SlideShare una empresa de Scribd logo
Iván Monterrosa Yépez
Propuesta Investigativa
El Bullyng
Por un espacio sin abuso
• ¿Cómo tratar las consecuencias causadas por el Bullyng?
Frente a esta problemática que hoy afecta a muchos estudiantes, se da por
muchas causas y factores, que por lo general son traumas y consecuencias que
traen de casa.
Justificación
Por medio de la siguiente propuesta busco erradicar esta problemática que
afecta a muchos de nuestros niños y niñas, recurriendo muchos de ellos al
suicidio y otros lo callan, sufriendo y viviendo reprimidos ante este.
Objetivos
• Generales
- Garantizar y velar por el estado emocional, físico y psicológico de cada
niño y niña.
• Específicos
- Manifestar los abusos de este cuando por parte de alguien este se de.
- Tratar con las consecuencias dejadas por este en los niños y niñas.
- Combatir de raíz esta problemática.
- Sensibilizar de los daños que esta puede causar.
Antecedentes
Los niños y niñas se ven:
• Tristes.
• Callados.
• Pocos participativos.
• Se muestran antisociales.
Marco teórico
Considero que cada quien es digno de llevar una vida placida, libre de rechazo,
complejos, aislamientos, maltrato físico y verbal.
Nuestra mayor responsabilidad y compromiso es combatirlo de raíz, para que
nuestros niños y niñas vivan de manera correcta sus triunfos y fracasos, sin
necesidad de enfrentar cualquier tipo de acosa ante las circunstancia de la vida.
Metodología
Se efectúa con los maestros y docentes un trabajo para el saneamiento moral,
emocional y psicológico en los niños y niñas afectados por el Bullyng, con el fin
de subsanar posibles traumas causados.
Garantizando un pleno goce de su diario con su entorno.
Cronograma de actividades
Mes Actividad
1 Charlas de sensibilización
Dos días por mes, (lunes y martes) Con una intencionalidad de dos horas cada día.
2 Presentaciones mediante dramatizados
Un día por mes, (miércoles) con una intencionalidad de dos horas en ese día.
3 Creación de carteles
Un día por mes, (jueves) con una intencionalidad de dos horas en ese día.
4 Programas radiales
Un día por mes, (viernes) con una intencionalidad de una hora en ese día.
Actividades con objetivos• Ubicar Buzones de sugerencias.
* Manifestar inquietudes y opiniones.
• Creación de avisos o carteles.
* Concientizar a los alumnos a tener un trato digno.
• Charlas sobre la prevención sobre el tema a cada estudiante.
* Resaltar la importancia de prevenirlo.
• Trabajar en proyectos investigativo.
* Conocer las estadísticas de afectación de esta.
• Tener espacios radiales.
* Sensibilizar a cada niño y niña sobre el tema.
• Trabajar con dramatizados.
* Identificar cada uno de los tipos de este.
• Que los estudiantes hagan entrega de volantes.
* Informar a las personas sobre el correcto uso de la higiene.
• Sancionar a quienes incumplan con el reglamento establecido.
* Cumplir con las normas establecidas.
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Propuesta Ivestigatia. iván monterrosa yépez

Práctica+..[1]
Práctica+..[1]Práctica+..[1]
Práctica+..[1]
morenogutierrez86
 
Planeacion de ciencias naturales tercer grado.
Planeacion de ciencias naturales tercer grado.Planeacion de ciencias naturales tercer grado.
Planeacion de ciencias naturales tercer grado.
Paola Garcia Velazquez
 
Gpi congreso sana convivencia escolar y sociual obera octubre 2013
Gpi congreso sana convivencia escolar y sociual obera octubre 2013Gpi congreso sana convivencia escolar y sociual obera octubre 2013
Gpi congreso sana convivencia escolar y sociual obera octubre 2013
Patry Gonzalez
 
Evitemos el bullying[1]
Evitemos el bullying[1]Evitemos el bullying[1]
Evitemos el bullying[1]
trabajos_elcadi
 
Cuida tu cuerpo
Cuida tu cuerpoCuida tu cuerpo
Cuida tu cuerpo
Olivia Rodriguez Zamora
 
Bullying Acoso escolar
Bullying Acoso escolarBullying Acoso escolar
Bullying Acoso escolar
Macusy Mc
 
“Protocolo de acciones a seguir por parte de instituciones educativas, padres...
“Protocolo de acciones a seguir por parte de instituciones educativas, padres...“Protocolo de acciones a seguir por parte de instituciones educativas, padres...
“Protocolo de acciones a seguir por parte de instituciones educativas, padres...
Mhailing Lopez
 
TRABAJO DE WORD PROBLEMS KIDS
TRABAJO DE WORD PROBLEMS KIDSTRABAJO DE WORD PROBLEMS KIDS
TRABAJO DE WORD PROBLEMS KIDS
James Quevedo
 
Actividasdes de Prevencion Escolar en el Aula ccesa
Actividasdes de Prevencion Escolar en el Aula ccesaActividasdes de Prevencion Escolar en el Aula ccesa
Actividasdes de Prevencion Escolar en el Aula ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cuida tu cuerpo
Cuida tu cuerpoCuida tu cuerpo
Cuida tu cuerpo
Olivia Rodriguez Zamora
 
SESIONES_SEM._0-B.pdf
SESIONES_SEM._0-B.pdfSESIONES_SEM._0-B.pdf
SESIONES_SEM._0-B.pdf
JosLuisVigoAlejos3
 
Presentacion bullying diplomado franciso y sandra
Presentacion  bullying diplomado  franciso y sandraPresentacion  bullying diplomado  franciso y sandra
Presentacion bullying diplomado franciso y sandra
Francisco Haro
 
PPT PROYECTO.pptx
PPT PROYECTO.pptxPPT PROYECTO.pptx
PPT PROYECTO.pptx
JavierGarcia744867
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
jumade67
 
Gp manual la autoestima 9 11 años
Gp manual la autoestima 9  11 añosGp manual la autoestima 9  11 años
Gp manual la autoestima 9 11 años
Susana Mateos Sanchez
 
Espacios amigables
Espacios amigablesEspacios amigables
Espacios amigables
Adalberto
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
LucasmMaidana
 
Estrategias contra la violencia escolar
Estrategias contra la violencia escolarEstrategias contra la violencia escolar
Estrategias contra la violencia escolar
EPYCC.ORG
 
Calidad de vida y bienestar en el confinamiento
Calidad de vida y bienestar en el confinamientoCalidad de vida y bienestar en el confinamiento
Calidad de vida y bienestar en el confinamiento
Flavio Eduardo Pérez Silva
 
TRABAJO DE BULLYING-1.pdf
TRABAJO DE BULLYING-1.pdfTRABAJO DE BULLYING-1.pdf
TRABAJO DE BULLYING-1.pdf
katyagonzales3
 

Similar a Propuesta Ivestigatia. iván monterrosa yépez (20)

Práctica+..[1]
Práctica+..[1]Práctica+..[1]
Práctica+..[1]
 
Planeacion de ciencias naturales tercer grado.
Planeacion de ciencias naturales tercer grado.Planeacion de ciencias naturales tercer grado.
Planeacion de ciencias naturales tercer grado.
 
Gpi congreso sana convivencia escolar y sociual obera octubre 2013
Gpi congreso sana convivencia escolar y sociual obera octubre 2013Gpi congreso sana convivencia escolar y sociual obera octubre 2013
Gpi congreso sana convivencia escolar y sociual obera octubre 2013
 
Evitemos el bullying[1]
Evitemos el bullying[1]Evitemos el bullying[1]
Evitemos el bullying[1]
 
Cuida tu cuerpo
Cuida tu cuerpoCuida tu cuerpo
Cuida tu cuerpo
 
Bullying Acoso escolar
Bullying Acoso escolarBullying Acoso escolar
Bullying Acoso escolar
 
“Protocolo de acciones a seguir por parte de instituciones educativas, padres...
“Protocolo de acciones a seguir por parte de instituciones educativas, padres...“Protocolo de acciones a seguir por parte de instituciones educativas, padres...
“Protocolo de acciones a seguir por parte de instituciones educativas, padres...
 
TRABAJO DE WORD PROBLEMS KIDS
TRABAJO DE WORD PROBLEMS KIDSTRABAJO DE WORD PROBLEMS KIDS
TRABAJO DE WORD PROBLEMS KIDS
 
Actividasdes de Prevencion Escolar en el Aula ccesa
Actividasdes de Prevencion Escolar en el Aula ccesaActividasdes de Prevencion Escolar en el Aula ccesa
Actividasdes de Prevencion Escolar en el Aula ccesa
 
Cuida tu cuerpo
Cuida tu cuerpoCuida tu cuerpo
Cuida tu cuerpo
 
SESIONES_SEM._0-B.pdf
SESIONES_SEM._0-B.pdfSESIONES_SEM._0-B.pdf
SESIONES_SEM._0-B.pdf
 
Presentacion bullying diplomado franciso y sandra
Presentacion  bullying diplomado  franciso y sandraPresentacion  bullying diplomado  franciso y sandra
Presentacion bullying diplomado franciso y sandra
 
PPT PROYECTO.pptx
PPT PROYECTO.pptxPPT PROYECTO.pptx
PPT PROYECTO.pptx
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Gp manual la autoestima 9 11 años
Gp manual la autoestima 9  11 añosGp manual la autoestima 9  11 años
Gp manual la autoestima 9 11 años
 
Espacios amigables
Espacios amigablesEspacios amigables
Espacios amigables
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Estrategias contra la violencia escolar
Estrategias contra la violencia escolarEstrategias contra la violencia escolar
Estrategias contra la violencia escolar
 
Calidad de vida y bienestar en el confinamiento
Calidad de vida y bienestar en el confinamientoCalidad de vida y bienestar en el confinamiento
Calidad de vida y bienestar en el confinamiento
 
TRABAJO DE BULLYING-1.pdf
TRABAJO DE BULLYING-1.pdfTRABAJO DE BULLYING-1.pdf
TRABAJO DE BULLYING-1.pdf
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Propuesta Ivestigatia. iván monterrosa yépez

  • 2. El Bullyng Por un espacio sin abuso
  • 3.
  • 4. • ¿Cómo tratar las consecuencias causadas por el Bullyng?
  • 5. Frente a esta problemática que hoy afecta a muchos estudiantes, se da por muchas causas y factores, que por lo general son traumas y consecuencias que traen de casa.
  • 6. Justificación Por medio de la siguiente propuesta busco erradicar esta problemática que afecta a muchos de nuestros niños y niñas, recurriendo muchos de ellos al suicidio y otros lo callan, sufriendo y viviendo reprimidos ante este.
  • 7. Objetivos • Generales - Garantizar y velar por el estado emocional, físico y psicológico de cada niño y niña. • Específicos - Manifestar los abusos de este cuando por parte de alguien este se de. - Tratar con las consecuencias dejadas por este en los niños y niñas. - Combatir de raíz esta problemática. - Sensibilizar de los daños que esta puede causar.
  • 8. Antecedentes Los niños y niñas se ven: • Tristes. • Callados. • Pocos participativos. • Se muestran antisociales.
  • 9. Marco teórico Considero que cada quien es digno de llevar una vida placida, libre de rechazo, complejos, aislamientos, maltrato físico y verbal. Nuestra mayor responsabilidad y compromiso es combatirlo de raíz, para que nuestros niños y niñas vivan de manera correcta sus triunfos y fracasos, sin necesidad de enfrentar cualquier tipo de acosa ante las circunstancia de la vida.
  • 10.
  • 11. Metodología Se efectúa con los maestros y docentes un trabajo para el saneamiento moral, emocional y psicológico en los niños y niñas afectados por el Bullyng, con el fin de subsanar posibles traumas causados. Garantizando un pleno goce de su diario con su entorno.
  • 12. Cronograma de actividades Mes Actividad 1 Charlas de sensibilización Dos días por mes, (lunes y martes) Con una intencionalidad de dos horas cada día. 2 Presentaciones mediante dramatizados Un día por mes, (miércoles) con una intencionalidad de dos horas en ese día. 3 Creación de carteles Un día por mes, (jueves) con una intencionalidad de dos horas en ese día. 4 Programas radiales Un día por mes, (viernes) con una intencionalidad de una hora en ese día.
  • 13. Actividades con objetivos• Ubicar Buzones de sugerencias. * Manifestar inquietudes y opiniones. • Creación de avisos o carteles. * Concientizar a los alumnos a tener un trato digno. • Charlas sobre la prevención sobre el tema a cada estudiante. * Resaltar la importancia de prevenirlo. • Trabajar en proyectos investigativo. * Conocer las estadísticas de afectación de esta. • Tener espacios radiales. * Sensibilizar a cada niño y niña sobre el tema. • Trabajar con dramatizados. * Identificar cada uno de los tipos de este. • Que los estudiantes hagan entrega de volantes. * Informar a las personas sobre el correcto uso de la higiene. • Sancionar a quienes incumplan con el reglamento establecido. * Cumplir con las normas establecidas.