SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS DE
DISEÑO WEB
Conceptos básicos
Docente: Lina Tenorio Ramírez
Email: ltenorio@unicatolica.edu.co
¿ Qué son ?
En informática, las herramientas,
son programas, aplicaciones o
simplemente instrucciones usadas
para efectuar otras tareas de un
modo más sencillo.
Es muy importante usar las
herramientas adecuadas para cada
tarea. En ese aspecto, cada
herramienta se crea y diseña para
una o varias funciones
determinadas, y por tanto podemos
hablar de muy diversos tipos de
herramientas informáticas según el
campo al que se dediquen.
¿ Qué es la web?
Web o la web, la red o www de
World Wide Web, es un medio
de comunicación de texto,
gráficos y otros objetos
multimedia a través de Internet,
es decir, la web es un sistema
de hipertexto que utiliza Internet
como su mecanismo de
transporte o desde otro punto
de vista, una forma gráfica de
explorar Internet.
Es importante saber que web
o www no son sinónimo de
Internet, la web es un
subconjunto de Internet que
consiste en páginas a las que
se puede acceder usando un
navegador. Internet es la red
de redes donde reside toda la
información. Tanto el correo
electrónico, como FTPs,
juegos, etc. son parte de
Internet, pero no de la Web.
Fuente: http://es.slideshare.net/gerenciaunougc/mapa-conceptual-20061428
Fuente: http://es.slideshare.net/hojeda2002/mapa-conceptual-evolucin-de-la-web-34813349
¿ Qué son los Servicios Web ?
Conjunto de aplicaciones o de
tecnologías con capacidad
para interoperar en la Web.
Estas aplicaciones o
tecnologías intercambian datos
entre sí con el objetivo de
ofrecer unos servicios. Los
proveedores ofrecen sus
servicios como procedimientos
remotos y los usuarios
solicitan un servicio llamando a
estos procedimientos a través
de la Web.
Características importantes
• Estos servicios proporcionan mecanismos de
comunicación estándares entre diferentes aplicaciones,
que interactúan entre sí para presentar información
dinámica al usuario.
• Para proporcionar interoperabilidad (la habilidad de
dos o más sistemas o componentes para intercambiar
información y utilizar la información intercambiada).
• Brindar extensibilidad (cualidad que permite a un
hipertexto ir de lo secuencial a lo reticular).
La Web 2.0 y la educación
En el campo educativo la web 2.0 brinda oportunidades para la aplicación
de estrategias didácticas innovadoras, que logran captar la atención
de los estudiantes, los convierte en protagonistas de su proceso de
aprendizaje, estimulan el desarrollo de competencias para el manejo
crítico y responsable de la información (búsqueda, selección,
organización, análisis), y por supuesto aumentan su grado de
motivación.
Su impacto es tal que ya se utiliza el término Docencia 2.0 o Educación
2.0 para designar a las metodologías apoyadas por servicios Web 2.0 en
los entornos educativos. Aunque estos términos nacen al amparo del éxito
de la Web 2.0 y, por tanto, no antes de 2004 o 2005, es a partir de 2006
cuando se comienza a utilizar el apellido "2.0" en artículos especializados
de educación.
Ventajas
• Incrementan significativamente la competitividad en los usuarios en una
economía global cada vez más integrada.
• Facilita la colaboración entre usuarios ya no es únicamente un espacio al
que los alumnos se dirigen para buscar y descargar contenidos.
• El usuario es contribuyente y editor de sus propios contenidos.
• Incrementan el nivel de implicación produciendo sus propios contenidos y
publicándolos mediante sencillas aplicaciones.
• Retroalimentación constante, por lo cual se es capaz de construir su
propio conocimiento y ser responsable de manejar su propio aprendizaje.
• Posibilita el enriquecimiento de las experiencias de aprendizaje,
favoreciendo los aprendizajes desde una perspectiva constructivista y
cognitiva.
• Provee una nueva ventana de oportunidades para su desarrollo de
competencias indispensables en la sociedad del conocimiento:
creatividad, capacidad analítica, conceptual, de resolución de problemas,
de habilidades de comunicación y de trabajo en equipo.
Desventajas
• Desconfianza que se genera ante la falta de comunicación entre el
profesor y sus alumnos, sobre todo en el proceso de evaluación del
aprendizaje del alumno.
• El aislamiento que se puede llegar a dar entre seres humanos,
eliminando la interacción social física.
• Más comodidad pero menos intimidad.
• El acceso abierto a la información masiva implica, en algunos casos,
poca profesionalidad y puede conducir a muy bajos niveles de calidad
en los contenidos de muchos sitios.
• Los archivos se dejan guardados en el servidor de la institución u/o
empresa que ofrecen herramientas ofimáticas, pueden ser vulnerables
al manejo de los usuarios.
Clasificación de herramientas de
diseño web:
Edición de imágenes
Edición de video
Edición de sonido
Gestión de contenidos
Almacenamiento en la nube
Servicios Web 2.0 aplicados a la
educación
El concepto Web 2.0 abarca una serie de
aplicaciones que proporcionan servicios
interactivos en red proporcionando al
usuario el control de sus datos. Entre estas
aplicaciones podemos mencionar:
• Redes sociales
• Blogs
• Wikis
Actividad
En grupo, prepara una exposición sobre una herramienta de diseño web. La
exposición debe contener:
• Descripción de la herramienta
• Ventajas y desventajas
• Ejercicio practico para desarrollar con los compañeros (dirigida por el grupo)
• Reflexión acerca de su uso en una clase.
• Tiempo (20 min)
El grupo deberá entregar:
• Trabajo con escrito con normas APA impreso, acerca de los puntos anteriores,
adicionando:
• Reseña historia de la herramienta escogida.
• Objetivos de actividad (ejercicio practico) y competencia a desarrollar.
• Presentación multimedia.
Fecha de exposición y entrega del trabajo: 29 de agosto
Bibliografía
• http://www.mastermagazine.info/termino/5234.php
• http://www.nosolousabilidad.com/articulos/tecnologia_educacion.htm
• http://www.w3c.es/Divulgacion/GuiasBreves/Accesibilidad
• http://platea.pntic.mec.es/vgonzale/web20_0809exe/tema_14_web_2
0_y_educacin_educacin_20.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mejores herramientas de estudio
Mejores herramientas de estudioMejores herramientas de estudio
Mejores herramientas de estudio
Joslop82
 
plataformas virtuales de aprendizaje
plataformas virtuales de aprendizajeplataformas virtuales de aprendizaje
plataformas virtuales de aprendizaje
Hector58
 
Herramientas y Recursos Digitales
Herramientas y Recursos DigitalesHerramientas y Recursos Digitales
Herramientas y Recursos Digitales
edilsononate
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
Marco Olmedo
 
HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL
HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL
HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL
CATEDRAUNADISTA
 
Qué son las herramientas digitales educativas
Qué son las herramientas digitales educativasQué son las herramientas digitales educativas
Qué son las herramientas digitales educativas
isavaleria3
 
Herramientas digitales definición, uso, clafisicación y funciones
Herramientas digitales definición, uso, clafisicación y funcionesHerramientas digitales definición, uso, clafisicación y funciones
Herramientas digitales definición, uso, clafisicación y funciones
Nayeli Soto
 

La actualidad más candente (20)

Plataformas virtuales presentacion
Plataformas virtuales presentacionPlataformas virtuales presentacion
Plataformas virtuales presentacion
 
Mejores herramientas de estudio
Mejores herramientas de estudioMejores herramientas de estudio
Mejores herramientas de estudio
 
plataformas virtuales de aprendizaje
plataformas virtuales de aprendizajeplataformas virtuales de aprendizaje
plataformas virtuales de aprendizaje
 
Plataformas Educativas.
Plataformas Educativas.Plataformas Educativas.
Plataformas Educativas.
 
Herramientas web 2.0 CUAED
Herramientas web 2.0 CUAEDHerramientas web 2.0 CUAED
Herramientas web 2.0 CUAED
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Herramientas y Recursos Digitales
Herramientas y Recursos DigitalesHerramientas y Recursos Digitales
Herramientas y Recursos Digitales
 
Las plataformas virtuales de aprendizaje
Las plataformas virtuales de aprendizajeLas plataformas virtuales de aprendizaje
Las plataformas virtuales de aprendizaje
 
Plataforma educativa nacional e internacional
Plataforma educativa nacional e internacional Plataforma educativa nacional e internacional
Plataforma educativa nacional e internacional
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL
HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL
HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Qué son las herramientas digitales educativas
Qué son las herramientas digitales educativasQué son las herramientas digitales educativas
Qué son las herramientas digitales educativas
 
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
 
Plataformas Virtuales
Plataformas VirtualesPlataformas Virtuales
Plataformas Virtuales
 
Exposición Profesional Plataformas de Educacion Virtual Fatla modulo 10 29052012
Exposición Profesional Plataformas de Educacion Virtual Fatla modulo 10 29052012Exposición Profesional Plataformas de Educacion Virtual Fatla modulo 10 29052012
Exposición Profesional Plataformas de Educacion Virtual Fatla modulo 10 29052012
 
Herramientas digitales definición, uso, clafisicación y funciones
Herramientas digitales definición, uso, clafisicación y funcionesHerramientas digitales definición, uso, clafisicación y funciones
Herramientas digitales definición, uso, clafisicación y funciones
 
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTC
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTCIntroduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTC
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTC
 
Algunas Herramientas Para E Learning
Algunas Herramientas Para E LearningAlgunas Herramientas Para E Learning
Algunas Herramientas Para E Learning
 

Destacado

Elementos de una tienda electrónica
Elementos de una tienda electrónicaElementos de una tienda electrónica
Elementos de una tienda electrónica
Ingeniería Web
 
Elaboración de cartas menú
Elaboración de cartas menúElaboración de cartas menú
Elaboración de cartas menú
hoteleraedith
 

Destacado (20)

Elementos de una tienda electrónica
Elementos de una tienda electrónicaElementos de una tienda electrónica
Elementos de una tienda electrónica
 
Tiendas virtuales.
Tiendas virtuales.Tiendas virtuales.
Tiendas virtuales.
 
portales y tiendas virtuales
portales y tiendas virtualesportales y tiendas virtuales
portales y tiendas virtuales
 
Costos 123
Costos 123Costos 123
Costos 123
 
Presentacion comercio electronico
Presentacion comercio electronicoPresentacion comercio electronico
Presentacion comercio electronico
 
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN, DE UNA TIENDA ONLINE CON osCommerce
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN, DE UNA TIENDA ONLINE CON osCommerceINSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN, DE UNA TIENDA ONLINE CON osCommerce
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN, DE UNA TIENDA ONLINE CON osCommerce
 
Menú banquetes y eventos 3 Ases
Menú banquetes y eventos 3 AsesMenú banquetes y eventos 3 Ases
Menú banquetes y eventos 3 Ases
 
Menu carta
Menu cartaMenu carta
Menu carta
 
materiales cobre y estaño
materiales cobre y estañomateriales cobre y estaño
materiales cobre y estaño
 
El menu
El menuEl menu
El menu
 
Presentacion costos de alimentos y bebibas #2
Presentacion costos de alimentos y bebibas #2Presentacion costos de alimentos y bebibas #2
Presentacion costos de alimentos y bebibas #2
 
Presentacion costos de alimentos y bebibas #1
Presentacion costos de alimentos y bebibas #1Presentacion costos de alimentos y bebibas #1
Presentacion costos de alimentos y bebibas #1
 
Costeo de Platos y Bebidas
Costeo de Platos y Bebidas Costeo de Platos y Bebidas
Costeo de Platos y Bebidas
 
Costeo por receta
Costeo por recetaCosteo por receta
Costeo por receta
 
FICHA TECNICA Y FICHA DE COSTOS DE UN PLATO PRINCIPAL PARA TESIS - EJEMPLO
FICHA TECNICA Y FICHA DE COSTOS DE UN PLATO PRINCIPAL PARA TESIS - EJEMPLOFICHA TECNICA Y FICHA DE COSTOS DE UN PLATO PRINCIPAL PARA TESIS - EJEMPLO
FICHA TECNICA Y FICHA DE COSTOS DE UN PLATO PRINCIPAL PARA TESIS - EJEMPLO
 
Tipos de menu
Tipos de menuTipos de menu
Tipos de menu
 
Pe
PePe
Pe
 
Costos fijos y variables de un Restaurant
Costos fijos y variables de un RestaurantCostos fijos y variables de un Restaurant
Costos fijos y variables de un Restaurant
 
Elaboración de cartas menú
Elaboración de cartas menúElaboración de cartas menú
Elaboración de cartas menú
 
Ejercicios De Repaso
Ejercicios De RepasoEjercicios De Repaso
Ejercicios De Repaso
 

Similar a Herramientas de diseño web

LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARESLA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
Jazmin Santiago
 
Internet y la Web
Internet y la Web Internet y la Web
Internet y la Web
rodsilva9222
 
Internet y la Web
Internet y la WebInternet y la Web
Internet y la Web
rodorellana
 
Presentación sobre telecomunicaciones. Uso de la web 2.0
Presentación sobre telecomunicaciones. Uso de la web 2.0Presentación sobre telecomunicaciones. Uso de la web 2.0
Presentación sobre telecomunicaciones. Uso de la web 2.0
Johnny Muñoz Salazar
 

Similar a Herramientas de diseño web (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tics herramientas de la web 2.0
Tics herramientas de la web 2.0Tics herramientas de la web 2.0
Tics herramientas de la web 2.0
 
Herramientas web 20
Herramientas web 20Herramientas web 20
Herramientas web 20
 
Yeisel adames 4
Yeisel adames 4Yeisel adames 4
Yeisel adames 4
 
Ers h web 2.0
Ers h web 2.0Ers h web 2.0
Ers h web 2.0
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARESLA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
 
Internet y la Web
Internet y la Web Internet y la Web
Internet y la Web
 
Internet y la Web
Internet y la WebInternet y la Web
Internet y la Web
 
Tarea v tecnología aplicada a la educación
Tarea v tecnología aplicada a la educaciónTarea v tecnología aplicada a la educación
Tarea v tecnología aplicada a la educación
 
Herramientas web con moodle
Herramientas web con moodle Herramientas web con moodle
Herramientas web con moodle
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Web 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativoWeb 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativo
 
Presentación sobre telecomunicaciones. Uso de la web 2.0
Presentación sobre telecomunicaciones. Uso de la web 2.0Presentación sobre telecomunicaciones. Uso de la web 2.0
Presentación sobre telecomunicaciones. Uso de la web 2.0
 
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
 
Herramientas Web 2
Herramientas Web 2Herramientas Web 2
Herramientas Web 2
 
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada  a la Educación...Tarea 3 de Tecnología Aplicada  a la Educación
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación
 
Tarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicadaTarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicada
 
Espoch 11111
Espoch 11111Espoch 11111
Espoch 11111
 

Más de Lina Lindsay (7)

Plantilla de resumen de proyecto
Plantilla de resumen de proyectoPlantilla de resumen de proyecto
Plantilla de resumen de proyecto
 
Ejercicio de contextualización
Ejercicio de contextualizaciónEjercicio de contextualización
Ejercicio de contextualización
 
Competencia para manejar información modelo gavilan
Competencia para manejar información    modelo gavilanCompetencia para manejar información    modelo gavilan
Competencia para manejar información modelo gavilan
 
Taller 2 GBI - NAVEGANDO POR LAS BASES DE DATOS
Taller 2 GBI - NAVEGANDO POR LAS BASES DE DATOS Taller 2 GBI - NAVEGANDO POR LAS BASES DE DATOS
Taller 2 GBI - NAVEGANDO POR LAS BASES DE DATOS
 
Herramientas de diseño web
Herramientas de diseño webHerramientas de diseño web
Herramientas de diseño web
 
Clase 2 - Gestión básica de la información
Clase 2 - Gestión básica de la informaciónClase 2 - Gestión básica de la información
Clase 2 - Gestión básica de la información
 
Exploracion Gráfica
Exploracion GráficaExploracion Gráfica
Exploracion Gráfica
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Herramientas de diseño web

  • 1. HERRAMIENTAS DE DISEÑO WEB Conceptos básicos Docente: Lina Tenorio Ramírez Email: ltenorio@unicatolica.edu.co
  • 2. ¿ Qué son ? En informática, las herramientas, son programas, aplicaciones o simplemente instrucciones usadas para efectuar otras tareas de un modo más sencillo. Es muy importante usar las herramientas adecuadas para cada tarea. En ese aspecto, cada herramienta se crea y diseña para una o varias funciones determinadas, y por tanto podemos hablar de muy diversos tipos de herramientas informáticas según el campo al que se dediquen.
  • 3. ¿ Qué es la web? Web o la web, la red o www de World Wide Web, es un medio de comunicación de texto, gráficos y otros objetos multimedia a través de Internet, es decir, la web es un sistema de hipertexto que utiliza Internet como su mecanismo de transporte o desde otro punto de vista, una forma gráfica de explorar Internet. Es importante saber que web o www no son sinónimo de Internet, la web es un subconjunto de Internet que consiste en páginas a las que se puede acceder usando un navegador. Internet es la red de redes donde reside toda la información. Tanto el correo electrónico, como FTPs, juegos, etc. son parte de Internet, pero no de la Web.
  • 6. ¿ Qué son los Servicios Web ? Conjunto de aplicaciones o de tecnologías con capacidad para interoperar en la Web. Estas aplicaciones o tecnologías intercambian datos entre sí con el objetivo de ofrecer unos servicios. Los proveedores ofrecen sus servicios como procedimientos remotos y los usuarios solicitan un servicio llamando a estos procedimientos a través de la Web.
  • 7. Características importantes • Estos servicios proporcionan mecanismos de comunicación estándares entre diferentes aplicaciones, que interactúan entre sí para presentar información dinámica al usuario. • Para proporcionar interoperabilidad (la habilidad de dos o más sistemas o componentes para intercambiar información y utilizar la información intercambiada). • Brindar extensibilidad (cualidad que permite a un hipertexto ir de lo secuencial a lo reticular).
  • 8.
  • 9. La Web 2.0 y la educación En el campo educativo la web 2.0 brinda oportunidades para la aplicación de estrategias didácticas innovadoras, que logran captar la atención de los estudiantes, los convierte en protagonistas de su proceso de aprendizaje, estimulan el desarrollo de competencias para el manejo crítico y responsable de la información (búsqueda, selección, organización, análisis), y por supuesto aumentan su grado de motivación. Su impacto es tal que ya se utiliza el término Docencia 2.0 o Educación 2.0 para designar a las metodologías apoyadas por servicios Web 2.0 en los entornos educativos. Aunque estos términos nacen al amparo del éxito de la Web 2.0 y, por tanto, no antes de 2004 o 2005, es a partir de 2006 cuando se comienza a utilizar el apellido "2.0" en artículos especializados de educación.
  • 10. Ventajas • Incrementan significativamente la competitividad en los usuarios en una economía global cada vez más integrada. • Facilita la colaboración entre usuarios ya no es únicamente un espacio al que los alumnos se dirigen para buscar y descargar contenidos. • El usuario es contribuyente y editor de sus propios contenidos. • Incrementan el nivel de implicación produciendo sus propios contenidos y publicándolos mediante sencillas aplicaciones. • Retroalimentación constante, por lo cual se es capaz de construir su propio conocimiento y ser responsable de manejar su propio aprendizaje. • Posibilita el enriquecimiento de las experiencias de aprendizaje, favoreciendo los aprendizajes desde una perspectiva constructivista y cognitiva. • Provee una nueva ventana de oportunidades para su desarrollo de competencias indispensables en la sociedad del conocimiento: creatividad, capacidad analítica, conceptual, de resolución de problemas, de habilidades de comunicación y de trabajo en equipo.
  • 11. Desventajas • Desconfianza que se genera ante la falta de comunicación entre el profesor y sus alumnos, sobre todo en el proceso de evaluación del aprendizaje del alumno. • El aislamiento que se puede llegar a dar entre seres humanos, eliminando la interacción social física. • Más comodidad pero menos intimidad. • El acceso abierto a la información masiva implica, en algunos casos, poca profesionalidad y puede conducir a muy bajos niveles de calidad en los contenidos de muchos sitios. • Los archivos se dejan guardados en el servidor de la institución u/o empresa que ofrecen herramientas ofimáticas, pueden ser vulnerables al manejo de los usuarios.
  • 12. Clasificación de herramientas de diseño web: Edición de imágenes Edición de video Edición de sonido Gestión de contenidos Almacenamiento en la nube
  • 13. Servicios Web 2.0 aplicados a la educación El concepto Web 2.0 abarca una serie de aplicaciones que proporcionan servicios interactivos en red proporcionando al usuario el control de sus datos. Entre estas aplicaciones podemos mencionar: • Redes sociales • Blogs • Wikis
  • 14. Actividad En grupo, prepara una exposición sobre una herramienta de diseño web. La exposición debe contener: • Descripción de la herramienta • Ventajas y desventajas • Ejercicio practico para desarrollar con los compañeros (dirigida por el grupo) • Reflexión acerca de su uso en una clase. • Tiempo (20 min) El grupo deberá entregar: • Trabajo con escrito con normas APA impreso, acerca de los puntos anteriores, adicionando: • Reseña historia de la herramienta escogida. • Objetivos de actividad (ejercicio practico) y competencia a desarrollar. • Presentación multimedia. Fecha de exposición y entrega del trabajo: 29 de agosto
  • 15. Bibliografía • http://www.mastermagazine.info/termino/5234.php • http://www.nosolousabilidad.com/articulos/tecnologia_educacion.htm • http://www.w3c.es/Divulgacion/GuiasBreves/Accesibilidad • http://platea.pntic.mec.es/vgonzale/web20_0809exe/tema_14_web_2 0_y_educacin_educacin_20.html