SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla
Trabajo de informática
Docente:
Michel prieto
Alumno:
Yavianis Gutiérrez.
Grado:
9°a
Año:
2014
Taller.
Preguntas:
1. ¿Qué es la web 2.0?
La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones
tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0
es una actitud y no precisamente una tecnología.
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales
hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocado al usuario final.
Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que
reemplacen las aplicaciones de escritorio.
Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está
preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final.
Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros
hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución
natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo
analizamos diariamente en las notas de Actualidad.
2. Realiza un cuadro comparativo entre 2.0 y web 1.0
Cuadro comparativo:
Web 1.0 Web 2.O
-EL WEB MASTER ES EL RESPONSABLE DE TODO ,
PUBLICA, SUBE ARCHIVOS, ACTUALIZA LA
IMFORMACION, DISEÑA LA WEB Y MANTIEN AL
USUARIO IMFORMADO.
LOS USUARIOS SON SOLO CONSUMIDORES
PASIVOS DE LA IMFORMACION Y SIN
INTERACCION.
LA WEB 1.0 SOLO ERA LECTURA Y DE FORMA
UNIDIRECCIONAL.
LAS PAGINAS ERAN HECHAS EN “HTML”,
IMÁGENES GIF, ESTATICAS, POCO QUE HACER.
LA ACTUALIZACION DE LA IMFORMACION NO SE
REALIZA DE FORMA PERIODICA.
SITIOS REDUCIDOS A DIRECTORIOS, TAXONOMIAS,
FORMULARIOS DE CONTACTO INSCRIPCION Y
BOLETINES.
DISCURSO LINEAL DE EMISOR Y RECEPTOR.
LOS CONTENIDOS SE ORGANIZAN EN
DIRECTORIOS Y TAXONOMIAS.
-EL WEB MASTER COMPARTE LA
RESPONSABILIDAD CON EL USUARIO DE
COMPARTIR LA IMFORMACION Y MANTENER EL
CITIO ACTUALIZADO.
EL USUARIO ES EL CENTRO DE TODO,ES DINAMICO
LEE,ESCRIBE,EDITA,PRACTICA DEJA
COMENTARIOS,SUBE ARCHIVOS,COLABORA E
INVITA .
LA WEB 2.0 ES DE LECTURA Y ESCRITURA Y UN
ENTORNO COLABORATIVO DONDE LOS USUARIOS
COMPARTEN SIENDO BIDIRECCIONAL.
LAS PAGIANAS SON HECHAS EN “HTML”,JAVA
SCRIP,XML,U OTROS LENGUAJES CON MAS
RECURSOS MUTIMEDIOS INTERACTIVOS , QUE
INCORPORAN VIDEOS ,IMAGENES GIF
,JPG,PNG,ARCHIVOS DE AUDIO,ENTRE OTROS .
LA ACTUALIZACION SE REALIZA
CONSTANTEMENTE.
SITIOS DIVERSOS COMO BUSCADORES, WIKIS,
BLOGS, FOROS, PUBLICACIONES DE FOTOGRAFIAS,
CHAT EN LINEA, CITIOS DE APRENDIZAGE
VIRTUAL, ENTRE OTROS.
DISCURSO BIDIRECCIONAL DEL EMISOR AL
RECEPTOR Y VICEVERSA DE RECEPTOR A
RECEPTOR.
LOS CONTENIDOS SE ORGANIZAN EN TAGS Y EN
FOLKSONOMIAS.
3. ¿Explica cómo algunas herramientas web 2.o puede ser usadas
en la enseñanza?
R/= El uso de las redes sociales en el desarrollo de la Educación Superior, y
especialmente lo que es la Educación a Distancia, es una muestra evidente de las
formas de interacción que permite ella, para que los docentes establezcan una
comunicación fluida y dinámica en el desarrollo de tutorías y el alcance de logros
propuestos en el desarrollo de las actividades por parte de los estudiantes.
La Web 2.0, ha sido una transición entre la Web 1.0, que establecía un sistema
unidireccional entre los usuarios, los cuales únicamente ejercían el rol de
receptores, y la Web 1.5 que es la utilización de páginas dinámicas para la
comunicación. Estas páginas son desarrolladas en lenguajes de programación
Perl, Python, PHP, etc., que son servidores de aplicaciones en la construcción de
páginas Web. Es indiscutible resaltar la importancia que ejercen las Tecnologías
de la Información y de las Comunicaciones como los medios adecuados de
comunicación y transmisión de información, ya sea de forma asincrónica o
sincrónica, para la interacción entre los agentes (estudiantes " tutores) en la
Educación.
Las redes sociales juegan un papel protagónico y demasiado importante hoy día,
en el desarrollo o transformación de la educación. El uso de blogs o Weblogs, el
uso de ellas para subir material y la comunicación que se establece, ofrece
demasiadas ventajas en la organización de las comunidades virtuales. También, el
uso de recursos multimedia les, como fotos, sonidos, videos etc., hacen que se
tengan en cuenta como actores importantes en el progreso de las regiones y
comunidades, ya que permiten compartir de forma más fácil recursos digitales.
Obvio, también tienen desventajas como la participación masiva de todas las
personas que quieran entrar en ellas. Esto puede conducir a la pérdida de
privacidad en la producción de ideas y en la restricción de una posible violación de
derechos de autor.
Sin duda alguna, estos elementos nos ayudan a tener mejores recursos para optar
por mejores condiciones en el desarrollo de la educación, especialmente en
comunidades alejadas de las grandes urbes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Andy Valle
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
LindaPrentt
 
Web 2.o
Web 2.oWeb 2.o
web 1.0,2.0 y 3.0
web 1.0,2.0 y 3.0web 1.0,2.0 y 3.0
web 1.0,2.0 y 3.0
Nicol7874
 
Conferencia jie2010
Conferencia jie2010Conferencia jie2010
Conferencia jie2010
Raymond Marquina
 
Herramienta web 2.0
Herramienta web 2.0Herramienta web 2.0
Herramienta web 2.0karinaesco
 
Web 2
Web 2Web 2
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
nitrome95
 
Ensayo de la web 2
Ensayo de la web 2Ensayo de la web 2
Ensayo de la web 2alvaro99
 

La actualidad más candente (12)

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.o
Web 2.oWeb 2.o
Web 2.o
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
web 1.0,2.0 y 3.0
web 1.0,2.0 y 3.0web 1.0,2.0 y 3.0
web 1.0,2.0 y 3.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Conferencia jie2010
Conferencia jie2010Conferencia jie2010
Conferencia jie2010
 
Herramienta web 2.0
Herramienta web 2.0Herramienta web 2.0
Herramienta web 2.0
 
Enta web 2.0
Enta web 2.0Enta web 2.0
Enta web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Ensayo de la web 2
Ensayo de la web 2Ensayo de la web 2
Ensayo de la web 2
 

Destacado

Guia de examen afi
Guia de examen  afiGuia de examen  afi
Guia de examen afi
Ivan Reyes
 
Pitch deck LookUp
Pitch deck LookUpPitch deck LookUp
Pitch deck LookUp
David Alvo
 
Tecnologias para desenvolvimento ágil de aplicações Web-Isemanatsi_UTFPR
Tecnologias para desenvolvimento ágil de aplicações Web-Isemanatsi_UTFPRTecnologias para desenvolvimento ágil de aplicações Web-Isemanatsi_UTFPR
Tecnologias para desenvolvimento ágil de aplicações Web-Isemanatsi_UTFPR
Alessandro Dias
 
Socialización Rica
Socialización RicaSocialización Rica
Socialización Rica
chipirruspi
 
De Klussenier Henk Langhout
De Klussenier Henk LanghoutDe Klussenier Henk Langhout
De Klussenier Henk LanghoutHenk Langhout
 
Stephen hawking - kratka-povijest-vremena
Stephen hawking - kratka-povijest-vremenaStephen hawking - kratka-povijest-vremena
Stephen hawking - kratka-povijest-vremena
gordana comic
 
Schum beta willfort-20120616
Schum beta willfort-20120616Schum beta willfort-20120616
Schum beta willfort-20120616
Reinhard Willfort-Zitz
 
Ataque al corazón
Ataque al corazónAtaque al corazón
Ataque al corazónsdlt
 
PRML復々習レーン2.3.2
PRML復々習レーン2.3.2PRML復々習レーン2.3.2
PRML復々習レーン2.3.2sukoyakarizumu
 
Math-Baldor
 Math-Baldor Math-Baldor
Math-Baldor
Pao Yugcha
 
Video para dante de coty
Video para dante de coty Video para dante de coty
Video para dante de coty CONSTANZA222222
 

Destacado (20)

Asia noite
Asia noiteAsia noite
Asia noite
 
DW
DWDW
DW
 
Guia de examen afi
Guia de examen  afiGuia de examen  afi
Guia de examen afi
 
Pitch deck LookUp
Pitch deck LookUpPitch deck LookUp
Pitch deck LookUp
 
Archivo010
Archivo010Archivo010
Archivo010
 
Tecnologias para desenvolvimento ágil de aplicações Web-Isemanatsi_UTFPR
Tecnologias para desenvolvimento ágil de aplicações Web-Isemanatsi_UTFPRTecnologias para desenvolvimento ágil de aplicações Web-Isemanatsi_UTFPR
Tecnologias para desenvolvimento ágil de aplicações Web-Isemanatsi_UTFPR
 
Pré barra bizantino
Pré barra bizantinoPré barra bizantino
Pré barra bizantino
 
Socialización Rica
Socialización RicaSocialización Rica
Socialización Rica
 
De Klussenier Henk Langhout
De Klussenier Henk LanghoutDe Klussenier Henk Langhout
De Klussenier Henk Langhout
 
Criptografia
CriptografiaCriptografia
Criptografia
 
Stephen hawking - kratka-povijest-vremena
Stephen hawking - kratka-povijest-vremenaStephen hawking - kratka-povijest-vremena
Stephen hawking - kratka-povijest-vremena
 
Prueba en Aula.
Prueba en Aula.Prueba en Aula.
Prueba en Aula.
 
Schum beta willfort-20120616
Schum beta willfort-20120616Schum beta willfort-20120616
Schum beta willfort-20120616
 
Ataque al corazón
Ataque al corazónAtaque al corazón
Ataque al corazón
 
PRML復々習レーン2.3.2
PRML復々習レーン2.3.2PRML復々習レーン2.3.2
PRML復々習レーン2.3.2
 
Papai
PapaiPapai
Papai
 
Math-Baldor
 Math-Baldor Math-Baldor
Math-Baldor
 
Show
ShowShow
Show
 
Video para dante de coty
Video para dante de coty Video para dante de coty
Video para dante de coty
 
Photo album
Photo albumPhoto album
Photo album
 

Similar a Trabajo de imformatica (3)

Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticaYULAINES
 
Tecnologias pasadas actuales y antiguas
Tecnologias pasadas actuales y antiguasTecnologias pasadas actuales y antiguas
Tecnologias pasadas actuales y antiguas
felipevera25
 
Tecnologías presentes y pasadas
Tecnologías presentes y pasadasTecnologías presentes y pasadas
Tecnologías presentes y pasadas
brayansrodrig
 
web 2.0 by Daniel angulo
web 2.0 by Daniel anguloweb 2.0 by Daniel angulo
web 2.0 by Daniel angulorugby4ever
 
Nancy lucero diaz serrano web 2.0
Nancy lucero diaz serrano web 2.0Nancy lucero diaz serrano web 2.0
Nancy lucero diaz serrano web 2.0
Nancy Diaz
 
Presentaciones visuales
Presentaciones visualesPresentaciones visuales
Presentaciones visualestaniacarralero
 
Aplicaciones web 2.0 (2)
Aplicaciones web 2.0 (2)Aplicaciones web 2.0 (2)
Aplicaciones web 2.0 (2)
manuLOJA98
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
manuLOJA98
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0irischh
 
Powerpoint tic
Powerpoint ticPowerpoint tic
Powerpoint ticAnnie Dash
 
Powerpoint tic
Powerpoint ticPowerpoint tic
Powerpoint ticAnnie Dash
 
definición de la web
definición de la webdefinición de la web
definición de la web
alicialaram
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
eltigrerakzo
 
La web 2 y la educacion
La web 2 y la educacionLa web 2 y la educacion
La web 2 y la educaciondaylinethv28
 
Lu2
Lu2Lu2
Lu2RBDG
 
Web2.0 y Computacion en la nube
Web2.0 y Computacion en la nubeWeb2.0 y Computacion en la nube
Web2.0 y Computacion en la nube
DIANAPANTOJA29
 
Web2.0 y computacion en la nube
Web2.0 y computacion en la nube Web2.0 y computacion en la nube
Web2.0 y computacion en la nube
Luisa Rodriguez
 
Web2 0-alumnoscarlosmanuel-100304150049-phpapp02
Web2 0-alumnoscarlosmanuel-100304150049-phpapp02Web2 0-alumnoscarlosmanuel-100304150049-phpapp02
Web2 0-alumnoscarlosmanuel-100304150049-phpapp02CRUV-FIEC
 

Similar a Trabajo de imformatica (3) (20)

Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Tecnologias pasadas actuales y antiguas
Tecnologias pasadas actuales y antiguasTecnologias pasadas actuales y antiguas
Tecnologias pasadas actuales y antiguas
 
Tecnologías presentes y pasadas
Tecnologías presentes y pasadasTecnologías presentes y pasadas
Tecnologías presentes y pasadas
 
web 2.0 by Daniel angulo
web 2.0 by Daniel anguloweb 2.0 by Daniel angulo
web 2.0 by Daniel angulo
 
Nancy lucero diaz serrano web 2.0
Nancy lucero diaz serrano web 2.0Nancy lucero diaz serrano web 2.0
Nancy lucero diaz serrano web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentaciones visuales
Presentaciones visualesPresentaciones visuales
Presentaciones visuales
 
Aplicaciones web 2.0 (2)
Aplicaciones web 2.0 (2)Aplicaciones web 2.0 (2)
Aplicaciones web 2.0 (2)
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Powerpoint tic
Powerpoint ticPowerpoint tic
Powerpoint tic
 
Powerpoint tic
Powerpoint ticPowerpoint tic
Powerpoint tic
 
definición de la web
definición de la webdefinición de la web
definición de la web
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2 y la educacion
La web 2 y la educacionLa web 2 y la educacion
La web 2 y la educacion
 
Lu2
Lu2Lu2
Lu2
 
Web2.0 y Computacion en la nube
Web2.0 y Computacion en la nubeWeb2.0 y Computacion en la nube
Web2.0 y Computacion en la nube
 
Web2.0 y computacion en la nube
Web2.0 y computacion en la nube Web2.0 y computacion en la nube
Web2.0 y computacion en la nube
 
Web2 0-alumnoscarlosmanuel-100304150049-phpapp02
Web2 0-alumnoscarlosmanuel-100304150049-phpapp02Web2 0-alumnoscarlosmanuel-100304150049-phpapp02
Web2 0-alumnoscarlosmanuel-100304150049-phpapp02
 

Trabajo de imformatica (3)

  • 1. Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla Trabajo de informática Docente: Michel prieto Alumno: Yavianis Gutiérrez. Grado: 9°a Año: 2014 Taller.
  • 2. Preguntas: 1. ¿Qué es la web 2.0? La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocado al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad.
  • 3. 2. Realiza un cuadro comparativo entre 2.0 y web 1.0 Cuadro comparativo: Web 1.0 Web 2.O -EL WEB MASTER ES EL RESPONSABLE DE TODO , PUBLICA, SUBE ARCHIVOS, ACTUALIZA LA IMFORMACION, DISEÑA LA WEB Y MANTIEN AL USUARIO IMFORMADO. LOS USUARIOS SON SOLO CONSUMIDORES PASIVOS DE LA IMFORMACION Y SIN INTERACCION. LA WEB 1.0 SOLO ERA LECTURA Y DE FORMA UNIDIRECCIONAL. LAS PAGINAS ERAN HECHAS EN “HTML”, IMÁGENES GIF, ESTATICAS, POCO QUE HACER. LA ACTUALIZACION DE LA IMFORMACION NO SE REALIZA DE FORMA PERIODICA. SITIOS REDUCIDOS A DIRECTORIOS, TAXONOMIAS, FORMULARIOS DE CONTACTO INSCRIPCION Y BOLETINES. DISCURSO LINEAL DE EMISOR Y RECEPTOR. LOS CONTENIDOS SE ORGANIZAN EN DIRECTORIOS Y TAXONOMIAS. -EL WEB MASTER COMPARTE LA RESPONSABILIDAD CON EL USUARIO DE COMPARTIR LA IMFORMACION Y MANTENER EL CITIO ACTUALIZADO. EL USUARIO ES EL CENTRO DE TODO,ES DINAMICO LEE,ESCRIBE,EDITA,PRACTICA DEJA COMENTARIOS,SUBE ARCHIVOS,COLABORA E INVITA . LA WEB 2.0 ES DE LECTURA Y ESCRITURA Y UN ENTORNO COLABORATIVO DONDE LOS USUARIOS COMPARTEN SIENDO BIDIRECCIONAL. LAS PAGIANAS SON HECHAS EN “HTML”,JAVA SCRIP,XML,U OTROS LENGUAJES CON MAS RECURSOS MUTIMEDIOS INTERACTIVOS , QUE INCORPORAN VIDEOS ,IMAGENES GIF ,JPG,PNG,ARCHIVOS DE AUDIO,ENTRE OTROS . LA ACTUALIZACION SE REALIZA CONSTANTEMENTE. SITIOS DIVERSOS COMO BUSCADORES, WIKIS, BLOGS, FOROS, PUBLICACIONES DE FOTOGRAFIAS, CHAT EN LINEA, CITIOS DE APRENDIZAGE VIRTUAL, ENTRE OTROS. DISCURSO BIDIRECCIONAL DEL EMISOR AL RECEPTOR Y VICEVERSA DE RECEPTOR A RECEPTOR. LOS CONTENIDOS SE ORGANIZAN EN TAGS Y EN FOLKSONOMIAS.
  • 4. 3. ¿Explica cómo algunas herramientas web 2.o puede ser usadas en la enseñanza? R/= El uso de las redes sociales en el desarrollo de la Educación Superior, y especialmente lo que es la Educación a Distancia, es una muestra evidente de las formas de interacción que permite ella, para que los docentes establezcan una comunicación fluida y dinámica en el desarrollo de tutorías y el alcance de logros propuestos en el desarrollo de las actividades por parte de los estudiantes. La Web 2.0, ha sido una transición entre la Web 1.0, que establecía un sistema unidireccional entre los usuarios, los cuales únicamente ejercían el rol de receptores, y la Web 1.5 que es la utilización de páginas dinámicas para la comunicación. Estas páginas son desarrolladas en lenguajes de programación Perl, Python, PHP, etc., que son servidores de aplicaciones en la construcción de páginas Web. Es indiscutible resaltar la importancia que ejercen las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones como los medios adecuados de comunicación y transmisión de información, ya sea de forma asincrónica o sincrónica, para la interacción entre los agentes (estudiantes " tutores) en la Educación. Las redes sociales juegan un papel protagónico y demasiado importante hoy día, en el desarrollo o transformación de la educación. El uso de blogs o Weblogs, el uso de ellas para subir material y la comunicación que se establece, ofrece demasiadas ventajas en la organización de las comunidades virtuales. También, el uso de recursos multimedia les, como fotos, sonidos, videos etc., hacen que se tengan en cuenta como actores importantes en el progreso de las regiones y comunidades, ya que permiten compartir de forma más fácil recursos digitales. Obvio, también tienen desventajas como la participación masiva de todas las personas que quieran entrar en ellas. Esto puede conducir a la pérdida de privacidad en la producción de ideas y en la restricción de una posible violación de derechos de autor. Sin duda alguna, estos elementos nos ayudan a tener mejores recursos para optar por mejores condiciones en el desarrollo de la educación, especialmente en comunidades alejadas de las grandes urbes.