SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
Nombre de la escuela: José María Morelos Docente en formación: Betzayda A. López Barrón
Asignatura: español Fecha:
Grado: 1 Grupo: “A”
Lección 1: ¿quién ganará? Bimestre: 4
Propósito de la asignatura en Primaria: lean comprensivamente diversos tipos de texto para
satisfacer sus necesidades de información y conocimiento.
Sesión:
_1_ de 1
Estándar: 1.2 infiere elcontenidode untextoapartirde losíndices,encabezados,títulosysubtítulos. Duración:
minutos
Proposito: que los niños identifiquen la idea global y las ideas principales del cuento, mediante la reflexión que
deben realizar para responder ciertas preguntas.
Actividad permanente: sobres de palabras
Materiales y recursos didácticos:
Para el maestro: computadora,bocina, cartulina, cuento , hojas
Para cada estudiante: lápiz, tijeras, pegamento, cuaderno de los niños.
Actividad para empezar bien el : ¡a bailar!
Saldremos a bailar la canción “el mango relajado” ya que es
una canción que les gusta y una buena forma de empezar
motivando a los niños.
INICIO
Empezare entregando sobres, uno a cada fila para que trabajen en
equipo .La actividadconsistiráenque losalumnosdeberándescribirla
palabra que les toco y poner sus características , como por ejemplo
abuela, policía, escuela, alumno. Al terminar todos los equipos lo
explicaránycomentaremoslasdiferencias que puede haber en ellas.
Posteriormente leesdiréque lesvoyaleeruncuento ,primerolesdiré
el título“pacoel chato”,para despuéscuestionarlos¿de quécreenque
trate el cuento? Escuchare los comentarios y los anotaremos en una
cartulina para la final revisar que tan acertadas eran las predicciones
que tenían.
Pediré que pongan mucha atención porque ellos también pasarán a
leerporlotantodeberánestaratentos. Leeré envozaltaymencionare
el el propósitode la lectura,preguntare cuál creenque esel propósito
para saber que tan claro lo tienen.
Cuando termine el cuento les preguntaré sí fue de su agrado, que no
lesgustó, qué personajelesgusto,dequiéntratabael texto,que creían
que iba a pasar y cuál fue su parte favorita. Revisaremos que tan
acertadas fueron las predicciones y quien fue el más acertado.
Tiempo estimado: 30 minutos
¿Qué se va a evaluar?
Los conocimientos
previos y el desempeño
de los alumnos
¿Cómo se va a evaluar?
Mediante la
observación
¿Para qué se va a
evaluar?
Para conocer los
conocimientos que
tienen sobre el tema
Instrumento: guía de
observación. Anexo 1
Técnica: observación
DESARROLLO
Después les pediré que seleccionen 5 palabras que les llamen la
atenciónoque no conozcanel significadopara que lasbusquenensu
diccionario y las escriban en el hoja que les proporcionaré.
Deberánhacerundibujopararepresentarcadapalabra,revisaremos
lasrespuestasparamarcarcon unapalomitalasrespuestascorrectas
y corregir las que no lo son.
Tiempo estimado: 40 minutos
¿Qué se va a evaluar?
Que los alumnos
comprendan el
significado de las
palabras
¿Cómo se va a evaluar?
Mediante la
coevaluación
¿Para qué se va a
evaluar? Para saber sí
se está logrando el
objetivo
Instrumento: cuaderno
de los niños
Tecnica: desempeño de
los alumnos
Cierre
Para concluir ordenaran la secuencia del cuento recortando
las partes y pegándolas en las hojas que les entregaré
individualmente esto con el objetivo de saber qué tanto
comprendieron sobre el cuento.
Tiempo estimado: 15 min
¿Qué se vaa evaluar?La
comprensión lectora
¿Cómo se va a evaluar?
Mediante la auto
evaluación
¿Para qué se va a
evaluar? Para saber sí
reconocen la idea
principal del cuento y
para comprobar sí
retienen información
sobre lospersonajesyel
desarrollode lahistoria.
Instrumento: prueba
escrita
Técnica: interrogatorio
Anticipación de dificultades
Llevare suficiente material para todos
Observaciones
ALUMNO PRACTICANTE ENCARGADO DEL GRUPO VO.BO DEL DIRECTOR VO. BO. PROFESOR
Anexo 1
Guía de observación
Grado y grupo:_________________ fecha de observación: ________________
Asignatura:_____________________
Propósito: que los niños identifiquen la idea global y las ideas principales del cuento,
mediante la reflexión que deben realizar para responder ciertas preguntas.
Aspectos a observar:
- conocimientos previos
-
- comprensión lectora
producto final : prueba escrita
registro:
Anexo 2:
Espanol 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guion docente 9
Guion docente 9Guion docente 9
Guion docente 9
leyla sepulveda medina
 
Planificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaPlanificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminada
Maca vargas2
 
Informe lenguaje
Informe lenguajeInforme lenguaje
Informe lenguaje
Sophia Canelo
 
Planificación fábula tesis - Clase 2 OK!
Planificación fábula  tesis - Clase 2 OK!Planificación fábula  tesis - Clase 2 OK!
Planificación fábula tesis - Clase 2 OK!
Francisca Jimenez
 
Español
EspañolEspañol
Español
Paola Olimon
 
Planificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminadaPlanificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminada
Maca vargas2
 
Sesion comuni lenguaje formal e informal
Sesion comuni lenguaje formal e informalSesion comuni lenguaje formal e informal
Sesion comuni lenguaje formal e informal
Liliana Seto
 
Guion br bl
Guion br   bl Guion br   bl
Guion br bl
Francisca Jimenez
 
Asignaturaespañol
AsignaturaespañolAsignaturaespañol
Asignaturaespañol
Martha García
 
Español 2
Español 2Español 2
Español 2
Martha García
 
Guía docente 6
Guía docente 6Guía docente 6
Guía docente 6
cindyletelieri
 
Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1
muchina17
 
Sesiones de clases secundaria comunicacion
Sesiones de clases secundaria comunicacionSesiones de clases secundaria comunicacion
Sesiones de clases secundaria comunicacion
Jorge Espinoza Rojas
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
cindyletelieri
 
Fundamentacion paula1.....3...4.....
Fundamentacion paula1.....3...4.....Fundamentacion paula1.....3...4.....
Fundamentacion paula1.....3...4.....
Soraya
 
Planificaciones cindy 5
Planificaciones cindy 5Planificaciones cindy 5
Planificaciones cindy 5
leyla sepulveda medina
 
Silaba tonica
Silaba tonicaSilaba tonica
Sesion 5ta unidad
Sesion 5ta unidadSesion 5ta unidad
Sesion 5ta unidad
Sindy Albornoz León
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
mosema
 
Planificación lenguaje
Planificación  lenguajePlanificación  lenguaje
Planificación lenguaje
su_paito53
 

La actualidad más candente (20)

Guion docente 9
Guion docente 9Guion docente 9
Guion docente 9
 
Planificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaPlanificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminada
 
Informe lenguaje
Informe lenguajeInforme lenguaje
Informe lenguaje
 
Planificación fábula tesis - Clase 2 OK!
Planificación fábula  tesis - Clase 2 OK!Planificación fábula  tesis - Clase 2 OK!
Planificación fábula tesis - Clase 2 OK!
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Planificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminadaPlanificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminada
 
Sesion comuni lenguaje formal e informal
Sesion comuni lenguaje formal e informalSesion comuni lenguaje formal e informal
Sesion comuni lenguaje formal e informal
 
Guion br bl
Guion br   bl Guion br   bl
Guion br bl
 
Asignaturaespañol
AsignaturaespañolAsignaturaespañol
Asignaturaespañol
 
Español 2
Español 2Español 2
Español 2
 
Guía docente 6
Guía docente 6Guía docente 6
Guía docente 6
 
Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1
 
Sesiones de clases secundaria comunicacion
Sesiones de clases secundaria comunicacionSesiones de clases secundaria comunicacion
Sesiones de clases secundaria comunicacion
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
 
Fundamentacion paula1.....3...4.....
Fundamentacion paula1.....3...4.....Fundamentacion paula1.....3...4.....
Fundamentacion paula1.....3...4.....
 
Planificaciones cindy 5
Planificaciones cindy 5Planificaciones cindy 5
Planificaciones cindy 5
 
Silaba tonica
Silaba tonicaSilaba tonica
Silaba tonica
 
Sesion 5ta unidad
Sesion 5ta unidadSesion 5ta unidad
Sesion 5ta unidad
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Planificación lenguaje
Planificación  lenguajePlanificación  lenguaje
Planificación lenguaje
 

Destacado

Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
Betzayda Lopez
 
Reforma
ReformaReforma
Indicadoress
IndicadoressIndicadoress
Indicadoress
Betzayda Lopez
 
Formacion civica..
Formacion civica..Formacion civica..
Formacion civica..
Betzayda Lopez
 
Valoracion del trabajo docente e innovacion(1)
Valoracion del trabajo docente e innovacion(1)Valoracion del trabajo docente e innovacion(1)
Valoracion del trabajo docente e innovacion(1)
Betzayda Lopez
 
Ciencias naturales (1)
Ciencias naturales (1)Ciencias naturales (1)
Ciencias naturales (1)
Betzayda Lopez
 
Educacion artistica
Educacion artisticaEducacion artistica
Educacion artistica
Betzayda Lopez
 
Matematicas 1
Matematicas 1Matematicas 1
Matematicas 1
Betzayda Lopez
 
Contextomorelosp
ContextomorelospContextomorelosp
Contextomorelosp
Betzayda Lopez
 
Balance experimental
Balance experimentalBalance experimental
Balance experimental
Betzayda Lopez
 
Caracteristicascontexto
CaracteristicascontextoCaracteristicascontexto
Caracteristicascontexto
Betzayda Lopez
 
Espanol 2
Espanol 2Espanol 2
Espanol 2
Betzayda Lopez
 
Matematicas 2
Matematicas 2Matematicas 2
Matematicas 2
Betzayda Lopez
 
Exploracion de la naturaleza
Exploracion de la naturalezaExploracion de la naturaleza
Exploracion de la naturaleza
Betzayda Lopez
 
Planeacion de español
Planeacion de españolPlaneacion de español
Planeacion de español
Betzayda Lopez
 
Planeacion español
Planeacion españolPlaneacion español
Planeacion español
Betzayda Lopez
 
Diarios ago sep 2
Diarios ago sep 2Diarios ago sep 2
Diarios ago sep 2
Betzayda Lopez
 
Planeacion de español
Planeacion de españolPlaneacion de español
Planeacion de español
Betzayda Lopez
 
Planeacion de matematicas
Planeacion de matematicasPlaneacion de matematicas
Planeacion de matematicas
Betzayda Lopez
 

Destacado (20)

Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Reforma
ReformaReforma
Reforma
 
Indicadoress
IndicadoressIndicadoress
Indicadoress
 
Formacion civica..
Formacion civica..Formacion civica..
Formacion civica..
 
Valoracion del trabajo docente e innovacion(1)
Valoracion del trabajo docente e innovacion(1)Valoracion del trabajo docente e innovacion(1)
Valoracion del trabajo docente e innovacion(1)
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
 
Ciencias naturales (1)
Ciencias naturales (1)Ciencias naturales (1)
Ciencias naturales (1)
 
Educacion artistica
Educacion artisticaEducacion artistica
Educacion artistica
 
Matematicas 1
Matematicas 1Matematicas 1
Matematicas 1
 
Contextomorelosp
ContextomorelospContextomorelosp
Contextomorelosp
 
Balance experimental
Balance experimentalBalance experimental
Balance experimental
 
Caracteristicascontexto
CaracteristicascontextoCaracteristicascontexto
Caracteristicascontexto
 
Espanol 2
Espanol 2Espanol 2
Espanol 2
 
Matematicas 2
Matematicas 2Matematicas 2
Matematicas 2
 
Exploracion de la naturaleza
Exploracion de la naturalezaExploracion de la naturaleza
Exploracion de la naturaleza
 
Planeacion de español
Planeacion de españolPlaneacion de español
Planeacion de español
 
Planeacion español
Planeacion españolPlaneacion español
Planeacion español
 
Diarios ago sep 2
Diarios ago sep 2Diarios ago sep 2
Diarios ago sep 2
 
Planeacion de español
Planeacion de españolPlaneacion de español
Planeacion de español
 
Planeacion de matematicas
Planeacion de matematicasPlaneacion de matematicas
Planeacion de matematicas
 

Similar a Espanol 1

Español, leccion 4 corregid
Español, leccion 4 corregidEspañol, leccion 4 corregid
Español, leccion 4 corregid
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Planificaciones 1º B
Planificaciones 1º B Planificaciones 1º B
Planificaciones 1º B
Mabel Rangeel
 
Planificación español. Lección los Tepehuas
Planificación español. Lección los TepehuasPlanificación español. Lección los Tepehuas
Planificación español. Lección los Tepehuas
Andrea Sánchez
 
SESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajar
SESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajarSESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajar
SESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajar
AnaBrito129307
 
Español
EspañolEspañol
Planificación de español
Planificación de españolPlanificación de español
Planificación de español
Michelle Ponce
 
Planeacion TEA.docx
Planeacion TEA.docxPlaneacion TEA.docx
Planeacion TEA.docx
EvaValdez10
 
Español 1 mentiras.
Español 1 mentiras.Español 1 mentiras.
Español 1 mentiras.
Margarita Rendon Muro
 
Planeasiones portafolioo
Planeasiones portafoliooPlaneasiones portafolioo
Planeasiones portafolioo
Margarita Rendon Muro
 
Planeación español
Planeación españolPlaneación español
Planeación español
Belinda Estrada
 
Español, leccion 5 corregida
Español, leccion 5 corregidaEspañol, leccion 5 corregida
Español, leccion 5 corregida
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Una niña muy bonita
Una niña muy bonitaUna niña muy bonita
Una niña muy bonita
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
Betzayda Lopez
 
Planeación español
Planeación españolPlaneación español
Planeación español
Belinda Estrada
 
Planeacion para la innovacion en el aula de primer grado
Planeacion para la innovacion en el aula de primer gradoPlaneacion para la innovacion en el aula de primer grado
Planeacion para la innovacion en el aula de primer grado
MarielaGonzalezL
 
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docxMODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
VictorColqueCruz
 
Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planeacion español d
Planeacion español dPlaneacion español d
Planeacion español d
Betzayda Lopez
 
Unidad didáctica tic
Unidad didáctica  ticUnidad didáctica  tic
Unidad didáctica tic
anamartatere
 

Similar a Espanol 1 (20)

Español, leccion 4 corregid
Español, leccion 4 corregidEspañol, leccion 4 corregid
Español, leccion 4 corregid
 
Planificaciones 1º B
Planificaciones 1º B Planificaciones 1º B
Planificaciones 1º B
 
Planificación español. Lección los Tepehuas
Planificación español. Lección los TepehuasPlanificación español. Lección los Tepehuas
Planificación español. Lección los Tepehuas
 
SESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajar
SESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajarSESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajar
SESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajar
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Planificación de español
Planificación de españolPlanificación de español
Planificación de español
 
Planeacion TEA.docx
Planeacion TEA.docxPlaneacion TEA.docx
Planeacion TEA.docx
 
Español 1 mentiras.
Español 1 mentiras.Español 1 mentiras.
Español 1 mentiras.
 
Planeasiones portafolioo
Planeasiones portafoliooPlaneasiones portafolioo
Planeasiones portafolioo
 
Planeación español
Planeación españolPlaneación español
Planeación español
 
Español, leccion 5 corregida
Español, leccion 5 corregidaEspañol, leccion 5 corregida
Español, leccion 5 corregida
 
Una niña muy bonita
Una niña muy bonitaUna niña muy bonita
Una niña muy bonita
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Planeación español
Planeación españolPlaneación español
Planeación español
 
Planeacion para la innovacion en el aula de primer grado
Planeacion para la innovacion en el aula de primer gradoPlaneacion para la innovacion en el aula de primer grado
Planeacion para la innovacion en el aula de primer grado
 
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
 
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docxMODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
 
Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
 
Planeacion español d
Planeacion español dPlaneacion español d
Planeacion español d
 
Unidad didáctica tic
Unidad didáctica  ticUnidad didáctica  tic
Unidad didáctica tic
 

Más de Betzayda Lopez

Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
Betzayda Lopez
 
Cienciasnaturales dic
Cienciasnaturales dicCienciasnaturales dic
Cienciasnaturales dic
Betzayda Lopez
 
Narracion 3
Narracion 3Narracion 3
Narracion 3
Betzayda Lopez
 
Narracion2
Narracion2Narracion2
Narracion2
Betzayda Lopez
 
Narracion1
Narracion1Narracion1
Narracion1
Betzayda Lopez
 
Cte
CteCte
Informe y diarios
Informe y diariosInforme y diarios
Informe y diarios
Betzayda Lopez
 
Convivir aprender y ensenar en el aula
Convivir aprender y ensenar en el aulaConvivir aprender y ensenar en el aula
Convivir aprender y ensenar en el aula
Betzayda Lopez
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
Betzayda Lopez
 
Propuesta.
Propuesta.Propuesta.
Propuesta.
Betzayda Lopez
 
Reporteeee
ReporteeeeReporteeee
Reporteeee
Betzayda Lopez
 
Diarios2
Diarios2Diarios2
Diarios2
Betzayda Lopez
 
Diarios
DiariosDiarios

Más de Betzayda Lopez (13)

Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
 
Cienciasnaturales dic
Cienciasnaturales dicCienciasnaturales dic
Cienciasnaturales dic
 
Narracion 3
Narracion 3Narracion 3
Narracion 3
 
Narracion2
Narracion2Narracion2
Narracion2
 
Narracion1
Narracion1Narracion1
Narracion1
 
Cte
CteCte
Cte
 
Informe y diarios
Informe y diariosInforme y diarios
Informe y diarios
 
Convivir aprender y ensenar en el aula
Convivir aprender y ensenar en el aulaConvivir aprender y ensenar en el aula
Convivir aprender y ensenar en el aula
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
 
Propuesta.
Propuesta.Propuesta.
Propuesta.
 
Reporteeee
ReporteeeeReporteeee
Reporteeee
 
Diarios2
Diarios2Diarios2
Diarios2
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 

Espanol 1

  • 1. PLANEACIÓN DIDÁCTICA Nombre de la escuela: José María Morelos Docente en formación: Betzayda A. López Barrón Asignatura: español Fecha: Grado: 1 Grupo: “A” Lección 1: ¿quién ganará? Bimestre: 4 Propósito de la asignatura en Primaria: lean comprensivamente diversos tipos de texto para satisfacer sus necesidades de información y conocimiento. Sesión: _1_ de 1 Estándar: 1.2 infiere elcontenidode untextoapartirde losíndices,encabezados,títulosysubtítulos. Duración: minutos Proposito: que los niños identifiquen la idea global y las ideas principales del cuento, mediante la reflexión que deben realizar para responder ciertas preguntas. Actividad permanente: sobres de palabras Materiales y recursos didácticos: Para el maestro: computadora,bocina, cartulina, cuento , hojas Para cada estudiante: lápiz, tijeras, pegamento, cuaderno de los niños. Actividad para empezar bien el : ¡a bailar! Saldremos a bailar la canción “el mango relajado” ya que es una canción que les gusta y una buena forma de empezar motivando a los niños. INICIO Empezare entregando sobres, uno a cada fila para que trabajen en equipo .La actividadconsistiráenque losalumnosdeberándescribirla palabra que les toco y poner sus características , como por ejemplo abuela, policía, escuela, alumno. Al terminar todos los equipos lo explicaránycomentaremoslasdiferencias que puede haber en ellas. Posteriormente leesdiréque lesvoyaleeruncuento ,primerolesdiré el título“pacoel chato”,para despuéscuestionarlos¿de quécreenque trate el cuento? Escuchare los comentarios y los anotaremos en una cartulina para la final revisar que tan acertadas eran las predicciones que tenían. Pediré que pongan mucha atención porque ellos también pasarán a leerporlotantodeberánestaratentos. Leeré envozaltaymencionare el el propósitode la lectura,preguntare cuál creenque esel propósito para saber que tan claro lo tienen. Cuando termine el cuento les preguntaré sí fue de su agrado, que no lesgustó, qué personajelesgusto,dequiéntratabael texto,que creían que iba a pasar y cuál fue su parte favorita. Revisaremos que tan acertadas fueron las predicciones y quien fue el más acertado. Tiempo estimado: 30 minutos ¿Qué se va a evaluar? Los conocimientos previos y el desempeño de los alumnos ¿Cómo se va a evaluar? Mediante la observación ¿Para qué se va a evaluar? Para conocer los conocimientos que tienen sobre el tema Instrumento: guía de observación. Anexo 1 Técnica: observación DESARROLLO Después les pediré que seleccionen 5 palabras que les llamen la atenciónoque no conozcanel significadopara que lasbusquenensu diccionario y las escriban en el hoja que les proporcionaré. Deberánhacerundibujopararepresentarcadapalabra,revisaremos lasrespuestasparamarcarcon unapalomitalasrespuestascorrectas y corregir las que no lo son. Tiempo estimado: 40 minutos ¿Qué se va a evaluar? Que los alumnos comprendan el significado de las palabras ¿Cómo se va a evaluar? Mediante la coevaluación
  • 2. ¿Para qué se va a evaluar? Para saber sí se está logrando el objetivo Instrumento: cuaderno de los niños Tecnica: desempeño de los alumnos Cierre Para concluir ordenaran la secuencia del cuento recortando las partes y pegándolas en las hojas que les entregaré individualmente esto con el objetivo de saber qué tanto comprendieron sobre el cuento. Tiempo estimado: 15 min ¿Qué se vaa evaluar?La comprensión lectora ¿Cómo se va a evaluar? Mediante la auto evaluación ¿Para qué se va a evaluar? Para saber sí reconocen la idea principal del cuento y para comprobar sí retienen información sobre lospersonajesyel desarrollode lahistoria. Instrumento: prueba escrita Técnica: interrogatorio Anticipación de dificultades Llevare suficiente material para todos Observaciones ALUMNO PRACTICANTE ENCARGADO DEL GRUPO VO.BO DEL DIRECTOR VO. BO. PROFESOR
  • 3. Anexo 1 Guía de observación Grado y grupo:_________________ fecha de observación: ________________ Asignatura:_____________________ Propósito: que los niños identifiquen la idea global y las ideas principales del cuento, mediante la reflexión que deben realizar para responder ciertas preguntas. Aspectos a observar: - conocimientos previos - - comprensión lectora producto final : prueba escrita registro: