SlideShare una empresa de Scribd logo
6) Realice un programa que lea un arreglo
14734578125690123567
Y lo imprime como:
14
7
3
45
78
12
56
90
123
567
#include<stdio.h>
#include<stdlib.h>
#include<conio.h>
#define TAM 10
main(){
int m[TAM]={14,7,3,45,78,12,56,90,123,567};
int i;
for(i=0;i<TAM;i++){
printf("n%i",m[i]);
}
printf("nn");
system("pause");
}
12 ¿Cuál es la resistencia equivalente en un circuito que tiene 5 resistencias en
paralelo con los siguientes valores:10,3,14,3,8?.
#include<stdio.h>
#include<stdlib.h>
#include<conio.h>
main(){
float m[5]={10,5,14,3,8};
float R1,R2,Rq;
R2=0;
int i;
for(i=0;i<5;i++){;
R2=R2+(1/m[i]);
}
Rq=1/R2;
printf("nnLa resistencia equivalente de las siguientes resistencias en paralelo
(10,5,14,3,8) es %.2fnn", Rq);
system("pause");
}
18.-
Cargar un arreglo de n números y calcular la media de los que estén en posiciones
impares.
#include<stdio.h>
#include<stdlib.h>
#include<conio.h>
///Cargar un arreglo de n números y calcular la media de los que estén en posiciones
impares.
main(){
float m[20],suma=0,prom,impar=0;
int i, num,a=1;
printf("nHola. Cuantos numeros deseas ingresar? -->t");
scanf("%i",&num);
if (num>0 && num<=20){
for(i=0; i<num; i++){
printf("nnIngresa el valor # %i t--> ",a);
scanf("%f",&m[i]);
a++;
}
system("pause");
for(i=0;i<num;i=i+2){
suma=suma+m[i];
impar+=1;}
prom=suma/impar;
printf("nn El promedio de los %i numeros que ingresaste y que estan en posiciones
impares en el arreglo es ::: %fnn", num,prom);
}
else
printf("No tenemos memoria suficiente para los %i numeros que quieres ingresar. Bye
:)nn", num);
system("pause");
}
VGBI

Más contenido relacionado

Similar a Programas basicos en lenguaje C

5.instrucciones de control en java parte2
5.instrucciones de control en java parte25.instrucciones de control en java parte2
5.instrucciones de control en java parte2
Ramiro Estigarribia Canese
 
Ejercicios introduccion a la programación en C
Ejercicios  introduccion a la programación en CEjercicios  introduccion a la programación en C
Ejercicios introduccion a la programación en C
hack3 Org
 
Ejercicios C
Ejercicios CEjercicios C
Ejercicios C
Jose Luis Crespo
 
Tra 130315111309-phpapp02
Tra 130315111309-phpapp02Tra 130315111309-phpapp02
Tra 130315111309-phpapp02
guapi387
 
Tra
TraTra
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
maricela1987
 
Ejercicios de programación.
Ejercicios de programación.Ejercicios de programación.
Ejercicios de programación.
Javier Cuenca
 
Unidad III Estructuras basicas repetitivas.pptx
Unidad III Estructuras basicas repetitivas.pptxUnidad III Estructuras basicas repetitivas.pptx
Unidad III Estructuras basicas repetitivas.pptx
JoseMuoz338168
 
Carpeta programacion i2
Carpeta programacion i2Carpeta programacion i2
Carpeta programacion i2
cristianvini90
 
C basico
C basicoC basico
C basico
C basicoC basico
Programacion elem2
Programacion elem2Programacion elem2
Programacion elem2
johitafresh
 
Ejercicios varios-programacion-i
Ejercicios varios-programacion-iEjercicios varios-programacion-i
Ejercicios varios-programacion-i
KeylevCastellanos
 
Elemento 2
Elemento 2Elemento 2
Elemento 2
johitafresh
 
(Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++
(Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++ (Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++
(Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++
Eli Diaz
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Estructuras de seleccion
Estructuras de seleccionEstructuras de seleccion
Estructuras de seleccion
Clariza
 
Mathscript
MathscriptMathscript
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
beca777
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
beca777
 

Similar a Programas basicos en lenguaje C (20)

5.instrucciones de control en java parte2
5.instrucciones de control en java parte25.instrucciones de control en java parte2
5.instrucciones de control en java parte2
 
Ejercicios introduccion a la programación en C
Ejercicios  introduccion a la programación en CEjercicios  introduccion a la programación en C
Ejercicios introduccion a la programación en C
 
Ejercicios C
Ejercicios CEjercicios C
Ejercicios C
 
Tra 130315111309-phpapp02
Tra 130315111309-phpapp02Tra 130315111309-phpapp02
Tra 130315111309-phpapp02
 
Tra
TraTra
Tra
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Ejercicios de programación.
Ejercicios de programación.Ejercicios de programación.
Ejercicios de programación.
 
Unidad III Estructuras basicas repetitivas.pptx
Unidad III Estructuras basicas repetitivas.pptxUnidad III Estructuras basicas repetitivas.pptx
Unidad III Estructuras basicas repetitivas.pptx
 
Carpeta programacion i2
Carpeta programacion i2Carpeta programacion i2
Carpeta programacion i2
 
C basico
C basicoC basico
C basico
 
C basico
C basicoC basico
C basico
 
Programacion elem2
Programacion elem2Programacion elem2
Programacion elem2
 
Ejercicios varios-programacion-i
Ejercicios varios-programacion-iEjercicios varios-programacion-i
Ejercicios varios-programacion-i
 
Elemento 2
Elemento 2Elemento 2
Elemento 2
 
(Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++
(Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++ (Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++
(Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Estructuras de seleccion
Estructuras de seleccionEstructuras de seleccion
Estructuras de seleccion
 
Mathscript
MathscriptMathscript
Mathscript
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 

Más de Bertha Vega

Mpi
Mpi Mpi
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
Bertha Vega
 
Puertos comunicacion
Puertos comunicacionPuertos comunicacion
Puertos comunicacion
Bertha Vega
 
Practica 1 SC
Practica 1 SCPractica 1 SC
Practica 1 SC
Bertha Vega
 
Practica3 - Control
Practica3 - ControlPractica3 - Control
Practica3 - Control
Bertha Vega
 
Control de velocidad 1
Control de velocidad 1Control de velocidad 1
Control de velocidad 1
Bertha Vega
 
Puerto Paralelo
Puerto ParaleloPuerto Paralelo
Puerto Paralelo
Bertha Vega
 
Control velocidad
Control velocidadControl velocidad
Control velocidad
Bertha Vega
 
Control temperatura
Control temperaturaControl temperatura
Control temperatura
Bertha Vega
 
Previo8- Dispos E/S
Previo8- Dispos E/SPrevio8- Dispos E/S
Previo8- Dispos E/S
Bertha Vega
 
Previo7- Dispos E/S
Previo7- Dispos E/SPrevio7- Dispos E/S
Previo7- Dispos E/S
Bertha Vega
 
Previo6- Dispos E/S
Previo6- Dispos E/SPrevio6- Dispos E/S
Previo6- Dispos E/S
Bertha Vega
 
Previo5- Dispos E/S
Previo5- Dispos E/SPrevio5- Dispos E/S
Previo5- Dispos E/S
Bertha Vega
 
Previo4
Previo4Previo4
Previo4
Bertha Vega
 
Previo3- Dispos E/S
Previo3- Dispos E/SPrevio3- Dispos E/S
Previo3- Dispos E/S
Bertha Vega
 
Previo2- Dispos E/S
Previo2- Dispos E/SPrevio2- Dispos E/S
Previo2- Dispos E/S
Bertha Vega
 
Previo9- Dispos E/S
Previo9- Dispos E/SPrevio9- Dispos E/S
Previo9- Dispos E/S
Bertha Vega
 
Previo1 - Dispos E/S
Previo1 - Dispos E/SPrevio1 - Dispos E/S
Previo1 - Dispos E/S
Bertha Vega
 
DDS
DDSDDS
AR
ARAR

Más de Bertha Vega (20)

Mpi
Mpi Mpi
Mpi
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Puertos comunicacion
Puertos comunicacionPuertos comunicacion
Puertos comunicacion
 
Practica 1 SC
Practica 1 SCPractica 1 SC
Practica 1 SC
 
Practica3 - Control
Practica3 - ControlPractica3 - Control
Practica3 - Control
 
Control de velocidad 1
Control de velocidad 1Control de velocidad 1
Control de velocidad 1
 
Puerto Paralelo
Puerto ParaleloPuerto Paralelo
Puerto Paralelo
 
Control velocidad
Control velocidadControl velocidad
Control velocidad
 
Control temperatura
Control temperaturaControl temperatura
Control temperatura
 
Previo8- Dispos E/S
Previo8- Dispos E/SPrevio8- Dispos E/S
Previo8- Dispos E/S
 
Previo7- Dispos E/S
Previo7- Dispos E/SPrevio7- Dispos E/S
Previo7- Dispos E/S
 
Previo6- Dispos E/S
Previo6- Dispos E/SPrevio6- Dispos E/S
Previo6- Dispos E/S
 
Previo5- Dispos E/S
Previo5- Dispos E/SPrevio5- Dispos E/S
Previo5- Dispos E/S
 
Previo4
Previo4Previo4
Previo4
 
Previo3- Dispos E/S
Previo3- Dispos E/SPrevio3- Dispos E/S
Previo3- Dispos E/S
 
Previo2- Dispos E/S
Previo2- Dispos E/SPrevio2- Dispos E/S
Previo2- Dispos E/S
 
Previo9- Dispos E/S
Previo9- Dispos E/SPrevio9- Dispos E/S
Previo9- Dispos E/S
 
Previo1 - Dispos E/S
Previo1 - Dispos E/SPrevio1 - Dispos E/S
Previo1 - Dispos E/S
 
DDS
DDSDDS
DDS
 
AR
ARAR
AR
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Programas basicos en lenguaje C

  • 1. 6) Realice un programa que lea un arreglo 14734578125690123567 Y lo imprime como: 14 7 3 45 78 12 56 90 123 567 #include<stdio.h> #include<stdlib.h> #include<conio.h> #define TAM 10 main(){ int m[TAM]={14,7,3,45,78,12,56,90,123,567}; int i; for(i=0;i<TAM;i++){ printf("n%i",m[i]); } printf("nn"); system("pause"); } 12 ¿Cuál es la resistencia equivalente en un circuito que tiene 5 resistencias en paralelo con los siguientes valores:10,3,14,3,8?. #include<stdio.h> #include<stdlib.h> #include<conio.h> main(){ float m[5]={10,5,14,3,8}; float R1,R2,Rq; R2=0; int i; for(i=0;i<5;i++){; R2=R2+(1/m[i]);
  • 2. } Rq=1/R2; printf("nnLa resistencia equivalente de las siguientes resistencias en paralelo (10,5,14,3,8) es %.2fnn", Rq); system("pause"); } 18.- Cargar un arreglo de n números y calcular la media de los que estén en posiciones impares. #include<stdio.h> #include<stdlib.h> #include<conio.h> ///Cargar un arreglo de n números y calcular la media de los que estén en posiciones impares. main(){ float m[20],suma=0,prom,impar=0; int i, num,a=1; printf("nHola. Cuantos numeros deseas ingresar? -->t"); scanf("%i",&num); if (num>0 && num<=20){ for(i=0; i<num; i++){ printf("nnIngresa el valor # %i t--> ",a); scanf("%f",&m[i]); a++; } system("pause"); for(i=0;i<num;i=i+2){ suma=suma+m[i]; impar+=1;} prom=suma/impar; printf("nn El promedio de los %i numeros que ingresaste y que estan en posiciones impares en el arreglo es ::: %fnn", num,prom);
  • 3. } else printf("No tenemos memoria suficiente para los %i numeros que quieres ingresar. Bye :)nn", num); system("pause"); } VGBI