SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO PARA MANEJO, LAVADO Y DESINFECCION DEL
TANQUE DE RESERVA DE AGUA
I. INTRODUCCION
La limpieza y desinfección de los tanques de agua constituye un eslabón
fundamental en la cadena de la seguridad sanitaria. Es prioritaria, además, a la
hora de garantizar un adecuado Control Ambiental, por tanto se debe
establecer la obligatoriedad de realizar trabajos de limpieza y desinfección en
forma periódica.
En todas las edificaciones, los tanques que almacenan el agua potable sufren la
inevitable acumulación de impurezas, suciedad, partículas en suspensión y
muchos otros elementos. La mayor parte de ellos quedan sedimentados en la
superficie de los tanques y se transforman, con el transcurso del tiempo, en
gruesas capas barrosas que normalmente provocando la contaminación del
agua a niveles no potables o tóxicos.
Las actividades de limpieza, desinfección e inspección sanitaria de los diversos
tanques de almacenamiento de agua garantizan, almacenar el líquido en
buenas condiciones, siempre y cuando se realicen estas actividades
periódicamente mediante la utilización de las soluciones en las proporciones y
procesos indicados.
II. INSTRUCCIONES PARA EL LAVADO Y DESINFECCIÓN DEL TANQUE
1. El personal encargado del lavado y desinfección, debe usar botas, guantes
y todos los demás elementos de protección personal necesarios para la
limpieza y desinfección; debe igualmente alistar cepillos, escobas, baldes,
rodillos, bombas aspersoras o cualquier otro elemento que necesite.
2. Cierre totalmente la entrada de agua y abra la salida para que se
desocupe el tanque.
3. Retire con cuidado la tapa de inspección del tanque.
4. Ingrese al tanque cuando el nivel de agua sea bajo, (de 20 a 30)
centímetros aproximadamente. A este nivel cierre la salida y abra el
desagüe.
5. Remueva el material de sedimentación (barro) que se encuentra en el
fondo del tanque, utilizando escobas y recipientes para extraer el
material.
6. Cepille el piso y las paredes con agua.
7. Para la desinfección se utiliza una solución clorada a 200 ppm, preparada
así:
+ En un recipiente de 20 litros con ayuda de un balde adicione una
cucharadita con cloro en polvo y mezcle en forma homogénea.
+ Déjela en reposo 20 minutos.
8. Si no se cuenta con cloro en polvo, puede usarse hipoclorito de sodio
(liquido), respetando la dilución (200 ppm).
9. Humedezca el rodillo con la solución de cloro y páselo por las paredes
como si estuviera pintando. También puede utilizar escobas o cepillos
unidos a un palo de escoba.
10. Deje actuar la solución durante cuatro horas.
11. Enjuague las paredes y el fondo del tanque utilizando una manguera
a presión o baldes.
12. Deseche estas aguas de lavado mediante el desagüe.
13. Retire todo el material que utilizó en la limpieza.
14. Cierre el desagüe y permita nuevamente la entrada del agua al
tanque.
15. Chequee el cloro residual, el cual puede ser hasta de 5 ppm.
16. Abra la válvula que de acceso a la red de distribución.
Advertencia
Es necesario que el tanque se encuentre bien aireado para permitir la
evacuación de los fuertes olores producto de la aplicación del cloro
III. FRECUENCIA DE LAVADO Y DESINFECCIÓN DEL TANQUE
El tanque será lavado y desinfectado cada 4 meses, a través de trabajadores
propios de la Empresa, o a través de una empresa contratista escogida para
esta actividad, a la cual se le verificará el cumplimiento técnico de la misma.
III. MANEJO DE RECIRCULACION DEL TANQUE
La persona designada por la Gerencia Administrativa y mantenimiento, hará
los días lunes al inicio de la jornada, la apertura de la válvula del tanque
que permite la circulación del agua; una vez se haya consumido totalmente
el agua almacenada, se pondrá nuevamente a realizar el llenado del
tanque.
IV. MANTENIMIENTO DE TANQUES
Estas aguas pierden el cloro residual con que llegan de la planta de tratamiento
municipal, por ende hay que reforzar el cloro, para tener cloro residual y
estar protegida de la proliferación de bacterias, las cuales son perjudiciales
para los seres vivos. De acuerdo al volumen de agua de cada tanque y
mejor si están inter conectados, se puede colocar cloro granular o pastillas
de cloro, para liberación lenta y así mantener el agua protegida. Por lo
general mantener 0,2 a 0,3 PPM de cloro residual, mantendrá el agua
protegida. Por ejemplo si tenemos un tanque de 100 M3, con una pastilla
de cloro de 200 gramos es necesario, hasta que desaparezca, luego colocar
otra pastilla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Check list desinfección vehículos equipos
Check list desinfección vehículos   equiposCheck list desinfección vehículos   equipos
Check list desinfección vehículos equipos
philippeclarkearaya
 
Gasolina
GasolinaGasolina
Gasolina
Shirley Cuamir
 
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personal
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personalProcedimiento para entrega y usos de equipos de protección personal
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personal
Overallhealth En Salud
 
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuoFactores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuopsicologavanessasoto
 
MANEJO KIT DE DERRAMES (3).pptx
MANEJO KIT DE DERRAMES (3).pptxMANEJO KIT DE DERRAMES (3).pptx
MANEJO KIT DE DERRAMES (3).pptx
KarenLadino8
 
NOM-005-STPS-1998
NOM-005-STPS-1998NOM-005-STPS-1998
NOM-026-STPS
NOM-026-STPSNOM-026-STPS
NOM-026-STPS
Luis Luis Fer Zamudio
 
3 plan de saneamiento
3 plan de saneamiento3 plan de saneamiento
3 plan de saneamiento
Luis Castaño
 
2. residuos solidos 2da capacitación
2. residuos solidos 2da capacitación2. residuos solidos 2da capacitación
2. residuos solidos 2da capacitación
Carlos Navarro
 
Limpieza y desinfeccion
Limpieza y desinfeccionLimpieza y desinfeccion
Limpieza y desinfeccion
carolain martinez gutierrez
 
Lista de chequeo para verificar limpieza y desinfeccion de vehiculos
Lista de chequeo para verificar limpieza y desinfeccion de vehiculosLista de chequeo para verificar limpieza y desinfeccion de vehiculos
Lista de chequeo para verificar limpieza y desinfeccion de vehiculos
Magda lorena Camargo
 
Control de derrame de hidrocarburos 2
Control de derrame de hidrocarburos 2Control de derrame de hidrocarburos 2
Control de derrame de hidrocarburos 2Michael Castillo
 
NOM 026 STPS 2008
NOM 026 STPS 2008NOM 026 STPS 2008
NOM 026 STPS 2008
Miguel Angel Perez
 
Plan de rescate espacios confinados final willi
Plan de rescate espacios confinados final williPlan de rescate espacios confinados final willi
Plan de rescate espacios confinados final willi
Oma Marriaga
 
08032018 for 54_lista_chequeo_interna_pgirh
08032018 for 54_lista_chequeo_interna_pgirh08032018 for 54_lista_chequeo_interna_pgirh
08032018 for 54_lista_chequeo_interna_pgirh
SamuelGutirrezMuoz
 
Charlas de 5 Minutos de forma innovadora
Charlas de 5 Minutos de forma innovadoraCharlas de 5 Minutos de forma innovadora
Charlas de 5 Minutos de forma innovadora
LudoPrevencion
 
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppCapacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppulisesmarambiocastro
 
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales NTC ...
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales   NTC ...Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales   NTC ...
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales NTC ...
Juan Carlos Hoyos Calderón
 

La actualidad más candente (20)

Check list desinfección vehículos equipos
Check list desinfección vehículos   equiposCheck list desinfección vehículos   equipos
Check list desinfección vehículos equipos
 
Gasolina
GasolinaGasolina
Gasolina
 
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personal
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personalProcedimiento para entrega y usos de equipos de protección personal
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personal
 
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuoFactores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
 
MANEJO KIT DE DERRAMES (3).pptx
MANEJO KIT DE DERRAMES (3).pptxMANEJO KIT DE DERRAMES (3).pptx
MANEJO KIT DE DERRAMES (3).pptx
 
NOM-005-STPS-1998
NOM-005-STPS-1998NOM-005-STPS-1998
NOM-005-STPS-1998
 
NOM-026-STPS
NOM-026-STPSNOM-026-STPS
NOM-026-STPS
 
3 plan de saneamiento
3 plan de saneamiento3 plan de saneamiento
3 plan de saneamiento
 
2. residuos solidos 2da capacitación
2. residuos solidos 2da capacitación2. residuos solidos 2da capacitación
2. residuos solidos 2da capacitación
 
Limpieza y desinfeccion
Limpieza y desinfeccionLimpieza y desinfeccion
Limpieza y desinfeccion
 
Lista de chequeo para verificar limpieza y desinfeccion de vehiculos
Lista de chequeo para verificar limpieza y desinfeccion de vehiculosLista de chequeo para verificar limpieza y desinfeccion de vehiculos
Lista de chequeo para verificar limpieza y desinfeccion de vehiculos
 
Control de derrame de hidrocarburos 2
Control de derrame de hidrocarburos 2Control de derrame de hidrocarburos 2
Control de derrame de hidrocarburos 2
 
NOM 026 STPS 2008
NOM 026 STPS 2008NOM 026 STPS 2008
NOM 026 STPS 2008
 
Plan de rescate espacios confinados final willi
Plan de rescate espacios confinados final williPlan de rescate espacios confinados final willi
Plan de rescate espacios confinados final willi
 
Lista de chequeo bpm
Lista de chequeo bpmLista de chequeo bpm
Lista de chequeo bpm
 
08032018 for 54_lista_chequeo_interna_pgirh
08032018 for 54_lista_chequeo_interna_pgirh08032018 for 54_lista_chequeo_interna_pgirh
08032018 for 54_lista_chequeo_interna_pgirh
 
Osmosis inversa
Osmosis inversaOsmosis inversa
Osmosis inversa
 
Charlas de 5 Minutos de forma innovadora
Charlas de 5 Minutos de forma innovadoraCharlas de 5 Minutos de forma innovadora
Charlas de 5 Minutos de forma innovadora
 
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppCapacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
 
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales NTC ...
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales   NTC ...Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales   NTC ...
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales NTC ...
 

Destacado

Lavado y desinfeccion del tanque de almacenamiento de agua
Lavado y desinfeccion del tanque de almacenamiento de aguaLavado y desinfeccion del tanque de almacenamiento de agua
Lavado y desinfeccion del tanque de almacenamiento de agua
Andrea Molina
 
PROTOCOLO DE LIMPIEZA
PROTOCOLO DE LIMPIEZA PROTOCOLO DE LIMPIEZA
PROTOCOLO DE LIMPIEZA jersson18
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnicaGITA
 
Manual de mantenimiento_de_un_tanque_de_agua[1]
Manual de mantenimiento_de_un_tanque_de_agua[1]Manual de mantenimiento_de_un_tanque_de_agua[1]
Manual de mantenimiento_de_un_tanque_de_agua[1]
chokolatica
 
Calculo de tanque septico
Calculo de tanque septicoCalculo de tanque septico
Calculo de tanque septico
Jose Martinez
 
Guía para la operación y mantenimiento de tanques sépticos
Guía para la operación y mantenimiento de tanques sépticosGuía para la operación y mantenimiento de tanques sépticos
Guía para la operación y mantenimiento de tanques sépticosCODISSAC
 
Productos quimicos utilizados para el mantenimiento
Productos quimicos utilizados para el mantenimientoProductos quimicos utilizados para el mantenimiento
Productos quimicos utilizados para el mantenimientoSantiagotabaresDim
 
Ficha tecnica del mantenimiento
Ficha tecnica del mantenimientoFicha tecnica del mantenimiento
Ficha tecnica del mantenimientoMarcela Novoa
 
Proceso de producción y calidad de la embotelladora Coca-Cola en la ciudad de...
Proceso de producción y calidad de la embotelladora Coca-Cola en la ciudad de...Proceso de producción y calidad de la embotelladora Coca-Cola en la ciudad de...
Proceso de producción y calidad de la embotelladora Coca-Cola en la ciudad de...
Jose Ivan Joachin Lopez
 
Operacion y-mantenimiento-as
Operacion y-mantenimiento-asOperacion y-mantenimiento-as
Operacion y-mantenimiento-as
Leonel Suasaca
 
MANTENIMIENTO PREVENTIVO 2015 Instructivo tecnico 2015 19 01-15
MANTENIMIENTO PREVENTIVO 2015 Instructivo tecnico 2015 19 01-15MANTENIMIENTO PREVENTIVO 2015 Instructivo tecnico 2015 19 01-15
MANTENIMIENTO PREVENTIVO 2015 Instructivo tecnico 2015 19 01-15
Victor Raul Javier Alzamora
 
Daniela vasconez karla urgilez
Daniela vasconez  karla urgilezDaniela vasconez  karla urgilez
Daniela vasconez karla urgilezConcepcion Bedon
 
Instalaciones de agua en viviendas
Instalaciones de agua en viviendasInstalaciones de agua en viviendas
Instalaciones de agua en viviendasAdrian Marti
 
FORMATO CONTROL DE PLAGAS
FORMATO CONTROL DE PLAGASFORMATO CONTROL DE PLAGAS
FORMATO CONTROL DE PLAGAS
Manuel Torres Reyes
 
C.2. instalaciones sanitarias en edificios en altura (fc)
C.2.  instalaciones sanitarias en edificios en altura (fc)C.2.  instalaciones sanitarias en edificios en altura (fc)
C.2. instalaciones sanitarias en edificios en altura (fc)M Angel Luna O
 
Programa de limpieza y desinfección-ALIMENTOS Y SERVICIOS
Programa de limpieza y desinfección-ALIMENTOS Y SERVICIOSPrograma de limpieza y desinfección-ALIMENTOS Y SERVICIOS
Programa de limpieza y desinfección-ALIMENTOS Y SERVICIOSGriselda Miranda Peña
 
PROYECTO TANQUE ELEVADO
PROYECTO TANQUE ELEVADOPROYECTO TANQUE ELEVADO
PROYECTO TANQUE ELEVADO
Christian Buiza Leon
 
ELABORACIÓN DE PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO AL EQUIPO DE MAMOGRAFÍA DEL H...
ELABORACIÓN DE PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO AL EQUIPO DE MAMOGRAFÍA DEL H...ELABORACIÓN DE PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO AL EQUIPO DE MAMOGRAFÍA DEL H...
ELABORACIÓN DE PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO AL EQUIPO DE MAMOGRAFÍA DEL H...
DanielUrquia
 
Ficha estufa industrial
Ficha estufa industrialFicha estufa industrial
Ficha estufa industrialGITA
 
Formato de verificacion programa l&d panificacion
Formato de verificacion programa l&d panificacionFormato de verificacion programa l&d panificacion
Formato de verificacion programa l&d panificacionGITA
 

Destacado (20)

Lavado y desinfeccion del tanque de almacenamiento de agua
Lavado y desinfeccion del tanque de almacenamiento de aguaLavado y desinfeccion del tanque de almacenamiento de agua
Lavado y desinfeccion del tanque de almacenamiento de agua
 
PROTOCOLO DE LIMPIEZA
PROTOCOLO DE LIMPIEZA PROTOCOLO DE LIMPIEZA
PROTOCOLO DE LIMPIEZA
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
 
Manual de mantenimiento_de_un_tanque_de_agua[1]
Manual de mantenimiento_de_un_tanque_de_agua[1]Manual de mantenimiento_de_un_tanque_de_agua[1]
Manual de mantenimiento_de_un_tanque_de_agua[1]
 
Calculo de tanque septico
Calculo de tanque septicoCalculo de tanque septico
Calculo de tanque septico
 
Guía para la operación y mantenimiento de tanques sépticos
Guía para la operación y mantenimiento de tanques sépticosGuía para la operación y mantenimiento de tanques sépticos
Guía para la operación y mantenimiento de tanques sépticos
 
Productos quimicos utilizados para el mantenimiento
Productos quimicos utilizados para el mantenimientoProductos quimicos utilizados para el mantenimiento
Productos quimicos utilizados para el mantenimiento
 
Ficha tecnica del mantenimiento
Ficha tecnica del mantenimientoFicha tecnica del mantenimiento
Ficha tecnica del mantenimiento
 
Proceso de producción y calidad de la embotelladora Coca-Cola en la ciudad de...
Proceso de producción y calidad de la embotelladora Coca-Cola en la ciudad de...Proceso de producción y calidad de la embotelladora Coca-Cola en la ciudad de...
Proceso de producción y calidad de la embotelladora Coca-Cola en la ciudad de...
 
Operacion y-mantenimiento-as
Operacion y-mantenimiento-asOperacion y-mantenimiento-as
Operacion y-mantenimiento-as
 
MANTENIMIENTO PREVENTIVO 2015 Instructivo tecnico 2015 19 01-15
MANTENIMIENTO PREVENTIVO 2015 Instructivo tecnico 2015 19 01-15MANTENIMIENTO PREVENTIVO 2015 Instructivo tecnico 2015 19 01-15
MANTENIMIENTO PREVENTIVO 2015 Instructivo tecnico 2015 19 01-15
 
Daniela vasconez karla urgilez
Daniela vasconez  karla urgilezDaniela vasconez  karla urgilez
Daniela vasconez karla urgilez
 
Instalaciones de agua en viviendas
Instalaciones de agua en viviendasInstalaciones de agua en viviendas
Instalaciones de agua en viviendas
 
FORMATO CONTROL DE PLAGAS
FORMATO CONTROL DE PLAGASFORMATO CONTROL DE PLAGAS
FORMATO CONTROL DE PLAGAS
 
C.2. instalaciones sanitarias en edificios en altura (fc)
C.2.  instalaciones sanitarias en edificios en altura (fc)C.2.  instalaciones sanitarias en edificios en altura (fc)
C.2. instalaciones sanitarias en edificios en altura (fc)
 
Programa de limpieza y desinfección-ALIMENTOS Y SERVICIOS
Programa de limpieza y desinfección-ALIMENTOS Y SERVICIOSPrograma de limpieza y desinfección-ALIMENTOS Y SERVICIOS
Programa de limpieza y desinfección-ALIMENTOS Y SERVICIOS
 
PROYECTO TANQUE ELEVADO
PROYECTO TANQUE ELEVADOPROYECTO TANQUE ELEVADO
PROYECTO TANQUE ELEVADO
 
ELABORACIÓN DE PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO AL EQUIPO DE MAMOGRAFÍA DEL H...
ELABORACIÓN DE PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO AL EQUIPO DE MAMOGRAFÍA DEL H...ELABORACIÓN DE PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO AL EQUIPO DE MAMOGRAFÍA DEL H...
ELABORACIÓN DE PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO AL EQUIPO DE MAMOGRAFÍA DEL H...
 
Ficha estufa industrial
Ficha estufa industrialFicha estufa industrial
Ficha estufa industrial
 
Formato de verificacion programa l&d panificacion
Formato de verificacion programa l&d panificacionFormato de verificacion programa l&d panificacion
Formato de verificacion programa l&d panificacion
 

Similar a Protocolo para lavado de tanques de reserva de agua

Manual o&m biodigestores
Manual o&m biodigestoresManual o&m biodigestores
Manual o&m biodigestores
Rodil Bustamante
 
Desinfección tanques almacenamiento
Desinfección tanques almacenamientoDesinfección tanques almacenamiento
Desinfección tanques almacenamiento
alfredob24
 
Cloración y Desinfección de sistemas de agua potable para consumo humano.pptx
Cloración y Desinfección de sistemas de agua potable para consumo humano.pptxCloración y Desinfección de sistemas de agua potable para consumo humano.pptx
Cloración y Desinfección de sistemas de agua potable para consumo humano.pptx
garciayarihuaman
 
Calculo y Especificaciones de un Tanque septico
Calculo y Especificaciones de un Tanque septicoCalculo y Especificaciones de un Tanque septico
Calculo y Especificaciones de un Tanque septico
Luis Nava Torrico
 
tanque septicos
 tanque septicos tanque septicos
tanque septicos
24341575yc
 
Adriana electiva 5 tanque septicos
Adriana electiva 5 tanque septicosAdriana electiva 5 tanque septicos
Adriana electiva 5 tanque septicos
Adriana Lopez
 
Jose galindo
Jose galindo Jose galindo
Jose galindo
20726962jg
 
Planta procesadora de agua ozonizada
Planta procesadora de agua ozonizadaPlanta procesadora de agua ozonizada
Planta procesadora de agua ozonizada
Mariela Chale Bardales
 
Planta procesadora de agua ozonizada1
Planta procesadora de agua ozonizada1Planta procesadora de agua ozonizada1
Planta procesadora de agua ozonizada1
joseprimofe
 
Planta procesadora de agua ozonizada1
Planta procesadora de agua ozonizada1Planta procesadora de agua ozonizada1
Planta procesadora de agua ozonizada1
Alberto Cueva Valdez
 
Planta Procesadora de Agua Ozonizada
Planta Procesadora de Agua OzonizadaPlanta Procesadora de Agua Ozonizada
Planta Procesadora de Agua Ozonizada
JOHNNY ANTONIO MARÍN LEÓN
 
Visita a planta procesadora de agua ozonizada
Visita a planta procesadora de agua ozonizadaVisita a planta procesadora de agua ozonizada
Visita a planta procesadora de agua ozonizada
Kathy Amalia Gonzales Cruz
 
Instalacion Septico
Instalacion SepticoInstalacion Septico
Instalacion SepticoMexalit
 
Instalacion septico
Instalacion septicoInstalacion septico
Instalacion septicoMexalit
 
Tanques septicos cartilla corantioquia
Tanques septicos cartilla corantioquiaTanques septicos cartilla corantioquia
Tanques septicos cartilla corantioquia
Angela María Zapata Guzmán
 
Yactzice tanque septico electiva 5
Yactzice tanque septico electiva 5Yactzice tanque septico electiva 5
Yactzice tanque septico electiva 5
Yacsizet Rojas
 
Tanque septico
Tanque septicoTanque septico
Tanque septico
gabrielmedinamora27
 
unidad numero Sem1_Inst Sanitarias22 (2).ppt
unidad numero Sem1_Inst Sanitarias22 (2).pptunidad numero Sem1_Inst Sanitarias22 (2).ppt
unidad numero Sem1_Inst Sanitarias22 (2).ppt
JHANALEXIS
 
lagunillas
lagunillaslagunillas
Pozo septico edgar
Pozo septico edgarPozo septico edgar
Pozo septico edgar
Edgar Bravo
 

Similar a Protocolo para lavado de tanques de reserva de agua (20)

Manual o&m biodigestores
Manual o&m biodigestoresManual o&m biodigestores
Manual o&m biodigestores
 
Desinfección tanques almacenamiento
Desinfección tanques almacenamientoDesinfección tanques almacenamiento
Desinfección tanques almacenamiento
 
Cloración y Desinfección de sistemas de agua potable para consumo humano.pptx
Cloración y Desinfección de sistemas de agua potable para consumo humano.pptxCloración y Desinfección de sistemas de agua potable para consumo humano.pptx
Cloración y Desinfección de sistemas de agua potable para consumo humano.pptx
 
Calculo y Especificaciones de un Tanque septico
Calculo y Especificaciones de un Tanque septicoCalculo y Especificaciones de un Tanque septico
Calculo y Especificaciones de un Tanque septico
 
tanque septicos
 tanque septicos tanque septicos
tanque septicos
 
Adriana electiva 5 tanque septicos
Adriana electiva 5 tanque septicosAdriana electiva 5 tanque septicos
Adriana electiva 5 tanque septicos
 
Jose galindo
Jose galindo Jose galindo
Jose galindo
 
Planta procesadora de agua ozonizada
Planta procesadora de agua ozonizadaPlanta procesadora de agua ozonizada
Planta procesadora de agua ozonizada
 
Planta procesadora de agua ozonizada1
Planta procesadora de agua ozonizada1Planta procesadora de agua ozonizada1
Planta procesadora de agua ozonizada1
 
Planta procesadora de agua ozonizada1
Planta procesadora de agua ozonizada1Planta procesadora de agua ozonizada1
Planta procesadora de agua ozonizada1
 
Planta Procesadora de Agua Ozonizada
Planta Procesadora de Agua OzonizadaPlanta Procesadora de Agua Ozonizada
Planta Procesadora de Agua Ozonizada
 
Visita a planta procesadora de agua ozonizada
Visita a planta procesadora de agua ozonizadaVisita a planta procesadora de agua ozonizada
Visita a planta procesadora de agua ozonizada
 
Instalacion Septico
Instalacion SepticoInstalacion Septico
Instalacion Septico
 
Instalacion septico
Instalacion septicoInstalacion septico
Instalacion septico
 
Tanques septicos cartilla corantioquia
Tanques septicos cartilla corantioquiaTanques septicos cartilla corantioquia
Tanques septicos cartilla corantioquia
 
Yactzice tanque septico electiva 5
Yactzice tanque septico electiva 5Yactzice tanque septico electiva 5
Yactzice tanque septico electiva 5
 
Tanque septico
Tanque septicoTanque septico
Tanque septico
 
unidad numero Sem1_Inst Sanitarias22 (2).ppt
unidad numero Sem1_Inst Sanitarias22 (2).pptunidad numero Sem1_Inst Sanitarias22 (2).ppt
unidad numero Sem1_Inst Sanitarias22 (2).ppt
 
lagunillas
lagunillaslagunillas
lagunillas
 
Pozo septico edgar
Pozo septico edgarPozo septico edgar
Pozo septico edgar
 

Más de Raimundo Lecompte De P

El color azul
El color azulEl color azul
El color azul
Raimundo Lecompte De P
 
Ras2000 titulo reglamento tecnico de tratamiento de aguas residuales
Ras2000 titulo reglamento tecnico de tratamiento de aguas residualesRas2000 titulo reglamento tecnico de tratamiento de aguas residuales
Ras2000 titulo reglamento tecnico de tratamiento de aguas residuales
Raimundo Lecompte De P
 
Arena silice
Arena siliceArena silice
Potabilizacion de agua
Potabilizacion de aguaPotabilizacion de agua
Potabilizacion de agua
Raimundo Lecompte De P
 
Cloruro ferrico en planta de tratamiento de aguas residules
Cloruro ferrico en planta de tratamiento de aguas residulesCloruro ferrico en planta de tratamiento de aguas residules
Cloruro ferrico en planta de tratamiento de aguas residules
Raimundo Lecompte De P
 
Remocion de materia organica por coagulacion y floculacion
Remocion de materia organica por coagulacion y floculacionRemocion de materia organica por coagulacion y floculacion
Remocion de materia organica por coagulacion y floculacion
Raimundo Lecompte De P
 
Resolucion 631 sobre vertimientos
Resolucion 631 sobre vertimientosResolucion 631 sobre vertimientos
Resolucion 631 sobre vertimientos
Raimundo Lecompte De P
 
Ingeniería de aguas residuales
Ingeniería de aguas residualesIngeniería de aguas residuales
Ingeniería de aguas residuales
Raimundo Lecompte De P
 
Manejo y tratamiento de las aguas residuales
Manejo y tratamiento de las aguas residualesManejo y tratamiento de las aguas residuales
Manejo y tratamiento de las aguas residuales
Raimundo Lecompte De P
 
A qué huele su empresa
A qué huele su empresaA qué huele su empresa
A qué huele su empresa
Raimundo Lecompte De P
 

Más de Raimundo Lecompte De P (10)

El color azul
El color azulEl color azul
El color azul
 
Ras2000 titulo reglamento tecnico de tratamiento de aguas residuales
Ras2000 titulo reglamento tecnico de tratamiento de aguas residualesRas2000 titulo reglamento tecnico de tratamiento de aguas residuales
Ras2000 titulo reglamento tecnico de tratamiento de aguas residuales
 
Arena silice
Arena siliceArena silice
Arena silice
 
Potabilizacion de agua
Potabilizacion de aguaPotabilizacion de agua
Potabilizacion de agua
 
Cloruro ferrico en planta de tratamiento de aguas residules
Cloruro ferrico en planta de tratamiento de aguas residulesCloruro ferrico en planta de tratamiento de aguas residules
Cloruro ferrico en planta de tratamiento de aguas residules
 
Remocion de materia organica por coagulacion y floculacion
Remocion de materia organica por coagulacion y floculacionRemocion de materia organica por coagulacion y floculacion
Remocion de materia organica por coagulacion y floculacion
 
Resolucion 631 sobre vertimientos
Resolucion 631 sobre vertimientosResolucion 631 sobre vertimientos
Resolucion 631 sobre vertimientos
 
Ingeniería de aguas residuales
Ingeniería de aguas residualesIngeniería de aguas residuales
Ingeniería de aguas residuales
 
Manejo y tratamiento de las aguas residuales
Manejo y tratamiento de las aguas residualesManejo y tratamiento de las aguas residuales
Manejo y tratamiento de las aguas residuales
 
A qué huele su empresa
A qué huele su empresaA qué huele su empresa
A qué huele su empresa
 

Último

Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 

Protocolo para lavado de tanques de reserva de agua

  • 1. PROTOCOLO PARA MANEJO, LAVADO Y DESINFECCION DEL TANQUE DE RESERVA DE AGUA I. INTRODUCCION La limpieza y desinfección de los tanques de agua constituye un eslabón fundamental en la cadena de la seguridad sanitaria. Es prioritaria, además, a la hora de garantizar un adecuado Control Ambiental, por tanto se debe establecer la obligatoriedad de realizar trabajos de limpieza y desinfección en forma periódica. En todas las edificaciones, los tanques que almacenan el agua potable sufren la inevitable acumulación de impurezas, suciedad, partículas en suspensión y muchos otros elementos. La mayor parte de ellos quedan sedimentados en la superficie de los tanques y se transforman, con el transcurso del tiempo, en gruesas capas barrosas que normalmente provocando la contaminación del agua a niveles no potables o tóxicos. Las actividades de limpieza, desinfección e inspección sanitaria de los diversos tanques de almacenamiento de agua garantizan, almacenar el líquido en buenas condiciones, siempre y cuando se realicen estas actividades periódicamente mediante la utilización de las soluciones en las proporciones y procesos indicados. II. INSTRUCCIONES PARA EL LAVADO Y DESINFECCIÓN DEL TANQUE 1. El personal encargado del lavado y desinfección, debe usar botas, guantes y todos los demás elementos de protección personal necesarios para la limpieza y desinfección; debe igualmente alistar cepillos, escobas, baldes, rodillos, bombas aspersoras o cualquier otro elemento que necesite.
  • 2. 2. Cierre totalmente la entrada de agua y abra la salida para que se desocupe el tanque. 3. Retire con cuidado la tapa de inspección del tanque. 4. Ingrese al tanque cuando el nivel de agua sea bajo, (de 20 a 30) centímetros aproximadamente. A este nivel cierre la salida y abra el desagüe. 5. Remueva el material de sedimentación (barro) que se encuentra en el fondo del tanque, utilizando escobas y recipientes para extraer el material. 6. Cepille el piso y las paredes con agua. 7. Para la desinfección se utiliza una solución clorada a 200 ppm, preparada así: + En un recipiente de 20 litros con ayuda de un balde adicione una cucharadita con cloro en polvo y mezcle en forma homogénea. + Déjela en reposo 20 minutos. 8. Si no se cuenta con cloro en polvo, puede usarse hipoclorito de sodio (liquido), respetando la dilución (200 ppm). 9. Humedezca el rodillo con la solución de cloro y páselo por las paredes como si estuviera pintando. También puede utilizar escobas o cepillos unidos a un palo de escoba. 10. Deje actuar la solución durante cuatro horas. 11. Enjuague las paredes y el fondo del tanque utilizando una manguera a presión o baldes. 12. Deseche estas aguas de lavado mediante el desagüe. 13. Retire todo el material que utilizó en la limpieza. 14. Cierre el desagüe y permita nuevamente la entrada del agua al tanque. 15. Chequee el cloro residual, el cual puede ser hasta de 5 ppm. 16. Abra la válvula que de acceso a la red de distribución.
  • 3. Advertencia Es necesario que el tanque se encuentre bien aireado para permitir la evacuación de los fuertes olores producto de la aplicación del cloro III. FRECUENCIA DE LAVADO Y DESINFECCIÓN DEL TANQUE El tanque será lavado y desinfectado cada 4 meses, a través de trabajadores propios de la Empresa, o a través de una empresa contratista escogida para esta actividad, a la cual se le verificará el cumplimiento técnico de la misma. III. MANEJO DE RECIRCULACION DEL TANQUE La persona designada por la Gerencia Administrativa y mantenimiento, hará los días lunes al inicio de la jornada, la apertura de la válvula del tanque que permite la circulación del agua; una vez se haya consumido totalmente el agua almacenada, se pondrá nuevamente a realizar el llenado del tanque. IV. MANTENIMIENTO DE TANQUES Estas aguas pierden el cloro residual con que llegan de la planta de tratamiento municipal, por ende hay que reforzar el cloro, para tener cloro residual y estar protegida de la proliferación de bacterias, las cuales son perjudiciales para los seres vivos. De acuerdo al volumen de agua de cada tanque y mejor si están inter conectados, se puede colocar cloro granular o pastillas de cloro, para liberación lenta y así mantener el agua protegida. Por lo general mantener 0,2 a 0,3 PPM de cloro residual, mantendrá el agua protegida. Por ejemplo si tenemos un tanque de 100 M3, con una pastilla
  • 4. de cloro de 200 gramos es necesario, hasta que desaparezca, luego colocar otra pastilla.