SlideShare una empresa de Scribd logo
Protocolo de la Bandera Nacional



             Material didáctico preparado por la Prof. Briseida Allard O.
      Asignatura: Protocolo y Relaciones Públicas - Escuela de Turismo Ecológico
                               Universidad de Panamá
Indicaciones protocolares básicas sobre el uso de la Bandera
                             Nacional

•   1. La Bandera y el Himno son Símbolos distintos y por lo tanto el protocolo a
    seguir es distinto para cada uno.
•   2. El cuadro principal (cantón) de la Bandera es el blanco con la estrella azul,
    por ser el más alto cerca del asta. Por tal motivo, deberá encontrarse
    siempre en esa posición (arriba, a la izquierda del observador) al desplegar la
    Bandera vertical u horizontalmente.
•   3. Siempre que se lleve a cabo una ceremonia, la Bandera será colocada a la
    derecha de la mesa principal o del podio, según la ocasión (a la izquierda del
    observador).
•   4. Al enarbolar la Bandera panameña junto a otras banderas, ésta debe ser
    colocada en sitio de honor. Se considera como sitio de honor el centro del
    grupo al ser número impar de banderas, y en el centro, a la derecha
    (izquierda del observador) si son pares.
•   5. Siempre que se lleve a cabo una ceremonia, la Bandera será colocada a la
    derecha de la mesa principal o del podio, según la ocasión (a la izquierda del
    observador).

                                                                                   2
• 6. La Bandera no debe ser usada para cubrir ningún objeto ni para
  develar monumentos ni ser usada como mantel. Solo podrá cubrir el
  féretro de un distinguido ciudadano meritorio y no debe tocar el suelo,
  ni debe inclinarse ante nadie.
• 7. Los Símbolos de la Nación no deben servir como adorno en ningún
  caso o lugar.
• 8. Nunca se iza la Bandera al compás del Himno Nacional, éste se canta
  luego de estar izada la Bandera.
• 9. La Bandera no debe ser portada en carretas, animales, vehículos de
  tipo comercial ni usada para propagandas, marcas de fabrica ni de
  comercio, en cantinas, lugares de apuesta, ni para recaudar fondos.
• 10. La Bandera no debe ser colocada junto a estandartes, banderas,
  banderolas o banderines que no tengan categoría de Estado.



                                                                            3
• Los listones de colores rojo, blanco y azul deben ser desplegados en la
  misma forma en que se hace con la bandera. (No hay reglamentación
  escrita sobre este aspecto). Se recomienda colocarlos en el orden en que
  predominan al desplegar la bandera:
  Horizontalmente: rojo, blanco y azul, de arriba hacia abajo.
  Verticalmente: rojo, blanco y azul, de izquierda a derecha.
• Al ser portada, el azul irá hacia el cuello de la camisa; del hombro
  derecho a la cadera izquierda.




                                                                         4
POSICIÓN CORRECTA DE LA
       BANDERA

   Vertical en un balcón
                                            POSICIÓN VERTICAL
                           •   En el despliegue vertical, la estrella azul debe quedar
                               en la parte superior y del lado izquierdo de quien la
                               observa; el cuadro azul quedará a la derecha.


                                   POSICIÓN VERTICAL EN UN PEDESTAL




                                                                                         5
POSICIÓN HORIZONTAL DE LA
        BANDERA
                            Cuando la bandera se despliega horizontalmente, la
                               estrella azul debe aparecer en la parte superior
                                  y del lado izquierdo de quien la observa.




                                                                                  6
Colocación correcta de la bandera en un pedestal




     • Cuidar que la Bandera no toque el suelo.
                                                   7
Posición de la Bandera en una ceremonia




  Siempre que se lleve a cabo una ceremonia en el país, la Bandera será
 colocada a la derecha de la mesa principal o del podio, según la ocasión
                     (a la izquierda del observador).

                                                                            8
Protocolo de la Bandera




• La posición de la bandera panameña, a la derecha
 del observador, señala que la reunión se realizó en México. En este caso, el
 anfitrión fue el Presidente Calderón de México.
• Observe el arreglo correcto de la bandera en el pedestal.

                                                                                9
Otros aspectos del protocolo de la
        Bandera Nacional




                                     10
RESPONDA LO
 SIGUIENTE:




              11
En la foto, el Presidente mexicano, Felipe Calderón, y el ex Ministro de Relaciones
Exteriores de Panamá, Samuel Lewis N. Por la posición de las banderas en la mesa,
                              diga quién es anfitrión.

                                                                                      12
Mal arreglo de la Bandera Nacional en un pedestal




En este caso se observa un mal arreglo de la bandera en el pedestal. Diga por qué.

                                                                                     13
Usos de la Bandera Nacional




•   Según la regulación sobre uso de la Bandera, ésta no debe ser usada para
    cubrir ningún objeto ni para develar monumentos ni ser usada como
    mantel. Solo podrá cubrir el féretro de un distinguido ciudadano
    meritorio.
•   Comente el uso de la Bandera Nacional en la imagen.
                                                                           14
En la foto, el Presidente panameño, Ricardo Martinelli, y la Secretaria de Estado de
   Estados Unidos, Hillary Clinton. Por la posición de las banderas, diga quién es
       anfitrión. Comente el arreglo de la Bandera panameña en el pedestal.

                                                                                       15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de Archivo y Manejo de Correspondencia
Sistemas de Archivo y Manejo de CorrespondenciaSistemas de Archivo y Manejo de Correspondencia
Sistemas de Archivo y Manejo de Correspondenciaguestb250c0
 
Taller "Etiqueta, Protocolo y Ceremonial"
Taller "Etiqueta, Protocolo y Ceremonial"Taller "Etiqueta, Protocolo y Ceremonial"
Taller "Etiqueta, Protocolo y Ceremonial"
AmCham Guayaquil
 
Curso de ceremonial y protocolo
Curso de ceremonial y protocoloCurso de ceremonial y protocolo
Curso de ceremonial y protocoloAccenture
 
Mural fiestas patrias
Mural fiestas patriasMural fiestas patrias
Mural fiestas patrias
JeanMendoza27
 
HISTORIA EMPRESARIAL DE LA REGIÓN PACÍFICA
HISTORIA EMPRESARIAL DE LA REGIÓN PACÍFICAHISTORIA EMPRESARIAL DE LA REGIÓN PACÍFICA
HISTORIA EMPRESARIAL DE LA REGIÓN PACÍFICAmilena_henao
 
Ensayo de la region caribe
Ensayo de la region caribeEnsayo de la region caribe
Ensayo de la region caribe
orozcomico
 
Recepción al Cliente
Recepción al ClienteRecepción al Cliente
Recepción al Cliente
Leslie Espino
 
Qué es maestro de ceremonia
Qué es maestro de ceremoniaQué es maestro de ceremonia
Qué es maestro de ceremonia
Karen Marlene Bonilla Flores
 
Sociedad colonial en panamá.
Sociedad colonial en panamá.Sociedad colonial en panamá.
Sociedad colonial en panamá.
patricia68delcid
 
Periodo departamental o unión a colombia
Periodo departamental o unión a colombiaPeriodo departamental o unión a colombia
Periodo departamental o unión a colombia
Francesca Rignanese
 
Protocolo en la mesa
Protocolo en la mesaProtocolo en la mesa
Protocolo en la mesa
Sandra Martinez Salvador
 
Acuerdos y Tratados Panamá&EUA 1990-2004
Acuerdos y Tratados Panamá&EUA 1990-2004Acuerdos y Tratados Panamá&EUA 1990-2004
Acuerdos y Tratados Panamá&EUA 1990-2004
Brirosa
 
Presentacion De Etiqueta En La Mesa
Presentacion De Etiqueta En La MesaPresentacion De Etiqueta En La Mesa
Presentacion De Etiqueta En La Mesa
guest59b7339
 
Regions geograficas de Pna.
Regions geograficas de Pna.Regions geograficas de Pna.
Regions geograficas de Pna.up
 
Comidas típicas de la Provincia De Lo Santos
Comidas típicas de la Provincia De Lo Santos Comidas típicas de la Provincia De Lo Santos
Comidas típicas de la Provincia De Lo Santos
martha080406
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
CRIISTOPHER1
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de Archivo y Manejo de Correspondencia
Sistemas de Archivo y Manejo de CorrespondenciaSistemas de Archivo y Manejo de Correspondencia
Sistemas de Archivo y Manejo de Correspondencia
 
Protocolo y diplomacia2
Protocolo y diplomacia2Protocolo y diplomacia2
Protocolo y diplomacia2
 
Taller "Etiqueta, Protocolo y Ceremonial"
Taller "Etiqueta, Protocolo y Ceremonial"Taller "Etiqueta, Protocolo y Ceremonial"
Taller "Etiqueta, Protocolo y Ceremonial"
 
PROTOCOLO
PROTOCOLOPROTOCOLO
PROTOCOLO
 
Curso de ceremonial y protocolo
Curso de ceremonial y protocoloCurso de ceremonial y protocolo
Curso de ceremonial y protocolo
 
Mural fiestas patrias
Mural fiestas patriasMural fiestas patrias
Mural fiestas patrias
 
HISTORIA EMPRESARIAL DE LA REGIÓN PACÍFICA
HISTORIA EMPRESARIAL DE LA REGIÓN PACÍFICAHISTORIA EMPRESARIAL DE LA REGIÓN PACÍFICA
HISTORIA EMPRESARIAL DE LA REGIÓN PACÍFICA
 
Ensayo de la region caribe
Ensayo de la region caribeEnsayo de la region caribe
Ensayo de la region caribe
 
Recepción al Cliente
Recepción al ClienteRecepción al Cliente
Recepción al Cliente
 
Qué es maestro de ceremonia
Qué es maestro de ceremoniaQué es maestro de ceremonia
Qué es maestro de ceremonia
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Sociedad colonial en panamá.
Sociedad colonial en panamá.Sociedad colonial en panamá.
Sociedad colonial en panamá.
 
Periodo departamental o unión a colombia
Periodo departamental o unión a colombiaPeriodo departamental o unión a colombia
Periodo departamental o unión a colombia
 
Protocolo en la mesa
Protocolo en la mesaProtocolo en la mesa
Protocolo en la mesa
 
Presidencias y precedencias
Presidencias y precedenciasPresidencias y precedencias
Presidencias y precedencias
 
Acuerdos y Tratados Panamá&EUA 1990-2004
Acuerdos y Tratados Panamá&EUA 1990-2004Acuerdos y Tratados Panamá&EUA 1990-2004
Acuerdos y Tratados Panamá&EUA 1990-2004
 
Presentacion De Etiqueta En La Mesa
Presentacion De Etiqueta En La MesaPresentacion De Etiqueta En La Mesa
Presentacion De Etiqueta En La Mesa
 
Regions geograficas de Pna.
Regions geograficas de Pna.Regions geograficas de Pna.
Regions geograficas de Pna.
 
Comidas típicas de la Provincia De Lo Santos
Comidas típicas de la Provincia De Lo Santos Comidas típicas de la Provincia De Lo Santos
Comidas típicas de la Provincia De Lo Santos
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
 

Destacado

Manual de uso de los simbolos Patrios de Panamá
Manual de uso de los simbolos Patrios de PanamáManual de uso de los simbolos Patrios de Panamá
Manual de uso de los simbolos Patrios de Panamá
julioherrera2010
 
Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)
Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)
Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)udelas
 
Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...
Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...
Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...udelas
 
Etiqueta y Protocolo Corporativa Curso
Etiqueta y Protocolo Corporativa Curso Etiqueta y Protocolo Corporativa Curso
Etiqueta y Protocolo Corporativa Curso
Karen Marlene Bonilla Flores
 

Destacado (7)

Manual de uso de los simbolos Patrios de Panamá
Manual de uso de los simbolos Patrios de PanamáManual de uso de los simbolos Patrios de Panamá
Manual de uso de los simbolos Patrios de Panamá
 
Protocolo simbolos patrios actividades cívicas especiales
Protocolo simbolos patrios  actividades cívicas especialesProtocolo simbolos patrios  actividades cívicas especiales
Protocolo simbolos patrios actividades cívicas especiales
 
Protocolo y diplomacia
Protocolo y diplomaciaProtocolo y diplomacia
Protocolo y diplomacia
 
Clase5 ceryprot 2012 (1)
Clase5 ceryprot 2012 (1)Clase5 ceryprot 2012 (1)
Clase5 ceryprot 2012 (1)
 
Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)
Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)
Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)
 
Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...
Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...
Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...
 
Etiqueta y Protocolo Corporativa Curso
Etiqueta y Protocolo Corporativa Curso Etiqueta y Protocolo Corporativa Curso
Etiqueta y Protocolo Corporativa Curso
 

Más de Brirosa

Cerro Ancón Interoceanidad
Cerro Ancón InteroceanidadCerro Ancón Interoceanidad
Cerro Ancón Interoceanidad
Brirosa
 
Testimonios de la invasión de Panamá, diciembre 1989
Testimonios de la invasión de Panamá, diciembre 1989Testimonios de la invasión de Panamá, diciembre 1989
Testimonios de la invasión de Panamá, diciembre 1989
Brirosa
 
Arte panameño en Florencia
Arte panameño en FlorenciaArte panameño en Florencia
Arte panameño en Florencia
Brirosa
 
43 años desaparicion Héctor Gallego en Panamá
43 años desaparicion Héctor Gallego en Panamá43 años desaparicion Héctor Gallego en Panamá
43 años desaparicion Héctor Gallego en Panamá
Brirosa
 
Casco antiguo de Panamá, un patrimonio en su laberinto
Casco antiguo de Panamá, un patrimonio en su laberintoCasco antiguo de Panamá, un patrimonio en su laberinto
Casco antiguo de Panamá, un patrimonio en su laberinto
Brirosa
 
Pesca'o, la canción del carnaval panameño
Pesca'o, la canción del carnaval panameñoPesca'o, la canción del carnaval panameño
Pesca'o, la canción del carnaval panameño
Brirosa
 
Manuel Orestes Nieto: El rostro de la barbarie
Manuel Orestes Nieto: El rostro de la barbarie Manuel Orestes Nieto: El rostro de la barbarie
Manuel Orestes Nieto: El rostro de la barbarie
Brirosa
 
Revista VIA LETRA. Cincuentenario 9 de Enero 1964
Revista VIA LETRA. Cincuentenario 9 de Enero 1964Revista VIA LETRA. Cincuentenario 9 de Enero 1964
Revista VIA LETRA. Cincuentenario 9 de Enero 1964
Brirosa
 
Posguerra Fría y Derechos Humanos de las Mujeres
Posguerra Fría y Derechos Humanos de las MujeresPosguerra Fría y Derechos Humanos de las Mujeres
Posguerra Fría y Derechos Humanos de las Mujeres
Brirosa
 
Aleida March evoca su vida con Che
Aleida March evoca su vida con CheAleida March evoca su vida con Che
Aleida March evoca su vida con CheBrirosa
 
Gubernamentalidad y Violencia Contra la Mujer
Gubernamentalidad y Violencia Contra la MujerGubernamentalidad y Violencia Contra la Mujer
Gubernamentalidad y Violencia Contra la Mujer
Brirosa
 
Trasladan Bandera Nacional del 9 de enero de 1964
Trasladan Bandera Nacional del 9 de enero de 1964Trasladan Bandera Nacional del 9 de enero de 1964
Trasladan Bandera Nacional del 9 de enero de 1964
Brirosa
 
Gabriel García Márquez sobre Álvaro Mutis
Gabriel García Márquez sobre Álvaro MutisGabriel García Márquez sobre Álvaro Mutis
Gabriel García Márquez sobre Álvaro Mutis
Brirosa
 
Panamá, Nación y Cultura Popular
Panamá, Nación y Cultura PopularPanamá, Nación y Cultura Popular
Panamá, Nación y Cultura Popular
Brirosa
 
Fases de la Posguerra Fría
Fases de la Posguerra FríaFases de la Posguerra Fría
Fases de la Posguerra Fría
Brirosa
 
VCM Caso Secuestradas Cleveland
VCM  Caso Secuestradas ClevelandVCM  Caso Secuestradas Cleveland
VCM Caso Secuestradas Cleveland
Brirosa
 
Las Américas Conflictos Limítrofes 2013
Las Américas Conflictos Limítrofes 2013Las Américas Conflictos Limítrofes 2013
Las Américas Conflictos Limítrofes 2013
Brirosa
 
Panamá: negocio hidroeléctricas
Panamá: negocio hidroeléctricasPanamá: negocio hidroeléctricas
Panamá: negocio hidroeléctricasBrirosa
 
Silvia Carrera, Cacica General Comarca Ngäbe-Buglé
Silvia Carrera, Cacica General Comarca Ngäbe-BugléSilvia Carrera, Cacica General Comarca Ngäbe-Buglé
Silvia Carrera, Cacica General Comarca Ngäbe-BugléBrirosa
 
Ruben Blades en su viejo barrio
Ruben Blades en su viejo barrioRuben Blades en su viejo barrio
Ruben Blades en su viejo barrio
Brirosa
 

Más de Brirosa (20)

Cerro Ancón Interoceanidad
Cerro Ancón InteroceanidadCerro Ancón Interoceanidad
Cerro Ancón Interoceanidad
 
Testimonios de la invasión de Panamá, diciembre 1989
Testimonios de la invasión de Panamá, diciembre 1989Testimonios de la invasión de Panamá, diciembre 1989
Testimonios de la invasión de Panamá, diciembre 1989
 
Arte panameño en Florencia
Arte panameño en FlorenciaArte panameño en Florencia
Arte panameño en Florencia
 
43 años desaparicion Héctor Gallego en Panamá
43 años desaparicion Héctor Gallego en Panamá43 años desaparicion Héctor Gallego en Panamá
43 años desaparicion Héctor Gallego en Panamá
 
Casco antiguo de Panamá, un patrimonio en su laberinto
Casco antiguo de Panamá, un patrimonio en su laberintoCasco antiguo de Panamá, un patrimonio en su laberinto
Casco antiguo de Panamá, un patrimonio en su laberinto
 
Pesca'o, la canción del carnaval panameño
Pesca'o, la canción del carnaval panameñoPesca'o, la canción del carnaval panameño
Pesca'o, la canción del carnaval panameño
 
Manuel Orestes Nieto: El rostro de la barbarie
Manuel Orestes Nieto: El rostro de la barbarie Manuel Orestes Nieto: El rostro de la barbarie
Manuel Orestes Nieto: El rostro de la barbarie
 
Revista VIA LETRA. Cincuentenario 9 de Enero 1964
Revista VIA LETRA. Cincuentenario 9 de Enero 1964Revista VIA LETRA. Cincuentenario 9 de Enero 1964
Revista VIA LETRA. Cincuentenario 9 de Enero 1964
 
Posguerra Fría y Derechos Humanos de las Mujeres
Posguerra Fría y Derechos Humanos de las MujeresPosguerra Fría y Derechos Humanos de las Mujeres
Posguerra Fría y Derechos Humanos de las Mujeres
 
Aleida March evoca su vida con Che
Aleida March evoca su vida con CheAleida March evoca su vida con Che
Aleida March evoca su vida con Che
 
Gubernamentalidad y Violencia Contra la Mujer
Gubernamentalidad y Violencia Contra la MujerGubernamentalidad y Violencia Contra la Mujer
Gubernamentalidad y Violencia Contra la Mujer
 
Trasladan Bandera Nacional del 9 de enero de 1964
Trasladan Bandera Nacional del 9 de enero de 1964Trasladan Bandera Nacional del 9 de enero de 1964
Trasladan Bandera Nacional del 9 de enero de 1964
 
Gabriel García Márquez sobre Álvaro Mutis
Gabriel García Márquez sobre Álvaro MutisGabriel García Márquez sobre Álvaro Mutis
Gabriel García Márquez sobre Álvaro Mutis
 
Panamá, Nación y Cultura Popular
Panamá, Nación y Cultura PopularPanamá, Nación y Cultura Popular
Panamá, Nación y Cultura Popular
 
Fases de la Posguerra Fría
Fases de la Posguerra FríaFases de la Posguerra Fría
Fases de la Posguerra Fría
 
VCM Caso Secuestradas Cleveland
VCM  Caso Secuestradas ClevelandVCM  Caso Secuestradas Cleveland
VCM Caso Secuestradas Cleveland
 
Las Américas Conflictos Limítrofes 2013
Las Américas Conflictos Limítrofes 2013Las Américas Conflictos Limítrofes 2013
Las Américas Conflictos Limítrofes 2013
 
Panamá: negocio hidroeléctricas
Panamá: negocio hidroeléctricasPanamá: negocio hidroeléctricas
Panamá: negocio hidroeléctricas
 
Silvia Carrera, Cacica General Comarca Ngäbe-Buglé
Silvia Carrera, Cacica General Comarca Ngäbe-BugléSilvia Carrera, Cacica General Comarca Ngäbe-Buglé
Silvia Carrera, Cacica General Comarca Ngäbe-Buglé
 
Ruben Blades en su viejo barrio
Ruben Blades en su viejo barrioRuben Blades en su viejo barrio
Ruben Blades en su viejo barrio
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Protocolo de la bandera panameña

  • 1. Protocolo de la Bandera Nacional Material didáctico preparado por la Prof. Briseida Allard O. Asignatura: Protocolo y Relaciones Públicas - Escuela de Turismo Ecológico Universidad de Panamá
  • 2. Indicaciones protocolares básicas sobre el uso de la Bandera Nacional • 1. La Bandera y el Himno son Símbolos distintos y por lo tanto el protocolo a seguir es distinto para cada uno. • 2. El cuadro principal (cantón) de la Bandera es el blanco con la estrella azul, por ser el más alto cerca del asta. Por tal motivo, deberá encontrarse siempre en esa posición (arriba, a la izquierda del observador) al desplegar la Bandera vertical u horizontalmente. • 3. Siempre que se lleve a cabo una ceremonia, la Bandera será colocada a la derecha de la mesa principal o del podio, según la ocasión (a la izquierda del observador). • 4. Al enarbolar la Bandera panameña junto a otras banderas, ésta debe ser colocada en sitio de honor. Se considera como sitio de honor el centro del grupo al ser número impar de banderas, y en el centro, a la derecha (izquierda del observador) si son pares. • 5. Siempre que se lleve a cabo una ceremonia, la Bandera será colocada a la derecha de la mesa principal o del podio, según la ocasión (a la izquierda del observador). 2
  • 3. • 6. La Bandera no debe ser usada para cubrir ningún objeto ni para develar monumentos ni ser usada como mantel. Solo podrá cubrir el féretro de un distinguido ciudadano meritorio y no debe tocar el suelo, ni debe inclinarse ante nadie. • 7. Los Símbolos de la Nación no deben servir como adorno en ningún caso o lugar. • 8. Nunca se iza la Bandera al compás del Himno Nacional, éste se canta luego de estar izada la Bandera. • 9. La Bandera no debe ser portada en carretas, animales, vehículos de tipo comercial ni usada para propagandas, marcas de fabrica ni de comercio, en cantinas, lugares de apuesta, ni para recaudar fondos. • 10. La Bandera no debe ser colocada junto a estandartes, banderas, banderolas o banderines que no tengan categoría de Estado. 3
  • 4. • Los listones de colores rojo, blanco y azul deben ser desplegados en la misma forma en que se hace con la bandera. (No hay reglamentación escrita sobre este aspecto). Se recomienda colocarlos en el orden en que predominan al desplegar la bandera: Horizontalmente: rojo, blanco y azul, de arriba hacia abajo. Verticalmente: rojo, blanco y azul, de izquierda a derecha. • Al ser portada, el azul irá hacia el cuello de la camisa; del hombro derecho a la cadera izquierda. 4
  • 5. POSICIÓN CORRECTA DE LA BANDERA Vertical en un balcón POSICIÓN VERTICAL • En el despliegue vertical, la estrella azul debe quedar en la parte superior y del lado izquierdo de quien la observa; el cuadro azul quedará a la derecha. POSICIÓN VERTICAL EN UN PEDESTAL 5
  • 6. POSICIÓN HORIZONTAL DE LA BANDERA Cuando la bandera se despliega horizontalmente, la estrella azul debe aparecer en la parte superior y del lado izquierdo de quien la observa. 6
  • 7. Colocación correcta de la bandera en un pedestal • Cuidar que la Bandera no toque el suelo. 7
  • 8. Posición de la Bandera en una ceremonia Siempre que se lleve a cabo una ceremonia en el país, la Bandera será colocada a la derecha de la mesa principal o del podio, según la ocasión (a la izquierda del observador). 8
  • 9. Protocolo de la Bandera • La posición de la bandera panameña, a la derecha del observador, señala que la reunión se realizó en México. En este caso, el anfitrión fue el Presidente Calderón de México. • Observe el arreglo correcto de la bandera en el pedestal. 9
  • 10. Otros aspectos del protocolo de la Bandera Nacional 10
  • 12. En la foto, el Presidente mexicano, Felipe Calderón, y el ex Ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Samuel Lewis N. Por la posición de las banderas en la mesa, diga quién es anfitrión. 12
  • 13. Mal arreglo de la Bandera Nacional en un pedestal En este caso se observa un mal arreglo de la bandera en el pedestal. Diga por qué. 13
  • 14. Usos de la Bandera Nacional • Según la regulación sobre uso de la Bandera, ésta no debe ser usada para cubrir ningún objeto ni para develar monumentos ni ser usada como mantel. Solo podrá cubrir el féretro de un distinguido ciudadano meritorio. • Comente el uso de la Bandera Nacional en la imagen. 14
  • 15. En la foto, el Presidente panameño, Ricardo Martinelli, y la Secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton. Por la posición de las banderas, diga quién es anfitrión. Comente el arreglo de la Bandera panameña en el pedestal. 15