SlideShare una empresa de Scribd logo
El Casco Antiguo: un patrimonio en su laberinto
La Estrella de Panamá, martes 27 de mayo de 2014 - 12:00 a.m.
http://laestrella.com.pa/panama/nacional/casco-antiguo-patrimonio-laberinto/23774391/foto/17070
Los expertos señalan que la Cinta Costera 3 le cambió el sentido al sitio histórico y violenta su relación estratégica con el
mar
Los nuevos límites del Casco Antiguo de San Felipe —Patrimonio Mundial de la Humanidad— son el as bajo
la manga del gobierno para no perder la categoría de ese sitio protegido por la Unesco desde 1997 con la
extensión de Panamá Viejo añadida en 2003.
La Organización de las Naciones Unidas lo tiene en la mira por la construcción de la Cinta Costera Tres,
inaugurada el 9 de abril pasado.
La obra, que comprende 19 hectáreas, con una vialidad de 2.6 kilómetros, alteró el sitio histórico, según
expertos internacionales.
Ahora, la delimitación del patrimonio histórico está contenida en el Decreto Ejecutivo 340 del 16 de mayo de
2014, promulgado ese mismo día.
El documento explica que la zona de amortiguamiento marino o transición, un área adyacente marina que
rodea el Casco Antiguo, la constituye la superficie de agua circundante en la costa del Pacífico, en donde no se
permitirá construcción.
La vieja ciudad de Panamá vista desde el Cerro Ancón, en 1860. Foto: Eadweard Muybridge; Fuente: Flickr.com/Yanilka Batista.
Se trata de una línea imaginaria que parte del límite suroeste del conjunto monumental, cuyas coordenadas
parten del borde de mar de la nueva avenida de Los Poetas hasta el borde del mar en el rompeolas del Muelle
Panamá. La superficie total es de 164 hectáreas y 4 mil 924.37 metros cuadrados.
En pocas palabras, se contempla un límite de mar más extenso que cubre el relleno de estacionamientos
pegado al Mercado de Mariscos y que se conecta con la Avenida de Los Poetas, incluyendo el viaducto
marino.
La anterior norma, el Decreto Ejecutivo 51 del 22 de abril de 2004, establecía una zona de amortiguamiento
de hasta 200 metros mar adentro.
CAMBIOS
En la última Asamblea del Comité de Patrimonio Mundial —celebrada en Camboya, en el sudeste asiático, en
junio de 2013— se acordó revisar el estatus del Casco Antiguo, con el 1 de febrero de 2015 como fecha límite.
Precisamente, contemplaba una modificación de los límites del Casco Antiguo que permita justificar una
revisión del valor universal excepcional.
Además, Icomos (Unidad Técnica de la Unesco sobre los temas de patrimonio) hizo una visita de monitoreo
en noviembre de 2013 y propuso tres opciones a Panamá para no desparecer de la lista de Patrimonio
Mundial: replantear las fronteras del sitio de Panamá Viejo y revisar su valor excepcional, quedarse con
Panamá Viejo y con partes del Casco Viejo o proponer algo diferente que contemple una visión más amplia,
logística y estratégica de Panamá.
Pitu Jaén, exsubdirectora de la Oficina del Casco Antiguo, resume todo: ‘Unesco le dijo a Panamá: de todas
maneras hicieron la Cinta Costera Tres a sabiendas que se iba a modificar la relación del sitio con el mar’.
Enfatizó que la importancia del Casco Antiguo es su relación con el mar.
‘Lo más trágico que puede pasar es que nos saquen de la lista de Patrimonio Mundial’, puntualizó.
Jaén planteó que eso está latente de ocurrir en junio próximo, cuando se reúna el Comité de Patrimonio
Mundial en Doha, Qatar, o en 2015 o den tiempo para reinscribir el sitio histórico.
Agregó que el Gobierno no cumplió con la Unesco, que pedía insistentemente que en la revisión del valor
universal excepcional del sitio pusieran su relación con el mar.
Ahora, manifestó, con la delimitación el Gobierno busca decirle al organismo que los rellenos y la Cinta
Costera Tres no afectan el valor histórico del sitio.
La experta expresó que lo que se ha hecho es cumplir a medias, porque no lo realizó con la asistencia de
especialistas de la Unesco, como se lo pidieron originalmente.
VALORES
A juicio de la directora de la Fundación Calicanto, Hildegard Vásquez, se hizo una ‘salvajada’ al incluir el
proyecto vial en los límites del conjunto monumental.
Vásquez, arquitecta con una maestría en restauración, deploró que en el plano que el Gobierno promulgó
donde traza la nueva zona de amortiguamiento, no dibuja el viaducto costero.
Indicó que podría interpretarse que si la Cinta Costera está incluida en la zona de amortiguamiento y el
Decreto 340 de 2014 señala que no se permitirá construcción, podrá demolerse.
‘Panamá quiere llegar a la Unesco diciendo que ese problema se resolvió’, dijo.
Vásquez, al igual que Jaén, deploró que Panamá no respetó como sitio de valor su importante relación con el
Océano Pacífico, pese a que todo el oro del Perú que iba para España entraba por suelo panameño.
Criticó que Panamá haya ignorado la historia al desconocer ante la Unesco la importancia de la primera
muralla natural de marea alta y rocas, pensada tras la quema y saqueo de Panamá Viejo en 1671.
¿QUÉ DICE EL GOBIERNO?
En el documento de la nueva delimitación, el Gobierno alega que por la celebración de los 40 años de
vigencia de la Convención para la protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural de 1977, se solicitó a
los Estados la revisión retrospectiva de los valores universales excepcionales de las propiedades inscritas y la
actualización de sus límites y zonas de protección.
El INAC no respondió un cuestionario enviado.
En septiembre de 2012, el Ministerio de Obras Públicas informó que el viaducto marino en su mayoría se
encuentra a 400 metros del Casco Antiguo para preservar los criterios de valor universal excepcional que le
otorgaron su inscripción en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
.
http://arcoproperties.com/es/vida-en-casco/historia-del-casco-viejo/
Una parte del Casco Viejo de la Ciudad de Panamá antes de la construcción de la cinta costera 3.
Vista satelital de la ciudad de Panamá, en 2010
El Casco Antiguo de la ciudad de Panamá, hoy.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CANAL DE PANAMA
CANAL DE PANAMACANAL DE PANAMA
CANAL DE PANAMA
DEIVER MIRANDA
 
Viaje virtual por las costas españolas
Viaje virtual por las costas españolasViaje virtual por las costas españolas
Viaje virtual por las costas españolas
CEDEC
 
Canal de panama
Canal de panamaCanal de panama
Canal de panama
Evelin Pozo
 
Participa y opina: frente marítimo del pueblo de San Andrés
Participa y opina: frente marítimo del pueblo de San AndrésParticipa y opina: frente marítimo del pueblo de San Andrés
Participa y opina: frente marítimo del pueblo de San Andrés
Sisepuede
 
Rambla de Lebor / Estrecho de la Agualeja (Murcia)
Rambla de Lebor / Estrecho de la Agualeja (Murcia)Rambla de Lebor / Estrecho de la Agualeja (Murcia)
Rambla de Lebor / Estrecho de la Agualeja (Murcia)
Apala .
 
ESTUDIO GEOQUIMICO DE LOS SEDIMENTOS SUPERFICIALES DEL LITORAL NORORIENTAL DE...
ESTUDIO GEOQUIMICO DE LOS SEDIMENTOS SUPERFICIALES DEL LITORAL NORORIENTAL DE...ESTUDIO GEOQUIMICO DE LOS SEDIMENTOS SUPERFICIALES DEL LITORAL NORORIENTAL DE...
ESTUDIO GEOQUIMICO DE LOS SEDIMENTOS SUPERFICIALES DEL LITORAL NORORIENTAL DE...
Jubilado de la Universidad de Oriente (UDO), Venezuela.
 
the panama canal
the panama canal the panama canal
the panama canal
omar alexander
 
Geografía 8º -Scrimaglia Verde - Amieva Rodriguez
Geografía 8º -Scrimaglia Verde - Amieva RodriguezGeografía 8º -Scrimaglia Verde - Amieva Rodriguez
Geografía 8º -Scrimaglia Verde - Amieva Rodriguez
stellamg
 
Folleto Julian[1]
Folleto Julian[1]Folleto Julian[1]
Folleto Julian[1]
rociodafonseca
 
Geografía 2º Sec- Balbi - Fernandez Duarte
Geografía 2º Sec- Balbi - Fernandez DuarteGeografía 2º Sec- Balbi - Fernandez Duarte
Geografía 2º Sec- Balbi - Fernandez Duarte
stellamg
 
La construcción del canal de panamá
La construcción del canal de panamáLa construcción del canal de panamá
La construcción del canal de panamá
Vekaj
 
Infografía del Canal de Panamá
Infografía del Canal de PanamáInfografía del Canal de Panamá
Infografía del Canal de Panamá
stellamg
 
El canal de panama jeiner 11c
El canal de panama jeiner 11cEl canal de panama jeiner 11c
El canal de panama jeiner 11c
FelixChavez17
 
presentaciòn canal de panamà - Martina Perez Porto, Agustina Isola, Brenda Le...
presentaciòn canal de panamà - Martina Perez Porto, Agustina Isola, Brenda Le...presentaciòn canal de panamà - Martina Perez Porto, Agustina Isola, Brenda Le...
presentaciòn canal de panamà - Martina Perez Porto, Agustina Isola, Brenda Le...
stellamg
 
El Canal de Panamá. La nueva ampliación abre el camino entre el Pacífico y el...
El Canal de Panamá. La nueva ampliación abre el camino entre el Pacífico y el...El Canal de Panamá. La nueva ampliación abre el camino entre el Pacífico y el...
El Canal de Panamá. La nueva ampliación abre el camino entre el Pacífico y el...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Apertura del canal de panama
Apertura del canal de panamaApertura del canal de panama
Apertura del canal de panama
carolinavelcia777
 
Canal de panama
Canal de panamaCanal de panama
Canal de panama
zuleymita01
 
Exposicion De Gestion
Exposicion De GestionExposicion De Gestion
Exposicion De Gestion
Ivonne Algarra
 
El barco
El barcoEl barco
El barco
Julieth Grass
 
Completa Historia del canal de panama
Completa Historia del canal de panamaCompleta Historia del canal de panama
Completa Historia del canal de panama
Damián Solís
 

La actualidad más candente (20)

CANAL DE PANAMA
CANAL DE PANAMACANAL DE PANAMA
CANAL DE PANAMA
 
Viaje virtual por las costas españolas
Viaje virtual por las costas españolasViaje virtual por las costas españolas
Viaje virtual por las costas españolas
 
Canal de panama
Canal de panamaCanal de panama
Canal de panama
 
Participa y opina: frente marítimo del pueblo de San Andrés
Participa y opina: frente marítimo del pueblo de San AndrésParticipa y opina: frente marítimo del pueblo de San Andrés
Participa y opina: frente marítimo del pueblo de San Andrés
 
Rambla de Lebor / Estrecho de la Agualeja (Murcia)
Rambla de Lebor / Estrecho de la Agualeja (Murcia)Rambla de Lebor / Estrecho de la Agualeja (Murcia)
Rambla de Lebor / Estrecho de la Agualeja (Murcia)
 
ESTUDIO GEOQUIMICO DE LOS SEDIMENTOS SUPERFICIALES DEL LITORAL NORORIENTAL DE...
ESTUDIO GEOQUIMICO DE LOS SEDIMENTOS SUPERFICIALES DEL LITORAL NORORIENTAL DE...ESTUDIO GEOQUIMICO DE LOS SEDIMENTOS SUPERFICIALES DEL LITORAL NORORIENTAL DE...
ESTUDIO GEOQUIMICO DE LOS SEDIMENTOS SUPERFICIALES DEL LITORAL NORORIENTAL DE...
 
the panama canal
the panama canal the panama canal
the panama canal
 
Geografía 8º -Scrimaglia Verde - Amieva Rodriguez
Geografía 8º -Scrimaglia Verde - Amieva RodriguezGeografía 8º -Scrimaglia Verde - Amieva Rodriguez
Geografía 8º -Scrimaglia Verde - Amieva Rodriguez
 
Folleto Julian[1]
Folleto Julian[1]Folleto Julian[1]
Folleto Julian[1]
 
Geografía 2º Sec- Balbi - Fernandez Duarte
Geografía 2º Sec- Balbi - Fernandez DuarteGeografía 2º Sec- Balbi - Fernandez Duarte
Geografía 2º Sec- Balbi - Fernandez Duarte
 
La construcción del canal de panamá
La construcción del canal de panamáLa construcción del canal de panamá
La construcción del canal de panamá
 
Infografía del Canal de Panamá
Infografía del Canal de PanamáInfografía del Canal de Panamá
Infografía del Canal de Panamá
 
El canal de panama jeiner 11c
El canal de panama jeiner 11cEl canal de panama jeiner 11c
El canal de panama jeiner 11c
 
presentaciòn canal de panamà - Martina Perez Porto, Agustina Isola, Brenda Le...
presentaciòn canal de panamà - Martina Perez Porto, Agustina Isola, Brenda Le...presentaciòn canal de panamà - Martina Perez Porto, Agustina Isola, Brenda Le...
presentaciòn canal de panamà - Martina Perez Porto, Agustina Isola, Brenda Le...
 
El Canal de Panamá. La nueva ampliación abre el camino entre el Pacífico y el...
El Canal de Panamá. La nueva ampliación abre el camino entre el Pacífico y el...El Canal de Panamá. La nueva ampliación abre el camino entre el Pacífico y el...
El Canal de Panamá. La nueva ampliación abre el camino entre el Pacífico y el...
 
Apertura del canal de panama
Apertura del canal de panamaApertura del canal de panama
Apertura del canal de panama
 
Canal de panama
Canal de panamaCanal de panama
Canal de panama
 
Exposicion De Gestion
Exposicion De GestionExposicion De Gestion
Exposicion De Gestion
 
El barco
El barcoEl barco
El barco
 
Completa Historia del canal de panama
Completa Historia del canal de panamaCompleta Historia del canal de panama
Completa Historia del canal de panama
 

Destacado

43 años desaparicion Héctor Gallego en Panamá
43 años desaparicion Héctor Gallego en Panamá43 años desaparicion Héctor Gallego en Panamá
43 años desaparicion Héctor Gallego en Panamá
Brirosa
 
Arte panameño en Florencia
Arte panameño en FlorenciaArte panameño en Florencia
Arte panameño en Florencia
Brirosa
 
Pensamiento educativo y concepción de la nacionalidad
Pensamiento educativo y concepción de la nacionalidadPensamiento educativo y concepción de la nacionalidad
Pensamiento educativo y concepción de la nacionalidad
Brirosa
 
Testimonios de la invasión de Panamá, diciembre 1989
Testimonios de la invasión de Panamá, diciembre 1989Testimonios de la invasión de Panamá, diciembre 1989
Testimonios de la invasión de Panamá, diciembre 1989
Brirosa
 
Cerro Ancón Interoceanidad
Cerro Ancón InteroceanidadCerro Ancón Interoceanidad
Cerro Ancón Interoceanidad
Brirosa
 
Tratados Torrijos Carter
Tratados Torrijos CarterTratados Torrijos Carter
Tratados Torrijos Carter
inocencia09
 
Organizadores De Información Juan Astocondor
Organizadores De Información Juan AstocondorOrganizadores De Información Juan Astocondor
Organizadores De Información Juan Astocondor
juanasto
 
Carolinaa herrera 1
Carolinaa herrera 1Carolinaa herrera 1
Carolinaa herrera 1
Niki Rojas
 

Destacado (8)

43 años desaparicion Héctor Gallego en Panamá
43 años desaparicion Héctor Gallego en Panamá43 años desaparicion Héctor Gallego en Panamá
43 años desaparicion Héctor Gallego en Panamá
 
Arte panameño en Florencia
Arte panameño en FlorenciaArte panameño en Florencia
Arte panameño en Florencia
 
Pensamiento educativo y concepción de la nacionalidad
Pensamiento educativo y concepción de la nacionalidadPensamiento educativo y concepción de la nacionalidad
Pensamiento educativo y concepción de la nacionalidad
 
Testimonios de la invasión de Panamá, diciembre 1989
Testimonios de la invasión de Panamá, diciembre 1989Testimonios de la invasión de Panamá, diciembre 1989
Testimonios de la invasión de Panamá, diciembre 1989
 
Cerro Ancón Interoceanidad
Cerro Ancón InteroceanidadCerro Ancón Interoceanidad
Cerro Ancón Interoceanidad
 
Tratados Torrijos Carter
Tratados Torrijos CarterTratados Torrijos Carter
Tratados Torrijos Carter
 
Organizadores De Información Juan Astocondor
Organizadores De Información Juan AstocondorOrganizadores De Información Juan Astocondor
Organizadores De Información Juan Astocondor
 
Carolinaa herrera 1
Carolinaa herrera 1Carolinaa herrera 1
Carolinaa herrera 1
 

Similar a Casco antiguo de Panamá, un patrimonio en su laberinto

Recuperación del patrimonio defensivo de la bahía de Cádiz
Recuperación del patrimonio defensivo de la bahía de CádizRecuperación del patrimonio defensivo de la bahía de Cádiz
Recuperación del patrimonio defensivo de la bahía de Cádiz
AiCEi
 
Panama la vieja
Panama la vieja Panama la vieja
Panama la vieja
Marcos Rivera
 
Noticias espeleológicas 20111216
Noticias espeleológicas 20111216Noticias espeleológicas 20111216
Noticias espeleológicas 20111216
Juan Antonio Montaño Hirose
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
Mario Rueda
 
Accidente del petrolero Urquiola
Accidente del petrolero UrquiolaAccidente del petrolero Urquiola
Accidente del petrolero Urquiola
Javier Gallardo
 
Monumento Nacional Guayabo
Monumento Nacional GuayaboMonumento Nacional Guayabo
Monumento Nacional Guayabo
Daniela Cedeño
 
EXPO ARTICULO.docx
EXPO ARTICULO.docxEXPO ARTICULO.docx
EXPO ARTICULO.docx
Slater2
 
P madero
P maderoP madero
Alta mar, Fondos marinos y Explotación humana
Alta mar, Fondos marinos y Explotación humanaAlta mar, Fondos marinos y Explotación humana
Alta mar, Fondos marinos y Explotación humana
Patricio Bravo Arenas
 
Accidentes petroleros urquiola.pptx
Accidentes petroleros   urquiola.pptxAccidentes petroleros   urquiola.pptx
Accidentes petroleros urquiola.pptx
Mireya Rodriguez
 
Transformación histórica de la bahía de Montevideo (Río de la Plata, Uruguay)...
Transformación histórica de la bahía de Montevideo (Río de la Plata, Uruguay)...Transformación histórica de la bahía de Montevideo (Río de la Plata, Uruguay)...
Transformación histórica de la bahía de Montevideo (Río de la Plata, Uruguay)...
Loïc Ménanteau
 
El desastre del prestige se produjo cuando un buque petrolero monocasco resul...
El desastre del prestige se produjo cuando un buque petrolero monocasco resul...El desastre del prestige se produjo cuando un buque petrolero monocasco resul...
El desastre del prestige se produjo cuando un buque petrolero monocasco resul...
fernandocardenasreal
 
Litoral costero
Litoral costeroLitoral costero
Litoral costero
corryendo
 
El canal de panamá
El canal de panamáEl canal de panamá
El canal de panamá
Irma30
 
Trabajo practico integrador unidad 1, grupo 2
Trabajo practico integrador unidad 1, grupo 2Trabajo practico integrador unidad 1, grupo 2
Trabajo practico integrador unidad 1, grupo 2
Lara_Cordoba06
 
Canal de panam
Canal de panamCanal de panam
Canal de panam
Lomardjimenez
 
Canal de panama
Canal de panamaCanal de panama
Canal de panama
Lomardjimenez
 
Canal de Panamá
Canal de PanamáCanal de Panamá
Canal de Panamá
Julián Ortega
 
El patrimonio cultural portuario del Bajo Uruguay (Argentina y Uruguay): geoh...
El patrimonio cultural portuario del Bajo Uruguay (Argentina y Uruguay): geoh...El patrimonio cultural portuario del Bajo Uruguay (Argentina y Uruguay): geoh...
El patrimonio cultural portuario del Bajo Uruguay (Argentina y Uruguay): geoh...
Loïc Ménanteau
 
Canal de Panamá - Rostagno - Dambrosio
Canal de Panamá - Rostagno - DambrosioCanal de Panamá - Rostagno - Dambrosio
Canal de Panamá - Rostagno - Dambrosio
stellamg
 

Similar a Casco antiguo de Panamá, un patrimonio en su laberinto (20)

Recuperación del patrimonio defensivo de la bahía de Cádiz
Recuperación del patrimonio defensivo de la bahía de CádizRecuperación del patrimonio defensivo de la bahía de Cádiz
Recuperación del patrimonio defensivo de la bahía de Cádiz
 
Panama la vieja
Panama la vieja Panama la vieja
Panama la vieja
 
Noticias espeleológicas 20111216
Noticias espeleológicas 20111216Noticias espeleológicas 20111216
Noticias espeleológicas 20111216
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Accidente del petrolero Urquiola
Accidente del petrolero UrquiolaAccidente del petrolero Urquiola
Accidente del petrolero Urquiola
 
Monumento Nacional Guayabo
Monumento Nacional GuayaboMonumento Nacional Guayabo
Monumento Nacional Guayabo
 
EXPO ARTICULO.docx
EXPO ARTICULO.docxEXPO ARTICULO.docx
EXPO ARTICULO.docx
 
P madero
P maderoP madero
P madero
 
Alta mar, Fondos marinos y Explotación humana
Alta mar, Fondos marinos y Explotación humanaAlta mar, Fondos marinos y Explotación humana
Alta mar, Fondos marinos y Explotación humana
 
Accidentes petroleros urquiola.pptx
Accidentes petroleros   urquiola.pptxAccidentes petroleros   urquiola.pptx
Accidentes petroleros urquiola.pptx
 
Transformación histórica de la bahía de Montevideo (Río de la Plata, Uruguay)...
Transformación histórica de la bahía de Montevideo (Río de la Plata, Uruguay)...Transformación histórica de la bahía de Montevideo (Río de la Plata, Uruguay)...
Transformación histórica de la bahía de Montevideo (Río de la Plata, Uruguay)...
 
El desastre del prestige se produjo cuando un buque petrolero monocasco resul...
El desastre del prestige se produjo cuando un buque petrolero monocasco resul...El desastre del prestige se produjo cuando un buque petrolero monocasco resul...
El desastre del prestige se produjo cuando un buque petrolero monocasco resul...
 
Litoral costero
Litoral costeroLitoral costero
Litoral costero
 
El canal de panamá
El canal de panamáEl canal de panamá
El canal de panamá
 
Trabajo practico integrador unidad 1, grupo 2
Trabajo practico integrador unidad 1, grupo 2Trabajo practico integrador unidad 1, grupo 2
Trabajo practico integrador unidad 1, grupo 2
 
Canal de panam
Canal de panamCanal de panam
Canal de panam
 
Canal de panama
Canal de panamaCanal de panama
Canal de panama
 
Canal de Panamá
Canal de PanamáCanal de Panamá
Canal de Panamá
 
El patrimonio cultural portuario del Bajo Uruguay (Argentina y Uruguay): geoh...
El patrimonio cultural portuario del Bajo Uruguay (Argentina y Uruguay): geoh...El patrimonio cultural portuario del Bajo Uruguay (Argentina y Uruguay): geoh...
El patrimonio cultural portuario del Bajo Uruguay (Argentina y Uruguay): geoh...
 
Canal de Panamá - Rostagno - Dambrosio
Canal de Panamá - Rostagno - DambrosioCanal de Panamá - Rostagno - Dambrosio
Canal de Panamá - Rostagno - Dambrosio
 

Más de Brirosa

Pesca'o, la canción del carnaval panameño
Pesca'o, la canción del carnaval panameñoPesca'o, la canción del carnaval panameño
Pesca'o, la canción del carnaval panameño
Brirosa
 
Manuel Orestes Nieto: El rostro de la barbarie
Manuel Orestes Nieto: El rostro de la barbarie Manuel Orestes Nieto: El rostro de la barbarie
Manuel Orestes Nieto: El rostro de la barbarie
Brirosa
 
Revista VIA LETRA. Cincuentenario 9 de Enero 1964
Revista VIA LETRA. Cincuentenario 9 de Enero 1964Revista VIA LETRA. Cincuentenario 9 de Enero 1964
Revista VIA LETRA. Cincuentenario 9 de Enero 1964
Brirosa
 
Posguerra Fría y Derechos Humanos de las Mujeres
Posguerra Fría y Derechos Humanos de las MujeresPosguerra Fría y Derechos Humanos de las Mujeres
Posguerra Fría y Derechos Humanos de las Mujeres
Brirosa
 
Aleida March evoca su vida con Che
Aleida March evoca su vida con CheAleida March evoca su vida con Che
Aleida March evoca su vida con Che
Brirosa
 
Gubernamentalidad y Violencia Contra la Mujer
Gubernamentalidad y Violencia Contra la MujerGubernamentalidad y Violencia Contra la Mujer
Gubernamentalidad y Violencia Contra la Mujer
Brirosa
 
Trasladan Bandera Nacional del 9 de enero de 1964
Trasladan Bandera Nacional del 9 de enero de 1964Trasladan Bandera Nacional del 9 de enero de 1964
Trasladan Bandera Nacional del 9 de enero de 1964
Brirosa
 
Gabriel García Márquez sobre Álvaro Mutis
Gabriel García Márquez sobre Álvaro MutisGabriel García Márquez sobre Álvaro Mutis
Gabriel García Márquez sobre Álvaro Mutis
Brirosa
 
Panamá, Nación y Cultura Popular
Panamá, Nación y Cultura PopularPanamá, Nación y Cultura Popular
Panamá, Nación y Cultura Popular
Brirosa
 
Fases de la Posguerra Fría
Fases de la Posguerra FríaFases de la Posguerra Fría
Fases de la Posguerra Fría
Brirosa
 
VCM Caso Secuestradas Cleveland
VCM  Caso Secuestradas ClevelandVCM  Caso Secuestradas Cleveland
VCM Caso Secuestradas Cleveland
Brirosa
 
Las Américas Conflictos Limítrofes 2013
Las Américas Conflictos Limítrofes 2013Las Américas Conflictos Limítrofes 2013
Las Américas Conflictos Limítrofes 2013
Brirosa
 
Panamá: negocio hidroeléctricas
Panamá: negocio hidroeléctricasPanamá: negocio hidroeléctricas
Panamá: negocio hidroeléctricas
Brirosa
 
Silvia Carrera, Cacica General Comarca Ngäbe-Buglé
Silvia Carrera, Cacica General Comarca Ngäbe-BugléSilvia Carrera, Cacica General Comarca Ngäbe-Buglé
Silvia Carrera, Cacica General Comarca Ngäbe-Buglé
Brirosa
 
Ruben Blades en su viejo barrio
Ruben Blades en su viejo barrioRuben Blades en su viejo barrio
Ruben Blades en su viejo barrio
Brirosa
 
9 enero 1964 - Testimonios
9 enero 1964 - Testimonios9 enero 1964 - Testimonios
9 enero 1964 - Testimonios
Brirosa
 
9 enero 1964. Revista Universidad Panamá 2007
9 enero 1964. Revista Universidad Panamá 20079 enero 1964. Revista Universidad Panamá 2007
9 enero 1964. Revista Universidad Panamá 2007
Brirosa
 
Isla Coiba entre luces y sombras
Isla Coiba entre luces y sombrasIsla Coiba entre luces y sombras
Isla Coiba entre luces y sombras
Brirosa
 
Solidaridad con mujeres egipcias.
Solidaridad con mujeres egipcias.Solidaridad con mujeres egipcias.
Solidaridad con mujeres egipcias.
Brirosa
 
Testimonios de la invasión Panamá 1989
Testimonios de la invasión Panamá 1989Testimonios de la invasión Panamá 1989
Testimonios de la invasión Panamá 1989
Brirosa
 

Más de Brirosa (20)

Pesca'o, la canción del carnaval panameño
Pesca'o, la canción del carnaval panameñoPesca'o, la canción del carnaval panameño
Pesca'o, la canción del carnaval panameño
 
Manuel Orestes Nieto: El rostro de la barbarie
Manuel Orestes Nieto: El rostro de la barbarie Manuel Orestes Nieto: El rostro de la barbarie
Manuel Orestes Nieto: El rostro de la barbarie
 
Revista VIA LETRA. Cincuentenario 9 de Enero 1964
Revista VIA LETRA. Cincuentenario 9 de Enero 1964Revista VIA LETRA. Cincuentenario 9 de Enero 1964
Revista VIA LETRA. Cincuentenario 9 de Enero 1964
 
Posguerra Fría y Derechos Humanos de las Mujeres
Posguerra Fría y Derechos Humanos de las MujeresPosguerra Fría y Derechos Humanos de las Mujeres
Posguerra Fría y Derechos Humanos de las Mujeres
 
Aleida March evoca su vida con Che
Aleida March evoca su vida con CheAleida March evoca su vida con Che
Aleida March evoca su vida con Che
 
Gubernamentalidad y Violencia Contra la Mujer
Gubernamentalidad y Violencia Contra la MujerGubernamentalidad y Violencia Contra la Mujer
Gubernamentalidad y Violencia Contra la Mujer
 
Trasladan Bandera Nacional del 9 de enero de 1964
Trasladan Bandera Nacional del 9 de enero de 1964Trasladan Bandera Nacional del 9 de enero de 1964
Trasladan Bandera Nacional del 9 de enero de 1964
 
Gabriel García Márquez sobre Álvaro Mutis
Gabriel García Márquez sobre Álvaro MutisGabriel García Márquez sobre Álvaro Mutis
Gabriel García Márquez sobre Álvaro Mutis
 
Panamá, Nación y Cultura Popular
Panamá, Nación y Cultura PopularPanamá, Nación y Cultura Popular
Panamá, Nación y Cultura Popular
 
Fases de la Posguerra Fría
Fases de la Posguerra FríaFases de la Posguerra Fría
Fases de la Posguerra Fría
 
VCM Caso Secuestradas Cleveland
VCM  Caso Secuestradas ClevelandVCM  Caso Secuestradas Cleveland
VCM Caso Secuestradas Cleveland
 
Las Américas Conflictos Limítrofes 2013
Las Américas Conflictos Limítrofes 2013Las Américas Conflictos Limítrofes 2013
Las Américas Conflictos Limítrofes 2013
 
Panamá: negocio hidroeléctricas
Panamá: negocio hidroeléctricasPanamá: negocio hidroeléctricas
Panamá: negocio hidroeléctricas
 
Silvia Carrera, Cacica General Comarca Ngäbe-Buglé
Silvia Carrera, Cacica General Comarca Ngäbe-BugléSilvia Carrera, Cacica General Comarca Ngäbe-Buglé
Silvia Carrera, Cacica General Comarca Ngäbe-Buglé
 
Ruben Blades en su viejo barrio
Ruben Blades en su viejo barrioRuben Blades en su viejo barrio
Ruben Blades en su viejo barrio
 
9 enero 1964 - Testimonios
9 enero 1964 - Testimonios9 enero 1964 - Testimonios
9 enero 1964 - Testimonios
 
9 enero 1964. Revista Universidad Panamá 2007
9 enero 1964. Revista Universidad Panamá 20079 enero 1964. Revista Universidad Panamá 2007
9 enero 1964. Revista Universidad Panamá 2007
 
Isla Coiba entre luces y sombras
Isla Coiba entre luces y sombrasIsla Coiba entre luces y sombras
Isla Coiba entre luces y sombras
 
Solidaridad con mujeres egipcias.
Solidaridad con mujeres egipcias.Solidaridad con mujeres egipcias.
Solidaridad con mujeres egipcias.
 
Testimonios de la invasión Panamá 1989
Testimonios de la invasión Panamá 1989Testimonios de la invasión Panamá 1989
Testimonios de la invasión Panamá 1989
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Casco antiguo de Panamá, un patrimonio en su laberinto

  • 1. El Casco Antiguo: un patrimonio en su laberinto La Estrella de Panamá, martes 27 de mayo de 2014 - 12:00 a.m. http://laestrella.com.pa/panama/nacional/casco-antiguo-patrimonio-laberinto/23774391/foto/17070 Los expertos señalan que la Cinta Costera 3 le cambió el sentido al sitio histórico y violenta su relación estratégica con el mar Los nuevos límites del Casco Antiguo de San Felipe —Patrimonio Mundial de la Humanidad— son el as bajo la manga del gobierno para no perder la categoría de ese sitio protegido por la Unesco desde 1997 con la extensión de Panamá Viejo añadida en 2003. La Organización de las Naciones Unidas lo tiene en la mira por la construcción de la Cinta Costera Tres, inaugurada el 9 de abril pasado. La obra, que comprende 19 hectáreas, con una vialidad de 2.6 kilómetros, alteró el sitio histórico, según expertos internacionales. Ahora, la delimitación del patrimonio histórico está contenida en el Decreto Ejecutivo 340 del 16 de mayo de 2014, promulgado ese mismo día. El documento explica que la zona de amortiguamiento marino o transición, un área adyacente marina que rodea el Casco Antiguo, la constituye la superficie de agua circundante en la costa del Pacífico, en donde no se permitirá construcción.
  • 2. La vieja ciudad de Panamá vista desde el Cerro Ancón, en 1860. Foto: Eadweard Muybridge; Fuente: Flickr.com/Yanilka Batista. Se trata de una línea imaginaria que parte del límite suroeste del conjunto monumental, cuyas coordenadas parten del borde de mar de la nueva avenida de Los Poetas hasta el borde del mar en el rompeolas del Muelle Panamá. La superficie total es de 164 hectáreas y 4 mil 924.37 metros cuadrados. En pocas palabras, se contempla un límite de mar más extenso que cubre el relleno de estacionamientos pegado al Mercado de Mariscos y que se conecta con la Avenida de Los Poetas, incluyendo el viaducto marino. La anterior norma, el Decreto Ejecutivo 51 del 22 de abril de 2004, establecía una zona de amortiguamiento de hasta 200 metros mar adentro. CAMBIOS En la última Asamblea del Comité de Patrimonio Mundial —celebrada en Camboya, en el sudeste asiático, en junio de 2013— se acordó revisar el estatus del Casco Antiguo, con el 1 de febrero de 2015 como fecha límite. Precisamente, contemplaba una modificación de los límites del Casco Antiguo que permita justificar una revisión del valor universal excepcional. Además, Icomos (Unidad Técnica de la Unesco sobre los temas de patrimonio) hizo una visita de monitoreo en noviembre de 2013 y propuso tres opciones a Panamá para no desparecer de la lista de Patrimonio Mundial: replantear las fronteras del sitio de Panamá Viejo y revisar su valor excepcional, quedarse con Panamá Viejo y con partes del Casco Viejo o proponer algo diferente que contemple una visión más amplia, logística y estratégica de Panamá. Pitu Jaén, exsubdirectora de la Oficina del Casco Antiguo, resume todo: ‘Unesco le dijo a Panamá: de todas maneras hicieron la Cinta Costera Tres a sabiendas que se iba a modificar la relación del sitio con el mar’. Enfatizó que la importancia del Casco Antiguo es su relación con el mar. ‘Lo más trágico que puede pasar es que nos saquen de la lista de Patrimonio Mundial’, puntualizó. Jaén planteó que eso está latente de ocurrir en junio próximo, cuando se reúna el Comité de Patrimonio Mundial en Doha, Qatar, o en 2015 o den tiempo para reinscribir el sitio histórico.
  • 3. Agregó que el Gobierno no cumplió con la Unesco, que pedía insistentemente que en la revisión del valor universal excepcional del sitio pusieran su relación con el mar. Ahora, manifestó, con la delimitación el Gobierno busca decirle al organismo que los rellenos y la Cinta Costera Tres no afectan el valor histórico del sitio. La experta expresó que lo que se ha hecho es cumplir a medias, porque no lo realizó con la asistencia de especialistas de la Unesco, como se lo pidieron originalmente. VALORES A juicio de la directora de la Fundación Calicanto, Hildegard Vásquez, se hizo una ‘salvajada’ al incluir el proyecto vial en los límites del conjunto monumental. Vásquez, arquitecta con una maestría en restauración, deploró que en el plano que el Gobierno promulgó donde traza la nueva zona de amortiguamiento, no dibuja el viaducto costero. Indicó que podría interpretarse que si la Cinta Costera está incluida en la zona de amortiguamiento y el Decreto 340 de 2014 señala que no se permitirá construcción, podrá demolerse. ‘Panamá quiere llegar a la Unesco diciendo que ese problema se resolvió’, dijo. Vásquez, al igual que Jaén, deploró que Panamá no respetó como sitio de valor su importante relación con el Océano Pacífico, pese a que todo el oro del Perú que iba para España entraba por suelo panameño. Criticó que Panamá haya ignorado la historia al desconocer ante la Unesco la importancia de la primera muralla natural de marea alta y rocas, pensada tras la quema y saqueo de Panamá Viejo en 1671. ¿QUÉ DICE EL GOBIERNO? En el documento de la nueva delimitación, el Gobierno alega que por la celebración de los 40 años de vigencia de la Convención para la protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural de 1977, se solicitó a los Estados la revisión retrospectiva de los valores universales excepcionales de las propiedades inscritas y la actualización de sus límites y zonas de protección. El INAC no respondió un cuestionario enviado. En septiembre de 2012, el Ministerio de Obras Públicas informó que el viaducto marino en su mayoría se encuentra a 400 metros del Casco Antiguo para preservar los criterios de valor universal excepcional que le otorgaron su inscripción en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. . http://arcoproperties.com/es/vida-en-casco/historia-del-casco-viejo/
  • 4. Una parte del Casco Viejo de la Ciudad de Panamá antes de la construcción de la cinta costera 3. Vista satelital de la ciudad de Panamá, en 2010
  • 5. El Casco Antiguo de la ciudad de Panamá, hoy.