SlideShare una empresa de Scribd logo
Catedra Unilibrista
Pregrado
Facultad Ciencias de la Salud
Enfermería
En el Programa se busca, que los que aspiren a ingresar, tengan la suficiente vocación y aptitud
que le posibiliten un buen desempeño durante la carrera, por lo tanto se deben tener, además,
las siguientes cualidades para ser seleccionados: Vocación humanista y de compromiso social,
con capacidad intelectual con énfasis en áreas comunes al lenguaje, las ciencias sociales;
capacidad intelectual con énfasis en áreas de Biología y Química; capacidad para indagar,
investigar y analizar creativamente la realidad social.
Medicina
El estudiante de Medicina de la Universidad Libre al egresar, deberá tener una formación como
ser humano integral, responsable, con compromiso social y ético; preparado científica y
técnicamente para desempeñarse como médico general:
Con conocimiento en promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
Capacitado en diagnóstico, tratamiento y rehabilitación.
Capacitado para liderar procesos de gestión en salud en lo comunitario, ente territorial y
organizaciones de seguridad social.
Con una formación científica que le permita ser crítico, pluralista, investigativo y agente efectivo
de cambio de las situaciones de salud del entorno.
Psicología
La Universidad Libre asume como compromiso misional la formación integral de profesionales
que puedan responder con idoneidad a las demandas de la sociedad colombiana contribuyendo
a la construcción de un mejor país y una sociedad democrática, pluralista y tolerante;
consecuentemente, el Programa de Psicología de la Seccional Cali se compromete a formar un
Psicólogo que sea capaz de resolver problemas de su competencia (como los señalados en el
artículo 3 de la Ley 1090 de 2006) valiéndose de conocimientos teóricos, metodológicos y
técnicos empleados en Psicología.
Facultad de Derecho, ciencias políticas y
sociales
Derecho
El estudiante de Derecho de la Universidad Libre, al egresar, deberá haber adquirido una sólida,
profunda e integral formación en las áreas de las ciencias jurídicas, sociales, humanas y de la
investigación, que le permitan analizar, comprender e investigar creativa y racionalmente su
pensamiento, su propio entorno familiar, social, político y económico, para poder articular los
conocimientos, aptitudes y competencias profesionales con la dinámica de nuestra sociedad y
de su permanente transformación.
Facultad Ciencias Económicas
Administrativa y contables
Administración de Empresas
“Por principios filosóficos institucionales nuestro profesional es un hombre pluralista,
democrático, tolerante y con responsabilidad social. Por competencia de su formación como
administrador es un hombre proactivo, negociador, con capacidad de liderazgo y decisional,
gestor de cambio, con visión global y de futuro; Con capacidad social y política para afrontar los
desafíos que le presentan las estructura de poder y las dinámicas mismas de las organizaciones
del mundo actual”
Contaduría Publica
El Contador Público Unilibrista es un ser humanista con capacidad crítica, democrático, ético,
con excelente formación académica. Es hábil para gerenciar las áreas de su competencia
profesional, con responsabilidad social y visión futurista.
Los egresados están formados para desempeñar cargos de alta gerencia en el campo contable,
financiero, tributario, auditoria interna y externa, revisoría fiscal, costos, contralor,
presupuestos, evaluación financiera de proyectos, asesoría a empresas públicas y privadas, en el
ámbito nacional e internacional. Para crear o gerenciar su propia empresa.
Economía
El egresado del Programa de Economía con énfasis en Negocios Internacionales, es un
profesional que puede:
Participar en estudios de investigación económica.
Analizar, interpretar y sugerir alternativas que permitan dar solución a los problemas
socioeconómicos regionales y nacionales.
Potenciar el funcionamiento y los resultados de las organizaciones empresariales, a partir del
conocimiento de la actividad productiva en los ámbitos local, regional e internacional.
Asesorar y realizar consultoría empresarial.
Formular y evaluar proyectos de inversión.
Mercadeo
El profesional del Mercadeo de la Universidad Libre seccional Cali, posee formación integral
humanística, con principios éticos, respetuoso de la diferencia, con responsabilidad para
proponer acciones desde su rol para el cuidado y preservación del medio ambiente y el
desarrollo sostenible, capaz de combinar sus habilidades, destrezas y herramientas
procedimentales del mercadeo y la gestión internacional con los valores y principios socio
humanísticos, tan importantes hoy en las organizaciones como unidades económicas y sociales.
Además, un profesional proactivo con actitud emprendedora tanto empresarial como social
Facultad de Ingeniería
Ingeniería Industrial
Estudiantes graduados de educación media, técnicos y tecnólogos interesados en los procesos
de sistematización de la sociedad a través de las
Estudiantes graduados de educación media, técnicos y tecnólogos interesados en la formación
profesional en este campo, con vocación, aptitudes y cualidades tales como:
Capacidad de trabajo en equipo, expresión oral -escrita y responsabilidad académica.
Aptitud matemática, capacidad de razonamiento abstracto, pensamiento analítico, y habilidades
creativas. Interés por la investigación, la lectura, el desarrollo empresarial y conciencia crítica
sobre la solución de problemas en las organizaciones, la región y el país.
Ingeniería de Sistemas
El ingeniero de sistemas de la Universidad Libre será un profesional con formación para:
Comunicarse en forma clara y efectiva para contribuir a la gestión de la información y del
conocimiento en la sociedad.
Comprender y resolver problemas organizacionales, humanos y tecnológicos, implícitos en el
desarrollo de soluciones sistémicas.
Emplear modelos, metodologías, métricas y técnicas para construir sistemas y arquitecturas
computacionales.
Modelar soluciones informáticas mediante el uso de métodos, técnicas y herramientas de la
ingeniería de software. Diseñar, desarrollar, implementar y evaluar proyectos en sistemas de
información e infraestructura tecnológica.
Especializaciones
Especialista en Gerencia de Servicio de
Salud
El graduado en la Especialización está en condiciones de Gerenciar I.P.S (instituciones
prestadoras de servicios de salud), E.P.S (entidades promotoras de salud), E.S.E (empresas
sociales del Estado), A.R.S. (entidades administradoras del régimen subsidiado), E.S.S. (empresas
solidarias de salud) y también está en condiciones de ocupar cargos de dirección dentro del
sistema general de seguridad social en salud, tales como los de: Secretarios de Salud
Municipales y Secretarios de Salud Departamentales. Y – desde luego – gerenciar al interior de
I.P.S o de E.S.E. servicios intermedios, básicos o finales de atención en salud.
Especialista En Derecho Administrativo
El Egresado debe salir capacitado para interpretar y aplicar el Derecho Administrativo en sus
distintas áreas con criterio suficiente para formular diagnósticos, plantear y solucionar casos y
presentar propuestas y proyectos en el área.
Un Especialista con capacidad de resolver problemas concretos en la materia, con capacidad de
investigación y producción de conocimiento en el área, competente en logros bibliográficos y
hermenéuticos, en el campo de su especialización y con posibilidad de entender los
conocimientos básicos de las ciencias correlacionadas con su especialización: la administración,
la filosofía, la ciencia política, la economía, la historia y la sociología.
Especialista en Derecho Constitucional
El Egresado del Programa de Especialización en Derecho Constitucional será un profesional con
una profunda formación en las diferentes áreas estudiadas tanto en el campo teórico como
práctico, que le permiten interpretar con mayor acierto las leyes, doctrinas y jurisprudencias.
El perfil del egresado se expresará en términos de competencias, o sea la explicitación de los
desempeños que permitan caracterizar y alcanzar las capacidades del futuro profesional
especializado.
Especialista en Derecho Laboral
El perfil del egresado se expresará en términos de competencias, o sea la explicitación de los
desempeños que permitan caracterizar y alcanzar las capacidades del futuro profesional
especializado. Un Especialista con capacidad de resolver problemas concretos en la materia, con
capacidad de investigación y producción de conocimiento en el área, competente en logros
bibliográficos y hermenéuticos, en el campo de su especialización y con posibilidad de entender
los conocimientos básicos de las ciencias correlacionadas con su especialización: la
administración, la filosofía, la ciencia política, la economía, la historia y la sociología.
Especialista en Derecho Penal
El Egresado del Programa de Especialización en Derecho Penal será un profesional con una
profunda formación en las diferentes áreas estudiadas tanto en el campo teórico como práctico,
que le permiten interpretar con mayor acierto las leyes, doctrinas y jurisprudencias.
Un Especialista con capacidad de resolver problemas concretos en la materia, con capacidad de
investigación y producción de conocimiento en el área, competente en logros bibliográficos y
hermenéuticos, en el campo de su especialización y con posibilidad de entender los
conocimientos básicos de las ciencias correlacionadas con su especialización: la administración,
la filosofía, la ciencia política, la economía, la historia y la sociología.
Especialista en Psicología Jurídica Y
Forense
El perfil del egresado se expresará en términos de competencias, o sea la explicitación de los
desempeños que permitan caracterizar y alcanzar las capacidades del futuro profesional
especializado. Un Especialista con capacidad de resolver problemas concretos en la materia, con
capacidad de investigación y producción de conocimiento en el área, competente en logros
bibliográficos y hermenéuticos, en el campo de su especialización y con posibilidad de entender
los conocimientos básicos de las ciencias correlacionadas con su especialización: la
administración, la filosofía, la ciencia política, la economía, la historia y la sociología.
Especialista en Administración
Estratégica del Control Interno
Preparar profesionales especialistas en Administración Estratégica del Control Interno, con visión
integral, sentido humanista, ético, responsable, capaces de liderar con eficacia y eficiencia las
unidades de control interno, liderar procesos de auditoria aplicando mecanismos de control o
Gerenciar una organización responsabilizándose del diseño e implementación de un adecuado
Sistema de Control Interno, tanto en las instituciones públicas como privadas, abiertos al Diálogo
y a la crítica, aplicando herramientas y aptitudes necesarias para promover los cambios y ser
proactivos en el desempeño de su labor profesional.
Especialista en Gerencia Financiera
El especialista en Gerencia Financiera egresado de la Universidad Libre Seccional Cali,
es un profesional que domina los fundamentos, elementos, conceptos, herramientas y
metodologías existentes en el campo financiero, maneja tecnologías de punta en su
campo de acción, y sobre todo presenta una preparación humanística y ética que lo
hace distinguir de otros profesionales, además se distingue por la forma de Gerenciar,
que le faculta para liderar procesos en esta área, tanto a nivel nacional como
internacional.
Especialista en Gerencia Tributaria Y
Auditoria DE Impuestos
Especialista en Gerencia Tributaria y Auditoria de Impuestos, egresado de la Universidad
Seccional Cali, es un profesional que domina, los fundamentos, elementos, conceptos,
herramientas y metodologías existentes en el campo tributario, maneja tecnologías de punta en
su campo de acción y sobre todo, presta una preparación humanista y ética que lo hace distinguir
de otros profesionales, formación gerencial, que le faculta para liderar procesos en el área, tanto
a nivel nacional como internacional
Especialista en Gestión de Proyectos de
Inversión
Por principios misionales, formar un especialista en gestión de proyectos, con principios y
valores éticos, con visión crítica y propositiva a partir de la capacidad de interpretar el contexto
local, regional y nacional, sus necesidades y tendencias en materia de la actividad empresarial,
el ámbito social y público; con conciencia y responsabilidad social; liderazgo democrático y
participativo en los procesos de gestión y trabajo en equipo.
Especialista en Gerencia de Talento
Humano
El egresado estará en capacidad de:
Manejar efectivamente grupos en las organizaciones.
Dirigir unidades de Gestión Humana de las organizaciones públicas o privadas.
Liderar los diferentes procesos de la Gestión de las Organizaciones.
Profundizar en investigaciones pertinentes al Talento Humano y su relación con los diversos
entornos culturales, sociales y organizacionales
Especialista en mercadeo
El egresado de la Especialización en Mercadeo de la Universidad Libre Seccional Cali por
principios misionales de la institución, es un especialista con conciencia y responsabilidad social,
al ejercer las habilidades y competencias propias de su formación avanzada, comprometido con
el desarrollo social de la región y del país, propositito, innovador, con pensamiento estratégico y
competitivo, para generar alternativas que posibiliten el desarrollo socioeconómico de la región
y del país, manteniendo los principios de la ética, el culto a la diferencia, el pluralismo y la
práctica de la democracia.
Especialista en Negocios Internacionales
con Énfasis en Logística Internacional
El egresado de la Especialización en Negocios Internacionales estará en capacidad de diseñar y
conducir estrategias de penetración comercial de su organización a partir de la utilización de
herramientas gerenciales adecuadas y la puesta en marcha de proyectos y programas
competitivos mediante la elaboración e implementación de planes de negocio y el estudio sobre
su pertinencia en el escenario internacional que promuevan el intercambio de bienes y servicios.
Especialista en Revisoría Fiscal y
Auditoría
El Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoria, egresado de la Universidad conoce los
fundamentos, elementos y herramientas, conceptuales y técnicas del control, en sus distintas
clases, tipos y categorías, permitiéndole su aplicación, análisis y evaluación tanto en las
organizaciones públicas como en las privadas, distinguiéndose por su formación ética
fundamentada en valores humanos, lo cual lo distingue ante la sociedad profesional íntegro.
Especialista en Medicina Interna
Brindar un cuidado integral al paciente y valorarlo en su contexto bio-psicosocial.
Tener fluidez y claridad en la comunicación con el paciente, su entorno familiar y de trabajo.
Diferenciar el proceso etio-patogénico de enfermedad orgánica psicosomática o emocional pura.
Conocer ampliamente los factores etiológicos, clínicos, diagnósticos, terapéuticos y de
rehabilitación de las enfermedades que le son propias.
Revisar de manera crítica los avances del conocimiento y la tecnología médica e incorporar lo
concerniente, científica y éticamente válido para su desempeño profesional.
Especialista Dermatología
El Programa de Dermatología y Cirugía Dermatológica tendrá egresados que estarán en
capacidad de:
Enfrentar y resolver los problemas cutáneos de la población en general.
Proyectar la imagen de médico especialista probo y decidido en apoyo a la comunidad.
Desarrollar acciones y programas de piel saludable en la comunidad.
Educar a la comunidad sobre las enfermedades cutáneas de más alta prevalencia en la región.
Especialista Psiquiatría
El profesional egresado de la especialización en Psiquiatría de la Universidad Libre tendrá una
formación integral capaz de reflexionar críticamente sobre el conocimiento científico y
tecnológico; será sensible al medio social; con solidez intelectual y ética; capaz de innovar en
donde labore y al mismo tiempo participar crítica y activamente en las transformaciones
sociales del país y especialmente de las instituciones de salud.
Especialista en Pediatría
Formar un especialista en pediatría:
Acorde con las necesidades del país y la región en cuanto a recursos humanos, científicos y
tecnológicos.
Acorde con las patologías prevalentes en la infancia y la adolescencia.
Acorde con las políticas, estrategias y planes de desarrollo local, regional y del país.
Acorde con la evolución de la ciencia, la tecnología y la medicina basada en la evidencia.
Ceñido en el ejercicio de su profesión a estrictas normas de la ética.
Especialista en Ginecología y Obstetricia
El especialista en Ginecología y Obstetricia de la Universidad Libre Seccional Cali tiene
habilidades y destrezas para el diagnóstico y tratamiento de los problemas relacionados con la
salud de la mujer y su ciclo vital (adolescencia, embarazo, control prenatal, trabajo de parto,
parto y post-parto, planificación familiar y menopausia). Dispone de conocimientos
epidemiológicos y de cuidado primario con un enfoque biopsicosocial para abordar la salud
sexual y reproductiva de la mujer, y ejercer su profesión como líder en los equipos de salud en
las instituciones del Sistema de Seguridad Social en Salud.
Magister en Gestión Empresarial
Líder, estratega y ejecutivo con espíritu emprendedor, con una formación integral que le permita
una aproximación sistémica a la empresa; con sentido práctico (saber hacer) y ético (ser) y, por
tanto, ejemplo en valores para sus pares y dirigidos. Con habilidades y competencias analíticas y
de síntesis para identificar, y proponer alternativas de solución a los problemas “operativos” y
“no operativos”, así como la capacidad ejecutiva para implementar planes de acción concretos y
detallados que busquen la creación de valor, pero con claridad en los efectos de dichos planes y
sus planes de contingencia.

Más contenido relacionado

Similar a Programas libre

Organización de la Universidad Nacional de Barranca
Organización de la Universidad Nacional de BarrancaOrganización de la Universidad Nacional de Barranca
Organización de la Universidad Nacional de Barranca
Paola Joanna Rivera Luis
 
Objetivo general
Objetivo generalObjetivo general
Jenniffer quintero
Jenniffer quinteroJenniffer quintero
Jenniffer quintero
3144595060
 
Jenniffer quintero
Jenniffer quinteroJenniffer quintero
Jenniffer quintero
3144595060
 
Tecnología en Asistencia Gerencial
Tecnología en Asistencia GerencialTecnología en Asistencia Gerencial
Tecnología en Asistencia Gerencial
DCARITO1982
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
kate jazmin trejo lopez
 
Elizabeth Leal Ramirez
Elizabeth Leal RamirezElizabeth Leal Ramirez
Elizabeth Leal Ramirez
Elizabeth LR
 
Diseño curricular mead
Diseño curricular meadDiseño curricular mead
Diseño curricular mead
José Armas
 
Guía temática fase privada
Guía temática fase privadaGuía temática fase privada
Guía temática fase privada
Byron Pocasangre
 
Perfiles
PerfilesPerfiles
Perfiles
rogersgarcia
 
Power point olga s3 act3
Power point olga s3 act3Power point olga s3 act3
Power point olga s3 act3
OLGA galindo
 
Carreras Universitarias
Carreras UniversitariasCarreras Universitarias
Carreras Universitarias
Soffyllf
 
Orientación vocacional
Orientación vocacionalOrientación vocacional
Orientación vocacional
federicopalacio80
 
Universidades
UniversidadesUniversidades
Universidades
Luzngela1
 
Universidad San pedro SAD Huacho
Universidad San pedro SAD HuachoUniversidad San pedro SAD Huacho
Universidad San pedro SAD Huacho
Jose Ramirez
 
S3 actividad 2
S3 actividad 2S3 actividad 2
S3 actividad 2
barbarabenitez7
 
Licienciaturas de facultad ciencias humanas
Licienciaturas de facultad ciencias humanasLicienciaturas de facultad ciencias humanas
Licienciaturas de facultad ciencias humanas
garden92
 
Edgar tajimaroa madrigal
Edgar tajimaroa madrigalEdgar tajimaroa madrigal
Edgar tajimaroa madrigal
edgar taxi
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
briyith511
 
Licenciatura en derecho presentacion2
Licenciatura en derecho presentacion2Licenciatura en derecho presentacion2
Licenciatura en derecho presentacion2
RafaelIpnRodrigue
 

Similar a Programas libre (20)

Organización de la Universidad Nacional de Barranca
Organización de la Universidad Nacional de BarrancaOrganización de la Universidad Nacional de Barranca
Organización de la Universidad Nacional de Barranca
 
Objetivo general
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo general
 
Jenniffer quintero
Jenniffer quinteroJenniffer quintero
Jenniffer quintero
 
Jenniffer quintero
Jenniffer quinteroJenniffer quintero
Jenniffer quintero
 
Tecnología en Asistencia Gerencial
Tecnología en Asistencia GerencialTecnología en Asistencia Gerencial
Tecnología en Asistencia Gerencial
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Elizabeth Leal Ramirez
Elizabeth Leal RamirezElizabeth Leal Ramirez
Elizabeth Leal Ramirez
 
Diseño curricular mead
Diseño curricular meadDiseño curricular mead
Diseño curricular mead
 
Guía temática fase privada
Guía temática fase privadaGuía temática fase privada
Guía temática fase privada
 
Perfiles
PerfilesPerfiles
Perfiles
 
Power point olga s3 act3
Power point olga s3 act3Power point olga s3 act3
Power point olga s3 act3
 
Carreras Universitarias
Carreras UniversitariasCarreras Universitarias
Carreras Universitarias
 
Orientación vocacional
Orientación vocacionalOrientación vocacional
Orientación vocacional
 
Universidades
UniversidadesUniversidades
Universidades
 
Universidad San pedro SAD Huacho
Universidad San pedro SAD HuachoUniversidad San pedro SAD Huacho
Universidad San pedro SAD Huacho
 
S3 actividad 2
S3 actividad 2S3 actividad 2
S3 actividad 2
 
Licienciaturas de facultad ciencias humanas
Licienciaturas de facultad ciencias humanasLicienciaturas de facultad ciencias humanas
Licienciaturas de facultad ciencias humanas
 
Edgar tajimaroa madrigal
Edgar tajimaroa madrigalEdgar tajimaroa madrigal
Edgar tajimaroa madrigal
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Licenciatura en derecho presentacion2
Licenciatura en derecho presentacion2Licenciatura en derecho presentacion2
Licenciatura en derecho presentacion2
 

Último

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 

Último (20)

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 

Programas libre

  • 4. Enfermería En el Programa se busca, que los que aspiren a ingresar, tengan la suficiente vocación y aptitud que le posibiliten un buen desempeño durante la carrera, por lo tanto se deben tener, además, las siguientes cualidades para ser seleccionados: Vocación humanista y de compromiso social, con capacidad intelectual con énfasis en áreas comunes al lenguaje, las ciencias sociales; capacidad intelectual con énfasis en áreas de Biología y Química; capacidad para indagar, investigar y analizar creativamente la realidad social.
  • 5. Medicina El estudiante de Medicina de la Universidad Libre al egresar, deberá tener una formación como ser humano integral, responsable, con compromiso social y ético; preparado científica y técnicamente para desempeñarse como médico general: Con conocimiento en promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Capacitado en diagnóstico, tratamiento y rehabilitación. Capacitado para liderar procesos de gestión en salud en lo comunitario, ente territorial y organizaciones de seguridad social. Con una formación científica que le permita ser crítico, pluralista, investigativo y agente efectivo de cambio de las situaciones de salud del entorno.
  • 6. Psicología La Universidad Libre asume como compromiso misional la formación integral de profesionales que puedan responder con idoneidad a las demandas de la sociedad colombiana contribuyendo a la construcción de un mejor país y una sociedad democrática, pluralista y tolerante; consecuentemente, el Programa de Psicología de la Seccional Cali se compromete a formar un Psicólogo que sea capaz de resolver problemas de su competencia (como los señalados en el artículo 3 de la Ley 1090 de 2006) valiéndose de conocimientos teóricos, metodológicos y técnicos empleados en Psicología.
  • 7. Facultad de Derecho, ciencias políticas y sociales
  • 8. Derecho El estudiante de Derecho de la Universidad Libre, al egresar, deberá haber adquirido una sólida, profunda e integral formación en las áreas de las ciencias jurídicas, sociales, humanas y de la investigación, que le permitan analizar, comprender e investigar creativa y racionalmente su pensamiento, su propio entorno familiar, social, político y económico, para poder articular los conocimientos, aptitudes y competencias profesionales con la dinámica de nuestra sociedad y de su permanente transformación.
  • 10. Administración de Empresas “Por principios filosóficos institucionales nuestro profesional es un hombre pluralista, democrático, tolerante y con responsabilidad social. Por competencia de su formación como administrador es un hombre proactivo, negociador, con capacidad de liderazgo y decisional, gestor de cambio, con visión global y de futuro; Con capacidad social y política para afrontar los desafíos que le presentan las estructura de poder y las dinámicas mismas de las organizaciones del mundo actual”
  • 11. Contaduría Publica El Contador Público Unilibrista es un ser humanista con capacidad crítica, democrático, ético, con excelente formación académica. Es hábil para gerenciar las áreas de su competencia profesional, con responsabilidad social y visión futurista. Los egresados están formados para desempeñar cargos de alta gerencia en el campo contable, financiero, tributario, auditoria interna y externa, revisoría fiscal, costos, contralor, presupuestos, evaluación financiera de proyectos, asesoría a empresas públicas y privadas, en el ámbito nacional e internacional. Para crear o gerenciar su propia empresa.
  • 12. Economía El egresado del Programa de Economía con énfasis en Negocios Internacionales, es un profesional que puede: Participar en estudios de investigación económica. Analizar, interpretar y sugerir alternativas que permitan dar solución a los problemas socioeconómicos regionales y nacionales. Potenciar el funcionamiento y los resultados de las organizaciones empresariales, a partir del conocimiento de la actividad productiva en los ámbitos local, regional e internacional. Asesorar y realizar consultoría empresarial. Formular y evaluar proyectos de inversión.
  • 13. Mercadeo El profesional del Mercadeo de la Universidad Libre seccional Cali, posee formación integral humanística, con principios éticos, respetuoso de la diferencia, con responsabilidad para proponer acciones desde su rol para el cuidado y preservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible, capaz de combinar sus habilidades, destrezas y herramientas procedimentales del mercadeo y la gestión internacional con los valores y principios socio humanísticos, tan importantes hoy en las organizaciones como unidades económicas y sociales. Además, un profesional proactivo con actitud emprendedora tanto empresarial como social
  • 15. Ingeniería Industrial Estudiantes graduados de educación media, técnicos y tecnólogos interesados en los procesos de sistematización de la sociedad a través de las Estudiantes graduados de educación media, técnicos y tecnólogos interesados en la formación profesional en este campo, con vocación, aptitudes y cualidades tales como: Capacidad de trabajo en equipo, expresión oral -escrita y responsabilidad académica. Aptitud matemática, capacidad de razonamiento abstracto, pensamiento analítico, y habilidades creativas. Interés por la investigación, la lectura, el desarrollo empresarial y conciencia crítica sobre la solución de problemas en las organizaciones, la región y el país.
  • 16. Ingeniería de Sistemas El ingeniero de sistemas de la Universidad Libre será un profesional con formación para: Comunicarse en forma clara y efectiva para contribuir a la gestión de la información y del conocimiento en la sociedad. Comprender y resolver problemas organizacionales, humanos y tecnológicos, implícitos en el desarrollo de soluciones sistémicas. Emplear modelos, metodologías, métricas y técnicas para construir sistemas y arquitecturas computacionales. Modelar soluciones informáticas mediante el uso de métodos, técnicas y herramientas de la ingeniería de software. Diseñar, desarrollar, implementar y evaluar proyectos en sistemas de información e infraestructura tecnológica.
  • 18. Especialista en Gerencia de Servicio de Salud El graduado en la Especialización está en condiciones de Gerenciar I.P.S (instituciones prestadoras de servicios de salud), E.P.S (entidades promotoras de salud), E.S.E (empresas sociales del Estado), A.R.S. (entidades administradoras del régimen subsidiado), E.S.S. (empresas solidarias de salud) y también está en condiciones de ocupar cargos de dirección dentro del sistema general de seguridad social en salud, tales como los de: Secretarios de Salud Municipales y Secretarios de Salud Departamentales. Y – desde luego – gerenciar al interior de I.P.S o de E.S.E. servicios intermedios, básicos o finales de atención en salud.
  • 19. Especialista En Derecho Administrativo El Egresado debe salir capacitado para interpretar y aplicar el Derecho Administrativo en sus distintas áreas con criterio suficiente para formular diagnósticos, plantear y solucionar casos y presentar propuestas y proyectos en el área. Un Especialista con capacidad de resolver problemas concretos en la materia, con capacidad de investigación y producción de conocimiento en el área, competente en logros bibliográficos y hermenéuticos, en el campo de su especialización y con posibilidad de entender los conocimientos básicos de las ciencias correlacionadas con su especialización: la administración, la filosofía, la ciencia política, la economía, la historia y la sociología.
  • 20. Especialista en Derecho Constitucional El Egresado del Programa de Especialización en Derecho Constitucional será un profesional con una profunda formación en las diferentes áreas estudiadas tanto en el campo teórico como práctico, que le permiten interpretar con mayor acierto las leyes, doctrinas y jurisprudencias. El perfil del egresado se expresará en términos de competencias, o sea la explicitación de los desempeños que permitan caracterizar y alcanzar las capacidades del futuro profesional especializado.
  • 21. Especialista en Derecho Laboral El perfil del egresado se expresará en términos de competencias, o sea la explicitación de los desempeños que permitan caracterizar y alcanzar las capacidades del futuro profesional especializado. Un Especialista con capacidad de resolver problemas concretos en la materia, con capacidad de investigación y producción de conocimiento en el área, competente en logros bibliográficos y hermenéuticos, en el campo de su especialización y con posibilidad de entender los conocimientos básicos de las ciencias correlacionadas con su especialización: la administración, la filosofía, la ciencia política, la economía, la historia y la sociología.
  • 22. Especialista en Derecho Penal El Egresado del Programa de Especialización en Derecho Penal será un profesional con una profunda formación en las diferentes áreas estudiadas tanto en el campo teórico como práctico, que le permiten interpretar con mayor acierto las leyes, doctrinas y jurisprudencias. Un Especialista con capacidad de resolver problemas concretos en la materia, con capacidad de investigación y producción de conocimiento en el área, competente en logros bibliográficos y hermenéuticos, en el campo de su especialización y con posibilidad de entender los conocimientos básicos de las ciencias correlacionadas con su especialización: la administración, la filosofía, la ciencia política, la economía, la historia y la sociología.
  • 23. Especialista en Psicología Jurídica Y Forense El perfil del egresado se expresará en términos de competencias, o sea la explicitación de los desempeños que permitan caracterizar y alcanzar las capacidades del futuro profesional especializado. Un Especialista con capacidad de resolver problemas concretos en la materia, con capacidad de investigación y producción de conocimiento en el área, competente en logros bibliográficos y hermenéuticos, en el campo de su especialización y con posibilidad de entender los conocimientos básicos de las ciencias correlacionadas con su especialización: la administración, la filosofía, la ciencia política, la economía, la historia y la sociología.
  • 24. Especialista en Administración Estratégica del Control Interno Preparar profesionales especialistas en Administración Estratégica del Control Interno, con visión integral, sentido humanista, ético, responsable, capaces de liderar con eficacia y eficiencia las unidades de control interno, liderar procesos de auditoria aplicando mecanismos de control o Gerenciar una organización responsabilizándose del diseño e implementación de un adecuado Sistema de Control Interno, tanto en las instituciones públicas como privadas, abiertos al Diálogo y a la crítica, aplicando herramientas y aptitudes necesarias para promover los cambios y ser proactivos en el desempeño de su labor profesional.
  • 25. Especialista en Gerencia Financiera El especialista en Gerencia Financiera egresado de la Universidad Libre Seccional Cali, es un profesional que domina los fundamentos, elementos, conceptos, herramientas y metodologías existentes en el campo financiero, maneja tecnologías de punta en su campo de acción, y sobre todo presenta una preparación humanística y ética que lo hace distinguir de otros profesionales, además se distingue por la forma de Gerenciar, que le faculta para liderar procesos en esta área, tanto a nivel nacional como internacional.
  • 26. Especialista en Gerencia Tributaria Y Auditoria DE Impuestos Especialista en Gerencia Tributaria y Auditoria de Impuestos, egresado de la Universidad Seccional Cali, es un profesional que domina, los fundamentos, elementos, conceptos, herramientas y metodologías existentes en el campo tributario, maneja tecnologías de punta en su campo de acción y sobre todo, presta una preparación humanista y ética que lo hace distinguir de otros profesionales, formación gerencial, que le faculta para liderar procesos en el área, tanto a nivel nacional como internacional
  • 27. Especialista en Gestión de Proyectos de Inversión Por principios misionales, formar un especialista en gestión de proyectos, con principios y valores éticos, con visión crítica y propositiva a partir de la capacidad de interpretar el contexto local, regional y nacional, sus necesidades y tendencias en materia de la actividad empresarial, el ámbito social y público; con conciencia y responsabilidad social; liderazgo democrático y participativo en los procesos de gestión y trabajo en equipo.
  • 28. Especialista en Gerencia de Talento Humano El egresado estará en capacidad de: Manejar efectivamente grupos en las organizaciones. Dirigir unidades de Gestión Humana de las organizaciones públicas o privadas. Liderar los diferentes procesos de la Gestión de las Organizaciones. Profundizar en investigaciones pertinentes al Talento Humano y su relación con los diversos entornos culturales, sociales y organizacionales
  • 29. Especialista en mercadeo El egresado de la Especialización en Mercadeo de la Universidad Libre Seccional Cali por principios misionales de la institución, es un especialista con conciencia y responsabilidad social, al ejercer las habilidades y competencias propias de su formación avanzada, comprometido con el desarrollo social de la región y del país, propositito, innovador, con pensamiento estratégico y competitivo, para generar alternativas que posibiliten el desarrollo socioeconómico de la región y del país, manteniendo los principios de la ética, el culto a la diferencia, el pluralismo y la práctica de la democracia.
  • 30. Especialista en Negocios Internacionales con Énfasis en Logística Internacional El egresado de la Especialización en Negocios Internacionales estará en capacidad de diseñar y conducir estrategias de penetración comercial de su organización a partir de la utilización de herramientas gerenciales adecuadas y la puesta en marcha de proyectos y programas competitivos mediante la elaboración e implementación de planes de negocio y el estudio sobre su pertinencia en el escenario internacional que promuevan el intercambio de bienes y servicios.
  • 31. Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría El Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoria, egresado de la Universidad conoce los fundamentos, elementos y herramientas, conceptuales y técnicas del control, en sus distintas clases, tipos y categorías, permitiéndole su aplicación, análisis y evaluación tanto en las organizaciones públicas como en las privadas, distinguiéndose por su formación ética fundamentada en valores humanos, lo cual lo distingue ante la sociedad profesional íntegro.
  • 32. Especialista en Medicina Interna Brindar un cuidado integral al paciente y valorarlo en su contexto bio-psicosocial. Tener fluidez y claridad en la comunicación con el paciente, su entorno familiar y de trabajo. Diferenciar el proceso etio-patogénico de enfermedad orgánica psicosomática o emocional pura. Conocer ampliamente los factores etiológicos, clínicos, diagnósticos, terapéuticos y de rehabilitación de las enfermedades que le son propias. Revisar de manera crítica los avances del conocimiento y la tecnología médica e incorporar lo concerniente, científica y éticamente válido para su desempeño profesional.
  • 33. Especialista Dermatología El Programa de Dermatología y Cirugía Dermatológica tendrá egresados que estarán en capacidad de: Enfrentar y resolver los problemas cutáneos de la población en general. Proyectar la imagen de médico especialista probo y decidido en apoyo a la comunidad. Desarrollar acciones y programas de piel saludable en la comunidad. Educar a la comunidad sobre las enfermedades cutáneas de más alta prevalencia en la región.
  • 34. Especialista Psiquiatría El profesional egresado de la especialización en Psiquiatría de la Universidad Libre tendrá una formación integral capaz de reflexionar críticamente sobre el conocimiento científico y tecnológico; será sensible al medio social; con solidez intelectual y ética; capaz de innovar en donde labore y al mismo tiempo participar crítica y activamente en las transformaciones sociales del país y especialmente de las instituciones de salud.
  • 35. Especialista en Pediatría Formar un especialista en pediatría: Acorde con las necesidades del país y la región en cuanto a recursos humanos, científicos y tecnológicos. Acorde con las patologías prevalentes en la infancia y la adolescencia. Acorde con las políticas, estrategias y planes de desarrollo local, regional y del país. Acorde con la evolución de la ciencia, la tecnología y la medicina basada en la evidencia. Ceñido en el ejercicio de su profesión a estrictas normas de la ética.
  • 36. Especialista en Ginecología y Obstetricia El especialista en Ginecología y Obstetricia de la Universidad Libre Seccional Cali tiene habilidades y destrezas para el diagnóstico y tratamiento de los problemas relacionados con la salud de la mujer y su ciclo vital (adolescencia, embarazo, control prenatal, trabajo de parto, parto y post-parto, planificación familiar y menopausia). Dispone de conocimientos epidemiológicos y de cuidado primario con un enfoque biopsicosocial para abordar la salud sexual y reproductiva de la mujer, y ejercer su profesión como líder en los equipos de salud en las instituciones del Sistema de Seguridad Social en Salud.
  • 37. Magister en Gestión Empresarial Líder, estratega y ejecutivo con espíritu emprendedor, con una formación integral que le permita una aproximación sistémica a la empresa; con sentido práctico (saber hacer) y ético (ser) y, por tanto, ejemplo en valores para sus pares y dirigidos. Con habilidades y competencias analíticas y de síntesis para identificar, y proponer alternativas de solución a los problemas “operativos” y “no operativos”, así como la capacidad ejecutiva para implementar planes de acción concretos y detallados que busquen la creación de valor, pero con claridad en los efectos de dichos planes y sus planes de contingencia.