SlideShare una empresa de Scribd logo
La tendencia Educativa y Experiencia Pedagógica: APRENDIZAJEVIVENCIAL
CONCEPTUALIZACIÓN:
Soy docente debásica y media en los grados 6,7, 8, 9,10y 11 en la InstituciónEducativa Técnica ComercialdelValle, sede central.
Dictólasasignaturascorrespondientesa Ética yreligión.ElpresentetrabajoserealizóconelgradoONCEen la asignaturade Religión
La sede centrales una instituciónde carácter oficial quetrabaja con una poblaciónestudiantilmuy vulnerableque hacepartede
una problemática social bien compleja. Los hogares dedondeprovienen los estudiantes, en su gran mayoría, son disfuncionales, no
hay una verdadera familia deapoyoen su procesodeformacióny aprendizaje. El estrato al cual pertenecen los discentes está entre
1,2 y 3. Algunos delos padres defamilia hacen partedeuna economía informal, trabajan en elsectordela construcción,como moto
taxistas, empleadas domésticas y oficios varios.
Los estudiantes a pesar delas difíciles condiciones socioeconómicas queafrontan,siempreestán dispuestos a la formación como
seres humanos y el aprendizaje de las diferentes competencias disciplinares.
El propósito dela clasees acercar a los estudiantes a la identificación de las distintas realidades sociales,económicas, culturales de
nuestro país y aquellos muros de exclusión que no permite un sano desarrollo en algunas comunidades, teniendoen cuenta sus
características, causas y consecuencias de quienes excluyen y a quienes afectan esta problemática.
Para poder acercarnos a estepropósito,trabajaremos desde la partecolaborativa e individualen diferentes momentos de laclase
y utilizando estrategias de retroalimentación que le permitan al estudiante volver sobre lo aprendido, desarrollando diferentes
actividades para lograrlo.
El tema que abordaremos es el correspondiente a Problema social y aportes constructivos
Eje conceptual: Protagonistas de una nueva sociedad
Objetivo de laclase:
 Identifico algunos problemas sociales del país y conozco personas y grupos que aportan a la reconstrucción deltejido
social.
Analiza con sentido crítico algunos efectos de la globalización económica y cultural.
DESARROLLO:
METODOLOGÍA
Que enseñar?:
Distintas miradas a la realidad social
Qué es globalización
Causas y consecuencias de la globalización.
Como lo voy enseñar?
Apertura: Se inicia la clase con reflexión sobre la frase: “Colombia será grande si nos comprometemos por ella”
Explicaciónmagistral, la realización de una lectura-taller:Una forma más humana desolidaridadpara trabajar en grupo.Se realizará
un trabajo colaborativo e individual y utilización de estrategias de retroalimentación quepermitan al estudiantevolver sobre lo
aprendido,desarrollando diferentes actividades para lograrlo. Comoes la realizaciónde uncuestionariogrupalsobrelo expuesto.
Para qué? Para que los jóvenes se inquieten,se interroguen y acerquen a la realidad de nuestro país, se involucren y se sientan
parte de la solución no del problema, sientan que ellos desde su quehacer tienen responsabilidad política y s ocial por la
conformación de una Colombia mejor, una Colombia en paz.
(Como voy aEvaluar)
Se observa se participación enclase,el aportea su grupode trabajo de ideas, saberes previos y nuevos conrelación altema, y de
forma oral expondrá al grupo sus razones de forma crítica y responsable.
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA COMERCIAL DEL VALLE. GA-FR- 05
VERSION: 01
2009-2010
Página 1TENDENCIAS EDUCATIVAS Y EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS
FANNY GALINDO PACHECO
Nombre: ________________________________________________________________________________
ESTANDAR: RECONOCEQUE EL CONOCIMIENTO ESTUDIO YANALISIS DELAPASTORAL DELAREALIDAD SON ELEMENTOS
INDISPENSABLES EN LACONSTRUCCIÓN DELANUEVASOCIEDAD.
DESCRIPTORES DE DESEMPEÑO:
Identifico algunos problemas sociales del país y conozco personas y grupos queaportan a la reconstruccióndel tejidosocial.
Analiza consentido críticoalgunos efectos de la globalizacióneconómica y cultural.
Utilizo distintas formas departicipación y colaboraciónpara favorecer elbienestarde micurso.
ACTIVIDAD EN CLASE
Realiza el taller deacuerdo con las indicaciones dados por eldocente.
En parejas resuelvela siguienteactividad.
MATERIALES
Guía fotocopiada
PROCEDIMIENTO:
Leer y resolver en parejas
Describe lo observado
Relatan suexperiencia
TALLER COMPLEMENTARIO
Realiza el cuestionario dadoy profundiza sobrelos temas tratados
Escribe una conclusión.
FOTOGRAFÍAS APRENDIZAJE VIVENCIAL
CONCLUSIÓN:
Los estudiantes seincentivan a participar en eltaller suscitando en ellos amor por nuestropaís,preocupación por los problemas
sociales quenos atañea todos y se involucra comoactor decisivoen la solución deproblemas sociales. Cumpliendoasí elobjetivo
que nos propusimos.
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA COMERCIAL DEL VALLE. GA-FR- 05
VERSION: 01
2009-2010
Página 1LECTURA-TALLER:
UNA FORMA MÁS HUMANA DE SOLIDARIDAD
GRADO 9

Más contenido relacionado

Destacado

Problema social y aportes constructivos.
Problema social y aportes constructivos.Problema social y aportes constructivos.
Problema social y aportes constructivos.
Fanny Galindo Pacheco
 
Pasos para crear cuenta en slideshare
Pasos para crear cuenta en slidesharePasos para crear cuenta en slideshare
Pasos para crear cuenta en slideshare
Rony obel Cruz escobar
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
Dolores Almonte Marte
 
Pasos para crear cuenta en Slideshare
Pasos para crear cuenta en SlidesharePasos para crear cuenta en Slideshare
Pasos para crear cuenta en Slideshare
Maria Luisa
 
Embarazo adolescente presentacion
Embarazo adolescente presentacionEmbarazo adolescente presentacion
Embarazo adolescente presentacion
mguegar
 
Cómo subir archivos en slideshare
Cómo subir archivos en slideshareCómo subir archivos en slideshare
Cómo subir archivos en slideshare
Renata Rodrigues
 

Destacado (6)

Problema social y aportes constructivos.
Problema social y aportes constructivos.Problema social y aportes constructivos.
Problema social y aportes constructivos.
 
Pasos para crear cuenta en slideshare
Pasos para crear cuenta en slidesharePasos para crear cuenta en slideshare
Pasos para crear cuenta en slideshare
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
Pasos para crear cuenta en Slideshare
Pasos para crear cuenta en SlidesharePasos para crear cuenta en Slideshare
Pasos para crear cuenta en Slideshare
 
Embarazo adolescente presentacion
Embarazo adolescente presentacionEmbarazo adolescente presentacion
Embarazo adolescente presentacion
 
Cómo subir archivos en slideshare
Cómo subir archivos en slideshareCómo subir archivos en slideshare
Cómo subir archivos en slideshare
 

Similar a Protagonistas de una nueva sociedad.

PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTEPREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
patricia romero
 
RELACIONES LABORALES
RELACIONES LABORALESRELACIONES LABORALES
RELACIONES LABORALES
CARMEN SOCORRO CASTRILLON RIVERO
 
EDUCACIÓN SEXUAL
EDUCACIÓN SEXUALEDUCACIÓN SEXUAL
Manejo de las crisis en las relaciones
Manejo de las crisis en las relacionesManejo de las crisis en las relaciones
Manejo de las crisis en las relaciones
Yaneth Clavijo Gil
 
EL RESPETO: SENTIMIENTOS Y EMOCIONES
EL RESPETO: SENTIMIENTOS Y EMOCIONESEL RESPETO: SENTIMIENTOS Y EMOCIONES
EL RESPETO: SENTIMIENTOS Y EMOCIONES
ZANDRA PATRICIA MALDONADO ROMERO
 
Cooperando en el aula
Cooperando en el aulaCooperando en el aula
Cooperando en el aula
Conchi Allica
 
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
Karina Palacios
 
Distopia3er.Parcial
Distopia3er.ParcialDistopia3er.Parcial
Distopia3er.Parcial
guesta8f350
 
(25) Educación y libertad
(25) Educación y libertad(25) Educación y libertad
(25) Educación y libertad
CITE 2011
 
DIBUJO LINEAL PARA GRADO NOVENO
DIBUJO LINEAL PARA GRADO NOVENODIBUJO LINEAL PARA GRADO NOVENO
DIBUJO LINEAL PARA GRADO NOVENO
HENRY LOPEZ GARCIA
 
Baquero
BaqueroBaquero
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
freede11
 
De la planificación argumentada a la evaluación
De la planificación argumentada a la evaluaciónDe la planificación argumentada a la evaluación
De la planificación argumentada a la evaluación
Javier Sanchez
 
Adriana maya, luz edilma alvarez, norma echavarria
Adriana maya, luz edilma alvarez, norma echavarriaAdriana maya, luz edilma alvarez, norma echavarria
Adriana maya, luz edilma alvarez, norma echavarria
ipbextension
 
2 tema-competencias(rev-l calmet)-100114
2 tema-competencias(rev-l calmet)-1001142 tema-competencias(rev-l calmet)-100114
2 tema-competencias(rev-l calmet)-100114
Maricielo Flores
 
Kaplan
Kaplan  Kaplan
Kaplan
AixaPastor
 
Lectura modulo-1 Enfoque Curricular Orientado al Desarrollo de Competencias
Lectura modulo-1 Enfoque Curricular Orientado al Desarrollo de CompetenciasLectura modulo-1 Enfoque Curricular Orientado al Desarrollo de Competencias
Lectura modulo-1 Enfoque Curricular Orientado al Desarrollo de Competencias
Cosme Bionel Paco Cutipa
 
Enfoque curricular
Enfoque curricularEnfoque curricular
Enfoque curricular
Pepe Jara Cueva
 
Enfoque curricular orientado al desarrollo de competencia
Enfoque curricular orientado al desarrollo de competenciaEnfoque curricular orientado al desarrollo de competencia
Enfoque curricular orientado al desarrollo de competencia
dalguerri
 
Enfoque curricular orientado al desarrollo de competencias
Enfoque curricular orientado al desarrollo de competenciasEnfoque curricular orientado al desarrollo de competencias
Enfoque curricular orientado al desarrollo de competencias
Ministerio de Educacion
 

Similar a Protagonistas de una nueva sociedad. (20)

PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTEPREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
 
RELACIONES LABORALES
RELACIONES LABORALESRELACIONES LABORALES
RELACIONES LABORALES
 
EDUCACIÓN SEXUAL
EDUCACIÓN SEXUALEDUCACIÓN SEXUAL
EDUCACIÓN SEXUAL
 
Manejo de las crisis en las relaciones
Manejo de las crisis en las relacionesManejo de las crisis en las relaciones
Manejo de las crisis en las relaciones
 
EL RESPETO: SENTIMIENTOS Y EMOCIONES
EL RESPETO: SENTIMIENTOS Y EMOCIONESEL RESPETO: SENTIMIENTOS Y EMOCIONES
EL RESPETO: SENTIMIENTOS Y EMOCIONES
 
Cooperando en el aula
Cooperando en el aulaCooperando en el aula
Cooperando en el aula
 
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
 
Distopia3er.Parcial
Distopia3er.ParcialDistopia3er.Parcial
Distopia3er.Parcial
 
(25) Educación y libertad
(25) Educación y libertad(25) Educación y libertad
(25) Educación y libertad
 
DIBUJO LINEAL PARA GRADO NOVENO
DIBUJO LINEAL PARA GRADO NOVENODIBUJO LINEAL PARA GRADO NOVENO
DIBUJO LINEAL PARA GRADO NOVENO
 
Baquero
BaqueroBaquero
Baquero
 
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
 
De la planificación argumentada a la evaluación
De la planificación argumentada a la evaluaciónDe la planificación argumentada a la evaluación
De la planificación argumentada a la evaluación
 
Adriana maya, luz edilma alvarez, norma echavarria
Adriana maya, luz edilma alvarez, norma echavarriaAdriana maya, luz edilma alvarez, norma echavarria
Adriana maya, luz edilma alvarez, norma echavarria
 
2 tema-competencias(rev-l calmet)-100114
2 tema-competencias(rev-l calmet)-1001142 tema-competencias(rev-l calmet)-100114
2 tema-competencias(rev-l calmet)-100114
 
Kaplan
Kaplan  Kaplan
Kaplan
 
Lectura modulo-1 Enfoque Curricular Orientado al Desarrollo de Competencias
Lectura modulo-1 Enfoque Curricular Orientado al Desarrollo de CompetenciasLectura modulo-1 Enfoque Curricular Orientado al Desarrollo de Competencias
Lectura modulo-1 Enfoque Curricular Orientado al Desarrollo de Competencias
 
Enfoque curricular
Enfoque curricularEnfoque curricular
Enfoque curricular
 
Enfoque curricular orientado al desarrollo de competencia
Enfoque curricular orientado al desarrollo de competenciaEnfoque curricular orientado al desarrollo de competencia
Enfoque curricular orientado al desarrollo de competencia
 
Enfoque curricular orientado al desarrollo de competencias
Enfoque curricular orientado al desarrollo de competenciasEnfoque curricular orientado al desarrollo de competencias
Enfoque curricular orientado al desarrollo de competencias
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 

Protagonistas de una nueva sociedad.

  • 1. La tendencia Educativa y Experiencia Pedagógica: APRENDIZAJEVIVENCIAL CONCEPTUALIZACIÓN: Soy docente debásica y media en los grados 6,7, 8, 9,10y 11 en la InstituciónEducativa Técnica ComercialdelValle, sede central. Dictólasasignaturascorrespondientesa Ética yreligión.ElpresentetrabajoserealizóconelgradoONCEen la asignaturade Religión La sede centrales una instituciónde carácter oficial quetrabaja con una poblaciónestudiantilmuy vulnerableque hacepartede una problemática social bien compleja. Los hogares dedondeprovienen los estudiantes, en su gran mayoría, son disfuncionales, no hay una verdadera familia deapoyoen su procesodeformacióny aprendizaje. El estrato al cual pertenecen los discentes está entre 1,2 y 3. Algunos delos padres defamilia hacen partedeuna economía informal, trabajan en elsectordela construcción,como moto taxistas, empleadas domésticas y oficios varios. Los estudiantes a pesar delas difíciles condiciones socioeconómicas queafrontan,siempreestán dispuestos a la formación como seres humanos y el aprendizaje de las diferentes competencias disciplinares. El propósito dela clasees acercar a los estudiantes a la identificación de las distintas realidades sociales,económicas, culturales de nuestro país y aquellos muros de exclusión que no permite un sano desarrollo en algunas comunidades, teniendoen cuenta sus características, causas y consecuencias de quienes excluyen y a quienes afectan esta problemática. Para poder acercarnos a estepropósito,trabajaremos desde la partecolaborativa e individualen diferentes momentos de laclase y utilizando estrategias de retroalimentación que le permitan al estudiante volver sobre lo aprendido, desarrollando diferentes actividades para lograrlo. El tema que abordaremos es el correspondiente a Problema social y aportes constructivos Eje conceptual: Protagonistas de una nueva sociedad Objetivo de laclase:  Identifico algunos problemas sociales del país y conozco personas y grupos que aportan a la reconstrucción deltejido social. Analiza con sentido crítico algunos efectos de la globalización económica y cultural. DESARROLLO: METODOLOGÍA Que enseñar?: Distintas miradas a la realidad social Qué es globalización Causas y consecuencias de la globalización. Como lo voy enseñar? Apertura: Se inicia la clase con reflexión sobre la frase: “Colombia será grande si nos comprometemos por ella” Explicaciónmagistral, la realización de una lectura-taller:Una forma más humana desolidaridadpara trabajar en grupo.Se realizará un trabajo colaborativo e individual y utilización de estrategias de retroalimentación quepermitan al estudiantevolver sobre lo aprendido,desarrollando diferentes actividades para lograrlo. Comoes la realizaciónde uncuestionariogrupalsobrelo expuesto. Para qué? Para que los jóvenes se inquieten,se interroguen y acerquen a la realidad de nuestro país, se involucren y se sientan parte de la solución no del problema, sientan que ellos desde su quehacer tienen responsabilidad política y s ocial por la conformación de una Colombia mejor, una Colombia en paz. (Como voy aEvaluar) Se observa se participación enclase,el aportea su grupode trabajo de ideas, saberes previos y nuevos conrelación altema, y de forma oral expondrá al grupo sus razones de forma crítica y responsable. INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA COMERCIAL DEL VALLE. GA-FR- 05 VERSION: 01 2009-2010 Página 1TENDENCIAS EDUCATIVAS Y EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS FANNY GALINDO PACHECO
  • 2. Nombre: ________________________________________________________________________________ ESTANDAR: RECONOCEQUE EL CONOCIMIENTO ESTUDIO YANALISIS DELAPASTORAL DELAREALIDAD SON ELEMENTOS INDISPENSABLES EN LACONSTRUCCIÓN DELANUEVASOCIEDAD. DESCRIPTORES DE DESEMPEÑO: Identifico algunos problemas sociales del país y conozco personas y grupos queaportan a la reconstruccióndel tejidosocial. Analiza consentido críticoalgunos efectos de la globalizacióneconómica y cultural. Utilizo distintas formas departicipación y colaboraciónpara favorecer elbienestarde micurso. ACTIVIDAD EN CLASE Realiza el taller deacuerdo con las indicaciones dados por eldocente. En parejas resuelvela siguienteactividad. MATERIALES Guía fotocopiada PROCEDIMIENTO: Leer y resolver en parejas Describe lo observado Relatan suexperiencia TALLER COMPLEMENTARIO Realiza el cuestionario dadoy profundiza sobrelos temas tratados Escribe una conclusión. FOTOGRAFÍAS APRENDIZAJE VIVENCIAL CONCLUSIÓN: Los estudiantes seincentivan a participar en eltaller suscitando en ellos amor por nuestropaís,preocupación por los problemas sociales quenos atañea todos y se involucra comoactor decisivoen la solución deproblemas sociales. Cumpliendoasí elobjetivo que nos propusimos. INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA COMERCIAL DEL VALLE. GA-FR- 05 VERSION: 01 2009-2010 Página 1LECTURA-TALLER: UNA FORMA MÁS HUMANA DE SOLIDARIDAD GRADO 9