SlideShare una empresa de Scribd logo
“Grupo de Trabajo Agencias de Viajes e IVA” Propuesta de Directiva por la  que se  modificará el  Régimen Especial de las Agencias de Viajes en el I.V.A.
“Grupo de Trabajo Agencias de Viajes e IVA” Naturaleza y función del REAV Voluntad del legislador comunitario OBJETIVO ,[object Object]
Se aplica el IVA del Estado en donde reside la agencia
 Se evita que la agencia realice operaciones gravadas por el IVA en los distintos Estados de la C.E.
 Reparto de Ingresos por IVA:
 El IVA de la venta de los servicios integrantes queda en el Estado de la UE donde dichas empresas prestan sus servicios. ,[object Object],ASPECTOS BÁSICOS ,[object Object]
Realizada en sede o establecimiento permanente de la agencia
 La base imponible del REAV esta constituida únicamente por el margen bruto de la agencia.
 La Agencia no tiene derecho a la deducción y/o recuperación del IVA que soporte en la C.E. en la adquisición de servicios integrados en el viaje.,[object Object]
 Es un principio inherente al sistema común del IVA aplicable en la Comunidad Europea.
 Pretende evitar que “prestaciones de servicios similares, que por tanto compiten entre si, sean tratadas de forma distinta desde el punto de vista del IVA”
 Evita que el IVA interfiera en la decisión de las empresas respecto a la forma de organizar su actividad económica.
 El REAV constituye una excepción al régimen normal de la sexta directiva y sólo debe aplicarse en la medida necesaria para lograr su objetivo. (Apartado 34 de la sentencia del TJCE de 22 de octubre de 1998 en los asuntos acumulados C-308/96 y C-94/97)
 El REAVdebe respetar las exigencias derivadas de principio de neutralidad. ,[object Object]
“Grupo de Trabajo Agencias de Viajes e IVA” El REAV español en la actualidad Ley 37/1992  de 28 de diciembre del IVA CAPITULO VI, RÉGIMEN ESPECIAL DE AGENCIAS DE VIAJES (II) Artículo 143. Exenciones. Estarán exentos del impuesto los servicios prestados por los sujetos pasivos sometidos al régimen especial de las agencias de viajes cuando las entregas de bienes o prestaciones de servicios, adquiridos en beneficio del viajero y utilizados para efectuar el viaje, se realicen fuera de la Comunidad. En el caso de que las mencionadas entregas de bienes o prestaciones de servicios se realicen sólo parcialmente en el territorio de la Comunidad, únicamente gozará de exención la parte de la prestación de servicios de la agencia correspondiente a las efectuadas fuera de dicho territorio. Artículo 144. Lugar de realización del hecho imponible. Las operaciones efectuadas por las agencias respecto de cada viajero para la realización de un viaje tendrán la consideración de prestación de servicios única, aunque se le proporcionen varias entregas o servicios en el marco del citado viaje. Dicha prestación se entenderá realizada en el lugar donde la agencia tenga establecida la sede de su actividad económica o posea un establecimiento permanente desde donde efectúe la operación.
“Grupo de Trabajo Agencias de Viajes e IVA” El REAV español en la actualidad Ley 37/1992  de 28 de diciembre del IVA CAPITULO VI, RÉGIMEN ESPECIAL DE AGENCIAS DE VIAJES (III) Artículo 145. La base imponible. 1. La base imponible será el margen bruto de la agencia de viajes. A estos efectos, se considerará margen bruto de la agencia la diferencia entre la cantidad total cargada al cliente, excluido el Impuesto sobre el Valor Añadido que grave la operación, y el importe efectivo, impuestos incluidos, de las entregas de bienes o prestaciones de servicios que, efectuadas por otros empresarios o profesionales, sean adquiridos por la agencia para su utilización en la realización del viaje y redunden directamente en beneficio del viajero. A efectos de lo dispuesto en el párrafo anterior, se considerarán adquiridos por la agencia para su utilización en la realización del viaje, entre otros, los servicios prestados por otras agencias de viajes con dicha finalidad, excepto los servicios de mediación prestados por las agencias minoristas, en nombre y por cuenta de las mayoristas, en la venta de viajes organizados por estas últimas. Para la determinación del margen bruto de la agencia no se computarán las cantidades o importes correspondientes a las operaciones exentas del Impuesto en virtud de lo dispuesto en el artículo 143 de esta Ley, ni los de los bienes o servicios utilizados para la realización de las mismas. 2. No se considerarán prestados para la realización de un viaje, entre otros, los siguientes servicios: Las operaciones de compra-venta o cambio de moneda extranjera. Los gastos de teléfono, télex, correspondencia y otros análogos efectuados por la agencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2020 06-03 tributación de los profesionales de la abogacía
2020 06-03  tributación de los profesionales de la abogacía2020 06-03  tributación de los profesionales de la abogacía
2020 06-03 tributación de los profesionales de la abogacía
Velada Moderna
 
Agentes de retencion del iva
Agentes de retencion del ivaAgentes de retencion del iva
Agentes de retencion del ivaYudi TU Bebita
 
Ley 2421 04_juan fleitas
Ley 2421 04_juan fleitasLey 2421 04_juan fleitas
Ley 2421 04_juan fleitasSan Son
 
Pliego gestion instalaciones deportivas 2012
Pliego gestion instalaciones deportivas 2012Pliego gestion instalaciones deportivas 2012
Pliego gestion instalaciones deportivas 2012upnviana
 
Personas físicas con actividades empresariales régimen intermedio
Personas físicas con actividades empresariales régimen intermedioPersonas físicas con actividades empresariales régimen intermedio
Personas físicas con actividades empresariales régimen intermedioUAT
 
Retencion En La Fuente Fondos de Inversion Colectiva Decreto 1848 del 29 de a...
Retencion En La Fuente Fondos de Inversion Colectiva Decreto 1848 del 29 de a...Retencion En La Fuente Fondos de Inversion Colectiva Decreto 1848 del 29 de a...
Retencion En La Fuente Fondos de Inversion Colectiva Decreto 1848 del 29 de a...
normasresumidas
 
Reforma Hacendaria, ¿qué se aprobó en la Cámara de Diputados?
Reforma Hacendaria, ¿qué se aprobó en la Cámara de Diputados?Reforma Hacendaria, ¿qué se aprobó en la Cámara de Diputados?
Reforma Hacendaria, ¿qué se aprobó en la Cámara de Diputados?MarcosAguilarVega2
 
Memorias actualizacintributaria-21 feb2012
Memorias actualizacintributaria-21 feb2012Memorias actualizacintributaria-21 feb2012
Memorias actualizacintributaria-21 feb2012Claudia Mendoza
 
R1336 2010 Ogligados Dec Virtual
R1336 2010 Ogligados Dec VirtualR1336 2010 Ogligados Dec Virtual
R1336 2010 Ogligados Dec Virtual
Pablo Tauta PCC MBA
 
Ord 2015-397-exoneracion de interes moratorio
Ord 2015-397-exoneracion de interes moratorioOrd 2015-397-exoneracion de interes moratorio
Ord 2015-397-exoneracion de interes moratorio
Enrique Bonilla
 
Iva.impuesto al valor agregado (1)
Iva.impuesto al valor agregado (1)Iva.impuesto al valor agregado (1)
Iva.impuesto al valor agregado (1)mtorreshv
 

La actualidad más candente (15)

2020 06-03 tributación de los profesionales de la abogacía
2020 06-03  tributación de los profesionales de la abogacía2020 06-03  tributación de los profesionales de la abogacía
2020 06-03 tributación de los profesionales de la abogacía
 
Agentes de retencion del iva
Agentes de retencion del ivaAgentes de retencion del iva
Agentes de retencion del iva
 
Ley 2421 04_juan fleitas
Ley 2421 04_juan fleitasLey 2421 04_juan fleitas
Ley 2421 04_juan fleitas
 
Pliego gestion instalaciones deportivas 2012
Pliego gestion instalaciones deportivas 2012Pliego gestion instalaciones deportivas 2012
Pliego gestion instalaciones deportivas 2012
 
Personas físicas con actividades empresariales régimen intermedio
Personas físicas con actividades empresariales régimen intermedioPersonas físicas con actividades empresariales régimen intermedio
Personas físicas con actividades empresariales régimen intermedio
 
Retencion En La Fuente Fondos de Inversion Colectiva Decreto 1848 del 29 de a...
Retencion En La Fuente Fondos de Inversion Colectiva Decreto 1848 del 29 de a...Retencion En La Fuente Fondos de Inversion Colectiva Decreto 1848 del 29 de a...
Retencion En La Fuente Fondos de Inversion Colectiva Decreto 1848 del 29 de a...
 
Reforma Hacendaria, ¿qué se aprobó en la Cámara de Diputados?
Reforma Hacendaria, ¿qué se aprobó en la Cámara de Diputados?Reforma Hacendaria, ¿qué se aprobó en la Cámara de Diputados?
Reforma Hacendaria, ¿qué se aprobó en la Cámara de Diputados?
 
Registros especiales
Registros especialesRegistros especiales
Registros especiales
 
Memorias actualizacintributaria-21 feb2012
Memorias actualizacintributaria-21 feb2012Memorias actualizacintributaria-21 feb2012
Memorias actualizacintributaria-21 feb2012
 
IVA
IVAIVA
IVA
 
1 372 09026
1 372 090261 372 09026
1 372 09026
 
R1336 2010 Ogligados Dec Virtual
R1336 2010 Ogligados Dec VirtualR1336 2010 Ogligados Dec Virtual
R1336 2010 Ogligados Dec Virtual
 
Decreto 862 del 26 de abril de 2013 impuesto cree
Decreto 862 del 26 de abril de 2013 impuesto creeDecreto 862 del 26 de abril de 2013 impuesto cree
Decreto 862 del 26 de abril de 2013 impuesto cree
 
Ord 2015-397-exoneracion de interes moratorio
Ord 2015-397-exoneracion de interes moratorioOrd 2015-397-exoneracion de interes moratorio
Ord 2015-397-exoneracion de interes moratorio
 
Iva.impuesto al valor agregado (1)
Iva.impuesto al valor agregado (1)Iva.impuesto al valor agregado (1)
Iva.impuesto al valor agregado (1)
 

Destacado

Jardins Fabuleux
Jardins FabuleuxJardins Fabuleux
Jardins Fabuleuxfrank2073
 
Campos Disciplinares
Campos DisciplinaresCampos Disciplinares
Campos DisciplinaresArma86
 
Primera Guerra Mundial MRF
Primera Guerra Mundial MRFPrimera Guerra Mundial MRF
Primera Guerra Mundial MRFMANGELESROMAN
 
JAV T. TIC
JAV T. TICJAV T. TIC
JAV T. TIC
JAVT
 
Viaje de intercambio escolar
Viaje de intercambio escolarViaje de intercambio escolar
Viaje de intercambio escolarmpjimenez09
 
Vida digital
Vida digital   Vida digital
Vida digital
Espacio Público
 
Factum
FactumFactum
Herramientas de CEUN 2.0
Herramientas de CEUN 2.0Herramientas de CEUN 2.0
Herramientas de CEUN 2.0
Negocios Negocios
 
Erotimatologioel
ErotimatologioelErotimatologioel
Erotimatologioeliodinou
 
Blaguesgrecquespolonaises
BlaguesgrecquespolonaisesBlaguesgrecquespolonaises
Blaguesgrecquespolonaises
iodinou
 
Experiencia Literariablog
Experiencia LiterariablogExperiencia Literariablog
Experiencia Literariablog
Espacio Público
 
Analyse technique 31 mai 2010
Analyse technique 31 mai 2010Analyse technique 31 mai 2010
Analyse technique 31 mai 2010Cherradi -
 
C:\fakepath\firma digital del gobierno de mendoza
C:\fakepath\firma digital del gobierno de mendozaC:\fakepath\firma digital del gobierno de mendoza
C:\fakepath\firma digital del gobierno de mendozapupisnm
 
Superficie de revolución
Superficie de revoluciónSuperficie de revolución
Superficie de revoluciónaronep
 

Destacado (20)

Jardins Fabuleux
Jardins FabuleuxJardins Fabuleux
Jardins Fabuleux
 
Campos Disciplinares
Campos DisciplinaresCampos Disciplinares
Campos Disciplinares
 
Primera Guerra Mundial MRF
Primera Guerra Mundial MRFPrimera Guerra Mundial MRF
Primera Guerra Mundial MRF
 
Grabado En Piedra
Grabado En PiedraGrabado En Piedra
Grabado En Piedra
 
Pacie Bloque O
Pacie Bloque OPacie Bloque O
Pacie Bloque O
 
JAV T. TIC
JAV T. TICJAV T. TIC
JAV T. TIC
 
Viaje de intercambio escolar
Viaje de intercambio escolarViaje de intercambio escolar
Viaje de intercambio escolar
 
Outil
OutilOutil
Outil
 
Vida digital
Vida digital   Vida digital
Vida digital
 
Esta
EstaEsta
Esta
 
Factum
FactumFactum
Factum
 
Herramientas de CEUN 2.0
Herramientas de CEUN 2.0Herramientas de CEUN 2.0
Herramientas de CEUN 2.0
 
Erotimatologioel
ErotimatologioelErotimatologioel
Erotimatologioel
 
Blaguesgrecquespolonaises
BlaguesgrecquespolonaisesBlaguesgrecquespolonaises
Blaguesgrecquespolonaises
 
Experiencia Literariablog
Experiencia LiterariablogExperiencia Literariablog
Experiencia Literariablog
 
Lacreacion1
Lacreacion1Lacreacion1
Lacreacion1
 
Regeneration personelle
Regeneration personelleRegeneration personelle
Regeneration personelle
 
Analyse technique 31 mai 2010
Analyse technique 31 mai 2010Analyse technique 31 mai 2010
Analyse technique 31 mai 2010
 
C:\fakepath\firma digital del gobierno de mendoza
C:\fakepath\firma digital del gobierno de mendozaC:\fakepath\firma digital del gobierno de mendoza
C:\fakepath\firma digital del gobierno de mendoza
 
Superficie de revolución
Superficie de revoluciónSuperficie de revolución
Superficie de revolución
 

Similar a Proposta Modificació

Proposta Modificació1
Proposta Modificació1Proposta Modificació1
Proposta Modificació1ucave
 
Proposta Modificació
Proposta ModificacióProposta Modificació
Proposta Modificacióucave
 
Imposicion indirecta iva tema 5
Imposicion indirecta iva tema 5Imposicion indirecta iva tema 5
Imposicion indirecta iva tema 5IES LLANERA
 
REGIMEN FISCAL DE LOS COORDINADOS.pptx
REGIMEN FISCAL DE LOS COORDINADOS.pptxREGIMEN FISCAL DE LOS COORDINADOS.pptx
REGIMEN FISCAL DE LOS COORDINADOS.pptx
Libier Castro
 
sri
srisri
Reformas 2010 lorti
Reformas 2010 lortiReformas 2010 lorti
Reformas 2010 lorti
Área Técnica Proyectos
 
SRI CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
SRI CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRI CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
SRI CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
FRANDREA1905
 
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRI
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRICONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRI
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRI
FRANDREA1905
 
IVA
IVAIVA
RETENCION DETRACCION Y PERCEPCION
RETENCION DETRACCION Y PERCEPCIONRETENCION DETRACCION Y PERCEPCION
RETENCION DETRACCION Y PERCEPCION
Luisa Luiño
 
El igv o impuesto general a las ventas
El igv o impuesto general a las ventasEl igv o impuesto general a las ventas
El igv o impuesto general a las ventas
I.E: Aplicación nº 10836
 
Miscelanea Fiscal 2014
Miscelanea Fiscal 2014Miscelanea Fiscal 2014
Miscelanea Fiscal 2014mariosanchezr
 
Miscelanea Fiscal 2014
Miscelanea Fiscal 2014Miscelanea Fiscal 2014
Miscelanea Fiscal 2014UNAM
 
Impuesto a las ventas
Impuesto a las ventasImpuesto a las ventas
Impuesto a las ventasreyna20121
 
AUDITORIA-TRIBUTARIA-II-pptx.pptx
AUDITORIA-TRIBUTARIA-II-pptx.pptxAUDITORIA-TRIBUTARIA-II-pptx.pptx
AUDITORIA-TRIBUTARIA-II-pptx.pptx
emerson vargas panduro
 
Rafael valbuena
Rafael valbuenaRafael valbuena
Rafael valbuena
rafaelvalbuena11
 
Ley 1101 de 2006 la quedo bien.pptx
Ley 1101 de 2006 la quedo bien.pptxLey 1101 de 2006 la quedo bien.pptx
Ley 1101 de 2006 la quedo bien.pptx
DanielMoreno915981
 
Impuesto de renta personas naturales
Impuesto de renta personas naturalesImpuesto de renta personas naturales
Impuesto de renta personas naturales
Master Mind
 
OTROS RESPONSABLES TRIBUTARIOS: AGENTES DE RETENCIÓN Y PERCEPCIÓN
OTROS RESPONSABLES TRIBUTARIOS: AGENTES DE RETENCIÓN Y PERCEPCIÓNOTROS RESPONSABLES TRIBUTARIOS: AGENTES DE RETENCIÓN Y PERCEPCIÓN
OTROS RESPONSABLES TRIBUTARIOS: AGENTES DE RETENCIÓN Y PERCEPCIÓN
Mg. Manaces Gaspar Santos
 

Similar a Proposta Modificació (20)

Proposta Modificació1
Proposta Modificació1Proposta Modificació1
Proposta Modificació1
 
Proposta Modificació
Proposta ModificacióProposta Modificació
Proposta Modificació
 
Imposicion indirecta iva tema 5
Imposicion indirecta iva tema 5Imposicion indirecta iva tema 5
Imposicion indirecta iva tema 5
 
Ley11012006 modif ley 300
Ley11012006 modif ley 300Ley11012006 modif ley 300
Ley11012006 modif ley 300
 
REGIMEN FISCAL DE LOS COORDINADOS.pptx
REGIMEN FISCAL DE LOS COORDINADOS.pptxREGIMEN FISCAL DE LOS COORDINADOS.pptx
REGIMEN FISCAL DE LOS COORDINADOS.pptx
 
sri
srisri
sri
 
Reformas 2010 lorti
Reformas 2010 lortiReformas 2010 lorti
Reformas 2010 lorti
 
SRI CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
SRI CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRI CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
SRI CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
 
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRI
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRICONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRI
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRI
 
IVA
IVAIVA
IVA
 
RETENCION DETRACCION Y PERCEPCION
RETENCION DETRACCION Y PERCEPCIONRETENCION DETRACCION Y PERCEPCION
RETENCION DETRACCION Y PERCEPCION
 
El igv o impuesto general a las ventas
El igv o impuesto general a las ventasEl igv o impuesto general a las ventas
El igv o impuesto general a las ventas
 
Miscelanea Fiscal 2014
Miscelanea Fiscal 2014Miscelanea Fiscal 2014
Miscelanea Fiscal 2014
 
Miscelanea Fiscal 2014
Miscelanea Fiscal 2014Miscelanea Fiscal 2014
Miscelanea Fiscal 2014
 
Impuesto a las ventas
Impuesto a las ventasImpuesto a las ventas
Impuesto a las ventas
 
AUDITORIA-TRIBUTARIA-II-pptx.pptx
AUDITORIA-TRIBUTARIA-II-pptx.pptxAUDITORIA-TRIBUTARIA-II-pptx.pptx
AUDITORIA-TRIBUTARIA-II-pptx.pptx
 
Rafael valbuena
Rafael valbuenaRafael valbuena
Rafael valbuena
 
Ley 1101 de 2006 la quedo bien.pptx
Ley 1101 de 2006 la quedo bien.pptxLey 1101 de 2006 la quedo bien.pptx
Ley 1101 de 2006 la quedo bien.pptx
 
Impuesto de renta personas naturales
Impuesto de renta personas naturalesImpuesto de renta personas naturales
Impuesto de renta personas naturales
 
OTROS RESPONSABLES TRIBUTARIOS: AGENTES DE RETENCIÓN Y PERCEPCIÓN
OTROS RESPONSABLES TRIBUTARIOS: AGENTES DE RETENCIÓN Y PERCEPCIÓNOTROS RESPONSABLES TRIBUTARIOS: AGENTES DE RETENCIÓN Y PERCEPCIÓN
OTROS RESPONSABLES TRIBUTARIOS: AGENTES DE RETENCIÓN Y PERCEPCIÓN
 

Más de ucave

Presentacion 24 noviembre 2010
Presentacion 24 noviembre 2010Presentacion 24 noviembre 2010
Presentacion 24 noviembre 2010ucave
 
Presentación Aplicaciones
Presentación AplicacionesPresentación Aplicaciones
Presentación Aplicacionesucave
 
Mitos Y Leyendas Aavv Internet
Mitos Y Leyendas Aavv InternetMitos Y Leyendas Aavv Internet
Mitos Y Leyendas Aavv Internetucave
 
ReunióN 11 Febrer 2010
ReunióN 11 Febrer 2010ReunióN 11 Febrer 2010
ReunióN 11 Febrer 2010
ucave
 
Reunión 11 Febrer 2010
Reunión 11 Febrer 2010Reunión 11 Febrer 2010
Reunión 11 Febrer 2010
ucave
 
Reunión 11 Febrer 2010
Reunión 11 Febrer 2010Reunión 11 Febrer 2010
Reunión 11 Febrer 2010
ucave
 
Proposta Modificació
Proposta ModificacióProposta Modificació
Proposta Modificacióucave
 
Proposta Modificació
Proposta ModificacióProposta Modificació
Proposta Modificacióucave
 
Proposta Modificació R E Aa Vv
Proposta Modificació R E Aa VvProposta Modificació R E Aa Vv
Proposta Modificació R E Aa Vv
ucave
 
Demo Administrador Cupos
Demo Administrador CuposDemo Administrador Cupos
Demo Administrador Cuposucave
 
Demo Administrador de Cupos
Demo Administrador de CuposDemo Administrador de Cupos
Demo Administrador de Cuposucave
 
Demo Administrador de Cupos
Demo Administrador de CuposDemo Administrador de Cupos
Demo Administrador de Cuposucave
 
Demo Administrador de Cupos
Demo Administrador de CuposDemo Administrador de Cupos
Demo Administrador de Cuposucave
 

Más de ucave (13)

Presentacion 24 noviembre 2010
Presentacion 24 noviembre 2010Presentacion 24 noviembre 2010
Presentacion 24 noviembre 2010
 
Presentación Aplicaciones
Presentación AplicacionesPresentación Aplicaciones
Presentación Aplicaciones
 
Mitos Y Leyendas Aavv Internet
Mitos Y Leyendas Aavv InternetMitos Y Leyendas Aavv Internet
Mitos Y Leyendas Aavv Internet
 
ReunióN 11 Febrer 2010
ReunióN 11 Febrer 2010ReunióN 11 Febrer 2010
ReunióN 11 Febrer 2010
 
Reunión 11 Febrer 2010
Reunión 11 Febrer 2010Reunión 11 Febrer 2010
Reunión 11 Febrer 2010
 
Reunión 11 Febrer 2010
Reunión 11 Febrer 2010Reunión 11 Febrer 2010
Reunión 11 Febrer 2010
 
Proposta Modificació
Proposta ModificacióProposta Modificació
Proposta Modificació
 
Proposta Modificació
Proposta ModificacióProposta Modificació
Proposta Modificació
 
Proposta Modificació R E Aa Vv
Proposta Modificació R E Aa VvProposta Modificació R E Aa Vv
Proposta Modificació R E Aa Vv
 
Demo Administrador Cupos
Demo Administrador CuposDemo Administrador Cupos
Demo Administrador Cupos
 
Demo Administrador de Cupos
Demo Administrador de CuposDemo Administrador de Cupos
Demo Administrador de Cupos
 
Demo Administrador de Cupos
Demo Administrador de CuposDemo Administrador de Cupos
Demo Administrador de Cupos
 
Demo Administrador de Cupos
Demo Administrador de CuposDemo Administrador de Cupos
Demo Administrador de Cupos
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 

Proposta Modificació

  • 1. “Grupo de Trabajo Agencias de Viajes e IVA” Propuesta de Directiva por la que se modificará el Régimen Especial de las Agencias de Viajes en el I.V.A.
  • 2.
  • 3. Se aplica el IVA del Estado en donde reside la agencia
  • 4. Se evita que la agencia realice operaciones gravadas por el IVA en los distintos Estados de la C.E.
  • 5. Reparto de Ingresos por IVA:
  • 6.
  • 7. Realizada en sede o establecimiento permanente de la agencia
  • 8. La base imponible del REAV esta constituida únicamente por el margen bruto de la agencia.
  • 9.
  • 10. Es un principio inherente al sistema común del IVA aplicable en la Comunidad Europea.
  • 11. Pretende evitar que “prestaciones de servicios similares, que por tanto compiten entre si, sean tratadas de forma distinta desde el punto de vista del IVA”
  • 12. Evita que el IVA interfiera en la decisión de las empresas respecto a la forma de organizar su actividad económica.
  • 13. El REAV constituye una excepción al régimen normal de la sexta directiva y sólo debe aplicarse en la medida necesaria para lograr su objetivo. (Apartado 34 de la sentencia del TJCE de 22 de octubre de 1998 en los asuntos acumulados C-308/96 y C-94/97)
  • 14.
  • 15. “Grupo de Trabajo Agencias de Viajes e IVA” El REAV español en la actualidad Ley 37/1992 de 28 de diciembre del IVA CAPITULO VI, RÉGIMEN ESPECIAL DE AGENCIAS DE VIAJES (II) Artículo 143. Exenciones. Estarán exentos del impuesto los servicios prestados por los sujetos pasivos sometidos al régimen especial de las agencias de viajes cuando las entregas de bienes o prestaciones de servicios, adquiridos en beneficio del viajero y utilizados para efectuar el viaje, se realicen fuera de la Comunidad. En el caso de que las mencionadas entregas de bienes o prestaciones de servicios se realicen sólo parcialmente en el territorio de la Comunidad, únicamente gozará de exención la parte de la prestación de servicios de la agencia correspondiente a las efectuadas fuera de dicho territorio. Artículo 144. Lugar de realización del hecho imponible. Las operaciones efectuadas por las agencias respecto de cada viajero para la realización de un viaje tendrán la consideración de prestación de servicios única, aunque se le proporcionen varias entregas o servicios en el marco del citado viaje. Dicha prestación se entenderá realizada en el lugar donde la agencia tenga establecida la sede de su actividad económica o posea un establecimiento permanente desde donde efectúe la operación.
  • 16. “Grupo de Trabajo Agencias de Viajes e IVA” El REAV español en la actualidad Ley 37/1992 de 28 de diciembre del IVA CAPITULO VI, RÉGIMEN ESPECIAL DE AGENCIAS DE VIAJES (III) Artículo 145. La base imponible. 1. La base imponible será el margen bruto de la agencia de viajes. A estos efectos, se considerará margen bruto de la agencia la diferencia entre la cantidad total cargada al cliente, excluido el Impuesto sobre el Valor Añadido que grave la operación, y el importe efectivo, impuestos incluidos, de las entregas de bienes o prestaciones de servicios que, efectuadas por otros empresarios o profesionales, sean adquiridos por la agencia para su utilización en la realización del viaje y redunden directamente en beneficio del viajero. A efectos de lo dispuesto en el párrafo anterior, se considerarán adquiridos por la agencia para su utilización en la realización del viaje, entre otros, los servicios prestados por otras agencias de viajes con dicha finalidad, excepto los servicios de mediación prestados por las agencias minoristas, en nombre y por cuenta de las mayoristas, en la venta de viajes organizados por estas últimas. Para la determinación del margen bruto de la agencia no se computarán las cantidades o importes correspondientes a las operaciones exentas del Impuesto en virtud de lo dispuesto en el artículo 143 de esta Ley, ni los de los bienes o servicios utilizados para la realización de las mismas. 2. No se considerarán prestados para la realización de un viaje, entre otros, los siguientes servicios: Las operaciones de compra-venta o cambio de moneda extranjera. Los gastos de teléfono, télex, correspondencia y otros análogos efectuados por la agencia.
  • 17. “Grupo de Trabajo Agencias de Viajes e IVA” El REAV español en la actualidad Ley 37/1992 de 28 de diciembre del IVA CAPITULO VI, RÉGIMEN ESPECIAL DE AGENCIAS DE VIAJES (IV) Artículo 146. Determinación de la base imponible. 1. Los sujetos pasivos podrán optar por determinar la base imponible operación por operación o en forma global para cada período impositivo. La opción surtirá efectos respecto de todas las operaciones sujetas al régimen especial efectuadas por el sujeto pasivo durante un período mínimo de cinco años, y si no mediante declaración en contrario, durante los años sucesivos. 2. La determinación en forma global, para cada período impositivo, de la base imponible correspondiente a las operaciones a las que resulte aplicable el régimen especial, se efectuará con arreglo al siguiente procedimiento: Del importe global cargado a los clientes, Impuesto sobre el Valor Añadido incluido, correspondiente a las operaciones cuyo devengo se haya producido en dicho período de liquidación, se sustraerá el importe efectivo global, impuestos incluidos, de las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por otros empresarios o profesionales que, adquiridos por la agencia en el mismo período, sean utilizados en la realización del viaje y redunden en beneficio del viajero. La base imponible global se hallará multiplicando por cien la cantidad resultante y dividiendo el producto por cien más el tipo impositivo general establecido en el artículo 90 de esta Ley. 3. La base imponible no podrá resultar, en ningún caso, negativa. No obstante, en los supuestos de determinación global de la base imponible, la cantidad en que el sustraendo exceda del minuendo podrá agregarse a los importes a computar en el sustraendo en los períodos de liquidación inmediatamente posteriores. Artículo 147. Deducciones. Las agencias de viajes a las que se aplique este régimen especial podrán practicar sus deducciones en los términos establecidos en el Título VIII de esta Ley. No obstante, no podrán deducir el impuesto soportado en las adquisiciones de bienes y servicios que, efectuadas para la realización del viaje, redunden directamente en beneficio del viajero.
  • 18.
  • 19. La exclusión del REAV de las ventas realizadas en nombre propio por agencias de viajes minoristas, de viajes que hayan sido organizados por agencias mayoristas.
  • 20. La facultad concedida a las agencias de viajes en determinadas circunstancias para que, en las facturas expedidas por las mismas para documentar determinadas operaciones a las que resulta aplicable el REAV y que realizan en favor de clientes empresarios, puedan hacer constar un importe a tanto alzado en concepto de IVA que no se corresponde con el importe del IVA que grava tales operaciones en régimen especial y que tales clientes pueden deducir en sus autoliquidaciones por dicho impuesto (segundo párrafo del artículo 142 de la Ley 37/1992, reguladora del IVA en España).
  • 21.
  • 22. Existía en el ámbito de la CE un consenso bastante generalizado en aplicar la regla de “sede del destinatario” (en vez de la regla del lugar en donde estuviese situado el hotel).
  • 23.
  • 24. Cuando concurran los requisitos previstos para ello.
  • 25. También para las empresas (Incluidas las revendedoras)
  • 26. Posibilidad de renunciar al REAV (texto de la Comisión)
  • 27.
  • 28. Posibilidad de renuncia al REAV cuando el destinatario es otro empresario con derecho a deducción.
  • 29.
  • 30.
  • 31. El Grupo propone: Cuando el destinatario sea un empresario que tenga en dicho territorio la sede de su actividad o establecimiento permanente. Cuando el destinatario no tenga la condición de empresario, cuando se produzca integramente en el territorio de dicho Estado el uso y disfrute efectivo de los servicios que redundan en beneficio del viajero.
  • 32.
  • 33.
  • 34. El Grupo propone: Excepción Cuando la sede o el establecimiento permanente esté situado en alguno de los territorios en los que no resulte aplicable el IVA comunitario pero que si son parte integrante de la U.E. y que además resulte que la operación esté sujeta a gravamen por impuesto indirecto.
  • 35.
  • 36. El Grupo propone: Cuando las agencias y turoperadores vendan en nombre propio y deban aplicar el REAV y los servicios que redundan en beneficio del viajero sean adquiridos a otros empresarios que no aplican el REAV los cuales serían adquiridos con exención del IVA (Ej. Tte. Internacional aéreo), sea aplicable la misma exención a los servicios de viaje en REAV.
  • 37.
  • 38. El Grupo propone: Al servicio único al que resulte aplicable este REAV, será aplicable en principio el tipo general de IVA vigente en el Estado miembro. Por excepción será aplicable el tipo reducido del IVA vigente en el Estado miembro en la medida en que dicho servicio único esté constituido por servicios que, en el hipotético caso en que el destinatario los hubiese adquirido en el referido Estado directamente a otros empresarios a los que no resulte aplicable este REAV, le resultaría aplicable dicho tipo reducido.
  • 39.
  • 40. Temas tratados en la celebrada el 17 de junio de 2009:
  • 41. Tipo de gravamen aplicable al IVA a las operaciones que deban tributar por el REAV
  • 42. Reglas de localización aplicables a los servicios de mediación en nombre y por cuenta ajena que prestan las agencias.
  • 43. Modificación del segundo párrafo del art. 142 del la Ley del IVA
  • 44. Devolución del IVA a empresarios extracomunitarios. (Modificación del art. 119 de la Ley del IVA)
  • 45. Ampliación del contenido de la disposición adicional cuarta del Reglamento de Facturas.
  • 46.
  • 47. Temas tratados en la celebrada el 28 de octubre de 2009:
  • 48. Tipo de gravamen aplicable al IVA a las operaciones que deban tributar por el REAV
  • 49. Devolución del IVA a empresarios extracomunitarios. (Modificación del art. 119 de la Ley del IVA)
  • 51. Presentación por parte del grupo “CiU” con el apoyo de los grupos “PNV” y “Partido Popular” (con iniciativa propia), de sendas enmiendas al proyecto de Ley por el que se transponen determinadas directivas en el ámbito de la imposición indirecta y se modifica la Ley del Impuesto sobre la Renta de no residentes para adaptarla a la normativa comunitaria (Publicado con el nº 43-1 en el boletín oficial del Congreso con fecha 9 de Octubre de 2009)