SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA DE
INCLUSIÓN A LOS
SEGREGADORES
DEL PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA
FUENTA Y RECOLECCIÓN SELECTIVA DE
RESIDUOS SÓLIDOS DE LA MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO
TABLA DE CONTENIDO
EQUIPAMIENTO
DE EPPs
01. 02.
PRESTAMO
DE VEHICULO
DE MPCP
03.
INCENTIVO
ECONOMICO A LOS
SEGREGADORES
FORMALIZACION
DE RECICLADORES
04.
05.
VACUNACION DE
TETANO Y
HEPATITIS B
01.
FORMALIZACIÓN
DE RECICLADORES
FORMALIZACION DE SEGREGADORES E
IMPORTANCIA
Los recicladores
formalizados tienen
mayor aceptación
de la población.
Recuperan mayor
cantidad de residuos
sólidos a la semana
que los segregadores
informales.
Un nivel de organización más
alto, lo cual les permite
obtener beneficios como el
acceso a programas de salud
y apoyo psicológico.
Los recicladores
formalizados tienen
mayor aceptación de
la población.
La Municipalidad Provincial de Coronel Portillo se
encargara de formalizar aproximadamente unos
70 segregadores
02.
EQUIPAMIENTO
DE EPPs
Equipos de Protección Personal (EPP)
Implementación de EPPs para
los recicladores formalizados
que realizan recolección
selectiva y transporte de
residuos sólidos
Implementación de EPPs para
los recicladores formalizados
que realizan segregación,
almacenamiento y
acondicionamiento
Indumentaria de protección
personal para realizar la
recolección selectiva de los
residuos solidos
- Guante de cuero
- Mascarilla de filtro
recargable
- Zapatillas
- Guante de cuero
- Mascarilla de filtro
recargable
- Lentes
antiempañantes,
adaptables
- Botas de seguridad
- Casco
- Uniforme de tela drill
color azulino u oscuro
(mameluco o camisa y
pantalón).
- Polo de algodón piquet
- Protector de cabeza
(sombrero, gorro, etc.)
03.
VACUNACION DE
TETANO Y
HEPATITIS B
VACUNACIÓN
Contra la Hepatitis B
Contra el tetano
04.
INCENTIVO
ECONÓMICO A LOS
SEGREGADORES
La Municipalidad Provincial de
Coronel Portillo se hará
responsables del incentivo
económico de los segregadores
formalizados durante el periodo
de tres meses.
05.
PRESTACION DE
UN VEHICULO
VEHICULOS
Durante el periodo de tres meses se realizara la
prestación de un vehículo para la recolección
selectiva de residuos solidos, este vehículo será
una furgoneta.
El objetivo de esta propuesta es que ellos puedan
movilizarse y realizar el traslado de los residuos
solidos hasta que puedan adquirir uno propio.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a PROPUESTA DE FORMALIZACION DE RECICLADORES DEL KM. 222.pptx

Trabajo final grupo102058_115
Trabajo final grupo102058_115Trabajo final grupo102058_115
Trabajo final grupo102058_115
GuilloNarvaez
 
Lavado De Manos Y Residuos Solidos
Lavado De Manos Y Residuos SolidosLavado De Manos Y Residuos Solidos
Lavado De Manos Y Residuos Solidos
guestbd3e4e
 
ALBINA-RUIZ-presentacion-RD-BM-ARR-convertido.pptx
ALBINA-RUIZ-presentacion-RD-BM-ARR-convertido.pptxALBINA-RUIZ-presentacion-RD-BM-ARR-convertido.pptx
ALBINA-RUIZ-presentacion-RD-BM-ARR-convertido.pptx
MYCG
 
Presentacion Proyecto # 29 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desarr...
Presentacion Proyecto # 29 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desarr...Presentacion Proyecto # 29 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desarr...
Presentacion Proyecto # 29 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desarr...
Proyecto Red Eureka
 

Similar a PROPUESTA DE FORMALIZACION DE RECICLADORES DEL KM. 222.pptx (20)

1. EDUC. SANITARIA. VALORACION DE PREST. SERV..pptx
1. EDUC. SANITARIA. VALORACION DE PREST. SERV..pptx1. EDUC. SANITARIA. VALORACION DE PREST. SERV..pptx
1. EDUC. SANITARIA. VALORACION DE PREST. SERV..pptx
 
Entregable 2
Entregable 2Entregable 2
Entregable 2
 
Reciclar en cordoba
Reciclar en cordobaReciclar en cordoba
Reciclar en cordoba
 
8. Gestiones en Arequipa-Perú
8. Gestiones en Arequipa-Perú8. Gestiones en Arequipa-Perú
8. Gestiones en Arequipa-Perú
 
Modelos comunales de reciclaje
Modelos comunales de reciclajeModelos comunales de reciclaje
Modelos comunales de reciclaje
 
Trabajo final grupo102058_115
Trabajo final grupo102058_115Trabajo final grupo102058_115
Trabajo final grupo102058_115
 
Saneamiento ambiental
Saneamiento ambientalSaneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
 
Plan de intervención para el manejo adecuado de residuos sólidos (orgánicos e...
Plan de intervención para el manejo adecuado de residuos sólidos (orgánicos e...Plan de intervención para el manejo adecuado de residuos sólidos (orgánicos e...
Plan de intervención para el manejo adecuado de residuos sólidos (orgánicos e...
 
Sesion 03
Sesion 03Sesion 03
Sesion 03
 
Formulacion pip.residuos solidos
Formulacion  pip.residuos solidosFormulacion  pip.residuos solidos
Formulacion pip.residuos solidos
 
Lavado De Manos Y Residuos Solidos
Lavado De Manos Y Residuos SolidosLavado De Manos Y Residuos Solidos
Lavado De Manos Y Residuos Solidos
 
Alcantarillado condominial estrategias de saneamiento
Alcantarillado condominial estrategias de saneamientoAlcantarillado condominial estrategias de saneamiento
Alcantarillado condominial estrategias de saneamiento
 
19 Guia de-capacitacion-a-recicladores
19 Guia de-capacitacion-a-recicladores19 Guia de-capacitacion-a-recicladores
19 Guia de-capacitacion-a-recicladores
 
Fase 2 proyecto
Fase 2 proyectoFase 2 proyecto
Fase 2 proyecto
 
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.pptPMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
 
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.pptPMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
 
Pmm programa segregacion_en_la_fuente
Pmm programa segregacion_en_la_fuentePmm programa segregacion_en_la_fuente
Pmm programa segregacion_en_la_fuente
 
ALBINA-RUIZ-presentacion-RD-BM-ARR-convertido.pptx
ALBINA-RUIZ-presentacion-RD-BM-ARR-convertido.pptxALBINA-RUIZ-presentacion-RD-BM-ARR-convertido.pptx
ALBINA-RUIZ-presentacion-RD-BM-ARR-convertido.pptx
 
Presentacion Proyecto # 29 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desarr...
Presentacion Proyecto # 29 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desarr...Presentacion Proyecto # 29 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desarr...
Presentacion Proyecto # 29 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desarr...
 
Trabajo final exámen grupo 102058 – 256
Trabajo final exámen grupo 102058 – 256Trabajo final exámen grupo 102058 – 256
Trabajo final exámen grupo 102058 – 256
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

PROPUESTA DE FORMALIZACION DE RECICLADORES DEL KM. 222.pptx

  • 1. PROPUESTA DE INCLUSIÓN A LOS SEGREGADORES DEL PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTA Y RECOLECCIÓN SELECTIVA DE RESIDUOS SÓLIDOS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO
  • 2. TABLA DE CONTENIDO EQUIPAMIENTO DE EPPs 01. 02. PRESTAMO DE VEHICULO DE MPCP 03. INCENTIVO ECONOMICO A LOS SEGREGADORES FORMALIZACION DE RECICLADORES 04. 05. VACUNACION DE TETANO Y HEPATITIS B
  • 4. FORMALIZACION DE SEGREGADORES E IMPORTANCIA Los recicladores formalizados tienen mayor aceptación de la población. Recuperan mayor cantidad de residuos sólidos a la semana que los segregadores informales. Un nivel de organización más alto, lo cual les permite obtener beneficios como el acceso a programas de salud y apoyo psicológico. Los recicladores formalizados tienen mayor aceptación de la población. La Municipalidad Provincial de Coronel Portillo se encargara de formalizar aproximadamente unos 70 segregadores
  • 6. Equipos de Protección Personal (EPP) Implementación de EPPs para los recicladores formalizados que realizan recolección selectiva y transporte de residuos sólidos Implementación de EPPs para los recicladores formalizados que realizan segregación, almacenamiento y acondicionamiento Indumentaria de protección personal para realizar la recolección selectiva de los residuos solidos - Guante de cuero - Mascarilla de filtro recargable - Zapatillas - Guante de cuero - Mascarilla de filtro recargable - Lentes antiempañantes, adaptables - Botas de seguridad - Casco - Uniforme de tela drill color azulino u oscuro (mameluco o camisa y pantalón). - Polo de algodón piquet - Protector de cabeza (sombrero, gorro, etc.)
  • 8. VACUNACIÓN Contra la Hepatitis B Contra el tetano
  • 10. La Municipalidad Provincial de Coronel Portillo se hará responsables del incentivo económico de los segregadores formalizados durante el periodo de tres meses.
  • 12. VEHICULOS Durante el periodo de tres meses se realizara la prestación de un vehículo para la recolección selectiva de residuos solidos, este vehículo será una furgoneta. El objetivo de esta propuesta es que ellos puedan movilizarse y realizar el traslado de los residuos solidos hasta que puedan adquirir uno propio.