SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÓTESIS TOTAL
Docente:
Dra. Alma Guadalupe Morales Almada
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA
Facultad de Odontología Mexicali
Clínica Periférica Calle 11
Integral II
ELABORACIÓN DE
¿Qué es prótesis total?
Es Las prótesis dentales totales o completas son dispositivos extraíbles que pueden usarse para
reemplazar los dientes que faltan.
Los dientes de la prótesis están hechos de porcelana o acrílico y se unen mediante una base de
acrílico.
Las prótesis dentales totales pueden ser necesarias cuando se pierden todos los dientes. Estas ayudan
a completar tu dentadura y a sentir más confianza al sonreír.
Su objetivo es restaurar las funciones perdidas por la falta de piezas dentarias y mantener la
salud de los tejidos de soporte, buscando recuperar así la salud del sistema estomatognático.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
DE UNA PRÓTESIS TOTAL
RECUPERAR PLANO
OCLUSAL
OBTENER RETENCIÓN O SELLADO
DE BASE PROTÉSICA
RECUPERAR ESTÉTICA
RECUPERAR FONACIÓN
RECUPERAR MASTICACIÓN
LOGRAR BALANCE OCLUSAL
OBTENER CORRECTO ENFILADO
DENTARIO
LOGRAR UNA BUENA
DISTRIBUCIÓN DE FUERZAS
DEVOLVER DIMENSIÓN VERTICAL
OCLUSIVA
LOGRAR ESTABILIDAD PROTÉSICA
FrentePerfil izquierdo Perfil derecho
FOTOS EXTRAORALES
(
DIAGNÓSTICO
Paciente totalmente edéntulo sin experiencia previa
en el uso de prótesis totales.
PLAN DE
TRATAMIENTO
Juego de prótesis totales convencionales
HISTORIA CLÍNICA
IMPRESIÓN PRIMARIA
CUCHARILLAS
PARA DESDENTADOS
CERA
PARA BARDEAR
AGUA ALGINATO
ESPÁTULA
PARA ALGINATO
TAZA LIMPIA
PARA ALGINATO
TAZA
PARA YESO YESO PIEDRA TIPO III
ESPÁTULA
PARA YESO
Materiales necesarios para correr impresiones
+ agua
La impresión primaria para desdentados totales
también llamada preliminar, anatómica o estática,
tiene como objetivo obtener un negativo de las
estructuras anatómicas de una boca totalmente
desdentada con fidelidad y amplitud.
Imagen de ejemplo tomada de internet
ARCO FACIAL
Se debe tomar el arco facial al paciente desdentado, es un paso muy
importante para que la dimensión de los rodillos y por ende de las
prótesis totales sea adecuada para el, recuperar dimensión vertical.
Estos modelos de estudio se toman como un complemento
diagnóstico del paciente desdentado y nos funcionan para la
elaboración de las cucharillas individuales
ELABORACIÓN DE
CUCHARILLAS INDIVIDUALES
RECTIFICACIÓN DE BORDES
Materiales:
 Modélica
 Mechero con alcohol
 Cucharillas individuales
 Modelos de estudio
 Taza con agua
 Campo
IMPRESIÓN FISIOLÓGICA
Materiales:
 Hules de polisulfuró
 Espátula
 Loseta de vidrio
 Cucharillas individuales
En este caso se utilizaron los
modelos de diagnóstico como px
Se utilizó Permlastic de la marca Kerr como el
material de impresión.
Modo de uso:
En una loseta de vidrio o un área amplia que sea
útil para mezclar el material, se dosificarán dos
líneas con la misma cantidad de material, una
del compuesto base y otra del catalizador.
Se mezclará con una espátula rápidamente y se
colocará en la cucharilla individual. Se colocará
sobre los modelos listos para que se
impresionen todas las estructuras anatómicas
orales. (En práctica con el paciente, se llevaría a
boca y se realizarían movimientos en carrillos
para que se impresionen los tejidos blandos)
Tiempo de polimerización de 6 a 10 minutos
aproximadamente
La impresión fisiológica debe bardearse, y esto se hace elaborando un
vestíbulo con cera blanda en tiras que se adaptarán al borde exterior
de la impresión que delimite el fondo de saco con el futuro zócalo de
yeso, con mucho cuidado de no tocar la superficie externa, se adapta
la tira por tramos y se sella inmediatamente con la espátula para cera
7a muy caliente con movimientos seguros.
Se debe tener cuidado de no colocar cera en los bordes superiores,
debe ser colocada 2-3 mm en todo el sellado periférico como lo
recomienda Bernal
Materiales:
 Acrílico autocurable
 Monómero autocurable
 Modelos fisiológicos
 Separador yeso-acrílico
 Gotero
 Campo
Espolvoreado
Se colocará alcote sobre los modelos, posterior a ello se realizará la técnica de
goteo por secciones, inclinando los modelos para espolvorearlos con acrílico.
La capa deberá de ser de un grosor no mayor a 2 mm.
Se recortarán excedentes,
se dejarán los bordes redondeados.
Es recomendable pulir las placas base
para mayor comodidad del paciente.
ELABORACIÓN DE RODILLOS Materiales:
 Cera rosa
 Placas base
 Espátula
 Vernier
 Mechero con alcohol
 Encendedor
 Campo
Superior
ALTURA
Anterior: 12 mm, 80-85º angulación
Posterior: 6 mm
Inferior
ALTURA
Anterior: 10 mm
Posterior: 0 mm en la zona posterior al
nivel de papila piriforme
•No angulación en vestíbulo labial
ANCHO: 5 mm en anterior y 10 en
posterior en ambos rodillos
RODILLO SUPERIOR
Anterior: 12 mm Posterior: 6 mm Ancho: 5 mm en anterior y 10 mm en posterior
RODILLO INFERIOR
Anterior: 10 mm Posterior: 0 mm
Ancho: 5 mm en anterior y 10 mm en posterior
MONTAJE EN ARTICULADOR
Se dibuja un triangulo tomando como vértice la línea de premolares, marcada detrás de la línea canina. Se recortarán los triángulos de cada lado, obteniendo muescas para el material que se coloque en ellas (modelina o silicona) y que a su vez funcionarán como registro de RC.
Terminado
Prótesis total procesada
Rubio R. MANUAL PARA EL LABORATORIO DE ENSEÑANZA en la elaboración de DENTADURAS. Disponible en:
http://odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/UABCFILES/Material%20e%20Instrumentacion/Manual%20de%20Protesis%20Tot
al%20para%20Septimo%20Semestre.pdf?fbclid=IwAR380B839jIrCEca5F-kWVEBC7nEqrh3I2OG7aEVVVKgVP_N3la0W4F_HCc
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
http://odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/UABCFILES
/Material%20e%20Instrumentacion/Manual%20de%20Protesi
s%20Total%20para%20Septimo%20Semestre.pdf
https://es.slideshare.net/floralbaortiz/protesis-total-26673852
https://www.actaodontologica.com/ediciones/2013/3/art-15/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Restauraciones esteticas
Restauraciones esteticasRestauraciones esteticas
Restauraciones esteticas
Itzel RhapZodiia
 
Expo grupo 1 protesis fija.pptx grupo 1
Expo grupo 1 protesis fija.pptx grupo 1Expo grupo 1 protesis fija.pptx grupo 1
Expo grupo 1 protesis fija.pptx grupo 1
NathalieSabandoWiesn
 
Protesis Completa - Segunda Parte
Protesis Completa - Segunda ParteProtesis Completa - Segunda Parte
Protesis Completa - Segunda Parte
moronimes
 
Aislamiento en odontopediatria dr. jose carlos bravo cuellar
Aislamiento en odontopediatria dr. jose carlos bravo cuellarAislamiento en odontopediatria dr. jose carlos bravo cuellar
Aislamiento en odontopediatria dr. jose carlos bravo cuellar
joseph_charles_30
 
Descansos y apoyos oclusales 97
Descansos y apoyos oclusales  97Descansos y apoyos oclusales  97
Descansos y apoyos oclusales 97
Puckita Bella
 
Prótesis fija 1
Prótesis fija 1Prótesis fija 1
Carillas dentales..
Carillas dentales.. Carillas dentales..
Carillas dentales..
Alba Rodriguez
 
Tratamiento pulpar
Tratamiento pulparTratamiento pulpar
Tratamiento pulpar
jennye692001
 
Gingivectomia A Bisel Externo - Tema 4
Gingivectomia A Bisel Externo - Tema 4Gingivectomia A Bisel Externo - Tema 4
Gingivectomia A Bisel Externo - Tema 4
Yuli Cervantes
 
CONCEPTO Y TÉCNICAS DE REBASADO EN PRÓTESIS ACRÍLICAS
CONCEPTO Y TÉCNICAS DE REBASADO EN PRÓTESIS ACRÍLICASCONCEPTO Y TÉCNICAS DE REBASADO EN PRÓTESIS ACRÍLICAS
CONCEPTO Y TÉCNICAS DE REBASADO EN PRÓTESIS ACRÍLICAS
Jaime Del Río Highsmith
 
Cirugia Pre Protesica Final
Cirugia Pre Protesica FinalCirugia Pre Protesica Final
Cirugia Pre Protesica Final
abner utria rojano
 
Periodontitis crónica
Periodontitis crónicaPeriodontitis crónica
Periodontitis crónica
Nathalia Ordoñez
 
Prótesis provisionales
Prótesis provisionalesPrótesis provisionales
Prótesis provisionales
Tatiana Gonzalez
 
Pulido de Restauraciones de Amalgama
Pulido de Restauraciones de AmalgamaPulido de Restauraciones de Amalgama
Pulido de Restauraciones de Amalgama
blogdiplomado2011
 
Patologa pulpar-primera-parte
Patologa pulpar-primera-partePatologa pulpar-primera-parte
Patologa pulpar-primera-parte
Katherine Belen Chancay Barcia
 
Tipos de colgajo
Tipos de colgajoTipos de colgajo
Tipos de colgajo
odontologia
 
Resistencia a la tracción de postes de fibra de vidrio anatomizados cementado...
Resistencia a la tracción de postes de fibra de vidrio anatomizados cementado...Resistencia a la tracción de postes de fibra de vidrio anatomizados cementado...
Resistencia a la tracción de postes de fibra de vidrio anatomizados cementado...
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Tallado para coronas totales
Tallado para coronas totalesTallado para coronas totales
Tallado para coronas totales
Sergio Martínez
 
Carillas directas
Carillas directas Carillas directas
Carillas directas
Cultura Dental RD
 
Montaje de articulador
Montaje de articuladorMontaje de articulador
Montaje de articulador
citlalliortodoncia
 

La actualidad más candente (20)

Restauraciones esteticas
Restauraciones esteticasRestauraciones esteticas
Restauraciones esteticas
 
Expo grupo 1 protesis fija.pptx grupo 1
Expo grupo 1 protesis fija.pptx grupo 1Expo grupo 1 protesis fija.pptx grupo 1
Expo grupo 1 protesis fija.pptx grupo 1
 
Protesis Completa - Segunda Parte
Protesis Completa - Segunda ParteProtesis Completa - Segunda Parte
Protesis Completa - Segunda Parte
 
Aislamiento en odontopediatria dr. jose carlos bravo cuellar
Aislamiento en odontopediatria dr. jose carlos bravo cuellarAislamiento en odontopediatria dr. jose carlos bravo cuellar
Aislamiento en odontopediatria dr. jose carlos bravo cuellar
 
Descansos y apoyos oclusales 97
Descansos y apoyos oclusales  97Descansos y apoyos oclusales  97
Descansos y apoyos oclusales 97
 
Prótesis fija 1
Prótesis fija 1Prótesis fija 1
Prótesis fija 1
 
Carillas dentales..
Carillas dentales.. Carillas dentales..
Carillas dentales..
 
Tratamiento pulpar
Tratamiento pulparTratamiento pulpar
Tratamiento pulpar
 
Gingivectomia A Bisel Externo - Tema 4
Gingivectomia A Bisel Externo - Tema 4Gingivectomia A Bisel Externo - Tema 4
Gingivectomia A Bisel Externo - Tema 4
 
CONCEPTO Y TÉCNICAS DE REBASADO EN PRÓTESIS ACRÍLICAS
CONCEPTO Y TÉCNICAS DE REBASADO EN PRÓTESIS ACRÍLICASCONCEPTO Y TÉCNICAS DE REBASADO EN PRÓTESIS ACRÍLICAS
CONCEPTO Y TÉCNICAS DE REBASADO EN PRÓTESIS ACRÍLICAS
 
Cirugia Pre Protesica Final
Cirugia Pre Protesica FinalCirugia Pre Protesica Final
Cirugia Pre Protesica Final
 
Periodontitis crónica
Periodontitis crónicaPeriodontitis crónica
Periodontitis crónica
 
Prótesis provisionales
Prótesis provisionalesPrótesis provisionales
Prótesis provisionales
 
Pulido de Restauraciones de Amalgama
Pulido de Restauraciones de AmalgamaPulido de Restauraciones de Amalgama
Pulido de Restauraciones de Amalgama
 
Patologa pulpar-primera-parte
Patologa pulpar-primera-partePatologa pulpar-primera-parte
Patologa pulpar-primera-parte
 
Tipos de colgajo
Tipos de colgajoTipos de colgajo
Tipos de colgajo
 
Resistencia a la tracción de postes de fibra de vidrio anatomizados cementado...
Resistencia a la tracción de postes de fibra de vidrio anatomizados cementado...Resistencia a la tracción de postes de fibra de vidrio anatomizados cementado...
Resistencia a la tracción de postes de fibra de vidrio anatomizados cementado...
 
Tallado para coronas totales
Tallado para coronas totalesTallado para coronas totales
Tallado para coronas totales
 
Carillas directas
Carillas directas Carillas directas
Carillas directas
 
Montaje de articulador
Montaje de articuladorMontaje de articulador
Montaje de articulador
 

Similar a Protesis toral alma morales

Prótesis provisionales
Prótesis provisionalesPrótesis provisionales
Prótesis provisionales
agustin valladolid
 
Guia rodetes de altura prótesis parcial.pdf
Guia rodetes de altura prótesis parcial.pdfGuia rodetes de altura prótesis parcial.pdf
Guia rodetes de altura prótesis parcial.pdf
lynnalbzev
 
PROTESIS TOTAL TEMA 11 PLACAS DE ARTICULACION.pptx
PROTESIS TOTAL TEMA 11 PLACAS DE ARTICULACION.pptxPROTESIS TOTAL TEMA 11 PLACAS DE ARTICULACION.pptx
PROTESIS TOTAL TEMA 11 PLACAS DE ARTICULACION.pptx
MildaCastillo
 
Analisis de modelos
Analisis de modelosAnalisis de modelos
Analisis de modelos
Enrique664343
 
Incrustacion estetica.
Incrustacion estetica. Incrustacion estetica.
Incrustacion estetica.
ClinicaOperatoriaDen
 
CARILLAS CERÁMICAS EN PACIENTE CON RESTAURACIONES DEFECTUOSAS
CARILLAS CERÁMICAS EN PACIENTE CON RESTAURACIONES DEFECTUOSASCARILLAS CERÁMICAS EN PACIENTE CON RESTAURACIONES DEFECTUOSAS
CARILLAS CERÁMICAS EN PACIENTE CON RESTAURACIONES DEFECTUOSAS
Pascal Benavides
 
Impresiones y modelos 2012
Impresiones y modelos 2012Impresiones y modelos 2012
Impresiones y modelos 2012
Patricia Lamonica
 
PREPARACIÓN DE UNA IMPRESIÓN FUNCIONAL-1.pptx
PREPARACIÓN DE UNA IMPRESIÓN FUNCIONAL-1.pptxPREPARACIÓN DE UNA IMPRESIÓN FUNCIONAL-1.pptx
PREPARACIÓN DE UNA IMPRESIÓN FUNCIONAL-1.pptx
SandraHuarachi1
 
RELACIONES INTERMAXILARES, MONTAJE EN ARTICULADOR
RELACIONES INTERMAXILARES, MONTAJE EN ARTICULADORRELACIONES INTERMAXILARES, MONTAJE EN ARTICULADOR
RELACIONES INTERMAXILARES, MONTAJE EN ARTICULADOR
BenjaminAnilema
 
IMPRESIONES DENTALES.pptx
IMPRESIONES DENTALES.pptxIMPRESIONES DENTALES.pptx
IMPRESIONES DENTALES.pptx
ESTEFANIARODRIGUEZAC
 
Informe Prótesis Fija
Informe Prótesis Fija Informe Prótesis Fija
Informe Prótesis Fija
Angélica Valdivia
 
RESTAURACIONES PROVISIONALES
RESTAURACIONES  PROVISIONALES RESTAURACIONES  PROVISIONALES
RESTAURACIONES PROVISIONALES
Isabel Lluen
 
protesis total pasó a paso
protesis total pasó a pasoprotesis total pasó a paso
protesis total pasó a paso
GiselleNoveloAnguas
 
ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO
ANALISIS  DE MODELOS DE ESTUDIOANALISIS  DE MODELOS DE ESTUDIO
ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO
yanixebjimenez
 
Ud6materiales dentales
Ud6materiales dentalesUd6materiales dentales
Ud6materiales dentales
Juan Arbulu Arin
 
Documento rodetes 2018
Documento rodetes 2018Documento rodetes 2018
Documento rodetes 2018
Nancy Cervantes
 
Planificacion del tratamiento en restauracion unitarias
Planificacion del tratamiento en restauracion unitariasPlanificacion del tratamiento en restauracion unitarias
Planificacion del tratamiento en restauracion unitarias
Hugo Reyes
 
Caso clinico diplomado odontopediatria
Caso clinico diplomado odontopediatriaCaso clinico diplomado odontopediatria
Caso clinico diplomado odontopediatria
rul1402
 
Prótesis Total
Prótesis TotalPrótesis Total
Prótesis Total
estefaniayasabes
 
Impresiones en Prótesis Total
Impresiones en Prótesis TotalImpresiones en Prótesis Total
Impresiones en Prótesis Total
estefaniayasabes
 

Similar a Protesis toral alma morales (20)

Prótesis provisionales
Prótesis provisionalesPrótesis provisionales
Prótesis provisionales
 
Guia rodetes de altura prótesis parcial.pdf
Guia rodetes de altura prótesis parcial.pdfGuia rodetes de altura prótesis parcial.pdf
Guia rodetes de altura prótesis parcial.pdf
 
PROTESIS TOTAL TEMA 11 PLACAS DE ARTICULACION.pptx
PROTESIS TOTAL TEMA 11 PLACAS DE ARTICULACION.pptxPROTESIS TOTAL TEMA 11 PLACAS DE ARTICULACION.pptx
PROTESIS TOTAL TEMA 11 PLACAS DE ARTICULACION.pptx
 
Analisis de modelos
Analisis de modelosAnalisis de modelos
Analisis de modelos
 
Incrustacion estetica.
Incrustacion estetica. Incrustacion estetica.
Incrustacion estetica.
 
CARILLAS CERÁMICAS EN PACIENTE CON RESTAURACIONES DEFECTUOSAS
CARILLAS CERÁMICAS EN PACIENTE CON RESTAURACIONES DEFECTUOSASCARILLAS CERÁMICAS EN PACIENTE CON RESTAURACIONES DEFECTUOSAS
CARILLAS CERÁMICAS EN PACIENTE CON RESTAURACIONES DEFECTUOSAS
 
Impresiones y modelos 2012
Impresiones y modelos 2012Impresiones y modelos 2012
Impresiones y modelos 2012
 
PREPARACIÓN DE UNA IMPRESIÓN FUNCIONAL-1.pptx
PREPARACIÓN DE UNA IMPRESIÓN FUNCIONAL-1.pptxPREPARACIÓN DE UNA IMPRESIÓN FUNCIONAL-1.pptx
PREPARACIÓN DE UNA IMPRESIÓN FUNCIONAL-1.pptx
 
RELACIONES INTERMAXILARES, MONTAJE EN ARTICULADOR
RELACIONES INTERMAXILARES, MONTAJE EN ARTICULADORRELACIONES INTERMAXILARES, MONTAJE EN ARTICULADOR
RELACIONES INTERMAXILARES, MONTAJE EN ARTICULADOR
 
IMPRESIONES DENTALES.pptx
IMPRESIONES DENTALES.pptxIMPRESIONES DENTALES.pptx
IMPRESIONES DENTALES.pptx
 
Informe Prótesis Fija
Informe Prótesis Fija Informe Prótesis Fija
Informe Prótesis Fija
 
RESTAURACIONES PROVISIONALES
RESTAURACIONES  PROVISIONALES RESTAURACIONES  PROVISIONALES
RESTAURACIONES PROVISIONALES
 
protesis total pasó a paso
protesis total pasó a pasoprotesis total pasó a paso
protesis total pasó a paso
 
ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO
ANALISIS  DE MODELOS DE ESTUDIOANALISIS  DE MODELOS DE ESTUDIO
ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO
 
Ud6materiales dentales
Ud6materiales dentalesUd6materiales dentales
Ud6materiales dentales
 
Documento rodetes 2018
Documento rodetes 2018Documento rodetes 2018
Documento rodetes 2018
 
Planificacion del tratamiento en restauracion unitarias
Planificacion del tratamiento en restauracion unitariasPlanificacion del tratamiento en restauracion unitarias
Planificacion del tratamiento en restauracion unitarias
 
Caso clinico diplomado odontopediatria
Caso clinico diplomado odontopediatriaCaso clinico diplomado odontopediatria
Caso clinico diplomado odontopediatria
 
Prótesis Total
Prótesis TotalPrótesis Total
Prótesis Total
 
Impresiones en Prótesis Total
Impresiones en Prótesis TotalImpresiones en Prótesis Total
Impresiones en Prótesis Total
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Protesis toral alma morales

  • 1. PRÓTESIS TOTAL Docente: Dra. Alma Guadalupe Morales Almada UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Odontología Mexicali Clínica Periférica Calle 11 Integral II ELABORACIÓN DE
  • 2. ¿Qué es prótesis total? Es Las prótesis dentales totales o completas son dispositivos extraíbles que pueden usarse para reemplazar los dientes que faltan. Los dientes de la prótesis están hechos de porcelana o acrílico y se unen mediante una base de acrílico. Las prótesis dentales totales pueden ser necesarias cuando se pierden todos los dientes. Estas ayudan a completar tu dentadura y a sentir más confianza al sonreír. Su objetivo es restaurar las funciones perdidas por la falta de piezas dentarias y mantener la salud de los tejidos de soporte, buscando recuperar así la salud del sistema estomatognático.
  • 3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE UNA PRÓTESIS TOTAL RECUPERAR PLANO OCLUSAL OBTENER RETENCIÓN O SELLADO DE BASE PROTÉSICA RECUPERAR ESTÉTICA RECUPERAR FONACIÓN RECUPERAR MASTICACIÓN LOGRAR BALANCE OCLUSAL OBTENER CORRECTO ENFILADO DENTARIO LOGRAR UNA BUENA DISTRIBUCIÓN DE FUERZAS DEVOLVER DIMENSIÓN VERTICAL OCLUSIVA LOGRAR ESTABILIDAD PROTÉSICA
  • 4. FrentePerfil izquierdo Perfil derecho FOTOS EXTRAORALES (
  • 5. DIAGNÓSTICO Paciente totalmente edéntulo sin experiencia previa en el uso de prótesis totales. PLAN DE TRATAMIENTO Juego de prótesis totales convencionales
  • 7. IMPRESIÓN PRIMARIA CUCHARILLAS PARA DESDENTADOS CERA PARA BARDEAR AGUA ALGINATO ESPÁTULA PARA ALGINATO TAZA LIMPIA PARA ALGINATO TAZA PARA YESO YESO PIEDRA TIPO III ESPÁTULA PARA YESO Materiales necesarios para correr impresiones + agua La impresión primaria para desdentados totales también llamada preliminar, anatómica o estática, tiene como objetivo obtener un negativo de las estructuras anatómicas de una boca totalmente desdentada con fidelidad y amplitud. Imagen de ejemplo tomada de internet
  • 8. ARCO FACIAL Se debe tomar el arco facial al paciente desdentado, es un paso muy importante para que la dimensión de los rodillos y por ende de las prótesis totales sea adecuada para el, recuperar dimensión vertical.
  • 9. Estos modelos de estudio se toman como un complemento diagnóstico del paciente desdentado y nos funcionan para la elaboración de las cucharillas individuales
  • 11. RECTIFICACIÓN DE BORDES Materiales:  Modélica  Mechero con alcohol  Cucharillas individuales  Modelos de estudio  Taza con agua  Campo
  • 12. IMPRESIÓN FISIOLÓGICA Materiales:  Hules de polisulfuró  Espátula  Loseta de vidrio  Cucharillas individuales En este caso se utilizaron los modelos de diagnóstico como px Se utilizó Permlastic de la marca Kerr como el material de impresión. Modo de uso: En una loseta de vidrio o un área amplia que sea útil para mezclar el material, se dosificarán dos líneas con la misma cantidad de material, una del compuesto base y otra del catalizador. Se mezclará con una espátula rápidamente y se colocará en la cucharilla individual. Se colocará sobre los modelos listos para que se impresionen todas las estructuras anatómicas orales. (En práctica con el paciente, se llevaría a boca y se realizarían movimientos en carrillos para que se impresionen los tejidos blandos) Tiempo de polimerización de 6 a 10 minutos aproximadamente
  • 13. La impresión fisiológica debe bardearse, y esto se hace elaborando un vestíbulo con cera blanda en tiras que se adaptarán al borde exterior de la impresión que delimite el fondo de saco con el futuro zócalo de yeso, con mucho cuidado de no tocar la superficie externa, se adapta la tira por tramos y se sella inmediatamente con la espátula para cera 7a muy caliente con movimientos seguros. Se debe tener cuidado de no colocar cera en los bordes superiores, debe ser colocada 2-3 mm en todo el sellado periférico como lo recomienda Bernal
  • 14.
  • 15. Materiales:  Acrílico autocurable  Monómero autocurable  Modelos fisiológicos  Separador yeso-acrílico  Gotero  Campo Espolvoreado Se colocará alcote sobre los modelos, posterior a ello se realizará la técnica de goteo por secciones, inclinando los modelos para espolvorearlos con acrílico. La capa deberá de ser de un grosor no mayor a 2 mm. Se recortarán excedentes, se dejarán los bordes redondeados. Es recomendable pulir las placas base para mayor comodidad del paciente.
  • 16. ELABORACIÓN DE RODILLOS Materiales:  Cera rosa  Placas base  Espátula  Vernier  Mechero con alcohol  Encendedor  Campo Superior ALTURA Anterior: 12 mm, 80-85º angulación Posterior: 6 mm Inferior ALTURA Anterior: 10 mm Posterior: 0 mm en la zona posterior al nivel de papila piriforme •No angulación en vestíbulo labial ANCHO: 5 mm en anterior y 10 en posterior en ambos rodillos
  • 17. RODILLO SUPERIOR Anterior: 12 mm Posterior: 6 mm Ancho: 5 mm en anterior y 10 mm en posterior
  • 18. RODILLO INFERIOR Anterior: 10 mm Posterior: 0 mm Ancho: 5 mm en anterior y 10 mm en posterior
  • 19. MONTAJE EN ARTICULADOR Se dibuja un triangulo tomando como vértice la línea de premolares, marcada detrás de la línea canina. Se recortarán los triángulos de cada lado, obteniendo muescas para el material que se coloque en ellas (modelina o silicona) y que a su vez funcionarán como registro de RC.
  • 22. Rubio R. MANUAL PARA EL LABORATORIO DE ENSEÑANZA en la elaboración de DENTADURAS. Disponible en: http://odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/UABCFILES/Material%20e%20Instrumentacion/Manual%20de%20Protesis%20Tot al%20para%20Septimo%20Semestre.pdf?fbclid=IwAR380B839jIrCEca5F-kWVEBC7nEqrh3I2OG7aEVVVKgVP_N3la0W4F_HCc REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS http://odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/UABCFILES /Material%20e%20Instrumentacion/Manual%20de%20Protesi s%20Total%20para%20Septimo%20Semestre.pdf https://es.slideshare.net/floralbaortiz/protesis-total-26673852 https://www.actaodontologica.com/ediciones/2013/3/art-15/