SlideShare una empresa de Scribd logo
´

                   UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
CURSO APLICACIONES DE INFORMÁTICA EDUCATIVA A LA EDUCACIÓN I
                                        
                                        
                                        
                               Sesión 5-Tarea 2
                                        
                                        
                                        
                                    TEMA:
                                        
“Aplicar los Principios Constitutivos de la Web 2.0 alrededor de la Educación”.
                                        
                                        
                                        
                 ESTUDIANTE:          Ma. Inés González Ávila
                                         
                                        

                                    
                      PROFESORA: Lilliana Arias G
                                    
                                   
                 10 de Marzo - I CUATRIMESTRE 2012
                                        
Introducción
   El uso de la Internet hoy día plantea nuevos desafíos en la
    educación y si es utilizada de una forma correcta es de
    gran utilidad en la labor docente, donde los discentes por
    medio de ella pueden brindar grandes aportes e
    intercambiar información con sus docentes y compañeros.

   La Internet resulta ser el medio de comunicación más
    popular en la actualidad como instrumento de procesar y
    almacenar información yen ella se encuentra la web 2.0.

   La web 2.0 ofrece múltiples servicios educativos gratuitos
    que se pueden utilizar para facilitar el aprendizaje.
Docentes y discentes deben preocuparse por aprender
a interactuar con el computador y conocer más el uso
de las herramientas que ofrece, porque implican un
complemento para las clases presenciales, permitiendo
una clase más dinámica donde el trabajo colaborativo
es de gran importancia donde ellos son los principales
protagonistas.

 Esta herramienta se ha convertido en medio idóneo
para impartir una enseñanza de calidad y de progreso
con proyectos de actualización para llevar a los
educandos mayor cantidad de aprendizaje.
   Por todas estas razones esta herramienta tecnológica a
    la educación es     formidable    ya    que     enriquece
    el desarrollo del aprendizaje motivando a los discentes a
    descubrir una atractiva forma de aprender.

   Por otra parte, el uso de la tecnología es vital para el
    desarrollo de cualquier área de trabajo por lo que no puede
    pasar desapercibida y de esta forma se pueden aprovechar
    todas las utilidades que nos brindan.
Web 2.0
¿QUÉ ES LA WEB 2.0
         ?


La Web 2.0 es la transición que se ha dado de
aplicaciones    tradicionales hacia    aplicaciones    que
funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se
trata de aplicaciones que generen colaboración y de
servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
Mapa mental de la Web 2.0




                            Fuente Wikipedia
Principios Constitutivos de la
            Web 2.0
1. La World Wide Web como Plataforma
              de Trabajo
   Las nuevas compañías ofrecen software gratuito, utilizando
    a la Web como plataforma, donde sus herramientas y sus
    contenidos existen en la propia Web (webtop). Para
    utilizarla en forma legal, deben comprar los derechos de
    uso (licencia) y actualizar el software cada cierto tiempo.
2. Aprovechar la Inteligencia
               Colectiva
 En el entorno Web 2.0 los usuarios actúan de la manera
  que deseen: en forma tradicional y pasiva, navegando a
  través de los contenidos; o en forma activa, creando y
  aportando sus contenidos.
 Pueden brindar sus aportes, modificar y crear contenidos
  ofreciendo un intercambio de información entre todos los
  usuarios de la red.
3. La gestión de la base de datos como
competencia básica.


   Lo valioso de las aplicaciones Web 2.0 son
    los datos, ya que en muchos casos el
    software es un recurso abierto o de fácil
    implementación.
4. El fin del ciclo de las actualizaciones de
versiones del software.


   Se termina el software cerrado con derechos de
    uso para pasar al uso del software como servicio
    gratuito, corriendo en la propia Web, y en
    combinación con los datos, con grandes
    ventajas para el usuario.
5. Modelos de programación ligera. Búsqueda de la
simplicidad.

   Con este principio se pretende que las aplicaciones crezcan
    sin complicaciones para el desarrollador y que el usuario
    pueda ver los contenidos en la plataforma que desee a
    través de la sindicación y no cuando el desarrollador o
    proveedor disponga en su plataforma propietaria, evitando
    las excesivas especificaciones y funciones del software
    empaquetado.
6. El software no limitado a un solo
dispositivo.

 El software es utilizado en computadoras, teléfonos móviles
  3G. Los mobile devices,por ejemplo son teléfonos más
  plataformas para el entretenimiento, la gestión de la
  información, el consumo de los media, la producción de
  contenidos multimediales y el fortalecimiento de las redes
  sociales.
 El etiquetado de contenidos facilita la tarea de lectura de
  los contenidos.
7. Experiencias enriquecedoras del
                  usuario.
   Webs, como Dreamweaver y Flash, ofrecen la posibilidad
    de crear un diseño complejo de contenidos dinámicos
    mediante HTML, estilos CSS y programación. Ajax, Ruby on
    Rails o BitTorrent para los productos Web 2.0. también son
    interfaces con la capacidad de acceso en todo lugar y
    momento a los servicios web, con la usabilidad,
    familiaridad y sencillez de las interfaces de los sistemas
    operativos.
Aula Virtual
Blogs
Sitio web que recopila información de varios
autores, donde los lectores pueden escribir sus
comentarios
Wikis
Sitio web cuyas páginas pueden ser
editadas fácilmente desde un navegador
Videos
Imágenes con licencia
Gestores cms
Dan mantenimiento
publicación actualizadas del centro de estudio
E-learning
Plataforma Moodle
Blackboard
Redes Sociales Docentes
Redes Sociales de Alumnos
Podcasts
Reproductor RSS, MP3 para
idiomas,música,plástica, etc
Además Presentaciones, fotos,
documentos, etc
Conclusiones
En general se concluye que:

-   Se debe guiar a los discentes al uso adecuado de Internet.

-   Los discentes deben utilizar el computador como una
    herramienta educativa para el beneficio de su aprendizaje.

-   Recordar que se tiene acceso a la información y datos de
    todo tipo y en diferentes idioma.

-   Se da un intercambio cultural entre los diferentes países y
    usuarios.
-   La información es procesada en forma rápida y efectiva.

-   La información es fácil de manipular, guardar o archivar.

   La Internet es de bajo costo si se compara con un curso en
    un instituto de educación.

   Es una herramienta que puede ser utilizada las 24 horas
    del día los siete días de la semana.
Recomendaciones
   Navegar con los estudiantes para supervisar su trabajo.

   Enseñar a navegar con seguridad.

   El docente debe estar en constante actualización
    tecnológica.

   El docente debe utilizar estrategias adecuadas tomando en
    cuenta el contexto del estudiantado.
   Referencias Electrónicas

   http://www.planetaweb2.net/

   http://www.maestrosdelweb.com/editorial/we2/

   http://www.peremarques.net/web20.htm

   http://www.google.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tics y la web 2.0
Tics y la web 2.0Tics y la web 2.0
Tics y la web 2.0
Ale Mar
 
Listado de 10 sitios web que apoyen su formación docente
Listado de 10 sitios web que apoyen su formación docenteListado de 10 sitios web que apoyen su formación docente
Listado de 10 sitios web que apoyen su formación docente
Nataliaitzelnacarmorales
 
Web usos en la educación
Web usos en la educación Web usos en la educación
Web usos en la educación
Evelu Guerrero
 
Entornos Virtuales
Entornos VirtualesEntornos Virtuales
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuelaEntornos virtuales de aprendizaje en la escuela
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
AlvaroPB
 
Tarea 10
Tarea 10Tarea 10
Tarea 10
0203ramirez
 
La web 2.0
La web 2.0 La web 2.0
informatica educativa
 informatica educativa informatica educativa
informatica educativa
kewal23
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
Raul Neave
 
Ventajas y desventajas de ple, lms y mooc
Ventajas y desventajas de ple, lms y moocVentajas y desventajas de ple, lms y mooc
Ventajas y desventajas de ple, lms y mooc
Alberto Brítez
 
Herramientas Web 2.0
 Herramientas Web 2.0 Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
hilianaduran2
 
Trabajo info terminado
Trabajo info terminadoTrabajo info terminado
Trabajo info terminado
monikamaya
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
Pablo Garaizar
 
Web educativa 2
Web educativa 2Web educativa 2
Web educativa 2
Jefferson Gómez
 
Ensayokathia993
Ensayokathia993Ensayokathia993
Ensayokathia993
kathia lobo alpizar
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Actividad 10 comunicacion educativa pdf
Actividad 10 comunicacion educativa pdfActividad 10 comunicacion educativa pdf
Actividad 10 comunicacion educativa pdf
oscaland
 

La actualidad más candente (17)

Tics y la web 2.0
Tics y la web 2.0Tics y la web 2.0
Tics y la web 2.0
 
Listado de 10 sitios web que apoyen su formación docente
Listado de 10 sitios web que apoyen su formación docenteListado de 10 sitios web que apoyen su formación docente
Listado de 10 sitios web que apoyen su formación docente
 
Web usos en la educación
Web usos en la educación Web usos en la educación
Web usos en la educación
 
Entornos Virtuales
Entornos VirtualesEntornos Virtuales
Entornos Virtuales
 
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuelaEntornos virtuales de aprendizaje en la escuela
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
 
Tarea 10
Tarea 10Tarea 10
Tarea 10
 
La web 2.0
La web 2.0 La web 2.0
La web 2.0
 
informatica educativa
 informatica educativa informatica educativa
informatica educativa
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Ventajas y desventajas de ple, lms y mooc
Ventajas y desventajas de ple, lms y moocVentajas y desventajas de ple, lms y mooc
Ventajas y desventajas de ple, lms y mooc
 
Herramientas Web 2.0
 Herramientas Web 2.0 Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Trabajo info terminado
Trabajo info terminadoTrabajo info terminado
Trabajo info terminado
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Web educativa 2
Web educativa 2Web educativa 2
Web educativa 2
 
Ensayokathia993
Ensayokathia993Ensayokathia993
Ensayokathia993
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Actividad 10 comunicacion educativa pdf
Actividad 10 comunicacion educativa pdfActividad 10 comunicacion educativa pdf
Actividad 10 comunicacion educativa pdf
 

Similar a Principios constitutivos de la web 2.0 alrededor de la educación

Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educaciónLos principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
ele-sak
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
nico502
 
Asig. #1 Tecnología para educar
Asig. #1 Tecnología para educarAsig. #1 Tecnología para educar
Asig. #1 Tecnología para educar
oris28ivania08
 
Diapositiva tarea vi de recursos didacticos y techologico. elaine de los santos
Diapositiva tarea vi de recursos didacticos y techologico. elaine de los santosDiapositiva tarea vi de recursos didacticos y techologico. elaine de los santos
Diapositiva tarea vi de recursos didacticos y techologico. elaine de los santos
elaine de los santos
 
Potencialidades de la Web 3.0
Potencialidades de la Web 3.0Potencialidades de la Web 3.0
Potencialidades de la Web 3.0
Karen J. Alvarado Porras
 
Herramientas 2.0
Herramientas 2.0Herramientas 2.0
Herramientas 2.0
rubhendesiderio
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
nico502
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
PLucre QA
 
Tarea222
Tarea222Tarea222
Tarea222
PLucre QA
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Cristina Moro
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Presentación sobre telecomunicaciones. Uso de la web 2.0
Presentación sobre telecomunicaciones. Uso de la web 2.0Presentación sobre telecomunicaciones. Uso de la web 2.0
Presentación sobre telecomunicaciones. Uso de la web 2.0
Johnny Muñoz Salazar
 
Tarea 6 de recurso didácticos y tecnológicos
Tarea 6 de recurso didácticos y tecnológicosTarea 6 de recurso didácticos y tecnológicos
Tarea 6 de recurso didácticos y tecnológicos
Miladys-12
 
Conferencia conasol 2011
Conferencia conasol 2011Conferencia conasol 2011
Conferencia conasol 2011
Andres Epifanía Huerta
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
joselyn79
 
La web 2
La web 2La web 2
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
MaryCarmenReyesYez
 
Tics herramientas de la web 2.0
Tics herramientas de la web 2.0Tics herramientas de la web 2.0
Tics herramientas de la web 2.0
Libu1299
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
Miriam Medrano
 
Tarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacionTarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacion
Dayra Quiroz
 

Similar a Principios constitutivos de la web 2.0 alrededor de la educación (20)

Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educaciónLos principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
 
Asig. #1 Tecnología para educar
Asig. #1 Tecnología para educarAsig. #1 Tecnología para educar
Asig. #1 Tecnología para educar
 
Diapositiva tarea vi de recursos didacticos y techologico. elaine de los santos
Diapositiva tarea vi de recursos didacticos y techologico. elaine de los santosDiapositiva tarea vi de recursos didacticos y techologico. elaine de los santos
Diapositiva tarea vi de recursos didacticos y techologico. elaine de los santos
 
Potencialidades de la Web 3.0
Potencialidades de la Web 3.0Potencialidades de la Web 3.0
Potencialidades de la Web 3.0
 
Herramientas 2.0
Herramientas 2.0Herramientas 2.0
Herramientas 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Tarea222
Tarea222Tarea222
Tarea222
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentación sobre telecomunicaciones. Uso de la web 2.0
Presentación sobre telecomunicaciones. Uso de la web 2.0Presentación sobre telecomunicaciones. Uso de la web 2.0
Presentación sobre telecomunicaciones. Uso de la web 2.0
 
Tarea 6 de recurso didácticos y tecnológicos
Tarea 6 de recurso didácticos y tecnológicosTarea 6 de recurso didácticos y tecnológicos
Tarea 6 de recurso didácticos y tecnológicos
 
Conferencia conasol 2011
Conferencia conasol 2011Conferencia conasol 2011
Conferencia conasol 2011
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Tics herramientas de la web 2.0
Tics herramientas de la web 2.0Tics herramientas de la web 2.0
Tics herramientas de la web 2.0
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Tarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacionTarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacion
 

Más de Maria Gonzalez

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Potencialidades de la Web 2.0
Potencialidades de la Web 2.0Potencialidades de la Web 2.0
Potencialidades de la Web 2.0
Maria Gonzalez
 
Potencialidades de la Web 2.0
Potencialidades de la Web 2.0Potencialidades de la Web 2.0
Potencialidades de la Web 2.0
Maria Gonzalez
 
Informe3 real
Informe3 realInforme3 real
Informe3 real
Maria Gonzalez
 
Informe3-Web en Educación
Informe3-Web en EducaciónInforme3-Web en Educación
Informe3-Web en Educación
Maria Gonzalez
 
Capítulo 2 tarea
Capítulo 2 tareaCapítulo 2 tarea
Capítulo 2 tarea
Maria Gonzalez
 
Intercreatividad
IntercreatividadIntercreatividad
Intercreatividad
Maria Gonzalez
 
Glosario web 2
Glosario web 2 Glosario web 2
Glosario web 2
Maria Gonzalez
 

Más de Maria Gonzalez (9)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Potencialidades de la Web 2.0
Potencialidades de la Web 2.0Potencialidades de la Web 2.0
Potencialidades de la Web 2.0
 
Potencialidades de la Web 2.0
Potencialidades de la Web 2.0Potencialidades de la Web 2.0
Potencialidades de la Web 2.0
 
Informe3 real
Informe3 realInforme3 real
Informe3 real
 
Informe3-Web en Educación
Informe3-Web en EducaciónInforme3-Web en Educación
Informe3-Web en Educación
 
Capítulo 2 tarea
Capítulo 2 tareaCapítulo 2 tarea
Capítulo 2 tarea
 
Intercreatividad
IntercreatividadIntercreatividad
Intercreatividad
 
Glosario web 2
Glosario web 2 Glosario web 2
Glosario web 2
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Principios constitutivos de la web 2.0 alrededor de la educación

  • 1. ´ UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA CURSO APLICACIONES DE INFORMÁTICA EDUCATIVA A LA EDUCACIÓN I       Sesión 5-Tarea 2       TEMA:   “Aplicar los Principios Constitutivos de la Web 2.0 alrededor de la Educación”.       ESTUDIANTE: Ma. Inés González Ávila         PROFESORA: Lilliana Arias G      10 de Marzo - I CUATRIMESTRE 2012  
  • 2. Introducción  El uso de la Internet hoy día plantea nuevos desafíos en la educación y si es utilizada de una forma correcta es de gran utilidad en la labor docente, donde los discentes por medio de ella pueden brindar grandes aportes e intercambiar información con sus docentes y compañeros.  La Internet resulta ser el medio de comunicación más popular en la actualidad como instrumento de procesar y almacenar información yen ella se encuentra la web 2.0.  La web 2.0 ofrece múltiples servicios educativos gratuitos que se pueden utilizar para facilitar el aprendizaje.
  • 3. Docentes y discentes deben preocuparse por aprender a interactuar con el computador y conocer más el uso de las herramientas que ofrece, porque implican un complemento para las clases presenciales, permitiendo una clase más dinámica donde el trabajo colaborativo es de gran importancia donde ellos son los principales protagonistas. Esta herramienta se ha convertido en medio idóneo para impartir una enseñanza de calidad y de progreso con proyectos de actualización para llevar a los educandos mayor cantidad de aprendizaje.
  • 4. Por todas estas razones esta herramienta tecnológica a la educación es formidable ya que enriquece el desarrollo del aprendizaje motivando a los discentes a descubrir una atractiva forma de aprender.  Por otra parte, el uso de la tecnología es vital para el desarrollo de cualquier área de trabajo por lo que no puede pasar desapercibida y de esta forma se pueden aprovechar todas las utilidades que nos brindan.
  • 6. ¿QUÉ ES LA WEB 2.0 ? La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
  • 7. Mapa mental de la Web 2.0 Fuente Wikipedia
  • 9. 1. La World Wide Web como Plataforma de Trabajo  Las nuevas compañías ofrecen software gratuito, utilizando a la Web como plataforma, donde sus herramientas y sus contenidos existen en la propia Web (webtop). Para utilizarla en forma legal, deben comprar los derechos de uso (licencia) y actualizar el software cada cierto tiempo.
  • 10. 2. Aprovechar la Inteligencia Colectiva  En el entorno Web 2.0 los usuarios actúan de la manera que deseen: en forma tradicional y pasiva, navegando a través de los contenidos; o en forma activa, creando y aportando sus contenidos.  Pueden brindar sus aportes, modificar y crear contenidos ofreciendo un intercambio de información entre todos los usuarios de la red.
  • 11. 3. La gestión de la base de datos como competencia básica.  Lo valioso de las aplicaciones Web 2.0 son los datos, ya que en muchos casos el software es un recurso abierto o de fácil implementación.
  • 12. 4. El fin del ciclo de las actualizaciones de versiones del software.  Se termina el software cerrado con derechos de uso para pasar al uso del software como servicio gratuito, corriendo en la propia Web, y en combinación con los datos, con grandes ventajas para el usuario.
  • 13. 5. Modelos de programación ligera. Búsqueda de la simplicidad.  Con este principio se pretende que las aplicaciones crezcan sin complicaciones para el desarrollador y que el usuario pueda ver los contenidos en la plataforma que desee a través de la sindicación y no cuando el desarrollador o proveedor disponga en su plataforma propietaria, evitando las excesivas especificaciones y funciones del software empaquetado.
  • 14. 6. El software no limitado a un solo dispositivo.  El software es utilizado en computadoras, teléfonos móviles 3G. Los mobile devices,por ejemplo son teléfonos más plataformas para el entretenimiento, la gestión de la información, el consumo de los media, la producción de contenidos multimediales y el fortalecimiento de las redes sociales.  El etiquetado de contenidos facilita la tarea de lectura de los contenidos.
  • 15. 7. Experiencias enriquecedoras del usuario.  Webs, como Dreamweaver y Flash, ofrecen la posibilidad de crear un diseño complejo de contenidos dinámicos mediante HTML, estilos CSS y programación. Ajax, Ruby on Rails o BitTorrent para los productos Web 2.0. también son interfaces con la capacidad de acceso en todo lugar y momento a los servicios web, con la usabilidad, familiaridad y sencillez de las interfaces de los sistemas operativos.
  • 16.
  • 18. Blogs Sitio web que recopila información de varios autores, donde los lectores pueden escribir sus comentarios
  • 19. Wikis Sitio web cuyas páginas pueden ser editadas fácilmente desde un navegador
  • 20.
  • 23. Gestores cms Dan mantenimiento publicación actualizadas del centro de estudio
  • 26. Redes Sociales de Alumnos
  • 27. Podcasts Reproductor RSS, MP3 para idiomas,música,plástica, etc
  • 29. Conclusiones En general se concluye que: - Se debe guiar a los discentes al uso adecuado de Internet. - Los discentes deben utilizar el computador como una herramienta educativa para el beneficio de su aprendizaje. - Recordar que se tiene acceso a la información y datos de todo tipo y en diferentes idioma. - Se da un intercambio cultural entre los diferentes países y usuarios.
  • 30. - La información es procesada en forma rápida y efectiva. - La información es fácil de manipular, guardar o archivar.  La Internet es de bajo costo si se compara con un curso en un instituto de educación.  Es una herramienta que puede ser utilizada las 24 horas del día los siete días de la semana.
  • 31. Recomendaciones  Navegar con los estudiantes para supervisar su trabajo.  Enseñar a navegar con seguridad.  El docente debe estar en constante actualización tecnológica.  El docente debe utilizar estrategias adecuadas tomando en cuenta el contexto del estudiantado.
  • 32. Referencias Electrónicas  http://www.planetaweb2.net/  http://www.maestrosdelweb.com/editorial/we2/  http://www.peremarques.net/web20.htm  http://www.google.com