SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Nombre


Mejoremos y potenciemos, en sus primeros 3 años de vida, el desarrollo integral de
nuestros hijos/as, participando activamente en el proceso socio-educativo.




2. Resumen de la propuesta.


Dadas a las constantes necesidades y cambios que se han presentado en el
sistema educacional chileno, frente a miles de familias, sobre todo a las de mayor
vulnerabilidad social, es que nace la iniciativa de buscar financiamiento y
capacitación para la postulación de todos aquellos fondos que posibiliten el
mejoramiento de éste, mediante todas las organizaciones e instituciones que
puedan financiar dicho proyecto.

Resulta imprescindible apoyar en forma oportuna y pertinente las necesidades de
desarrollo integral de los niños y niñas, a través de intervenciones
multidimensionales, instrumentos legales, de acciones y sensibilizar a la población,
favoreciendo el máximo despliegue del potencial de desarrollo con los niños y
niñas que nacen a lo largo del país.

Cuando hablamos de educación se debe a su vez señalar, que su esencia se
encuentra sustentada y gestionada por personas especializadas, capacitadas
para fortalecer a los niños y niñas en su primera etapa de desarrollo, siendo esta
primordial para potenciar todas y cada una de sus áreas, ya sea, cognitivo,
emocional, psicomotor, etc. como también es de suma importancia el rol que
ejercen las primeras figuras paternas o de apego en el crecimiento acorde a su
edad y todas las necesidades que requieren la estimulación y cuidado personal
de todo niño y niña.

Estamos convencidas, que apoyar un desarrollo educativo integral a cada niña y
niño que nace en chile, durante su primer periodo de infancia, nos permita
augurar un futuro donde no solo los niños y niñas tengan las mismas oportunidades,
sino que tengan las posibilidades de soñar y construir la vida que necesitan.




                                Meyling Avila Chong
3. Detalles de la propuesta.

a. Objetivo general


Implementar un programa social-educativo de observación e intervención
temprana, a partir del vínculo que establecen los niños y niñas con sus primeras
figuras paternas o de apego.


Objetivos específicos


   -   Conocer la realidad situacional de la madre principiante y la relación con su
       hijo/a.
   -   Evaluar al inicio, desarrollo y finalización del proyecto, las capacidades y
       habilidades de los niños/as, según su etapa del desarrollo.
   -   Promover pautas tempranas saludables entre niño/a y madre o figura de
       apego.
   -   Generar espacios de educación y estimulación temprana en madres.
   -   Capacitar y habilitar a las madres principiantes en técnicas de estimulación,
       orientadas en sus hijos/as en el período prenatal.
   -   Entregar elementos de refuerzo a las madres, en el manejo del desarrollo
       psicomotor, en sus hijos/as.
   -   Lograr el apego materno-infantil, como base de estimulación en el desarrollo
       psicomotor.
   -   Motivar la capacitación de los padres en actividades que permitirán una
       interacción directa con sus hijos/as.


b. Población objetivo


Se focalizará a madres principiantes, que se encuentren en su última fase de
embarazo, además se intervendrá a madres de lactantes desde los 84 días a los 3
años de edad


c. Producto esperado de la iniciativa


Se realizarán capacitaciones educativas a madres principiantes que se encuentren
en situaciones de vulnerabilidad social, para afianzar la relación madre-hijo y así
mejorar su calidad de vida.




                                Meyling Avila Chong
d. Metodología


Para implementar dicho proyecto se utilizara herramientas mixtas, cuantitativas y
cualitativas; las cuales nos podrán ayudar a visualizar de mejor manera el
desarrollo, los procesos y el impacto que se puede generar en los usuarios y la
población.


e. Resultados de la iniciativa


Se espera que las madres principiantes obtengan mejores y mayores
conocimientos sobre la estimulación temprana del niño/a, como también la
importancia de su rol de madre como gestora de su crecimiento.


f. Evaluación


Las educadoras realizarán las evaluaciones del comportamiento neonatal a los
recién nacidos, para detectar sus fortalezas y debilidades, en función de éstas
realizarán el programa de estimulación junto a las madres principiantes, así como
también se medirán los conocimientos teóricos-prácticos de los usuarios
beneficiados, adquiridos en los talleres desarrollados.




                                 Meyling Avila Chong
4. Presupuesto estimado

Recursos Humanos:

                                                              Remuneración mensual
          Cargo                     Valor por hora
                                                                     bruto
Educadora de Párvulos
Egresada E. de Párvulos
Asistente Social
Psicólogo Infantil
Práctica obstetricia
Total remuneraciones

Recursos materiales:

       Cantidad                     Elementos                          Costo $
           60      Marcador pizarra : negro,azul y verde
            7      Borradores de pizarra
           15      Resma de hojas tamaño carta
           20      colchonetas
           40      Carpetas
           25      Tijeras
           15      scotch
           15      Cinta embalaje transparente
           15      Stick fix
            3      Corchetera
        5 cajas    corchetes
            2      Botiquín de primeros auxilios
           60      Lápices de pasta: azul y negro
           20      almohadas
           70      Cartulinas colores
        30 mts     Telas
           20      Hilos
        30 mts     Espuma
         5 kilos   Pegamento
           30      Agujas
           15      Lanas
        40 mts     Alambre forrado
           10      Planchas de plumavit 1. 0 ×1.5 mts
           20      Silicona liquida
                   TOTAL


      ------------------ Valor estimativo del proyecto inicial------------------



                                  Meyling Avila Chong

Más contenido relacionado

Destacado

Guia del alumno
Guia  del alumnoGuia  del alumno
Guia del alumno
Eddie Rafael Ojeda Colli
 
Planeta zahar baten istorioak (97 2003
Planeta zahar baten istorioak (97 2003Planeta zahar baten istorioak (97 2003
Planeta zahar baten istorioak (97 2003
Sara de Vicuña
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
AixaMLopez
 
Montaje del ordenador
Montaje del ordenadorMontaje del ordenador
Montaje del ordenadorborjadm1997
 
Repaso de los animales
Repaso de los animalesRepaso de los animales
Repaso de los animales
Wendy Anderson
 
ExposicióN 2007
ExposicióN 2007ExposicióN 2007
ExposicióN 2007
mavero
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
estuardoamm
 
Flyer2
Flyer2Flyer2
Flyer2fvdst
 
Presentasi Memukau
Presentasi MemukauPresentasi Memukau
Presentasi Memukau
Arief Kurniatama
 
Ac ponderacion daniela Castro
Ac ponderacion daniela CastroAc ponderacion daniela Castro
Ac ponderacion daniela CastroLauren Ramirez
 
Los musulmanes no son felices
Los musulmanes no son felicesLos musulmanes no son felices
Los musulmanes no son felices
Luis Garcia Carrion
 
Latihan tatabahasa
Latihan tatabahasaLatihan tatabahasa
Latihan tatabahasa
gengkaras
 

Destacado (20)

Deysi yaguachi
Deysi yaguachiDeysi yaguachi
Deysi yaguachi
 
Guia del alumno
Guia  del alumnoGuia  del alumno
Guia del alumno
 
Espanol 1
Espanol 1Espanol 1
Espanol 1
 
Amanda
AmandaAmanda
Amanda
 
Liderazgo, sofia
Liderazgo, sofiaLiderazgo, sofia
Liderazgo, sofia
 
Indice Del Libro
Indice Del LibroIndice Del Libro
Indice Del Libro
 
Planeta zahar baten istorioak (97 2003
Planeta zahar baten istorioak (97 2003Planeta zahar baten istorioak (97 2003
Planeta zahar baten istorioak (97 2003
 
Retratos 3 a
Retratos 3 aRetratos 3 a
Retratos 3 a
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Carta de alexander a su madre
Carta de alexander a su madreCarta de alexander a su madre
Carta de alexander a su madre
 
Montaje del ordenador
Montaje del ordenadorMontaje del ordenador
Montaje del ordenador
 
Repaso de los animales
Repaso de los animalesRepaso de los animales
Repaso de los animales
 
ExposicióN 2007
ExposicióN 2007ExposicióN 2007
ExposicióN 2007
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
888888888888
888888888888888888888888
888888888888
 
Flyer2
Flyer2Flyer2
Flyer2
 
Presentasi Memukau
Presentasi MemukauPresentasi Memukau
Presentasi Memukau
 
Ac ponderacion daniela Castro
Ac ponderacion daniela CastroAc ponderacion daniela Castro
Ac ponderacion daniela Castro
 
Los musulmanes no son felices
Los musulmanes no son felicesLos musulmanes no son felices
Los musulmanes no son felices
 
Latihan tatabahasa
Latihan tatabahasaLatihan tatabahasa
Latihan tatabahasa
 

Similar a Prop. proy. educ. madres por primera vez sv ii

38422 ana morelo
38422 ana morelo38422 ana morelo
38422 ana morelobettyelen
 
38422 ana morelo
38422 ana morelo38422 ana morelo
38422 ana morelobettyelen
 
Proyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectosProyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectos
UNAD
 
Identificación del centro educativo
Identificación del centro educativoIdentificación del centro educativo
Identificación del centro educativoviviriquelme2012
 
3. Guia de estimulacion temprana para NN de 0 a 2.pdf
3. Guia de estimulacion temprana para NN de 0 a 2.pdf3. Guia de estimulacion temprana para NN de 0 a 2.pdf
3. Guia de estimulacion temprana para NN de 0 a 2.pdf
GuillermoVelazquezLo
 
3. Guia de estimulacion temprana para NN de 0 a 2.pdf
3. Guia de estimulacion temprana para NN de 0 a 2.pdf3. Guia de estimulacion temprana para NN de 0 a 2.pdf
3. Guia de estimulacion temprana para NN de 0 a 2.pdf
KeikoMonterohuaman
 
Buen trato
Buen tratoBuen trato
Guia del buen_trato
Guia del buen_tratoGuia del buen_trato
Guia del buen_trato
Cyntia Gv
 
Educación emocional y social. análisis internacional.
Educación emocional y social. análisis internacional.Educación emocional y social. análisis internacional.
Educación emocional y social. análisis internacional.
edunovaconsultores
 
Programa de buenos tratos
Programa de buenos tratosPrograma de buenos tratos
Programa de buenos tratos
RossyPalmaM Palma M
 
Juegos didacticos
Juegos didacticosJuegos didacticos
Juegos didacticos
eadnnys
 
Evaluación educativa producto integrador
Evaluación educativa producto integradorEvaluación educativa producto integrador
Evaluación educativa producto integrador
Miguel Manzano
 
Proyecto final grupo 102058-102
Proyecto final  grupo 102058-102Proyecto final  grupo 102058-102
Proyecto final grupo 102058-102DISEÑO PROYECTOS
 
Cartilla digital mis primeras emociones.docx
Cartilla digital mis primeras emociones.docxCartilla digital mis primeras emociones.docx
Cartilla digital mis primeras emociones.docx
NUBIAGARCIA30
 
Manual para agentes educativos
Manual para agentes educativosManual para agentes educativos
Manual para agentes educativos
LICMURO
 
Guía de Parentalidad Positiva
Guía de Parentalidad PositivaGuía de Parentalidad Positiva
Guía de Parentalidad Positiva
Unión de Asociaciones Familiares (UNAF)
 

Similar a Prop. proy. educ. madres por primera vez sv ii (20)

Guia materiales 0_a_3
Guia materiales 0_a_3Guia materiales 0_a_3
Guia materiales 0_a_3
 
38422 ana morelo
38422 ana morelo38422 ana morelo
38422 ana morelo
 
38422 ana morelo
38422 ana morelo38422 ana morelo
38422 ana morelo
 
Proyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectosProyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectos
 
Identificación del centro educativo
Identificación del centro educativoIdentificación del centro educativo
Identificación del centro educativo
 
3. Guia de estimulacion temprana para NN de 0 a 2.pdf
3. Guia de estimulacion temprana para NN de 0 a 2.pdf3. Guia de estimulacion temprana para NN de 0 a 2.pdf
3. Guia de estimulacion temprana para NN de 0 a 2.pdf
 
3. Guia de estimulacion temprana para NN de 0 a 2.pdf
3. Guia de estimulacion temprana para NN de 0 a 2.pdf3. Guia de estimulacion temprana para NN de 0 a 2.pdf
3. Guia de estimulacion temprana para NN de 0 a 2.pdf
 
Buen trato
Buen tratoBuen trato
Buen trato
 
58 guia del-buen_trato
58 guia del-buen_trato58 guia del-buen_trato
58 guia del-buen_trato
 
Guia del buen_trato
Guia del buen_tratoGuia del buen_trato
Guia del buen_trato
 
Educación emocional y social. análisis internacional.
Educación emocional y social. análisis internacional.Educación emocional y social. análisis internacional.
Educación emocional y social. análisis internacional.
 
Programa de buenos tratos
Programa de buenos tratosPrograma de buenos tratos
Programa de buenos tratos
 
Juegos didacticos
Juegos didacticosJuegos didacticos
Juegos didacticos
 
Evaluación educativa producto integrador
Evaluación educativa producto integradorEvaluación educativa producto integrador
Evaluación educativa producto integrador
 
Proyecto final grupo 102058-102
Proyecto final  grupo 102058-102Proyecto final  grupo 102058-102
Proyecto final grupo 102058-102
 
Cartilla digital mis primeras emociones.docx
Cartilla digital mis primeras emociones.docxCartilla digital mis primeras emociones.docx
Cartilla digital mis primeras emociones.docx
 
Manual para agentes educativos
Manual para agentes educativosManual para agentes educativos
Manual para agentes educativos
 
Guía de Parentalidad Positiva
Guía de Parentalidad PositivaGuía de Parentalidad Positiva
Guía de Parentalidad Positiva
 
Conclusiones y cierre Pre Foro de Primera Infancia
Conclusiones y cierre Pre Foro de Primera InfanciaConclusiones y cierre Pre Foro de Primera Infancia
Conclusiones y cierre Pre Foro de Primera Infancia
 
Guia observacion 0_12
Guia observacion 0_12Guia observacion 0_12
Guia observacion 0_12
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Prop. proy. educ. madres por primera vez sv ii

  • 1. 1. Nombre Mejoremos y potenciemos, en sus primeros 3 años de vida, el desarrollo integral de nuestros hijos/as, participando activamente en el proceso socio-educativo. 2. Resumen de la propuesta. Dadas a las constantes necesidades y cambios que se han presentado en el sistema educacional chileno, frente a miles de familias, sobre todo a las de mayor vulnerabilidad social, es que nace la iniciativa de buscar financiamiento y capacitación para la postulación de todos aquellos fondos que posibiliten el mejoramiento de éste, mediante todas las organizaciones e instituciones que puedan financiar dicho proyecto. Resulta imprescindible apoyar en forma oportuna y pertinente las necesidades de desarrollo integral de los niños y niñas, a través de intervenciones multidimensionales, instrumentos legales, de acciones y sensibilizar a la población, favoreciendo el máximo despliegue del potencial de desarrollo con los niños y niñas que nacen a lo largo del país. Cuando hablamos de educación se debe a su vez señalar, que su esencia se encuentra sustentada y gestionada por personas especializadas, capacitadas para fortalecer a los niños y niñas en su primera etapa de desarrollo, siendo esta primordial para potenciar todas y cada una de sus áreas, ya sea, cognitivo, emocional, psicomotor, etc. como también es de suma importancia el rol que ejercen las primeras figuras paternas o de apego en el crecimiento acorde a su edad y todas las necesidades que requieren la estimulación y cuidado personal de todo niño y niña. Estamos convencidas, que apoyar un desarrollo educativo integral a cada niña y niño que nace en chile, durante su primer periodo de infancia, nos permita augurar un futuro donde no solo los niños y niñas tengan las mismas oportunidades, sino que tengan las posibilidades de soñar y construir la vida que necesitan. Meyling Avila Chong
  • 2. 3. Detalles de la propuesta. a. Objetivo general Implementar un programa social-educativo de observación e intervención temprana, a partir del vínculo que establecen los niños y niñas con sus primeras figuras paternas o de apego. Objetivos específicos - Conocer la realidad situacional de la madre principiante y la relación con su hijo/a. - Evaluar al inicio, desarrollo y finalización del proyecto, las capacidades y habilidades de los niños/as, según su etapa del desarrollo. - Promover pautas tempranas saludables entre niño/a y madre o figura de apego. - Generar espacios de educación y estimulación temprana en madres. - Capacitar y habilitar a las madres principiantes en técnicas de estimulación, orientadas en sus hijos/as en el período prenatal. - Entregar elementos de refuerzo a las madres, en el manejo del desarrollo psicomotor, en sus hijos/as. - Lograr el apego materno-infantil, como base de estimulación en el desarrollo psicomotor. - Motivar la capacitación de los padres en actividades que permitirán una interacción directa con sus hijos/as. b. Población objetivo Se focalizará a madres principiantes, que se encuentren en su última fase de embarazo, además se intervendrá a madres de lactantes desde los 84 días a los 3 años de edad c. Producto esperado de la iniciativa Se realizarán capacitaciones educativas a madres principiantes que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad social, para afianzar la relación madre-hijo y así mejorar su calidad de vida. Meyling Avila Chong
  • 3. d. Metodología Para implementar dicho proyecto se utilizara herramientas mixtas, cuantitativas y cualitativas; las cuales nos podrán ayudar a visualizar de mejor manera el desarrollo, los procesos y el impacto que se puede generar en los usuarios y la población. e. Resultados de la iniciativa Se espera que las madres principiantes obtengan mejores y mayores conocimientos sobre la estimulación temprana del niño/a, como también la importancia de su rol de madre como gestora de su crecimiento. f. Evaluación Las educadoras realizarán las evaluaciones del comportamiento neonatal a los recién nacidos, para detectar sus fortalezas y debilidades, en función de éstas realizarán el programa de estimulación junto a las madres principiantes, así como también se medirán los conocimientos teóricos-prácticos de los usuarios beneficiados, adquiridos en los talleres desarrollados. Meyling Avila Chong
  • 4. 4. Presupuesto estimado Recursos Humanos: Remuneración mensual Cargo Valor por hora bruto Educadora de Párvulos Egresada E. de Párvulos Asistente Social Psicólogo Infantil Práctica obstetricia Total remuneraciones Recursos materiales: Cantidad Elementos Costo $ 60 Marcador pizarra : negro,azul y verde 7 Borradores de pizarra 15 Resma de hojas tamaño carta 20 colchonetas 40 Carpetas 25 Tijeras 15 scotch 15 Cinta embalaje transparente 15 Stick fix 3 Corchetera 5 cajas corchetes 2 Botiquín de primeros auxilios 60 Lápices de pasta: azul y negro 20 almohadas 70 Cartulinas colores 30 mts Telas 20 Hilos 30 mts Espuma 5 kilos Pegamento 30 Agujas 15 Lanas 40 mts Alambre forrado 10 Planchas de plumavit 1. 0 ×1.5 mts 20 Silicona liquida TOTAL ------------------ Valor estimativo del proyecto inicial------------------ Meyling Avila Chong