SlideShare una empresa de Scribd logo
z
ESTUDIOS EN
PROLAPSO
DIEGO FELIPE ZARATE BERNAL
RESIDENTE RADIOLOGIA E IMAGENES DIAGNOSTICAS
TUTOR
DRA PATRICIA FAJARDO PARDO
MEDICO RADIOLOGA
CORDINADOR ACADEMICO SERVICIO DE RADIOLOGIA UMNG
z
RESONANCIA DE PISO
PELVICO
z
ECOGRAFIA
DE PISO
PELVICO
z
COMPARTIMIENTO
ANTERIOR
z
Control del
Volumen vesical
 Transperineal: Acm x Bcm x 5,6 = mL
• Introital: A x B x 5,9 = mL
• Abdominal: A x B x C x 0,52 = cm3
URETRA
Descartar anomalía asocia
das: Divertículos,
Glándulas dilatadas
Imagen hipoecoica, recta
o con ligera angulación
(no debe superarlos 30º)
Mide entre3–3,5cm
ÁNGULO URETRAL
Formado por las
porciones proximal y
distal de la uretra
No debe superar los 30º
Si son mayores se
asocian a
incontinencia urinaria
o hipermotilidad uretral
ÁNGULO URETRAL
INFERIOR
Formado por la línea
horizontal subpubica y
otra que pasa por la
uretra
Se encuentra
aumentado en casos
de incontinencia
Valoración de la movilidad
uretral
Exceso de movilidad de la uretra
(hipermovilidad uretral) o a un defecto
en la función del esfínter uretral
puede ser objetivada de forma directa
por la ecografía y el defecto
esfinteriano, a menudo, de forma
indirecta (embudización)
Distancia pubis-cuello vesical
Ángulo uretrovesical posterior
Deslizamiento
EMBUDIZACION
VEJIGA
Grado de relajación de los músculos del suelo pélvico
z
COMPARTIMIENTO
MEDIO
ÚTERO
z
COMPARTIMIENTO
POSTERIOR
Debe valorarse la
indemnidad del septo
recto vaginal
Su lesión puede
evidenciarse al
comprobar la solución de
continuidad o al
visualizar la salida del
recto (rectocele)
Debe hacerse diagnóstico
diferencial con
hipermotilidad uretral
HIPERMOTILIDAD URETRAL
CISTOCELE
MARCADO DESCENSO de la
vejiga
Desgarro o estiramiento de la
FASCIA PUBOCERVICAL O
ELEVADOR DEL ANO
1.Leve: hasta 3cm
2.Moderada: de 3 a 6cm
3.Severa: mayor a 6cm.
HISTEROCELE
ENTEROCELE
HERNIACIÓN del
contenido abdominal
anterior a la muscularis
ano rectal anterior
RECTOCELE
Lesión del SEPTO
RECTOVAGINAL
Se visualiza discontinuidad
en el contorno de la
muscularis anorrectal
PRÓTESIS
1.Retropúbicas
2.Transobturadoras
3.Mini cintas de una sola incisión
Las complicaciones más frecuentes son:​
1.Obstrucción infravesical
2.Disfunción miccional​
3.Extrusiónvaginal​
PARA LLEVAR
La Resonancia de piso pélvico es un estudio sin radiación que nos brinda una amplia
información de la cavidad abdominal y del piso pélvico para el estudio y manejo de las
pacientes
Depende de una adecuada preparación y protocolo del estudio
La ecografía constituye un método accesible económico y dinámico para la evaluación
del piso pélvico pero tiene un limitado rango de visibilidad por lo que complementa a la
resonancia.
En el momento de la confección del informe radiológico es fundamental consignar los
datos que permiten arribar a los diferentes diagnósticos incluyendo las medidas
obtenidas durante el estudio en las diferentes fases
z REFERENCIAS
Jaap Stoker, MD, PhD. Steve Halligan, MD, MRCP, Clive I.
Bartram,. Pelvic Floor Imaging. Radiology 2001; 218:621–641
S.L. Santos. I.K. Barcelos2 and M.A. Mesquita1. Total and
segmental colonic transit time in constipated patients with
Chagas disease without megaesophagus or Megacolon.
CBroalzoinliiacn t rJaonusrint atli mofe Mine Cdihcaagl aasn’
dd iBseioalsoegical Research (2000) 33: 43-49
Guías Mundiales de la Organización Mundial de
Gastroenterología. Estreñimiento: una perspectiva mundial.
Noviembre de 2010
M. CAMILLERI,* N. K. THORNE, Y. RINGEL, W. L. HASLER.
Wireless pH-motility capsule for colonic transit: prospective
comparison with radiopaque markers in chronic constipation.
Neurogastroenterol Motil (2010) 22, 874–e233
 Susan C. Leech et all, Evaluation of a method of
assessing faecal loading on plain abdominal radiographs
in children. Pediatr Radiol (1999) 29: 255±258

Más contenido relacionado

Similar a Prolapso piso pelvico.pptx

Ecografia en emergencias gineco obstetricas 1 - CICAT-SALUD
Ecografia en emergencias gineco obstetricas 1 - CICAT-SALUDEcografia en emergencias gineco obstetricas 1 - CICAT-SALUD
Ecografia en emergencias gineco obstetricas 1 - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
(2018 12-20) radiografia en urgencias (ptt)
(2018 12-20) radiografia en urgencias (ptt)(2018 12-20) radiografia en urgencias (ptt)
(2018 12-20) radiografia en urgencias (ptt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
Hector Josue Melendez Gomez
 
URGENCIAS QUIRURGICAS EN PEDIATRIA
URGENCIAS QUIRURGICAS EN PEDIATRIAURGENCIAS QUIRURGICAS EN PEDIATRIA
URGENCIAS QUIRURGICAS EN PEDIATRIA
Ricardo Benza
 
Patologias del intestino delgado y grueso (1).pptx
Patologias del intestino delgado y grueso (1).pptxPatologias del intestino delgado y grueso (1).pptx
Patologias del intestino delgado y grueso (1).pptx
EstefanaAlmeida2
 
Colonoscopia y Estudio páncreas
Colonoscopia y Estudio páncreasColonoscopia y Estudio páncreas
Colonoscopia y Estudio páncreasjvallejo2004
 
Esofagoestomagoduodeno
EsofagoestomagoduodenoEsofagoestomagoduodeno
Esofagoestomagoduodeno
Karina Flores
 
VASCULARIDAD MIOMETRIAL MEJORADA.pptx
VASCULARIDAD MIOMETRIAL MEJORADA.pptxVASCULARIDAD MIOMETRIAL MEJORADA.pptx
VASCULARIDAD MIOMETRIAL MEJORADA.pptx
JordyMartnez4
 
Enfermedad deHirschsprung ydhr
Enfermedad deHirschsprung ydhrEnfermedad deHirschsprung ydhr
Enfermedad deHirschsprung ydhr
Dr. Yadhir Trejo
 
Enfermedad de Hirschsprung
Enfermedad de HirschsprungEnfermedad de Hirschsprung
Enfermedad de Hirschsprung
Dr. Yadhir Trejo
 
DIAGNOSTICO POR IMAGENES DEL TRACTO GASTROINTESTINAL EN PEDIATRIA DRA. ANABEL...
DIAGNOSTICO POR IMAGENES DEL TRACTO GASTROINTESTINAL EN PEDIATRIA DRA. ANABEL...DIAGNOSTICO POR IMAGENES DEL TRACTO GASTROINTESTINAL EN PEDIATRIA DRA. ANABEL...
DIAGNOSTICO POR IMAGENES DEL TRACTO GASTROINTESTINAL EN PEDIATRIA DRA. ANABEL...Vargasmd
 
Hematoma duodenal final 2
Hematoma duodenal final 2Hematoma duodenal final 2
Hematoma duodenal final 2Jose Marin
 
ENDOSCOPIA.pdf
ENDOSCOPIA.pdfENDOSCOPIA.pdf
ENDOSCOPIA.pdf
CristinaGomez152
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
Ana Angel
 
Tratamiento quirúrgico cáncer de recto parte 1
Tratamiento quirúrgico cáncer de recto parte 1Tratamiento quirúrgico cáncer de recto parte 1
Tratamiento quirúrgico cáncer de recto parte 1
Carlos Mata
 
HERNIAS INGUINALES.pptx
HERNIAS INGUINALES.pptxHERNIAS INGUINALES.pptx
HERNIAS INGUINALES.pptx
AdrianRod2
 
Metodos de gabinete y laboratorio en ginecoobstetricia equipo 6 terminada
Metodos de gabinete y laboratorio en ginecoobstetricia equipo 6  terminadaMetodos de gabinete y laboratorio en ginecoobstetricia equipo 6  terminada
Metodos de gabinete y laboratorio en ginecoobstetricia equipo 6 terminada
jsikprzr
 
Hemorragia oculta de tubo digestivo
Hemorragia oculta de tubo digestivoHemorragia oculta de tubo digestivo
Hemorragia oculta de tubo digestivo
anacrisva
 
Rx abdomen en urgencias
Rx abdomen en urgenciasRx abdomen en urgencias
Rx abdomen en urgencias
Maria Paula Espitia Peña
 

Similar a Prolapso piso pelvico.pptx (20)

Ecografia en emergencias gineco obstetricas 1 - CICAT-SALUD
Ecografia en emergencias gineco obstetricas 1 - CICAT-SALUDEcografia en emergencias gineco obstetricas 1 - CICAT-SALUD
Ecografia en emergencias gineco obstetricas 1 - CICAT-SALUD
 
(2018 12-20) radiografia en urgencias (ptt)
(2018 12-20) radiografia en urgencias (ptt)(2018 12-20) radiografia en urgencias (ptt)
(2018 12-20) radiografia en urgencias (ptt)
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
 
URGENCIAS QUIRURGICAS EN PEDIATRIA
URGENCIAS QUIRURGICAS EN PEDIATRIAURGENCIAS QUIRURGICAS EN PEDIATRIA
URGENCIAS QUIRURGICAS EN PEDIATRIA
 
Patologias del intestino delgado y grueso (1).pptx
Patologias del intestino delgado y grueso (1).pptxPatologias del intestino delgado y grueso (1).pptx
Patologias del intestino delgado y grueso (1).pptx
 
Colonoscopia y Estudio páncreas
Colonoscopia y Estudio páncreasColonoscopia y Estudio páncreas
Colonoscopia y Estudio páncreas
 
Esofagoestomagoduodeno
EsofagoestomagoduodenoEsofagoestomagoduodeno
Esofagoestomagoduodeno
 
VASCULARIDAD MIOMETRIAL MEJORADA.pptx
VASCULARIDAD MIOMETRIAL MEJORADA.pptxVASCULARIDAD MIOMETRIAL MEJORADA.pptx
VASCULARIDAD MIOMETRIAL MEJORADA.pptx
 
Enfermedad deHirschsprung ydhr
Enfermedad deHirschsprung ydhrEnfermedad deHirschsprung ydhr
Enfermedad deHirschsprung ydhr
 
Enfermedad de Hirschsprung
Enfermedad de HirschsprungEnfermedad de Hirschsprung
Enfermedad de Hirschsprung
 
DIAGNOSTICO POR IMAGENES DEL TRACTO GASTROINTESTINAL EN PEDIATRIA DRA. ANABEL...
DIAGNOSTICO POR IMAGENES DEL TRACTO GASTROINTESTINAL EN PEDIATRIA DRA. ANABEL...DIAGNOSTICO POR IMAGENES DEL TRACTO GASTROINTESTINAL EN PEDIATRIA DRA. ANABEL...
DIAGNOSTICO POR IMAGENES DEL TRACTO GASTROINTESTINAL EN PEDIATRIA DRA. ANABEL...
 
Hematoma duodenal final 2
Hematoma duodenal final 2Hematoma duodenal final 2
Hematoma duodenal final 2
 
ENDOSCOPIA.pdf
ENDOSCOPIA.pdfENDOSCOPIA.pdf
ENDOSCOPIA.pdf
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
 
Tratamiento quirúrgico cáncer de recto parte 1
Tratamiento quirúrgico cáncer de recto parte 1Tratamiento quirúrgico cáncer de recto parte 1
Tratamiento quirúrgico cáncer de recto parte 1
 
HERNIAS INGUINALES.pptx
HERNIAS INGUINALES.pptxHERNIAS INGUINALES.pptx
HERNIAS INGUINALES.pptx
 
Metodos de gabinete y laboratorio en ginecoobstetricia equipo 6 terminada
Metodos de gabinete y laboratorio en ginecoobstetricia equipo 6  terminadaMetodos de gabinete y laboratorio en ginecoobstetricia equipo 6  terminada
Metodos de gabinete y laboratorio en ginecoobstetricia equipo 6 terminada
 
Hemorragia oculta de tubo digestivo
Hemorragia oculta de tubo digestivoHemorragia oculta de tubo digestivo
Hemorragia oculta de tubo digestivo
 
Abdomen patologico power point
Abdomen patologico power pointAbdomen patologico power point
Abdomen patologico power point
 
Rx abdomen en urgencias
Rx abdomen en urgenciasRx abdomen en urgencias
Rx abdomen en urgencias
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Prolapso piso pelvico.pptx

  • 1. z ESTUDIOS EN PROLAPSO DIEGO FELIPE ZARATE BERNAL RESIDENTE RADIOLOGIA E IMAGENES DIAGNOSTICAS TUTOR DRA PATRICIA FAJARDO PARDO MEDICO RADIOLOGA CORDINADOR ACADEMICO SERVICIO DE RADIOLOGIA UMNG
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 29. z Control del Volumen vesical  Transperineal: Acm x Bcm x 5,6 = mL • Introital: A x B x 5,9 = mL • Abdominal: A x B x C x 0,52 = cm3
  • 30. URETRA Descartar anomalía asocia das: Divertículos, Glándulas dilatadas Imagen hipoecoica, recta o con ligera angulación (no debe superarlos 30º) Mide entre3–3,5cm
  • 31. ÁNGULO URETRAL Formado por las porciones proximal y distal de la uretra No debe superar los 30º Si son mayores se asocian a incontinencia urinaria o hipermotilidad uretral
  • 32. ÁNGULO URETRAL INFERIOR Formado por la línea horizontal subpubica y otra que pasa por la uretra Se encuentra aumentado en casos de incontinencia
  • 33. Valoración de la movilidad uretral Exceso de movilidad de la uretra (hipermovilidad uretral) o a un defecto en la función del esfínter uretral puede ser objetivada de forma directa por la ecografía y el defecto esfinteriano, a menudo, de forma indirecta (embudización) Distancia pubis-cuello vesical Ángulo uretrovesical posterior Deslizamiento
  • 36.
  • 37.
  • 38. Grado de relajación de los músculos del suelo pélvico
  • 42. Debe valorarse la indemnidad del septo recto vaginal Su lesión puede evidenciarse al comprobar la solución de continuidad o al visualizar la salida del recto (rectocele) Debe hacerse diagnóstico diferencial con hipermotilidad uretral
  • 44. CISTOCELE MARCADO DESCENSO de la vejiga Desgarro o estiramiento de la FASCIA PUBOCERVICAL O ELEVADOR DEL ANO 1.Leve: hasta 3cm 2.Moderada: de 3 a 6cm 3.Severa: mayor a 6cm.
  • 45.
  • 47. ENTEROCELE HERNIACIÓN del contenido abdominal anterior a la muscularis ano rectal anterior
  • 48. RECTOCELE Lesión del SEPTO RECTOVAGINAL Se visualiza discontinuidad en el contorno de la muscularis anorrectal
  • 49.
  • 50. PRÓTESIS 1.Retropúbicas 2.Transobturadoras 3.Mini cintas de una sola incisión Las complicaciones más frecuentes son:​ 1.Obstrucción infravesical 2.Disfunción miccional​ 3.Extrusiónvaginal​
  • 51. PARA LLEVAR La Resonancia de piso pélvico es un estudio sin radiación que nos brinda una amplia información de la cavidad abdominal y del piso pélvico para el estudio y manejo de las pacientes Depende de una adecuada preparación y protocolo del estudio La ecografía constituye un método accesible económico y dinámico para la evaluación del piso pélvico pero tiene un limitado rango de visibilidad por lo que complementa a la resonancia. En el momento de la confección del informe radiológico es fundamental consignar los datos que permiten arribar a los diferentes diagnósticos incluyendo las medidas obtenidas durante el estudio en las diferentes fases
  • 52. z REFERENCIAS Jaap Stoker, MD, PhD. Steve Halligan, MD, MRCP, Clive I. Bartram,. Pelvic Floor Imaging. Radiology 2001; 218:621–641 S.L. Santos. I.K. Barcelos2 and M.A. Mesquita1. Total and segmental colonic transit time in constipated patients with Chagas disease without megaesophagus or Megacolon. CBroalzoinliiacn t rJaonusrint atli mofe Mine Cdihcaagl aasn’ dd iBseioalsoegical Research (2000) 33: 43-49 Guías Mundiales de la Organización Mundial de Gastroenterología. Estreñimiento: una perspectiva mundial. Noviembre de 2010 M. CAMILLERI,* N. K. THORNE, Y. RINGEL, W. L. HASLER. Wireless pH-motility capsule for colonic transit: prospective comparison with radiopaque markers in chronic constipation. Neurogastroenterol Motil (2010) 22, 874–e233  Susan C. Leech et all, Evaluation of a method of assessing faecal loading on plain abdominal radiographs in children. Pediatr Radiol (1999) 29: 255±258