SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE FORMACIÓN
DOCENTE Y
TÉCNICA N°9-003
POSTÍTULO “ESPECIALIZACIÓN SUPERIOR EN TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN”
CURSANTES:
• ARIAZA CARINA
• PEÑALVER LAURA
PROPIEDAD Y
CIRCULACIÓN DEL
CONOCIMIENTO EN LA
WEB
• Características de la
información en Internet
• Dificultad de aplicar los
derechos de autor en
entornos digitales
• Necesidad de aplicar
licencias en Internet
El conocimiento ha estado presente desde los
principios de la humanidad; y, conforme avanza el
conocimiento, hemos evolucionado como especie. El
ser humano aprende, enseña y hace uso del
conocimiento en la medida de la libertad que tenga
para hacerlo.
Hasta hace pocas décadas el conocimiento era
patrimonio de la humanidad, y existía libertad de uso
y acceso al mismo. Con la aparición de límites
artificiales como las patentes y los derechos de autor
entre otros, el conocimiento perdió esta
característica. En la actualidad, el avance de la
tecnología para lograr una sociedad digitalizada y
conectada brinda al conocimiento humano nuevas
posibilidades de crecimiento.
CARACTERÍSTICAS DE LA
INFORMACIÓN EN INTERNET
En internet existe gran cantidad de información a la que podemos
acceder de forma instantánea. Las características de esta información
son:
• Es instantánea. Podemos acceder a la
misma de forma rápida y eficaz.
• Es dinámica y cambiante. Las
informaciones que se encuentran en
Internet se amplían todos los días.
• No toda la información que ofrece
Internet es de libre acceso o gratuita.
• Por último, la información en Internet
puede ser engañosa y responder a
intereses particulares.
DIFICULTAD DE APLICAR LOS DERECHOS DE
AUTOR EN ENTORNOS DIGITALES
El régimen de derechos de autor es muy difícil
de aplicar en el mundo digital y en la
administración. Con la irrupción de internet y
las TIC surgen problemas para aplicar las
normativas vigentes para proteger los
derechos de autores y hacer compatible el
acceso al conocimiento y compartirlo.
En los entornos digitales de trabajo
colaborativo, debemos ser cuidadosos con los
materiales que tienen derecho de autor en el
momento de publicar contenidos de ellos.
PROPIEDAD INTELECTUAL
¿QUÉ ES EL DERECHO DE AUTOR?
• La propiedad intelectual es el producto de creaciones
intelectuales. La P.I. se divide en:
DERECHO DE AUTOR Y
DERECHOS CONEXOS
El derecho de autor
protege obras originales y
los conexos
interpretaciones,
grabaciones originales y la
radiodifusión de las obras.
PROPIEDAD INDUSTRIAL
Las patentes protegen las
invenciones. Los diseños
industriales protegen diseños
de productos. Las marcas
comerciales protegen los
signos distintivos.
El derecho de Autor son normas jurídicas que
afirman derechos morales y patrimoniales a los
autores.
Permiten:
• Reproducir la obra en copias o fonogramas
• Preparar obras derivadas basadas en la obra original
• Presentar la obra públicamente
• Mostrar la obra públicamente
• En el caso de grabaciones sonoras, interpretar la obra
públicamente a través de la transmisión audiodigital.
¿CUÁNDO UNA OBRA ESTÁ PROTEGIDA?
Una obra está bajo la protección del derecho del derecho
de autor desde el momento en que es creada y es fijada
en una forma de expresión tangible, es decir, cuando la
obra puede ser percibida, reproducida o comunicada por
sí o por medio de un dispositivo
NECESIDAD DE APLICAR LICENCIAS EN
INTERNET
Las licencias son términos y
condiciones bajo las que se
permite utilizar, modificar,
distribuir y/o comunicar
públicamente el software por
parte de quienes poseen los
derechos de autoría de este.
¿CÓMO COMPARTIR TODO TIPO DE
ARCHIVOS Y CONOCIMIENTO EN
INTERNET?
Podemos compartir todo tipo de archivos y
conocimientos a partir de las licencias.
¿POR QUÉ NECESITO LICENCIA?
Sin una licencia explícita que autorice el uso
no tenemos un ningún derecho ni permiso
para usar la aplicación.
CONCEPTOS RELACIONADOS CON LAS LICENCIAS
• COPYRIGHT: Se paga por las obras
y solicitar permiso para utilizarlas.
No se puede redistribuir, solo es
para uso personal. No se puede
modificar.
• COPYLEFT: Las obras se pueden
modificar, copiar y compartir,
incluso comercializar.
• CREATIVE COMMONS: El autor
decide la protección que le quiere
dar a su obra. En todos los usos
permitidos de la obra hay que
mencionar al autor. Presentan
Las obras con licencias CREATIVE COMMONS
se pueden identificar con los siguientes
íconos:
ATRIBUCIÓN O RECONOCIMIENTO: permite a otras personas
copiar, distribuir, mostrar y reproducir tu obra con derecho de
autor. “ÚNICAMENTE SI RECONOCEN TU MÉRITO”
NO COMERCIAL: permite a otras personas copiar, distribuir,
mostrar y reproducir tu obra con derecho de autor (y las
obras que estén basadas en ella) “ÚNICAMENTE CON FINES NO
COMERCIALES”
OBRAS NO DERIVADAS: permite a otras personas copiar,
distribuir, mostrar y reproducir. “ÚNICAMENTE CON COPIAS
EXACTAS DE TU OBRA Y NO OBRAS DERIVADAS QUE ESTÉN
BASADAS EN ELLA”
COMPARTIR BAJO LA MISMA LICENCIA: permite a otros
distribuir obras derivadas.
“ÚNICAMENTE CON UNA LICENCIA IDÉNTICA A LA LICENCIA
QUE RIGE TU OBRA”
ESTOS ÍCONOS TIENEN DISTINTAS
COMBINACIONES HACIENDO UN
TOTAL DE SEIS LICENCIAS:
¿CÓMO SE CITAN LOS ARTÍCULOS DE INTERNET?
Actualmente para el desarrollo de nuestras
investigaciones y trabajos escritos recurrimos
muchas veces a consultas en la web. A pesar de
no ser un medio físico siempre es posible citar y
referenciar una página web en nuestro trabajo.
El formato para referenciar una página web con normas APA es el
siguiente:
• Autor, año, párrafo. El autor puede ser una persona, una institución o
una empresa.
• Si desconocemos el autor, escribimos entre comillas el título d la
página web, seguido del año de publicación y # de párrafo.
• Si desconocemos la fecha escribimos en su lugar “s.f”.
DERECHOS DE
AUTOR Y
PLAGIO
• Plagio procede del latín Plagium que
significa rapto o secuestro. El plagio es
una falta grave equivalente, en el
ámbito académico, a robo.
• Un estudiante que plagia no se toma
su educción en serio y no respeta el
trabajo intelectual ajeno. Esta
transgresión es penalizada.
• Para evitar el plagio es fundamental
dar crédito a los autores citando la
fuente que puede ser un libro, revista,
documento electrónico, tesis, etc. Así el
lector puede referirse al original si o
desea.
• Hay que tener en cuenta que existen
normas específicas para citar
referencias bibliográficas.
RELACIÓN ENTRE LAS
CARACTERÍSTICAS DE LA
INFORMACIÓN EN INTERNET Y LOS
RIESGOS QUE IMPLICA LA MISMA
Todas las funcionalidades de Internet (navegación por las páginas web,
publicación de weblogs y webs, correo electrónico, mensajería
instantánea, foros, chats, gestiones y comercio electrónico, entornos
para el ocio...) pueden comportar algún riesgo, al igual como ocurre en
las actividades que realizamos en el "mundo físico". En el caso de
Internet, destacamos los siguientes riesgos:
RIESGOS RELACIONADOS
CON LA INFORMACIÓN
Las personas frecuentemente
necesitamos información para
realizar nuestras actividades, y
muchas veces la podemos obtener
en Internet de manera más rápida,
cómoda y económica que en el
"mundo físico". No obstante hemos
de considerar posibles riesgos:
• Acceso a información poco fiable y falsa: Existe mucha información
errónea y poco actualizada en Internet, ya que cualquiera puede
poner información en la red.
• Dispersión, pérdida de tiempo: A veces se pierde mucho tiempo
para localizar la información que se necesita. Es fácil perderse
navegando por el inmenso mar informativo de Internet lleno de
atractivos "cantos de sirena".
• Acceso de los niños a información inapropiada y nociva: Existen
webs que pese a contener información científica, pueden resultar
inapropiadas y hasta nocivas (pueden afectar a su desarrollo
cognitivo y afectivo) para niños y menores por el modo en el que se
abordan los temas o la crudeza de las imágenes (sexo, violencia,
drogas, determinados relatos históricos y obras literarias...).
• Acceso a información peligrosa, inmoral, ilícita: Existe información
poco recomendable (pornografía infantil, violencia, todo tipo de
sectas...) y hasta con contenidos considerados delictivos que
incitan a la violencia, el racismo, la xenofobia, el terrorismo, la
pedofilia, el consumo de drogas, participar en ritos satánicos y en
sectas ilegales, realizar actos delictivos... La globalidad de Internet
y las diferentes culturas y legislaciones de los países hacen posible
PARA PODER VIVIR, APRENDER Y
TRABAJAR CON ÉXITO EN UNA
SOCIEDAD CADA DÍA MAS
COMPLEJA, RICA EN
INFORMACIÓN Y BASADA EN EL
CONOCIMIENTO, LOS
ESTUDIANTES Y LOS DOCENTES,
DEBEN UTILIZAR LA
TECNOLOGÍA DIGITAL CON
EFICACIA…
UNESCO
2008
REFERENCIAS BLIBLIOGRÁFICAS
• wikipedia. (2019). “Propiedad Intelectual”. Disponible en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Propiedad_intelectual
• wikipedia. (2019). “Derechos de Autor”. Disponible en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Derechos_de_autor
• Wikipedia. (2019) “Conocimiento libre”. Disponible en:
https://es.wikipedia.org/wiki/Conocimiento_libre
• logopedia (2013) “Características de la información en Internet”. Disponible en:
https://www.uv.es/bellochc/logopedia/NRTLogo2.wiki?0
• Pere Marqués, G. (1999) “Los riesgos de internet. Consejos para su uso seguro. Habilidades
necesarias para utilizar internet”. Disponible en:
https://ddd.uab.cat/pub/dim/16993748n2/16993748n2a4.pdf
• Martínez, Marisol, (2016) “Propiedad y circulación del conocimiento en la web”.
[Diapositivas de Power Point]. Disponible en:
https://es.slideshare.net/solmar1011/propiedad-y-circulacion-del-conocimiento-en-la-
web-66280788
• “Creative Commons tipos de Licencias”, (2014, febrero 11) [Archivo de video]. Disponible
en:
https://www.youtube.com/watch?v=ZLP1wSkhg3Y
• [Filólogos Costa Rica] (2016, mayo 16) “Cómo citar una página web según APA 6” [Archivo
de video] Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=kjt8YRkl0Xo
• Eddie Jiménez, (2013, enero 23) “Derechos de autor y plagio”. [Archivo de video] Disponible
en:
https://www.youtube.com/watch?v=bnesnwbxeM8
Normas APA, un servicio Chegg (2019). Disponible en:
http://normasapa.com/como-hacer-referencias-bibliografia-en-normas-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos patrimoniales- Plan de Clase
Derechos patrimoniales- Plan de ClaseDerechos patrimoniales- Plan de Clase
Derechos patrimoniales- Plan de Clase
Marcos Javier Garcia Nuñez
 
Propiedad intelectual e industrial en internet
Propiedad intelectual e industrial en internetPropiedad intelectual e industrial en internet
Propiedad intelectual e industrial en internet
CenproexFormacion
 
PLAGIO, qué es y cómo se evita
PLAGIO,  qué es y cómo se evitaPLAGIO,  qué es y cómo se evita
PLAGIO, qué es y cómo se evita
Manuela Tobón Carmona
 
El empleo de Internet en la investigación
El empleo de Internet en la investigaciónEl empleo de Internet en la investigación
El empleo de Internet en la investigación
Esteban Romero Frías
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
luijar38
 
éTica de la información
éTica  de la informaciónéTica  de la información
éTica de la información
claudia Patricia Duque Perez
 
Charla Cordoba Mayo 2008
Charla Cordoba Mayo 2008Charla Cordoba Mayo 2008
Charla Cordoba Mayo 2008
cepcordoba
 
Medios didácticos en el ambiente de aprendizaje
Medios didácticos en el ambiente de aprendizajeMedios didácticos en el ambiente de aprendizaje
Medios didácticos en el ambiente de aprendizaje
guadalupe2011
 
Propiedad intelectual gbi
Propiedad intelectual gbiPropiedad intelectual gbi
Propiedad intelectual gbi
Katherine moreno
 
Las redes sociales pwp
Las redes sociales pwpLas redes sociales pwp
Las redes sociales pwp
MarcCamachoPrez
 
Nti cx 2012 ppt tema 5
Nti cx 2012   ppt tema 5Nti cx 2012   ppt tema 5
Nti cx 2012 ppt tema 5
ValeriaZabala
 
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuelaNativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
marielrh
 
Tecnologia educativa
 Tecnologia educativa Tecnologia educativa
Tecnologia educativa
zugilma02
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
edwardyecid
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
JOSEG9505
 
Presentación sobre Redes Sociales e Internet
Presentación sobre Redes Sociales e InternetPresentación sobre Redes Sociales e Internet
Presentación sobre Redes Sociales e Internet
Alberto Fandiño
 
Plagio en Internet
Plagio en InternetPlagio en Internet
Plagio en Internet
Meylinojeda
 
PLE-PLN
PLE-PLNPLE-PLN
PLE-PLN
njaviertovar
 

La actualidad más candente (18)

Derechos patrimoniales- Plan de Clase
Derechos patrimoniales- Plan de ClaseDerechos patrimoniales- Plan de Clase
Derechos patrimoniales- Plan de Clase
 
Propiedad intelectual e industrial en internet
Propiedad intelectual e industrial en internetPropiedad intelectual e industrial en internet
Propiedad intelectual e industrial en internet
 
PLAGIO, qué es y cómo se evita
PLAGIO,  qué es y cómo se evitaPLAGIO,  qué es y cómo se evita
PLAGIO, qué es y cómo se evita
 
El empleo de Internet en la investigación
El empleo de Internet en la investigaciónEl empleo de Internet en la investigación
El empleo de Internet en la investigación
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
éTica de la información
éTica  de la informaciónéTica  de la información
éTica de la información
 
Charla Cordoba Mayo 2008
Charla Cordoba Mayo 2008Charla Cordoba Mayo 2008
Charla Cordoba Mayo 2008
 
Medios didácticos en el ambiente de aprendizaje
Medios didácticos en el ambiente de aprendizajeMedios didácticos en el ambiente de aprendizaje
Medios didácticos en el ambiente de aprendizaje
 
Propiedad intelectual gbi
Propiedad intelectual gbiPropiedad intelectual gbi
Propiedad intelectual gbi
 
Las redes sociales pwp
Las redes sociales pwpLas redes sociales pwp
Las redes sociales pwp
 
Nti cx 2012 ppt tema 5
Nti cx 2012   ppt tema 5Nti cx 2012   ppt tema 5
Nti cx 2012 ppt tema 5
 
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuelaNativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
 
Tecnologia educativa
 Tecnologia educativa Tecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
Presentación sobre Redes Sociales e Internet
Presentación sobre Redes Sociales e InternetPresentación sobre Redes Sociales e Internet
Presentación sobre Redes Sociales e Internet
 
Plagio en Internet
Plagio en InternetPlagio en Internet
Plagio en Internet
 
PLE-PLN
PLE-PLNPLE-PLN
PLE-PLN
 

Similar a Propiedad y circulación del conocimiento en la web

LA PROPIEDAD INTELECTUAL. maría gutiérrez.pptx
LA PROPIEDAD INTELECTUAL. maría gutiérrez.pptxLA PROPIEDAD INTELECTUAL. maría gutiérrez.pptx
LA PROPIEDAD INTELECTUAL. maría gutiérrez.pptx
MariaGutirrezSerrano
 
Web2
Web2Web2
Web2
Web2Web2
Web2
UCC
 
Web2_DERECHOS AUTOR
Web2_DERECHOS AUTORWeb2_DERECHOS AUTOR
Web2_DERECHOS AUTOR
UCC
 
Derechos de autor en la educación copy right CC.pptx
Derechos de autor en la educación copy right CC.pptxDerechos de autor en la educación copy right CC.pptx
Derechos de autor en la educación copy right CC.pptx
MarisolChavez40
 
Comportamiento del ciudadano digital
Comportamiento del ciudadano digitalComportamiento del ciudadano digital
Comportamiento del ciudadano digital
Diego Báez
 
Uso adecuado y responsable de Internet
Uso adecuado y responsable de InternetUso adecuado y responsable de Internet
Uso adecuado y responsable de Internet
ConsueloBelen
 
Importancias de las tic
Importancias de las ticImportancias de las tic
Importancias de las tic
Katherin Lozano
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Liliana Molina Gonzalez
 
Trabajo 10 derechos del autor
Trabajo 10 derechos del autorTrabajo 10 derechos del autor
Trabajo 10 derechos del autor
BELLARC
 
Clase Presencial 11 Propiedad Intelectual
Clase Presencial 11 Propiedad IntelectualClase Presencial 11 Propiedad Intelectual
Clase Presencial 11 Propiedad Intelectual
macaya62
 
La Propiedad Intelectual en la Red
La Propiedad Intelectual en la RedLa Propiedad Intelectual en la Red
La Propiedad Intelectual en la Red
SarahiCabelloparra
 
Aspectos eticos y legales de la informacion digital
Aspectos eticos y legales de la informacion digitalAspectos eticos y legales de la informacion digital
Aspectos eticos y legales de la informacion digital
JANETH BARRETERO
 
Aspectos eticos y legales de la informacion digital
Aspectos eticos y legales de la informacion digitalAspectos eticos y legales de la informacion digital
Aspectos eticos y legales de la informacion digital
JANETH BARRETERO
 
Importancia de respetar los derechos de autor en
Importancia de respetar los derechos de autor enImportancia de respetar los derechos de autor en
Importancia de respetar los derechos de autor en
karina Cardenas
 
Propiedadintelectialenwebtendenciasydesafios 1234823890485883 2
Propiedadintelectialenwebtendenciasydesafios 1234823890485883 2Propiedadintelectialenwebtendenciasydesafios 1234823890485883 2
Propiedadintelectialenwebtendenciasydesafios 1234823890485883 2
gccutpl
 
Propiedadintelectialenwebtendenciasydesafios 1234823575959322 2
Propiedadintelectialenwebtendenciasydesafios 1234823575959322 2Propiedadintelectialenwebtendenciasydesafios 1234823575959322 2
Propiedadintelectialenwebtendenciasydesafios 1234823575959322 2
gccutpl
 
Propiedad intelectual en la red_Miriam Sánchez
Propiedad intelectual en la red_Miriam SánchezPropiedad intelectual en la red_Miriam Sánchez
Propiedad intelectual en la red_Miriam Sánchez
MiriamSanchez261611
 
Infodiversidad digital y uso ético de la información: del plagio a la origin...
Infodiversidad digital y uso ético de la información: del plagio a la origin...Infodiversidad digital y uso ético de la información: del plagio a la origin...
Infodiversidad digital y uso ético de la información: del plagio a la origin...
Jesus Lau
 
Tics
TicsTics

Similar a Propiedad y circulación del conocimiento en la web (20)

LA PROPIEDAD INTELECTUAL. maría gutiérrez.pptx
LA PROPIEDAD INTELECTUAL. maría gutiérrez.pptxLA PROPIEDAD INTELECTUAL. maría gutiérrez.pptx
LA PROPIEDAD INTELECTUAL. maría gutiérrez.pptx
 
Web2
Web2Web2
Web2
 
Web2
Web2Web2
Web2
 
Web2_DERECHOS AUTOR
Web2_DERECHOS AUTORWeb2_DERECHOS AUTOR
Web2_DERECHOS AUTOR
 
Derechos de autor en la educación copy right CC.pptx
Derechos de autor en la educación copy right CC.pptxDerechos de autor en la educación copy right CC.pptx
Derechos de autor en la educación copy right CC.pptx
 
Comportamiento del ciudadano digital
Comportamiento del ciudadano digitalComportamiento del ciudadano digital
Comportamiento del ciudadano digital
 
Uso adecuado y responsable de Internet
Uso adecuado y responsable de InternetUso adecuado y responsable de Internet
Uso adecuado y responsable de Internet
 
Importancias de las tic
Importancias de las ticImportancias de las tic
Importancias de las tic
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Trabajo 10 derechos del autor
Trabajo 10 derechos del autorTrabajo 10 derechos del autor
Trabajo 10 derechos del autor
 
Clase Presencial 11 Propiedad Intelectual
Clase Presencial 11 Propiedad IntelectualClase Presencial 11 Propiedad Intelectual
Clase Presencial 11 Propiedad Intelectual
 
La Propiedad Intelectual en la Red
La Propiedad Intelectual en la RedLa Propiedad Intelectual en la Red
La Propiedad Intelectual en la Red
 
Aspectos eticos y legales de la informacion digital
Aspectos eticos y legales de la informacion digitalAspectos eticos y legales de la informacion digital
Aspectos eticos y legales de la informacion digital
 
Aspectos eticos y legales de la informacion digital
Aspectos eticos y legales de la informacion digitalAspectos eticos y legales de la informacion digital
Aspectos eticos y legales de la informacion digital
 
Importancia de respetar los derechos de autor en
Importancia de respetar los derechos de autor enImportancia de respetar los derechos de autor en
Importancia de respetar los derechos de autor en
 
Propiedadintelectialenwebtendenciasydesafios 1234823890485883 2
Propiedadintelectialenwebtendenciasydesafios 1234823890485883 2Propiedadintelectialenwebtendenciasydesafios 1234823890485883 2
Propiedadintelectialenwebtendenciasydesafios 1234823890485883 2
 
Propiedadintelectialenwebtendenciasydesafios 1234823575959322 2
Propiedadintelectialenwebtendenciasydesafios 1234823575959322 2Propiedadintelectialenwebtendenciasydesafios 1234823575959322 2
Propiedadintelectialenwebtendenciasydesafios 1234823575959322 2
 
Propiedad intelectual en la red_Miriam Sánchez
Propiedad intelectual en la red_Miriam SánchezPropiedad intelectual en la red_Miriam Sánchez
Propiedad intelectual en la red_Miriam Sánchez
 
Infodiversidad digital y uso ético de la información: del plagio a la origin...
Infodiversidad digital y uso ético de la información: del plagio a la origin...Infodiversidad digital y uso ético de la información: del plagio a la origin...
Infodiversidad digital y uso ético de la información: del plagio a la origin...
 
Tics
TicsTics
Tics
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Propiedad y circulación del conocimiento en la web

  • 1. INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA N°9-003 POSTÍTULO “ESPECIALIZACIÓN SUPERIOR EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN” CURSANTES: • ARIAZA CARINA • PEÑALVER LAURA
  • 2. PROPIEDAD Y CIRCULACIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LA WEB • Características de la información en Internet • Dificultad de aplicar los derechos de autor en entornos digitales • Necesidad de aplicar licencias en Internet
  • 3. El conocimiento ha estado presente desde los principios de la humanidad; y, conforme avanza el conocimiento, hemos evolucionado como especie. El ser humano aprende, enseña y hace uso del conocimiento en la medida de la libertad que tenga para hacerlo. Hasta hace pocas décadas el conocimiento era patrimonio de la humanidad, y existía libertad de uso y acceso al mismo. Con la aparición de límites artificiales como las patentes y los derechos de autor entre otros, el conocimiento perdió esta característica. En la actualidad, el avance de la tecnología para lograr una sociedad digitalizada y conectada brinda al conocimiento humano nuevas posibilidades de crecimiento.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN EN INTERNET En internet existe gran cantidad de información a la que podemos acceder de forma instantánea. Las características de esta información son: • Es instantánea. Podemos acceder a la misma de forma rápida y eficaz. • Es dinámica y cambiante. Las informaciones que se encuentran en Internet se amplían todos los días. • No toda la información que ofrece Internet es de libre acceso o gratuita. • Por último, la información en Internet puede ser engañosa y responder a intereses particulares.
  • 5. DIFICULTAD DE APLICAR LOS DERECHOS DE AUTOR EN ENTORNOS DIGITALES El régimen de derechos de autor es muy difícil de aplicar en el mundo digital y en la administración. Con la irrupción de internet y las TIC surgen problemas para aplicar las normativas vigentes para proteger los derechos de autores y hacer compatible el acceso al conocimiento y compartirlo. En los entornos digitales de trabajo colaborativo, debemos ser cuidadosos con los materiales que tienen derecho de autor en el momento de publicar contenidos de ellos.
  • 6. PROPIEDAD INTELECTUAL ¿QUÉ ES EL DERECHO DE AUTOR? • La propiedad intelectual es el producto de creaciones intelectuales. La P.I. se divide en: DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS El derecho de autor protege obras originales y los conexos interpretaciones, grabaciones originales y la radiodifusión de las obras. PROPIEDAD INDUSTRIAL Las patentes protegen las invenciones. Los diseños industriales protegen diseños de productos. Las marcas comerciales protegen los signos distintivos.
  • 7. El derecho de Autor son normas jurídicas que afirman derechos morales y patrimoniales a los autores. Permiten: • Reproducir la obra en copias o fonogramas • Preparar obras derivadas basadas en la obra original • Presentar la obra públicamente • Mostrar la obra públicamente • En el caso de grabaciones sonoras, interpretar la obra públicamente a través de la transmisión audiodigital.
  • 8. ¿CUÁNDO UNA OBRA ESTÁ PROTEGIDA? Una obra está bajo la protección del derecho del derecho de autor desde el momento en que es creada y es fijada en una forma de expresión tangible, es decir, cuando la obra puede ser percibida, reproducida o comunicada por sí o por medio de un dispositivo
  • 9. NECESIDAD DE APLICAR LICENCIAS EN INTERNET Las licencias son términos y condiciones bajo las que se permite utilizar, modificar, distribuir y/o comunicar públicamente el software por parte de quienes poseen los derechos de autoría de este.
  • 10. ¿CÓMO COMPARTIR TODO TIPO DE ARCHIVOS Y CONOCIMIENTO EN INTERNET? Podemos compartir todo tipo de archivos y conocimientos a partir de las licencias. ¿POR QUÉ NECESITO LICENCIA? Sin una licencia explícita que autorice el uso no tenemos un ningún derecho ni permiso para usar la aplicación.
  • 11. CONCEPTOS RELACIONADOS CON LAS LICENCIAS • COPYRIGHT: Se paga por las obras y solicitar permiso para utilizarlas. No se puede redistribuir, solo es para uso personal. No se puede modificar. • COPYLEFT: Las obras se pueden modificar, copiar y compartir, incluso comercializar. • CREATIVE COMMONS: El autor decide la protección que le quiere dar a su obra. En todos los usos permitidos de la obra hay que mencionar al autor. Presentan
  • 12. Las obras con licencias CREATIVE COMMONS se pueden identificar con los siguientes íconos: ATRIBUCIÓN O RECONOCIMIENTO: permite a otras personas copiar, distribuir, mostrar y reproducir tu obra con derecho de autor. “ÚNICAMENTE SI RECONOCEN TU MÉRITO” NO COMERCIAL: permite a otras personas copiar, distribuir, mostrar y reproducir tu obra con derecho de autor (y las obras que estén basadas en ella) “ÚNICAMENTE CON FINES NO COMERCIALES” OBRAS NO DERIVADAS: permite a otras personas copiar, distribuir, mostrar y reproducir. “ÚNICAMENTE CON COPIAS EXACTAS DE TU OBRA Y NO OBRAS DERIVADAS QUE ESTÉN BASADAS EN ELLA” COMPARTIR BAJO LA MISMA LICENCIA: permite a otros distribuir obras derivadas. “ÚNICAMENTE CON UNA LICENCIA IDÉNTICA A LA LICENCIA QUE RIGE TU OBRA”
  • 13. ESTOS ÍCONOS TIENEN DISTINTAS COMBINACIONES HACIENDO UN TOTAL DE SEIS LICENCIAS:
  • 14. ¿CÓMO SE CITAN LOS ARTÍCULOS DE INTERNET? Actualmente para el desarrollo de nuestras investigaciones y trabajos escritos recurrimos muchas veces a consultas en la web. A pesar de no ser un medio físico siempre es posible citar y referenciar una página web en nuestro trabajo. El formato para referenciar una página web con normas APA es el siguiente: • Autor, año, párrafo. El autor puede ser una persona, una institución o una empresa. • Si desconocemos el autor, escribimos entre comillas el título d la página web, seguido del año de publicación y # de párrafo. • Si desconocemos la fecha escribimos en su lugar “s.f”.
  • 15. DERECHOS DE AUTOR Y PLAGIO • Plagio procede del latín Plagium que significa rapto o secuestro. El plagio es una falta grave equivalente, en el ámbito académico, a robo. • Un estudiante que plagia no se toma su educción en serio y no respeta el trabajo intelectual ajeno. Esta transgresión es penalizada. • Para evitar el plagio es fundamental dar crédito a los autores citando la fuente que puede ser un libro, revista, documento electrónico, tesis, etc. Así el lector puede referirse al original si o desea. • Hay que tener en cuenta que existen normas específicas para citar referencias bibliográficas.
  • 16. RELACIÓN ENTRE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN EN INTERNET Y LOS RIESGOS QUE IMPLICA LA MISMA Todas las funcionalidades de Internet (navegación por las páginas web, publicación de weblogs y webs, correo electrónico, mensajería instantánea, foros, chats, gestiones y comercio electrónico, entornos para el ocio...) pueden comportar algún riesgo, al igual como ocurre en las actividades que realizamos en el "mundo físico". En el caso de Internet, destacamos los siguientes riesgos:
  • 17. RIESGOS RELACIONADOS CON LA INFORMACIÓN Las personas frecuentemente necesitamos información para realizar nuestras actividades, y muchas veces la podemos obtener en Internet de manera más rápida, cómoda y económica que en el "mundo físico". No obstante hemos de considerar posibles riesgos:
  • 18. • Acceso a información poco fiable y falsa: Existe mucha información errónea y poco actualizada en Internet, ya que cualquiera puede poner información en la red. • Dispersión, pérdida de tiempo: A veces se pierde mucho tiempo para localizar la información que se necesita. Es fácil perderse navegando por el inmenso mar informativo de Internet lleno de atractivos "cantos de sirena". • Acceso de los niños a información inapropiada y nociva: Existen webs que pese a contener información científica, pueden resultar inapropiadas y hasta nocivas (pueden afectar a su desarrollo cognitivo y afectivo) para niños y menores por el modo en el que se abordan los temas o la crudeza de las imágenes (sexo, violencia, drogas, determinados relatos históricos y obras literarias...). • Acceso a información peligrosa, inmoral, ilícita: Existe información poco recomendable (pornografía infantil, violencia, todo tipo de sectas...) y hasta con contenidos considerados delictivos que incitan a la violencia, el racismo, la xenofobia, el terrorismo, la pedofilia, el consumo de drogas, participar en ritos satánicos y en sectas ilegales, realizar actos delictivos... La globalidad de Internet y las diferentes culturas y legislaciones de los países hacen posible
  • 19. PARA PODER VIVIR, APRENDER Y TRABAJAR CON ÉXITO EN UNA SOCIEDAD CADA DÍA MAS COMPLEJA, RICA EN INFORMACIÓN Y BASADA EN EL CONOCIMIENTO, LOS ESTUDIANTES Y LOS DOCENTES, DEBEN UTILIZAR LA TECNOLOGÍA DIGITAL CON EFICACIA… UNESCO 2008
  • 20. REFERENCIAS BLIBLIOGRÁFICAS • wikipedia. (2019). “Propiedad Intelectual”. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Propiedad_intelectual • wikipedia. (2019). “Derechos de Autor”. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Derechos_de_autor • Wikipedia. (2019) “Conocimiento libre”. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Conocimiento_libre • logopedia (2013) “Características de la información en Internet”. Disponible en: https://www.uv.es/bellochc/logopedia/NRTLogo2.wiki?0 • Pere Marqués, G. (1999) “Los riesgos de internet. Consejos para su uso seguro. Habilidades necesarias para utilizar internet”. Disponible en: https://ddd.uab.cat/pub/dim/16993748n2/16993748n2a4.pdf • Martínez, Marisol, (2016) “Propiedad y circulación del conocimiento en la web”. [Diapositivas de Power Point]. Disponible en: https://es.slideshare.net/solmar1011/propiedad-y-circulacion-del-conocimiento-en-la- web-66280788 • “Creative Commons tipos de Licencias”, (2014, febrero 11) [Archivo de video]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=ZLP1wSkhg3Y • [Filólogos Costa Rica] (2016, mayo 16) “Cómo citar una página web según APA 6” [Archivo de video] Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=kjt8YRkl0Xo • Eddie Jiménez, (2013, enero 23) “Derechos de autor y plagio”. [Archivo de video] Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=bnesnwbxeM8
  • 21. Normas APA, un servicio Chegg (2019). Disponible en: http://normasapa.com/como-hacer-referencias-bibliografia-en-normas-