SlideShare una empresa de Scribd logo
Propuestas de
Sustentabilidad
COMISIÓN MUNDIAL SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y
DESARROLLO
Benítez
Castillo
Chavando
León
López
Osorio
Ramírez
Avivar el crecimiento
●Estimular el crecimiento económico de los
países en desarrollo.
●Los países industrializados deben
contribuir a vivificar el crecimiento
económico mundial.
●Toma de medidas internacionales
urgentes para resolver la crisis de la deuda.
●Estabilización en los ingresos de divisas
para los exportadores de productos básicos
de baja renta.
Conservación y refuerzo de la base
de los recursos
• La conservación de la
diversidad biológica forestal,
incluídos los recursos
genéticos forestales, es
fundamental para sostener
los valores productivos de los
bosques, para mantener el
estado sanitario y la vitalidad
de los ecosistemas forestales,
y de este modo, mantener
sus funciones protectoras y
ambientales.
Mejoramiento de la capacidad de
crecimiento
Garantizar un nivel sostenible a la
población
•Que toda la población tenga una vida
sostenible, para poder conservar los recursos
para generaciones futuras, sin afectar las
generaciones presentes.
Reorientar la tecnología y afrontar
los riesgos
• En los países en desarrollo se
necesita reforzar enormemente
la capacidad de innovación
tecnológica. La orientación del
desarrollo tecnológico ha de
cambiar también en todos los
países, con objeto de prestar
mayor atención a los factores
medioambientales.
Integración del medio ambiente y
economía en la toma de decisiones
• Su compromiso para enfrentar los retos planetarios le
obliga reconocer la complejidad de los problemas
socioambientales, proporcionando una visión sistémica
de la relación sociedad-economía-ambiente.
• Es un sistema formado por elementos naturales y
artificiales interrelacionados y que pueden ser
modificados por la acción humana. Se trata del entorno
que condiciona la vida de la sociedad y que incluye
valores naturales, sociales y culturales que existen en
un lugar y momento determinado.
Refuerzo de la cooperación
internacional
• Es la ayuda que se entrega para apoyar el desarrollo
económico y social de países en desarrollo, mediante la
transferencia de tecnología, conocimientos, habilidades o
experiencias por parte de los países.
• Se pretende contribuir en mejores condiciones de vida de
la población, fomento de derechos humanos,
consolidación de la democracia, buen gobierno y la
búsqueda de la paz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo sustentable 2
Desarrollo sustentable 2Desarrollo sustentable 2
Desarrollo sustentable 2
Asliin Garciia
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
zulda
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
julyyiie
 
Presentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentablePresentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentable
Nimoe Vujicic
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
guestbf8a34
 
Desarrollo sustentable tarea 1
Desarrollo sustentable tarea 1Desarrollo sustentable tarea 1
Desarrollo sustentable tarea 1
Alexandra Del Rello Velazquez
 
Tarea 1 Desarrollo Sustentable.
Tarea 1 Desarrollo Sustentable.Tarea 1 Desarrollo Sustentable.
Tarea 1 Desarrollo Sustentable.
carmen1607
 
Problemas ambientales, causas y sostenibilidad
Problemas ambientales, causas y sostenibilidadProblemas ambientales, causas y sostenibilidad
Problemas ambientales, causas y sostenibilidad
Michael Ramírez
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
MORACH
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
laurarojasgonzalo
 
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLE
JJonever MaCenteno
 
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenibleRecursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
VirgiPacusse
 
Sostenibilidad dimensiones y sustentabilidad
Sostenibilidad dimensiones y sustentabilidadSostenibilidad dimensiones y sustentabilidad
Sostenibilidad dimensiones y sustentabilidad
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Exposicion desarrollo[1][1]
Exposicion desarrollo[1][1]Exposicion desarrollo[1][1]
Exposicion desarrollo[1][1]
Pyrlo
 
Medio ambiente y desarrollo sostenible
Medio ambiente y desarrollo sostenibleMedio ambiente y desarrollo sostenible
Medio ambiente y desarrollo sostenible
Erika Yauli
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
Leiidy Siierra Torres
 
Desarrollo Sustentable - EDERE
Desarrollo Sustentable - EDEREDesarrollo Sustentable - EDERE
Desarrollo Sustentable - EDERE
OscarEDERE
 
Diapositivas de desarrollo sostenible
Diapositivas de desarrollo sostenible  Diapositivas de desarrollo sostenible
Diapositivas de desarrollo sostenible
dennis gavidia
 

La actualidad más candente (18)

Desarrollo sustentable 2
Desarrollo sustentable 2Desarrollo sustentable 2
Desarrollo sustentable 2
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Presentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentablePresentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentable
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo sustentable tarea 1
Desarrollo sustentable tarea 1Desarrollo sustentable tarea 1
Desarrollo sustentable tarea 1
 
Tarea 1 Desarrollo Sustentable.
Tarea 1 Desarrollo Sustentable.Tarea 1 Desarrollo Sustentable.
Tarea 1 Desarrollo Sustentable.
 
Problemas ambientales, causas y sostenibilidad
Problemas ambientales, causas y sostenibilidadProblemas ambientales, causas y sostenibilidad
Problemas ambientales, causas y sostenibilidad
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenibleRecursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
 
Sostenibilidad dimensiones y sustentabilidad
Sostenibilidad dimensiones y sustentabilidadSostenibilidad dimensiones y sustentabilidad
Sostenibilidad dimensiones y sustentabilidad
 
Exposicion desarrollo[1][1]
Exposicion desarrollo[1][1]Exposicion desarrollo[1][1]
Exposicion desarrollo[1][1]
 
Medio ambiente y desarrollo sostenible
Medio ambiente y desarrollo sostenibleMedio ambiente y desarrollo sostenible
Medio ambiente y desarrollo sostenible
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Desarrollo Sustentable - EDERE
Desarrollo Sustentable - EDEREDesarrollo Sustentable - EDERE
Desarrollo Sustentable - EDERE
 
Diapositivas de desarrollo sostenible
Diapositivas de desarrollo sostenible  Diapositivas de desarrollo sostenible
Diapositivas de desarrollo sostenible
 

Similar a Propuestas de sustentabilidad

DESARROLLO SUSTENTABLE DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE DE LOS ECOSISTEMASDESARROLLO SUSTENTABLE DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE DE LOS ECOSISTEMAS
erika375
 
Desarrollo Sustentable Economico, Social y Ambiental
Desarrollo Sustentable Economico, Social y AmbientalDesarrollo Sustentable Economico, Social y Ambiental
Desarrollo Sustentable Economico, Social y Ambiental
Alaska Lane
 
Nuestro futuro común
Nuestro futuro comúnNuestro futuro común
Nuestro futuro común
Obsambientalundav
 
Nuestro futuro común
Nuestro futuro comúnNuestro futuro común
Nuestro futuro común
Nicolás Emiliano Dieguez
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Anyelis Julio
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...
Jorge Ramirez Adonis
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Sebastian Moscoso Palomá
 
Desarrollo sustentable en la ingenierías
Desarrollo sustentable en la ingenieríasDesarrollo sustentable en la ingenierías
Desarrollo sustentable en la ingenierías
israelbalderas8
 
Importancia de la Naturaleza
Importancia de la Naturaleza Importancia de la Naturaleza
Importancia de la Naturaleza
Nimia Pérez Herrera
 
Ppt 1 destinos y productos turisticos nacionales sustentables
Ppt 1    destinos y productos turisticos nacionales sustentablesPpt 1    destinos y productos turisticos nacionales sustentables
Ppt 1 destinos y productos turisticos nacionales sustentables
Christian Gonzalez Vera
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Nelson Olave
 
Brianda Alvarado unidad 1 sustentabilidad
Brianda Alvarado unidad 1 sustentabilidadBrianda Alvarado unidad 1 sustentabilidad
Brianda Alvarado unidad 1 sustentabilidad
Brianda Molina
 
Sostenibilidad
SostenibilidadSostenibilidad
Sostenibilidad
Mayumi Esteban Victorio
 
Desarrollo de ciencias y física, desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de ciencias y física, desarrollo de aplicacionesDesarrollo de ciencias y física, desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de ciencias y física, desarrollo de aplicaciones
JhonyJuani
 
Desarrollo_071801.pptx, desafortunadamente
Desarrollo_071801.pptx, desafortunadamenteDesarrollo_071801.pptx, desafortunadamente
Desarrollo_071801.pptx, desafortunadamente
JhonyJuani
 
desarrollo sostenible
desarrollo sostenibledesarrollo sostenible
desarrollo sostenible
SOFALIZVILCABENANCIO1
 
RECA Presentación unidad VI Medio ambiente.pptx
RECA Presentación unidad VI Medio ambiente.pptxRECA Presentación unidad VI Medio ambiente.pptx
RECA Presentación unidad VI Medio ambiente.pptx
JorgeMynorIquicDiaz1
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Omar Ocegueda
 
Desarrollo_Sostenible su Historia 23.pptx
Desarrollo_Sostenible su Historia 23.pptxDesarrollo_Sostenible su Historia 23.pptx
Desarrollo_Sostenible su Historia 23.pptx
Olga Katerin Ortega
 
Desarrollosustentable Visión Global
Desarrollosustentable Visión GlobalDesarrollosustentable Visión Global
Desarrollosustentable Visión Global
Juan Carlos Vargas Reyes
 

Similar a Propuestas de sustentabilidad (20)

DESARROLLO SUSTENTABLE DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE DE LOS ECOSISTEMASDESARROLLO SUSTENTABLE DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE DE LOS ECOSISTEMAS
 
Desarrollo Sustentable Economico, Social y Ambiental
Desarrollo Sustentable Economico, Social y AmbientalDesarrollo Sustentable Economico, Social y Ambiental
Desarrollo Sustentable Economico, Social y Ambiental
 
Nuestro futuro común
Nuestro futuro comúnNuestro futuro común
Nuestro futuro común
 
Nuestro futuro común
Nuestro futuro comúnNuestro futuro común
Nuestro futuro común
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo sustentable en la ingenierías
Desarrollo sustentable en la ingenieríasDesarrollo sustentable en la ingenierías
Desarrollo sustentable en la ingenierías
 
Importancia de la Naturaleza
Importancia de la Naturaleza Importancia de la Naturaleza
Importancia de la Naturaleza
 
Ppt 1 destinos y productos turisticos nacionales sustentables
Ppt 1    destinos y productos turisticos nacionales sustentablesPpt 1    destinos y productos turisticos nacionales sustentables
Ppt 1 destinos y productos turisticos nacionales sustentables
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Brianda Alvarado unidad 1 sustentabilidad
Brianda Alvarado unidad 1 sustentabilidadBrianda Alvarado unidad 1 sustentabilidad
Brianda Alvarado unidad 1 sustentabilidad
 
Sostenibilidad
SostenibilidadSostenibilidad
Sostenibilidad
 
Desarrollo de ciencias y física, desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de ciencias y física, desarrollo de aplicacionesDesarrollo de ciencias y física, desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de ciencias y física, desarrollo de aplicaciones
 
Desarrollo_071801.pptx, desafortunadamente
Desarrollo_071801.pptx, desafortunadamenteDesarrollo_071801.pptx, desafortunadamente
Desarrollo_071801.pptx, desafortunadamente
 
desarrollo sostenible
desarrollo sostenibledesarrollo sostenible
desarrollo sostenible
 
RECA Presentación unidad VI Medio ambiente.pptx
RECA Presentación unidad VI Medio ambiente.pptxRECA Presentación unidad VI Medio ambiente.pptx
RECA Presentación unidad VI Medio ambiente.pptx
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo_Sostenible su Historia 23.pptx
Desarrollo_Sostenible su Historia 23.pptxDesarrollo_Sostenible su Historia 23.pptx
Desarrollo_Sostenible su Historia 23.pptx
 
Desarrollosustentable Visión Global
Desarrollosustentable Visión GlobalDesarrollosustentable Visión Global
Desarrollosustentable Visión Global
 

Último

Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 

Último (20)

Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 

Propuestas de sustentabilidad

  • 1. Propuestas de Sustentabilidad COMISIÓN MUNDIAL SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO Benítez Castillo Chavando León López Osorio Ramírez
  • 2. Avivar el crecimiento ●Estimular el crecimiento económico de los países en desarrollo. ●Los países industrializados deben contribuir a vivificar el crecimiento económico mundial. ●Toma de medidas internacionales urgentes para resolver la crisis de la deuda. ●Estabilización en los ingresos de divisas para los exportadores de productos básicos de baja renta.
  • 3. Conservación y refuerzo de la base de los recursos • La conservación de la diversidad biológica forestal, incluídos los recursos genéticos forestales, es fundamental para sostener los valores productivos de los bosques, para mantener el estado sanitario y la vitalidad de los ecosistemas forestales, y de este modo, mantener sus funciones protectoras y ambientales.
  • 4. Mejoramiento de la capacidad de crecimiento
  • 5. Garantizar un nivel sostenible a la población •Que toda la población tenga una vida sostenible, para poder conservar los recursos para generaciones futuras, sin afectar las generaciones presentes.
  • 6. Reorientar la tecnología y afrontar los riesgos • En los países en desarrollo se necesita reforzar enormemente la capacidad de innovación tecnológica. La orientación del desarrollo tecnológico ha de cambiar también en todos los países, con objeto de prestar mayor atención a los factores medioambientales.
  • 7. Integración del medio ambiente y economía en la toma de decisiones • Su compromiso para enfrentar los retos planetarios le obliga reconocer la complejidad de los problemas socioambientales, proporcionando una visión sistémica de la relación sociedad-economía-ambiente. • Es un sistema formado por elementos naturales y artificiales interrelacionados y que pueden ser modificados por la acción humana. Se trata del entorno que condiciona la vida de la sociedad y que incluye valores naturales, sociales y culturales que existen en un lugar y momento determinado.
  • 8. Refuerzo de la cooperación internacional • Es la ayuda que se entrega para apoyar el desarrollo económico y social de países en desarrollo, mediante la transferencia de tecnología, conocimientos, habilidades o experiencias por parte de los países. • Se pretende contribuir en mejores condiciones de vida de la población, fomento de derechos humanos, consolidación de la democracia, buen gobierno y la búsqueda de la paz.