SlideShare una empresa de Scribd logo
REINO PROTOCTISTA
Características Generales  El reino Protoctista es, también llamado Protista, y  esta constituido por protozoarios y algas.  Hábitat: se desarrollan en ambientes terrestres húmedos o en el medio interno de otros organismos. Organización celular: Eucariotas (células con núcleo), unicelulares o pluricelulares. La gran mayoría son microscópicos aunque algunos pueden verse a simple vista. Nutrición: Hay individuos autótrofos, por fotosíntesis, o heterótrofos. Muchas formas unicelulares presentan simultáneamente los dos modos de nutrición. Los heterótrofos pueden serlo por ingestión o por absorción osmótica. Metabolismo del oxígeno: Todos los eucariontes, y por ende los protistas, son de origen aerobios (usan oxígeno para extraer la energía de las sustancias orgánicas), pero algunos son secundariamente anaerobios, tras haberse adaptado a ambientes pobres en esta sustancia. Reproducción y desarrollo: Puede ser asexual (clonal) o sexual, con gametos, frecuentemente alternando la asexual y la sexual en la misma especie.  Ecología: Los protistas se cuentan entre los más importantes componentes del plancton (organismos que viven en suspensión en el agua), del bentos (del fondo de ecosistemas acuáticos) y del edafón (de la comunidad que habita los suelos).
Clasificación de los protozoarios tomando como criterio su locomoción .  Rizópodos o sarcodinos (Rhizopoda). Estos protozoos, como las amebas, se desplazan por medio de pseudópodos, es decir, formando apéndices temporales desde su superficie y como proyección del citoplasma. Los pseudópodos son deformaciones del citoplasma y de la membrana plasmática que se producen en la dirección el desplazamiento y que arrastran tras de sí al resto de la célula. Los pseudópodos también son utilizados para capturar el alimento, que engloban en el interior, en el proceso llamado fagocitosis.
Ameba
[object Object],El paramecio (género Paramecium) es un representante muy popular del grupo. Además, los cilios son filamentos cortos y muy numerosos que con su movimiento provocan el desplazamiento de la célula.
Paramecio
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Variedad de protoctistas
 Algas que componen el reino Principalmente protistas heterótrofos. Heliozoo; Ciliado; Ameba;  Biflagelados;  Protista no identificado que ha atrapado algunas diatomeas;  Flagelado
Protistas
Protistas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de micrognathozooa
Resumen de micrognathozooaResumen de micrognathozooa
Resumen de micrognathozooa
dreicash
 
Protozoos generalidades
Protozoos generalidadesProtozoos generalidades
Protozoos generalidades
LUZMARVIC
 
Origen de los metazoos
Origen de los metazoosOrigen de los metazoos
Origen de los metazoos
Eduardo
 
Phaeophyta (algas pardas)
Phaeophyta (algas pardas)Phaeophyta (algas pardas)
Phaeophyta (algas pardas)
UPEL-IPM
 
Eucariotas protozoos m.i 7
Eucariotas protozoos m.i 7Eucariotas protozoos m.i 7
Eucariotas protozoos m.i 7
Natalia Montes Lipe
 
Piel, glándulas de los anfibios
Piel, glándulas  de los anfibiosPiel, glándulas  de los anfibios
Piel, glándulas de los anfibios
fridasaavedravilla
 
unidad 6 cuarta parte
unidad 6 cuarta parteunidad 6 cuarta parte
unidad 6 cuarta parte
racalviz
 

La actualidad más candente (20)

Charophyta
CharophytaCharophyta
Charophyta
 
Citoplasma Original
Citoplasma OriginalCitoplasma Original
Citoplasma Original
 
Chrysophyta
ChrysophytaChrysophyta
Chrysophyta
 
Tejidos de sosten
Tejidos de sostenTejidos de sosten
Tejidos de sosten
 
Fhylum rotífera
Fhylum rotíferaFhylum rotífera
Fhylum rotífera
 
Resumen de micrognathozooa
Resumen de micrognathozooaResumen de micrognathozooa
Resumen de micrognathozooa
 
Protozoos generalidades
Protozoos generalidadesProtozoos generalidades
Protozoos generalidades
 
Origen de los metazoos
Origen de los metazoosOrigen de los metazoos
Origen de los metazoos
 
Phaeophyta (algas pardas)
Phaeophyta (algas pardas)Phaeophyta (algas pardas)
Phaeophyta (algas pardas)
 
Reino Protista
Reino ProtistaReino Protista
Reino Protista
 
Eucariotas protozoos m.i 7
Eucariotas protozoos m.i 7Eucariotas protozoos m.i 7
Eucariotas protozoos m.i 7
 
Phaeophyta
PhaeophytaPhaeophyta
Phaeophyta
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Subphylum Crustacea: Clase Branchiopoda Laboratorio
Subphylum Crustacea: Clase Branchiopoda LaboratorioSubphylum Crustacea: Clase Branchiopoda Laboratorio
Subphylum Crustacea: Clase Branchiopoda Laboratorio
 
Euglenophyta
EuglenophytaEuglenophyta
Euglenophyta
 
Piel, glándulas de los anfibios
Piel, glándulas  de los anfibiosPiel, glándulas  de los anfibios
Piel, glándulas de los anfibios
 
REINO CHROMISTA .pdf
REINO CHROMISTA .pdfREINO CHROMISTA .pdf
REINO CHROMISTA .pdf
 
Expo paramecium
Expo parameciumExpo paramecium
Expo paramecium
 
Phyllum protozoarios
Phyllum protozoariosPhyllum protozoarios
Phyllum protozoarios
 
unidad 6 cuarta parte
unidad 6 cuarta parteunidad 6 cuarta parte
unidad 6 cuarta parte
 

Destacado

Los protistas heterótrofos
Los protistas heterótrofosLos protistas heterótrofos
Los protistas heterótrofos
Adriana Sandón
 
Atividade construindo cladogramas
Atividade   construindo cladogramasAtividade   construindo cladogramas
Atividade construindo cladogramas
netoalvirubro
 
Clasificacion protozoarios
Clasificacion protozoariosClasificacion protozoarios
Clasificacion protozoarios
Carl Mas
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
profe28web
 

Destacado (20)

Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
BIOLOGíA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
BIOLOGíA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)BIOLOGíA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
BIOLOGíA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Los protistas heterótrofos
Los protistas heterótrofosLos protistas heterótrofos
Los protistas heterótrofos
 
Exercícios 2 construa esses cladogramas ced 416
Exercícios 2 construa esses cladogramas ced 416Exercícios 2 construa esses cladogramas ced 416
Exercícios 2 construa esses cladogramas ced 416
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Biologia 2 - Bacterias, hongos y plantas
Biologia 2 - Bacterias, hongos y plantasBiologia 2 - Bacterias, hongos y plantas
Biologia 2 - Bacterias, hongos y plantas
 
Cianobacterias
CianobacteriasCianobacterias
Cianobacterias
 
Paramecios
ParameciosParamecios
Paramecios
 
Reino Monera
Reino MoneraReino Monera
Reino Monera
 
Protistas
ProtistasProtistas
Protistas
 
Protistas
ProtistasProtistas
Protistas
 
Atividade construindo cladogramas
Atividade   construindo cladogramasAtividade   construindo cladogramas
Atividade construindo cladogramas
 
Reino Protista
Reino ProtistaReino Protista
Reino Protista
 
Clasificacion protozoarios
Clasificacion protozoariosClasificacion protozoarios
Clasificacion protozoarios
 
Clasificacion taxonomica
Clasificacion taxonomicaClasificacion taxonomica
Clasificacion taxonomica
 
Trabajo Del Reino Protista
Trabajo Del Reino ProtistaTrabajo Del Reino Protista
Trabajo Del Reino Protista
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Caracteristicas Reino Monera
Caracteristicas Reino MoneraCaracteristicas Reino Monera
Caracteristicas Reino Monera
 
Reino Monera
Reino MoneraReino Monera
Reino Monera
 
Reino Protista
Reino ProtistaReino Protista
Reino Protista
 

Similar a Protistas

Biologia_de_los_organismos_Celulares_y_Plantas_CLASE_3.pptx
Biologia_de_los_organismos_Celulares_y_Plantas_CLASE_3.pptxBiologia_de_los_organismos_Celulares_y_Plantas_CLASE_3.pptx
Biologia_de_los_organismos_Celulares_y_Plantas_CLASE_3.pptx
JaqueLlanow
 
Reino mónera y reino protista biologia
Reino mónera y reino protista biologiaReino mónera y reino protista biologia
Reino mónera y reino protista biologia
Leonardo Siordia Gomez
 
Reporte de los protozoarios
Reporte de los protozoariosReporte de los protozoarios
Reporte de los protozoarios
lopez552
 
Reino Moneras y Reino Protoctista.
Reino Moneras y Reino Protoctista.Reino Moneras y Reino Protoctista.
Reino Moneras y Reino Protoctista.
CrackFutbolero
 
Reino Moneras y Reino Protoctistas.
Reino Moneras y Reino Protoctistas.Reino Moneras y Reino Protoctistas.
Reino Moneras y Reino Protoctistas.
crakfutbolero
 
Seminario protozoos algas
Seminario protozoos algasSeminario protozoos algas
Seminario protozoos algas
jarconetti
 
Estructura hongos
Estructura hongosEstructura hongos
Estructura hongos
olgamasbas
 

Similar a Protistas (20)

**Protozoos**
**Protozoos****Protozoos**
**Protozoos**
 
Biologia_de_los_organismos_Celulares_y_Plantas_CLASE_3.pptx
Biologia_de_los_organismos_Celulares_y_Plantas_CLASE_3.pptxBiologia_de_los_organismos_Celulares_y_Plantas_CLASE_3.pptx
Biologia_de_los_organismos_Celulares_y_Plantas_CLASE_3.pptx
 
Reino mónera y reino protista biologia
Reino mónera y reino protista biologiaReino mónera y reino protista biologia
Reino mónera y reino protista biologia
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Los protozoos
Los protozoosLos protozoos
Los protozoos
 
Los protozoos
Los protozoosLos protozoos
Los protozoos
 
Reinos
ReinosReinos
Reinos
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Protozoos
 
Antologia completa
Antologia completaAntologia completa
Antologia completa
 
Reporte de los protozoarios
Reporte de los protozoariosReporte de los protozoarios
Reporte de los protozoarios
 
Parasitos y parasitismo
Parasitos y parasitismoParasitos y parasitismo
Parasitos y parasitismo
 
Atlas de parasitos
Atlas de parasitosAtlas de parasitos
Atlas de parasitos
 
Protozoarios 1
Protozoarios 1Protozoarios 1
Protozoarios 1
 
Reino Moneras y Reino Protoctista.
Reino Moneras y Reino Protoctista.Reino Moneras y Reino Protoctista.
Reino Moneras y Reino Protoctista.
 
Reino Moneras y Reino Protoctistas.
Reino Moneras y Reino Protoctistas.Reino Moneras y Reino Protoctistas.
Reino Moneras y Reino Protoctistas.
 
Reino moneras
Reino monerasReino moneras
Reino moneras
 
Seminario protozoos algas
Seminario protozoos algasSeminario protozoos algas
Seminario protozoos algas
 
Estructura hongos
Estructura hongosEstructura hongos
Estructura hongos
 
Practicas4
Practicas4Practicas4
Practicas4
 
Protozoarios 1
Protozoarios 1Protozoarios 1
Protozoarios 1
 

Más de cecilia

Cordados
CordadosCordados
Cordados
cecilia
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
cecilia
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
cecilia
 
Guía hidrófitas
Guía hidrófitasGuía hidrófitas
Guía hidrófitas
cecilia
 
Guía hidrófitas
Guía hidrófitasGuía hidrófitas
Guía hidrófitas
cecilia
 
Guía Hidrófitas
Guía HidrófitasGuía Hidrófitas
Guía Hidrófitas
cecilia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
cecilia
 
Nutricion caza tesoro
Nutricion caza tesoroNutricion caza tesoro
Nutricion caza tesoro
cecilia
 
Aparato Locomotor
Aparato LocomotorAparato Locomotor
Aparato Locomotor
cecilia
 

Más de cecilia (9)

Cordados
CordadosCordados
Cordados
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
Guía hidrófitas
Guía hidrófitasGuía hidrófitas
Guía hidrófitas
 
Guía hidrófitas
Guía hidrófitasGuía hidrófitas
Guía hidrófitas
 
Guía Hidrófitas
Guía HidrófitasGuía Hidrófitas
Guía Hidrófitas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Nutricion caza tesoro
Nutricion caza tesoroNutricion caza tesoro
Nutricion caza tesoro
 
Aparato Locomotor
Aparato LocomotorAparato Locomotor
Aparato Locomotor
 

Protistas

  • 2. Características Generales El reino Protoctista es, también llamado Protista, y esta constituido por protozoarios y algas. Hábitat: se desarrollan en ambientes terrestres húmedos o en el medio interno de otros organismos. Organización celular: Eucariotas (células con núcleo), unicelulares o pluricelulares. La gran mayoría son microscópicos aunque algunos pueden verse a simple vista. Nutrición: Hay individuos autótrofos, por fotosíntesis, o heterótrofos. Muchas formas unicelulares presentan simultáneamente los dos modos de nutrición. Los heterótrofos pueden serlo por ingestión o por absorción osmótica. Metabolismo del oxígeno: Todos los eucariontes, y por ende los protistas, son de origen aerobios (usan oxígeno para extraer la energía de las sustancias orgánicas), pero algunos son secundariamente anaerobios, tras haberse adaptado a ambientes pobres en esta sustancia. Reproducción y desarrollo: Puede ser asexual (clonal) o sexual, con gametos, frecuentemente alternando la asexual y la sexual en la misma especie. Ecología: Los protistas se cuentan entre los más importantes componentes del plancton (organismos que viven en suspensión en el agua), del bentos (del fondo de ecosistemas acuáticos) y del edafón (de la comunidad que habita los suelos).
  • 3.
  • 4. Clasificación de los protozoarios tomando como criterio su locomoción . Rizópodos o sarcodinos (Rhizopoda). Estos protozoos, como las amebas, se desplazan por medio de pseudópodos, es decir, formando apéndices temporales desde su superficie y como proyección del citoplasma. Los pseudópodos son deformaciones del citoplasma y de la membrana plasmática que se producen en la dirección el desplazamiento y que arrastran tras de sí al resto de la célula. Los pseudópodos también son utilizados para capturar el alimento, que engloban en el interior, en el proceso llamado fagocitosis.
  • 6.
  • 8.
  • 9.
  • 11. Algas que componen el reino Principalmente protistas heterótrofos. Heliozoo; Ciliado; Ameba; Biflagelados; Protista no identificado que ha atrapado algunas diatomeas; Flagelado