SlideShare una empresa de Scribd logo
CUIDADOS DEL BEBÉ
1. Justificación
Este curso nos servirá de guía frente a los cuidados y necesidades de un/a niño/a
desde que nace hasta los 3 años.
Abarcará aspectos físicos, psicológicos, preventivos y problemas que se puedan
ocasionar en esta etapa.
2. Destinatarios
El curso está dirigido a padres/madres y educadores/as para complementar el
conocimiento de los/as niños/as en esta etapa.
3. Objetivo general
Conocer las características físicas y psicológicas, métodos preventivos y problemas
que se puedan ocasionar en la etapa infantil de 0 a 3 años.
4. Contenido del curso (60 horas)
Módulo 1: Primer año de vida (20 horas)
Este módulo va destinado a conocer e identificar las características y necesidades
de los bebés desde el nacimiento hasta el primer año de vida. Sus objetivos
específicos serán:
- Saber cuales son los cuidados que recibirá el recién nacido en el hospital al
nacer.
- Identificar los cuidados que tendremos que realizar en casa al llegar del
hospital.
- Saber cómo actuar ante cualquier posible inconveniente propio de esta etapa.
- Conocer los diferentes tipos de lactancia, ventajas e inconvenientes de cada
una.
- Reconocer cuál sería el crecimiento óptimo del lactante.
- Reconocer cuál sería el desarrollo psicomotor óptimo del lactante.
- Identificar posibles riesgos para evitar accidentes comunes en esta etapa.
- Aprender trucos útiles frente a problemas comunes en esta etapa.
Módulo 2: Segundo año de vida (10 horas)
Este módulo va destinado a conocer e identificar las características y necesidades
de los/as niños/as desde el primer año de vida hasta el segundo. Sus objetivos
específicos serán:
- Diferenciar las características generales de los/as niños/as de esta edad.
- Conocer el proceso en el cual se van integrando alimentos paulatinamente en
la dieta del/la niño/a.
- Identificar las dietas saludables que el/la niño/a de esta edad debería llevar.
- Distinguir un correcto crecimiento del/la niño/a de acuerdo con la etapa en la
que se encuentra del que no lo es.
- Identificar las diferentes etapas del desarrollo psicomotor en las que se irá
encontrando el/la niño/a.
- Programar diariamente la hora del baño para crear una rutina saludable.
- Identificar el momento idóneo para comenzar con el control de esfínteres y
saber como crear un hábito.
- Seleccionar correctamente, según la etapa y características del/la niño/a, los
juegos y cuentos idóneos.
- Interiorizar habilidades y comportamientos aconsejables para transmitir la
correcta educación a el/la niño/a.
Módulo 3: Tercer año de vida (30 horas) :
Este módulo va destinado a conocer e identificar las características y necesidades
de los/as niños/as desde el segundo año de vida hasta el tercero. Sus objetivos
específicos serán:
- Diferenciar las características generales de los/as niños/as de esta edad.
- Planear una dieta saludable en esta etapa incluyendo paulatinamente todos
los alimentos de la cadena alimentaria.
- Distinguir un correcto crecimiento del/la niño/a de acuerdo con la etapa en la
que se encuentra del que no lo es.
- Identificar las diferentes etapas del desarrollo psicomotor en las que se irá
encontrando el/la niño/a.
- Recordar todo acerca de la salida de los dientes (cuando, cuáles, qué
hacer…)
- Reconocer las diferentes molestias que ocasionan la salida de los dientes y
actuaciones posibles frente a ello.
- Clasificar los diferentes tipos de juegos adecuados a esta edad y qué tipo de
desarrollo estimularán.
- Identificar los juegos y actividades favoritas de cada niño/a.
- Manejar de forma correcta los canales de TV, horarios y programas aptos
para el/la niño/a de esta edad.
- Elegir los mejores métodos y rutinas para saber cómo educar al/la niño/a.
- Conocer y poner en práctica habilidades asertivas que nos ayudarán a la
hora de educar correctamente al/la niño/a.
- Distinguir y saber cómo actuar ante problemas frecuentes (piojos, lombrices,
enuresis nocturna…)
Contenidos formativos
1. Primer año de vida
1.1 Cuidados del recién nacido en el hospital
1.2 Cuidados del recién nacido al llegar a casa
1.3 Dudas frecuentes
1.4 Alimentación
1.5 Crecimiento físico del lactante
1.6 Desarrollo psicomotor del lactante
1.7 Problemas frecuentes en el primer año de vida
2. Segundo año de vida
2.1 Niños/as de 1 a 2 años de edad. Cómo son.
2.2 Alimentación
2.3 Crecimiento
2.4 Desarrollo psicomotor
2.5 El baño
2.6 Control de esfínteres
2.7 Juegos y cuentos
2.8 Educación correcta
3. Tercer año de vida
3.1 Niños/as de 2 a 3 años de edad. Cómo son.
3.2 Alimentación
3.3 Crecimiento y desarrollo psicomotor
3.4 Los dientes
3.5 Juego y actividades
3.6 Televisión
3.7 Buena educación
3.8 Problema frecuentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletin de-piced - ROMANI VILA, Cari
Boletin de-piced - ROMANI VILA, CariBoletin de-piced - ROMANI VILA, Cari
Boletin de-piced - ROMANI VILA, Cari
cielo_vila
 
Cómo tratar al niño que no quiere comer artículo ferran martínez psicólogo c...
Cómo tratar al niño que no quiere comer  artículo ferran martínez psicólogo c...Cómo tratar al niño que no quiere comer  artículo ferran martínez psicólogo c...
Cómo tratar al niño que no quiere comer artículo ferran martínez psicólogo c...
Ferran Martínez i Gómez
 
PICED - IX FATS
PICED - IX FATSPICED - IX FATS
Una familia unida
Una familia unidaUna familia unida
Tercera parte sindrome de rett
Tercera parte sindrome de rettTercera parte sindrome de rett
Tercera parte sindrome de rett
LuzMariaCabaTipa
 
Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]
Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]
Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]maribella76
 
Intervencion Temprana Edes 4006 Final
Intervencion Temprana Edes 4006 FinalIntervencion Temprana Edes 4006 Final
Intervencion Temprana Edes 4006 Finalmariangeli rivera
 
Informe comercio electronico
Informe comercio electronicoInforme comercio electronico
Informe comercio electronicoadrianazamora
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
ksotero
 
1 intervencion temprana conceptos
1 intervencion temprana   conceptos1 intervencion temprana   conceptos
1 intervencion temprana conceptospequenosgeniosdoman
 
Boletin piced ix fats
Boletin piced ix   fatsBoletin piced ix   fats

La actualidad más candente (14)

Boletin de-piced - ROMANI VILA, Cari
Boletin de-piced - ROMANI VILA, CariBoletin de-piced - ROMANI VILA, Cari
Boletin de-piced - ROMANI VILA, Cari
 
Cómo tratar al niño que no quiere comer artículo ferran martínez psicólogo c...
Cómo tratar al niño que no quiere comer  artículo ferran martínez psicólogo c...Cómo tratar al niño que no quiere comer  artículo ferran martínez psicólogo c...
Cómo tratar al niño que no quiere comer artículo ferran martínez psicólogo c...
 
PRIMERA INFANCIA.ppt
PRIMERA INFANCIA.pptPRIMERA INFANCIA.ppt
PRIMERA INFANCIA.ppt
 
PICED - IX FATS
PICED - IX FATSPICED - IX FATS
PICED - IX FATS
 
Una familia unida
Una familia unidaUna familia unida
Una familia unida
 
Tercera parte sindrome de rett
Tercera parte sindrome de rettTercera parte sindrome de rett
Tercera parte sindrome de rett
 
Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]
Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]
Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]
 
Presentación tema 10
Presentación tema 10Presentación tema 10
Presentación tema 10
 
Salud reproductiva doce
Salud reproductiva doceSalud reproductiva doce
Salud reproductiva doce
 
Intervencion Temprana Edes 4006 Final
Intervencion Temprana Edes 4006 FinalIntervencion Temprana Edes 4006 Final
Intervencion Temprana Edes 4006 Final
 
Informe comercio electronico
Informe comercio electronicoInforme comercio electronico
Informe comercio electronico
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
1 intervencion temprana conceptos
1 intervencion temprana   conceptos1 intervencion temprana   conceptos
1 intervencion temprana conceptos
 
Boletin piced ix fats
Boletin piced ix   fatsBoletin piced ix   fats
Boletin piced ix fats
 

Similar a Amanda tarea módulo 1 la programación didáctica

1 b guia didactica medio tic 1
1 b guia didactica medio tic 11 b guia didactica medio tic 1
1 b guia didactica medio tic 1
CuatroProfesEnApuros
 
Tema 13 - temario oposición infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 13 - temario oposición infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 13 - temario oposición infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 13 - temario oposición infantil - recursosticymas.blogspot.com
dark-kira
 
Proy 11
Proy 11Proy 11
Desarrollo motor
Desarrollo motor Desarrollo motor
Desarrollo motor
PaolaVillarroel12
 
36 48m spanish parenting guide - web
36 48m spanish parenting guide - web36 48m spanish parenting guide - web
36 48m spanish parenting guide - webGustavo Navia Silva
 
EDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIALEDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIAL
maribella76
 
Ppt desarrollo del niño
Ppt desarrollo del niñoPpt desarrollo del niño
Ppt desarrollo del niño
Claudia CarMor
 
Adios a los pañales ayuda y orientación
Adios a los pañales  ayuda y orientaciónAdios a los pañales  ayuda y orientación
Adios a los pañales ayuda y orientación
LICMURO
 
Tema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad wordTema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad wordcristinagranados44
 
Tema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad wordTema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad wordcristinagranados44
 
0 8m spanish parenting guide - web
0 8m spanish parenting guide - web0 8m spanish parenting guide - web
0 8m spanish parenting guide - webGustavo Navia Silva
 
Guia didactica del medio tic 2.docx (1)
Guia didactica del medio tic 2.docx (1)Guia didactica del medio tic 2.docx (1)
Guia didactica del medio tic 2.docx (1)
CuatroProfesEnApuros
 
Los h+íbitos en el aula de educaci+¦n infantil word
Los h+íbitos en el aula de educaci+¦n infantil wordLos h+íbitos en el aula de educaci+¦n infantil word
Los h+íbitos en el aula de educaci+¦n infantil wordDaniel Trillo
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Sara Mendoza
 
Tema 10 atencion a la diversidad
Tema 10 atencion a la diversidadTema 10 atencion a la diversidad
Tema 10 atencion a la diversidadcristinagranados44
 
Presentación tema 10
Presentación tema 10Presentación tema 10
Presentación tema 10lorenafdez01
 

Similar a Amanda tarea módulo 1 la programación didáctica (20)

1 b guia didactica medio tic 1
1 b guia didactica medio tic 11 b guia didactica medio tic 1
1 b guia didactica medio tic 1
 
Tema 13 - temario oposición infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 13 - temario oposición infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 13 - temario oposición infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 13 - temario oposición infantil - recursosticymas.blogspot.com
 
Proy 11
Proy 11Proy 11
Proy 11
 
Desarrollo motor
Desarrollo motor Desarrollo motor
Desarrollo motor
 
36 48m spanish parenting guide - web
36 48m spanish parenting guide - web36 48m spanish parenting guide - web
36 48m spanish parenting guide - web
 
EDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIALEDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIAL
 
Ppt desarrollo del niño
Ppt desarrollo del niñoPpt desarrollo del niño
Ppt desarrollo del niño
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Adios a los pañales ayuda y orientación
Adios a los pañales  ayuda y orientaciónAdios a los pañales  ayuda y orientación
Adios a los pañales ayuda y orientación
 
Bebes
BebesBebes
Bebes
 
Tema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad wordTema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad word
 
Tema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad wordTema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad word
 
0 8m spanish parenting guide - web
0 8m spanish parenting guide - web0 8m spanish parenting guide - web
0 8m spanish parenting guide - web
 
Guia didactica del medio tic 2.docx (1)
Guia didactica del medio tic 2.docx (1)Guia didactica del medio tic 2.docx (1)
Guia didactica del medio tic 2.docx (1)
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Los h+íbitos en el aula de educaci+¦n infantil word
Los h+íbitos en el aula de educaci+¦n infantil wordLos h+íbitos en el aula de educaci+¦n infantil word
Los h+íbitos en el aula de educaci+¦n infantil word
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Tema 10 atencion a la diversidad
Tema 10 atencion a la diversidadTema 10 atencion a la diversidad
Tema 10 atencion a la diversidad
 
Presentación tema 10
Presentación tema 10Presentación tema 10
Presentación tema 10
 

Más de Amanda Aparicio García

Seguimiento formativo
Seguimiento formativoSeguimiento formativo
Seguimiento formativo
Amanda Aparicio García
 
lo que me gusta de ti
lo que me gusta de tilo que me gusta de ti
lo que me gusta de ti
Amanda Aparicio García
 
Tipos de tutorías
Tipos de tutoríasTipos de tutorías
Tipos de tutorías
Amanda Aparicio García
 
Presentación inicio módulo 1
Presentación inicio módulo 1Presentación inicio módulo 1
Presentación inicio módulo 1
Amanda Aparicio García
 
Microprogamación Amanda
Microprogamación AmandaMicroprogamación Amanda
Microprogamación Amanda
Amanda Aparicio García
 
Cuidados del bebé amanda aparicio
Cuidados del bebé amanda aparicioCuidados del bebé amanda aparicio
Cuidados del bebé amanda aparicio
Amanda Aparicio García
 

Más de Amanda Aparicio García (6)

Seguimiento formativo
Seguimiento formativoSeguimiento formativo
Seguimiento formativo
 
lo que me gusta de ti
lo que me gusta de tilo que me gusta de ti
lo que me gusta de ti
 
Tipos de tutorías
Tipos de tutoríasTipos de tutorías
Tipos de tutorías
 
Presentación inicio módulo 1
Presentación inicio módulo 1Presentación inicio módulo 1
Presentación inicio módulo 1
 
Microprogamación Amanda
Microprogamación AmandaMicroprogamación Amanda
Microprogamación Amanda
 
Cuidados del bebé amanda aparicio
Cuidados del bebé amanda aparicioCuidados del bebé amanda aparicio
Cuidados del bebé amanda aparicio
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Amanda tarea módulo 1 la programación didáctica

  • 1. CUIDADOS DEL BEBÉ 1. Justificación Este curso nos servirá de guía frente a los cuidados y necesidades de un/a niño/a desde que nace hasta los 3 años. Abarcará aspectos físicos, psicológicos, preventivos y problemas que se puedan ocasionar en esta etapa. 2. Destinatarios El curso está dirigido a padres/madres y educadores/as para complementar el conocimiento de los/as niños/as en esta etapa. 3. Objetivo general Conocer las características físicas y psicológicas, métodos preventivos y problemas que se puedan ocasionar en la etapa infantil de 0 a 3 años. 4. Contenido del curso (60 horas) Módulo 1: Primer año de vida (20 horas) Este módulo va destinado a conocer e identificar las características y necesidades de los bebés desde el nacimiento hasta el primer año de vida. Sus objetivos específicos serán: - Saber cuales son los cuidados que recibirá el recién nacido en el hospital al nacer. - Identificar los cuidados que tendremos que realizar en casa al llegar del hospital. - Saber cómo actuar ante cualquier posible inconveniente propio de esta etapa. - Conocer los diferentes tipos de lactancia, ventajas e inconvenientes de cada una. - Reconocer cuál sería el crecimiento óptimo del lactante. - Reconocer cuál sería el desarrollo psicomotor óptimo del lactante. - Identificar posibles riesgos para evitar accidentes comunes en esta etapa. - Aprender trucos útiles frente a problemas comunes en esta etapa. Módulo 2: Segundo año de vida (10 horas)
  • 2. Este módulo va destinado a conocer e identificar las características y necesidades de los/as niños/as desde el primer año de vida hasta el segundo. Sus objetivos específicos serán: - Diferenciar las características generales de los/as niños/as de esta edad. - Conocer el proceso en el cual se van integrando alimentos paulatinamente en la dieta del/la niño/a. - Identificar las dietas saludables que el/la niño/a de esta edad debería llevar. - Distinguir un correcto crecimiento del/la niño/a de acuerdo con la etapa en la que se encuentra del que no lo es. - Identificar las diferentes etapas del desarrollo psicomotor en las que se irá encontrando el/la niño/a. - Programar diariamente la hora del baño para crear una rutina saludable. - Identificar el momento idóneo para comenzar con el control de esfínteres y saber como crear un hábito. - Seleccionar correctamente, según la etapa y características del/la niño/a, los juegos y cuentos idóneos. - Interiorizar habilidades y comportamientos aconsejables para transmitir la correcta educación a el/la niño/a. Módulo 3: Tercer año de vida (30 horas) : Este módulo va destinado a conocer e identificar las características y necesidades de los/as niños/as desde el segundo año de vida hasta el tercero. Sus objetivos específicos serán: - Diferenciar las características generales de los/as niños/as de esta edad. - Planear una dieta saludable en esta etapa incluyendo paulatinamente todos los alimentos de la cadena alimentaria. - Distinguir un correcto crecimiento del/la niño/a de acuerdo con la etapa en la que se encuentra del que no lo es. - Identificar las diferentes etapas del desarrollo psicomotor en las que se irá encontrando el/la niño/a. - Recordar todo acerca de la salida de los dientes (cuando, cuáles, qué hacer…) - Reconocer las diferentes molestias que ocasionan la salida de los dientes y actuaciones posibles frente a ello. - Clasificar los diferentes tipos de juegos adecuados a esta edad y qué tipo de desarrollo estimularán. - Identificar los juegos y actividades favoritas de cada niño/a. - Manejar de forma correcta los canales de TV, horarios y programas aptos para el/la niño/a de esta edad. - Elegir los mejores métodos y rutinas para saber cómo educar al/la niño/a. - Conocer y poner en práctica habilidades asertivas que nos ayudarán a la hora de educar correctamente al/la niño/a.
  • 3. - Distinguir y saber cómo actuar ante problemas frecuentes (piojos, lombrices, enuresis nocturna…) Contenidos formativos 1. Primer año de vida 1.1 Cuidados del recién nacido en el hospital 1.2 Cuidados del recién nacido al llegar a casa 1.3 Dudas frecuentes 1.4 Alimentación 1.5 Crecimiento físico del lactante 1.6 Desarrollo psicomotor del lactante 1.7 Problemas frecuentes en el primer año de vida 2. Segundo año de vida 2.1 Niños/as de 1 a 2 años de edad. Cómo son. 2.2 Alimentación 2.3 Crecimiento 2.4 Desarrollo psicomotor 2.5 El baño 2.6 Control de esfínteres 2.7 Juegos y cuentos 2.8 Educación correcta 3. Tercer año de vida 3.1 Niños/as de 2 a 3 años de edad. Cómo son. 3.2 Alimentación 3.3 Crecimiento y desarrollo psicomotor 3.4 Los dientes 3.5 Juego y actividades 3.6 Televisión 3.7 Buena educación 3.8 Problema frecuentes