SlideShare una empresa de Scribd logo
Kabla Comercial es la empresa líder en México en la venta de
pruebas de detección de drogas y alcohol y sus productos son
diariamente utilizados por profesionales de la salud, empresas,
instituciones de gobierno y centros educativos.
BOLETIN KABLA
Problemas con el Alcohol en la Empresa
Investigación respecto a las
consecuencias del uso de
alcohol por parte del
trabajador y su prevención.
Durante años México ha estado
incluido entre los países donde el
consumo de alcohol por habitante
es de los más elevados. Además
durante los últimos años esta
tendencia se ha visto reafirmada por
una serie de datos, como el
aumento del número de bebedores
al producirse un incremento de la
adicción en la población femenina, y
una elevación en la venta y
consumo de bebidas con alta
graduación alcohólica.
Todos estos datos generales se ven
reflejados en el ámbito laboral. La
población más bebedora a nivel
general es la masculina, y dentro de
ella, sobre todo la comprendida
entre 25 y 44 años. Dada esta
distribución preferente en varones
en edad laboral, no es raro
comprobar como la prevalencia del
consumo de alcohol en la población
activa laboral supera a la de la
población general.
Hay una serie de datos que
confirman estas teorías:
• Aproximadamente un 95%
de la población en edad de
trabajar bebe habitualmente
alcohol.
• Casi un 15 % de los
trabajadores se encuentran
incluidos dentro del grupo
de alto riesgo de consumo
alcohólico.
• C a s i u n 3 0 % d e l o s
trabajadores empleados,
bebe alcohol, en mayor o
menor cantidad durante los
días laborables.
Paradójicamente, hay una mayor
concentración de bebedores de alto
riesgo en trabajos con mayor
problemática de seguridad, como
son los sectores de construcción,
metal o siderurgia y en transportes.
Por todo ello el consumo de alcohol
puede representar un riesgo en el
mundo del trabajo, que aumenta en
función de la cantidad o graduación
alcohólica, aunque los riesgos
sociales se pueden dar con
cantidades más pequeñas.
En esta edición:
Definición de Alcohol 2
Tabla de Alcohol 3
Acerca de los Alcoholímetros 4
Contacte a Kabla 5
La importancia de prevenir el uso de alcohol en la empresa.
Kaßla®
¿Qué repercusiones tiene en el mundo laboral el consumo de alcohol?
Todas las personas implicadas en el mundo del trabajo (empleados, sindicatos,
empresarios...), dan una gran importancia a los problemas derivados del consumo
de alcohol y drogas por el personal laboral.
Las repercusiones que el consumo de alcohol producen en la población laboral
inciden tanto en los trabajadores como en la empresa.
Consecuencias para el Trabajador:
Dentro del grupo de consumidores de alto riesgo, más del 25% de los
trabajadores refieren haber sufrido algún suceso negativo como consecuencia de
su adicción. Entre las consecuencias más características, con relación al consumo
de alcohol, destacan según su proporción: los problemas de relación con el resto
de compañeros, con conductas de agresividad verbal o física, problemas de
salud, con las alteraciones orgánicas típicas propias del alcoholismo, lo que da
lugar a un mayor número de absentismo laboral y a la mayor cantidad de ILT
( Incapacidades Laborales Transitorias); disminución del rendimiento, lo que da
lugar a una mayor compensación por parte de los compañeros lo cual también
genera conflictos interpersonales, y por último, los accidentes, tanto de tráfico en
los trayectos de casa-empresa, como de trabajo dentro de la propia actividad
laboral.
Consecuencias para la Empresa:
Aproximadamente el 50% de las empresas han tenido que enfrentarse en los
últimos tiempos a problemas derivados del consumo de alcohol por parte de sus
trabajadores. Por una parte está lo que la empresa deja de ganar o la pérdida de
productividad. Esto puede estar relacionado directamente con los efectos del
alcohol sobre el individuo, con pérdida de rendimiento, fatiga y paradas
repetidas, o deberse a razones indirectas, al interferir el trabajo de los demás con
sus cambios de carácter y conflictos dentro del propio lugar de trabajo. Además
su absentismo laboral es tres veces y media superior a la media y las paradas en
el trabajo 1,5 veces a la del resto de compañeros. En el otro extremo está lo que
empresa y sociedad se gasta debido a los problemas de salud y absentismo
ocasionados por el consumo de alcohol. Ello viene acompañado de un mayor
gasto sanitario y social, asociado a ILT y jubilaciones anticipadas (triplica el gasto
por seguro de enfermedad que el resto de empleados).
 
El consumo de alcohol puede serEl consumo de alcohol puede serEl consumo de alcohol puede ser
rápidamente detectado por medio derápidamente detectado por medio derápidamente detectado por medio de
Pruebas Rápidas o AlcoholímetrosPruebas Rápidas o Alcoholímetros
Digitales
¿Sabías Que?
Información importante
respecto al Alcohol.
1. Definición
El Alcohol es un sedante del sistema
nervioso central que se encuentra en
la cerveza, vino y licor. Su consumo
debe hacerse siempre en moderación
para evitar llegar a un grado de
intoxicación.
2. Señales y síntomas de Intoxicación
- Procesos mentales torpes
- Falta de Coordinación
- Aliento Alcoholíco
- Pupilas estrechadas
- Sueño o estupor
- Reacciones Lentas
- Habla atrasada y confusa
3. Efectos laborales
- Gran deterioro en la habilidad de
manejar o conducir
- Coordinación y acciones reflexivas
reducidas.
- Visión y razonamiento reducidos.
4. Efectos en la salud (Corto Plazo)
Deshidratación
Dolor de Cabeza
Depresión
5. Efectos en la Salud (Largo Plazo)
Adicción
Problemas Hepáticos
Problemas Cardiovasculares
6.- Efectos Sociales
Perdida de Empleo
Exposición a Accidentes
Exposición a Problemas Legales
Conflictos Familiares
¿Y si bebo alcohol una
noche anterior?
Muchas personas suelen pensar que
beber alcohol en casa no debe
repercutir en las actividades de
trabajo. Sin embargo, el beber sin
moderación puede llevarle al cuerpo
8 horas para eliminar el contenido de
alcohol, además de llevar a un
estado de deshidratación que afecta
las capacidades de las personas.
Hoy en día, Alcoholímetros Digitales
permiten realizar exámenes de forma
no invasiva, económica, fácil, rápida
y confiable en prácticamente
cualquier sitio. Por lo anterior, miles
de Centros de Trabajo hoy en día han
optado por contar con alcoholímetros
para prevenir los riesgos que la
alcoholemia implica en la
organización.
¿Cómo se mide el alcohol
en el cuerpo?
El número de bebidas consumidas es
una medida muy pobre para determinar el
grado de intoxicación de una persona, al no
considerar importantes factores como el
peso, sexo, porcentaje de grasa corporal y
sobretodo el ritmo y tiempo en el que se ha
estado consumiendo alcohol. Por ello, la
manera mayormente aceptada para
reconocer la intoxicación y el grado de
ebriedad de un sujeto es a través de la
medición del contenido de alcohol en
sangre usando la escala BAC (Blood
Alcohol Content).
¿Qué significa BAC?
Es la concentración de alcohol en
sangre. Por ejemplo un resultado de .02%
BAC significa que en una muestra de 100
mililitros de sangre existen 0.2 gramos de
alcohol.
¿Qué relación hay entre el
BAC y una muestra de
aliento?
Científicos han encontrado que hay
una correlación directa entre el contenido
de alcohol en una muestra de aire de
pulmón y el contenido de alcohol en sangre
de la persona. Una prueba de alcohol en
aliento asume que en un individuo promedio
hay 2100 partes de alcohol por cada parte
de aliento. Los Alcoholímetros Digitales por
ejemplo realizan una conversión matemática
para conocer el contenido de alcohol en
sangre a través de la cantidad detectada en
el aliento.
¿Porqué realizar pruebas
en Aliento?
La alta confiabilidad de los equipos de
medición de alcohol en aliento, su carácter
de prueba no invasiva y su facilidad de
aplicación en practicamente cualquier sitio,
han hecho de esta la mas común forma de
medir el contenido de alcohol en sangre.
¿Cuándo se debe hacer
una prueba en aliento?
Es recomendable realizar el exámen
cuando la persona ha dejado de consumir
por lo menos durante 10 minutos, para que
así haya un periodo que permita al cuerpo
absorber la cantidad de alcohol consumida
además de que deje de haber residuos de
alcohol en la boca. La prueba se podrá
practicar durante las horas que tome al
individuo eliminar por completo el alcohol
de su organismo.
Tabla de
Alcohol
Muchas legislaciones han
estandarizado los parametros
para reconocer el estado de
ebriedad de una persona.
Aliento
Alcoholíco
Ebriedad
Incompleta
Ebriedad
Completa
.02
Es la mínima cantidad de
alcohol a partir de la cual se
sugiere una penalización.
Equivale a 1 o hasta 2
cervezas en una hora.
.04
En algunas legislaciones se
sanciona hasta con despido
definitivo a trabajadores de
riesgo que se presentan a
laborar.
.08
Se considera estado de
ebriedad / Es delito conducir
un vehiculo en este estado en
practicamente toda
legislación.
.06
Equivale al consumo de 3 o
4 cervezas en una hora o
hasta 5 o 6 cervezas en 3
horas.
.15
Equivale consumir 4 o 5
cervezas en 1 hora o hasta 8
cervezas en 4 horas.
.30
Intoxicación total. Efectos
evidentes en las capacidades
de la persona, posible
congestión alcoholica. .
Nuestros
Alcoholímetros
La gama más ampliade
Probadores de Alcohol
en Aliento en México y
América Latina.
1. Alcoholímetros de Semi-Conductor
Equipos altamente sofisticados que
utilizan Censores de semiconductor
oxido. Estos equipos se caracterizan
por ser muy fáciles de operar,
brindar resultados confiables y ser
muy económicos. .
2. Alcoholímetro de Sensor de
Semiconductor Modular
Estos equipos cuentan con una
tecnología sumamente inteligente que
permite el cambio de los sensores por
parte del usuario, evitando así
cualquier requerimiento de
calibración.
3. Alcoholímetros de Sensor de Celda
de Combustión.
Son los alcoholímetros portátiles más
precisos y sofisticados en el mercado.
En algunos modelos se pueden
incorporar funciones de impresión y
software computacional para
descargar los resultados.
4. Equipos de Espectroscopia Infra-
Roja
Estos equipos realizan una medición
sobre el flujo continuo de la muestra
de aliento, obteniendo resultados en
tiempo real. Por lo anterior, son
comunmente utilizados para generar
pruebas de alcohol evidencial para
peritajes legales. Generalmente son
grandes y requieren mucha energía
para operarse.
Alcoholímetros Digitales,
una herramienta ideal
El uso de alcoholímetros digitales en el
Centro de Trabajo es cada vez una práctica
más común por parte de empresas que
contemplan una política de Tolerancia Cero
al alcohol.
Concientes de las implicaciones que un
trabajador se encuentre en estado
inconveniente para laborar, los
alcoholímetros digitales son utilizados por
empresas para realizar pruebas en los
siguientes casos:
- Inicio de la Jornada
- De manera Aleatoria
- Por Sospecha Razonable
- Post-Accidente
¿Cómo adquirir un
alcoholímetro con Kabla?
Es muy fácil, solamente llamenos y un
ejecutivo con gusto le atenderá para
conocer las necesidades específicas de su
organización para así ofrecerle el o los
alcoholímetros que mejor se adapten a su
compañía.
Cabe mencionar que en Kabla,
brindamos la gama de Alcoholímetros más
amplia en México y América Latina.
Constantemente nuestros equipos son
utilizados por Centros de Trabajo con
Tolerancia Cero al alcohol como lo son:
- Institutos Educativos
- Empresas de Servicios Turísticos
- Plantas de Manufactura
- Compañías de Transporte y Logística
- Empresas de Seguridad.
Nuestro liderazgo en el mercado y
experiencia nos permite ofrecerle a usted el
alcoholímetro ideal a un precio competitivo
y con un sistema de entrega oportuno,
brindando siempre asesoría y soporte a
todas sus necesidades.
IPSUM: Vivamus est ipsum,IPSUM: Vivamus est ipsum,
vehicula nec, feugiat rhoncus,vehicula nec, feugiat rhoncus,
accumsan id, nisl.
Contacto
Boquillas y Otros
consumibles
Tenemos el privilegio de ofrecerle una
extensa variedad de boquillas y
consumibles para básicamente todos
los alcoholímetros del mercado. Por
favor llamenos y seguramente le
ofreceremos la boquilla o consumible
que su equipo requiera.
Calibración y Otros
Servicios
En Kabla le ofrecemos el servicio de
reparación, mantenimiento, chequeo y
calibración de su alcoholímetro.
Contactenos y con gusto le
proporcionaremos el servicio que su
equipo requiera.
KABLA COMERCIAL, S.A. DE C.V.
LADA SIN COSTO: 01-800-112-01-22
DESDE MTY: (81) 8478-0824
WWW.KABLACOMERCIAL.COM
Intoxilyzer 5000 EN
Intoxilyzer 400 PA
Intoxilyzer SD-5
Intoxilyzer SD-2
Alcoblow
Intoximeter RBT IV
Alco-Sensor IV
Alco-Sensor FST
Alco-Sensor III
Alco-Sensor
AlcoMate Premium
AlcoMate Prestige
AlcoMate Pro
AlcoHawk
AlcoScreen
Kaßla®
Nuestros Alcoholímetros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Condiciones de iluminacion en los centros de trabajo
Condiciones de iluminacion en los centros de trabajoCondiciones de iluminacion en los centros de trabajo
Condiciones de iluminacion en los centros de trabajo
Claudia Bermudez
 
Manejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camionesManejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camioneshysspgi
 
10 factores humanos que causan accidentes 14/07/16
10 factores humanos que causan accidentes 14/07/1610 factores humanos que causan accidentes 14/07/16
10 factores humanos que causan accidentes 14/07/16
TVPerú
 
Higiene industrial
Higiene industrial Higiene industrial
Higiene industrial sory27
 
Control de energías peligrosas
Control de energías peligrosasControl de energías peligrosas
Control de energías peligrosas
Daviid Romero Quiros
 
Proteccion auditiva (2)
Proteccion auditiva (2)Proteccion auditiva (2)
Proteccion auditiva (2)
pilar
 
REGLAMENTO INTERNO DE TRÁNSITO (RITRA).pptx
REGLAMENTO INTERNO DE TRÁNSITO (RITRA).pptxREGLAMENTO INTERNO DE TRÁNSITO (RITRA).pptx
REGLAMENTO INTERNO DE TRÁNSITO (RITRA).pptx
ArnoldAndrsPretelCab
 
Reporte de Accidente de Trabajo
Reporte de Accidente de TrabajoReporte de Accidente de Trabajo
Reporte de Accidente de Trabajo
adsaenz
 
Módulo de peligros y riesgos (1).pdf
Módulo de peligros y riesgos (1).pdfMódulo de peligros y riesgos (1).pdf
Módulo de peligros y riesgos (1).pdf
ChristianMarin32
 
Epp tipos de botas de seguridad
Epp  tipos de botas de seguridadEpp  tipos de botas de seguridad
Epp tipos de botas de seguridadDayana Sepulveda
 
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
Soraya valencia
 
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDADHOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
Vladimir Ramirez Diaz
 
Capacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electricoCapacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electrico
JorgeContreras580838
 
RIESGOS FÍSICOS EN UNA METALMECANICA
RIESGOS FÍSICOS EN UNA METALMECANICARIESGOS FÍSICOS EN UNA METALMECANICA
RIESGOS FÍSICOS EN UNA METALMECANICA
Juan David
 
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERCIdentificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERCTVPerú
 
PRACTICA II PELIGROS Y RIESGOS.pptx
PRACTICA II PELIGROS Y RIESGOS.pptxPRACTICA II PELIGROS Y RIESGOS.pptx
PRACTICA II PELIGROS Y RIESGOS.pptx
JAVIEREDUARDOMOLLINE
 

La actualidad más candente (20)

Condiciones de iluminacion en los centros de trabajo
Condiciones de iluminacion en los centros de trabajoCondiciones de iluminacion en los centros de trabajo
Condiciones de iluminacion en los centros de trabajo
 
Manejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camionesManejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camiones
 
Ppt. accidentes
Ppt. accidentesPpt. accidentes
Ppt. accidentes
 
Riesgos locativos
Riesgos locativosRiesgos locativos
Riesgos locativos
 
10 factores humanos que causan accidentes 14/07/16
10 factores humanos que causan accidentes 14/07/1610 factores humanos que causan accidentes 14/07/16
10 factores humanos que causan accidentes 14/07/16
 
Vibraciones
VibracionesVibraciones
Vibraciones
 
Protección Auditiva
Protección AuditivaProtección Auditiva
Protección Auditiva
 
Higiene industrial
Higiene industrial Higiene industrial
Higiene industrial
 
Control de energías peligrosas
Control de energías peligrosasControl de energías peligrosas
Control de energías peligrosas
 
Proteccion auditiva (2)
Proteccion auditiva (2)Proteccion auditiva (2)
Proteccion auditiva (2)
 
REGLAMENTO INTERNO DE TRÁNSITO (RITRA).pptx
REGLAMENTO INTERNO DE TRÁNSITO (RITRA).pptxREGLAMENTO INTERNO DE TRÁNSITO (RITRA).pptx
REGLAMENTO INTERNO DE TRÁNSITO (RITRA).pptx
 
Reporte de Accidente de Trabajo
Reporte de Accidente de TrabajoReporte de Accidente de Trabajo
Reporte de Accidente de Trabajo
 
Módulo de peligros y riesgos (1).pdf
Módulo de peligros y riesgos (1).pdfMódulo de peligros y riesgos (1).pdf
Módulo de peligros y riesgos (1).pdf
 
Epp tipos de botas de seguridad
Epp  tipos de botas de seguridadEpp  tipos de botas de seguridad
Epp tipos de botas de seguridad
 
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
 
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDADHOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
 
Capacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electricoCapacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electrico
 
RIESGOS FÍSICOS EN UNA METALMECANICA
RIESGOS FÍSICOS EN UNA METALMECANICARIESGOS FÍSICOS EN UNA METALMECANICA
RIESGOS FÍSICOS EN UNA METALMECANICA
 
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERCIdentificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
 
PRACTICA II PELIGROS Y RIESGOS.pptx
PRACTICA II PELIGROS Y RIESGOS.pptxPRACTICA II PELIGROS Y RIESGOS.pptx
PRACTICA II PELIGROS Y RIESGOS.pptx
 

Similar a Prueba del Alcoholimetro

trabajo de investigacion: el alcoholismo en los jovenes
trabajo de investigacion: el alcoholismo en los jovenestrabajo de investigacion: el alcoholismo en los jovenes
trabajo de investigacion: el alcoholismo en los jovenes
Agostina Agüero
 
Que deben conocer los padres sobre el alcohol
Que deben conocer los padres sobre el alcoholQue deben conocer los padres sobre el alcohol
Que deben conocer los padres sobre el alcohol
Conchi Antolín Sánchez
 
Alcoholemia.2
Alcoholemia.2Alcoholemia.2
Alcoholemia.2
adn estela martin
 
Alcoholismo 2012
Alcoholismo 2012Alcoholismo 2012
Alcoholismo 2012
Matias Marcelo
 
Boletín FIESTA II Edicion mayo 2015
Boletín FIESTA II Edicion  mayo 2015Boletín FIESTA II Edicion  mayo 2015
Boletín FIESTA II Edicion mayo 2015
Fiesta II
 
Alcoholemia.2
Alcoholemia.2Alcoholemia.2
Alcoholemia.2
adn estela martin
 
ALCOHOL Lo que todo trabajador debe saber.pptx
ALCOHOL Lo que todo trabajador debe saber.pptxALCOHOL Lo que todo trabajador debe saber.pptx
ALCOHOL Lo que todo trabajador debe saber.pptx
Estudiando arquitectura
 
Alcoholismo ilan piczenik
Alcoholismo ilan piczenikAlcoholismo ilan piczenik
Alcoholismo ilan piczenik
alumnosdeprimaria2014
 
Alcoholismo
Alcoholismo Alcoholismo
Alcoholismo
Luis Sanchez
 
Alcoholismo tarea mensual
Alcoholismo tarea mensualAlcoholismo tarea mensual
Alcoholismo tarea mensual
CamilaCamdom
 
Alcoholismo - Psiquiatria
Alcoholismo - PsiquiatriaAlcoholismo - Psiquiatria
Alcoholismo - Psiquiatria
Juan Meléndez
 
Alcoholismo (3)
Alcoholismo (3)Alcoholismo (3)
Alcoholismo (3)
Emiliano Briseño
 
ALCOHOL_Y_DROGAS.docx
ALCOHOL_Y_DROGAS.docxALCOHOL_Y_DROGAS.docx
ALCOHOL_Y_DROGAS.docx
CitlallyOlguin
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo

Similar a Prueba del Alcoholimetro (20)

trabajo de investigacion: el alcoholismo en los jovenes
trabajo de investigacion: el alcoholismo en los jovenestrabajo de investigacion: el alcoholismo en los jovenes
trabajo de investigacion: el alcoholismo en los jovenes
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
 
Que deben conocer los padres sobre el alcohol
Que deben conocer los padres sobre el alcoholQue deben conocer los padres sobre el alcohol
Que deben conocer los padres sobre el alcohol
 
Alcoholemia.2
Alcoholemia.2Alcoholemia.2
Alcoholemia.2
 
Alcoholismo 2012
Alcoholismo 2012Alcoholismo 2012
Alcoholismo 2012
 
Boletín FIESTA II Edicion mayo 2015
Boletín FIESTA II Edicion  mayo 2015Boletín FIESTA II Edicion  mayo 2015
Boletín FIESTA II Edicion mayo 2015
 
Alcoholemia.2
Alcoholemia.2Alcoholemia.2
Alcoholemia.2
 
Tarea alcoholemiab
Tarea alcoholemiabTarea alcoholemiab
Tarea alcoholemiab
 
ALCOHOL Lo que todo trabajador debe saber.pptx
ALCOHOL Lo que todo trabajador debe saber.pptxALCOHOL Lo que todo trabajador debe saber.pptx
ALCOHOL Lo que todo trabajador debe saber.pptx
 
Alcoholismo ilan piczenik
Alcoholismo ilan piczenikAlcoholismo ilan piczenik
Alcoholismo ilan piczenik
 
Alcoholismo
Alcoholismo Alcoholismo
Alcoholismo
 
Alcoholismo tarea mensual
Alcoholismo tarea mensualAlcoholismo tarea mensual
Alcoholismo tarea mensual
 
Bebidas AlcohóLicas
Bebidas AlcohóLicasBebidas AlcohóLicas
Bebidas AlcohóLicas
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcoholismo - Psiquiatria
Alcoholismo - PsiquiatriaAlcoholismo - Psiquiatria
Alcoholismo - Psiquiatria
 
Alcoholismo (3)
Alcoholismo (3)Alcoholismo (3)
Alcoholismo (3)
 
ALCOHOL_Y_DROGAS.docx
ALCOHOL_Y_DROGAS.docxALCOHOL_Y_DROGAS.docx
ALCOHOL_Y_DROGAS.docx
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 

Más de Victor Tito

Curso dispensación medicamento
Curso dispensación medicamentoCurso dispensación medicamento
Curso dispensación medicamento
Victor Tito
 
Manual de cuidados y conocimientos basicos en la enfermeria
Manual de cuidados y conocimientos basicos en la enfermeriaManual de cuidados y conocimientos basicos en la enfermeria
Manual de cuidados y conocimientos basicos en la enfermeria
Victor Tito
 
Principios basicos de enfermeria
Principios basicos de enfermeriaPrincipios basicos de enfermeria
Principios basicos de enfermeria
Victor Tito
 
Reporte semanal de cafeteria
Reporte semanal de cafeteriaReporte semanal de cafeteria
Reporte semanal de cafeteria
Victor Tito
 
Medicamentos esenciales
Medicamentos esencialesMedicamentos esenciales
Medicamentos esenciales
Victor Tito
 
Dieta para bajar 4 kilos en 1 semana
Dieta para bajar 4 kilos en 1 semanaDieta para bajar 4 kilos en 1 semana
Dieta para bajar 4 kilos en 1 semana
Victor Tito
 
Cursos de electricidad y electronica
Cursos de electricidad y electronicaCursos de electricidad y electronica
Cursos de electricidad y electronica
Victor Tito
 
Curso Reglamento Interior de Trabajo (RIT)
Curso Reglamento Interior de Trabajo (RIT)Curso Reglamento Interior de Trabajo (RIT)
Curso Reglamento Interior de Trabajo (RIT)
Victor Tito
 
Curso de Manejo de Quimicos y Residuos
Curso de Manejo de Quimicos y ResiduosCurso de Manejo de Quimicos y Residuos
Curso de Manejo de Quimicos y Residuos
Victor Tito
 
Curso de Electronica Practica
Curso de Electronica PracticaCurso de Electronica Practica
Curso de Electronica Practica
Victor Tito
 
Fisiología Médica - Sofía Xaviera García, et al.
Fisiología Médica -  Sofía Xaviera García, et al.Fisiología Médica -  Sofía Xaviera García, et al.
Fisiología Médica - Sofía Xaviera García, et al.
Victor Tito
 
Electrocardiografia Practica - Lesión, Trazado e Interpretación - Dubin 3°
Electrocardiografia Practica - Lesión, Trazado e Interpretación  -  Dubin 3°Electrocardiografia Practica - Lesión, Trazado e Interpretación  -  Dubin 3°
Electrocardiografia Practica - Lesión, Trazado e Interpretación - Dubin 3°
Victor Tito
 
Como afrontar la epilepsia - Una guía para pacientes y familiares
Como afrontar la epilepsia - Una guía para pacientes y familiaresComo afrontar la epilepsia - Una guía para pacientes y familiares
Como afrontar la epilepsia - Una guía para pacientes y familiares
Victor Tito
 
La piedra de la locura - Inicios históricos de la salud mental - Scielo
La piedra de la locura - Inicios históricos de la salud mental  - ScieloLa piedra de la locura - Inicios históricos de la salud mental  - Scielo
La piedra de la locura - Inicios históricos de la salud mental - Scielo
Victor Tito
 
Salud mental y atencion psiquiatrica en méxico
Salud mental y atencion psiquiatrica en méxicoSalud mental y atencion psiquiatrica en méxico
Salud mental y atencion psiquiatrica en méxico
Victor Tito
 
Reglamento Interno de Control Hospitalario para Pacientes y Familiares
Reglamento Interno de Control Hospitalario para Pacientes y Familiares Reglamento Interno de Control Hospitalario para Pacientes y Familiares
Reglamento Interno de Control Hospitalario para Pacientes y Familiares
Victor Tito
 
Raíces del concepto de salud mental
Raíces del concepto de salud mentalRaíces del concepto de salud mental
Raíces del concepto de salud mental
Victor Tito
 
Normas Oficiales Mexicanas - Interés Medico - abril 2014
Normas Oficiales Mexicanas - Interés Medico - abril 2014Normas Oficiales Mexicanas - Interés Medico - abril 2014
Normas Oficiales Mexicanas - Interés Medico - abril 2014
Victor Tito
 
Salud Mental en México
Salud Mental en MéxicoSalud Mental en México
Salud Mental en México
Victor Tito
 
¿Quien me metió al manicomio? - María Cristina Sacristán
¿Quien me metió al manicomio? - María Cristina Sacristán ¿Quien me metió al manicomio? - María Cristina Sacristán
¿Quien me metió al manicomio? - María Cristina Sacristán
Victor Tito
 

Más de Victor Tito (20)

Curso dispensación medicamento
Curso dispensación medicamentoCurso dispensación medicamento
Curso dispensación medicamento
 
Manual de cuidados y conocimientos basicos en la enfermeria
Manual de cuidados y conocimientos basicos en la enfermeriaManual de cuidados y conocimientos basicos en la enfermeria
Manual de cuidados y conocimientos basicos en la enfermeria
 
Principios basicos de enfermeria
Principios basicos de enfermeriaPrincipios basicos de enfermeria
Principios basicos de enfermeria
 
Reporte semanal de cafeteria
Reporte semanal de cafeteriaReporte semanal de cafeteria
Reporte semanal de cafeteria
 
Medicamentos esenciales
Medicamentos esencialesMedicamentos esenciales
Medicamentos esenciales
 
Dieta para bajar 4 kilos en 1 semana
Dieta para bajar 4 kilos en 1 semanaDieta para bajar 4 kilos en 1 semana
Dieta para bajar 4 kilos en 1 semana
 
Cursos de electricidad y electronica
Cursos de electricidad y electronicaCursos de electricidad y electronica
Cursos de electricidad y electronica
 
Curso Reglamento Interior de Trabajo (RIT)
Curso Reglamento Interior de Trabajo (RIT)Curso Reglamento Interior de Trabajo (RIT)
Curso Reglamento Interior de Trabajo (RIT)
 
Curso de Manejo de Quimicos y Residuos
Curso de Manejo de Quimicos y ResiduosCurso de Manejo de Quimicos y Residuos
Curso de Manejo de Quimicos y Residuos
 
Curso de Electronica Practica
Curso de Electronica PracticaCurso de Electronica Practica
Curso de Electronica Practica
 
Fisiología Médica - Sofía Xaviera García, et al.
Fisiología Médica -  Sofía Xaviera García, et al.Fisiología Médica -  Sofía Xaviera García, et al.
Fisiología Médica - Sofía Xaviera García, et al.
 
Electrocardiografia Practica - Lesión, Trazado e Interpretación - Dubin 3°
Electrocardiografia Practica - Lesión, Trazado e Interpretación  -  Dubin 3°Electrocardiografia Practica - Lesión, Trazado e Interpretación  -  Dubin 3°
Electrocardiografia Practica - Lesión, Trazado e Interpretación - Dubin 3°
 
Como afrontar la epilepsia - Una guía para pacientes y familiares
Como afrontar la epilepsia - Una guía para pacientes y familiaresComo afrontar la epilepsia - Una guía para pacientes y familiares
Como afrontar la epilepsia - Una guía para pacientes y familiares
 
La piedra de la locura - Inicios históricos de la salud mental - Scielo
La piedra de la locura - Inicios históricos de la salud mental  - ScieloLa piedra de la locura - Inicios históricos de la salud mental  - Scielo
La piedra de la locura - Inicios históricos de la salud mental - Scielo
 
Salud mental y atencion psiquiatrica en méxico
Salud mental y atencion psiquiatrica en méxicoSalud mental y atencion psiquiatrica en méxico
Salud mental y atencion psiquiatrica en méxico
 
Reglamento Interno de Control Hospitalario para Pacientes y Familiares
Reglamento Interno de Control Hospitalario para Pacientes y Familiares Reglamento Interno de Control Hospitalario para Pacientes y Familiares
Reglamento Interno de Control Hospitalario para Pacientes y Familiares
 
Raíces del concepto de salud mental
Raíces del concepto de salud mentalRaíces del concepto de salud mental
Raíces del concepto de salud mental
 
Normas Oficiales Mexicanas - Interés Medico - abril 2014
Normas Oficiales Mexicanas - Interés Medico - abril 2014Normas Oficiales Mexicanas - Interés Medico - abril 2014
Normas Oficiales Mexicanas - Interés Medico - abril 2014
 
Salud Mental en México
Salud Mental en MéxicoSalud Mental en México
Salud Mental en México
 
¿Quien me metió al manicomio? - María Cristina Sacristán
¿Quien me metió al manicomio? - María Cristina Sacristán ¿Quien me metió al manicomio? - María Cristina Sacristán
¿Quien me metió al manicomio? - María Cristina Sacristán
 

Último

Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

Prueba del Alcoholimetro

  • 1. Kabla Comercial es la empresa líder en México en la venta de pruebas de detección de drogas y alcohol y sus productos son diariamente utilizados por profesionales de la salud, empresas, instituciones de gobierno y centros educativos. BOLETIN KABLA Problemas con el Alcohol en la Empresa Investigación respecto a las consecuencias del uso de alcohol por parte del trabajador y su prevención. Durante años México ha estado incluido entre los países donde el consumo de alcohol por habitante es de los más elevados. Además durante los últimos años esta tendencia se ha visto reafirmada por una serie de datos, como el aumento del número de bebedores al producirse un incremento de la adicción en la población femenina, y una elevación en la venta y consumo de bebidas con alta graduación alcohólica. Todos estos datos generales se ven reflejados en el ámbito laboral. La población más bebedora a nivel general es la masculina, y dentro de ella, sobre todo la comprendida entre 25 y 44 años. Dada esta distribución preferente en varones en edad laboral, no es raro comprobar como la prevalencia del consumo de alcohol en la población activa laboral supera a la de la población general. Hay una serie de datos que confirman estas teorías: • Aproximadamente un 95% de la población en edad de trabajar bebe habitualmente alcohol. • Casi un 15 % de los trabajadores se encuentran incluidos dentro del grupo de alto riesgo de consumo alcohólico. • C a s i u n 3 0 % d e l o s trabajadores empleados, bebe alcohol, en mayor o menor cantidad durante los días laborables. Paradójicamente, hay una mayor concentración de bebedores de alto riesgo en trabajos con mayor problemática de seguridad, como son los sectores de construcción, metal o siderurgia y en transportes. Por todo ello el consumo de alcohol puede representar un riesgo en el mundo del trabajo, que aumenta en función de la cantidad o graduación alcohólica, aunque los riesgos sociales se pueden dar con cantidades más pequeñas. En esta edición: Definición de Alcohol 2 Tabla de Alcohol 3 Acerca de los Alcoholímetros 4 Contacte a Kabla 5 La importancia de prevenir el uso de alcohol en la empresa. Kaßla®
  • 2. ¿Qué repercusiones tiene en el mundo laboral el consumo de alcohol? Todas las personas implicadas en el mundo del trabajo (empleados, sindicatos, empresarios...), dan una gran importancia a los problemas derivados del consumo de alcohol y drogas por el personal laboral. Las repercusiones que el consumo de alcohol producen en la población laboral inciden tanto en los trabajadores como en la empresa. Consecuencias para el Trabajador: Dentro del grupo de consumidores de alto riesgo, más del 25% de los trabajadores refieren haber sufrido algún suceso negativo como consecuencia de su adicción. Entre las consecuencias más características, con relación al consumo de alcohol, destacan según su proporción: los problemas de relación con el resto de compañeros, con conductas de agresividad verbal o física, problemas de salud, con las alteraciones orgánicas típicas propias del alcoholismo, lo que da lugar a un mayor número de absentismo laboral y a la mayor cantidad de ILT ( Incapacidades Laborales Transitorias); disminución del rendimiento, lo que da lugar a una mayor compensación por parte de los compañeros lo cual también genera conflictos interpersonales, y por último, los accidentes, tanto de tráfico en los trayectos de casa-empresa, como de trabajo dentro de la propia actividad laboral. Consecuencias para la Empresa: Aproximadamente el 50% de las empresas han tenido que enfrentarse en los últimos tiempos a problemas derivados del consumo de alcohol por parte de sus trabajadores. Por una parte está lo que la empresa deja de ganar o la pérdida de productividad. Esto puede estar relacionado directamente con los efectos del alcohol sobre el individuo, con pérdida de rendimiento, fatiga y paradas repetidas, o deberse a razones indirectas, al interferir el trabajo de los demás con sus cambios de carácter y conflictos dentro del propio lugar de trabajo. Además su absentismo laboral es tres veces y media superior a la media y las paradas en el trabajo 1,5 veces a la del resto de compañeros. En el otro extremo está lo que empresa y sociedad se gasta debido a los problemas de salud y absentismo ocasionados por el consumo de alcohol. Ello viene acompañado de un mayor gasto sanitario y social, asociado a ILT y jubilaciones anticipadas (triplica el gasto por seguro de enfermedad que el resto de empleados).   El consumo de alcohol puede serEl consumo de alcohol puede serEl consumo de alcohol puede ser rápidamente detectado por medio derápidamente detectado por medio derápidamente detectado por medio de Pruebas Rápidas o AlcoholímetrosPruebas Rápidas o Alcoholímetros Digitales ¿Sabías Que? Información importante respecto al Alcohol. 1. Definición El Alcohol es un sedante del sistema nervioso central que se encuentra en la cerveza, vino y licor. Su consumo debe hacerse siempre en moderación para evitar llegar a un grado de intoxicación. 2. Señales y síntomas de Intoxicación - Procesos mentales torpes - Falta de Coordinación - Aliento Alcoholíco - Pupilas estrechadas - Sueño o estupor - Reacciones Lentas - Habla atrasada y confusa 3. Efectos laborales - Gran deterioro en la habilidad de manejar o conducir - Coordinación y acciones reflexivas reducidas. - Visión y razonamiento reducidos. 4. Efectos en la salud (Corto Plazo) Deshidratación Dolor de Cabeza Depresión 5. Efectos en la Salud (Largo Plazo) Adicción Problemas Hepáticos Problemas Cardiovasculares 6.- Efectos Sociales Perdida de Empleo Exposición a Accidentes Exposición a Problemas Legales Conflictos Familiares ¿Y si bebo alcohol una noche anterior? Muchas personas suelen pensar que beber alcohol en casa no debe repercutir en las actividades de trabajo. Sin embargo, el beber sin moderación puede llevarle al cuerpo 8 horas para eliminar el contenido de alcohol, además de llevar a un estado de deshidratación que afecta las capacidades de las personas.
  • 3. Hoy en día, Alcoholímetros Digitales permiten realizar exámenes de forma no invasiva, económica, fácil, rápida y confiable en prácticamente cualquier sitio. Por lo anterior, miles de Centros de Trabajo hoy en día han optado por contar con alcoholímetros para prevenir los riesgos que la alcoholemia implica en la organización. ¿Cómo se mide el alcohol en el cuerpo? El número de bebidas consumidas es una medida muy pobre para determinar el grado de intoxicación de una persona, al no considerar importantes factores como el peso, sexo, porcentaje de grasa corporal y sobretodo el ritmo y tiempo en el que se ha estado consumiendo alcohol. Por ello, la manera mayormente aceptada para reconocer la intoxicación y el grado de ebriedad de un sujeto es a través de la medición del contenido de alcohol en sangre usando la escala BAC (Blood Alcohol Content). ¿Qué significa BAC? Es la concentración de alcohol en sangre. Por ejemplo un resultado de .02% BAC significa que en una muestra de 100 mililitros de sangre existen 0.2 gramos de alcohol. ¿Qué relación hay entre el BAC y una muestra de aliento? Científicos han encontrado que hay una correlación directa entre el contenido de alcohol en una muestra de aire de pulmón y el contenido de alcohol en sangre de la persona. Una prueba de alcohol en aliento asume que en un individuo promedio hay 2100 partes de alcohol por cada parte de aliento. Los Alcoholímetros Digitales por ejemplo realizan una conversión matemática para conocer el contenido de alcohol en sangre a través de la cantidad detectada en el aliento. ¿Porqué realizar pruebas en Aliento? La alta confiabilidad de los equipos de medición de alcohol en aliento, su carácter de prueba no invasiva y su facilidad de aplicación en practicamente cualquier sitio, han hecho de esta la mas común forma de medir el contenido de alcohol en sangre. ¿Cuándo se debe hacer una prueba en aliento? Es recomendable realizar el exámen cuando la persona ha dejado de consumir por lo menos durante 10 minutos, para que así haya un periodo que permita al cuerpo absorber la cantidad de alcohol consumida además de que deje de haber residuos de alcohol en la boca. La prueba se podrá practicar durante las horas que tome al individuo eliminar por completo el alcohol de su organismo. Tabla de Alcohol Muchas legislaciones han estandarizado los parametros para reconocer el estado de ebriedad de una persona. Aliento Alcoholíco Ebriedad Incompleta Ebriedad Completa .02 Es la mínima cantidad de alcohol a partir de la cual se sugiere una penalización. Equivale a 1 o hasta 2 cervezas en una hora. .04 En algunas legislaciones se sanciona hasta con despido definitivo a trabajadores de riesgo que se presentan a laborar. .08 Se considera estado de ebriedad / Es delito conducir un vehiculo en este estado en practicamente toda legislación. .06 Equivale al consumo de 3 o 4 cervezas en una hora o hasta 5 o 6 cervezas en 3 horas. .15 Equivale consumir 4 o 5 cervezas en 1 hora o hasta 8 cervezas en 4 horas. .30 Intoxicación total. Efectos evidentes en las capacidades de la persona, posible congestión alcoholica. .
  • 4. Nuestros Alcoholímetros La gama más ampliade Probadores de Alcohol en Aliento en México y América Latina. 1. Alcoholímetros de Semi-Conductor Equipos altamente sofisticados que utilizan Censores de semiconductor oxido. Estos equipos se caracterizan por ser muy fáciles de operar, brindar resultados confiables y ser muy económicos. . 2. Alcoholímetro de Sensor de Semiconductor Modular Estos equipos cuentan con una tecnología sumamente inteligente que permite el cambio de los sensores por parte del usuario, evitando así cualquier requerimiento de calibración. 3. Alcoholímetros de Sensor de Celda de Combustión. Son los alcoholímetros portátiles más precisos y sofisticados en el mercado. En algunos modelos se pueden incorporar funciones de impresión y software computacional para descargar los resultados. 4. Equipos de Espectroscopia Infra- Roja Estos equipos realizan una medición sobre el flujo continuo de la muestra de aliento, obteniendo resultados en tiempo real. Por lo anterior, son comunmente utilizados para generar pruebas de alcohol evidencial para peritajes legales. Generalmente son grandes y requieren mucha energía para operarse. Alcoholímetros Digitales, una herramienta ideal El uso de alcoholímetros digitales en el Centro de Trabajo es cada vez una práctica más común por parte de empresas que contemplan una política de Tolerancia Cero al alcohol. Concientes de las implicaciones que un trabajador se encuentre en estado inconveniente para laborar, los alcoholímetros digitales son utilizados por empresas para realizar pruebas en los siguientes casos: - Inicio de la Jornada - De manera Aleatoria - Por Sospecha Razonable - Post-Accidente ¿Cómo adquirir un alcoholímetro con Kabla? Es muy fácil, solamente llamenos y un ejecutivo con gusto le atenderá para conocer las necesidades específicas de su organización para así ofrecerle el o los alcoholímetros que mejor se adapten a su compañía. Cabe mencionar que en Kabla, brindamos la gama de Alcoholímetros más amplia en México y América Latina. Constantemente nuestros equipos son utilizados por Centros de Trabajo con Tolerancia Cero al alcohol como lo son: - Institutos Educativos - Empresas de Servicios Turísticos - Plantas de Manufactura - Compañías de Transporte y Logística - Empresas de Seguridad. Nuestro liderazgo en el mercado y experiencia nos permite ofrecerle a usted el alcoholímetro ideal a un precio competitivo y con un sistema de entrega oportuno, brindando siempre asesoría y soporte a todas sus necesidades. IPSUM: Vivamus est ipsum,IPSUM: Vivamus est ipsum, vehicula nec, feugiat rhoncus,vehicula nec, feugiat rhoncus, accumsan id, nisl.
  • 5. Contacto Boquillas y Otros consumibles Tenemos el privilegio de ofrecerle una extensa variedad de boquillas y consumibles para básicamente todos los alcoholímetros del mercado. Por favor llamenos y seguramente le ofreceremos la boquilla o consumible que su equipo requiera. Calibración y Otros Servicios En Kabla le ofrecemos el servicio de reparación, mantenimiento, chequeo y calibración de su alcoholímetro. Contactenos y con gusto le proporcionaremos el servicio que su equipo requiera. KABLA COMERCIAL, S.A. DE C.V. LADA SIN COSTO: 01-800-112-01-22 DESDE MTY: (81) 8478-0824 WWW.KABLACOMERCIAL.COM Intoxilyzer 5000 EN Intoxilyzer 400 PA Intoxilyzer SD-5 Intoxilyzer SD-2 Alcoblow Intoximeter RBT IV Alco-Sensor IV Alco-Sensor FST Alco-Sensor III Alco-Sensor AlcoMate Premium AlcoMate Prestige AlcoMate Pro AlcoHawk AlcoScreen Kaßla® Nuestros Alcoholímetros