Codificación de equipos
Codificación de equiposCodificación de equipos
Codificación de equipos
Yuscy Pantoja
 
Ficha para-maquinas
Ficha para-maquinasFicha para-maquinas
Ficha para-maquinas
Raul Porras
 
Informe de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUP
Informe de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUPInforme de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUP
Informe de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUP
ivan Gomez Nina
 
Trabajo investigativo PLC
Trabajo investigativo PLCTrabajo investigativo PLC
Trabajo investigativo PLCJuan Medina
 
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgosIPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
Braulio Castillo Anyosa
 
Cuadros de mantenimiento de maquinarias
Cuadros de mantenimiento de maquinariasCuadros de mantenimiento de maquinarias
Cuadros de mantenimiento de maquinarias
Anibal Cruz
 
Cuaderno 2 Neumática
Cuaderno 2 NeumáticaCuaderno 2 Neumática
Cuaderno 2 Neumática
andogon
 
Diagrama de flujo para el mantenimiento preventivo
Diagrama de flujo para el mantenimiento preventivoDiagrama de flujo para el mantenimiento preventivo
Diagrama de flujo para el mantenimiento preventivo
Judith Lucero Arellan Farfan
 
Seguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poderSeguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poder
SST Asesores SAC
 
Lista de chequeo mantenimiento preventivo
Lista de chequeo mantenimiento preventivoLista de chequeo mantenimiento preventivo
Lista de chequeo mantenimiento preventivo
alexasenab
 
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
Gustavo Alonso Cappa Salas
 
Reporte de mantenimiento
Reporte de mantenimiento Reporte de mantenimiento
Reporte de mantenimiento
Eduardo Molina
 
Normas de mantenimiento
Normas de mantenimientoNormas de mantenimiento
Normas de mantenimiento
lunafelu
 
Riesgos en talleres mecanicos
Riesgos en talleres mecanicosRiesgos en talleres mecanicos
Riesgos en talleres mecanicos
YAJAIRA CARDENAS
 
Libro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrialLibro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrial
Jorge Gamarra Tolentino
 
Gestion y Planificacion del Mantenimiento Industrial
Gestion y Planificacion del Mantenimiento IndustrialGestion y Planificacion del Mantenimiento Industrial
Gestion y Planificacion del Mantenimiento Industrial
gafpe
 
Parámetros de operación de la máquina
Parámetros de operación de la máquinaParámetros de operación de la máquina
Parámetros de operación de la máquina
coso16
 
Mantenimiento preventivo diapositivas
Mantenimiento preventivo diapositivasMantenimiento preventivo diapositivas
Mantenimiento preventivo diapositivas
raquel vasquez
 
Sistemas de-mantenimiento-duffua-y-otros
Sistemas de-mantenimiento-duffua-y-otrosSistemas de-mantenimiento-duffua-y-otros
Sistemas de-mantenimiento-duffua-y-otros
rusvel7
 

La actualidad más candente (20)

Codificación de equipos
Codificación de equiposCodificación de equipos
Codificación de equipos
 
Ficha para-maquinas
Ficha para-maquinasFicha para-maquinas
Ficha para-maquinas
 
Informe de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUP
Informe de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUPInforme de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUP
Informe de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUP
 
Trabajo investigativo PLC
Trabajo investigativo PLCTrabajo investigativo PLC
Trabajo investigativo PLC
 
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgosIPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
 
Cuadros de mantenimiento de maquinarias
Cuadros de mantenimiento de maquinariasCuadros de mantenimiento de maquinarias
Cuadros de mantenimiento de maquinarias
 
Cuaderno 2 Neumática
Cuaderno 2 NeumáticaCuaderno 2 Neumática
Cuaderno 2 Neumática
 
Diagrama de flujo para el mantenimiento preventivo
Diagrama de flujo para el mantenimiento preventivoDiagrama de flujo para el mantenimiento preventivo
Diagrama de flujo para el mantenimiento preventivo
 
Seguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poderSeguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poder
 
Lista de chequeo mantenimiento preventivo
Lista de chequeo mantenimiento preventivoLista de chequeo mantenimiento preventivo
Lista de chequeo mantenimiento preventivo
 
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
 
Estándares de Seguridad
Estándares de SeguridadEstándares de Seguridad
Estándares de Seguridad
 
Reporte de mantenimiento
Reporte de mantenimiento Reporte de mantenimiento
Reporte de mantenimiento
 
Normas de mantenimiento
Normas de mantenimientoNormas de mantenimiento
Normas de mantenimiento
 
Riesgos en talleres mecanicos
Riesgos en talleres mecanicosRiesgos en talleres mecanicos
Riesgos en talleres mecanicos
 
Libro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrialLibro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrial
 
Gestion y Planificacion del Mantenimiento Industrial
Gestion y Planificacion del Mantenimiento IndustrialGestion y Planificacion del Mantenimiento Industrial
Gestion y Planificacion del Mantenimiento Industrial
 
Parámetros de operación de la máquina
Parámetros de operación de la máquinaParámetros de operación de la máquina
Parámetros de operación de la máquina
 
Mantenimiento preventivo diapositivas
Mantenimiento preventivo diapositivasMantenimiento preventivo diapositivas
Mantenimiento preventivo diapositivas
 
Sistemas de-mantenimiento-duffua-y-otros
Sistemas de-mantenimiento-duffua-y-otrosSistemas de-mantenimiento-duffua-y-otros
Sistemas de-mantenimiento-duffua-y-otros
 

Destacado

Plan de mantenimiento preventivo y correctivo
Plan de mantenimiento preventivo y correctivoPlan de mantenimiento preventivo y correctivo
Plan de mantenimiento preventivo y correctivoMarco Patiño
 
Plan de mantenimiento de infraestructura, equipos y materiales 2008
Plan de mantenimiento de infraestructura, equipos y materiales 2008Plan de mantenimiento de infraestructura, equipos y materiales 2008
Plan de mantenimiento de infraestructura, equipos y materiales 2008Brayan Romero Calderon
 
Modelo de plan de mantenimiento
Modelo de plan de mantenimientoModelo de plan de mantenimiento
Modelo de plan de mantenimientobeatrizluis1235466
 
Plan mantenimiento preventivo 2012
Plan mantenimiento preventivo 2012Plan mantenimiento preventivo 2012
Plan mantenimiento preventivo 2012
danitzaaracely
 
Plan de mantenimiento de bienes inmuebles escolares
Plan de mantenimiento de bienes inmuebles escolaresPlan de mantenimiento de bienes inmuebles escolares
Plan de mantenimiento de bienes inmuebles escolares
UNMSM
 
Plan de mantenimientos de equipos de computo
Plan de mantenimientos de equipos de computoPlan de mantenimientos de equipos de computo
Plan de mantenimientos de equipos de computoUrbina15
 
6 formato mantenimientos y cronograma
6 formato mantenimientos y cronograma6 formato mantenimientos y cronograma
6 formato mantenimientos y cronogramaPaola Rincon
 
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA LA CORTADORA DELTA Y LA ASERRADORA LAPR...
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA LA CORTADORA DELTA Y LA ASERRADORA LAPR...PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA LA CORTADORA DELTA Y LA ASERRADORA LAPR...
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA LA CORTADORA DELTA Y LA ASERRADORA LAPR...
IUT DEL ESTADO BÓLIVAR (IUTEB)
 
Ficha tecnica-de-equipos
Ficha tecnica-de-equiposFicha tecnica-de-equipos
Ficha tecnica-de-equipos
compuiti2012
 
Anexo n° 18 ejemplo hoja de vida de equipos
Anexo n° 18 ejemplo hoja de vida de equiposAnexo n° 18 ejemplo hoja de vida de equipos
Anexo n° 18 ejemplo hoja de vida de equiposKevin_Andres_92
 
Calendario de mantenimiento
Calendario de mantenimientoCalendario de mantenimiento
Calendario de mantenimiento
Gatito03
 
8 pasos sencillos para establecer un Plan de Mantenimiento Vehicular Preventivo
8 pasos sencillos para establecer un Plan de Mantenimiento Vehicular Preventivo8 pasos sencillos para establecer un Plan de Mantenimiento Vehicular Preventivo
8 pasos sencillos para establecer un Plan de Mantenimiento Vehicular Preventivo
SkyTracking GPS Solutions
 
Programas de Mantenimiento
Programas de MantenimientoProgramas de Mantenimiento
Programas de Mantenimiento
franportus
 
ficha tecnica pc
ficha tecnica pcficha tecnica pc
ficha tecnica pc
Alberto Alzate
 
Plan de mantenimiento de equipo de cómputo
Plan de mantenimiento de equipo de cómputoPlan de mantenimiento de equipo de cómputo
Plan de mantenimiento de equipo de cómputo
Enyd Nuñez
 
Plan de mantenimiento y toma de inventario
Plan de mantenimiento y toma de inventarioPlan de mantenimiento y toma de inventario
Plan de mantenimiento y toma de inventario
velasquekatya
 
Formulario de soporte
Formulario de soporteFormulario de soporte
Formulario de soporte
Fredi Velasco
 
Manual de procedimientos de soporte tecnico 2
Manual de procedimientos de soporte tecnico 2Manual de procedimientos de soporte tecnico 2
Manual de procedimientos de soporte tecnico 2perlallamas
 

Destacado (20)

Plan de mantenimiento preventivo y correctivo
Plan de mantenimiento preventivo y correctivoPlan de mantenimiento preventivo y correctivo
Plan de mantenimiento preventivo y correctivo
 
Plan de mantenimiento de infraestructura, equipos y materiales 2008
Plan de mantenimiento de infraestructura, equipos y materiales 2008Plan de mantenimiento de infraestructura, equipos y materiales 2008
Plan de mantenimiento de infraestructura, equipos y materiales 2008
 
Modelo de plan de mantenimiento
Modelo de plan de mantenimientoModelo de plan de mantenimiento
Modelo de plan de mantenimiento
 
Plan mantenimiento preventivo 2012
Plan mantenimiento preventivo 2012Plan mantenimiento preventivo 2012
Plan mantenimiento preventivo 2012
 
Plan de mantenimiento de bienes inmuebles escolares
Plan de mantenimiento de bienes inmuebles escolaresPlan de mantenimiento de bienes inmuebles escolares
Plan de mantenimiento de bienes inmuebles escolares
 
Plan de mantenimientos de equipos de computo
Plan de mantenimientos de equipos de computoPlan de mantenimientos de equipos de computo
Plan de mantenimientos de equipos de computo
 
6 formato mantenimientos y cronograma
6 formato mantenimientos y cronograma6 formato mantenimientos y cronograma
6 formato mantenimientos y cronograma
 
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA LA CORTADORA DELTA Y LA ASERRADORA LAPR...
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA LA CORTADORA DELTA Y LA ASERRADORA LAPR...PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA LA CORTADORA DELTA Y LA ASERRADORA LAPR...
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA LA CORTADORA DELTA Y LA ASERRADORA LAPR...
 
Ficha tecnica-de-equipos
Ficha tecnica-de-equiposFicha tecnica-de-equipos
Ficha tecnica-de-equipos
 
Registo de equipos
Registo de equiposRegisto de equipos
Registo de equipos
 
Anexo n° 18 ejemplo hoja de vida de equipos
Anexo n° 18 ejemplo hoja de vida de equiposAnexo n° 18 ejemplo hoja de vida de equipos
Anexo n° 18 ejemplo hoja de vida de equipos
 
Calendario de mantenimiento
Calendario de mantenimientoCalendario de mantenimiento
Calendario de mantenimiento
 
8 pasos sencillos para establecer un Plan de Mantenimiento Vehicular Preventivo
8 pasos sencillos para establecer un Plan de Mantenimiento Vehicular Preventivo8 pasos sencillos para establecer un Plan de Mantenimiento Vehicular Preventivo
8 pasos sencillos para establecer un Plan de Mantenimiento Vehicular Preventivo
 
Programas de Mantenimiento
Programas de MantenimientoProgramas de Mantenimiento
Programas de Mantenimiento
 
ficha tecnica pc
ficha tecnica pcficha tecnica pc
ficha tecnica pc
 
10 ejemplos mantenimiento equipo 6
10 ejemplos mantenimiento equipo 610 ejemplos mantenimiento equipo 6
10 ejemplos mantenimiento equipo 6
 
Plan de mantenimiento de equipo de cómputo
Plan de mantenimiento de equipo de cómputoPlan de mantenimiento de equipo de cómputo
Plan de mantenimiento de equipo de cómputo
 
Plan de mantenimiento y toma de inventario
Plan de mantenimiento y toma de inventarioPlan de mantenimiento y toma de inventario
Plan de mantenimiento y toma de inventario
 
Formulario de soporte
Formulario de soporteFormulario de soporte
Formulario de soporte
 
Manual de procedimientos de soporte tecnico 2
Manual de procedimientos de soporte tecnico 2Manual de procedimientos de soporte tecnico 2
Manual de procedimientos de soporte tecnico 2
 

Similar a Plan anual mantenimiento 2013

Guia nº2 mntto 2 p2017
Guia nº2  mntto 2 p2017Guia nº2  mntto 2 p2017
Guia nº2 mntto 2 p2017
Institucion esmeralda
 
BLOQUE , TECNOLOGÍA, DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN TEMA 5 EL USO DE LOS...
BLOQUE , TECNOLOGÍA, DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN TEMA 5 EL USO DE LOS...BLOQUE , TECNOLOGÍA, DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN TEMA 5 EL USO DE LOS...
BLOQUE , TECNOLOGÍA, DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN TEMA 5 EL USO DE LOS...Seleniitha Martiinez De López
 
BLOQUE 1 TECNOLOGÍA, INFORMACIÓN, Y LA COMUNICACIÓN TEMA 5 EL USO DE LOS CONO...
BLOQUE 1 TECNOLOGÍA, INFORMACIÓN, Y LA COMUNICACIÓN TEMA 5 EL USO DE LOS CONO...BLOQUE 1 TECNOLOGÍA, INFORMACIÓN, Y LA COMUNICACIÓN TEMA 5 EL USO DE LOS CONO...
BLOQUE 1 TECNOLOGÍA, INFORMACIÓN, Y LA COMUNICACIÓN TEMA 5 EL USO DE LOS CONO...Seleniitha Martiinez De López
 
Bloque 1 Tecnologìa, Innovaciòn y la Comunicaciòn Tema 5 EL USO DE LOS CONOCI...
Bloque 1 Tecnologìa, Innovaciòn y la Comunicaciòn Tema 5 EL USO DE LOS CONOCI...Bloque 1 Tecnologìa, Innovaciòn y la Comunicaciòn Tema 5 EL USO DE LOS CONOCI...
Bloque 1 Tecnologìa, Innovaciòn y la Comunicaciòn Tema 5 EL USO DE LOS CONOCI...Seleniitha Martiinez De López
 
L116
L116L116
10 guia sistemas 19 impresoras
10 guia sistemas 19 impresoras10 guia sistemas 19 impresoras
10 guia sistemas 19 impresorascococoP
 
Trabajo katerine impresoras
Trabajo katerine impresorasTrabajo katerine impresoras
Trabajo katerine impresorasKaterine Mendosa
 
Informatica m1 sm1
Informatica m1 sm1Informatica m1 sm1
Informatica m1 sm1
Mary San
 
Laboratorio práctico: La sazón del científico de datos
Laboratorio práctico: La sazón del científico de datosLaboratorio práctico: La sazón del científico de datos
Laboratorio práctico: La sazón del científico de datos
Software Guru
 
Manco, casas, salazar (1)
Manco, casas, salazar (1)Manco, casas, salazar (1)
Manco, casas, salazar (1)Laura Manco
 
103380 guias laboratorio_2015
103380 guias laboratorio_2015103380 guias laboratorio_2015
103380 guias laboratorio_2015
jhon alber caldon
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.pdf
ALEXANDRADELGADOORTE
 

Similar a Plan anual mantenimiento 2013 (20)

Guia nº2 mntto 2 p2017
Guia nº2  mntto 2 p2017Guia nº2  mntto 2 p2017
Guia nº2 mntto 2 p2017
 
BLOQUE , TECNOLOGÍA, DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN TEMA 5 EL USO DE LOS...
BLOQUE , TECNOLOGÍA, DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN TEMA 5 EL USO DE LOS...BLOQUE , TECNOLOGÍA, DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN TEMA 5 EL USO DE LOS...
BLOQUE , TECNOLOGÍA, DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN TEMA 5 EL USO DE LOS...
 
BLOQUE 1 TECNOLOGÍA, INFORMACIÓN, Y LA COMUNICACIÓN TEMA 5 EL USO DE LOS CONO...
BLOQUE 1 TECNOLOGÍA, INFORMACIÓN, Y LA COMUNICACIÓN TEMA 5 EL USO DE LOS CONO...BLOQUE 1 TECNOLOGÍA, INFORMACIÓN, Y LA COMUNICACIÓN TEMA 5 EL USO DE LOS CONO...
BLOQUE 1 TECNOLOGÍA, INFORMACIÓN, Y LA COMUNICACIÓN TEMA 5 EL USO DE LOS CONO...
 
Bloque 1 Tecnologìa, Innovaciòn y la Comunicaciòn Tema 5 EL USO DE LOS CONOCI...
Bloque 1 Tecnologìa, Innovaciòn y la Comunicaciòn Tema 5 EL USO DE LOS CONOCI...Bloque 1 Tecnologìa, Innovaciòn y la Comunicaciòn Tema 5 EL USO DE LOS CONOCI...
Bloque 1 Tecnologìa, Innovaciòn y la Comunicaciòn Tema 5 EL USO DE LOS CONOCI...
 
L116
L116L116
L116
 
Trabajo melisa impresoras
Trabajo melisa impresoras Trabajo melisa impresoras
Trabajo melisa impresoras
 
Trabajo melisa impresoras
Trabajo melisa impresorasTrabajo melisa impresoras
Trabajo melisa impresoras
 
10 guia sistemas 19 impresoras
10 guia sistemas 19 impresoras10 guia sistemas 19 impresoras
10 guia sistemas 19 impresoras
 
situacionaprendizaje-169.pdf
situacionaprendizaje-169.pdfsituacionaprendizaje-169.pdf
situacionaprendizaje-169.pdf
 
Guia sistemas media tecnica
Guia sistemas   media tecnicaGuia sistemas   media tecnica
Guia sistemas media tecnica
 
impresoras
impresorasimpresoras
impresoras
 
Trabajo katerine impresoras
Trabajo katerine impresorasTrabajo katerine impresoras
Trabajo katerine impresoras
 
Informatica m1 sm1
Informatica m1 sm1Informatica m1 sm1
Informatica m1 sm1
 
Laboratorio práctico: La sazón del científico de datos
Laboratorio práctico: La sazón del científico de datosLaboratorio práctico: La sazón del científico de datos
Laboratorio práctico: La sazón del científico de datos
 
Actividad 2 2
Actividad 2 2Actividad 2 2
Actividad 2 2
 
Manco, casas, salazar
Manco, casas, salazarManco, casas, salazar
Manco, casas, salazar
 
Manco, casas, salazar (1)
Manco, casas, salazar (1)Manco, casas, salazar (1)
Manco, casas, salazar (1)
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
 
103380 guias laboratorio_2015
103380 guias laboratorio_2015103380 guias laboratorio_2015
103380 guias laboratorio_2015
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.pdf
 

Plan anual mantenimiento 2013

  • 1. 1 Especialidad: Informática Empresarial Sub-área: Mantenimiento de Equipo de Computo Nivel: Décimo Profesor: MSc. Karina Alpízar Rodríguez Horas Semanales: 6 horas Año: 2013 Valores y Actitudes: Conciencia acerca de las consecuencias que tiene todo lo que hacemos o dejamos de hacer. Prudencia: tener conciencia de todo aquello que nos rodea con la capacidad de anticiparse a los hechos. Esfuerzo que se realiza para conseguir algo por uno mismo o con la ayuda de los demás. Unidades de Estudio y Resultados de aprendizaje FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC H O RA S 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 Unidad 1: Salud Ocupacional 30 Describir los aspectos relacionados con la Salud Ocupacional, así como los principales conceptos. 6 Ilustrar la importancia de la seguridad en la prevención de accidentes. 6 Aplicar normas básicas para el manejo y eliminación de desechos. 3 Valorar la importancia del señalamiento de las zonas de peligro y vías de acceso. 3 Distinguir causas y efectos de los accidentes ocasionados por el fuego, así como los métodos para prevenirlos en el lugar de trabajo. 6 Distinguir los tipos de agentes a que se está expuesto en el ambiente laboral asociado a la informática. 6 PLAN ANUAL Colegio Técnico Profesional de Mora
  • 2. 2 Especialidad: Informática Empresarial Sub-área: Mantenimiento de Equipo de Computo Nivel: Décimo Profesor: MSc. Karina Alpízar Rodríguez Horas Semanales: 6 horas Año: 2013 Valores y Actitudes: Conciencia acerca de las consecuencias que tiene todo lo que hacemos o dejamos de hacer. Prudencia: tener conciencia de todo aquello que nos rodea con la capacidad de anticiparse a los hechos. Esfuerzo que se realiza para conseguir algo por uno mismo o con la ayuda de los demás. Unidades de Estudio y Resultados de aprendizaje FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC H O RA S 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 Unidad 2: Electricidad Básica 18 Identificar diferentes técnicas para prevenir los riesgos eléctricos 6 Utilizar diferentes herramientas e instrumentos para el trabajo con electricidad. 6 Aplicar los principios fundamentales que rigen la construcción de circuitos eléctricos básicos y de los diferentes tipos de empalmes. 6 Unidad 3: Arquitectura de Computadoras 36 Diferenciar los componentes internos de la computadora. 18 Diferenciar los diferentes tipos de software utilizados por la computadora. 18 PLAN ANUAL Colegio Técnico Profesional de Mora
  • 3. 3 Especialidad: Informática Empresarial Sub-área: Mantenimiento de Equipo de Computo Nivel: Décimo Profesor: MSc. Karina Alpízar Rodríguez Horas Semanales: 6 horas Año: 2013 Valores y Actitudes: Conciencia acerca de las consecuencias que tiene todo lo que hacemos o dejamos de hacer. Prudencia: tener conciencia de todo aquello que nos rodea con la capacidad de anticiparse a los hechos. Esfuerzo que se realiza para conseguir algo por uno mismo o con la ayuda de los demás. Unidades de Estudio y Resultados de aprendizaje FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC H O RA S 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 Unidad 4: Mantenimiento y Actualización de Computadoras 84 Reconocer las normas básicas a seguir para la revisión preliminar y confección del inventario. 15 Distinguir los diferentes adaptadores utilizados en las computadoras. 9 Reconocer el procedimiento para la instalación y/o configuración de los diferentes componentes internos de la computadora. 18 Reconocer el procedimiento para la instalación y configuración de los diferentes dispositivos periféricos de la computadora. 18 Reconocer el procedimiento para la instalación y configuración de sistemas operativos y otro software en la computadora. 12 Determinar los conceptos generales de las redes de computadoras. 12 PLAN ANUAL Colegio Técnico Profesional de Mora
  • 4. 4 Especialidad: Informática Empresarial Sub-área: Mantenimiento de Equipo de Computo Nivel: Décimo Profesor: MSc. Karina Alpízar Rodríguez Horas Semanales: 6 horas Año: 2013 Valores y Actitudes: Conciencia acerca de las consecuencias que tiene todo lo que hacemos o dejamos de hacer. Prudencia: tener conciencia de todo aquello que nos rodea con la capacidad de anticiparse a los hechos. Esfuerzo que se realiza para conseguir algo por uno mismo o con la ayuda de los demás. Unidades de Estudio y Resultados de aprendizaje FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC H O RA S 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 Unidad 5: Cableado Estructurado 72 Identificar los conceptos básicos asociados con el cableado estructurado. 18 Identificar los diferentes tipos de cable, sus características y aplicaciones. 18 Reconocer los principios fundamentales contenidos en los códigos y normas relacionados con el cableado estructurado. 18 Aplicar las normas técnicas en la construcción y reposición de cables. 18 PLAN ANUAL Colegio Técnico Profesional de Mora