SlideShare una empresa de Scribd logo
Programación Lineal. Problema de bicicletas
Un empresario con 80 kg de acero y 120 kg de aluminio quiere hacer bicicletas de
paseo y de montaña que quiere vender, respectivamente a 200€ y 150€ cada una.
En la fabricación de la bicicleta de paseo emplea 1 kg de acero y 3 kg de aluminio,
y para la de montaña 2 kg de ambos metales.
¿Cuántas bicicletas de paseo y de montaña debe fabricar para obtener el máximo
beneficio?
Acero
Aluminio
IES Isaac Peral, Cartagena
Programación Lineal. Problema de bicicletas
VARIABLES
x “número de bicicletas de paseo”
y “número de bicicletas de montaña”
IES Isaac Peral, Cartagena
Un empresario con 80 kg de acero y 120 kg de aluminio quiere hacer bicicletas de paseo y de
montaña que quiere vender, respectivamente a 200€ y 150€ cada una.
En la fabricación de la bicicleta de paseo emplea 1 kg de acero y 3 kg de aluminio, y para la de
montaña 2 kg de ambos metales.
¿Cuántas bicicletas de paseo y de montaña debe fabricar para obtener el máximo beneficio?
Programación Lineal. Problema de bicicletas
Un empresario con 80 kg de acero y 120 kg de aluminio quiere hacer bicicletas de paseo y de
montaña que quiere vender, respectivamente a 200€ y 150€ cada una.
En la fabricación de la bicicleta de paseo emplea 1 kg de acero y 3 kg de aluminio, y para la de
montaña 2 kg de ambos metales.
¿Cuántas bicicletas de paseo y de montaña debe fabricar para obtener el máximo beneficio?
Acero Aluminio Beneficio
Bici de paseo 1 kg 3 kg 200€
Bici de montaña 2 kg 2 kg 150€
2kg 2kg
1kg 3kg
IES Isaac Peral, Cartagena
Programación Lineal. Problema de bicicletas
Un empresario con 80 kg de acero y 120 kg de aluminio quiere hacer bicicletas de paseo y de
montaña que quiere vender, respectivamente a 200€ y 150€ cada una.
En la fabricación de la bicicleta de paseo emplea 1 kg de acero y 3 kg de aluminio, y para la de
montaña 2 kg de ambos metales.
¿Cuántas bicicletas de paseo y de montaña debe fabricar para obtener el máximo beneficio?
RESTRICCIONES
Acero Aluminio Beneficio
x Bicis de paseo x 3x 200x
y Bicis de montaña 2y 2y 150y
Total x +2y 3x +2y 200x + 150y
x + 2y ≤ 80 3x + 2y ≤ 120 z = 200x + 150y
IES Isaac Peral, Cartagena
Programación Lineal. Problema de bicicletas
Un empresario con 80 kg de acero y 120 kg de aluminio quiere hacer bicicletas de paseo y de
montaña que quiere vender, respectivamente a 200€ y 150€ cada una.
En la fabricación de la bicicleta de paseo emplea 1 kg de acero y 3 kg de aluminio, y para la de
montaña 2 kg de ambos metales.
¿Cuántas bicicletas de paseo y de montaña debe fabricar para obtener el máximo beneficio?
PROBLEMA DE PROGRAMACIÓN LINEAL
x número de bicicletas de paseo
y número de bicicletas de montaña












0
0
12023
802
asujeto
150200max
y
x
yx
yx
yxz
IES Isaac Peral, Cartagena
Programación Lineal. Problema de bicicletas
Un empresario con 80 kg de acero y 120 kg de aluminio quiere hacer bicicletas de paseo y de
montaña que quiere vender, respectivamente a 200€ y 150€ cada una.
En la fabricación de la bicicleta de paseo emplea 1 kg de acero y 3 kg de aluminio, y para la de
montaña 2 kg de ambos metales.
¿Cuántas bicicletas de paseo y de montaña debe fabricar para obtener el máximo beneficio?
PROBLEMA DE PROGRAMACIÓN LINEAL
x número de bicicletas de paseo
y número de bicicletas de montaña
IES Isaac Peral, Cartagena












0
0
12023
802
asujeto
150200max
y
x
yx
yx
yxz
negativassepuedennomontañadebicicletasLas
negativasserpuedennopaseodebicicletasLas
aluminiodelnRestricció
acerodelnRestricció
GananciaoBeneficiounMáximizar:ObjetivoFunción
Variables
Programación Lineal. Problema de bicicletas
REGIÓN FACTIBLE
Dibujamos la región factible.











0)ª4(
0)ª3(
12023)ª2(
802)ª1(
FactibleRegión
y
x
yx
yx
IES Isaac Peral, Cartagena
(1ª) x + 2 y = 80 X Y
0 40
80 0
(2ª) 3x + 2 y = 120 X Y
0 60
40 0
(3ª) x = 0 X Y
Eje OY 0 0
0 10
(4ª) y = 0 X Y
Eje OX 0 0
10 0
Programación Lineal. Problema de bicicletas
REGIÓN FACTIBLE
Dibujamos la región factible. Las rectas
IES Isaac Peral, Cartagena
X
Y
10 20 50 10070 9030 40 60 80
10
20
30
40
50
60
70
80
A (0, 0)
(80, 0)
(0, 60)
(2ª) 3x + 2 y = 120
(1ª) x + 2 y = 80
(3ª) x = 0
(4ª) y = 0
(1ª) x + 2 y = 80 (0,40) (80,0)
(2ª) 3x + 2 y = 120 (0, 60) (40,0)
(3ª) x = 0 Recta eje OY
(4ª) y = 0 Recta eje OX











0)ª4(
0)ª3(
12023)ª2(
802)ª1(
FactibleRegión
y
x
yx
yx
B (40, 0)
Programación Lineal. Problema de bicicletas
REGIÓN FACTIBLE
Dibujamos la región factible. Las desigualdades.
IES Isaac Peral, Cartagena
X
Y
10 20 50 10070 9030 40 60 80
10
20
30
40
50
60
70
80
(2ª) 3x + 2 y ≤ 120
(1ª) x + 2 y ≤ 80
(3ª) x ≥ 0
(4ª) y ≥ 0
Región
factible











0)ª4(
0)ª3(
12023)ª2(
802)ª1(
FactibleRegión
y
x
yx
yx
Programación Lineal. Problema de bicicletas
REGIÓN FACTIBLE
Dibujamos la región factible. Los vértices
IES Isaac Peral, Cartagena
X
Y
10 20 50 10070 9030 40 60 80
10
20
30
40
50
60
70
80
A (0, 0)
D (0, 40)
(2ª) 3x + 2 y = 120
(1ª) x + 2 y = 80
(3ª) x = 0
(4ª) y = 0
)30,20(
30
20
12023
802
C
y
x
yx
yx












Región
factible











0)ª4(
0)ª3(
12023)ª2(
802)ª1(
FactibleRegión
y
x
yx
yx
B (40, 0)
C (20, 30)
)40,0(
40
0
0
802
D
y
x
x
yx












)0,40(
0
40
0
12023
B
y
x
y
yx












)0,0(
0
0
0
0
A
y
x
y
x












Programación Lineal. Problema de bicicletas












0
0
12023
802
asujeto
150200max
y
x
yx
yx
yxz
IES Isaac Peral, Cartagena
Vértice z = 200x + 150y
A(0,0) z = 200·0 + 150·0 = 0
B(40,0) z = 200·40 + 150·0 = 8000 + 0 = 8000
C(20,30) z = 200·20 + 150·30 = 4000 + 4500 = 8500 *
D(0,40) z = 200·0 + 150·40 = 6000
ÓPTIMO
X
Y
10 20 50 10070 9030 40 60 80
10
20
30
40
50
60
70
80
B (40, 0)
A (0, 0)
D (0, 40)
C (20, 30)
Región
factible
Programación Lineal. Problema de bicicletas
IES Isaac Peral, Cartagena
Debe fabricar 20 bicicletas de paseo y 30 bicicletas de montañas.
Obtendrá unas ganancias máximas de 8500 €.
Solución:
Un empresario con 80 kg de acero y 120 kg de aluminio quiere hacer bicicletas de paseo y de
montaña que quiere vender, respectivamente a 200€ y 150€ cada una.
En la fabricación de la bicicleta de paseo emplea 1 kg de acero y 3 kg de aluminio, y para la de
montaña 2 kg de ambos metales.
¿Cuántas bicicletas de paseo y de montaña debe fabricar para obtener el máximo beneficio?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

problemas de programacion lineal resueltos
problemas de programacion lineal resueltosproblemas de programacion lineal resueltos
problemas de programacion lineal resueltos
Julio Cesar Cardozo Bracho
 
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplex
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplexEjercicios resueltos de maximización: de método simplex
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplex
JuanMiguelCustodioMo
 
2 precio dual y costo reducido (1)
2 precio dual y costo reducido (1)2 precio dual y costo reducido (1)
2 precio dual y costo reducido (1)
Pierina Diaz Meza
 
MÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTEMÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTE
vicentemarvillavilla
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
Cris Panchi
 
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de RedesTrabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Ronald Alexander Medina Pinto
 
Casos productividad-1
Casos productividad-1Casos productividad-1
Casos productividad-1
Andle Aylas
 
Ejercio resuelto
Ejercio resueltoEjercio resuelto
Ejercio resuelto
Manuel Bedoya D
 
MINIMIZAR METODO SIMPLEX
MINIMIZAR METODO SIMPLEXMINIMIZAR METODO SIMPLEX
MINIMIZAR METODO SIMPLEX
cabriales
 
Ejercicios resueltos de investigacion de operaciones
Ejercicios resueltos de investigacion de operacionesEjercicios resueltos de investigacion de operaciones
Ejercicios resueltos de investigacion de operaciones
Sergio Jarillo
 
5.4 flujo maximo
5.4 flujo maximo5.4 flujo maximo
5.4 flujo maximo
ADRIANA NIETO
 
Clase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion LinealClase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion Lineal
jotape74
 
Solución de problemas en programación lineal
Solución de problemas en programación linealSolución de problemas en programación lineal
Solución de problemas en programación lineal
ARLO SOLIS
 
VAN - ejercicios resueltos
VAN - ejercicios resueltosVAN - ejercicios resueltos
VAN - ejercicios resueltos
Luigui Meza Galdos
 
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientesRendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Genesis Acosta
 
Ejercicios resueltos io 1 parte 1
Ejercicios resueltos io 1   parte 1Ejercicios resueltos io 1   parte 1
Ejercicios resueltos io 1 parte 1
fzeus
 
Problemas rsueltos pl
Problemas rsueltos plProblemas rsueltos pl
Problemas rsueltos pl
Maykol Fernandez Huayhua
 
Resolucion problemas vi
Resolucion problemas viResolucion problemas vi
Resolucion problemas vi
lineal
 
Programacion de metas y objetivos
Programacion de metas y objetivosProgramacion de metas y objetivos
13 problema de redes
13 problema de redes13 problema de redes
13 problema de redes
Karen Ordoñez
 

La actualidad más candente (20)

problemas de programacion lineal resueltos
problemas de programacion lineal resueltosproblemas de programacion lineal resueltos
problemas de programacion lineal resueltos
 
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplex
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplexEjercicios resueltos de maximización: de método simplex
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplex
 
2 precio dual y costo reducido (1)
2 precio dual y costo reducido (1)2 precio dual y costo reducido (1)
2 precio dual y costo reducido (1)
 
MÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTEMÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTE
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
 
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de RedesTrabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
 
Casos productividad-1
Casos productividad-1Casos productividad-1
Casos productividad-1
 
Ejercio resuelto
Ejercio resueltoEjercio resuelto
Ejercio resuelto
 
MINIMIZAR METODO SIMPLEX
MINIMIZAR METODO SIMPLEXMINIMIZAR METODO SIMPLEX
MINIMIZAR METODO SIMPLEX
 
Ejercicios resueltos de investigacion de operaciones
Ejercicios resueltos de investigacion de operacionesEjercicios resueltos de investigacion de operaciones
Ejercicios resueltos de investigacion de operaciones
 
5.4 flujo maximo
5.4 flujo maximo5.4 flujo maximo
5.4 flujo maximo
 
Clase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion LinealClase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion Lineal
 
Solución de problemas en programación lineal
Solución de problemas en programación linealSolución de problemas en programación lineal
Solución de problemas en programación lineal
 
VAN - ejercicios resueltos
VAN - ejercicios resueltosVAN - ejercicios resueltos
VAN - ejercicios resueltos
 
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientesRendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
 
Ejercicios resueltos io 1 parte 1
Ejercicios resueltos io 1   parte 1Ejercicios resueltos io 1   parte 1
Ejercicios resueltos io 1 parte 1
 
Problemas rsueltos pl
Problemas rsueltos plProblemas rsueltos pl
Problemas rsueltos pl
 
Resolucion problemas vi
Resolucion problemas viResolucion problemas vi
Resolucion problemas vi
 
Programacion de metas y objetivos
Programacion de metas y objetivosProgramacion de metas y objetivos
Programacion de metas y objetivos
 
13 problema de redes
13 problema de redes13 problema de redes
13 problema de redes
 

Similar a Programación lineal. bicicletas

Programación lineal con geogebra
Programación lineal con geogebraProgramación lineal con geogebra
Programación lineal con geogebra
MisMatesCarmen
 
Programación Lineal I
Programación Lineal IProgramación Lineal I
Programación Lineal I
Michelle Cordano
 
Dinamica grupal 3 unidad 1
Dinamica grupal 3 unidad 1Dinamica grupal 3 unidad 1
Dinamica grupal 3 unidad 1
ramiro miranda
 
Programacion lineal para la toma de decisiones
Programacion lineal para la toma de decisionesProgramacion lineal para la toma de decisiones
Programacion lineal para la toma de decisiones
Edwin Ortega
 
Trabajo de funcion
Trabajo de funcionTrabajo de funcion
Trabajo de funcion
Kevin M' Tica
 
6.0 ejem form sol grafica
6.0 ejem  form sol grafica6.0 ejem  form sol grafica
6.0 ejem form sol grafica
jaldanam
 
7 ejercicios ido
7 ejercicios ido7 ejercicios ido
7 ejercicios ido
Riich Uikab
 
Problema De Prolin-las bicicletas
Problema De Prolin-las bicicletasProblema De Prolin-las bicicletas
Problema De Prolin-las bicicletas
Jorge La Chira
 

Similar a Programación lineal. bicicletas (8)

Programación lineal con geogebra
Programación lineal con geogebraProgramación lineal con geogebra
Programación lineal con geogebra
 
Programación Lineal I
Programación Lineal IProgramación Lineal I
Programación Lineal I
 
Dinamica grupal 3 unidad 1
Dinamica grupal 3 unidad 1Dinamica grupal 3 unidad 1
Dinamica grupal 3 unidad 1
 
Programacion lineal para la toma de decisiones
Programacion lineal para la toma de decisionesProgramacion lineal para la toma de decisiones
Programacion lineal para la toma de decisiones
 
Trabajo de funcion
Trabajo de funcionTrabajo de funcion
Trabajo de funcion
 
6.0 ejem form sol grafica
6.0 ejem  form sol grafica6.0 ejem  form sol grafica
6.0 ejem form sol grafica
 
7 ejercicios ido
7 ejercicios ido7 ejercicios ido
7 ejercicios ido
 
Problema De Prolin-las bicicletas
Problema De Prolin-las bicicletasProblema De Prolin-las bicicletas
Problema De Prolin-las bicicletas
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Programación lineal. bicicletas

  • 1. Programación Lineal. Problema de bicicletas Un empresario con 80 kg de acero y 120 kg de aluminio quiere hacer bicicletas de paseo y de montaña que quiere vender, respectivamente a 200€ y 150€ cada una. En la fabricación de la bicicleta de paseo emplea 1 kg de acero y 3 kg de aluminio, y para la de montaña 2 kg de ambos metales. ¿Cuántas bicicletas de paseo y de montaña debe fabricar para obtener el máximo beneficio? Acero Aluminio IES Isaac Peral, Cartagena
  • 2. Programación Lineal. Problema de bicicletas VARIABLES x “número de bicicletas de paseo” y “número de bicicletas de montaña” IES Isaac Peral, Cartagena Un empresario con 80 kg de acero y 120 kg de aluminio quiere hacer bicicletas de paseo y de montaña que quiere vender, respectivamente a 200€ y 150€ cada una. En la fabricación de la bicicleta de paseo emplea 1 kg de acero y 3 kg de aluminio, y para la de montaña 2 kg de ambos metales. ¿Cuántas bicicletas de paseo y de montaña debe fabricar para obtener el máximo beneficio?
  • 3. Programación Lineal. Problema de bicicletas Un empresario con 80 kg de acero y 120 kg de aluminio quiere hacer bicicletas de paseo y de montaña que quiere vender, respectivamente a 200€ y 150€ cada una. En la fabricación de la bicicleta de paseo emplea 1 kg de acero y 3 kg de aluminio, y para la de montaña 2 kg de ambos metales. ¿Cuántas bicicletas de paseo y de montaña debe fabricar para obtener el máximo beneficio? Acero Aluminio Beneficio Bici de paseo 1 kg 3 kg 200€ Bici de montaña 2 kg 2 kg 150€ 2kg 2kg 1kg 3kg IES Isaac Peral, Cartagena
  • 4. Programación Lineal. Problema de bicicletas Un empresario con 80 kg de acero y 120 kg de aluminio quiere hacer bicicletas de paseo y de montaña que quiere vender, respectivamente a 200€ y 150€ cada una. En la fabricación de la bicicleta de paseo emplea 1 kg de acero y 3 kg de aluminio, y para la de montaña 2 kg de ambos metales. ¿Cuántas bicicletas de paseo y de montaña debe fabricar para obtener el máximo beneficio? RESTRICCIONES Acero Aluminio Beneficio x Bicis de paseo x 3x 200x y Bicis de montaña 2y 2y 150y Total x +2y 3x +2y 200x + 150y x + 2y ≤ 80 3x + 2y ≤ 120 z = 200x + 150y IES Isaac Peral, Cartagena
  • 5. Programación Lineal. Problema de bicicletas Un empresario con 80 kg de acero y 120 kg de aluminio quiere hacer bicicletas de paseo y de montaña que quiere vender, respectivamente a 200€ y 150€ cada una. En la fabricación de la bicicleta de paseo emplea 1 kg de acero y 3 kg de aluminio, y para la de montaña 2 kg de ambos metales. ¿Cuántas bicicletas de paseo y de montaña debe fabricar para obtener el máximo beneficio? PROBLEMA DE PROGRAMACIÓN LINEAL x número de bicicletas de paseo y número de bicicletas de montaña             0 0 12023 802 asujeto 150200max y x yx yx yxz IES Isaac Peral, Cartagena
  • 6. Programación Lineal. Problema de bicicletas Un empresario con 80 kg de acero y 120 kg de aluminio quiere hacer bicicletas de paseo y de montaña que quiere vender, respectivamente a 200€ y 150€ cada una. En la fabricación de la bicicleta de paseo emplea 1 kg de acero y 3 kg de aluminio, y para la de montaña 2 kg de ambos metales. ¿Cuántas bicicletas de paseo y de montaña debe fabricar para obtener el máximo beneficio? PROBLEMA DE PROGRAMACIÓN LINEAL x número de bicicletas de paseo y número de bicicletas de montaña IES Isaac Peral, Cartagena             0 0 12023 802 asujeto 150200max y x yx yx yxz negativassepuedennomontañadebicicletasLas negativasserpuedennopaseodebicicletasLas aluminiodelnRestricció acerodelnRestricció GananciaoBeneficiounMáximizar:ObjetivoFunción Variables
  • 7. Programación Lineal. Problema de bicicletas REGIÓN FACTIBLE Dibujamos la región factible.            0)ª4( 0)ª3( 12023)ª2( 802)ª1( FactibleRegión y x yx yx IES Isaac Peral, Cartagena (1ª) x + 2 y = 80 X Y 0 40 80 0 (2ª) 3x + 2 y = 120 X Y 0 60 40 0 (3ª) x = 0 X Y Eje OY 0 0 0 10 (4ª) y = 0 X Y Eje OX 0 0 10 0
  • 8. Programación Lineal. Problema de bicicletas REGIÓN FACTIBLE Dibujamos la región factible. Las rectas IES Isaac Peral, Cartagena X Y 10 20 50 10070 9030 40 60 80 10 20 30 40 50 60 70 80 A (0, 0) (80, 0) (0, 60) (2ª) 3x + 2 y = 120 (1ª) x + 2 y = 80 (3ª) x = 0 (4ª) y = 0 (1ª) x + 2 y = 80 (0,40) (80,0) (2ª) 3x + 2 y = 120 (0, 60) (40,0) (3ª) x = 0 Recta eje OY (4ª) y = 0 Recta eje OX            0)ª4( 0)ª3( 12023)ª2( 802)ª1( FactibleRegión y x yx yx B (40, 0)
  • 9. Programación Lineal. Problema de bicicletas REGIÓN FACTIBLE Dibujamos la región factible. Las desigualdades. IES Isaac Peral, Cartagena X Y 10 20 50 10070 9030 40 60 80 10 20 30 40 50 60 70 80 (2ª) 3x + 2 y ≤ 120 (1ª) x + 2 y ≤ 80 (3ª) x ≥ 0 (4ª) y ≥ 0 Región factible            0)ª4( 0)ª3( 12023)ª2( 802)ª1( FactibleRegión y x yx yx
  • 10. Programación Lineal. Problema de bicicletas REGIÓN FACTIBLE Dibujamos la región factible. Los vértices IES Isaac Peral, Cartagena X Y 10 20 50 10070 9030 40 60 80 10 20 30 40 50 60 70 80 A (0, 0) D (0, 40) (2ª) 3x + 2 y = 120 (1ª) x + 2 y = 80 (3ª) x = 0 (4ª) y = 0 )30,20( 30 20 12023 802 C y x yx yx             Región factible            0)ª4( 0)ª3( 12023)ª2( 802)ª1( FactibleRegión y x yx yx B (40, 0) C (20, 30) )40,0( 40 0 0 802 D y x x yx             )0,40( 0 40 0 12023 B y x y yx             )0,0( 0 0 0 0 A y x y x            
  • 11. Programación Lineal. Problema de bicicletas             0 0 12023 802 asujeto 150200max y x yx yx yxz IES Isaac Peral, Cartagena Vértice z = 200x + 150y A(0,0) z = 200·0 + 150·0 = 0 B(40,0) z = 200·40 + 150·0 = 8000 + 0 = 8000 C(20,30) z = 200·20 + 150·30 = 4000 + 4500 = 8500 * D(0,40) z = 200·0 + 150·40 = 6000 ÓPTIMO X Y 10 20 50 10070 9030 40 60 80 10 20 30 40 50 60 70 80 B (40, 0) A (0, 0) D (0, 40) C (20, 30) Región factible
  • 12. Programación Lineal. Problema de bicicletas IES Isaac Peral, Cartagena Debe fabricar 20 bicicletas de paseo y 30 bicicletas de montañas. Obtendrá unas ganancias máximas de 8500 €. Solución: Un empresario con 80 kg de acero y 120 kg de aluminio quiere hacer bicicletas de paseo y de montaña que quiere vender, respectivamente a 200€ y 150€ cada una. En la fabricación de la bicicleta de paseo emplea 1 kg de acero y 3 kg de aluminio, y para la de montaña 2 kg de ambos metales. ¿Cuántas bicicletas de paseo y de montaña debe fabricar para obtener el máximo beneficio?