SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE
PROFESOR “MIGUEL CASTILLO CRUZ”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
PLANEACIÓN
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
Castillo Burboa José María
Díaz Vega Daniela
Laurean Hernández Carlos Jesús
Medina Magaña Cinthia Irasema
Millán Acoltzi Magali
Oláis Gaxiola Héctor Bladiel
Peña Veliz Dolores
“2do B”
RUBRICA DE EVALUACIÓN
Totalmente en
desacuerdo
En
desacuerdo
De
acuerdo
Totalmente de
acurdo
1.-Los temas abordados fueron
apropiados y entendibles para el
aprendizaje de los alumnos.
2.-Las actividades fueron realizadas
de acuerdo a las indicaciones.
3.-La duración del curso fue acorde
a los contenidos.
4.-se compartió la información
recabada con los compañeros del
grupo.
SUMA
Nombre de laescuela:
EscuelaPrimeriaRural Federal
Enrique C.Rébsamen
Clave:25DPR0163Q Sector:01 Zona: 036
Fechasde aplicación:
Nombre del director:
ArónHeras Castillo
Maestro titular:
Grupo: A Grado: 5to
Turno: Matutino Cicloescolar:2014/2015
Asignatura:
CienciasNaturales
Bloque:II Tema:
Que son losecosistemasycomolos
aprovechamos?
Contexto:Escolar
Propósitos:
- Reconozcanlacienciay la tecnología
como procesoenactualización
permanente,conlosalcancesylas
limitacionespropiosde toda
construcciónhumana.
- -participenenaccionesde consumo
sustentable que contribuyanacuidar
el ambiente
- -conozcanlascaracterísticas
comunesde losseresvivosylasusen
para inferiralgunasrelacionesde
adaptaciónque establecenconel
ambiente.
- Identifiquenalgunasinteracciones
entre losobjetosdel entorno
asociadasa losfenómenosfísicos,
con el finde relacionarsuscausas y
efectos,asícomo reconocersus
aplicacionesenlavidacotidiana.
- integrenyapliquensus
conocimientos,habilidadesy
actitudesparabuscar opcionesde
soluciónaproblemascomunesde su
entorno.
Ámbito:
Proyecto:Comocuidamoslabiodiversidad
Competencias:
-comprensiónde
fenómenosy
procesosnaturales
desde laperspectiva
científica.
-tomade decisiones
informadasparael
cuidadodel ambiente
y la promociónde la
saludorientadasala
culturade la
prevención.
-comprensiónde los
alcancesy
limitacionesde la
cienciaydel
desarrollo
tecnológicoen
diversoscontextos.
Sustentoteórico:
-librode textoparael
alumno,cienciasnaturales5
to
grado.
-programade estudios2011,
guía para el maestro,5to
grado.
Estándaresde ciencias:
-vinculacióncreciente del
conocimientocientíficocon
otras disciplinaspara
explicarlosfenómenosy
procesosnaturales,ysu
aplicaciónendiferentes
contextosysituacionesde
relevanciasocial y
ambiental.
Aprendizajesesperados:
-propone yparticipaenalgunasacciones
para el cuidadode la diversidadbiológicadel
lugardonde vive,apartir de reconocer
algunascausas de su perdida.
-propone yparticipaenaccionesque
contribuyanprevenirlacontaminacióndel
agua enlosecosistemas.
Situación
problemática:
-desinterés de los
alumnoshaciael
cuidadodel medio
ambiente
Propuestadidáctica:
-logarque a travésde estas
actividadeslosalumnos
mantenganel interésdel
cuidadodel medioambiente
y que así mismoreconozcan
la importanciade lavidaen
el planeta.
Inicio:
¿En dónde vivimos?
¿Cuidasel medioambiente?
¿Qué entiendesporbiodiversidad?
¿Qué eslo que nosbrindael medioambiente?
Desarrollo:
Leerel librode textoenlaspáginas55 a 62.
Organizarenequiposde 3 integrantespararealizarun
análisissobre lasplantas,animales,actividadesprimarias
sobre la comunidad.
Elaborar unlistadodonde clasifiquenlasplantasyanimales
más comunesde lacomunidad.
Hacer una descripciónde cómo esutilizadoestosenlas
actividadesprimarias,conundesarrollosustentable,yun
buenmanejode losdeshechosde dichasactividadesconla
utilizacióndel reciclaje(R.R.R).
Realizarunaexposiciónsobre el informehaciendoénfasis
enel cuidadode la biodiversidad.
Cierre:
¿Qué aprendimosacerca del cuidadodel ambiente?
¿Tuvieronalgunadificultadal realizarlaactividad?
¿Cuáles?
Tiempo:
10 min.
40 min.
10 min.
Recursos:
Evaluación:
Rubrica
Observaciones:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic tarea 7
Tic tarea 7Tic tarea 7
Tic tarea 7
YalileVergara
 
Portada
PortadaPortada
Portada
dennysmacas39
 
Fundamentos equipo3 secundaria_g1maestria_valle
Fundamentos equipo3 secundaria_g1maestria_valleFundamentos equipo3 secundaria_g1maestria_valle
Fundamentos equipo3 secundaria_g1maestria_valle
DeyciRamnBentez
 
El desarrollo de la pedagogía como profesión
El desarrollo de la pedagogía como profesiónEl desarrollo de la pedagogía como profesión
El desarrollo de la pedagogía como profesión
Zyanya Soto
 
La Historia Cultural de la Ciudad de México como asignatura del bachillerato
La Historia Cultural de la Ciudad de México como asignatura del bachilleratoLa Historia Cultural de la Ciudad de México como asignatura del bachillerato
La Historia Cultural de la Ciudad de México como asignatura del bachilleratomauriciokfb
 
Examen wilmer pdf
Examen wilmer pdfExamen wilmer pdf
Examen wilmer pdf
WilmerGarciaO
 
Proyecto l“promoviendo nuevos entornos de aprendizaje de Arte y Cultura en Pa...
Proyecto l“promoviendo nuevos entornos de aprendizaje de Arte y Cultura en Pa...Proyecto l“promoviendo nuevos entornos de aprendizaje de Arte y Cultura en Pa...
Proyecto l“promoviendo nuevos entornos de aprendizaje de Arte y Cultura en Pa...
Manuel Sante
 
Portafolio digital sub-grupo 2 c - rafael octavio acevedo barrera
Portafolio digital   sub-grupo 2 c - rafael octavio acevedo barreraPortafolio digital   sub-grupo 2 c - rafael octavio acevedo barrera
Portafolio digital sub-grupo 2 c - rafael octavio acevedo barreradcpe2014
 
Trabajo Práctico 6
Trabajo Práctico 6Trabajo Práctico 6
Trabajo Práctico 6
Camii Cortés
 
Propósitos y descripción general del curso
Propósitos y descripción general del cursoPropósitos y descripción general del curso
Propósitos y descripción general del curso
Fernando Alvarado
 
Segundo nivel de concreción del curriculo
Segundo  nivel de concreción del curriculoSegundo  nivel de concreción del curriculo
Segundo nivel de concreción del curriculo
estefania rodriguez
 
Enríquez cajigas jesús diego
Enríquez cajigas jesús diegoEnríquez cajigas jesús diego
Enríquez cajigas jesús diegoIPPSON
 

La actualidad más candente (14)

Tic tarea 7
Tic tarea 7Tic tarea 7
Tic tarea 7
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Fundamentos equipo3 secundaria_g1maestria_valle
Fundamentos equipo3 secundaria_g1maestria_valleFundamentos equipo3 secundaria_g1maestria_valle
Fundamentos equipo3 secundaria_g1maestria_valle
 
El desarrollo de la pedagogía como profesión
El desarrollo de la pedagogía como profesiónEl desarrollo de la pedagogía como profesión
El desarrollo de la pedagogía como profesión
 
La Historia Cultural de la Ciudad de México como asignatura del bachillerato
La Historia Cultural de la Ciudad de México como asignatura del bachilleratoLa Historia Cultural de la Ciudad de México como asignatura del bachillerato
La Historia Cultural de la Ciudad de México como asignatura del bachillerato
 
Examen wilmer pdf
Examen wilmer pdfExamen wilmer pdf
Examen wilmer pdf
 
Proyecto l“promoviendo nuevos entornos de aprendizaje de Arte y Cultura en Pa...
Proyecto l“promoviendo nuevos entornos de aprendizaje de Arte y Cultura en Pa...Proyecto l“promoviendo nuevos entornos de aprendizaje de Arte y Cultura en Pa...
Proyecto l“promoviendo nuevos entornos de aprendizaje de Arte y Cultura en Pa...
 
Claudia presentacion felipe coronado
Claudia presentacion felipe coronadoClaudia presentacion felipe coronado
Claudia presentacion felipe coronado
 
Portafolio digital sub-grupo 2 c - rafael octavio acevedo barrera
Portafolio digital   sub-grupo 2 c - rafael octavio acevedo barreraPortafolio digital   sub-grupo 2 c - rafael octavio acevedo barrera
Portafolio digital sub-grupo 2 c - rafael octavio acevedo barrera
 
Proyecto taller 2
Proyecto taller 2Proyecto taller 2
Proyecto taller 2
 
Trabajo Práctico 6
Trabajo Práctico 6Trabajo Práctico 6
Trabajo Práctico 6
 
Propósitos y descripción general del curso
Propósitos y descripción general del cursoPropósitos y descripción general del curso
Propósitos y descripción general del curso
 
Segundo nivel de concreción del curriculo
Segundo  nivel de concreción del curriculoSegundo  nivel de concreción del curriculo
Segundo nivel de concreción del curriculo
 
Enríquez cajigas jesús diego
Enríquez cajigas jesús diegoEnríquez cajigas jesús diego
Enríquez cajigas jesús diego
 

Destacado

Yelpification
YelpificationYelpification
YelpificationManson Ho
 
263 22 25
263 22 25263 22 25
263 22 25
Khoa Nguyen Dang
 
Evaluation question number 5 (part two)
Evaluation question number 5 (part two)Evaluation question number 5 (part two)
Evaluation question number 5 (part two)
LenaGL
 
Consultoria de Destino
Consultoria de DestinoConsultoria de Destino
Consultoria de Destino
Plot
 
El Idioma Inglés y los Startup
El Idioma Inglés y los StartupEl Idioma Inglés y los Startup
El Idioma Inglés y los Startup
Juan Guillermo Arambulo Noe
 
Social Media as a Function in Relation to Content Marketing
Social Media as a Function in Relation to Content MarketingSocial Media as a Function in Relation to Content Marketing
Social Media as a Function in Relation to Content Marketing
Allisha Anderson
 
Data mining project poster
Data mining project posterData mining project poster
Data mining project poster
Jack Zhang
 

Destacado (7)

Yelpification
YelpificationYelpification
Yelpification
 
263 22 25
263 22 25263 22 25
263 22 25
 
Evaluation question number 5 (part two)
Evaluation question number 5 (part two)Evaluation question number 5 (part two)
Evaluation question number 5 (part two)
 
Consultoria de Destino
Consultoria de DestinoConsultoria de Destino
Consultoria de Destino
 
El Idioma Inglés y los Startup
El Idioma Inglés y los StartupEl Idioma Inglés y los Startup
El Idioma Inglés y los Startup
 
Social Media as a Function in Relation to Content Marketing
Social Media as a Function in Relation to Content MarketingSocial Media as a Function in Relation to Content Marketing
Social Media as a Function in Relation to Content Marketing
 
Data mining project poster
Data mining project posterData mining project poster
Data mining project poster
 

Similar a Propuesta didactica

Portafolio
PortafolioPortafolio
Eduacion en medios digitales
Eduacion en medios digitalesEduacion en medios digitales
Eduacion en medios digitalesgemmamedinaelias
 
COMPETENCIA II.pptx
COMPETENCIA II.pptxCOMPETENCIA II.pptx
COMPETENCIA II.pptx
Hugo Calla Sarasi
 
7.segura cruz laura itzel.actividad7
7.segura cruz laura itzel.actividad77.segura cruz laura itzel.actividad7
7.segura cruz laura itzel.actividad7
Laura Cruz
 
Casos Aprobados 1553
Casos Aprobados 1553Casos Aprobados 1553
TAREA 7 TIC APRENDIZAJE INVERTIDO
TAREA 7 TIC APRENDIZAJE INVERTIDOTAREA 7 TIC APRENDIZAJE INVERTIDO
TAREA 7 TIC APRENDIZAJE INVERTIDO
MARICELAPRIETO1
 
Portafolio D. T A
Portafolio D. T APortafolio D. T A
Experiencia IE Blas Torres De la Torre
Experiencia IE Blas Torres De la TorreExperiencia IE Blas Torres De la Torre
Experiencia IE Blas Torres De la Torre
Vanessa Villa Lombana
 
Clase digital tic
Clase digital ticClase digital tic
Clase digital tic
luciadiaz62
 
Act Extraescolares Y Enf
Act Extraescolares Y EnfAct Extraescolares Y Enf
Act Extraescolares Y EnfLydia
 
FICHA 1 y 2.docx
FICHA 1 y 2.docxFICHA 1 y 2.docx
FICHA 1 y 2.docx
Ivone Ali
 
Casos Aprobados 1542
Casos Aprobados 1542Casos Aprobados 1542
Proyecto de centro de formación paria
Proyecto de centro de formación pariaProyecto de centro de formación paria
Proyecto de centro de formación pariaJesus Yeshu
 
Exposicion
ExposicionExposicion
planificación 01 de dic. JS.pdf
planificación 01 de dic. JS.pdfplanificación 01 de dic. JS.pdf
planificación 01 de dic. JS.pdf
MaraSalvador12
 
Yadira Chichanda Elearnig.pdf
Yadira Chichanda Elearnig.pdfYadira Chichanda Elearnig.pdf
Yadira Chichanda Elearnig.pdf
YadiraVanessaChichan
 
PDF TEMA Y TITULO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN (1).pdf
PDF TEMA Y TITULO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN (1).pdfPDF TEMA Y TITULO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN (1).pdf
PDF TEMA Y TITULO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN (1).pdf
AnaMariaRamosAlania
 
Introduccion del bloque
Introduccion del bloqueIntroduccion del bloque
Introduccion del bloque
Blanca_Citlalin
 
Introduccion del bloque
Introduccion del bloqueIntroduccion del bloque
Introduccion del bloque
Blanca_Citlalin
 

Similar a Propuesta didactica (20)

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Eduacion en medios digitales
Eduacion en medios digitalesEduacion en medios digitales
Eduacion en medios digitales
 
COMPETENCIA II.pptx
COMPETENCIA II.pptxCOMPETENCIA II.pptx
COMPETENCIA II.pptx
 
7.segura cruz laura itzel.actividad7
7.segura cruz laura itzel.actividad77.segura cruz laura itzel.actividad7
7.segura cruz laura itzel.actividad7
 
Casos Aprobados 1553
Casos Aprobados 1553Casos Aprobados 1553
Casos Aprobados 1553
 
TAREA 7 TIC APRENDIZAJE INVERTIDO
TAREA 7 TIC APRENDIZAJE INVERTIDOTAREA 7 TIC APRENDIZAJE INVERTIDO
TAREA 7 TIC APRENDIZAJE INVERTIDO
 
Portafolio D. T A
Portafolio D. T APortafolio D. T A
Portafolio D. T A
 
Experiencia IE Blas Torres De la Torre
Experiencia IE Blas Torres De la TorreExperiencia IE Blas Torres De la Torre
Experiencia IE Blas Torres De la Torre
 
Clase digital tic
Clase digital ticClase digital tic
Clase digital tic
 
Act Extraescolares Y Enf
Act Extraescolares Y EnfAct Extraescolares Y Enf
Act Extraescolares Y Enf
 
FICHA 1 y 2.docx
FICHA 1 y 2.docxFICHA 1 y 2.docx
FICHA 1 y 2.docx
 
Casos Aprobados 1542
Casos Aprobados 1542Casos Aprobados 1542
Casos Aprobados 1542
 
Proyecto de centro de formación paria
Proyecto de centro de formación pariaProyecto de centro de formación paria
Proyecto de centro de formación paria
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
planificación 01 de dic. JS.pdf
planificación 01 de dic. JS.pdfplanificación 01 de dic. JS.pdf
planificación 01 de dic. JS.pdf
 
Yadira Chichanda Elearnig.pdf
Yadira Chichanda Elearnig.pdfYadira Chichanda Elearnig.pdf
Yadira Chichanda Elearnig.pdf
 
PDF TEMA Y TITULO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN (1).pdf
PDF TEMA Y TITULO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN (1).pdfPDF TEMA Y TITULO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN (1).pdf
PDF TEMA Y TITULO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN (1).pdf
 
Como aprende la gente
Como aprende la genteComo aprende la gente
Como aprende la gente
 
Introduccion del bloque
Introduccion del bloqueIntroduccion del bloque
Introduccion del bloque
 
Introduccion del bloque
Introduccion del bloqueIntroduccion del bloque
Introduccion del bloque
 

Más de Cinthya Medina

Informe las tic observaciones cinthia medina 2 b
Informe las tic observaciones cinthia medina 2 bInforme las tic observaciones cinthia medina 2 b
Informe las tic observaciones cinthia medina 2 b
Cinthya Medina
 
Ensayo comunidades virtuales daniiela
Ensayo comunidades virtuales daniielaEnsayo comunidades virtuales daniiela
Ensayo comunidades virtuales daniiela
Cinthya Medina
 
Ensayo comunidades virtuales dolores
Ensayo comunidades virtuales doloresEnsayo comunidades virtuales dolores
Ensayo comunidades virtuales dolores
Cinthya Medina
 
Ensayo medina magaña cinthia irasema
Ensayo medina magaña cinthia irasemaEnsayo medina magaña cinthia irasema
Ensayo medina magaña cinthia irasema
Cinthya Medina
 
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del LenguajeEnsayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Cinthya Medina
 
Observacion Maestra Imelda
Observacion Maestra ImeldaObservacion Maestra Imelda
Observacion Maestra Imelda
Cinthya Medina
 
Obsercavion maestra imelda
Obsercavion maestra imeldaObsercavion maestra imelda
Obsercavion maestra imeldaCinthya Medina
 
Obsercavion maestra imelda
Obsercavion maestra imeldaObsercavion maestra imelda
Obsercavion maestra imeldaCinthya Medina
 
Observacion maestra imelda
Observacion maestra imeldaObservacion maestra imelda
Observacion maestra imeldaCinthya Medina
 
Reboul lenguaje e ideologia.
Reboul lenguaje e ideologia.Reboul lenguaje e ideologia.
Reboul lenguaje e ideologia.
Cinthya Medina
 

Más de Cinthya Medina (10)

Informe las tic observaciones cinthia medina 2 b
Informe las tic observaciones cinthia medina 2 bInforme las tic observaciones cinthia medina 2 b
Informe las tic observaciones cinthia medina 2 b
 
Ensayo comunidades virtuales daniiela
Ensayo comunidades virtuales daniielaEnsayo comunidades virtuales daniiela
Ensayo comunidades virtuales daniiela
 
Ensayo comunidades virtuales dolores
Ensayo comunidades virtuales doloresEnsayo comunidades virtuales dolores
Ensayo comunidades virtuales dolores
 
Ensayo medina magaña cinthia irasema
Ensayo medina magaña cinthia irasemaEnsayo medina magaña cinthia irasema
Ensayo medina magaña cinthia irasema
 
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del LenguajeEnsayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
 
Observacion Maestra Imelda
Observacion Maestra ImeldaObservacion Maestra Imelda
Observacion Maestra Imelda
 
Obsercavion maestra imelda
Obsercavion maestra imeldaObsercavion maestra imelda
Obsercavion maestra imelda
 
Obsercavion maestra imelda
Obsercavion maestra imeldaObsercavion maestra imelda
Obsercavion maestra imelda
 
Observacion maestra imelda
Observacion maestra imeldaObservacion maestra imelda
Observacion maestra imelda
 
Reboul lenguaje e ideologia.
Reboul lenguaje e ideologia.Reboul lenguaje e ideologia.
Reboul lenguaje e ideologia.
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Propuesta didactica

  • 1. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE PROFESOR “MIGUEL CASTILLO CRUZ” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLANEACIÓN LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES Castillo Burboa José María Díaz Vega Daniela Laurean Hernández Carlos Jesús Medina Magaña Cinthia Irasema Millán Acoltzi Magali Oláis Gaxiola Héctor Bladiel Peña Veliz Dolores “2do B”
  • 2. RUBRICA DE EVALUACIÓN Totalmente en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Totalmente de acurdo 1.-Los temas abordados fueron apropiados y entendibles para el aprendizaje de los alumnos. 2.-Las actividades fueron realizadas de acuerdo a las indicaciones. 3.-La duración del curso fue acorde a los contenidos. 4.-se compartió la información recabada con los compañeros del grupo. SUMA
  • 3. Nombre de laescuela: EscuelaPrimeriaRural Federal Enrique C.Rébsamen Clave:25DPR0163Q Sector:01 Zona: 036 Fechasde aplicación: Nombre del director: ArónHeras Castillo Maestro titular: Grupo: A Grado: 5to Turno: Matutino Cicloescolar:2014/2015 Asignatura: CienciasNaturales Bloque:II Tema: Que son losecosistemasycomolos aprovechamos? Contexto:Escolar Propósitos: - Reconozcanlacienciay la tecnología como procesoenactualización permanente,conlosalcancesylas limitacionespropiosde toda construcciónhumana. - -participenenaccionesde consumo sustentable que contribuyanacuidar el ambiente - -conozcanlascaracterísticas comunesde losseresvivosylasusen para inferiralgunasrelacionesde adaptaciónque establecenconel ambiente. - Identifiquenalgunasinteracciones entre losobjetosdel entorno asociadasa losfenómenosfísicos, con el finde relacionarsuscausas y efectos,asícomo reconocersus aplicacionesenlavidacotidiana. - integrenyapliquensus conocimientos,habilidadesy actitudesparabuscar opcionesde soluciónaproblemascomunesde su entorno. Ámbito: Proyecto:Comocuidamoslabiodiversidad Competencias: -comprensiónde fenómenosy procesosnaturales desde laperspectiva científica. -tomade decisiones informadasparael cuidadodel ambiente y la promociónde la saludorientadasala culturade la prevención. -comprensiónde los alcancesy limitacionesde la cienciaydel desarrollo tecnológicoen diversoscontextos. Sustentoteórico: -librode textoparael alumno,cienciasnaturales5 to grado. -programade estudios2011, guía para el maestro,5to grado. Estándaresde ciencias: -vinculacióncreciente del conocimientocientíficocon otras disciplinaspara explicarlosfenómenosy procesosnaturales,ysu aplicaciónendiferentes contextosysituacionesde relevanciasocial y ambiental. Aprendizajesesperados: -propone yparticipaenalgunasacciones para el cuidadode la diversidadbiológicadel lugardonde vive,apartir de reconocer algunascausas de su perdida. -propone yparticipaenaccionesque contribuyanprevenirlacontaminacióndel agua enlosecosistemas. Situación problemática: -desinterés de los alumnoshaciael cuidadodel medio ambiente Propuestadidáctica: -logarque a travésde estas actividadeslosalumnos mantenganel interésdel cuidadodel medioambiente y que así mismoreconozcan la importanciade lavidaen el planeta.
  • 4. Inicio: ¿En dónde vivimos? ¿Cuidasel medioambiente? ¿Qué entiendesporbiodiversidad? ¿Qué eslo que nosbrindael medioambiente? Desarrollo: Leerel librode textoenlaspáginas55 a 62. Organizarenequiposde 3 integrantespararealizarun análisissobre lasplantas,animales,actividadesprimarias sobre la comunidad. Elaborar unlistadodonde clasifiquenlasplantasyanimales más comunesde lacomunidad. Hacer una descripciónde cómo esutilizadoestosenlas actividadesprimarias,conundesarrollosustentable,yun buenmanejode losdeshechosde dichasactividadesconla utilizacióndel reciclaje(R.R.R). Realizarunaexposiciónsobre el informehaciendoénfasis enel cuidadode la biodiversidad. Cierre: ¿Qué aprendimosacerca del cuidadodel ambiente? ¿Tuvieronalgunadificultadal realizarlaactividad? ¿Cuáles? Tiempo: 10 min. 40 min. 10 min. Recursos: Evaluación: Rubrica Observaciones: