SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACION I
ESTUDIANTE: JESSICA ACAN
PARALELO: “B”
TEMA: WEB 2.0 Y LAS TIC
Cuando nos referimos al término web 2.0 nos
referimos a una serie de aplicaciones y páginas de
Internet que proporcionan servicios interactivos
en red dando al usuario el control de sus datos.
El término Web 2.0 fue acuñado por el americano
Dale Dougherty de la editorial O'Reilly Media
durante el desarrollo de una conferencia en el año
2004. El término surgió para referirse a nuevos
sitios web que se diferenciaban de los sitios web
más tradicionales englobados bajo la
denominación Web 1.0. La característica
diferencial es la participación colaborativa de los
usuarios.
1- La web como plataforma global.
2- Aprovechar la Inteligencia Colectiva.
3- Gestión de Base de Datos como competencia básica.
4- Fin del ciclo de actualizaciones de software.
5- Modelos de programación ligera, fácil plantillado.
6- Soft no limitado a un solo dispositivo.
7- Experiencias enriquecedoras del usuario.
La importancia de las herramientas web 2.0,
permiten la interacción entre los mundos de la
educación, tanto para alumno como profesores,
además es muy importante en todo cuanto a la
sociedad para que su comunicación tenga una
facilidad.
Por tanto, las herramientas web 2.0 pueden sernos
útiles para:
-Constituye un espacio social
-Facilitan un aprendizaje autónomo
-Desarrollan y mejoran competencias digitales.
-Interactúan al crear, compartir y producir
paginas,etc.
Web 1.0 Web 2.0
Información centralizada Información descentralizada
Sitios con contenidos de alta y baja calidad
administrados por la web master.
Amplia diversidad en contenidos administrados
por usuarios
Información poco actualizada Información en permanente cambio
Software tradicionales Software y aplicaciones que no requieren
instalación en la PC para utilizarlos
Contenidos y sitios estáticos Contenidos y sitios flexibles
Diseños y producción a cargo de quienes conoce
sobre informática
Contenidos y sitios flexibles, en permanente
transformación
Son el conjunto de tecnologías desarrolladas para
gestionar información y enviarla de un lugar a
otro. Abarcan un abanico de soluciones muy
amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar
información y recuperarla después, enviar y
recibir información de un sitio a otro, o procesar
información para poder calcular resultados y
elaborar informes.
– Alfabetización digital de los estudiantes, profesores y
familias.
– Uso personal (profesores y alumnos): acceso a la
información, comunicación, gestión y proceso de datos.
– Gestión del centro: secretaría, biblioteca, gestión de la
tutoría de alumnos.
– Uso didáctico para facilitar los procesos de enseñanza
y aprendizaje.
– Comunicación con las familias (a través de la web de la
escuela).
– Comunicación con el entorno.
– Relación entre profesores de diversas escuelas (a través
de redes y comunidades virtuales): compartir recursos y
experiencias, pasar informaciones, preguntas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

conociendo La Web 2
conociendo La Web 2conociendo La Web 2
conociendo La Web 2
JAIROURIBECASTRO
 
Trabajo de imformatica (3)
Trabajo de imformatica (3)Trabajo de imformatica (3)
Trabajo de imformatica (3)
Yavianis Gutiérrez
 
Arcangel
ArcangelArcangel
Marlenis
Marlenis Marlenis
Marlenis
arlenis24
 
Diferencias entre las web 1.0 y 2.0
Diferencias entre las web 1.0 y 2.0Diferencias entre las web 1.0 y 2.0
Diferencias entre las web 1.0 y 2.0
Universidad de Guayaquil
 
Recursos Digitales en la Web 2.0 para la Educación a Distancia
Recursos Digitales en la Web 2.0 para la Educación a DistanciaRecursos Digitales en la Web 2.0 para la Educación a Distancia
Recursos Digitales en la Web 2.0 para la Educación a Distancia
O. Omar Edwin Pérez Padilla
 
Trabaa 2.0zzz
Trabaa 2.0zzzTrabaa 2.0zzz
Trabaa 2.0zzz
marianalerele
 
Infotecnologia tarea vii
Infotecnologia tarea viiInfotecnologia tarea vii
Infotecnologia tarea vii
Aldrian Herrera Fabian
 
La web2.0 majo (1)
La web2.0 majo (1)La web2.0 majo (1)
La web2.0 majo (1)
Majo Lopez
 
La nube y la web2.0
La nube y la web2.0La nube y la web2.0
La nube y la web2.0
jonathan lozada
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
KARENK28
 
Computacion básica
Computacion básicaComputacion básica
Computacion básica
maria soledad roman cardenas
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
andresclavijo23
 
Herramientas Web 2 0
Herramientas Web 2 0Herramientas Web 2 0
Herramientas Web 2 0
angela Diaz
 
Web 2
Web 2Web 2
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
FLORISBELIA
 
Presentaciónsintítulo (1)
Presentaciónsintítulo (1)Presentaciónsintítulo (1)
Presentaciónsintítulo (1)
gemacosta10
 

La actualidad más candente (17)

conociendo La Web 2
conociendo La Web 2conociendo La Web 2
conociendo La Web 2
 
Trabajo de imformatica (3)
Trabajo de imformatica (3)Trabajo de imformatica (3)
Trabajo de imformatica (3)
 
Arcangel
ArcangelArcangel
Arcangel
 
Marlenis
Marlenis Marlenis
Marlenis
 
Diferencias entre las web 1.0 y 2.0
Diferencias entre las web 1.0 y 2.0Diferencias entre las web 1.0 y 2.0
Diferencias entre las web 1.0 y 2.0
 
Recursos Digitales en la Web 2.0 para la Educación a Distancia
Recursos Digitales en la Web 2.0 para la Educación a DistanciaRecursos Digitales en la Web 2.0 para la Educación a Distancia
Recursos Digitales en la Web 2.0 para la Educación a Distancia
 
Trabaa 2.0zzz
Trabaa 2.0zzzTrabaa 2.0zzz
Trabaa 2.0zzz
 
Infotecnologia tarea vii
Infotecnologia tarea viiInfotecnologia tarea vii
Infotecnologia tarea vii
 
La web2.0 majo (1)
La web2.0 majo (1)La web2.0 majo (1)
La web2.0 majo (1)
 
La nube y la web2.0
La nube y la web2.0La nube y la web2.0
La nube y la web2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Computacion básica
Computacion básicaComputacion básica
Computacion básica
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Herramientas Web 2 0
Herramientas Web 2 0Herramientas Web 2 0
Herramientas Web 2 0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Presentaciónsintítulo (1)
Presentaciónsintítulo (1)Presentaciónsintítulo (1)
Presentaciónsintítulo (1)
 

Destacado

Vf084
Vf084Vf084
Presentaciondubrovnik
PresentaciondubrovnikPresentaciondubrovnik
Presentaciondubrovnik
Manuel Rodríguez Guerrero
 
Capitulo 12
Capitulo 12Capitulo 12
Capitulo 12
zeu1507
 
Evaluacion de los cuidados
Evaluacion de los cuidadosEvaluacion de los cuidados
Evaluacion de los cuidados
Christian Bsc
 
Syllabus informática II 2014 TERCER SEMESTRE
Syllabus informática II 2014 TERCER SEMESTRESyllabus informática II 2014 TERCER SEMESTRE
Syllabus informática II 2014 TERCER SEMESTRE
Arlett Ramirez
 
Caracterización del estado actual de conservación de la microcuenca “la banda...
Caracterización del estado actual de conservación de la microcuenca “la banda...Caracterización del estado actual de conservación de la microcuenca “la banda...
Caracterización del estado actual de conservación de la microcuenca “la banda...
danielcofre353
 
Pvn bаsico
Pvn bаsicoPvn bаsico
Pvn bаsico
zeu1507
 
Vf184
Vf184Vf184
Plan producto digital no 2
Plan  producto digital no 2Plan  producto digital no 2
Plan producto digital no 2
opcionesm
 
Voz da Paróquia - Fevereiro 2011
Voz da Paróquia - Fevereiro 2011Voz da Paróquia - Fevereiro 2011
Voz da Paróquia - Fevereiro 2011
Fernando Chapeiro
 
Artem
ArtemArtem
Vf144
Vf144Vf144
Talento solidario rsc accenture 14022014 (1)
Talento solidario rsc  accenture 14022014 (1)Talento solidario rsc  accenture 14022014 (1)
Talento solidario rsc accenture 14022014 (1)
talentosolidario
 
Diapositiva de economia
Diapositiva de economiaDiapositiva de economia
Diapositiva de economia
Rosaluz Aguilar Contreras
 
Vf155
Vf155Vf155
Edital Cursos Pronatec 2015
Edital Cursos Pronatec 2015Edital Cursos Pronatec 2015
Edital Cursos Pronatec 2015
Charles Nascimento
 
O evangelho em destaque
O evangelho em destaqueO evangelho em destaque
O evangelho em destaque
Ivanildo Lisboa
 
Vf190
Vf190Vf190
Calendário 2014 (14pg)
Calendário 2014 (14pg)Calendário 2014 (14pg)
Calendário 2014 (14pg)
Giu Cidade
 

Destacado (20)

Vf084
Vf084Vf084
Vf084
 
Presentaciondubrovnik
PresentaciondubrovnikPresentaciondubrovnik
Presentaciondubrovnik
 
Capitulo 12
Capitulo 12Capitulo 12
Capitulo 12
 
Evaluacion de los cuidados
Evaluacion de los cuidadosEvaluacion de los cuidados
Evaluacion de los cuidados
 
Syllabus informática II 2014 TERCER SEMESTRE
Syllabus informática II 2014 TERCER SEMESTRESyllabus informática II 2014 TERCER SEMESTRE
Syllabus informática II 2014 TERCER SEMESTRE
 
Caracterización del estado actual de conservación de la microcuenca “la banda...
Caracterización del estado actual de conservación de la microcuenca “la banda...Caracterización del estado actual de conservación de la microcuenca “la banda...
Caracterización del estado actual de conservación de la microcuenca “la banda...
 
Pvn bаsico
Pvn bаsicoPvn bаsico
Pvn bаsico
 
Vf184
Vf184Vf184
Vf184
 
Plan producto digital no 2
Plan  producto digital no 2Plan  producto digital no 2
Plan producto digital no 2
 
Voz da Paróquia - Fevereiro 2011
Voz da Paróquia - Fevereiro 2011Voz da Paróquia - Fevereiro 2011
Voz da Paróquia - Fevereiro 2011
 
Artem
ArtemArtem
Artem
 
Vf144
Vf144Vf144
Vf144
 
Análise financeira1
Análise financeira1Análise financeira1
Análise financeira1
 
Talento solidario rsc accenture 14022014 (1)
Talento solidario rsc  accenture 14022014 (1)Talento solidario rsc  accenture 14022014 (1)
Talento solidario rsc accenture 14022014 (1)
 
Diapositiva de economia
Diapositiva de economiaDiapositiva de economia
Diapositiva de economia
 
Vf155
Vf155Vf155
Vf155
 
Edital Cursos Pronatec 2015
Edital Cursos Pronatec 2015Edital Cursos Pronatec 2015
Edital Cursos Pronatec 2015
 
O evangelho em destaque
O evangelho em destaqueO evangelho em destaque
O evangelho em destaque
 
Vf190
Vf190Vf190
Vf190
 
Calendário 2014 (14pg)
Calendário 2014 (14pg)Calendário 2014 (14pg)
Calendário 2014 (14pg)
 

Similar a Programacion

La web2
La web2La web2
La web2
47gabyramos
 
Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2
ju4n170
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
47gabyramos
 
La web2
La web2La web2
La web2
47gabyramos
 
Taea de info5
Taea de info5Taea de info5
Taea de info5
HelenGalan28393
 
web 2.0 y educacion
web 2.0 y educacionweb 2.0 y educacion
web 2.0 y educacion
Wendy Paola Vasquez Pacheco
 
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0
CFE
 
Unidad Educativa Jorge Alvarez
Unidad Educativa Jorge AlvarezUnidad Educativa Jorge Alvarez
Unidad Educativa Jorge Alvarez
anavillacres
 
Principios constitutivos de la web 2.0 alrededor de la educación
Principios constitutivos de la web 2.0 alrededor de la educaciónPrincipios constitutivos de la web 2.0 alrededor de la educación
Principios constitutivos de la web 2.0 alrededor de la educación
Maria Gonzalez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La web 2.0 trabajo practico (1)
La web 2.0 trabajo practico (1)La web 2.0 trabajo practico (1)
La web 2.0 trabajo practico (1)
Estefanía Ntvg'era
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
santi_25_2011
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
santi_25_2011
 
Informatica eductiva lab. 2
Informatica eductiva lab. 2Informatica eductiva lab. 2
Informatica eductiva lab. 2
francisco-vasquez
 
Herramientas de diseño web
Herramientas de diseño webHerramientas de diseño web
Herramientas de diseño web
Lina Lindsay
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
nico502
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Nan123as
 
Tarea5
Tarea5Tarea5
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
VANEEE
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
VANEEE
 

Similar a Programacion (20)

La web2
La web2La web2
La web2
 
Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
La web2
La web2La web2
La web2
 
Taea de info5
Taea de info5Taea de info5
Taea de info5
 
web 2.0 y educacion
web 2.0 y educacionweb 2.0 y educacion
web 2.0 y educacion
 
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0
 
Unidad Educativa Jorge Alvarez
Unidad Educativa Jorge AlvarezUnidad Educativa Jorge Alvarez
Unidad Educativa Jorge Alvarez
 
Principios constitutivos de la web 2.0 alrededor de la educación
Principios constitutivos de la web 2.0 alrededor de la educaciónPrincipios constitutivos de la web 2.0 alrededor de la educación
Principios constitutivos de la web 2.0 alrededor de la educación
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0 trabajo practico (1)
La web 2.0 trabajo practico (1)La web 2.0 trabajo practico (1)
La web 2.0 trabajo practico (1)
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Informatica eductiva lab. 2
Informatica eductiva lab. 2Informatica eductiva lab. 2
Informatica eductiva lab. 2
 
Herramientas de diseño web
Herramientas de diseño webHerramientas de diseño web
Herramientas de diseño web
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tarea5
Tarea5Tarea5
Tarea5
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Programacion

  • 1. PROGRAMACION I ESTUDIANTE: JESSICA ACAN PARALELO: “B” TEMA: WEB 2.0 Y LAS TIC
  • 2. Cuando nos referimos al término web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que proporcionan servicios interactivos en red dando al usuario el control de sus datos. El término Web 2.0 fue acuñado por el americano Dale Dougherty de la editorial O'Reilly Media durante el desarrollo de una conferencia en el año 2004. El término surgió para referirse a nuevos sitios web que se diferenciaban de los sitios web más tradicionales englobados bajo la denominación Web 1.0. La característica diferencial es la participación colaborativa de los usuarios.
  • 3. 1- La web como plataforma global. 2- Aprovechar la Inteligencia Colectiva. 3- Gestión de Base de Datos como competencia básica. 4- Fin del ciclo de actualizaciones de software. 5- Modelos de programación ligera, fácil plantillado. 6- Soft no limitado a un solo dispositivo. 7- Experiencias enriquecedoras del usuario.
  • 4. La importancia de las herramientas web 2.0, permiten la interacción entre los mundos de la educación, tanto para alumno como profesores, además es muy importante en todo cuanto a la sociedad para que su comunicación tenga una facilidad. Por tanto, las herramientas web 2.0 pueden sernos útiles para: -Constituye un espacio social -Facilitan un aprendizaje autónomo -Desarrollan y mejoran competencias digitales. -Interactúan al crear, compartir y producir paginas,etc.
  • 5. Web 1.0 Web 2.0 Información centralizada Información descentralizada Sitios con contenidos de alta y baja calidad administrados por la web master. Amplia diversidad en contenidos administrados por usuarios Información poco actualizada Información en permanente cambio Software tradicionales Software y aplicaciones que no requieren instalación en la PC para utilizarlos Contenidos y sitios estáticos Contenidos y sitios flexibles Diseños y producción a cargo de quienes conoce sobre informática Contenidos y sitios flexibles, en permanente transformación
  • 6.
  • 7. Son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes.
  • 8. – Alfabetización digital de los estudiantes, profesores y familias. – Uso personal (profesores y alumnos): acceso a la información, comunicación, gestión y proceso de datos. – Gestión del centro: secretaría, biblioteca, gestión de la tutoría de alumnos. – Uso didáctico para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. – Comunicación con las familias (a través de la web de la escuela). – Comunicación con el entorno. – Relación entre profesores de diversas escuelas (a través de redes y comunidades virtuales): compartir recursos y experiencias, pasar informaciones, preguntas