SlideShare una empresa de Scribd logo
CUIDADOS DEL BEBÉ
1. Justificación
Este curso nos servirá de guía frente a los cuidados y necesidades de un/a niño/a
desde que nace hasta los 3 años.
Abarcará aspectos físicos, psicológicos, preventivos y problemas que se puedan
ocasionar en esta etapa.
2. Destinatarios
El curso está dirigido a padres/madres y educadores/as para complementar el
conocimiento de los/as niños/as en esta etapa.
3. Objetivo general
Conocer las características físicas y psicológicas, métodos preventivos y problemas
que se puedan ocasionar en la etapa infantil de 0 a 3 años.
4. Metodología
Este curso contiene gran contenido teórico, por lo que la metodología será
mayoritariamente expositiva, mediante PowerPoint generalmente, estos contenidos
se consolidarán mediante cuestionarios, debates, o preguntas en voz alta (método
interrogativo), también utilizaremos el método del descubrimiento, en el que serán
los alumnos los que busquen la información requerida para después contrastar con
el contenido teórico
4. Contenido del curso (60 horas)
Módulo 1: Primer año de vida (20 horas)
Este módulo va destinado a conocer e identificar las características y necesidades
de los bebés desde el nacimiento hasta el primer año de vida. Sus objetivos
específicos serán:
- Saber cuales son los cuidados que recibirá el recién nacido en el hospital al
nacer.
- Identificar los cuidados que tendremos que realizar en casa al llegar del
hospital.
- Saber cómo actuar ante cualquier posible inconveniente propio de esta etapa.
- Conocer los diferentes tipos de lactancia, ventajas e inconvenientes de cada
una.
- Reconocer cuál sería el crecimiento óptimo del lactante.
- Reconocer cuál sería el desarrollo psicomotor óptimo del lactante.
- Identificar posibles riesgos para evitar accidentes comunes en esta etapa.
- Aprender trucos útiles frente a problemas comunes en esta etapa.
Módulo 2: Segundo año de vida (10 horas)
Este módulo va destinado a conocer e identificar las características y necesidades
de los/as niños/as desde el primer año de vida hasta el segundo. Sus objetivos
específicos serán:
- Diferenciar las características generales de los/as niños/as de esta edad.
- Conocer el proceso en el cual se van integrando alimentos paulatinamente en
la dieta del/la niño/a.
- Identificar las dietas saludables que el/la niño/a de esta edad debería llevar.
- Distinguir un correcto crecimiento del/la niño/a de acuerdo con la etapa en la
que se encuentra del que no lo es.
- Identificar las diferentes etapas del desarrollo psicomotor en las que se irá
encontrando el/la niño/a.
- Programar diariamente la hora del baño para crear una rutina saludable.
- Identificar el momento idóneo para comenzar con el control de esfínteres y
saber como crear un hábito.
- Seleccionar correctamente, según la etapa y características del/la niño/a, los
juegos y cuentos idóneos.
- Interiorizar habilidades y comportamientos aconsejables para transmitir la
correcta educación a el/la niño/a.
Módulo 3: Tercer año de vida (30 horas) :
Este módulo va destinado a conocer e identificar las características y necesidades
de los/as niños/as desde el segundo año de vida hasta el tercero. Sus objetivos
específicos serán:
- Diferenciar las características generales de los/as niños/as de esta edad.
- Planear una dieta saludable en esta etapa incluyendo paulatinamente todos
los alimentos de la cadena alimentaria.
- Distinguir un correcto crecimiento del/la niño/a de acuerdo con la etapa en la
que se encuentra del que no lo es.
- Identificar las diferentes etapas del desarrollo psicomotor en las que se irá
encontrando el/la niño/a.
- Recordar todo acerca de la salida de los dientes (cuando, cuáles, qué
hacer…)
- Reconocer las diferentes molestias que ocasionan la salida de los dientes y
actuaciones posibles frente a ello.
- Clasificar los diferentes tipos de juegos adecuados a esta edad y qué tipo de
desarrollo estimularán.
- Identificar los juegos y actividades favoritas de cada niño/a.
- Manejar de forma correcta los canales de TV, horarios y programas aptos
para el/la niño/a de esta edad.
- Elegir los mejores métodos y rutinas para saber cómo educar al/la niño/a.
- Conocer y poner en práctica habilidades asertivas que nos ayudarán a la
hora de educar correctamente al/la niño/a.
- Distinguir y saber cómo actuar ante problemas frecuentes (piojos, lombrices,
enuresis nocturna…)
Contenidos formativos
1. Primer año de vida
1.1 Cuidados del recién nacido en el hospital
1.2 Cuidados del recién nacido al llegar a casa
1.3 Dudas frecuentes
1.4 Alimentación
1.5 Crecimiento físico del lactante
1.6 Desarrollo psicomotor del lactante
1.7 Problemas frecuentes en el primer año de vida
2. Segundo año de vida
2.1 Niños/as de 1 a 2 años de edad. Cómo son.
2.2 Alimentación
2.3 Crecimiento
2.4 Desarrollo psicomotor
2.5 El baño
2.6 Control de esfínteres
2.7 Juegos y cuentos
2.8 Educación correcta
3. Tercer año de vida
3.1 Niños/as de 2 a 3 años de edad. Cómo son.
3.2 Alimentación
3.3 Crecimiento y desarrollo psicomotor
3.4 Los dientes
3.5 Juego y actividades
3.6 Televisión
3.7 Buena educación
3.8 Problema frecuentes

Más contenido relacionado

Similar a Programación didáctica

1 b guia didactica medio tic 1
1 b guia didactica medio tic 11 b guia didactica medio tic 1
1 b guia didactica medio tic 1
CuatroProfesEnApuros
 
Tema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad wordTema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad wordcristinagranados44
 
Tema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad wordTema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad wordcristinagranados44
 
Los h+íbitos en el aula de educaci+¦n infantil word
Los h+íbitos en el aula de educaci+¦n infantil wordLos h+íbitos en el aula de educaci+¦n infantil word
Los h+íbitos en el aula de educaci+¦n infantil wordDaniel Trillo
 
Tema 10 atención temprana
Tema 10 atención tempranaTema 10 atención temprana
Tema 10 atención tempranaisabeljuradoruiz
 
Desarrollo motor
Desarrollo motor Desarrollo motor
Desarrollo motor
PaolaVillarroel12
 
Ppt desarrollo del niño
Ppt desarrollo del niñoPpt desarrollo del niño
Ppt desarrollo del niño
Claudia CarMor
 
Proy 11
Proy 11Proy 11
Educacion de niños menores de 5 años
Educacion de niños menores de 5 añosEducacion de niños menores de 5 años
Educacion de niños menores de 5 años
vidal_40
 
A 29 001apego Curso
A 29 001apego CursoA 29 001apego Curso
A 29 001apego Cursoguest9ba0c1
 
A 29 001apego Curso
A 29 001apego CursoA 29 001apego Curso
A 29 001apego Cursoguest9ba0c1
 
Guia didactica del medio tic 2.docx (1)
Guia didactica del medio tic 2.docx (1)Guia didactica del medio tic 2.docx (1)
Guia didactica del medio tic 2.docx (1)
CuatroProfesEnApuros
 
EDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIALEDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIAL
maribella76
 
Adios a los pañales ayuda y orientación
Adios a los pañales  ayuda y orientaciónAdios a los pañales  ayuda y orientación
Adios a los pañales ayuda y orientación
LICMURO
 

Similar a Programación didáctica (20)

1 b guia didactica medio tic 1
1 b guia didactica medio tic 11 b guia didactica medio tic 1
1 b guia didactica medio tic 1
 
Tema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad wordTema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad word
 
Tema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad wordTema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad word
 
Los h+íbitos en el aula de educaci+¦n infantil word
Los h+íbitos en el aula de educaci+¦n infantil wordLos h+íbitos en el aula de educaci+¦n infantil word
Los h+íbitos en el aula de educaci+¦n infantil word
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Tema 10 atención temprana
Tema 10 atención tempranaTema 10 atención temprana
Tema 10 atención temprana
 
Tema 10 atención temprana
Tema 10 atención tempranaTema 10 atención temprana
Tema 10 atención temprana
 
Desarrollo motor
Desarrollo motor Desarrollo motor
Desarrollo motor
 
Ppt desarrollo del niño
Ppt desarrollo del niñoPpt desarrollo del niño
Ppt desarrollo del niño
 
Proy 11
Proy 11Proy 11
Proy 11
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Bebes
BebesBebes
Bebes
 
Sylabo niño
Sylabo niñoSylabo niño
Sylabo niño
 
Educacion de niños menores de 5 años
Educacion de niños menores de 5 añosEducacion de niños menores de 5 años
Educacion de niños menores de 5 años
 
A 29 001apego Curso
A 29 001apego CursoA 29 001apego Curso
A 29 001apego Curso
 
A 29 001apego Curso
A 29 001apego CursoA 29 001apego Curso
A 29 001apego Curso
 
Guia didactica del medio tic 2.docx (1)
Guia didactica del medio tic 2.docx (1)Guia didactica del medio tic 2.docx (1)
Guia didactica del medio tic 2.docx (1)
 
EDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIALEDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIAL
 
Adios a los pañales ayuda y orientación
Adios a los pañales  ayuda y orientaciónAdios a los pañales  ayuda y orientación
Adios a los pañales ayuda y orientación
 

Más de Amanda Aparicio García

Seguimiento formativo
Seguimiento formativoSeguimiento formativo
Seguimiento formativo
Amanda Aparicio García
 
lo que me gusta de ti
lo que me gusta de tilo que me gusta de ti
lo que me gusta de ti
Amanda Aparicio García
 
Tipos de tutorías
Tipos de tutoríasTipos de tutorías
Tipos de tutorías
Amanda Aparicio García
 
Presentación inicio módulo 1
Presentación inicio módulo 1Presentación inicio módulo 1
Presentación inicio módulo 1
Amanda Aparicio García
 
Microprogamación Amanda
Microprogamación AmandaMicroprogamación Amanda
Microprogamación Amanda
Amanda Aparicio García
 
Cuidados del bebé amanda aparicio
Cuidados del bebé amanda aparicioCuidados del bebé amanda aparicio
Cuidados del bebé amanda aparicio
Amanda Aparicio García
 

Más de Amanda Aparicio García (6)

Seguimiento formativo
Seguimiento formativoSeguimiento formativo
Seguimiento formativo
 
lo que me gusta de ti
lo que me gusta de tilo que me gusta de ti
lo que me gusta de ti
 
Tipos de tutorías
Tipos de tutoríasTipos de tutorías
Tipos de tutorías
 
Presentación inicio módulo 1
Presentación inicio módulo 1Presentación inicio módulo 1
Presentación inicio módulo 1
 
Microprogamación Amanda
Microprogamación AmandaMicroprogamación Amanda
Microprogamación Amanda
 
Cuidados del bebé amanda aparicio
Cuidados del bebé amanda aparicioCuidados del bebé amanda aparicio
Cuidados del bebé amanda aparicio
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Programación didáctica

  • 1. CUIDADOS DEL BEBÉ 1. Justificación Este curso nos servirá de guía frente a los cuidados y necesidades de un/a niño/a desde que nace hasta los 3 años. Abarcará aspectos físicos, psicológicos, preventivos y problemas que se puedan ocasionar en esta etapa. 2. Destinatarios El curso está dirigido a padres/madres y educadores/as para complementar el conocimiento de los/as niños/as en esta etapa. 3. Objetivo general Conocer las características físicas y psicológicas, métodos preventivos y problemas que se puedan ocasionar en la etapa infantil de 0 a 3 años. 4. Metodología Este curso contiene gran contenido teórico, por lo que la metodología será mayoritariamente expositiva, mediante PowerPoint generalmente, estos contenidos se consolidarán mediante cuestionarios, debates, o preguntas en voz alta (método interrogativo), también utilizaremos el método del descubrimiento, en el que serán los alumnos los que busquen la información requerida para después contrastar con el contenido teórico 4. Contenido del curso (60 horas) Módulo 1: Primer año de vida (20 horas) Este módulo va destinado a conocer e identificar las características y necesidades de los bebés desde el nacimiento hasta el primer año de vida. Sus objetivos específicos serán: - Saber cuales son los cuidados que recibirá el recién nacido en el hospital al nacer. - Identificar los cuidados que tendremos que realizar en casa al llegar del hospital. - Saber cómo actuar ante cualquier posible inconveniente propio de esta etapa. - Conocer los diferentes tipos de lactancia, ventajas e inconvenientes de cada una. - Reconocer cuál sería el crecimiento óptimo del lactante.
  • 2. - Reconocer cuál sería el desarrollo psicomotor óptimo del lactante. - Identificar posibles riesgos para evitar accidentes comunes en esta etapa. - Aprender trucos útiles frente a problemas comunes en esta etapa. Módulo 2: Segundo año de vida (10 horas) Este módulo va destinado a conocer e identificar las características y necesidades de los/as niños/as desde el primer año de vida hasta el segundo. Sus objetivos específicos serán: - Diferenciar las características generales de los/as niños/as de esta edad. - Conocer el proceso en el cual se van integrando alimentos paulatinamente en la dieta del/la niño/a. - Identificar las dietas saludables que el/la niño/a de esta edad debería llevar. - Distinguir un correcto crecimiento del/la niño/a de acuerdo con la etapa en la que se encuentra del que no lo es. - Identificar las diferentes etapas del desarrollo psicomotor en las que se irá encontrando el/la niño/a. - Programar diariamente la hora del baño para crear una rutina saludable. - Identificar el momento idóneo para comenzar con el control de esfínteres y saber como crear un hábito. - Seleccionar correctamente, según la etapa y características del/la niño/a, los juegos y cuentos idóneos. - Interiorizar habilidades y comportamientos aconsejables para transmitir la correcta educación a el/la niño/a. Módulo 3: Tercer año de vida (30 horas) : Este módulo va destinado a conocer e identificar las características y necesidades de los/as niños/as desde el segundo año de vida hasta el tercero. Sus objetivos específicos serán: - Diferenciar las características generales de los/as niños/as de esta edad. - Planear una dieta saludable en esta etapa incluyendo paulatinamente todos los alimentos de la cadena alimentaria. - Distinguir un correcto crecimiento del/la niño/a de acuerdo con la etapa en la que se encuentra del que no lo es. - Identificar las diferentes etapas del desarrollo psicomotor en las que se irá encontrando el/la niño/a. - Recordar todo acerca de la salida de los dientes (cuando, cuáles, qué hacer…)
  • 3. - Reconocer las diferentes molestias que ocasionan la salida de los dientes y actuaciones posibles frente a ello. - Clasificar los diferentes tipos de juegos adecuados a esta edad y qué tipo de desarrollo estimularán. - Identificar los juegos y actividades favoritas de cada niño/a. - Manejar de forma correcta los canales de TV, horarios y programas aptos para el/la niño/a de esta edad. - Elegir los mejores métodos y rutinas para saber cómo educar al/la niño/a. - Conocer y poner en práctica habilidades asertivas que nos ayudarán a la hora de educar correctamente al/la niño/a. - Distinguir y saber cómo actuar ante problemas frecuentes (piojos, lombrices, enuresis nocturna…) Contenidos formativos 1. Primer año de vida 1.1 Cuidados del recién nacido en el hospital 1.2 Cuidados del recién nacido al llegar a casa 1.3 Dudas frecuentes 1.4 Alimentación 1.5 Crecimiento físico del lactante 1.6 Desarrollo psicomotor del lactante 1.7 Problemas frecuentes en el primer año de vida 2. Segundo año de vida 2.1 Niños/as de 1 a 2 años de edad. Cómo son. 2.2 Alimentación 2.3 Crecimiento 2.4 Desarrollo psicomotor 2.5 El baño 2.6 Control de esfínteres 2.7 Juegos y cuentos 2.8 Educación correcta 3. Tercer año de vida 3.1 Niños/as de 2 a 3 años de edad. Cómo son.
  • 4. 3.2 Alimentación 3.3 Crecimiento y desarrollo psicomotor 3.4 Los dientes 3.5 Juego y actividades 3.6 Televisión 3.7 Buena educación 3.8 Problema frecuentes