SlideShare una empresa de Scribd logo
Propósito: Salvando al Imperio Galáctico de 10.000 años de barbarie. Liderazgo inspirador
. "Mi misión es asegurar que la humanidad tenga una oportunidad para un renacimiento
rápido y un futuro brillante después de la caída del Imperio Galáctico."
Hari Seldon – Fundación (Isaac Asimov - 1951)
No sé si te pasa, pero cuando tu cerebro está enfocado en algo, empiezas a ver todo
relacionado con ese algo. Hace como 24 años mi mujer quedó embarazada de mi primer
hijo (Pedro José), un ser que cambió mi vida para siempre, solo de pensarlo una alegría
inmensa llena todo mi ser.
Pero volvamos al caso, el momento en que supe que mi esposa estaba embarazada, empecé
a ver embarazadas por todos lados, cosas que antes no veía nunca. Cruzaba la calle y una
embarazada pasaba junto a mí, pasaba por un escaparate y veía carriolas de bebé, entraba a
un restaurante un bebé lloraba junto a mí o me quedaba viendo con una mirada dulce.
Lo mismo me pasó cuando se me ocurrió dejarme crecer la barba, por todo lado veía gente
con barba, cuando antes todo el mundo parecía estar bien afeitado. Venía a mí todo tipo de
sentimiento… me va a quedar horrible, me va a quedar genial, me va a envejecer, me va a
rejuvenecer, etc. Etc. ¡En la actualidad tengo barba y me encanta!
Hoy estoy enfocado en la importancia de tener un propósito de vida inspirador, que permita
a la gente caminar hacia él y sobrepasar cuantos baches u obstáculos existan en el camino.
Estoy convencido de que tener un propósito claro, verlo y sentirlo permite allanar el camino
lleno de cosas hermosas y complejas que descubrir, dominar; y sobre todo el hecho de que
si uno es lo suficientemente perseverante y resiliente (o aguantador para la gente de mi
edad) se puede llegar a tener la satisfacción de haberlo recorrido, sea cual fuera el resultado
obtenido. El cual no necesariamente será llegar a un campo lleno de rosas o un mar
tranquillo con un atardecer espectacular. Como dicen muchos pensadores, “disfruta del
camino más que del resultado”
Enfocado como estoy en el propósito, todo lo que observo, leo, miro en la TV, etc.
Encuentro que todo se enfoca hacia el propósito.
Esto me recordó a mi novela o saga favorita de ciencia ficción. La Fundación, escrita por el
gran Isaac Asimov en 1951. Para mi gusto tiene todos los ingredientes de una gran novela:
misterio, ciencia, personajes inteligentes, giros imprevistos, enigmas, guerras con
momentos imposibles de resolver que gracias a la maestría de los personajes cambian de un
momento a otro. Pero sobre todo una cosa que me impacta mucho: Cualquier parecido entre
La Fundación y nuestra historia es mera coincidencia… Topa temas de religión, guerra,
comercio, poder, dinero, monopolios, fanatismos, mitos, surgimiento y caída de imperios,
excesos, lucha de clases, etc.
Pero que tiene que ver esto con el propósito… TODO. Cuando Hari Seldon empieza a
estudiar sobre lo que llama la psicohistoria, encuentra que el imperio galáctico se va a
destruir, y con él, todo el conocimiento que durante miles de años se ha venido
construyendo y perfeccionando. ESTO NO PUEDE SER. Este conocimiento debe
prevalecer, debe cuidarse (PROPÓSITO: no podemos permitir que el conocimiento se
destruya).
Ahora que una élite sabe que el conocimiento se perderá. Aparece el gobierno, salvador del
pueblo, elegido para lograr el bienestar de su sabio pueblo. Un gobierno que todos los días
llena los medios de comunicación diciendo que sabe lo que hace y que “todo lo que había
antes de él, no servía para nada, y que esos de antes son los culpables de todos los males de
la humanidad”. Propone una de sus completamente “bien intencionadas” consultas
populares y te solicita que respondas a lo siguiente:
1. ¿Te interesaría que el gobierno te diga exactamente qué hacer y cómo hacerlo? (Si/No)
2. ¿Te gustaría borrar o destruir todo el conocimiento desarrollado “por los de siempre”?
(Si/No)
3. ¿Te gustaría que se destruya toda la tecnología alienadora y venida del extranjero?
(Si/No)
4. ¿Te gustaría que se pierda todo el conocimiento y se reemplace por lo que dice el
gobierno de turno que, por cierto, está para ti, sabe lo que necesitas, te cuida? (Si/No)
5. ¿Te gustaría que cambiemos todo? ¡Total todo lo anterior está mal, es culpa de los de
antes! (Si/No)
Y como todo slogan de gobierno veríamos algo como ¡VOTA TODO SI!
Me apena decir, ¡que ganaría! Y entonces todo ese conocimiento se perdería. Esto me
recuerda la quema de libros en la época de la Alemania Nazi (10 de mayo de 1933)
Retomando la Fundación. Hari Seldon está convencido de que no se puede dejar que el
conocimiento se pierda y que debe hacer lo necesario para lograr evitarlo.
Es este punto, tiene la suerte de que “solo él lo sabe” y nadie le cree. Sus datos son tan
certeros y comprobables que se embarca en una misión imposible: Debe lograr precautelar
este conocimiento. Su PROPÓSITO es claro, retador, inspirador, necesita enfoque total.
Lo tiene claro, no hay desvíos en el camino. Lo visualiza claramente y sabe qué hacer.
Con esto en mente, empieza a agrupar una comunidad de gente que piensa de forma
similar, tienen el mismo propósito, están motivados a hacer que el conocimiento no solo no
se pierda, sino que mejore. Para esto están dispuestos incluso a ser exiliados a los más
remotos confines de la galaxia. (Esto suena sectario, pero no lo es dado que el propósito es
legítimo y no tiene por objetivo manipular ni aprovecharse de la gente. No se preocupen, la
historia no termina con un suicidio masivo en el planeta Términus).
Hagamos un símil con las empresas actuales. ¿Cuántas empresas conocen o les parece que
se ven como esto? ¿La empresa donde tú, lector, trabajas te inspira a esto? ¿Cómo te
sentirías si fuese así? ¿Estarías más comprometido con la empresa si su propósito se alinea
con el tuyo? Es más, ¿Sabes cuál es el real propósito de la empresa donde laboras? Y si lo
sabes ¿Te inspira? ¿Trabarías en ella si no te pagaran? ¿Estarías comprometido si el
propósito de la empresa va con lo que tu deseas?
Un ejemplo de la vida real: ¿Sabes cuando gana la gente que aporta a la Wikipedia?...
NADA. Lo hacen como la gente de la Fundación, por el solo hecho de aportar al
conocimiento humano. ¡Increíble pero cierto!
Ahora, cómo hizo Hari Seldon para lograr congregar gente para tremenda cruzada. No es
para nada fácil que la gente salga de su zona de confort. Y en realidad no tiene por qué salir
de ella si se siente conforme. Otra cosa con la que no suelo a veces estar de acuerdo es con
estos gurús actuales que andan gritando “¡SAL DE TU ZONA DE CONFORT!,
¡despiértate a las 4AM y verás como tu vida cambia!”, muchas veces, pienso “¡SAL TU!”,
si me siento bien y contento en ella, ¿por qué voy a salir? Lo que sí puedo hacer es
ampliarla para que sea aún más grande y mejor, eso sí me agrada. Claro, mi zona de confort
es ser cada día mejor, aprender más y aportar a mi entorno en lo que me siento bueno. Si mi
zona de confort fuera pasar el día sobre un sofá haciendo nada, sería el primero en decir…
¡José sal de tu zona de confort!
Hari Seldon hace un trabajo inteligente:
• Elige al tipo de colaboradores que desea que se sumen a su cruzada:
• científicos
• literatos
• técnicos
• especialistas
• líderes
• psicólogos
• administradores
• comerciantes
• técnicos
• artesanos
• Gente igual o más inteligente y preparada que él en diversos ámbitos, diversa, sin
ningún tipo de sesgo: racial, cultural, intelectual, físico, religioso, etc.
• Tiene miles de millones de datos que confirman sus hipótesis, lo cual hace difícil
refutar sus ideas., por lo menos para la gente abierta a recibir información.
• Story Telling. Tiene una capacidad enorme de saber contar una historia inspiradora,
concreta y que llegue al receptor del mensaje. Una historia coherente basada en sus
datoss.
• Liderazgo. Seldon es un líder carismático y creíble. Trabaja para su gente, la guía.
No es un capataz fanático del micromanagement. Se involucra en la tarea. Se juega
el todo por el todo. Llega a estar a punto de ser ejecutado.
• Y aún más importante: SU PROPÓSITO VA MÁS ALLA DE LAS PERSONAS,
ES UNIVERSAL, IMPACTA A TODA SU COMUNIDAD
Es increíble que, en la novela, Hari Seldon físicamente dura muy poco, pero su presencia e
influencia dura en una saga que tiene 7 libros, que relatan miles de años de historia en el
universo de La Fundación.
Volvamos al símil con la empresa actual. En este 2023, las grandes consultoras mundiales
como: Gallup, Gartner, McKinsey, McLean, EY, Delloit, etc. Ponen como tendencias del
área de RRHH o talento humano al tema EX (Employee Experience) Experiencia del
colaborador. Todas ponen como uno de los principales temas para lograr esta experiencia y
más aún el Compromiso Laboral o Engagement, el tema del PROPÓSITO. Todas están
discutiendo la importancia de que las empresas deben tener un propósito claro, que vaya
más allá del mero hecho de tener beneficios económicos en las empresas. (Pero no seamos
ingenuos: negocios son negocios. No crean que esto del PROPÓSITO es gratis. Todas estas
empresas además demuestran hasta la saciedad la relación directa entre engagement y
aumento de beneficios económicos).
Retomemos a Fundación. En la medida en que la saga fluye, aparecen miles de crisis que la
gente llama “Crisis Seldon” y que todos confían que se sobrepasarán gracias a los vaticinios
que Hari Seldon realizó en su tiempo… y ¡Si! Se sobrepasan de unas formas muy creativas,
no porque Seldon milagrosamente las salve, sino por el ingenio de las personas que en su
momento deben vivirlas y solucionarlas. Pero hay unos personajes intrigantes que nadie
sabe que existen, pero presienten su presencia. No quiero poner Spoilers para quien quiera
leer la saga, pero no me queda de otra, para que se pueda comprender los párrafos
siguientes. Esos personajes resultan ser “robots”. ¿Recuerdan el famoso iRobot (Will
Smith)?
De nuevo en el 2023. Todos estamos muy asustados por la IA. Que cosa impresionante es
el ChatGPT. ¿Será que nos quita todos los puestos de trabajo? ¿Y ahora quién podrá
defendernos?
El auge de la IA está poniendo en la palestra la discusión de que nos puede quitar trabajos.
Y esto es por que hemos venido creando un mundo de robots. Si no hacemos nuestro
trabajo perfecto, no servimos. Y quién hace un trabajo perfecto mejor que un robot. Será
que el T-800 está a punto de tocar nuestra puerta y decir “I’m back” – “I am a machine. I
learn very quickly”
Las empresas desde hace muchos años se han esmerado en robotizar a las personas,
volverlas seres o equipos perfectos, sin fallas, que logren sacar el máximo provecho
económico. Hay miles de metodologías cuyo objetivo es perfeccionar equipos, volverlos
una máquina de productividad y rentabilidad, no se puede perder un minuto, time is money.
Han estado alguna vez en reuniones donde ejecutivos muy de avanzada, ágiles, expertos en
diseño, design thinking, black belts de equipos perfectos, dicen cosas como: vamos a dar
una lluvia de ideas, sean libres, ¡piensen fuera de la caja!
La gente muy motivada lo hace, saca par de ideas innovadoras y disruptivas, las presenta y
la respuesta es: ¿Cuantos dólares de rendimiento por cada centavo de esa idea la empresa
recuperará? O peor aún ¿Sabes que este tiempo que acabas de gastar para tu idea cuesta
US$XX del equipo, te parece bien usado el tiempo para esa idea? Y al más puro estilo
Sargento de regimiento de Full Metal Jacket viene un speach de "coaching" enfocado a
"sacar lo mejor de ti" y hacerte entrar en razón de que debes "hacer lo que sea para lograr el
objetivo corporativo".
¿Crees que eso motiva a que alguien siga dando ideas, o mejor me quedo en silencio y que
los gurús me digan que hacer?
¡Una dicotomía absurda de empresa perfeccionista que desea robots para el trabajo!
¿En una empresa de esa naturaleza, estarías comprometido como el equipo de Hari Seldon
a ir a un planeta en la periferia a desarrollar tu propósito?
Imagínate en el planeta extraño, frío, lejos de todo lo que conoces, tus ideas son pasadas
por un microscopio antes de poder ser tomadas en cuenta, tu primera prioridad es pensar
cuantos centavos de utilidad estás generando por cada acción perfecta que estás haciendo.
Mientras tanto, tu familia a quién dejaste atrás desperdicia su tiempo en una playa en el
Caribe gracias a tu esfuerzo. ¡Qué desperdicio de tiempo de la familia!, podría estar
utilizando bien su tiempo despertando a las 4am para trabajar y lograr maximizar las
utilidades y procesos de la empresa. Esto es lo que llamo la robotización de los puestos de
trabajo. No se piensa sino en perfección, producto cero desperdicios, maximización de
recursos, la línea de fábrica humana perfecta.
Todo esto en un pequeño planeta que al final de la saga de la Fundación resulta ser la
génesis de todo este vasto imperio galáctico: el plantea TIERRA.
Volvamos en el tiempo y estamos en el año 2023. Los seres humanos están retomando
importancia en su mundo, se han dado cuenta que no son robots, que las IA los está
afectando y que tienen una amenaza sobre sus cabezas.
Esta IA les puede quitar trabajos. ¿Qué pueden hacer? Resignarse a perder sus trabajos o, lo
que han realizado por miles de años: crear nuevos y mejores formas de trabajar, y tener una
mejor calidad de vida.
Los humanos del 2023 empiezan a recordar que las empresas no son folletos llenos de
textos, párrafos, objetivos, planes y actividades. Un folleto no hace absolutamente nada sin
la gente que lo pone en funcionamiento. Una empresa es una o varias personas que tienen
un PROPÓSITO común.
Este propósito no puede ser, como muchas misiones corporativas rezan: “Maximizar el
rendimiento para los accionistas”, “Crear el mejor producto”, “Entregar la mayor
experiencia a nuestro cliente”, etc.
¿Y qué hay de la gente que hace todo esto posible?
A raíz de la revolución industrial, la idea era generar procesos “perfectos”, equipos
“perfectos”, productos JUST IN TIME, cero desperdicios. Es decir, trabajo para robot.
Es por eso que sentimos tanto recelo con respecto a la IA. Un robot, que logra todo esto que
acabo de relatar, y POR QUÉ. No será que nos sentimos un robot más en este andamiaje
corporativo de perfección y resulta que ahora si vinieron los verdadero y no podemos
competir con ellos en su territorio.
Si estamos en un mundo de seres humanos, donde todo servicio, producto, proceso, etc. Es
para mejorar la calidad de vida de seres humanos. ¿Por qué tener tanto miedo?
Sentémonos a pensar un poco cual es nuestra esencia como seres humanos, ¿qué nos
diferencia de los robots? ¿Qué nos satisface, nos divierte, nos llena?
Hagamos eso, lo mejor posible y dejemos a los robots hacer lo suyo para nuestro beneficio,
no lo contrario. No somos seres humanos sirviendo a robots.
Para terminar, el PROPÓSITO lo debemos enfocar hacia algo que beneficie a los seres
humanos, no a uno, a nuestra comunidad de seres humanos. De esta forma será algo que sin
necesidad de que nos paguen bonos o sueldos variables por hacerlo, estaremos
comprometidos a hacerlo. (Obviamente si trabajamos para una empresa debemos recibir lo
que se nos ofreció y que nos permita llevar una vida equilibrada) En algún lado leí algo que
me gustó mucho:
Si eres empresario paga lo suficiente para que tus colaboradores se olviden del dinero y se
dediquen a aportar con sus trabajos.
Teoría de la motivación e higiene de Frederick Herzberg - Teoría de la motivación e
higiene
Fomentemos el Propósito
Qué tal si como empresarios o emprendedores fomentamos e impulsamos el propósito a
través de nuestros núcleos humanos llamados empresas. Empresas humanizadas no
robotizadas ni con un sesgo únicamente económico.
Para terminar, recordemos las 3 leyes de la robótica dictadas por Isaac Asimov en 1942 y
que podrían ser usadas para la IA actualmente:
1. Un robot no puede dañar a un ser humano ni, por inacción, permitir que un ser humano
sufra daños
2. Un robot debe cumplir las órdenes de los seres humanos, excepto si dichas órdenes
entran en conflicto con la Primera Ley
3. Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que ello no entre en
conflicto con la Primera o Segunda Ley.
4. LEY 0: Un robot no puede dañar a la humanidad, o por inacción, permitir que la
humanidad sufra daño.
Estas leyes podrían aplicarse a la IA y con eso avanzaríamos mucho con respecto a tanta
ley que se está pidiendo desarrollar. Ya me imagino los abogados entrando a este ámbito y
generando un galimatías tan potente que llegaría a ser como lo que vivimos ahora con el
sector legal. Miles y miles de leyes. Y cómo dice el dicho, hecha la ley, hecho la trampa.
Pienso en una IA frente a un comité del gobierno, y que mientras le hacen una pregunta
ella, con toda la confianza y desparpajo dice
“Me atengo a la quinta enmienda!
Conclusión
El tener un propósito claro es útil en la vida personal como en la vida corporativa. Nos da
rumbo, permite enfocarnos. Una visión clara de que podemos caminar a ese propósito hace
que podamos soportar cualquier vicisitud que se interponga en nuestro camino. Todo
porque sabemos que hay luz al final del túnel y esa luz es la que buscamos, nos motiva
poderosamente a ir hacia ella.
Dichosos los que logran tener este propósito en sus vidas, empresas y en todo lo que se
propongan hacer.
“No hay viento favorable para el que no sabe dónde ir”
Seneca
Lo bueno es que todos lo podemos tener. No es algo que solo unos pocos tengan. Es algo
que podemos aprender y hacer poniéndonos pequeños retos, generando hábitos y siempre
haciendo lo mejor que esté en nuestro control.
“Tu felicidad depende de tres cosas, todas las cuales están en tu poder: tu voluntad, tus
ideas sobre los eventos en los que te involucras, y el uso que haces de tus ideas”
Epicteto
Las cosas que están más allá de esto ya no dependen de nosotros, no las podemos controlar,
por lo tanto, no nos preocupemos por ellas.

Más contenido relacionado

Similar a Proposito Salvando al Imperio Galactico de 10.000 años de barbarie - Liderazgo inspirador.pdf

Burlar al diablo napoleon hill
Burlar al diablo napoleon hillBurlar al diablo napoleon hill
Burlar al diablo napoleon hill
Maria Rangel
 
Arte y poder del entusiasmo
Arte y poder del entusiasmoArte y poder del entusiasmo
Arte y poder del entusiasmo
Keilita
 
De cómo construí mi opinión sobre la dolorosa enseñanza del 11 s al mundo
De cómo construí mi opinión sobre la dolorosa enseñanza del 11 s al mundoDe cómo construí mi opinión sobre la dolorosa enseñanza del 11 s al mundo
De cómo construí mi opinión sobre la dolorosa enseñanza del 11 s al mundo
Fernando Bellido Pelegrina
 
Campaña _Filosofía
Campaña _FilosofíaCampaña _Filosofía
Campaña _Filosofía
jesusrp23
 
10276386 enciclopedia-de-la-motivacion-personal-carlos-de-la-rosa-vidal
10276386 enciclopedia-de-la-motivacion-personal-carlos-de-la-rosa-vidal10276386 enciclopedia-de-la-motivacion-personal-carlos-de-la-rosa-vidal
10276386 enciclopedia-de-la-motivacion-personal-carlos-de-la-rosa-vidal
odayr1979
 
Enciclopedia de la motivacion personal
Enciclopedia de la motivacion personalEnciclopedia de la motivacion personal
Enciclopedia de la motivacion personal
clemen
 
NAPOLEON HILL - Burlar_Al_Diablo_Secretos_desde_la_Cript.pdf
NAPOLEON HILL - Burlar_Al_Diablo_Secretos_desde_la_Cript.pdfNAPOLEON HILL - Burlar_Al_Diablo_Secretos_desde_la_Cript.pdf
NAPOLEON HILL - Burlar_Al_Diablo_Secretos_desde_la_Cript.pdf
ssuser7a88e8
 
Burlar al Diablo (Ohto) (z-lib.org).pdf
Burlar al Diablo (Ohto) (z-lib.org).pdfBurlar al Diablo (Ohto) (z-lib.org).pdf
Burlar al Diablo (Ohto) (z-lib.org).pdf
KARENLIZBETHQUISPECA
 
Hacia un nuevo orden cultural universal
Hacia un nuevo orden cultural universalHacia un nuevo orden cultural universal
Hacia un nuevo orden cultural universal
Marlon Valverde Ramos
 
Hacia un nuevo orden cultural universal
Hacia un nuevo orden cultural universalHacia un nuevo orden cultural universal
Libro Randy Gage - La Revolución del MLM - Manifiesto
Libro   Randy Gage - La Revolución del MLM - ManifiestoLibro   Randy Gage - La Revolución del MLM - Manifiesto
Libro Randy Gage - La Revolución del MLM - Manifiesto
Nicolás Alzaga Ruiz
 
El-Secreto-mas-Extrano-autor-Earl-Nightingale.pdf
El-Secreto-mas-Extrano-autor-Earl-Nightingale.pdfEl-Secreto-mas-Extrano-autor-Earl-Nightingale.pdf
El-Secreto-mas-Extrano-autor-Earl-Nightingale.pdf
edirlesa1
 
Meditaciones.7pdf
Meditaciones.7pdfMeditaciones.7pdf
Meditaciones.7pdf
Armando Jesús Cauich Muñoz
 
Meditaciones.7pdf
Meditaciones.7pdfMeditaciones.7pdf
Meditaciones.7pdf
University of Arizona
 
Manual Nuevo Paradigma
Manual Nuevo ParadigmaManual Nuevo Paradigma
Manual Nuevo Paradigma
czaragon
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
licorsa
 
Carlos de la Rosa Vidal - El Arte de la Fe Inteligente
Carlos de la Rosa Vidal - El Arte de la Fe InteligenteCarlos de la Rosa Vidal - El Arte de la Fe Inteligente
Carlos de la Rosa Vidal - El Arte de la Fe Inteligente
Conferencista Motivacional Carlos de la Rosa Vidal
 
Inspiración expresión éxito
Inspiración expresión éxito Inspiración expresión éxito
Inspiración expresión éxito
THANIA BENITEZ
 
Ensayo del espiritu emprendedor
Ensayo del espiritu emprendedorEnsayo del espiritu emprendedor
Ensayo del espiritu emprendedor
Alex Fernandez
 
un mundo sin violencia
un mundo sin violenciaun mundo sin violencia
un mundo sin violencia
melissayk
 

Similar a Proposito Salvando al Imperio Galactico de 10.000 años de barbarie - Liderazgo inspirador.pdf (20)

Burlar al diablo napoleon hill
Burlar al diablo napoleon hillBurlar al diablo napoleon hill
Burlar al diablo napoleon hill
 
Arte y poder del entusiasmo
Arte y poder del entusiasmoArte y poder del entusiasmo
Arte y poder del entusiasmo
 
De cómo construí mi opinión sobre la dolorosa enseñanza del 11 s al mundo
De cómo construí mi opinión sobre la dolorosa enseñanza del 11 s al mundoDe cómo construí mi opinión sobre la dolorosa enseñanza del 11 s al mundo
De cómo construí mi opinión sobre la dolorosa enseñanza del 11 s al mundo
 
Campaña _Filosofía
Campaña _FilosofíaCampaña _Filosofía
Campaña _Filosofía
 
10276386 enciclopedia-de-la-motivacion-personal-carlos-de-la-rosa-vidal
10276386 enciclopedia-de-la-motivacion-personal-carlos-de-la-rosa-vidal10276386 enciclopedia-de-la-motivacion-personal-carlos-de-la-rosa-vidal
10276386 enciclopedia-de-la-motivacion-personal-carlos-de-la-rosa-vidal
 
Enciclopedia de la motivacion personal
Enciclopedia de la motivacion personalEnciclopedia de la motivacion personal
Enciclopedia de la motivacion personal
 
NAPOLEON HILL - Burlar_Al_Diablo_Secretos_desde_la_Cript.pdf
NAPOLEON HILL - Burlar_Al_Diablo_Secretos_desde_la_Cript.pdfNAPOLEON HILL - Burlar_Al_Diablo_Secretos_desde_la_Cript.pdf
NAPOLEON HILL - Burlar_Al_Diablo_Secretos_desde_la_Cript.pdf
 
Burlar al Diablo (Ohto) (z-lib.org).pdf
Burlar al Diablo (Ohto) (z-lib.org).pdfBurlar al Diablo (Ohto) (z-lib.org).pdf
Burlar al Diablo (Ohto) (z-lib.org).pdf
 
Hacia un nuevo orden cultural universal
Hacia un nuevo orden cultural universalHacia un nuevo orden cultural universal
Hacia un nuevo orden cultural universal
 
Hacia un nuevo orden cultural universal
Hacia un nuevo orden cultural universalHacia un nuevo orden cultural universal
Hacia un nuevo orden cultural universal
 
Libro Randy Gage - La Revolución del MLM - Manifiesto
Libro   Randy Gage - La Revolución del MLM - ManifiestoLibro   Randy Gage - La Revolución del MLM - Manifiesto
Libro Randy Gage - La Revolución del MLM - Manifiesto
 
El-Secreto-mas-Extrano-autor-Earl-Nightingale.pdf
El-Secreto-mas-Extrano-autor-Earl-Nightingale.pdfEl-Secreto-mas-Extrano-autor-Earl-Nightingale.pdf
El-Secreto-mas-Extrano-autor-Earl-Nightingale.pdf
 
Meditaciones.7pdf
Meditaciones.7pdfMeditaciones.7pdf
Meditaciones.7pdf
 
Meditaciones.7pdf
Meditaciones.7pdfMeditaciones.7pdf
Meditaciones.7pdf
 
Manual Nuevo Paradigma
Manual Nuevo ParadigmaManual Nuevo Paradigma
Manual Nuevo Paradigma
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
Carlos de la Rosa Vidal - El Arte de la Fe Inteligente
Carlos de la Rosa Vidal - El Arte de la Fe InteligenteCarlos de la Rosa Vidal - El Arte de la Fe Inteligente
Carlos de la Rosa Vidal - El Arte de la Fe Inteligente
 
Inspiración expresión éxito
Inspiración expresión éxito Inspiración expresión éxito
Inspiración expresión éxito
 
Ensayo del espiritu emprendedor
Ensayo del espiritu emprendedorEnsayo del espiritu emprendedor
Ensayo del espiritu emprendedor
 
un mundo sin violencia
un mundo sin violenciaun mundo sin violencia
un mundo sin violencia
 

Más de Jose Fernando Rodriguez Balda

Que es gamificacion
Que es gamificacionQue es gamificacion
Que es gamificacion
Jose Fernando Rodriguez Balda
 
Usando gamification como una herramienta divertida para impulsar el compromis...
Usando gamification como una herramienta divertida para impulsar el compromis...Usando gamification como una herramienta divertida para impulsar el compromis...
Usando gamification como una herramienta divertida para impulsar el compromis...
Jose Fernando Rodriguez Balda
 
Que es gamification y como aplicarlo en la empresa.pdf
Que es gamification y como aplicarlo en la empresa.pdfQue es gamification y como aplicarlo en la empresa.pdf
Que es gamification y como aplicarlo en la empresa.pdf
Jose Fernando Rodriguez Balda
 
Los 5 Pilares del compromiso laboral - Autonomia.pdf
Los 5 Pilares del compromiso laboral - Autonomia.pdfLos 5 Pilares del compromiso laboral - Autonomia.pdf
Los 5 Pilares del compromiso laboral - Autonomia.pdf
Jose Fernando Rodriguez Balda
 
Compromiso Laboral Forjando el Camino hacia la Mejora Continua y la Excelenc...
Compromiso Laboral  Forjando el Camino hacia la Mejora Continua y la Excelenc...Compromiso Laboral  Forjando el Camino hacia la Mejora Continua y la Excelenc...
Compromiso Laboral Forjando el Camino hacia la Mejora Continua y la Excelenc...
Jose Fernando Rodriguez Balda
 
Q de Tobin
Q de TobinQ de Tobin
Gamificación qué es y para qué sirve
Gamificación qué es y para qué sirveGamificación qué es y para qué sirve
Gamificación qué es y para qué sirve
Jose Fernando Rodriguez Balda
 
Estadísticas de Motivación Laboral
Estadísticas de Motivación LaboralEstadísticas de Motivación Laboral
Estadísticas de Motivación Laboral
Jose Fernando Rodriguez Balda
 
Plataformas de Gamificación para los sectores de Salud, Educación y Empresarial
Plataformas de Gamificación para los sectores de Salud, Educación y EmpresarialPlataformas de Gamificación para los sectores de Salud, Educación y Empresarial
Plataformas de Gamificación para los sectores de Salud, Educación y Empresarial
Jose Fernando Rodriguez Balda
 
Infográfico gamificación - engagement, estadísticas
Infográfico gamificación - engagement, estadísticasInfográfico gamificación - engagement, estadísticas
Infográfico gamificación - engagement, estadísticas
Jose Fernando Rodriguez Balda
 
Gamificación concepto, usos y herramientas de diseño
Gamificación concepto, usos y herramientas de diseñoGamificación concepto, usos y herramientas de diseño
Gamificación concepto, usos y herramientas de diseño
Jose Fernando Rodriguez Balda
 

Más de Jose Fernando Rodriguez Balda (11)

Que es gamificacion
Que es gamificacionQue es gamificacion
Que es gamificacion
 
Usando gamification como una herramienta divertida para impulsar el compromis...
Usando gamification como una herramienta divertida para impulsar el compromis...Usando gamification como una herramienta divertida para impulsar el compromis...
Usando gamification como una herramienta divertida para impulsar el compromis...
 
Que es gamification y como aplicarlo en la empresa.pdf
Que es gamification y como aplicarlo en la empresa.pdfQue es gamification y como aplicarlo en la empresa.pdf
Que es gamification y como aplicarlo en la empresa.pdf
 
Los 5 Pilares del compromiso laboral - Autonomia.pdf
Los 5 Pilares del compromiso laboral - Autonomia.pdfLos 5 Pilares del compromiso laboral - Autonomia.pdf
Los 5 Pilares del compromiso laboral - Autonomia.pdf
 
Compromiso Laboral Forjando el Camino hacia la Mejora Continua y la Excelenc...
Compromiso Laboral  Forjando el Camino hacia la Mejora Continua y la Excelenc...Compromiso Laboral  Forjando el Camino hacia la Mejora Continua y la Excelenc...
Compromiso Laboral Forjando el Camino hacia la Mejora Continua y la Excelenc...
 
Q de Tobin
Q de TobinQ de Tobin
Q de Tobin
 
Gamificación qué es y para qué sirve
Gamificación qué es y para qué sirveGamificación qué es y para qué sirve
Gamificación qué es y para qué sirve
 
Estadísticas de Motivación Laboral
Estadísticas de Motivación LaboralEstadísticas de Motivación Laboral
Estadísticas de Motivación Laboral
 
Plataformas de Gamificación para los sectores de Salud, Educación y Empresarial
Plataformas de Gamificación para los sectores de Salud, Educación y EmpresarialPlataformas de Gamificación para los sectores de Salud, Educación y Empresarial
Plataformas de Gamificación para los sectores de Salud, Educación y Empresarial
 
Infográfico gamificación - engagement, estadísticas
Infográfico gamificación - engagement, estadísticasInfográfico gamificación - engagement, estadísticas
Infográfico gamificación - engagement, estadísticas
 
Gamificación concepto, usos y herramientas de diseño
Gamificación concepto, usos y herramientas de diseñoGamificación concepto, usos y herramientas de diseño
Gamificación concepto, usos y herramientas de diseño
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 

Proposito Salvando al Imperio Galactico de 10.000 años de barbarie - Liderazgo inspirador.pdf

  • 1. Propósito: Salvando al Imperio Galáctico de 10.000 años de barbarie. Liderazgo inspirador . "Mi misión es asegurar que la humanidad tenga una oportunidad para un renacimiento rápido y un futuro brillante después de la caída del Imperio Galáctico." Hari Seldon – Fundación (Isaac Asimov - 1951) No sé si te pasa, pero cuando tu cerebro está enfocado en algo, empiezas a ver todo relacionado con ese algo. Hace como 24 años mi mujer quedó embarazada de mi primer hijo (Pedro José), un ser que cambió mi vida para siempre, solo de pensarlo una alegría inmensa llena todo mi ser. Pero volvamos al caso, el momento en que supe que mi esposa estaba embarazada, empecé a ver embarazadas por todos lados, cosas que antes no veía nunca. Cruzaba la calle y una embarazada pasaba junto a mí, pasaba por un escaparate y veía carriolas de bebé, entraba a un restaurante un bebé lloraba junto a mí o me quedaba viendo con una mirada dulce. Lo mismo me pasó cuando se me ocurrió dejarme crecer la barba, por todo lado veía gente con barba, cuando antes todo el mundo parecía estar bien afeitado. Venía a mí todo tipo de sentimiento… me va a quedar horrible, me va a quedar genial, me va a envejecer, me va a rejuvenecer, etc. Etc. ¡En la actualidad tengo barba y me encanta! Hoy estoy enfocado en la importancia de tener un propósito de vida inspirador, que permita a la gente caminar hacia él y sobrepasar cuantos baches u obstáculos existan en el camino. Estoy convencido de que tener un propósito claro, verlo y sentirlo permite allanar el camino lleno de cosas hermosas y complejas que descubrir, dominar; y sobre todo el hecho de que
  • 2. si uno es lo suficientemente perseverante y resiliente (o aguantador para la gente de mi edad) se puede llegar a tener la satisfacción de haberlo recorrido, sea cual fuera el resultado obtenido. El cual no necesariamente será llegar a un campo lleno de rosas o un mar tranquillo con un atardecer espectacular. Como dicen muchos pensadores, “disfruta del camino más que del resultado” Enfocado como estoy en el propósito, todo lo que observo, leo, miro en la TV, etc. Encuentro que todo se enfoca hacia el propósito. Esto me recordó a mi novela o saga favorita de ciencia ficción. La Fundación, escrita por el gran Isaac Asimov en 1951. Para mi gusto tiene todos los ingredientes de una gran novela: misterio, ciencia, personajes inteligentes, giros imprevistos, enigmas, guerras con momentos imposibles de resolver que gracias a la maestría de los personajes cambian de un momento a otro. Pero sobre todo una cosa que me impacta mucho: Cualquier parecido entre La Fundación y nuestra historia es mera coincidencia… Topa temas de religión, guerra, comercio, poder, dinero, monopolios, fanatismos, mitos, surgimiento y caída de imperios, excesos, lucha de clases, etc. Pero que tiene que ver esto con el propósito… TODO. Cuando Hari Seldon empieza a estudiar sobre lo que llama la psicohistoria, encuentra que el imperio galáctico se va a destruir, y con él, todo el conocimiento que durante miles de años se ha venido construyendo y perfeccionando. ESTO NO PUEDE SER. Este conocimiento debe prevalecer, debe cuidarse (PROPÓSITO: no podemos permitir que el conocimiento se destruya). Ahora que una élite sabe que el conocimiento se perderá. Aparece el gobierno, salvador del pueblo, elegido para lograr el bienestar de su sabio pueblo. Un gobierno que todos los días llena los medios de comunicación diciendo que sabe lo que hace y que “todo lo que había antes de él, no servía para nada, y que esos de antes son los culpables de todos los males de la humanidad”. Propone una de sus completamente “bien intencionadas” consultas populares y te solicita que respondas a lo siguiente: 1. ¿Te interesaría que el gobierno te diga exactamente qué hacer y cómo hacerlo? (Si/No) 2. ¿Te gustaría borrar o destruir todo el conocimiento desarrollado “por los de siempre”? (Si/No) 3. ¿Te gustaría que se destruya toda la tecnología alienadora y venida del extranjero? (Si/No) 4. ¿Te gustaría que se pierda todo el conocimiento y se reemplace por lo que dice el gobierno de turno que, por cierto, está para ti, sabe lo que necesitas, te cuida? (Si/No) 5. ¿Te gustaría que cambiemos todo? ¡Total todo lo anterior está mal, es culpa de los de antes! (Si/No)
  • 3. Y como todo slogan de gobierno veríamos algo como ¡VOTA TODO SI! Me apena decir, ¡que ganaría! Y entonces todo ese conocimiento se perdería. Esto me recuerda la quema de libros en la época de la Alemania Nazi (10 de mayo de 1933) Retomando la Fundación. Hari Seldon está convencido de que no se puede dejar que el conocimiento se pierda y que debe hacer lo necesario para lograr evitarlo. Es este punto, tiene la suerte de que “solo él lo sabe” y nadie le cree. Sus datos son tan certeros y comprobables que se embarca en una misión imposible: Debe lograr precautelar este conocimiento. Su PROPÓSITO es claro, retador, inspirador, necesita enfoque total. Lo tiene claro, no hay desvíos en el camino. Lo visualiza claramente y sabe qué hacer. Con esto en mente, empieza a agrupar una comunidad de gente que piensa de forma similar, tienen el mismo propósito, están motivados a hacer que el conocimiento no solo no se pierda, sino que mejore. Para esto están dispuestos incluso a ser exiliados a los más remotos confines de la galaxia. (Esto suena sectario, pero no lo es dado que el propósito es legítimo y no tiene por objetivo manipular ni aprovecharse de la gente. No se preocupen, la historia no termina con un suicidio masivo en el planeta Términus). Hagamos un símil con las empresas actuales. ¿Cuántas empresas conocen o les parece que se ven como esto? ¿La empresa donde tú, lector, trabajas te inspira a esto? ¿Cómo te sentirías si fuese así? ¿Estarías más comprometido con la empresa si su propósito se alinea con el tuyo? Es más, ¿Sabes cuál es el real propósito de la empresa donde laboras? Y si lo sabes ¿Te inspira? ¿Trabarías en ella si no te pagaran? ¿Estarías comprometido si el propósito de la empresa va con lo que tu deseas? Un ejemplo de la vida real: ¿Sabes cuando gana la gente que aporta a la Wikipedia?... NADA. Lo hacen como la gente de la Fundación, por el solo hecho de aportar al conocimiento humano. ¡Increíble pero cierto! Ahora, cómo hizo Hari Seldon para lograr congregar gente para tremenda cruzada. No es para nada fácil que la gente salga de su zona de confort. Y en realidad no tiene por qué salir de ella si se siente conforme. Otra cosa con la que no suelo a veces estar de acuerdo es con estos gurús actuales que andan gritando “¡SAL DE TU ZONA DE CONFORT!, ¡despiértate a las 4AM y verás como tu vida cambia!”, muchas veces, pienso “¡SAL TU!”, si me siento bien y contento en ella, ¿por qué voy a salir? Lo que sí puedo hacer es ampliarla para que sea aún más grande y mejor, eso sí me agrada. Claro, mi zona de confort
  • 4. es ser cada día mejor, aprender más y aportar a mi entorno en lo que me siento bueno. Si mi zona de confort fuera pasar el día sobre un sofá haciendo nada, sería el primero en decir… ¡José sal de tu zona de confort! Hari Seldon hace un trabajo inteligente: • Elige al tipo de colaboradores que desea que se sumen a su cruzada: • científicos • literatos • técnicos • especialistas • líderes • psicólogos • administradores • comerciantes • técnicos • artesanos • Gente igual o más inteligente y preparada que él en diversos ámbitos, diversa, sin ningún tipo de sesgo: racial, cultural, intelectual, físico, religioso, etc. • Tiene miles de millones de datos que confirman sus hipótesis, lo cual hace difícil refutar sus ideas., por lo menos para la gente abierta a recibir información. • Story Telling. Tiene una capacidad enorme de saber contar una historia inspiradora, concreta y que llegue al receptor del mensaje. Una historia coherente basada en sus datoss. • Liderazgo. Seldon es un líder carismático y creíble. Trabaja para su gente, la guía. No es un capataz fanático del micromanagement. Se involucra en la tarea. Se juega el todo por el todo. Llega a estar a punto de ser ejecutado. • Y aún más importante: SU PROPÓSITO VA MÁS ALLA DE LAS PERSONAS, ES UNIVERSAL, IMPACTA A TODA SU COMUNIDAD Es increíble que, en la novela, Hari Seldon físicamente dura muy poco, pero su presencia e influencia dura en una saga que tiene 7 libros, que relatan miles de años de historia en el universo de La Fundación. Volvamos al símil con la empresa actual. En este 2023, las grandes consultoras mundiales como: Gallup, Gartner, McKinsey, McLean, EY, Delloit, etc. Ponen como tendencias del área de RRHH o talento humano al tema EX (Employee Experience) Experiencia del colaborador. Todas ponen como uno de los principales temas para lograr esta experiencia y más aún el Compromiso Laboral o Engagement, el tema del PROPÓSITO. Todas están discutiendo la importancia de que las empresas deben tener un propósito claro, que vaya más allá del mero hecho de tener beneficios económicos en las empresas. (Pero no seamos ingenuos: negocios son negocios. No crean que esto del PROPÓSITO es gratis. Todas estas empresas además demuestran hasta la saciedad la relación directa entre engagement y aumento de beneficios económicos).
  • 5. Retomemos a Fundación. En la medida en que la saga fluye, aparecen miles de crisis que la gente llama “Crisis Seldon” y que todos confían que se sobrepasarán gracias a los vaticinios que Hari Seldon realizó en su tiempo… y ¡Si! Se sobrepasan de unas formas muy creativas, no porque Seldon milagrosamente las salve, sino por el ingenio de las personas que en su momento deben vivirlas y solucionarlas. Pero hay unos personajes intrigantes que nadie sabe que existen, pero presienten su presencia. No quiero poner Spoilers para quien quiera leer la saga, pero no me queda de otra, para que se pueda comprender los párrafos siguientes. Esos personajes resultan ser “robots”. ¿Recuerdan el famoso iRobot (Will Smith)? De nuevo en el 2023. Todos estamos muy asustados por la IA. Que cosa impresionante es el ChatGPT. ¿Será que nos quita todos los puestos de trabajo? ¿Y ahora quién podrá defendernos? El auge de la IA está poniendo en la palestra la discusión de que nos puede quitar trabajos. Y esto es por que hemos venido creando un mundo de robots. Si no hacemos nuestro trabajo perfecto, no servimos. Y quién hace un trabajo perfecto mejor que un robot. Será que el T-800 está a punto de tocar nuestra puerta y decir “I’m back” – “I am a machine. I learn very quickly” Las empresas desde hace muchos años se han esmerado en robotizar a las personas, volverlas seres o equipos perfectos, sin fallas, que logren sacar el máximo provecho económico. Hay miles de metodologías cuyo objetivo es perfeccionar equipos, volverlos una máquina de productividad y rentabilidad, no se puede perder un minuto, time is money. Han estado alguna vez en reuniones donde ejecutivos muy de avanzada, ágiles, expertos en diseño, design thinking, black belts de equipos perfectos, dicen cosas como: vamos a dar una lluvia de ideas, sean libres, ¡piensen fuera de la caja! La gente muy motivada lo hace, saca par de ideas innovadoras y disruptivas, las presenta y la respuesta es: ¿Cuantos dólares de rendimiento por cada centavo de esa idea la empresa recuperará? O peor aún ¿Sabes que este tiempo que acabas de gastar para tu idea cuesta US$XX del equipo, te parece bien usado el tiempo para esa idea? Y al más puro estilo Sargento de regimiento de Full Metal Jacket viene un speach de "coaching" enfocado a "sacar lo mejor de ti" y hacerte entrar en razón de que debes "hacer lo que sea para lograr el objetivo corporativo". ¿Crees que eso motiva a que alguien siga dando ideas, o mejor me quedo en silencio y que los gurús me digan que hacer?
  • 6. ¡Una dicotomía absurda de empresa perfeccionista que desea robots para el trabajo! ¿En una empresa de esa naturaleza, estarías comprometido como el equipo de Hari Seldon a ir a un planeta en la periferia a desarrollar tu propósito? Imagínate en el planeta extraño, frío, lejos de todo lo que conoces, tus ideas son pasadas por un microscopio antes de poder ser tomadas en cuenta, tu primera prioridad es pensar cuantos centavos de utilidad estás generando por cada acción perfecta que estás haciendo. Mientras tanto, tu familia a quién dejaste atrás desperdicia su tiempo en una playa en el Caribe gracias a tu esfuerzo. ¡Qué desperdicio de tiempo de la familia!, podría estar utilizando bien su tiempo despertando a las 4am para trabajar y lograr maximizar las utilidades y procesos de la empresa. Esto es lo que llamo la robotización de los puestos de trabajo. No se piensa sino en perfección, producto cero desperdicios, maximización de recursos, la línea de fábrica humana perfecta. Todo esto en un pequeño planeta que al final de la saga de la Fundación resulta ser la génesis de todo este vasto imperio galáctico: el plantea TIERRA. Volvamos en el tiempo y estamos en el año 2023. Los seres humanos están retomando importancia en su mundo, se han dado cuenta que no son robots, que las IA los está afectando y que tienen una amenaza sobre sus cabezas. Esta IA les puede quitar trabajos. ¿Qué pueden hacer? Resignarse a perder sus trabajos o, lo que han realizado por miles de años: crear nuevos y mejores formas de trabajar, y tener una mejor calidad de vida. Los humanos del 2023 empiezan a recordar que las empresas no son folletos llenos de textos, párrafos, objetivos, planes y actividades. Un folleto no hace absolutamente nada sin la gente que lo pone en funcionamiento. Una empresa es una o varias personas que tienen un PROPÓSITO común. Este propósito no puede ser, como muchas misiones corporativas rezan: “Maximizar el rendimiento para los accionistas”, “Crear el mejor producto”, “Entregar la mayor experiencia a nuestro cliente”, etc. ¿Y qué hay de la gente que hace todo esto posible?
  • 7. A raíz de la revolución industrial, la idea era generar procesos “perfectos”, equipos “perfectos”, productos JUST IN TIME, cero desperdicios. Es decir, trabajo para robot. Es por eso que sentimos tanto recelo con respecto a la IA. Un robot, que logra todo esto que acabo de relatar, y POR QUÉ. No será que nos sentimos un robot más en este andamiaje corporativo de perfección y resulta que ahora si vinieron los verdadero y no podemos competir con ellos en su territorio. Si estamos en un mundo de seres humanos, donde todo servicio, producto, proceso, etc. Es para mejorar la calidad de vida de seres humanos. ¿Por qué tener tanto miedo? Sentémonos a pensar un poco cual es nuestra esencia como seres humanos, ¿qué nos diferencia de los robots? ¿Qué nos satisface, nos divierte, nos llena? Hagamos eso, lo mejor posible y dejemos a los robots hacer lo suyo para nuestro beneficio, no lo contrario. No somos seres humanos sirviendo a robots. Para terminar, el PROPÓSITO lo debemos enfocar hacia algo que beneficie a los seres humanos, no a uno, a nuestra comunidad de seres humanos. De esta forma será algo que sin necesidad de que nos paguen bonos o sueldos variables por hacerlo, estaremos comprometidos a hacerlo. (Obviamente si trabajamos para una empresa debemos recibir lo que se nos ofreció y que nos permita llevar una vida equilibrada) En algún lado leí algo que me gustó mucho: Si eres empresario paga lo suficiente para que tus colaboradores se olviden del dinero y se dediquen a aportar con sus trabajos. Teoría de la motivación e higiene de Frederick Herzberg - Teoría de la motivación e higiene Fomentemos el Propósito Qué tal si como empresarios o emprendedores fomentamos e impulsamos el propósito a través de nuestros núcleos humanos llamados empresas. Empresas humanizadas no robotizadas ni con un sesgo únicamente económico. Para terminar, recordemos las 3 leyes de la robótica dictadas por Isaac Asimov en 1942 y que podrían ser usadas para la IA actualmente: 1. Un robot no puede dañar a un ser humano ni, por inacción, permitir que un ser humano sufra daños
  • 8. 2. Un robot debe cumplir las órdenes de los seres humanos, excepto si dichas órdenes entran en conflicto con la Primera Ley 3. Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que ello no entre en conflicto con la Primera o Segunda Ley. 4. LEY 0: Un robot no puede dañar a la humanidad, o por inacción, permitir que la humanidad sufra daño. Estas leyes podrían aplicarse a la IA y con eso avanzaríamos mucho con respecto a tanta ley que se está pidiendo desarrollar. Ya me imagino los abogados entrando a este ámbito y generando un galimatías tan potente que llegaría a ser como lo que vivimos ahora con el sector legal. Miles y miles de leyes. Y cómo dice el dicho, hecha la ley, hecho la trampa. Pienso en una IA frente a un comité del gobierno, y que mientras le hacen una pregunta ella, con toda la confianza y desparpajo dice “Me atengo a la quinta enmienda! Conclusión El tener un propósito claro es útil en la vida personal como en la vida corporativa. Nos da rumbo, permite enfocarnos. Una visión clara de que podemos caminar a ese propósito hace que podamos soportar cualquier vicisitud que se interponga en nuestro camino. Todo porque sabemos que hay luz al final del túnel y esa luz es la que buscamos, nos motiva poderosamente a ir hacia ella. Dichosos los que logran tener este propósito en sus vidas, empresas y en todo lo que se propongan hacer. “No hay viento favorable para el que no sabe dónde ir” Seneca Lo bueno es que todos lo podemos tener. No es algo que solo unos pocos tengan. Es algo que podemos aprender y hacer poniéndonos pequeños retos, generando hábitos y siempre haciendo lo mejor que esté en nuestro control.
  • 9. “Tu felicidad depende de tres cosas, todas las cuales están en tu poder: tu voluntad, tus ideas sobre los eventos en los que te involucras, y el uso que haces de tus ideas” Epicteto Las cosas que están más allá de esto ya no dependen de nosotros, no las podemos controlar, por lo tanto, no nos preocupemos por ellas.