SlideShare una empresa de Scribd logo
VILLAVICENCIO-2015
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL
DE LA EDUCACION SUPERIOR
GESTION POR PROCESOS
PRESENTADO A:
GLADYS GUERRERO
DIAGRAMA DE FLUJOS DE
PROCEDIMIENTOS
 Es una representación grafica de la secuencia de pasos que se
realizan para obtener un cierto resultado.
 Este puede ser un producto, un servicio, o bien una combinación
de ambos.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES:
 CAPACIDAD DE COMUNICACIÓN: Permite la puesta en común de
conocimientos individuales sobre un proceso, y facilita la mejor comprensión
global del mismo.
 CLARIDAD: Proporciona información sobre los procesos de
forma,clara,ordenada,y concisa.
PREPARACION DE LA ELABORACION DEL
DIAGRAMA:
 1-Establecen quienes deben participar en la construcción (grupos de trabajo)
 2-Preparar la lógica de la sección de trabajo.
 3-Desarrollo de la construcción.
 4-Definir claramente la utilización del diagrama de flujo y el resultado que se
espera obtener de la sección de trabajo.
 5-Definir los limites del proceso en estudio.
 6-Esquematizar el proceso en grandes o aeras de actividades.
 7-Identificar y documentar los pasos del proceso.
 8-Realizar el trabajo adecuado para los puntos de decisión y
bifurcación.(Acción de separar algo en varias partes.)
 9-Revisar el diagrama completo.
INTERPRETACION:
 Comprensión del proceso.
 Análisis del proceso.
 Examinar los ciclos del proceso.
 Examinar cada símbolo de actividad.
 Examinar los símbolos de documentos a base de datos.
PROBLEMAS Y DIFERENCIAS DE
INTERPRETACION:
 Que no se refleja la realidad
FLUJOGRAMA DE BLOQUE:
 Flujo grama consiste representar gráficamente hechos movimientos o
relaciones de todo tipo por medio se símbolos
Características principales
 Sintética : es la representación que se hace del proceso, en el cual
deberá quedar resumido en pocas hojas
 Simbolizada : reducir anotaciones excesiva ,repetitivas y confusas
 Forma visible : permite observar y comprender sin necesidad de leer notas
extensas
TIPOS DE FLUJOGRAMA
 SEGÚN SU FORMA :
 FORMATO VERTICAL – ES UN FLUJOGRAMA QUE VA DE ARRIBA HACIA ABAJO EN
UNA LISTA ORDENADA DE LAS OPERACIONES EN PROCESO CON TODA LA
INFORMACION QUE SE CONSIDERE NECESARIA
 FORMATO HORIZONTAL – FLUJO O SECUENCIA DE LAS OPERACIONES QUE VA DE
IZQUIERDA A DERECHA
 FORMATO PANORAMICO – ES EL PROCESO ENTERO ESTA REPRESENTADO EN UNA
SOLA CARTA Y PUEDE APRECIARCE DE UNA SOLA MIRADA MUCHO MAS RAPIDO
QUE LEYENDO TEXTO, LO QUE FACILITA SU COMPRENCION REGISTRA UNO SOLO
DE FORMA VERTICAL SI LA HORIZONTAL DISTINTAS ACCIONES Y PARTICIPACION DE
MAS DE UN PUESTO O DEPARTAMENTO
 FORMATO ARQUITECTONICO DESCRIBE EL ITINERARIO DE RUTA DE UNA FORMA O
PERSONA SOBRE EL PLANO ARQUITECTONICO DEL AREA DE TRABAJO
SIMBOLOGIA DE LOS FLUJOGRAMAS
PREPARACION Y ELABORACION DEL
FLUJOGRAMA DE BLOQUE
 NOMBRE DEL PROCESO – INDICA PUNTOS INICIALES O FINALES
 NOMBRE DEL DEPARTAMENTO INVOLUCRADO
 NOMBRE DE LA PERSONA QUE PREPARO EL DIAGRAMA
 NUMERO DE PERSONA O PUESTOS INVOLUCRADOS
 NUMERO DE PASOS
CONCLUCION
SON AQUELLOS ESQUEMAS QUE SEÑALAN MOVIMIENTO , DESPLAZAMIENTO O
CURSO DE ALGUNA COSA
¿COMO SE DESARROLLAS EL DIAGRAMA DE
FLUJO DE PROCEDIMIENTO Y EL
FLUJOGRAMA DE PROCESO
EN PRIMER LUGAR ES NECESARIO CALIFICAR
EL OBJETO DE LA CONSTRUCION DE
DIAGRAMA PARA LOS PÁRTICIPANTES
DURANTE TODA LA SECCION
SE INVITARA UN PARTICIPANTE DE DICHO
ORGANIZAMO PARA QUE HAGA PARTE DE
LA CONSTRUCION DEL DIAGRAMA DE FLUJO
DE PROCESO
ESTA CLARIFICACION PERMITE DEFINIR EL
GRADO DE DETALLE Y LA ESTRUCTURA DE
DIAGRAMA PARA ALCANZAR DICHO
OBJETIVO
¿CUÁL ES LA APLICACIÓN DE
LOS DIAGRAMAS DE GANTT Y
LA METODOLOGÍA PERT EN EL
SEGUIMIENTO DE PROYECTOS
EN LA EMPRESA?
DIAGRAMA DE GANNT
Es una útil herramienta gráfica cuyo objetivo es exponer el tiempo de dedicación
previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total
determinado.
USOS:
 Descripción grafica de las actividades del proyecto
 Planificar las actividades del proyecto
 Determinar la trayectoria del proyecto
 Programar las distintas tareas
 Asignar las recursos
 Comunicar las actividades del proyecto
 Coordinar y manejar las actividades del proyecto
 Supervisar el progreso del proyecto
METODO DE PERT
Es un método que sirve para planificar proyectos en los que hace falta
coordinar un gran número de actividades.
El método PERT nos permite representar gráficamente las diferentes
actividades que componen el proyecto y calcular los tiempos de
ejecución de forma que podamos conocer la evolución y alcanzar los
objetivos del proyecto.
ELEMENTOS DIAGRAMA DE PERT
 Tareas: flechas
 Etapas: inicio y final de la tarea, circulos
 Tareas Ficticias: Flecha punteada, indica las limitaciones de las cadenas
de tareas entre ciertas etapas.
EJEMPLO PERT
CONCLUSION
Estos son herramientas muy completas y eficientes que se aplican en
diferentes escenarios de las organizaciones, pero su efectividad depende
del detalle de la información y de la construcción del mismo para que las
directivas puedan hacerle seguimiento a
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas para el mejoramiento de la calidad
Herramientas para el mejoramiento de la calidadHerramientas para el mejoramiento de la calidad
Herramientas para el mejoramiento de la calidad
Virtualización Distancia Empresas
 
Teorias de-la-administracion
Teorias de-la-administracionTeorias de-la-administracion
Teorias de-la-administracion
Daniela Fierro Muñoz
 
Atención telefónica en la Clínica Veterinaria
Atención telefónica en la Clínica VeterinariaAtención telefónica en la Clínica Veterinaria
Atención telefónica en la Clínica Veterinaria
Angel Jesús Rodríguez Peña
 
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
Mitzy Salgado
 
analisis de diagnostico administrativo
analisis de diagnostico administrativoanalisis de diagnostico administrativo
analisis de diagnostico administrativo
Ronald Kevyn Grey Reyes
 
Flujo en la comunicacion
Flujo en la comunicacionFlujo en la comunicacion
Flujo en la comunicacion
Alfonso Moreno
 
Tesis de grado etica profesional de la secretaria
Tesis de grado etica profesional de la secretariaTesis de grado etica profesional de la secretaria
Tesis de grado etica profesional de la secretaria
mishell1997
 
Diagrama de Flujo
Diagrama de FlujoDiagrama de Flujo
Diagrama de Flujo
Gustavo Guisao
 
Instrumental qx
Instrumental qxInstrumental qx
Instrumental qx
joseeduardoaguilar
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Control (proceso administrativo)
Control (proceso administrativo)Control (proceso administrativo)
Control (proceso administrativo)
Vasquez02
 
Exposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administraciónExposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administración
Katherinesilvam0712
 
Tareas del asistente administrativo
Tareas del asistente administrativoTareas del asistente administrativo
Tareas del asistente administrativo
yelitza22
 
4 semana ORGANIGRAMA
4 semana ORGANIGRAMA4 semana ORGANIGRAMA
Estructura del quirófano
Estructura del quirófano Estructura del quirófano
Estructura del quirófano
ElizabethMacias4
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
Popular University of Cesar
 
Dirección administrativa presentacion
Dirección administrativa presentacionDirección administrativa presentacion
Dirección administrativa presentacion
Yibeth Gonzalez Silva
 
La escucha activa
La escucha activaLa escucha activa
La escucha activa
aneronda
 
Diagrama de flujo presentacion
Diagrama de flujo presentacionDiagrama de flujo presentacion
Diagrama de flujo presentacion
Iselda Morales
 
Manuales de procedimientos
Manuales de procedimientosManuales de procedimientos
Manuales de procedimientos
xaviermoraa
 

La actualidad más candente (20)

Herramientas para el mejoramiento de la calidad
Herramientas para el mejoramiento de la calidadHerramientas para el mejoramiento de la calidad
Herramientas para el mejoramiento de la calidad
 
Teorias de-la-administracion
Teorias de-la-administracionTeorias de-la-administracion
Teorias de-la-administracion
 
Atención telefónica en la Clínica Veterinaria
Atención telefónica en la Clínica VeterinariaAtención telefónica en la Clínica Veterinaria
Atención telefónica en la Clínica Veterinaria
 
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
 
analisis de diagnostico administrativo
analisis de diagnostico administrativoanalisis de diagnostico administrativo
analisis de diagnostico administrativo
 
Flujo en la comunicacion
Flujo en la comunicacionFlujo en la comunicacion
Flujo en la comunicacion
 
Tesis de grado etica profesional de la secretaria
Tesis de grado etica profesional de la secretariaTesis de grado etica profesional de la secretaria
Tesis de grado etica profesional de la secretaria
 
Diagrama de Flujo
Diagrama de FlujoDiagrama de Flujo
Diagrama de Flujo
 
Instrumental qx
Instrumental qxInstrumental qx
Instrumental qx
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
 
Control (proceso administrativo)
Control (proceso administrativo)Control (proceso administrativo)
Control (proceso administrativo)
 
Exposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administraciónExposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administración
 
Tareas del asistente administrativo
Tareas del asistente administrativoTareas del asistente administrativo
Tareas del asistente administrativo
 
4 semana ORGANIGRAMA
4 semana ORGANIGRAMA4 semana ORGANIGRAMA
4 semana ORGANIGRAMA
 
Estructura del quirófano
Estructura del quirófano Estructura del quirófano
Estructura del quirófano
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
 
Dirección administrativa presentacion
Dirección administrativa presentacionDirección administrativa presentacion
Dirección administrativa presentacion
 
La escucha activa
La escucha activaLa escucha activa
La escucha activa
 
Diagrama de flujo presentacion
Diagrama de flujo presentacionDiagrama de flujo presentacion
Diagrama de flujo presentacion
 
Manuales de procedimientos
Manuales de procedimientosManuales de procedimientos
Manuales de procedimientos
 

Similar a DIAGRAMAS DE GANTT,PERT,FLUJOS .

Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesosDiagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Ivan Vera Montenegro
 
tipos de diagrama de Diagramas de-flujo
tipos de diagrama de Diagramas de-flujotipos de diagrama de Diagramas de-flujo
tipos de diagrama de Diagramas de-flujo
josecortes28
 
Cuatro.8
Cuatro.8Cuatro.8
Cuatro.8
Diomedes Nunez
 
Diagrama de gantt gestion empresarial
Diagrama de gantt gestion empresarialDiagrama de gantt gestion empresarial
Diagrama de gantt gestion empresarial
Wilfran Beltran
 
Técnicas de Simplificación del Trabajo- Yessi y Maurice.pdf
Técnicas de Simplificación del Trabajo- Yessi y Maurice.pdfTécnicas de Simplificación del Trabajo- Yessi y Maurice.pdf
Técnicas de Simplificación del Trabajo- Yessi y Maurice.pdf
Yessi Michelle Fung Chirinos
 
Flujogramas
FlujogramasFlujogramas
Flujogramas
Jhon Castañeda
 
PRESENTACION_FLUJOGRAMA_DE_PROCESOS.pdf
PRESENTACION_FLUJOGRAMA_DE_PROCESOS.pdfPRESENTACION_FLUJOGRAMA_DE_PROCESOS.pdf
PRESENTACION_FLUJOGRAMA_DE_PROCESOS.pdf
diegobarahona31
 
TECNICAS DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx cbta
TECNICAS DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx cbtaTECNICAS DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx cbta
TECNICAS DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx cbta
antonioeulogio10
 
TECNICAS DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx cbta
TECNICAS DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx cbtaTECNICAS DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx cbta
TECNICAS DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx cbta
antonioeulogio10
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
Griselda Medina
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujo Diagramas de flujo
GRAFICA DE GANTT
GRAFICA DE GANTTGRAFICA DE GANTT
GRAFICA DE GANTT
guacaupel2017
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
alejandroconfor23
 
Juancarlossanchez
JuancarlossanchezJuancarlossanchez
Juancarlossanchez
juanksg1
 
Cuadro Desescriptivo Tècnicas de Organizaciòn.pdf
Cuadro Desescriptivo Tècnicas de Organizaciòn.pdfCuadro Desescriptivo Tècnicas de Organizaciòn.pdf
Cuadro Desescriptivo Tècnicas de Organizaciòn.pdf
MaraJosSnchez24
 
Metodologiaparaempleardiagramasdeflujo
MetodologiaparaempleardiagramasdeflujoMetodologiaparaempleardiagramasdeflujo
Metodologiaparaempleardiagramasdeflujo
Evaluaciones Unesr
 
Tb escrito-lapso i-grafico de grantf-rz
Tb escrito-lapso i-grafico de grantf-rzTb escrito-lapso i-grafico de grantf-rz
Tb escrito-lapso i-grafico de grantf-rz
raquel zambrano
 
1.4 Diagramas de flujo..pdf
1.4 Diagramas de flujo..pdf1.4 Diagramas de flujo..pdf
1.4 Diagramas de flujo..pdf
BastianMezaGonzlez
 
DIAGRAMA_DE_FLUJO.pptx
DIAGRAMA_DE_FLUJO.pptxDIAGRAMA_DE_FLUJO.pptx
DIAGRAMA_DE_FLUJO.pptx
Paquita24
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
stalin02
 

Similar a DIAGRAMAS DE GANTT,PERT,FLUJOS . (20)

Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesosDiagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
 
tipos de diagrama de Diagramas de-flujo
tipos de diagrama de Diagramas de-flujotipos de diagrama de Diagramas de-flujo
tipos de diagrama de Diagramas de-flujo
 
Cuatro.8
Cuatro.8Cuatro.8
Cuatro.8
 
Diagrama de gantt gestion empresarial
Diagrama de gantt gestion empresarialDiagrama de gantt gestion empresarial
Diagrama de gantt gestion empresarial
 
Técnicas de Simplificación del Trabajo- Yessi y Maurice.pdf
Técnicas de Simplificación del Trabajo- Yessi y Maurice.pdfTécnicas de Simplificación del Trabajo- Yessi y Maurice.pdf
Técnicas de Simplificación del Trabajo- Yessi y Maurice.pdf
 
Flujogramas
FlujogramasFlujogramas
Flujogramas
 
PRESENTACION_FLUJOGRAMA_DE_PROCESOS.pdf
PRESENTACION_FLUJOGRAMA_DE_PROCESOS.pdfPRESENTACION_FLUJOGRAMA_DE_PROCESOS.pdf
PRESENTACION_FLUJOGRAMA_DE_PROCESOS.pdf
 
TECNICAS DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx cbta
TECNICAS DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx cbtaTECNICAS DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx cbta
TECNICAS DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx cbta
 
TECNICAS DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx cbta
TECNICAS DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx cbtaTECNICAS DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx cbta
TECNICAS DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx cbta
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujo Diagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
GRAFICA DE GANTT
GRAFICA DE GANTTGRAFICA DE GANTT
GRAFICA DE GANTT
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
Juancarlossanchez
JuancarlossanchezJuancarlossanchez
Juancarlossanchez
 
Cuadro Desescriptivo Tècnicas de Organizaciòn.pdf
Cuadro Desescriptivo Tècnicas de Organizaciòn.pdfCuadro Desescriptivo Tècnicas de Organizaciòn.pdf
Cuadro Desescriptivo Tècnicas de Organizaciòn.pdf
 
Metodologiaparaempleardiagramasdeflujo
MetodologiaparaempleardiagramasdeflujoMetodologiaparaempleardiagramasdeflujo
Metodologiaparaempleardiagramasdeflujo
 
Tb escrito-lapso i-grafico de grantf-rz
Tb escrito-lapso i-grafico de grantf-rzTb escrito-lapso i-grafico de grantf-rz
Tb escrito-lapso i-grafico de grantf-rz
 
1.4 Diagramas de flujo..pdf
1.4 Diagramas de flujo..pdf1.4 Diagramas de flujo..pdf
1.4 Diagramas de flujo..pdf
 
DIAGRAMA_DE_FLUJO.pptx
DIAGRAMA_DE_FLUJO.pptxDIAGRAMA_DE_FLUJO.pptx
DIAGRAMA_DE_FLUJO.pptx
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

DIAGRAMAS DE GANTT,PERT,FLUJOS .

  • 1. VILLAVICENCIO-2015 CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE LA EDUCACION SUPERIOR GESTION POR PROCESOS PRESENTADO A: GLADYS GUERRERO
  • 2. DIAGRAMA DE FLUJOS DE PROCEDIMIENTOS  Es una representación grafica de la secuencia de pasos que se realizan para obtener un cierto resultado.  Este puede ser un producto, un servicio, o bien una combinación de ambos.
  • 3. CARACTERISTICAS PRINCIPALES:  CAPACIDAD DE COMUNICACIÓN: Permite la puesta en común de conocimientos individuales sobre un proceso, y facilita la mejor comprensión global del mismo.  CLARIDAD: Proporciona información sobre los procesos de forma,clara,ordenada,y concisa.
  • 4. PREPARACION DE LA ELABORACION DEL DIAGRAMA:  1-Establecen quienes deben participar en la construcción (grupos de trabajo)  2-Preparar la lógica de la sección de trabajo.  3-Desarrollo de la construcción.  4-Definir claramente la utilización del diagrama de flujo y el resultado que se espera obtener de la sección de trabajo.  5-Definir los limites del proceso en estudio.  6-Esquematizar el proceso en grandes o aeras de actividades.  7-Identificar y documentar los pasos del proceso.  8-Realizar el trabajo adecuado para los puntos de decisión y bifurcación.(Acción de separar algo en varias partes.)  9-Revisar el diagrama completo.
  • 5. INTERPRETACION:  Comprensión del proceso.  Análisis del proceso.  Examinar los ciclos del proceso.  Examinar cada símbolo de actividad.  Examinar los símbolos de documentos a base de datos. PROBLEMAS Y DIFERENCIAS DE INTERPRETACION:  Que no se refleja la realidad
  • 6. FLUJOGRAMA DE BLOQUE:  Flujo grama consiste representar gráficamente hechos movimientos o relaciones de todo tipo por medio se símbolos
  • 7. Características principales  Sintética : es la representación que se hace del proceso, en el cual deberá quedar resumido en pocas hojas  Simbolizada : reducir anotaciones excesiva ,repetitivas y confusas  Forma visible : permite observar y comprender sin necesidad de leer notas extensas
  • 8. TIPOS DE FLUJOGRAMA  SEGÚN SU FORMA :  FORMATO VERTICAL – ES UN FLUJOGRAMA QUE VA DE ARRIBA HACIA ABAJO EN UNA LISTA ORDENADA DE LAS OPERACIONES EN PROCESO CON TODA LA INFORMACION QUE SE CONSIDERE NECESARIA  FORMATO HORIZONTAL – FLUJO O SECUENCIA DE LAS OPERACIONES QUE VA DE IZQUIERDA A DERECHA  FORMATO PANORAMICO – ES EL PROCESO ENTERO ESTA REPRESENTADO EN UNA SOLA CARTA Y PUEDE APRECIARCE DE UNA SOLA MIRADA MUCHO MAS RAPIDO QUE LEYENDO TEXTO, LO QUE FACILITA SU COMPRENCION REGISTRA UNO SOLO DE FORMA VERTICAL SI LA HORIZONTAL DISTINTAS ACCIONES Y PARTICIPACION DE MAS DE UN PUESTO O DEPARTAMENTO  FORMATO ARQUITECTONICO DESCRIBE EL ITINERARIO DE RUTA DE UNA FORMA O PERSONA SOBRE EL PLANO ARQUITECTONICO DEL AREA DE TRABAJO
  • 9. SIMBOLOGIA DE LOS FLUJOGRAMAS
  • 10. PREPARACION Y ELABORACION DEL FLUJOGRAMA DE BLOQUE  NOMBRE DEL PROCESO – INDICA PUNTOS INICIALES O FINALES  NOMBRE DEL DEPARTAMENTO INVOLUCRADO  NOMBRE DE LA PERSONA QUE PREPARO EL DIAGRAMA  NUMERO DE PERSONA O PUESTOS INVOLUCRADOS  NUMERO DE PASOS CONCLUCION SON AQUELLOS ESQUEMAS QUE SEÑALAN MOVIMIENTO , DESPLAZAMIENTO O CURSO DE ALGUNA COSA
  • 11. ¿COMO SE DESARROLLAS EL DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCEDIMIENTO Y EL FLUJOGRAMA DE PROCESO EN PRIMER LUGAR ES NECESARIO CALIFICAR EL OBJETO DE LA CONSTRUCION DE DIAGRAMA PARA LOS PÁRTICIPANTES DURANTE TODA LA SECCION SE INVITARA UN PARTICIPANTE DE DICHO ORGANIZAMO PARA QUE HAGA PARTE DE LA CONSTRUCION DEL DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO ESTA CLARIFICACION PERMITE DEFINIR EL GRADO DE DETALLE Y LA ESTRUCTURA DE DIAGRAMA PARA ALCANZAR DICHO OBJETIVO
  • 12. ¿CUÁL ES LA APLICACIÓN DE LOS DIAGRAMAS DE GANTT Y LA METODOLOGÍA PERT EN EL SEGUIMIENTO DE PROYECTOS EN LA EMPRESA?
  • 13. DIAGRAMA DE GANNT Es una útil herramienta gráfica cuyo objetivo es exponer el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado. USOS:  Descripción grafica de las actividades del proyecto  Planificar las actividades del proyecto  Determinar la trayectoria del proyecto  Programar las distintas tareas  Asignar las recursos  Comunicar las actividades del proyecto  Coordinar y manejar las actividades del proyecto  Supervisar el progreso del proyecto
  • 14.
  • 15. METODO DE PERT Es un método que sirve para planificar proyectos en los que hace falta coordinar un gran número de actividades. El método PERT nos permite representar gráficamente las diferentes actividades que componen el proyecto y calcular los tiempos de ejecución de forma que podamos conocer la evolución y alcanzar los objetivos del proyecto.
  • 16. ELEMENTOS DIAGRAMA DE PERT  Tareas: flechas  Etapas: inicio y final de la tarea, circulos  Tareas Ficticias: Flecha punteada, indica las limitaciones de las cadenas de tareas entre ciertas etapas.
  • 18. CONCLUSION Estos son herramientas muy completas y eficientes que se aplican en diferentes escenarios de las organizaciones, pero su efectividad depende del detalle de la información y de la construcción del mismo para que las directivas puedan hacerle seguimiento a
  • 19. FIN