SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y SISTEMAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
LABORATORIO DE AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS
PROFESOR: MALCA VICENTE EDDIE
ALUMNA: CASTILLO PEÑA JACQUELINE STEPHANI 1325210255
2017
En un instituto privado de educación, se reciben las solicitudes de los alumnos para
la inscripción a examen. Para que la inscripción pueda llevarse a cabo, el alumno
deberá entregar en la ventanilla del despacho de alumnos su credencial y constancia
de pago de la última cuota a Juan José Gómez, empleado que ya lleva 5 años en esa
actividad. Juan José controla la veracidad de la información. Si falta alguna
documentación, el trámite de inscripción no debería llevarse a cabo. Si la información
es correcta, Juan José registra la inscripción en el sistema computarizado. Modele el
proceso de inscripción a examen.
Juan José es un tipo muy amable y cuando se corta la luz, cosa que ocurre
frecuentemente, igual recibe las solicitudes. Las carga en una planilla y cuando
regresa la luz las carga en el sistema. La Dra. Yela Infantes, Jefa de Juan José, está
conforme con este procedimiento, pero reconoce que no se corresponde con el
modelo del proceso. Ud. Acaba de ser contratado por la Dr. Yela Infantes para
Modificar el diagrama del proceso tal como lo lleva a cabo Juan José.
Ante los reiterados olvidos de los alumnos de presentar la documentación
pertinente, Yela encargó a los desarrolladores del sistema que agregaran una casilla
de verificación para que Juan José pueda inscribir a los alumnos que no trajeron su
constancia de pago, situación que ella verificará personalmente como Jefa de
alumnos cuando reciba un mensaje de solicitud de aprobación de inscripción por
parte de Juan José. Modele el nuevo Proceso.
El proceso inicia cuando al director del área le llega una carta del organismo de
control con un requerimiento de información específico. El director de área ingresa
el requerimiento al sistema, asigna a la persona que lo va a responder y señala la
fecha de vencimiento y el tiempo que tiene esta persona para dar respuesta. La
persona asignada puede ver el tiempo que tiene disponible para realizar el informe
de respuesta, revisa todo el caso, e ingresa la respuesta del requerimiento, luego el
director debe revisar la respuesta del usuario asignado, cambiar lo que considere
pertinente y decidir si esa es la respuesta definitiva ante el organismo de control. Ya
que, si lo considera necesario, la persona que elaboró la respuesta debe revisar
nuevamente el caso y completar y corregir la respuesta, de esta forma indica que la
respuesta no es la definitiva y se le generará de nuevo la tarea al actuante asignado.
Si el director está satisfecho con la respuesta responde que si, en este caso genera la
carta con la respuesta, la imprime y la envía a la Superintendencia.
Proponga dos mejoras al proceso de inscripción de exámenes del instituto. Modele
el/los procesos y presente según indicaciones del profesor.
Solucion ejercicios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelización y Análisis de Procesos bajo BPMN
Modelización y Análisis de Procesos bajo BPMNModelización y Análisis de Procesos bajo BPMN
Modelización y Análisis de Procesos bajo BPMN
Israel Rey
 
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
Miguel Miranda
 
Sistemas de manufactura de clase mundial utel
Sistemas de manufactura de clase mundial utelSistemas de manufactura de clase mundial utel
Sistemas de manufactura de clase mundial utel
lucero siles
 
5.3 árbol de expansión mínima
5.3 árbol de expansión mínima5.3 árbol de expansión mínima
5.3 árbol de expansión mínima
ADRIANA NIETO
 
Ejercicios resueltos-programacion-lineal
Ejercicios resueltos-programacion-linealEjercicios resueltos-programacion-lineal
Ejercicios resueltos-programacion-lineal
Gabriel Chavez
 
Ejemplos de gestion visual
Ejemplos de gestion visualEjemplos de gestion visual
Ejemplos de gestion visual
LEANBOX S.L.
 
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
Saul Mamani
 
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operacionesEjercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
monicavargasapaza
 
Modelo asignacion-programacion-lineal
Modelo asignacion-programacion-linealModelo asignacion-programacion-lineal
Modelo asignacion-programacion-linealkary101182
 
Clase: Uso correcto de subprocesos bpmn
Clase: Uso correcto de subprocesos bpmnClase: Uso correcto de subprocesos bpmn
Clase: Uso correcto de subprocesos bpmn
Luis Alberto Pérez Paredes
 
Tema N° 4 BPMN - Notación para el Modelado de Procesos de Negocio
Tema N° 4  BPMN - Notación para el Modelado de Procesos de NegocioTema N° 4  BPMN - Notación para el Modelado de Procesos de Negocio
Tema N° 4 BPMN - Notación para el Modelado de Procesos de Negocio
SaraEAlcntaraR
 
5.3 arbol de expansión minima algoritmo de prim
5.3 arbol de expansión minima algoritmo de prim5.3 arbol de expansión minima algoritmo de prim
5.3 arbol de expansión minima algoritmo de prim
ADRIANA NIETO
 
Manufactura Esbelta
Manufactura EsbeltaManufactura Esbelta
Manufactura Esbelta
Juan Carlos Fernández
 
73772273 inga-galvez-ejercicios-de-simulacion-de-sistemas
73772273 inga-galvez-ejercicios-de-simulacion-de-sistemas73772273 inga-galvez-ejercicios-de-simulacion-de-sistemas
73772273 inga-galvez-ejercicios-de-simulacion-de-sistemas
dantesilva
 
Diagrama de pareto ishikawa.
Diagrama de pareto   ishikawa.Diagrama de pareto   ishikawa.
Diagrama de pareto ishikawa.rebvilma
 
Otras cartas de control
Otras cartas de controlOtras cartas de control
Otras cartas de controlLaura Bernal
 

La actualidad más candente (20)

Modelización y Análisis de Procesos bajo BPMN
Modelización y Análisis de Procesos bajo BPMNModelización y Análisis de Procesos bajo BPMN
Modelización y Análisis de Procesos bajo BPMN
 
Curso de BPMN 2.0
Curso de BPMN 2.0Curso de BPMN 2.0
Curso de BPMN 2.0
 
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
 
Sistemas de manufactura de clase mundial utel
Sistemas de manufactura de clase mundial utelSistemas de manufactura de clase mundial utel
Sistemas de manufactura de clase mundial utel
 
5.3 árbol de expansión mínima
5.3 árbol de expansión mínima5.3 árbol de expansión mínima
5.3 árbol de expansión mínima
 
Ejercicios resueltos-programacion-lineal
Ejercicios resueltos-programacion-linealEjercicios resueltos-programacion-lineal
Ejercicios resueltos-programacion-lineal
 
Ejemplos de gestion visual
Ejemplos de gestion visualEjemplos de gestion visual
Ejemplos de gestion visual
 
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
 
Programacion de metas y objetivos
Programacion de metas y objetivosProgramacion de metas y objetivos
Programacion de metas y objetivos
 
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operacionesEjercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
 
Modelo asignacion-programacion-lineal
Modelo asignacion-programacion-linealModelo asignacion-programacion-lineal
Modelo asignacion-programacion-lineal
 
Clase: Uso correcto de subprocesos bpmn
Clase: Uso correcto de subprocesos bpmnClase: Uso correcto de subprocesos bpmn
Clase: Uso correcto de subprocesos bpmn
 
Tema N° 4 BPMN - Notación para el Modelado de Procesos de Negocio
Tema N° 4  BPMN - Notación para el Modelado de Procesos de NegocioTema N° 4  BPMN - Notación para el Modelado de Procesos de Negocio
Tema N° 4 BPMN - Notación para el Modelado de Procesos de Negocio
 
5.3 arbol de expansión minima algoritmo de prim
5.3 arbol de expansión minima algoritmo de prim5.3 arbol de expansión minima algoritmo de prim
5.3 arbol de expansión minima algoritmo de prim
 
Manufactura Esbelta
Manufactura EsbeltaManufactura Esbelta
Manufactura Esbelta
 
73772273 inga-galvez-ejercicios-de-simulacion-de-sistemas
73772273 inga-galvez-ejercicios-de-simulacion-de-sistemas73772273 inga-galvez-ejercicios-de-simulacion-de-sistemas
73772273 inga-galvez-ejercicios-de-simulacion-de-sistemas
 
Metodologia rup
Metodologia rupMetodologia rup
Metodologia rup
 
Diagrama de pareto ishikawa.
Diagrama de pareto   ishikawa.Diagrama de pareto   ishikawa.
Diagrama de pareto ishikawa.
 
EJERCICIO EOQ SIN FALTANTE
EJERCICIO EOQ SIN FALTANTEEJERCICIO EOQ SIN FALTANTE
EJERCICIO EOQ SIN FALTANTE
 
Otras cartas de control
Otras cartas de controlOtras cartas de control
Otras cartas de control
 

Similar a Solucion ejercicios

Laboratorio de automatización de procesos- Ramos Nestarez Miguel
Laboratorio de automatización de procesos- Ramos Nestarez MiguelLaboratorio de automatización de procesos- Ramos Nestarez Miguel
Laboratorio de automatización de procesos- Ramos Nestarez Miguel
Miguel Alejandro Ramos Nestarez
 
Tarea diseñoprocesos
Tarea diseñoprocesosTarea diseñoprocesos
Tarea diseñoprocesos
Sandra Huamanlazo
 
Tarea de Automatización
Tarea de AutomatizaciónTarea de Automatización
Tarea de Automatización
Pablo Cumpen
 
Practica guiada lunes 27.10.2014
Practica guiada lunes 27.10.2014Practica guiada lunes 27.10.2014
Practica guiada lunes 27.10.2014
Keila Liset Zegarra Timoteo
 
Caso matricula colegio
Caso matricula colegioCaso matricula colegio
Caso matricula colegiocielo_30
 
Estacion 3 casos
Estacion 3 casosEstacion 3 casos
Estacion 3 casos
Dora Gonzalez
 
Sena logistica estación 3
Sena logistica estación 3Sena logistica estación 3
Sena logistica estación 3
Veronica Castaño
 
Sena logística estación 3
Sena logística estación 3Sena logística estación 3
Sena logística estación 3
Veronica Castaño
 
Mis deberes y derechos como aprendiz del sena
Mis deberes y derechos como aprendiz del senaMis deberes y derechos como aprendiz del sena
Mis deberes y derechos como aprendiz del sena
Clara Jimenez
 
Resolución de casos según el manual de convivencia
Resolución de casos según  el manual de convivencia Resolución de casos según  el manual de convivencia
Resolución de casos según el manual de convivencia
Mabelitagomez
 
Trabajo de casos
Trabajo de casosTrabajo de casos
Trabajo de casos
Johnjarogaviria
 
Automatización de Procesos - Lab. 1
Automatización de Procesos - Lab. 1Automatización de Procesos - Lab. 1
Automatización de Procesos - Lab. 1
Christian Garcia Gamio
 
AYUDA TRAMITES PARA ESTUDIANTES DE RADIOLOGÍA- FDP UBA
AYUDA TRAMITES PARA ESTUDIANTES DE RADIOLOGÍA- FDP UBAAYUDA TRAMITES PARA ESTUDIANTES DE RADIOLOGÍA- FDP UBA
AYUDA TRAMITES PARA ESTUDIANTES DE RADIOLOGÍA- FDP UBAQrs Uba Ciencias Medicas
 
Estación 3
Estación 3Estación 3
Estación 3
Gebusgal
 
Mis deberes y_derechos
Mis deberes y_derechosMis deberes y_derechos
Mis deberes y_derechos
LINA MARIA GUALDRON
 
Sena estacion no 3 mis deberes y derechos_andres r. cortes.pdf
Sena estacion no 3 mis deberes y derechos_andres r. cortes.pdfSena estacion no 3 mis deberes y derechos_andres r. cortes.pdf
Sena estacion no 3 mis deberes y derechos_andres r. cortes.pdf
Andrés Ricardo
 
Reglamentos Institucionales
Reglamentos InstitucionalesReglamentos Institucionales
Reglamentos Institucionales
Megys
 
Reglamentos Institucionales Catedra upecista
Reglamentos Institucionales Catedra upecistaReglamentos Institucionales Catedra upecista
Reglamentos Institucionales Catedra upecista
Megys
 
Reglamentos Institucionales catedra upecista
Reglamentos Institucionales catedra upecistaReglamentos Institucionales catedra upecista
Reglamentos Institucionales catedra upecista
Megys
 

Similar a Solucion ejercicios (20)

Laboratorio de automatización de procesos- Ramos Nestarez Miguel
Laboratorio de automatización de procesos- Ramos Nestarez MiguelLaboratorio de automatización de procesos- Ramos Nestarez Miguel
Laboratorio de automatización de procesos- Ramos Nestarez Miguel
 
Tarea diseñoprocesos
Tarea diseñoprocesosTarea diseñoprocesos
Tarea diseñoprocesos
 
Tarea de Automatización
Tarea de AutomatizaciónTarea de Automatización
Tarea de Automatización
 
Practica guiada lunes 27.10.2014
Practica guiada lunes 27.10.2014Practica guiada lunes 27.10.2014
Practica guiada lunes 27.10.2014
 
Caso matricula colegio
Caso matricula colegioCaso matricula colegio
Caso matricula colegio
 
Estacion 3 casos
Estacion 3 casosEstacion 3 casos
Estacion 3 casos
 
Sena logistica estación 3
Sena logistica estación 3Sena logistica estación 3
Sena logistica estación 3
 
Sena logística estación 3
Sena logística estación 3Sena logística estación 3
Sena logística estación 3
 
Mis deberes y derechos como aprendiz del sena
Mis deberes y derechos como aprendiz del senaMis deberes y derechos como aprendiz del sena
Mis deberes y derechos como aprendiz del sena
 
Resolución de casos según el manual de convivencia
Resolución de casos según  el manual de convivencia Resolución de casos según  el manual de convivencia
Resolución de casos según el manual de convivencia
 
Trabajo de casos
Trabajo de casosTrabajo de casos
Trabajo de casos
 
Automatización de Procesos - Lab. 1
Automatización de Procesos - Lab. 1Automatización de Procesos - Lab. 1
Automatización de Procesos - Lab. 1
 
AYUDA TRAMITES PARA ESTUDIANTES DE RADIOLOGÍA- FDP UBA
AYUDA TRAMITES PARA ESTUDIANTES DE RADIOLOGÍA- FDP UBAAYUDA TRAMITES PARA ESTUDIANTES DE RADIOLOGÍA- FDP UBA
AYUDA TRAMITES PARA ESTUDIANTES DE RADIOLOGÍA- FDP UBA
 
Estación 3
Estación 3Estación 3
Estación 3
 
Mis deberes y_derechos
Mis deberes y_derechosMis deberes y_derechos
Mis deberes y_derechos
 
Mis deberes y_derechos
Mis deberes y_derechosMis deberes y_derechos
Mis deberes y_derechos
 
Sena estacion no 3 mis deberes y derechos_andres r. cortes.pdf
Sena estacion no 3 mis deberes y derechos_andres r. cortes.pdfSena estacion no 3 mis deberes y derechos_andres r. cortes.pdf
Sena estacion no 3 mis deberes y derechos_andres r. cortes.pdf
 
Reglamentos Institucionales
Reglamentos InstitucionalesReglamentos Institucionales
Reglamentos Institucionales
 
Reglamentos Institucionales Catedra upecista
Reglamentos Institucionales Catedra upecistaReglamentos Institucionales Catedra upecista
Reglamentos Institucionales Catedra upecista
 
Reglamentos Institucionales catedra upecista
Reglamentos Institucionales catedra upecistaReglamentos Institucionales catedra upecista
Reglamentos Institucionales catedra upecista
 

Más de Jacqueline Castillo Peña (17)

Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
Simbolismo
SimbolismoSimbolismo
Simbolismo
 
Oracincomp 120921004048-phpapp02
Oracincomp 120921004048-phpapp02Oracincomp 120921004048-phpapp02
Oracincomp 120921004048-phpapp02
 
Orac incomp
Orac incompOrac incomp
Orac incomp
 
Tildediacritica
TildediacriticaTildediacritica
Tildediacritica
 
Romeo y julieta todo junto
Romeo y julieta todo juntoRomeo y julieta todo junto
Romeo y julieta todo junto
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Movimiento parabolico
Movimiento parabolicoMovimiento parabolico
Movimiento parabolico
 
Fuerzaymovimiento
FuerzaymovimientoFuerzaymovimiento
Fuerzaymovimiento
 
Analogias
AnalogiasAnalogias
Analogias
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Practica de comunicación lista
Practica de comunicación listaPractica de comunicación lista
Practica de comunicación lista
 
Antónimos
AntónimosAntónimos
Antónimos
 
Tildación
TildaciónTildación
Tildación
 
Ejercicios de acentuación
Ejercicios de acentuación  Ejercicios de acentuación
Ejercicios de acentuación
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Solucion ejercicios

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS LABORATORIO DE AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS PROFESOR: MALCA VICENTE EDDIE ALUMNA: CASTILLO PEÑA JACQUELINE STEPHANI 1325210255 2017
  • 2. En un instituto privado de educación, se reciben las solicitudes de los alumnos para la inscripción a examen. Para que la inscripción pueda llevarse a cabo, el alumno deberá entregar en la ventanilla del despacho de alumnos su credencial y constancia de pago de la última cuota a Juan José Gómez, empleado que ya lleva 5 años en esa actividad. Juan José controla la veracidad de la información. Si falta alguna documentación, el trámite de inscripción no debería llevarse a cabo. Si la información es correcta, Juan José registra la inscripción en el sistema computarizado. Modele el proceso de inscripción a examen.
  • 3.
  • 4. Juan José es un tipo muy amable y cuando se corta la luz, cosa que ocurre frecuentemente, igual recibe las solicitudes. Las carga en una planilla y cuando regresa la luz las carga en el sistema. La Dra. Yela Infantes, Jefa de Juan José, está conforme con este procedimiento, pero reconoce que no se corresponde con el modelo del proceso. Ud. Acaba de ser contratado por la Dr. Yela Infantes para Modificar el diagrama del proceso tal como lo lleva a cabo Juan José.
  • 5.
  • 6. Ante los reiterados olvidos de los alumnos de presentar la documentación pertinente, Yela encargó a los desarrolladores del sistema que agregaran una casilla de verificación para que Juan José pueda inscribir a los alumnos que no trajeron su constancia de pago, situación que ella verificará personalmente como Jefa de alumnos cuando reciba un mensaje de solicitud de aprobación de inscripción por parte de Juan José. Modele el nuevo Proceso.
  • 7.
  • 8. El proceso inicia cuando al director del área le llega una carta del organismo de control con un requerimiento de información específico. El director de área ingresa el requerimiento al sistema, asigna a la persona que lo va a responder y señala la fecha de vencimiento y el tiempo que tiene esta persona para dar respuesta. La persona asignada puede ver el tiempo que tiene disponible para realizar el informe de respuesta, revisa todo el caso, e ingresa la respuesta del requerimiento, luego el director debe revisar la respuesta del usuario asignado, cambiar lo que considere pertinente y decidir si esa es la respuesta definitiva ante el organismo de control. Ya que, si lo considera necesario, la persona que elaboró la respuesta debe revisar nuevamente el caso y completar y corregir la respuesta, de esta forma indica que la respuesta no es la definitiva y se le generará de nuevo la tarea al actuante asignado. Si el director está satisfecho con la respuesta responde que si, en este caso genera la carta con la respuesta, la imprime y la envía a la Superintendencia.
  • 9.
  • 10. Proponga dos mejoras al proceso de inscripción de exámenes del instituto. Modele el/los procesos y presente según indicaciones del profesor.