SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTECCIÓN DE LA MADERA Y SUS DERIVADOS
CONTRA EL FUEGO EN CASO DE INCENDIO
Como mejoramos la Reacción al fuego de la madera para ser utilizada en el
revestimiento de Paredes, Techos, Suelos en la construcción / rehabilitación de
Edificios de Uso Público, Viviendas, según normativa CTE DB SI
LA IGNIFUGACION DE LA MADERA EN CONSTRUCCIÓN YA ES UNA REALIDAD
PROTECCIÓN DE LA MADERA
LA MADERA
COMO MATERIAL DE ORIGEN ORGÁNICO ESTA
COMPUESTA POR
CELULOSA (45%)
LIGNINA (21 - 25%)
HEMICELULOSA (25-35%)
EXTRACTIVOS (2-8%)
CONSTITUYE LA BASE DE ALIMENTACIÓN DE
ORGANISMOS VIVOS DEL REINO VEGETAL
(HONGOS) Y DEL REINO ANIMAL (INSECTOS,
MOLUSCOS, CRUSTACEOS, AVES)
LA EXISTENCIA DE CARBONO EN LA CELULOSA
HACE QUE SEA UN MATERIAL COMBUSTIBLE
LA PROTECCIÓN DE LA MADERA SE DEBE
CONSIDERAR COMO ALGO NATURAL, SIN
OLVIDAR QUE CASI TODOS LOS MATERIALES
NESITAN UNA PROTECCIÓN DE ACUERDO A
SU USO FINAL
Besterwood
PROTECCIÓN DE LA MADERA
AGENTES DEGRADADORES DE LA MADERA TRATAMIENTOS NORMAS
ATMOSFERICOS – SOL - LLUVIA SUPERFICIAL: Pincelado - Pulverizado (ACEITES)
AGUA - HUMEDADES SUPERFICIAL:Pincelado - Pulverizado ( Repelentes del agua) UNE 335-1
AGENTES XILOFAGOS (HONGOS-INSECTOS-MOLUSCOS) SUPERFICIAL: Pincelado - Pulverizado
PROFUNDIDAD: AUTOCLAVE PRODUCTOS BIOCIDAS
UNE 335-1
FUEGO – INCENDIO
SUPERFICIAL: BARNICES IGNIFUGOS A BROCHA-PISTOLA
PROFUNDIDAD: AUTOCLAVE SALES IGNIFUGAS
(MEJORAN LA REACCIÓN AL FUEGO)
UNE EN 13501-1
PROFUNDIDAD: SALES IGNIFUGAS EN AUTOCLAVE
(- VELOC. CARBONIZACIÓN + RESISTENCIA AL FUEGO)
EN-1995-1-2: 2016
FASE DE INICIACIÓN (ORIGEN-IGNICIÓN)
En esta fase el fuego se encuentra en estado
latente, a muy baja temperatura. La rapidez con
que se inicia un incendio depende de los
materiales combustibles presente en el recinto, la
ventilación del recinto, una fuente de calor y su
tratamiento ignifugo previo.
FUEGO – INCENDIO
FASES
BWC
REACCIÓNALFUEGO
REACCIÓN AL FUEGO / RESISTENCIA AL FUEGO
(CONCEPTOS COMUNMENTE CONFUNDIDOS)
La REACCIÓN AL FUEGO es el “alimento” que un material puede aportar al fuego y al desarrollo del incendio.
La Reacción al fuego evalúa como se comporta un material frente al fuego para determinar si el material es combustible o
Incombustible. Los indicadores que se evalúan son:
INFLAMABILIDAD / HUMOS / GOTAS – PARTÍCULAS INFLAMADAS UNE-EN 13501-1
Inflamabilidad Opacidad de los humos Caída de gotas inflamadas Según su aplicación
A1 No combustible; sin
contribuir al fuego
en grado máximo
s1 Baja opacidad
d0 No las produce Sin subíndice Para materiales de
techos y paredes
A2 No combustible, sin
contribuir al fuego
en grado menor
s2 Opacidad media
d1 Las produce en
grado medio
Con subíndice FL Para materiales de
suelos
B Combustible con
contribución muy
limitada al fuego
s3 Alta opacidad
d2 Las produce en
grado alto
C Combustible con
contribución
limitada al fuego
D Combustible con
contribución media
al fuego
E Combustible con
contribución alta al
fuego
B,s1-d0 indica que un revestimiento colocado en paredes y techos es combustible con
contribución muy limitada al fuego, produce humos de baja opacidad y no ocasiona
caída de gotas o partículas inflamadas.
Un revestimiento con clasificación Bfl-s1 corresponde a un material que colocado en
suelos es combustible con contribución muy limitada al fuego y produce humos de baja
opacidad.
UNE EN 13823 - SBI
METODO DE
ENSAYO
PARAMETROS DE CLASIFICACIÓN DE
REACCIÓN AL FUEGO CTE
UNE EN 13501-1
B C D
UNE EN 13823
(SBI)
INFLAMABILIDAD
FIGRA (w/s) Veloc. Desprendim.
Calor
< 120 < 250 < 750
THR (MJ) Emisión total de
Calor
< 7,5 < 15
LFS Propagac. Lateral de la
llama
< margen de la
muestra
S1 S2 S3
UNE EN 11925-2
OPACIDAD DE
HUMOS
SMOGRA (m2/s2) Veloc. Propagac.
Humos
< 30 < 180
TSP (m2) Producción total
Humos
< 50 < 200
d0 d1 d2
UNE EN 13823
(SBI)
PARTICULAS EN
LLAMA
CAIDA DE GOTAS / PARTICULAS EN LLAMA NO
>600 s
NO
>10s
INFLAMABILIDAD
CÓDIGO TÉCNICO CTE DB SI
Requisitos de reacción al fuego
en la construcción
PRODUCTO CLASE DE REACCIÓN AL FUEGO
Sin tratamiento ignifugo
CLASE DE REACCIÓN AL FUEGO
Con tratamiento ignifugo
(SALES IGNIFUGAS IGNIMAD LA-33)
TABLERO CONTRACHAPADO D,s2-d0 B,s1-d0
TABLERO MDF D,s2-d0 B,s1-d0
TABLERO MADERA MACIZA D,s2-d0 B,s1-d0
TABLERO DE PARTÍCULAS D,s2-d0 B,s1-d0
TABLERO OSB D,s2-d0 B,s1-d0
MADERA ESTRUCTURAL D,s2-d0 B,s1-d0
MADERA LAMINADA ENCOLADA D,s2-d0 B,s1-d0
SUELO de madera maciza acabado
superficial
Dfl-s1 Bfl-s1
PARQUÉ MULTICAPA CAPA ROBLE
con acabado superficial
Cfl-s1 Bfl-s1
CLASIFICACIÓN DE LAS PROPIEDADES DE REACCIÓN AL FUEGO
DE PRODUCTOS DE MADERA SIN NECESIDAD DE ENSAYO
FASE DE CRECIMIENTO 2 (PROPAGACIÓN)
En esta fase todavía localizado, el fuego se va
avivando.
A través de la radiación o contacto directo de las
llamas con los materiales presentes en el recinto.
La propagación de las llamas, la velocidad de
liberación de calor, y la generación de humo de los
materiales combustibles son cada vez mayores
hasta dar paso a la fase de pleno desarrollo del
incendio cuando alcanza un punto característico
denominado FLASHOVER que consiste en un
intervalo muy corto de tiempo en el que se produce
la transición de un fuego localizado a la combustión
simultánea de todas las superficies combustibles
expuestas en el recinto.
En este corto intervalo de tiempo se experimenta
un crecimiento brusco de las temperaturas,
COMBUSTIÓN GENERALIZADA
FASES DE UN INCENDIO
REACCIÓNALFUEGO
RESISTENCIA AL FUEGO
BWC
RESISTENCIA AL FUEGO
Nos marca el TIEMPO en minutos durante el cual el
elemento mantiene su:
CAPACIDAD PORTANTE ( R ): Tiempo en que el
elemento mantiene su resistencia mecánica.
INTEGRIDAD ( E ): Tiempo durante el cual el elemento
impide el paso de llamas y producción de gases
calientes en la cara no expuesta al fuego.
AISLAMIENTO ( I ): Tiempo durante el cual el elemento
cumple su función de aislante térmico para que no se
produzcan temperaturas elevadas en la cara no
expuesta al fuego.
(R)
(E) (I)
FASE 1: INICIACIÓN
PROPIEDADES DE REACCIÓN AL FUEGO DE LA
MADERA
FASE 2: COMBUSTIÓN GENERALIZADA
PROPIEDADES DE RESISTENCIA AL FUEGO DE LA MADERA
FUEGO - INCENDIO
RESISTENCIA AL FUEGO PARA ELEMENTOS ESTRUCTURALES CTE DB SI
RESISTENCIA AL FUEGO DE UNA VIGA MADERA V/S DE ACERO
RESISTENCIA AL FUEGO DE PAREDES Y TECHOS CTE DB SI
CRITERIOS CARGA INTEGRIDAD AISLAMIENTO PAREDES PUERTAS
BESTERWOOD COMPANY S.L.
IGNIFUGACIÓN DE MADERAS Y DERIVADOS
TRATAMIENTOS EN AUTOCLAVE APCS
BWC es una empresa del sector de la madera especializada en la IGNIFUGACIÓN DE MADERAS A TERCEROS,
mejoramos la reacción al fuego de la madera en caso de incendio de acuerdo a la norma UNE EN 13501-1 :2007.
Nuestros tratamientos de ignifugación se realizan mediante impregnación en profundidad por alto vacío en
inmersión, en autoclaves APCS, nueva tecnología de impregnación patentada en España clasificada como
innovadora en el tratamiento de la madera por el Gobierno Vasco.
BWC pertenece al grupo industrial INDUSTRIAS DIMO S.A.U. con +40 años de experiencia en el mercado Español,
acreditaciones ISO 9001 / ISO 14001 / AAI Autorización ambiental integrada Gobierno Vasco.
Esta nueva tecnología de impregnación representa un avance importante dentro del sector de la madera,
poniendo en manos de arquitectos, constructores, carpinteros, fabricantes de tableros, tarimas, frisos,
almacenistas, las herramientas necesarias para cumplir las exigencias de seguridad en caso de incendio del Código
Técnico de la Edificación a los materiales de construcción empleados como revestimiento de suelos, paredes,
techos, fachadas, en Edificios de uso público bajo la norma UNE EN 13501-1.
Besterwood Company está ubicada al norte de España, en la ciudad de Vitoria-Gasteiz - ÁLAVA
BESTERWOOD (BWC)
La tecnología APCS-BWC permite la ignifugación industrial de todo tipo de maderas, CONIFERAS,
FRONDOSAS, TROPICALES y en especial TABLEROS CONTRACHAPADOS.
La tecnología APCS-BWC consta de 2 ciclos de tratamiento, primero elimina completamente el aire interior
de la madera mediante la aplicación de Alto Vacío en Inmersión (-980 mb), en el segundo, al estar la
madera en inmersión permanente impide el reingreso de aire en las cavidades celulares llenando el lumen
con el producto ignifugante IGNIMAD LA-33
Al no utilizar alta presión para introducir el producto ignifugante en la madera esta tecnología es muy
adecuada para la ignifugación de tableros al no dañar las líneas de colas que unen las diferentes laminas.
CONTRACHAPADOS, ALISTONADOS, LAMINADOS, OSB, RECHAPADOS.
NUEVA TECNOLOGÍA DE IMPREGNACIÓN
APCS-BWC Autoclave Prismático de Carga Superior
BWC AUTOCLAVE PRISMATICO DE CARGA SUPERIOR APCS
CELULAS DE CARGA
EMPUJE
BWC TRATAMIENTOS IGNIFUGOS PARA LA CONSTRUCCIÓN
PINO / ALERCE
ACCOYA
BESTERWOOD TRATAMIENTOS IGNIFUGOS PARA CONSTRUCCIÓN
BWC TRATAMIENTOS IGNIFUGOS PARA LA CONSTRUCCIÓN
OKUME
PINO / ABETO ABEDUL / CHOPO
BWC TRATAMIENTOS IGNIFUGOS PARA LA CONSTRUCCIÓN
CHAPAS 1 mm
CHAPA ABEDUL/HAYA/
ROBLE/OKUME
BWC TRATAMIENTOS IGNIFUGOS PARA CONSTRUCCIÓN FERROVIARIA / NAVAL
FERROCARRILES
NORMA EUROPEA EN 45545-2
ISO 5659-2
NFP 92507
NFF 16101
CONSTRUCCIÓN NAVAL
NORMAS IMO FTP CODE 2010
ISO 5659-2
LA CONSTRUCCIÓN DEBE DISEÑARSE PARA
QUE LA CAPACIDAD PORTANTE SE MANTENGA DURANTE UN TIEMPO
LA GENERACIÓN DE FUEGO Y HUMO SEA LIMITADA
LOS OCUPANTES PUEDAN EVACUAR EL EDIFICIO
GRACIAS POR SU ASISTENCIA
Jaime Moraga Díaz
BESTERWOOD COMPANY S.L

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades de la madera
Propiedades de la maderaPropiedades de la madera
Propiedades de la madera
jaic61
 
Maderas Industrializadas
Maderas IndustrializadasMaderas Industrializadas
Maderas Industrializadas
flaquitasl
 

La actualidad más candente (20)

Todo sobre la madera.
Todo sobre la madera. Todo sobre la madera.
Todo sobre la madera.
 
TECNOLOGIA DE MATERIALES
TECNOLOGIA DE MATERIALESTECNOLOGIA DE MATERIALES
TECNOLOGIA DE MATERIALES
 
7. norma e.010 madera
7. norma e.010  madera7. norma e.010  madera
7. norma e.010 madera
 
Diapositiva de la Madera
Diapositiva de la MaderaDiapositiva de la Madera
Diapositiva de la Madera
 
Propiedades de la madera
Propiedades de la maderaPropiedades de la madera
Propiedades de la madera
 
Machihembrado
MachihembradoMachihembrado
Machihembrado
 
TIPOS de Falso cielo Raso
TIPOS de Falso cielo RasoTIPOS de Falso cielo Raso
TIPOS de Falso cielo Raso
 
Propiedades de la madera 2
Propiedades de la madera 2Propiedades de la madera 2
Propiedades de la madera 2
 
Materiales de construcción, Madera
Materiales de construcción, MaderaMateriales de construcción, Madera
Materiales de construcción, Madera
 
La Madera en la Construcción - Pasos Detallados
La Madera en la Construcción - Pasos DetalladosLa Madera en la Construcción - Pasos Detallados
La Madera en la Construcción - Pasos Detallados
 
Maderas Industrializadas
Maderas IndustrializadasMaderas Industrializadas
Maderas Industrializadas
 
Deterioro de la madera
Deterioro de la maderaDeterioro de la madera
Deterioro de la madera
 
Requia (guarea cris tata t.d.penn.)
Requia (guarea cris tata t.d.penn.)Requia (guarea cris tata t.d.penn.)
Requia (guarea cris tata t.d.penn.)
 
Madera, Sist. Estruct. de Entramado
Madera, Sist. Estruct. de EntramadoMadera, Sist. Estruct. de Entramado
Madera, Sist. Estruct. de Entramado
 
Tema 10 madera
Tema 10  maderaTema 10  madera
Tema 10 madera
 
Membranas textiles - Tenso estructuras
Membranas textiles - Tenso estructurasMembranas textiles - Tenso estructuras
Membranas textiles - Tenso estructuras
 
Diseño Madera
Diseño MaderaDiseño Madera
Diseño Madera
 
Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)
Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)
Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)
 
Tipos de encofrados
Tipos de encofradosTipos de encofrados
Tipos de encofrados
 
Acabados en construccion cieloraso
Acabados en construccion cielorasoAcabados en construccion cieloraso
Acabados en construccion cieloraso
 

Similar a Protección de la madera y sus derivados contra el fuego / BESTERWOOD

Construcciones En Madera Toresani
Construcciones En  Madera ToresaniConstrucciones En  Madera Toresani
Construcciones En Madera Toresani
Yeyi Cabrera
 
Cerramientos y fachadas ytong
Cerramientos y fachadas  ytongCerramientos y fachadas  ytong
Cerramientos y fachadas ytong
Rafa Montejo
 

Similar a Protección de la madera y sus derivados contra el fuego / BESTERWOOD (20)

Presentación ATEDY AFELMA_Torroja 2017_final.ppt
Presentación ATEDY AFELMA_Torroja 2017_final.pptPresentación ATEDY AFELMA_Torroja 2017_final.ppt
Presentación ATEDY AFELMA_Torroja 2017_final.ppt
 
Guía técnica de productos de madera tratados y no tratados / TECNALIA
Guía técnica de productos de madera tratados y no tratados / TECNALIAGuía técnica de productos de madera tratados y no tratados / TECNALIA
Guía técnica de productos de madera tratados y no tratados / TECNALIA
 
La Tercera Piel
La Tercera PielLa Tercera Piel
La Tercera Piel
 
Construcciones En Madera Toresani
Construcciones En  Madera ToresaniConstrucciones En  Madera Toresani
Construcciones En Madera Toresani
 
Lana de roca alta densidad
Lana de roca alta densidadLana de roca alta densidad
Lana de roca alta densidad
 
Catalogo globalit
Catalogo globalit Catalogo globalit
Catalogo globalit
 
Poliuretano proyectado en madera
Poliuretano proyectado en maderaPoliuretano proyectado en madera
Poliuretano proyectado en madera
 
Cirsa 1 36
Cirsa 1 36Cirsa 1 36
Cirsa 1 36
 
Aislamiento termico y_acustico
Aislamiento termico y_acusticoAislamiento termico y_acustico
Aislamiento termico y_acustico
 
Comportamiento frente al fuego
Comportamiento frente al fuegoComportamiento frente al fuego
Comportamiento frente al fuego
 
Jordi Berenguer - Ahorro energético, seguridad y protección del hormigón en t...
Jordi Berenguer - Ahorro energético, seguridad y protección del hormigón en t...Jordi Berenguer - Ahorro energético, seguridad y protección del hormigón en t...
Jordi Berenguer - Ahorro energético, seguridad y protección del hormigón en t...
 
Cerramientos y fachadas ytong
Cerramientos y fachadas  ytongCerramientos y fachadas  ytong
Cerramientos y fachadas ytong
 
construccion de cabañas de madera 14/31
construccion de cabañas de madera 14/31construccion de cabañas de madera 14/31
construccion de cabañas de madera 14/31
 
Contribuimos al Ahorro Energético
Contribuimos al Ahorro EnergéticoContribuimos al Ahorro Energético
Contribuimos al Ahorro Energético
 
Aislamiento ecologico
Aislamiento ecologicoAislamiento ecologico
Aislamiento ecologico
 
Panel alumisol
Panel alumisolPanel alumisol
Panel alumisol
 
Conductividad termica en la edificación
Conductividad termica en la edificaciónConductividad termica en la edificación
Conductividad termica en la edificación
 
Instalaciones de proteccion contra incendios (pci)
Instalaciones de proteccion contra incendios (pci)Instalaciones de proteccion contra incendios (pci)
Instalaciones de proteccion contra incendios (pci)
 
Madera y fuego su comportamiento frente al fuego
Madera y fuego su comportamiento frente al fuegoMadera y fuego su comportamiento frente al fuego
Madera y fuego su comportamiento frente al fuego
 
Normativa térmica vigente (n ch 2251)
Normativa térmica vigente (n ch 2251)Normativa térmica vigente (n ch 2251)
Normativa térmica vigente (n ch 2251)
 

Más de TECNALIA Research & Innovation

Más de TECNALIA Research & Innovation (20)

All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.
 
Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.
 
Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.
 
Todo es cambio. TECNALIA
Todo es cambio. TECNALIATodo es cambio. TECNALIA
Todo es cambio. TECNALIA
 
HIGH TEMPERATURE AND HIGH PRESSURE CORROSION TESTING AUTOCLAVES
HIGH TEMPERATURE AND HIGH PRESSURE CORROSION TESTING AUTOCLAVESHIGH TEMPERATURE AND HIGH PRESSURE CORROSION TESTING AUTOCLAVES
HIGH TEMPERATURE AND HIGH PRESSURE CORROSION TESTING AUTOCLAVES
 
Todo es cambio. TECNALIA
Todo es cambio. TECNALIATodo es cambio. TECNALIA
Todo es cambio. TECNALIA
 
All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.
 
Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.
 
Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.
 
Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.
 
Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.
 
All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.
 
Todo es cambio. TECNALIA.
Todo es cambio. TECNALIA.Todo es cambio. TECNALIA.
Todo es cambio. TECNALIA.
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
 

Último

2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
Samuel Marinao
 

Último (8)

Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 

Protección de la madera y sus derivados contra el fuego / BESTERWOOD

  • 1. PROTECCIÓN DE LA MADERA Y SUS DERIVADOS CONTRA EL FUEGO EN CASO DE INCENDIO Como mejoramos la Reacción al fuego de la madera para ser utilizada en el revestimiento de Paredes, Techos, Suelos en la construcción / rehabilitación de Edificios de Uso Público, Viviendas, según normativa CTE DB SI LA IGNIFUGACION DE LA MADERA EN CONSTRUCCIÓN YA ES UNA REALIDAD
  • 2. PROTECCIÓN DE LA MADERA LA MADERA COMO MATERIAL DE ORIGEN ORGÁNICO ESTA COMPUESTA POR CELULOSA (45%) LIGNINA (21 - 25%) HEMICELULOSA (25-35%) EXTRACTIVOS (2-8%) CONSTITUYE LA BASE DE ALIMENTACIÓN DE ORGANISMOS VIVOS DEL REINO VEGETAL (HONGOS) Y DEL REINO ANIMAL (INSECTOS, MOLUSCOS, CRUSTACEOS, AVES) LA EXISTENCIA DE CARBONO EN LA CELULOSA HACE QUE SEA UN MATERIAL COMBUSTIBLE LA PROTECCIÓN DE LA MADERA SE DEBE CONSIDERAR COMO ALGO NATURAL, SIN OLVIDAR QUE CASI TODOS LOS MATERIALES NESITAN UNA PROTECCIÓN DE ACUERDO A SU USO FINAL Besterwood
  • 3. PROTECCIÓN DE LA MADERA AGENTES DEGRADADORES DE LA MADERA TRATAMIENTOS NORMAS ATMOSFERICOS – SOL - LLUVIA SUPERFICIAL: Pincelado - Pulverizado (ACEITES) AGUA - HUMEDADES SUPERFICIAL:Pincelado - Pulverizado ( Repelentes del agua) UNE 335-1 AGENTES XILOFAGOS (HONGOS-INSECTOS-MOLUSCOS) SUPERFICIAL: Pincelado - Pulverizado PROFUNDIDAD: AUTOCLAVE PRODUCTOS BIOCIDAS UNE 335-1 FUEGO – INCENDIO SUPERFICIAL: BARNICES IGNIFUGOS A BROCHA-PISTOLA PROFUNDIDAD: AUTOCLAVE SALES IGNIFUGAS (MEJORAN LA REACCIÓN AL FUEGO) UNE EN 13501-1 PROFUNDIDAD: SALES IGNIFUGAS EN AUTOCLAVE (- VELOC. CARBONIZACIÓN + RESISTENCIA AL FUEGO) EN-1995-1-2: 2016
  • 4. FASE DE INICIACIÓN (ORIGEN-IGNICIÓN) En esta fase el fuego se encuentra en estado latente, a muy baja temperatura. La rapidez con que se inicia un incendio depende de los materiales combustibles presente en el recinto, la ventilación del recinto, una fuente de calor y su tratamiento ignifugo previo. FUEGO – INCENDIO FASES BWC REACCIÓNALFUEGO
  • 5. REACCIÓN AL FUEGO / RESISTENCIA AL FUEGO (CONCEPTOS COMUNMENTE CONFUNDIDOS) La REACCIÓN AL FUEGO es el “alimento” que un material puede aportar al fuego y al desarrollo del incendio. La Reacción al fuego evalúa como se comporta un material frente al fuego para determinar si el material es combustible o Incombustible. Los indicadores que se evalúan son: INFLAMABILIDAD / HUMOS / GOTAS – PARTÍCULAS INFLAMADAS UNE-EN 13501-1 Inflamabilidad Opacidad de los humos Caída de gotas inflamadas Según su aplicación A1 No combustible; sin contribuir al fuego en grado máximo s1 Baja opacidad d0 No las produce Sin subíndice Para materiales de techos y paredes A2 No combustible, sin contribuir al fuego en grado menor s2 Opacidad media d1 Las produce en grado medio Con subíndice FL Para materiales de suelos B Combustible con contribución muy limitada al fuego s3 Alta opacidad d2 Las produce en grado alto C Combustible con contribución limitada al fuego D Combustible con contribución media al fuego E Combustible con contribución alta al fuego B,s1-d0 indica que un revestimiento colocado en paredes y techos es combustible con contribución muy limitada al fuego, produce humos de baja opacidad y no ocasiona caída de gotas o partículas inflamadas. Un revestimiento con clasificación Bfl-s1 corresponde a un material que colocado en suelos es combustible con contribución muy limitada al fuego y produce humos de baja opacidad.
  • 6. UNE EN 13823 - SBI
  • 7. METODO DE ENSAYO PARAMETROS DE CLASIFICACIÓN DE REACCIÓN AL FUEGO CTE UNE EN 13501-1 B C D UNE EN 13823 (SBI) INFLAMABILIDAD FIGRA (w/s) Veloc. Desprendim. Calor < 120 < 250 < 750 THR (MJ) Emisión total de Calor < 7,5 < 15 LFS Propagac. Lateral de la llama < margen de la muestra S1 S2 S3 UNE EN 11925-2 OPACIDAD DE HUMOS SMOGRA (m2/s2) Veloc. Propagac. Humos < 30 < 180 TSP (m2) Producción total Humos < 50 < 200 d0 d1 d2 UNE EN 13823 (SBI) PARTICULAS EN LLAMA CAIDA DE GOTAS / PARTICULAS EN LLAMA NO >600 s NO >10s INFLAMABILIDAD
  • 9. Requisitos de reacción al fuego en la construcción
  • 10. PRODUCTO CLASE DE REACCIÓN AL FUEGO Sin tratamiento ignifugo CLASE DE REACCIÓN AL FUEGO Con tratamiento ignifugo (SALES IGNIFUGAS IGNIMAD LA-33) TABLERO CONTRACHAPADO D,s2-d0 B,s1-d0 TABLERO MDF D,s2-d0 B,s1-d0 TABLERO MADERA MACIZA D,s2-d0 B,s1-d0 TABLERO DE PARTÍCULAS D,s2-d0 B,s1-d0 TABLERO OSB D,s2-d0 B,s1-d0 MADERA ESTRUCTURAL D,s2-d0 B,s1-d0 MADERA LAMINADA ENCOLADA D,s2-d0 B,s1-d0 SUELO de madera maciza acabado superficial Dfl-s1 Bfl-s1 PARQUÉ MULTICAPA CAPA ROBLE con acabado superficial Cfl-s1 Bfl-s1 CLASIFICACIÓN DE LAS PROPIEDADES DE REACCIÓN AL FUEGO DE PRODUCTOS DE MADERA SIN NECESIDAD DE ENSAYO
  • 11. FASE DE CRECIMIENTO 2 (PROPAGACIÓN) En esta fase todavía localizado, el fuego se va avivando. A través de la radiación o contacto directo de las llamas con los materiales presentes en el recinto. La propagación de las llamas, la velocidad de liberación de calor, y la generación de humo de los materiales combustibles son cada vez mayores hasta dar paso a la fase de pleno desarrollo del incendio cuando alcanza un punto característico denominado FLASHOVER que consiste en un intervalo muy corto de tiempo en el que se produce la transición de un fuego localizado a la combustión simultánea de todas las superficies combustibles expuestas en el recinto. En este corto intervalo de tiempo se experimenta un crecimiento brusco de las temperaturas, COMBUSTIÓN GENERALIZADA FASES DE UN INCENDIO REACCIÓNALFUEGO RESISTENCIA AL FUEGO BWC
  • 12. RESISTENCIA AL FUEGO Nos marca el TIEMPO en minutos durante el cual el elemento mantiene su: CAPACIDAD PORTANTE ( R ): Tiempo en que el elemento mantiene su resistencia mecánica. INTEGRIDAD ( E ): Tiempo durante el cual el elemento impide el paso de llamas y producción de gases calientes en la cara no expuesta al fuego. AISLAMIENTO ( I ): Tiempo durante el cual el elemento cumple su función de aislante térmico para que no se produzcan temperaturas elevadas en la cara no expuesta al fuego. (R) (E) (I)
  • 13. FASE 1: INICIACIÓN PROPIEDADES DE REACCIÓN AL FUEGO DE LA MADERA FASE 2: COMBUSTIÓN GENERALIZADA PROPIEDADES DE RESISTENCIA AL FUEGO DE LA MADERA FUEGO - INCENDIO
  • 14. RESISTENCIA AL FUEGO PARA ELEMENTOS ESTRUCTURALES CTE DB SI
  • 15. RESISTENCIA AL FUEGO DE UNA VIGA MADERA V/S DE ACERO
  • 16. RESISTENCIA AL FUEGO DE PAREDES Y TECHOS CTE DB SI
  • 17. CRITERIOS CARGA INTEGRIDAD AISLAMIENTO PAREDES PUERTAS
  • 18. BESTERWOOD COMPANY S.L. IGNIFUGACIÓN DE MADERAS Y DERIVADOS TRATAMIENTOS EN AUTOCLAVE APCS
  • 19. BWC es una empresa del sector de la madera especializada en la IGNIFUGACIÓN DE MADERAS A TERCEROS, mejoramos la reacción al fuego de la madera en caso de incendio de acuerdo a la norma UNE EN 13501-1 :2007. Nuestros tratamientos de ignifugación se realizan mediante impregnación en profundidad por alto vacío en inmersión, en autoclaves APCS, nueva tecnología de impregnación patentada en España clasificada como innovadora en el tratamiento de la madera por el Gobierno Vasco. BWC pertenece al grupo industrial INDUSTRIAS DIMO S.A.U. con +40 años de experiencia en el mercado Español, acreditaciones ISO 9001 / ISO 14001 / AAI Autorización ambiental integrada Gobierno Vasco. Esta nueva tecnología de impregnación representa un avance importante dentro del sector de la madera, poniendo en manos de arquitectos, constructores, carpinteros, fabricantes de tableros, tarimas, frisos, almacenistas, las herramientas necesarias para cumplir las exigencias de seguridad en caso de incendio del Código Técnico de la Edificación a los materiales de construcción empleados como revestimiento de suelos, paredes, techos, fachadas, en Edificios de uso público bajo la norma UNE EN 13501-1. Besterwood Company está ubicada al norte de España, en la ciudad de Vitoria-Gasteiz - ÁLAVA BESTERWOOD (BWC)
  • 20. La tecnología APCS-BWC permite la ignifugación industrial de todo tipo de maderas, CONIFERAS, FRONDOSAS, TROPICALES y en especial TABLEROS CONTRACHAPADOS. La tecnología APCS-BWC consta de 2 ciclos de tratamiento, primero elimina completamente el aire interior de la madera mediante la aplicación de Alto Vacío en Inmersión (-980 mb), en el segundo, al estar la madera en inmersión permanente impide el reingreso de aire en las cavidades celulares llenando el lumen con el producto ignifugante IGNIMAD LA-33 Al no utilizar alta presión para introducir el producto ignifugante en la madera esta tecnología es muy adecuada para la ignifugación de tableros al no dañar las líneas de colas que unen las diferentes laminas. CONTRACHAPADOS, ALISTONADOS, LAMINADOS, OSB, RECHAPADOS. NUEVA TECNOLOGÍA DE IMPREGNACIÓN APCS-BWC Autoclave Prismático de Carga Superior
  • 21. BWC AUTOCLAVE PRISMATICO DE CARGA SUPERIOR APCS CELULAS DE CARGA EMPUJE
  • 22. BWC TRATAMIENTOS IGNIFUGOS PARA LA CONSTRUCCIÓN PINO / ALERCE ACCOYA
  • 23. BESTERWOOD TRATAMIENTOS IGNIFUGOS PARA CONSTRUCCIÓN
  • 24. BWC TRATAMIENTOS IGNIFUGOS PARA LA CONSTRUCCIÓN OKUME PINO / ABETO ABEDUL / CHOPO
  • 25. BWC TRATAMIENTOS IGNIFUGOS PARA LA CONSTRUCCIÓN CHAPAS 1 mm CHAPA ABEDUL/HAYA/ ROBLE/OKUME
  • 26. BWC TRATAMIENTOS IGNIFUGOS PARA CONSTRUCCIÓN FERROVIARIA / NAVAL FERROCARRILES NORMA EUROPEA EN 45545-2 ISO 5659-2 NFP 92507 NFF 16101 CONSTRUCCIÓN NAVAL NORMAS IMO FTP CODE 2010 ISO 5659-2
  • 27. LA CONSTRUCCIÓN DEBE DISEÑARSE PARA QUE LA CAPACIDAD PORTANTE SE MANTENGA DURANTE UN TIEMPO LA GENERACIÓN DE FUEGO Y HUMO SEA LIMITADA LOS OCUPANTES PUEDAN EVACUAR EL EDIFICIO GRACIAS POR SU ASISTENCIA Jaime Moraga Díaz BESTERWOOD COMPANY S.L