SlideShare una empresa de Scribd logo
Bibliotecólogos promueven hábitos de lectura
"La función del bibliotecario
es dirigir, conducir y animar
    la lectura en el acontecer
    cotidiano que es donde se
            gestan los grandes
                 movimientos
   culturales, principalmente
en el campo de la lectura, de
 las políticas del libro y de la
            transferencia de la
                 informativa".

    Bibliotecólogos promueven hábitos de lectura
La motivación para la lectura es
una tarea difícil en nuestros
días, puesto que los medios
audiovisuales han ganado un
terreno que anteriormente no era
de mucha importancia, por eso
resulta difícil competir contra
dibujos animados y aún más
contra videojuegos interactivos.
Por este motivo la lectura debe
ser promovida y no solo en los
centros de estudio sino también
en casa, puesto que como todos
sabemos los estudiantes copian
los modelos que ven en su casa.



   Bibliotecólogos promueven hábitos de lectura
Integrar la biblioteca a la vida
académica descubriendo y
fortaleciendo el papel de la
cultura en el sistema
educativo, crear espacios
alternativos, a través de
transformación de las prácticas
lectoras tradicionales con el fin
de formar lectores
autónomos, críticos y capaces
de mejorar su calidad de vida y
entender y transformar su
realidad.

   Bibliotecólogos promueven hábitos de lectura
Motivar a los estudiantes a que
lean, informándolos acerca de los
libros que pueden encontrar en la
biblioteca según sus intereses y su
edad, con un material lúdico y
divertido.
• Acciones a desarrollar
1. Trabajar la lectura y las visitas a las
     bibliotecas como parte de los
     programas de clase, de manera
     que no exige tiempo extra por
     parte del instructor.
2. Desarrollar talleres de
     capacitación que preparen al
     instructor para utilizar ciertos
     métodos alternativos de
     aprendizaje como la lectura en voz
     alta, la creatividad manual, y el
     trabajo en equipo.


Bibliotecólogos promueven hábitos de lectura
El Plan Lector ha de apoyarse en
un repertorio de lecturas
sugestivas, motivadoras y
pertinentes, seleccionadas por el
instructor, el bibliotecario o el
promotor de lectura, en razón de
criterios de contenido y
forma, respondiendo a los
intereses, expectativas y saberes
previos del lector al cual se
destinan.




  Bibliotecólogos promueven hábitos de lectura
Perfilar un marco general y
amplio del por qué debemos
pensar y actuar en la perspectiva
de un Plan Estratégico en el
ámbito de la lectura. Y
luego, compartir
criterios, conceptos, ideas, metod
ologías y prácticas pedagógicas en
relación a su puesta en ejecución
en
hogares, aulas, bibliotecas, centro
s e instituciones educativas.



  Bibliotecólogos promueven hábitos de lectura
El bibliotecólogo debe ser capaz de
diseñar y elaborar actividades dirigidas
a la promoción de la lectura, como
menciona Danilo Sánchez Lihon en su
libro la aventura de leer:
"La función del bibliotecario es
dirigir, conducir y animar la lectura en
el acontecer cotidiano que es donde se
gestan los grandes movimientos
culturales, principalmente en el campo
de la lectura, de las políticas del libro y
de la transferencia de la informativa".
La promoción de la lectura no debe
ser una actividad realizada únicamente
en las bibliotecas o en el aula, se debe
realizar en cualquier lugar y beneficiar
a toda la comunidad.


      Bibliotecólogos promueven hábitos de lectura
Danilo Sánchez Lihón menciona en su libro
Promoción de la lectura, que esta actividad
debe de apoyarse en bases y fundamentos
relacionados con el individuo y la
sociedad, estos principios son:
La libertad
La individualidad
La acción y vida
La realidad
La comunidad
A través de estos principios se puede
garantizar el libre acceso a la
información, el diseño de actividades
basadas en el respeto y valores aceptados por
la sociedad, porque no solo se enseña y
motiva a leer si no también a reconocer la
importancia de los individuos en el proceso
de aprendizaje, cada niño o niña tiene
diferentes gustos literarios y obligarlos a leer
algo que no les interesa puede provocar una
reacción negativa hacia el habito de lectura.



    Bibliotecólogos promueven hábitos de lectura
El bibliotecólogo debe ser capaz de
crear nuevas actividades que provoquen
el interés de los jóvenes y niños del
centro educativo o de la misma
comunidad para lo cual se requiere
conocer sus necesidades y hábitos de
información. Así mismo debe de tener
el hábito de lectura y trabajar de
manera coordinada con los docentes.
La coordinación de talleres y
actividades con los docentes en las
bibliotecas sin duda alguna permitirá a
los niños acercarse a los libros, porque
ellos aprenden de
las imágenes, texto, palpando los libros
y materiales educativos.



   Bibliotecólogos promueven hábitos de lectura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan Nacional de Lectura
Plan Nacional de LecturaPlan Nacional de Lectura
Plan Nacional de Lectura
DianaSalas37
 
Despertar interes en la lectura
Despertar interes en la lecturaDespertar interes en la lectura
Despertar interes en la lectura
Oly Perez Payan
 
Plan Lector
Plan Lector Plan Lector
Plan Lector
Mónica Chang
 
Crece leyendo Plan de lectura
Crece leyendo Plan de lectura Crece leyendo Plan de lectura
Crece leyendo Plan de lectura
Fabián Cuevas
 
Plan lector 2016 integrado
Plan lector 2016 integradoPlan lector 2016 integrado
Plan lector 2016 integrado
Wilter Aro
 
Planes De Fomento a la Lectura
Planes De Fomento a la LecturaPlanes De Fomento a la Lectura
Planes De Fomento a la Lectura
Berenice
 
Programación Plan de Lectura 2016-2017
Programación Plan de Lectura 2016-2017Programación Plan de Lectura 2016-2017
Programación Plan de Lectura 2016-2017
María Rodríguez Sainz
 
Plan De Lectura 2008
Plan De Lectura 2008Plan De Lectura 2008
Plan De Lectura 2008guest473b89
 
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 6. Extensión cultural. Director: José García G...
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 6. Extensión cultural. Director: José García G...GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 6. Extensión cultural. Director: José García G...
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 6. Extensión cultural. Director: José García G...
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Diapositiva plan lector_primaria
Diapositiva plan lector_primariaDiapositiva plan lector_primaria
Diapositiva plan lector_primaria
Elizabeth Matos Hinostroza
 
Mi aporte para la promoción de la lectura
Mi aporte para la promoción de la lecturaMi aporte para la promoción de la lectura
Mi aporte para la promoción de la lectura
Yesi O.G,
 
GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 8. biblioteca integrada. Director: José García Gu...
GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 8. biblioteca integrada. Director: José García Gu...GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 8. biblioteca integrada. Director: José García Gu...
GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 8. biblioteca integrada. Director: José García Gu...
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Plan Nacional de Lectura
Plan Nacional de LecturaPlan Nacional de Lectura
Plan Nacional de Lectura
Victor Sánchez
 

La actualidad más candente (15)

Plan Nacional de Lectura
Plan Nacional de LecturaPlan Nacional de Lectura
Plan Nacional de Lectura
 
Despertar interes en la lectura
Despertar interes en la lecturaDespertar interes en la lectura
Despertar interes en la lectura
 
Plan Lector
Plan Lector Plan Lector
Plan Lector
 
Crece leyendo Plan de lectura
Crece leyendo Plan de lectura Crece leyendo Plan de lectura
Crece leyendo Plan de lectura
 
Plan lector 2016 integrado
Plan lector 2016 integradoPlan lector 2016 integrado
Plan lector 2016 integrado
 
Planes De Fomento a la Lectura
Planes De Fomento a la LecturaPlanes De Fomento a la Lectura
Planes De Fomento a la Lectura
 
Programación Plan de Lectura 2016-2017
Programación Plan de Lectura 2016-2017Programación Plan de Lectura 2016-2017
Programación Plan de Lectura 2016-2017
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Plan De Lectura 2008
Plan De Lectura 2008Plan De Lectura 2008
Plan De Lectura 2008
 
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 6. Extensión cultural. Director: José García G...
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 6. Extensión cultural. Director: José García G...GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 6. Extensión cultural. Director: José García G...
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 6. Extensión cultural. Director: José García G...
 
Diapositiva plan lector_primaria
Diapositiva plan lector_primariaDiapositiva plan lector_primaria
Diapositiva plan lector_primaria
 
Mi aporte para la promoción de la lectura
Mi aporte para la promoción de la lecturaMi aporte para la promoción de la lectura
Mi aporte para la promoción de la lectura
 
PNL ESTRATEGIA 11+5
PNL ESTRATEGIA 11+5PNL ESTRATEGIA 11+5
PNL ESTRATEGIA 11+5
 
GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 8. biblioteca integrada. Director: José García Gu...
GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 8. biblioteca integrada. Director: José García Gu...GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 8. biblioteca integrada. Director: José García Gu...
GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 8. biblioteca integrada. Director: José García Gu...
 
Plan Nacional de Lectura
Plan Nacional de LecturaPlan Nacional de Lectura
Plan Nacional de Lectura
 

Similar a Promocion de lectura en los jovenes

Promocion de lectura en los jovenes
Promocion de lectura en los jovenesPromocion de lectura en los jovenes
Promocion de lectura en los joveneswilmanjose
 
Promocion de lectura en los jovenes
Promocion de lectura en los jovenesPromocion de lectura en los jovenes
Promocion de lectura en los jovenes
wilmanjose
 
Mi aporte para la promoción de la lectura
Mi aporte para la promoción de la lecturaMi aporte para la promoción de la lectura
Mi aporte para la promoción de la lecturaYesi O.G,
 
Plan Lector Peru - Yabar
Plan Lector Peru - YabarPlan Lector Peru - Yabar
Plan Lector Peru - Yabar
Thomas Ramirez
 
ESTRATEGIA-NACIONAL-DE-LECTURA-.pdf
ESTRATEGIA-NACIONAL-DE-LECTURA-.pdfESTRATEGIA-NACIONAL-DE-LECTURA-.pdf
ESTRATEGIA-NACIONAL-DE-LECTURA-.pdf
AlejandraRoldan26
 
Trabajofinalexpresionoral nini
Trabajofinalexpresionoral niniTrabajofinalexpresionoral nini
Trabajofinalexpresionoral nini
Nini Garcia
 
Presentación2 expresion oral y escrita
Presentación2 expresion oral y escritaPresentación2 expresion oral y escrita
Presentación2 expresion oral y escritaNatalia Fernàndez
 
Presentación2 expresion oral y escrita
Presentación2 expresion oral y escritaPresentación2 expresion oral y escrita
Presentación2 expresion oral y escrita
Natalia Fernàndez
 
Presentación2 expresion oral y escrita
Presentación2 expresion oral y escritaPresentación2 expresion oral y escrita
Presentación2 expresion oral y escrita
Natalia Fernàndez
 
Plan Lector Primaria
Plan Lector PrimariaPlan Lector Primaria
Plan Lector Primaria
CARLOS ANGELES
 
La Biblioteca en la Escuela UGEL-03 Ccesa007.pdf
La Biblioteca en la Escuela  UGEL-03 Ccesa007.pdfLa Biblioteca en la Escuela  UGEL-03 Ccesa007.pdf
La Biblioteca en la Escuela UGEL-03 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Plan Lector Santa Inés 2016
Plan Lector Santa Inés 2016Plan Lector Santa Inés 2016
Plan Lector Santa Inés 2016
Santa Ines
 
Crece leyendo
Crece leyendoCrece leyendo
Crece leyendo
koteariasd
 
Diana Cazares leon
Diana  Cazares leonDiana  Cazares leon
Diana Cazares leonNena Leon
 
PLAN LECTOR-Jornada Pedagógica-26-05-2023.pdf
PLAN LECTOR-Jornada Pedagógica-26-05-2023.pdfPLAN LECTOR-Jornada Pedagógica-26-05-2023.pdf
PLAN LECTOR-Jornada Pedagógica-26-05-2023.pdf
mheredias2
 
Promoción de la lectura Patricia Gill
Promoción de la lectura Patricia GillPromoción de la lectura Patricia Gill
Promoción de la lectura Patricia Gill
Patry Gill
 
guiadeludobliotecaparadocentes-160309212641.pdf
guiadeludobliotecaparadocentes-160309212641.pdfguiadeludobliotecaparadocentes-160309212641.pdf
guiadeludobliotecaparadocentes-160309212641.pdf
JUANLEYVA45
 
Guía de ludoblioteca para docentes.
Guía de ludoblioteca para docentes.Guía de ludoblioteca para docentes.
Guía de ludoblioteca para docentes.
Marly Rodriguez
 
Plan lector para la Educación Básica
Plan lector para la Educación BásicaPlan lector para la Educación Básica
Plan lector para la Educación Básica
pensionado2014
 
Fomento de la lectura en los jovenes
Fomento de la lectura en los jovenesFomento de la lectura en los jovenes
Fomento de la lectura en los jovenes
Angie-Escalante
 

Similar a Promocion de lectura en los jovenes (20)

Promocion de lectura en los jovenes
Promocion de lectura en los jovenesPromocion de lectura en los jovenes
Promocion de lectura en los jovenes
 
Promocion de lectura en los jovenes
Promocion de lectura en los jovenesPromocion de lectura en los jovenes
Promocion de lectura en los jovenes
 
Mi aporte para la promoción de la lectura
Mi aporte para la promoción de la lecturaMi aporte para la promoción de la lectura
Mi aporte para la promoción de la lectura
 
Plan Lector Peru - Yabar
Plan Lector Peru - YabarPlan Lector Peru - Yabar
Plan Lector Peru - Yabar
 
ESTRATEGIA-NACIONAL-DE-LECTURA-.pdf
ESTRATEGIA-NACIONAL-DE-LECTURA-.pdfESTRATEGIA-NACIONAL-DE-LECTURA-.pdf
ESTRATEGIA-NACIONAL-DE-LECTURA-.pdf
 
Trabajofinalexpresionoral nini
Trabajofinalexpresionoral niniTrabajofinalexpresionoral nini
Trabajofinalexpresionoral nini
 
Presentación2 expresion oral y escrita
Presentación2 expresion oral y escritaPresentación2 expresion oral y escrita
Presentación2 expresion oral y escrita
 
Presentación2 expresion oral y escrita
Presentación2 expresion oral y escritaPresentación2 expresion oral y escrita
Presentación2 expresion oral y escrita
 
Presentación2 expresion oral y escrita
Presentación2 expresion oral y escritaPresentación2 expresion oral y escrita
Presentación2 expresion oral y escrita
 
Plan Lector Primaria
Plan Lector PrimariaPlan Lector Primaria
Plan Lector Primaria
 
La Biblioteca en la Escuela UGEL-03 Ccesa007.pdf
La Biblioteca en la Escuela  UGEL-03 Ccesa007.pdfLa Biblioteca en la Escuela  UGEL-03 Ccesa007.pdf
La Biblioteca en la Escuela UGEL-03 Ccesa007.pdf
 
Plan Lector Santa Inés 2016
Plan Lector Santa Inés 2016Plan Lector Santa Inés 2016
Plan Lector Santa Inés 2016
 
Crece leyendo
Crece leyendoCrece leyendo
Crece leyendo
 
Diana Cazares leon
Diana  Cazares leonDiana  Cazares leon
Diana Cazares leon
 
PLAN LECTOR-Jornada Pedagógica-26-05-2023.pdf
PLAN LECTOR-Jornada Pedagógica-26-05-2023.pdfPLAN LECTOR-Jornada Pedagógica-26-05-2023.pdf
PLAN LECTOR-Jornada Pedagógica-26-05-2023.pdf
 
Promoción de la lectura Patricia Gill
Promoción de la lectura Patricia GillPromoción de la lectura Patricia Gill
Promoción de la lectura Patricia Gill
 
guiadeludobliotecaparadocentes-160309212641.pdf
guiadeludobliotecaparadocentes-160309212641.pdfguiadeludobliotecaparadocentes-160309212641.pdf
guiadeludobliotecaparadocentes-160309212641.pdf
 
Guía de ludoblioteca para docentes.
Guía de ludoblioteca para docentes.Guía de ludoblioteca para docentes.
Guía de ludoblioteca para docentes.
 
Plan lector para la Educación Básica
Plan lector para la Educación BásicaPlan lector para la Educación Básica
Plan lector para la Educación Básica
 
Fomento de la lectura en los jovenes
Fomento de la lectura en los jovenesFomento de la lectura en los jovenes
Fomento de la lectura en los jovenes
 

Más de wilman garcia

Trabajo final expresion oral 2
Trabajo final expresion oral 2Trabajo final expresion oral 2
Trabajo final expresion oral 2
wilman garcia
 
Trabajo final expresion oral 2
Trabajo final expresion oral 2Trabajo final expresion oral 2
Trabajo final expresion oral 2
wilman garcia
 
promoción de lectura en los jóvenes
promoción de lectura en los jóvenespromoción de lectura en los jóvenes
promoción de lectura en los jóvenes
wilman garcia
 
Elaborar un proyecto en ingles desarrollado
Elaborar un proyecto en ingles desarrolladoElaborar un proyecto en ingles desarrollado
Elaborar un proyecto en ingles desarrollado
wilman garcia
 
Elaborar un proyecto en ingles desarrollado
Elaborar un proyecto en ingles desarrolladoElaborar un proyecto en ingles desarrollado
Elaborar un proyecto en ingles desarrollado
wilman garcia
 
Proyecto en ingles
Proyecto en inglesProyecto en ingles
Proyecto en ingles
wilman garcia
 

Más de wilman garcia (6)

Trabajo final expresion oral 2
Trabajo final expresion oral 2Trabajo final expresion oral 2
Trabajo final expresion oral 2
 
Trabajo final expresion oral 2
Trabajo final expresion oral 2Trabajo final expresion oral 2
Trabajo final expresion oral 2
 
promoción de lectura en los jóvenes
promoción de lectura en los jóvenespromoción de lectura en los jóvenes
promoción de lectura en los jóvenes
 
Elaborar un proyecto en ingles desarrollado
Elaborar un proyecto en ingles desarrolladoElaborar un proyecto en ingles desarrollado
Elaborar un proyecto en ingles desarrollado
 
Elaborar un proyecto en ingles desarrollado
Elaborar un proyecto en ingles desarrolladoElaborar un proyecto en ingles desarrollado
Elaborar un proyecto en ingles desarrollado
 
Proyecto en ingles
Proyecto en inglesProyecto en ingles
Proyecto en ingles
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Promocion de lectura en los jovenes

  • 2. "La función del bibliotecario es dirigir, conducir y animar la lectura en el acontecer cotidiano que es donde se gestan los grandes movimientos culturales, principalmente en el campo de la lectura, de las políticas del libro y de la transferencia de la informativa". Bibliotecólogos promueven hábitos de lectura
  • 3. La motivación para la lectura es una tarea difícil en nuestros días, puesto que los medios audiovisuales han ganado un terreno que anteriormente no era de mucha importancia, por eso resulta difícil competir contra dibujos animados y aún más contra videojuegos interactivos. Por este motivo la lectura debe ser promovida y no solo en los centros de estudio sino también en casa, puesto que como todos sabemos los estudiantes copian los modelos que ven en su casa. Bibliotecólogos promueven hábitos de lectura
  • 4. Integrar la biblioteca a la vida académica descubriendo y fortaleciendo el papel de la cultura en el sistema educativo, crear espacios alternativos, a través de transformación de las prácticas lectoras tradicionales con el fin de formar lectores autónomos, críticos y capaces de mejorar su calidad de vida y entender y transformar su realidad. Bibliotecólogos promueven hábitos de lectura
  • 5. Motivar a los estudiantes a que lean, informándolos acerca de los libros que pueden encontrar en la biblioteca según sus intereses y su edad, con un material lúdico y divertido. • Acciones a desarrollar 1. Trabajar la lectura y las visitas a las bibliotecas como parte de los programas de clase, de manera que no exige tiempo extra por parte del instructor. 2. Desarrollar talleres de capacitación que preparen al instructor para utilizar ciertos métodos alternativos de aprendizaje como la lectura en voz alta, la creatividad manual, y el trabajo en equipo. Bibliotecólogos promueven hábitos de lectura
  • 6. El Plan Lector ha de apoyarse en un repertorio de lecturas sugestivas, motivadoras y pertinentes, seleccionadas por el instructor, el bibliotecario o el promotor de lectura, en razón de criterios de contenido y forma, respondiendo a los intereses, expectativas y saberes previos del lector al cual se destinan. Bibliotecólogos promueven hábitos de lectura
  • 7. Perfilar un marco general y amplio del por qué debemos pensar y actuar en la perspectiva de un Plan Estratégico en el ámbito de la lectura. Y luego, compartir criterios, conceptos, ideas, metod ologías y prácticas pedagógicas en relación a su puesta en ejecución en hogares, aulas, bibliotecas, centro s e instituciones educativas. Bibliotecólogos promueven hábitos de lectura
  • 8. El bibliotecólogo debe ser capaz de diseñar y elaborar actividades dirigidas a la promoción de la lectura, como menciona Danilo Sánchez Lihon en su libro la aventura de leer: "La función del bibliotecario es dirigir, conducir y animar la lectura en el acontecer cotidiano que es donde se gestan los grandes movimientos culturales, principalmente en el campo de la lectura, de las políticas del libro y de la transferencia de la informativa". La promoción de la lectura no debe ser una actividad realizada únicamente en las bibliotecas o en el aula, se debe realizar en cualquier lugar y beneficiar a toda la comunidad. Bibliotecólogos promueven hábitos de lectura
  • 9. Danilo Sánchez Lihón menciona en su libro Promoción de la lectura, que esta actividad debe de apoyarse en bases y fundamentos relacionados con el individuo y la sociedad, estos principios son: La libertad La individualidad La acción y vida La realidad La comunidad A través de estos principios se puede garantizar el libre acceso a la información, el diseño de actividades basadas en el respeto y valores aceptados por la sociedad, porque no solo se enseña y motiva a leer si no también a reconocer la importancia de los individuos en el proceso de aprendizaje, cada niño o niña tiene diferentes gustos literarios y obligarlos a leer algo que no les interesa puede provocar una reacción negativa hacia el habito de lectura. Bibliotecólogos promueven hábitos de lectura
  • 10. El bibliotecólogo debe ser capaz de crear nuevas actividades que provoquen el interés de los jóvenes y niños del centro educativo o de la misma comunidad para lo cual se requiere conocer sus necesidades y hábitos de información. Así mismo debe de tener el hábito de lectura y trabajar de manera coordinada con los docentes. La coordinación de talleres y actividades con los docentes en las bibliotecas sin duda alguna permitirá a los niños acercarse a los libros, porque ellos aprenden de las imágenes, texto, palpando los libros y materiales educativos. Bibliotecólogos promueven hábitos de lectura