SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PROMOCIÓN DE LA
JUSTICIA SOCIAL
La justicia social se basa en la
igualdad de oportunidades y en
los derechos humanos, más allá
del concepto tradicional de
justicia legal. Está basada en la
equidad y es imprescindible
para que cada persona pueda
desarrollar su máximo potencial
y para una sociedad en paz.
¿PORQUÉ ES NECESARIA LA
JUSTICIA SOCIAL?
La Justicia Social es necesaria
para que no se lleve a cabo la
vulneración de los derechos y
la pobreza entre otros...
Por ende la justicia social
crea mecanismos efectivos
que garanticen que todas las
personas puedan ejercitar sus
derechos, se desarrollen con
dignidad y así las sociedades
puedan prosperar.
EJEMPLOS DE LA JUSTICIA
SOCIAL
Educación: Debe ser inclusiva,
equitativa y de calidad, por la
cual les pueda permitirse
formarse y les asegure la
igualdad de oportunidades.
Igualdad de género: Aunque
en los derechos se garanticen,
hoy en día vemos que todavía
se presentan casos de
desigualdad de género.
La trata y el abuso: la
pobreza, la exclusión y las
guerras exponen a los más
vulnerables a caer en las redes
de las mafias de la trata.
Racismo y xenofobia: las
personas deben poder acceder
a todos sus derechos y
obligaciones con
independencia de su condición
o raza.
Atención sanitaria: la calidad
de vida de las personas
depende en un alto grado de
factores sociales y económicos.
por ende es fundamental que
puedan tener una buena
calidad de vida.
Laboral: el trabajo digno
permite a las personas
desarrollarse y desenvolverse
en la sociedad. El acceso a
empleo y la retribución justa
ayuda a crear sociedades más
cohesionadas y equitativas
Naciones Unidas eligió el día
20 de febrero como Día
Internacional de la justicia
social, para recordar a las
sociedades la importancia de
custodiar este valor.
La justicia social se encamina
hacia la erradicación de la
pobreza y el bienestar de
todos los miembros de la
sociedad y por eso está
estrechamente ligada a los
Objetivos de Desarrollo
Sostenible de la Agenda 2030
(ODS).
Bibliografía:A. (2020, 4 febrero).
7 ejemplos necesarios de justicia
social. Ayuda en Acción.
Recuperado 14 de noviembre de
2021, de
https://ayudaenaccion.org/ong/
blog/solidaridad/ejemplos-
justicia-social/
Día Mundial de la Justicia Social.
(s. f.). UNICEF. Recuperado 14 de
noviembre de 2021, de
https://www.unicef.es/educa/dia
s-mundiales/dia-mundial-de-la-
justicia-social


Presentado por: Alejandra
Tovar NRC: 26909

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La convivencia-social
La convivencia-socialLa convivencia-social
La convivencia-social
Alison Santos
 
Evolución histórica de la ciudadanía
Evolución histórica de la ciudadaníaEvolución histórica de la ciudadanía
Evolución histórica de la ciudadaníaCeciliaGrana
 
Mapa conceptual democracia y ciudadania
Mapa conceptual democracia y ciudadaniaMapa conceptual democracia y ciudadania
Mapa conceptual democracia y ciudadania
saraitavizon
 
Los derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosaLos derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosaMaideez02
 
ART. 83 DE LA CONSTITUCION DEL ECUADOR
ART. 83 DE LA CONSTITUCION DEL ECUADORART. 83 DE LA CONSTITUCION DEL ECUADOR
ART. 83 DE LA CONSTITUCION DEL ECUADOR
Gema Saltos
 
EL SER HUMANO INTEGRAL EN COMPLEMENTARIEDAD CON LA NATURALEZA Y EL COSMOS
EL SER HUMANO INTEGRAL EN COMPLEMENTARIEDAD CON LA NATURALEZA Y EL COSMOSEL SER HUMANO INTEGRAL EN COMPLEMENTARIEDAD CON LA NATURALEZA Y EL COSMOS
EL SER HUMANO INTEGRAL EN COMPLEMENTARIEDAD CON LA NATURALEZA Y EL COSMOS
luis flores
 
Justicia social
Justicia socialJusticia social
Justicia social
ValeriaEH888
 
Democracia
Democracia Democracia
Democracia
kenetramirez29
 
Cultura de la legalidad
Cultura de la legalidadCultura de la legalidad
Cultura de la legalidad
Melissa Polo Guarniz
 
Valores civicos
Valores civicosValores civicos
Valores civicos
Ronald Yafac Casas
 
Derechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVESDerechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVES
Fundacion Llaves
 
La Constitución de la República del Ecuador
La Constitución de la República del EcuadorLa Constitución de la República del Ecuador
La Constitución de la República del Ecuador
María Augusta Herrer Vázquez
 
La democracia como forma de vida
La democracia como forma de vidaLa democracia como forma de vida
La democracia como forma de vidabeatrizjimenezvega
 
Derechos humanos organizador
Derechos humanos organizadorDerechos humanos organizador
Derechos humanos organizador
shirley vanessa
 
El valor de la justicia
El valor de la justiciaEl valor de la justicia
El valor de la justicia
Riaic
 
Linea del tiempo Derechos Humanos
Linea del tiempo Derechos HumanosLinea del tiempo Derechos Humanos
Linea del tiempo Derechos Humanos
ANAJULIA DURAN
 

La actualidad más candente (20)

Relaciones de poder
Relaciones de poderRelaciones de poder
Relaciones de poder
 
La convivencia-social
La convivencia-socialLa convivencia-social
La convivencia-social
 
Evolución histórica de la ciudadanía
Evolución histórica de la ciudadaníaEvolución histórica de la ciudadanía
Evolución histórica de la ciudadanía
 
Mapa conceptual democracia y ciudadania
Mapa conceptual democracia y ciudadaniaMapa conceptual democracia y ciudadania
Mapa conceptual democracia y ciudadania
 
Los derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosaLos derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosa
 
ART. 83 DE LA CONSTITUCION DEL ECUADOR
ART. 83 DE LA CONSTITUCION DEL ECUADORART. 83 DE LA CONSTITUCION DEL ECUADOR
ART. 83 DE LA CONSTITUCION DEL ECUADOR
 
EL SER HUMANO INTEGRAL EN COMPLEMENTARIEDAD CON LA NATURALEZA Y EL COSMOS
EL SER HUMANO INTEGRAL EN COMPLEMENTARIEDAD CON LA NATURALEZA Y EL COSMOSEL SER HUMANO INTEGRAL EN COMPLEMENTARIEDAD CON LA NATURALEZA Y EL COSMOS
EL SER HUMANO INTEGRAL EN COMPLEMENTARIEDAD CON LA NATURALEZA Y EL COSMOS
 
Justicia social
Justicia socialJusticia social
Justicia social
 
VALOR Y RESPETO DE LA VIDA HUMANA
VALOR Y RESPETO DE LA VIDA HUMANAVALOR Y RESPETO DE LA VIDA HUMANA
VALOR Y RESPETO DE LA VIDA HUMANA
 
Democracia
Democracia Democracia
Democracia
 
Cultura de la legalidad
Cultura de la legalidadCultura de la legalidad
Cultura de la legalidad
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Valores civicos
Valores civicosValores civicos
Valores civicos
 
Derechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVESDerechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVES
 
Deberes y derechos
Deberes   y derechosDeberes   y derechos
Deberes y derechos
 
La Constitución de la República del Ecuador
La Constitución de la República del EcuadorLa Constitución de la República del Ecuador
La Constitución de la República del Ecuador
 
La democracia como forma de vida
La democracia como forma de vidaLa democracia como forma de vida
La democracia como forma de vida
 
Derechos humanos organizador
Derechos humanos organizadorDerechos humanos organizador
Derechos humanos organizador
 
El valor de la justicia
El valor de la justiciaEl valor de la justicia
El valor de la justicia
 
Linea del tiempo Derechos Humanos
Linea del tiempo Derechos HumanosLinea del tiempo Derechos Humanos
Linea del tiempo Derechos Humanos
 

Similar a FOLLETO PROMOCIÓN DE LA JUSTICIA SOCIAL

Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
Paz, Justicia e Instituciones SólidasPaz, Justicia e Instituciones Sólidas
Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Copia de 16. Paz, justitica e instituciones sólidas.pdf
Copia de 16. Paz, justitica e instituciones sólidas.pdfCopia de 16. Paz, justitica e instituciones sólidas.pdf
Copia de 16. Paz, justitica e instituciones sólidas.pdf
SemillasEmprendimien
 
JUSTICIA SOCIAL
JUSTICIA SOCIALJUSTICIA SOCIAL
JUSTICIA SOCIAL
Waldina Varela
 
Mi primer Archivo de slidashare
Mi primer Archivo de slidashareMi primer Archivo de slidashare
Mi primer Archivo de slidashare
Flor Marcatoma
 
Igualdad social- Mauricio Atri Cojab
Igualdad social- Mauricio Atri CojabIgualdad social- Mauricio Atri Cojab
Igualdad social- Mauricio Atri Cojab
Mauricio Atri Cojab
 
Desafio de la democracia
Desafio de la democraciaDesafio de la democracia
Desafio de la democracia
Krmita2014
 
6.Relaciones entre el Estado y los Individuos, Roles y Demandas
6.Relaciones entre el Estado y los Individuos, Roles y Demandas6.Relaciones entre el Estado y los Individuos, Roles y Demandas
6.Relaciones entre el Estado y los Individuos, Roles y DemandasCristian Yuky
 
Mi primer slideshare
Mi primer slideshareMi primer slideshare
Mi primer slideshare
jorge daniel sefla pilco
 
La justicia 2
La justicia 2La justicia 2
La justicia 2
alexandra sanchez
 
Los derechos humanos en la cooperación para el desarrollo..pdf
Los derechos humanos en la cooperación para el desarrollo..pdfLos derechos humanos en la cooperación para el desarrollo..pdf
Los derechos humanos en la cooperación para el desarrollo..pdf
José María
 
Discriminación Social
Discriminación SocialDiscriminación Social
Discriminación Social
Letglez
 
Educacion Para La Ciudadania
Educacion Para La CiudadaniaEducacion Para La Ciudadania
Educacion Para La Ciudadania
aonrubia
 
Educacion Para La Ciudadania
Educacion Para La CiudadaniaEducacion Para La Ciudadania
Educacion Para La Ciudadania
aonrubia
 
Igualdad y no discriminación para FFAA 18.03.2024.pptx
Igualdad y no discriminación para FFAA 18.03.2024.pptxIgualdad y no discriminación para FFAA 18.03.2024.pptx
Igualdad y no discriminación para FFAA 18.03.2024.pptx
GuillermoKbanilla
 
6° Edición Boletín Sindical Carmela Jeria - Parte 1
6° Edición Boletín Sindical Carmela Jeria - Parte 16° Edición Boletín Sindical Carmela Jeria - Parte 1
6° Edición Boletín Sindical Carmela Jeria - Parte 1
EscuelaSindicalUnive
 
Compilación curso.pdf
Compilación curso.pdfCompilación curso.pdf
Compilación curso.pdf
amatoahe
 

Similar a FOLLETO PROMOCIÓN DE LA JUSTICIA SOCIAL (20)

Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
Paz, Justicia e Instituciones SólidasPaz, Justicia e Instituciones Sólidas
Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
 
Copia de 16. Paz, justitica e instituciones sólidas.pdf
Copia de 16. Paz, justitica e instituciones sólidas.pdfCopia de 16. Paz, justitica e instituciones sólidas.pdf
Copia de 16. Paz, justitica e instituciones sólidas.pdf
 
JUSTICIA SOCIAL
JUSTICIA SOCIALJUSTICIA SOCIAL
JUSTICIA SOCIAL
 
Mi primer Archivo de slidashare
Mi primer Archivo de slidashareMi primer Archivo de slidashare
Mi primer Archivo de slidashare
 
Igualdad social- Mauricio Atri Cojab
Igualdad social- Mauricio Atri CojabIgualdad social- Mauricio Atri Cojab
Igualdad social- Mauricio Atri Cojab
 
Desafio de la democracia
Desafio de la democraciaDesafio de la democracia
Desafio de la democracia
 
6.Relaciones entre el Estado y los Individuos, Roles y Demandas
6.Relaciones entre el Estado y los Individuos, Roles y Demandas6.Relaciones entre el Estado y los Individuos, Roles y Demandas
6.Relaciones entre el Estado y los Individuos, Roles y Demandas
 
Mi primer slideshare
Mi primer slideshareMi primer slideshare
Mi primer slideshare
 
Vision modelo de_pais
Vision modelo de_paisVision modelo de_pais
Vision modelo de_pais
 
La justicia 2
La justicia 2La justicia 2
La justicia 2
 
Los derechos humanos en la cooperación para el desarrollo..pdf
Los derechos humanos en la cooperación para el desarrollo..pdfLos derechos humanos en la cooperación para el desarrollo..pdf
Los derechos humanos en la cooperación para el desarrollo..pdf
 
PRINCIPIOS BASICOS PVB-IEP
PRINCIPIOS BASICOS PVB-IEPPRINCIPIOS BASICOS PVB-IEP
PRINCIPIOS BASICOS PVB-IEP
 
Discriminación Social
Discriminación SocialDiscriminación Social
Discriminación Social
 
Educacion Para La Ciudadania
Educacion Para La CiudadaniaEducacion Para La Ciudadania
Educacion Para La Ciudadania
 
Educacion Para La Ciudadania
Educacion Para La CiudadaniaEducacion Para La Ciudadania
Educacion Para La Ciudadania
 
Igualdad y no discriminación para FFAA 18.03.2024.pptx
Igualdad y no discriminación para FFAA 18.03.2024.pptxIgualdad y no discriminación para FFAA 18.03.2024.pptx
Igualdad y no discriminación para FFAA 18.03.2024.pptx
 
6° Edición Boletín Sindical Carmela Jeria - Parte 1
6° Edición Boletín Sindical Carmela Jeria - Parte 16° Edición Boletín Sindical Carmela Jeria - Parte 1
6° Edición Boletín Sindical Carmela Jeria - Parte 1
 
Desarrollo social
Desarrollo  socialDesarrollo  social
Desarrollo social
 
Desarrollo social
Desarrollo  socialDesarrollo  social
Desarrollo social
 
Compilación curso.pdf
Compilación curso.pdfCompilación curso.pdf
Compilación curso.pdf
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

FOLLETO PROMOCIÓN DE LA JUSTICIA SOCIAL

  • 1. LA PROMOCIÓN DE LA JUSTICIA SOCIAL La justicia social se basa en la igualdad de oportunidades y en los derechos humanos, más allá del concepto tradicional de justicia legal. Está basada en la equidad y es imprescindible para que cada persona pueda desarrollar su máximo potencial y para una sociedad en paz. ¿PORQUÉ ES NECESARIA LA JUSTICIA SOCIAL? La Justicia Social es necesaria para que no se lleve a cabo la vulneración de los derechos y la pobreza entre otros... Por ende la justicia social crea mecanismos efectivos que garanticen que todas las personas puedan ejercitar sus derechos, se desarrollen con dignidad y así las sociedades puedan prosperar. EJEMPLOS DE LA JUSTICIA SOCIAL Educación: Debe ser inclusiva, equitativa y de calidad, por la cual les pueda permitirse formarse y les asegure la igualdad de oportunidades. Igualdad de género: Aunque en los derechos se garanticen, hoy en día vemos que todavía se presentan casos de desigualdad de género. La trata y el abuso: la pobreza, la exclusión y las guerras exponen a los más vulnerables a caer en las redes de las mafias de la trata. Racismo y xenofobia: las personas deben poder acceder a todos sus derechos y obligaciones con independencia de su condición o raza.
  • 2. Atención sanitaria: la calidad de vida de las personas depende en un alto grado de factores sociales y económicos. por ende es fundamental que puedan tener una buena calidad de vida. Laboral: el trabajo digno permite a las personas desarrollarse y desenvolverse en la sociedad. El acceso a empleo y la retribución justa ayuda a crear sociedades más cohesionadas y equitativas Naciones Unidas eligió el día 20 de febrero como Día Internacional de la justicia social, para recordar a las sociedades la importancia de custodiar este valor. La justicia social se encamina hacia la erradicación de la pobreza y el bienestar de todos los miembros de la sociedad y por eso está estrechamente ligada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 (ODS). Bibliografía:A. (2020, 4 febrero). 7 ejemplos necesarios de justicia social. Ayuda en Acción. Recuperado 14 de noviembre de 2021, de https://ayudaenaccion.org/ong/ blog/solidaridad/ejemplos- justicia-social/ Día Mundial de la Justicia Social. (s. f.). UNICEF. Recuperado 14 de noviembre de 2021, de https://www.unicef.es/educa/dia s-mundiales/dia-mundial-de-la- justicia-social Presentado por: Alejandra Tovar NRC: 26909