SlideShare una empresa de Scribd logo
Programación Lógica
UNIDAD I INTRODUCCION A LA PROGRAMACION 2008
DESCRIPCION ESQUEMATICA DE UNA COMPUTADORA ,[object Object],[object Object],[object Object],Físicamente podemos describirlas en tres unidades: A continuación se hace una breve descripción de cada unidad 2008
BREVE DESCRIPCION DE CADA UNIDAD Unidad Central de Proceso (CPU):  es el sistema principal de un microcomputador, ya que es el elemento capaz de interpretar las instrucciones y coordinar su ejecución. Se encuentra constituida por tres subsistemas: UNIDAD ARITMETICO-LOGICA:  es el elemento calculador del sistema, capaz de realizar operaciones aritméticas y lógicas UNIDAD DE CONTROL:  se encarga de controlar el flujo de información  (instrucciones y datos) en el sistema. Algunas de sus funciones son: búsqueda de instrucciones en memoria; decodificación, interpretación y ejecución de instrucciones; control de la secuencia de ejecución; etc. MEMORIA:  es el lugar donde se almacenan datos y las instrucciones que hacen uso de esos datos. Podemos pensar en la memoria como un conjunto de celdas, cada una de ellas identificadas con una dirección. A esta dirección suele llamársela  posición de memoria . 2008 UNIDAD CENTRAL DE PROCESO UAL UC MEMORIA CENTRAL MEMORIA AUXILIAR
BREVE DESCRIPCION DE CADA UNIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2008
BREVE DESCRIPCION DE CADA UNIDAD PERIFERICOS DE ENTRADA Permiten introducir Información a la CPU (pulsadores, llaves, teclados, lectores de cinta de Papel, lectores de tarjeta, etc.) Permiten extraer información de la CPU (monitores, Impresoras) PERIFERICOS DE ENTRADA/SALIDA:  permiten  introducir información en la CPU o extraerla de ella (lectoras-grabadoras de cintas magnéticas, módem, discos rígidos, diskettes, pen drives, etc.) 2008 PERIFERICOS DE SALIDA UNIDAD CENTRAL DE PROCESO UAL UC MEMORIA CENTRAL MEMORIA AUXILIAR
CONCEPTOS FUNDAMENTALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2008
CONCEPTOS FUNDAMENTALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2008
CONCEPTOS FUNDAMENTALES ,[object Object],[object Object],2008
CONCEPTOS FUNDAMENTALES ,[object Object],[object Object],COMIENZO Y/O FIN OPERACIONES INGRESO DE DATOS RUTINAS DECISION SIMPLE IMPRESION CONECTOR DE HOJA O LINEA CICLO MIENTRAS/VARIAR DECISION MULTIPLE 2008 SI NO
CONCEPTOS FUNDAMENTALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2008
CONCEPTOS FUNDAMENTALES ,[object Object],[object Object],2008 PROGRAMA FUENTE TRADUCTOR PROGRAMA OBJETO
ETAPAS EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS RESOLUCION DE UN PROBLEMA DISEÑO DEL ALGORITMO RESOLUCION DEL PROBLEMA EN COMPUTADORA ANALISIS DEL PROBLEMA CODIFICACION DEL PROGRAMA EJECUCION DEL PROGRAMA COMPROBACION DEL PROGRAMA 2008
ETAPAS EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS ,[object Object],[object Object],Una vez realizadas estas dos etapas se puede pasar a la  resolución del problema con la computadora . 2008
ETAPAS EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS ,[object Object],[object Object],[object Object],2008
ETAPAS EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS Por último y una vez que todas las etapas precedentes se encuentran finalizadas se debe realizar la documentación del programa. DOCUMENTACION DEL PROGRAMA DOCUMENTACION EXTERNA DOCUMENTACION INTERNA Comentarios  (nombre del programa, qué realiza, programador, versión, etc.) Presentación:  forma en que se encuentra codificado el programa (legible por cualquier persona) Constituida entre otras cosas por el manual del usuario, manual del operador, manual de mantenimiento del programa, especificaciones del programa, datos de prueba, algoritmos y diagramas de flujo, etc. 2008
OTROS CONCEPTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2008
OTROS CONCEPTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2008
OTROS CONCEPTOS ,[object Object],Junto con las variables numéricas formas  expresiones aritméticas . Ellos son: 2008 22 MOD 5 = 2 MODULO MOD 22 5 = 4 DIV. ENTERA -(1.5) = -1.5 NEGATIVOS - 2 ^ 3 = 8 POTENCIACION ^ 2 / 3 = 0.666 DIVISION / 5 * 2 = 10 MULTIPLICACION * 5 – 2 = 3 RESTA - 4 + 1 = 5 SUMA + EJEMPLO SIGNIFICADO SIMBOLO
OTROS CONCEPTOS ,[object Object],[object Object],2008 !NOT (NEGACION) v (OR – DISYUNCION) ^ (AND – CONJUNCION) SIMBOLO No es de día Afecta a la expresión cambiando su estado lógico Estudiamos o vamos al cine La expresión es cierta cuando al menos uno de sus argumentos es cierto Es de día y hay sol La expresión es cierta cuando ambos argumentos son ciertos al mismo tiempo EJEMPLO SIGNIFICADO
OTROS CONCEPTOS ,[object Object],[object Object],2008 <> = <= >= < > SIMBOLO FALSO 13 <> 13 DISTINTO VERDADERO 13 = 13 IGUAL FALSO 5 <= 4 MENOR-IGUAL VERDADERO 22 >= 22 MAYOR-IGUAL FALSO 22 < 5 MENOR VERDADERO 22 > 5 MAYOR RESULTADO EJEMPLO SIGNIFICADO
OTROS CONCEPTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2008
OTROS CONCEPTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2008
OTROS CONCEPTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],Acción-1 Acción-2 Acción-n 2008
OTROS CONCEPTOS ,[object Object],[object Object],2008 Acción-1 Acción-n condición SI NO
OTROS CONCEPTOS ,[object Object],Acción-1 Acción-1n condición SI Acción-2 Acción-2n NO 2008
OTROS CONCEPTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2008
BIBLIOGRAFIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2008

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursividad directa e indirecta
Recursividad directa e indirectaRecursividad directa e indirecta
Recursividad directa e indirecta
Alvaro Enrique Ruano
 
Arquitectura harvard
Arquitectura harvardArquitectura harvard
Arquitectura harvard
Luis Alejandro Pacheco López
 
Ensayo ciclo De Instrucción
Ensayo ciclo De InstrucciónEnsayo ciclo De Instrucción
Ensayo ciclo De Instrucción
AlejandraViveros14
 
Memoria simm
Memoria simmMemoria simm
Memoria simm
Héctor Cruz Vázquez
 
Arquitectura y funcionamiento de la impresora
Arquitectura y funcionamiento de la impresoraArquitectura y funcionamiento de la impresora
Arquitectura y funcionamiento de la impresorajvluv11
 
Risc y Cisc
Risc y CiscRisc y Cisc
Risc y Cisc
Gustavo Davila
 
Algoritmos y diagramas de flujos
Algoritmos y diagramas de flujosAlgoritmos y diagramas de flujos
Algoritmos y diagramas de flujos
Gustavo Tovar
 
Lenguaje c diapositivas
Lenguaje c diapositivasLenguaje c diapositivas
Lenguaje c diapositivasstarduslex
 
Entidades Primitivas Para Algoritmos
Entidades Primitivas Para AlgoritmosEntidades Primitivas Para Algoritmos
Entidades Primitivas Para Algoritmos
Mary Sanchez
 
Programación estructurada, modular y orientada a objeto
Programación estructurada, modular y orientada a objetoProgramación estructurada, modular y orientada a objeto
Programación estructurada, modular y orientada a objeto
Germán Robles Tandazo
 
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN (1).pptx
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN (1).pptxINTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN (1).pptx
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN (1).pptx
JuanAntonioCarrilloM
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computadorSofylutqm
 
Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos.
Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos.Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos.
Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos.
jorm1297
 
Diferencia entre memoria ram y rom
Diferencia entre memoria ram y romDiferencia entre memoria ram y rom
Diferencia entre memoria ram y rom
Vany Menacho
 
Manual de instalación de drivers (audio, vídeo , red)
Manual de instalación de drivers (audio, vídeo , red)Manual de instalación de drivers (audio, vídeo , red)
Manual de instalación de drivers (audio, vídeo , red)Jose Ramon Buendia Vergara
 
Fundamentos de Programacion
Fundamentos de ProgramacionFundamentos de Programacion
Fundamentos de Programacionneyvajms
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas Microprocesados I
Sistemas Microprocesados ISistemas Microprocesados I
Sistemas Microprocesados I
 
Recursividad directa e indirecta
Recursividad directa e indirectaRecursividad directa e indirecta
Recursividad directa e indirecta
 
Arquitectura harvard
Arquitectura harvardArquitectura harvard
Arquitectura harvard
 
Ensayo ciclo De Instrucción
Ensayo ciclo De InstrucciónEnsayo ciclo De Instrucción
Ensayo ciclo De Instrucción
 
Memoria simm
Memoria simmMemoria simm
Memoria simm
 
Arquitectura y funcionamiento de la impresora
Arquitectura y funcionamiento de la impresoraArquitectura y funcionamiento de la impresora
Arquitectura y funcionamiento de la impresora
 
Dijkstra
DijkstraDijkstra
Dijkstra
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Risc y Cisc
Risc y CiscRisc y Cisc
Risc y Cisc
 
Algoritmos y diagramas de flujos
Algoritmos y diagramas de flujosAlgoritmos y diagramas de flujos
Algoritmos y diagramas de flujos
 
Lenguaje c diapositivas
Lenguaje c diapositivasLenguaje c diapositivas
Lenguaje c diapositivas
 
Entidades Primitivas Para Algoritmos
Entidades Primitivas Para AlgoritmosEntidades Primitivas Para Algoritmos
Entidades Primitivas Para Algoritmos
 
Programación estructurada, modular y orientada a objeto
Programación estructurada, modular y orientada a objetoProgramación estructurada, modular y orientada a objeto
Programación estructurada, modular y orientada a objeto
 
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN (1).pptx
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN (1).pptxINTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN (1).pptx
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN (1).pptx
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos.
Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos.Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos.
Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos.
 
Diferencia entre memoria ram y rom
Diferencia entre memoria ram y romDiferencia entre memoria ram y rom
Diferencia entre memoria ram y rom
 
Manual de instalación de drivers (audio, vídeo , red)
Manual de instalación de drivers (audio, vídeo , red)Manual de instalación de drivers (audio, vídeo , red)
Manual de instalación de drivers (audio, vídeo , red)
 
Fundamentos de Programacion
Fundamentos de ProgramacionFundamentos de Programacion
Fundamentos de Programacion
 
PSEUDOCODIGO
PSEUDOCODIGOPSEUDOCODIGO
PSEUDOCODIGO
 

Destacado

PARADIGMA IMPERATIVO
PARADIGMA IMPERATIVOPARADIGMA IMPERATIVO
PARADIGMA IMPERATIVO
Fredy Olaya
 
Paradigmas de programacion
Paradigmas de programacionParadigmas de programacion
Paradigmas de programacion
yamy matin
 
PARADIGMA LOGICO
PARADIGMA LOGICOPARADIGMA LOGICO
PARADIGMA LOGICO
Fredy Olaya
 
Software de simulación
Software de simulaciónSoftware de simulación
Software de simulacióntorito94
 
Algoritmos y diagramacion clase 1
Algoritmos y diagramacion clase 1Algoritmos y diagramacion clase 1
Algoritmos y diagramacion clase 1
Yamid Navea
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
Luis Alejandro Pacheco López
 
Introduccion al paradigma de la programacion orientado a objetos original
Introduccion al paradigma de la programacion orientado a objetos originalIntroduccion al paradigma de la programacion orientado a objetos original
Introduccion al paradigma de la programacion orientado a objetos original
Jose Angel Rodriguez
 
AritméTica Del Computador
AritméTica Del ComputadorAritméTica Del Computador
AritméTica Del ComputadorPriscila
 
Manual de normas y procedimientos fFUNDASALUD_TRUJILLO
Manual de normas y procedimientos fFUNDASALUD_TRUJILLOManual de normas y procedimientos fFUNDASALUD_TRUJILLO
Manual de normas y procedimientos fFUNDASALUD_TRUJILLO
IEJWT
 
PARADIGMA FUNCIONAL
PARADIGMA FUNCIONALPARADIGMA FUNCIONAL
PARADIGMA FUNCIONAL
Fredy Olaya
 
DIAGRAMAS DE GANTT,PERT,FLUJOS .
DIAGRAMAS DE GANTT,PERT,FLUJOS .DIAGRAMAS DE GANTT,PERT,FLUJOS .
DIAGRAMAS DE GANTT,PERT,FLUJOS .
sandyprocesos
 
Programa manejo ambiental 2012
Programa manejo ambiental 2012Programa manejo ambiental 2012
Programa manejo ambiental 2012viviceb123
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
Ricardo Garcia Morales
 
Identidades trigonometricas teoría y ejercicios resueltos-nivel básico ii
Identidades trigonometricas teoría y ejercicios resueltos-nivel básico iiIdentidades trigonometricas teoría y ejercicios resueltos-nivel básico ii
Identidades trigonometricas teoría y ejercicios resueltos-nivel básico iiSamuel Vargas
 
Simbolo
SimboloSimbolo
Fundamentos de la programacion (Luis Joyanes) 3era Edicion
Fundamentos de la programacion (Luis Joyanes) 3era EdicionFundamentos de la programacion (Luis Joyanes) 3era Edicion
Fundamentos de la programacion (Luis Joyanes) 3era Edicion
Developer Software
 
Las propiedades en la Aritmética
Las propiedades en la AritméticaLas propiedades en la Aritmética
Las propiedades en la Aritmética
Hiram Baez Andino
 

Destacado (20)

PARADIGMA IMPERATIVO
PARADIGMA IMPERATIVOPARADIGMA IMPERATIVO
PARADIGMA IMPERATIVO
 
Paradigmas de programacion
Paradigmas de programacionParadigmas de programacion
Paradigmas de programacion
 
PARADIGMA LOGICO
PARADIGMA LOGICOPARADIGMA LOGICO
PARADIGMA LOGICO
 
LENGUAJES DE PROGRAMACION
LENGUAJES DE PROGRAMACIONLENGUAJES DE PROGRAMACION
LENGUAJES DE PROGRAMACION
 
Software de simulación
Software de simulaciónSoftware de simulación
Software de simulación
 
TABLA DE SIMBOLOS
TABLA DE SIMBOLOSTABLA DE SIMBOLOS
TABLA DE SIMBOLOS
 
Algoritmos y diagramacion clase 1
Algoritmos y diagramacion clase 1Algoritmos y diagramacion clase 1
Algoritmos y diagramacion clase 1
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
 
Introduccion al paradigma de la programacion orientado a objetos original
Introduccion al paradigma de la programacion orientado a objetos originalIntroduccion al paradigma de la programacion orientado a objetos original
Introduccion al paradigma de la programacion orientado a objetos original
 
AritméTica Del Computador
AritméTica Del ComputadorAritméTica Del Computador
AritméTica Del Computador
 
Manual de normas y procedimientos fFUNDASALUD_TRUJILLO
Manual de normas y procedimientos fFUNDASALUD_TRUJILLOManual de normas y procedimientos fFUNDASALUD_TRUJILLO
Manual de normas y procedimientos fFUNDASALUD_TRUJILLO
 
PARADIGMA FUNCIONAL
PARADIGMA FUNCIONALPARADIGMA FUNCIONAL
PARADIGMA FUNCIONAL
 
DIAGRAMAS DE GANTT,PERT,FLUJOS .
DIAGRAMAS DE GANTT,PERT,FLUJOS .DIAGRAMAS DE GANTT,PERT,FLUJOS .
DIAGRAMAS DE GANTT,PERT,FLUJOS .
 
Programa manejo ambiental 2012
Programa manejo ambiental 2012Programa manejo ambiental 2012
Programa manejo ambiental 2012
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Identidades trigonometricas teoría y ejercicios resueltos-nivel básico ii
Identidades trigonometricas teoría y ejercicios resueltos-nivel básico iiIdentidades trigonometricas teoría y ejercicios resueltos-nivel básico ii
Identidades trigonometricas teoría y ejercicios resueltos-nivel básico ii
 
Simbolo
SimboloSimbolo
Simbolo
 
Soluciones quimicas
Soluciones quimicasSoluciones quimicas
Soluciones quimicas
 
Fundamentos de la programacion (Luis Joyanes) 3era Edicion
Fundamentos de la programacion (Luis Joyanes) 3era EdicionFundamentos de la programacion (Luis Joyanes) 3era Edicion
Fundamentos de la programacion (Luis Joyanes) 3era Edicion
 
Las propiedades en la Aritmética
Las propiedades en la AritméticaLas propiedades en la Aritmética
Las propiedades en la Aritmética
 

Similar a Programacion Logica

Generalidades Sobre Algoritmos(Ok)
Generalidades Sobre Algoritmos(Ok)Generalidades Sobre Algoritmos(Ok)
Generalidades Sobre Algoritmos(Ok)
Melki Carpio
 
Programación conceptos básicos
Programación conceptos básicosProgramación conceptos básicos
Programación conceptos básicos
Koldo Parra
 
Resumen prgramacion
Resumen prgramacionResumen prgramacion
Resumen prgramacion
Lenin Jimenez
 
Fundamentos programación
Fundamentos programaciónFundamentos programación
Fundamentos programaciónMilton Escobar
 
Estructuras básicas
Estructuras básicas Estructuras básicas
Estructuras básicas
alancardona3
 
ESTRUCTURAS BÁSICAS
ESTRUCTURAS BÁSICASESTRUCTURAS BÁSICAS
ESTRUCTURAS BÁSICAS
Sara Sofía Imbachí Nieto
 
Estructuras básicas
Estructuras básicas Estructuras básicas
Estructuras básicas
alancardona3
 
Tecno
TecnoTecno
Estructuras basicas
Estructuras basicasEstructuras basicas
Estructuras basicas
AlejandroLozada20
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
HERBERTHFERNANDOMORA
 
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
Orangel4
 
Algoritmos y diagramas_de_flujo
Algoritmos y diagramas_de_flujoAlgoritmos y diagramas_de_flujo
Algoritmos y diagramas_de_flujoClariza
 
Etapas del desarrolo de un programa
Etapas del desarrolo de un programaEtapas del desarrolo de un programa
Etapas del desarrolo de un programa
zeta2015
 
Estructuras de un Algoritmo
Estructuras de un AlgoritmoEstructuras de un Algoritmo
Estructuras de un Algoritmo
Yanina González
 
Algorimo1
Algorimo1Algorimo1
Algorimo1
Manuel Estevez
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Rosmari Rondón
 
algoritmo
algoritmoalgoritmo
algoritmo
Cristhian Tapia
 
Fundamentos de programacion
Fundamentos de programacionFundamentos de programacion
Fundamentos de programacion
AndrsTutillo1
 

Similar a Programacion Logica (20)

Generalidades Sobre Algoritmos(Ok)
Generalidades Sobre Algoritmos(Ok)Generalidades Sobre Algoritmos(Ok)
Generalidades Sobre Algoritmos(Ok)
 
Programación conceptos básicos
Programación conceptos básicosProgramación conceptos básicos
Programación conceptos básicos
 
Resumen prgramacion
Resumen prgramacionResumen prgramacion
Resumen prgramacion
 
Fundamentos programación
Fundamentos programaciónFundamentos programación
Fundamentos programación
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Estructuras básicas
Estructuras básicas Estructuras básicas
Estructuras básicas
 
ESTRUCTURAS BÁSICAS
ESTRUCTURAS BÁSICASESTRUCTURAS BÁSICAS
ESTRUCTURAS BÁSICAS
 
Estructuras básicas
Estructuras básicas Estructuras básicas
Estructuras básicas
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
Estructuras basicas
Estructuras basicasEstructuras basicas
Estructuras basicas
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
 
Algoritmos y diagramas_de_flujo
Algoritmos y diagramas_de_flujoAlgoritmos y diagramas_de_flujo
Algoritmos y diagramas_de_flujo
 
Etapas del desarrolo de un programa
Etapas del desarrolo de un programaEtapas del desarrolo de un programa
Etapas del desarrolo de un programa
 
Estructuras de un Algoritmo
Estructuras de un AlgoritmoEstructuras de un Algoritmo
Estructuras de un Algoritmo
 
Algorimo1
Algorimo1Algorimo1
Algorimo1
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
algoritmo
algoritmoalgoritmo
algoritmo
 
Fundamentos de programacion
Fundamentos de programacionFundamentos de programacion
Fundamentos de programacion
 
Tarea 4 algoritmos
Tarea 4 algoritmosTarea 4 algoritmos
Tarea 4 algoritmos
 

Programacion Logica

  • 2. UNIDAD I INTRODUCCION A LA PROGRAMACION 2008
  • 3.
  • 4. BREVE DESCRIPCION DE CADA UNIDAD Unidad Central de Proceso (CPU): es el sistema principal de un microcomputador, ya que es el elemento capaz de interpretar las instrucciones y coordinar su ejecución. Se encuentra constituida por tres subsistemas: UNIDAD ARITMETICO-LOGICA: es el elemento calculador del sistema, capaz de realizar operaciones aritméticas y lógicas UNIDAD DE CONTROL: se encarga de controlar el flujo de información (instrucciones y datos) en el sistema. Algunas de sus funciones son: búsqueda de instrucciones en memoria; decodificación, interpretación y ejecución de instrucciones; control de la secuencia de ejecución; etc. MEMORIA: es el lugar donde se almacenan datos y las instrucciones que hacen uso de esos datos. Podemos pensar en la memoria como un conjunto de celdas, cada una de ellas identificadas con una dirección. A esta dirección suele llamársela posición de memoria . 2008 UNIDAD CENTRAL DE PROCESO UAL UC MEMORIA CENTRAL MEMORIA AUXILIAR
  • 5.
  • 6. BREVE DESCRIPCION DE CADA UNIDAD PERIFERICOS DE ENTRADA Permiten introducir Información a la CPU (pulsadores, llaves, teclados, lectores de cinta de Papel, lectores de tarjeta, etc.) Permiten extraer información de la CPU (monitores, Impresoras) PERIFERICOS DE ENTRADA/SALIDA: permiten introducir información en la CPU o extraerla de ella (lectoras-grabadoras de cintas magnéticas, módem, discos rígidos, diskettes, pen drives, etc.) 2008 PERIFERICOS DE SALIDA UNIDAD CENTRAL DE PROCESO UAL UC MEMORIA CENTRAL MEMORIA AUXILIAR
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. ETAPAS EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS RESOLUCION DE UN PROBLEMA DISEÑO DEL ALGORITMO RESOLUCION DEL PROBLEMA EN COMPUTADORA ANALISIS DEL PROBLEMA CODIFICACION DEL PROGRAMA EJECUCION DEL PROGRAMA COMPROBACION DEL PROGRAMA 2008
  • 14.
  • 15.
  • 16. ETAPAS EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS Por último y una vez que todas las etapas precedentes se encuentran finalizadas se debe realizar la documentación del programa. DOCUMENTACION DEL PROGRAMA DOCUMENTACION EXTERNA DOCUMENTACION INTERNA Comentarios (nombre del programa, qué realiza, programador, versión, etc.) Presentación: forma en que se encuentra codificado el programa (legible por cualquier persona) Constituida entre otras cosas por el manual del usuario, manual del operador, manual de mantenimiento del programa, especificaciones del programa, datos de prueba, algoritmos y diagramas de flujo, etc. 2008
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.