SlideShare una empresa de Scribd logo
1. La información vinculada al Área del
conocimiento.
2. Objetivos Específicos.
3. Antecedentes
4. Justificación.
5. Metodología.
6. Referencias bibliográficas.
TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN
RESUMEN (Se debe escribir en Formulario No.1)
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (justificación científica)
JUSTIFICACIÓN Y USO DE LOS RESULTADOS (objetivos últimos, aplicabilidad)
FUNDAMENTO TEÓRICO (argumentación, respuestas posibles, hipótesis)
OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN (general y específicos)
METODOLOGÍA
PLAN DE ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
Métodos y modelos de análisis de los datos según tipo de variables
Programas a utilizar para análisis de datos
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
CRONOGRAMA
PRESUPUESTO
ANEXOS (Instrumentos de recolección de información. Ampliación de métodos y
procedimientos
Apartado 1. Datos de identificación
Apartado 2. Resumen del proyecto
Apartado 3. Delimitación del problema
Apartado 4. Marco teórico-conceptual-referencial
5. Marco contextual o situacional
6. Desarrollo Metodológico
7. Recursos a utilizar
8. Programación de las actividades a desarrollar
CONCLUSIÓN
REFERENCIAS
1. Tema u objeto de investigación.
2. Estado del arte y relevancia de la investigación.
3. Pertinencia del objeto de investigación, tanto para el campo de trabajo propuesto como en relación
a las características y criterios para este tipo de proyectos.
4. Problemas, hipótesis y lineamientos.
5. Objetivos.
6. Metodologías, incluyendo técnicas, fuentes primarias y secundarias.
7. Estrategias y actividades contempladas para el fortalecimiento, consolidación y ampliación del
proyecto, tales como seminarios regulares, coloquios, simposiums, talleres, encuentros, premios, etc.
8. Metas y resultados esperados
9. Comité académico; criterios de integración y participantes.
10. Organigrama del proyecto.
11. Participantes de otras dependencias de la UNAM y estrategia de incorporación de académicos de
otras instituciones, tanto nacionales como extranjeras.
12. Cronograma anualizado y el estimado a tres años, incluyendo tareas, responsabilidades, tiempos,
etc.
13. Estimación presupuestal a tres años y el contemplado para el primer año, comprendiendo
becarios, honorarios, profesores visitantes, trabajo de campo, material didáctico, servicios
profesionales, equipo, etc.
14. Estrategias de fuentes alternas de financiamiento.

 a) Introducción (formulación del problema de
investigación).
 b) Marco teórico.
 c) Método o estrategias metodológicas.
 d) Análisis y discusión de resultados.
 e) Conclusiones (y recomendaciones, si las hubiese).
UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA DE NUEVO
LEÓN

 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN ............................................................................
 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN ..............................................................................
 DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN ..............................................................................
 PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN ..........................................................................
 PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN ........................................................................................
 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN .....................................................................................
 HIPOTESIS O SUPUESTOS PRELIMINARES (EN CASO DE TRATARSE DE TESIS)
....................
 MARCO TEÓRICO ................................................................................................................
 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ..............................................................................
 CONTRIBUCIONES ORIGINALES ESPERADAS .......................................................................
 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ........................................................................................
 REFERENCIAS .......................................................................................................................
 FIRMAS .................................................................................................................................
Universidad Veracruzana
1. Racionalidad del Objeto de Investigacion.
2. Marco Teorico.
3. Metodologia/
4. Interpretacion y Analisis de datos.
5. Conclusiones y Recomendaciones.
Referencias/
Septiembre 2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guiaparaprotocolo
GuiaparaprotocoloGuiaparaprotocolo
Guiaparaprotocolo
Rafael chuquicondor
 
Esquema para la elaboración de un proyecto de
Esquema para la elaboración de un proyecto deEsquema para la elaboración de un proyecto de
Esquema para la elaboración de un proyecto de
anajesy
 
esquema-proyecto-de-tesis-udh
esquema-proyecto-de-tesis-udhesquema-proyecto-de-tesis-udh
esquema-proyecto-de-tesis-udh
Enrique Samillan
 
Modelo índice del informe
 Modelo índice del informe Modelo índice del informe
Modelo índice del informe
anahi2893
 
8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Momentos de la Investigación
Momentos de la InvestigaciónMomentos de la Investigación
Momentos de la Investigación
Patricia Iglesias
 
Salvador martin investigacion-accion_protocolotesis_11022016
Salvador martin investigacion-accion_protocolotesis_11022016Salvador martin investigacion-accion_protocolotesis_11022016
Salvador martin investigacion-accion_protocolotesis_11022016
SalvadorMartinTaront2016
 
Elementos de un protocolo de investigación
Elementos de un protocolo de investigaciónElementos de un protocolo de investigación
Elementos de un protocolo de investigación
Rosario Hernandez Colo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Janneth Sanchez Gomez
 
Protocolo CEPES
Protocolo CEPESProtocolo CEPES
Protocolo CEPES
Elda Segovia Avila
 
Momentos del proceso de investigación
Momentos del proceso de investigaciónMomentos del proceso de investigación
Momentos del proceso de investigación
Fernando_Solorzano_1971
 
Proyecto de Trabajo de Grado
Proyecto de Trabajo de GradoProyecto de Trabajo de Grado
Proyecto de Trabajo de Grado
sebastian luna
 
Partes del informe de trabajo de campo
Partes del informe de trabajo de campoPartes del informe de trabajo de campo
Partes del informe de trabajo de campo
Esther Guzmán
 
Protocolos de investigación
Protocolos de investigaciónProtocolos de investigación
Protocolos de investigación
Maria Isabel Gaitan Camelo
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
Elda Segovia Avila
 
Presentación protocolo de investigación
Presentación protocolo de investigaciónPresentación protocolo de investigación
Presentación protocolo de investigación
Sandra G.
 
Proceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyectoProceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyecto
Tensor
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
JuliaEncinasArciga
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacion
Yulieth Orozco Cuadro
 
Protocolos de investigación Elementos
Protocolos de investigación Elementos Protocolos de investigación Elementos
Protocolos de investigación Elementos
Yulieth Orozco Cuadro
 

La actualidad más candente (20)

Guiaparaprotocolo
GuiaparaprotocoloGuiaparaprotocolo
Guiaparaprotocolo
 
Esquema para la elaboración de un proyecto de
Esquema para la elaboración de un proyecto deEsquema para la elaboración de un proyecto de
Esquema para la elaboración de un proyecto de
 
esquema-proyecto-de-tesis-udh
esquema-proyecto-de-tesis-udhesquema-proyecto-de-tesis-udh
esquema-proyecto-de-tesis-udh
 
Modelo índice del informe
 Modelo índice del informe Modelo índice del informe
Modelo índice del informe
 
8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación
 
Momentos de la Investigación
Momentos de la InvestigaciónMomentos de la Investigación
Momentos de la Investigación
 
Salvador martin investigacion-accion_protocolotesis_11022016
Salvador martin investigacion-accion_protocolotesis_11022016Salvador martin investigacion-accion_protocolotesis_11022016
Salvador martin investigacion-accion_protocolotesis_11022016
 
Elementos de un protocolo de investigación
Elementos de un protocolo de investigaciónElementos de un protocolo de investigación
Elementos de un protocolo de investigación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Protocolo CEPES
Protocolo CEPESProtocolo CEPES
Protocolo CEPES
 
Momentos del proceso de investigación
Momentos del proceso de investigaciónMomentos del proceso de investigación
Momentos del proceso de investigación
 
Proyecto de Trabajo de Grado
Proyecto de Trabajo de GradoProyecto de Trabajo de Grado
Proyecto de Trabajo de Grado
 
Partes del informe de trabajo de campo
Partes del informe de trabajo de campoPartes del informe de trabajo de campo
Partes del informe de trabajo de campo
 
Protocolos de investigación
Protocolos de investigaciónProtocolos de investigación
Protocolos de investigación
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Presentación protocolo de investigación
Presentación protocolo de investigaciónPresentación protocolo de investigación
Presentación protocolo de investigación
 
Proceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyectoProceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyecto
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacion
 
Protocolos de investigación Elementos
Protocolos de investigación Elementos Protocolos de investigación Elementos
Protocolos de investigación Elementos
 

Similar a Protocolos.presentacion

Tarea Semana 2 Presentación Protocolos
Tarea Semana 2 Presentación ProtocolosTarea Semana 2 Presentación Protocolos
Tarea Semana 2 Presentación Protocolos
Ricardo Ezequiel Zamario Herrera
 
Presentacion_Protocolo_de_Investigacion_-_Miguel_Hernandez.pdf
Presentacion_Protocolo_de_Investigacion_-_Miguel_Hernandez.pdfPresentacion_Protocolo_de_Investigacion_-_Miguel_Hernandez.pdf
Presentacion_Protocolo_de_Investigacion_-_Miguel_Hernandez.pdf
MiguelHernandez369666
 
Presentación Protocolo Investigación
Presentación Protocolo InvestigaciónPresentación Protocolo Investigación
Presentación Protocolo Investigación
Ma Del Con de Gzz
 
Protocolos de investigación institucionales
Protocolos de investigación institucionales Protocolos de investigación institucionales
Protocolos de investigación institucionales
ERNESTOALONSOVEGATEL
 
Guía para la estructuración de proyectos ELECTIVA I. MUY IMPORTANTE.doc
Guía para la estructuración de proyectos ELECTIVA I. MUY IMPORTANTE.docGuía para la estructuración de proyectos ELECTIVA I. MUY IMPORTANTE.doc
Guía para la estructuración de proyectos ELECTIVA I. MUY IMPORTANTE.doc
RicardoEscalante23
 
Plan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdf
Plan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdfPlan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdf
Plan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdf
CarlosDueasJurado
 
Norma Ntc 1486
Norma Ntc 1486Norma Ntc 1486
Norma Ntc 1486
guest880827
 
Norma Ntc 1486
Norma Ntc 1486Norma Ntc 1486
Norma Ntc 1486
Edgar Sandoval
 
Protocolo 2021 (1)
Protocolo  2021 (1)Protocolo  2021 (1)
Protocolo 2021 (1)
Rafael Paz Narváez
 
Formato plan de tesis final
Formato   plan de tesis finalFormato   plan de tesis final
Formato plan de tesis final
Walter Medina Tocas
 
Guia Proyecto de tesis
Guia Proyecto de tesisGuia Proyecto de tesis
Guia Proyecto de tesis
Daniel Bordon
 
Metodología de la Investigación - Módulo 3 - HERNANDEZ - Centrumx
Metodología de la Investigación - Módulo 3 - HERNANDEZ - CentrumxMetodología de la Investigación - Módulo 3 - HERNANDEZ - Centrumx
Metodología de la Investigación - Módulo 3 - HERNANDEZ - Centrumx
Marcos Alarcón Ochoa / @JhMarcos
 
4 norma para la presentacion de proyecto de tesis (1)
4 norma para la presentacion de proyecto de tesis (1)4 norma para la presentacion de proyecto de tesis (1)
4 norma para la presentacion de proyecto de tesis (1)
raulchalcoaduviri
 
Informe del manual de la upel sileny, lizmayery, israel
Informe del manual de la upel sileny, lizmayery, israelInforme del manual de la upel sileny, lizmayery, israel
Informe del manual de la upel sileny, lizmayery, israel
Danimar Castillo
 
Técnicas para investigar
Técnicas para investigarTécnicas para investigar
Técnicas para investigar
SistemadeEstudiosMed
 
Requisitos para elaborar Protocolos.pdf
Requisitos para elaborar Protocolos.pdfRequisitos para elaborar Protocolos.pdf
Requisitos para elaborar Protocolos.pdf
AlmaFragoso1
 
Syllabus metodología
Syllabus metodologíaSyllabus metodología
Syllabus metodología
Tomás Calderón
 
FORMATO: PROYECTO DE INVESTIGACION
FORMATO: PROYECTO DE INVESTIGACIONFORMATO: PROYECTO DE INVESTIGACION
FORMATO: PROYECTO DE INVESTIGACION
Euler
 
Protocolos - Walter Saucedo
Protocolos - Walter SaucedoProtocolos - Walter Saucedo
Protocolos - Walter Saucedo
UT Norte de Coahuila
 
Tematicas del curso
Tematicas del curso Tematicas del curso
Tematicas del curso
Proyecto Grado
 

Similar a Protocolos.presentacion (20)

Tarea Semana 2 Presentación Protocolos
Tarea Semana 2 Presentación ProtocolosTarea Semana 2 Presentación Protocolos
Tarea Semana 2 Presentación Protocolos
 
Presentacion_Protocolo_de_Investigacion_-_Miguel_Hernandez.pdf
Presentacion_Protocolo_de_Investigacion_-_Miguel_Hernandez.pdfPresentacion_Protocolo_de_Investigacion_-_Miguel_Hernandez.pdf
Presentacion_Protocolo_de_Investigacion_-_Miguel_Hernandez.pdf
 
Presentación Protocolo Investigación
Presentación Protocolo InvestigaciónPresentación Protocolo Investigación
Presentación Protocolo Investigación
 
Protocolos de investigación institucionales
Protocolos de investigación institucionales Protocolos de investigación institucionales
Protocolos de investigación institucionales
 
Guía para la estructuración de proyectos ELECTIVA I. MUY IMPORTANTE.doc
Guía para la estructuración de proyectos ELECTIVA I. MUY IMPORTANTE.docGuía para la estructuración de proyectos ELECTIVA I. MUY IMPORTANTE.doc
Guía para la estructuración de proyectos ELECTIVA I. MUY IMPORTANTE.doc
 
Plan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdf
Plan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdfPlan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdf
Plan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdf
 
Norma Ntc 1486
Norma Ntc 1486Norma Ntc 1486
Norma Ntc 1486
 
Norma Ntc 1486
Norma Ntc 1486Norma Ntc 1486
Norma Ntc 1486
 
Protocolo 2021 (1)
Protocolo  2021 (1)Protocolo  2021 (1)
Protocolo 2021 (1)
 
Formato plan de tesis final
Formato   plan de tesis finalFormato   plan de tesis final
Formato plan de tesis final
 
Guia Proyecto de tesis
Guia Proyecto de tesisGuia Proyecto de tesis
Guia Proyecto de tesis
 
Metodología de la Investigación - Módulo 3 - HERNANDEZ - Centrumx
Metodología de la Investigación - Módulo 3 - HERNANDEZ - CentrumxMetodología de la Investigación - Módulo 3 - HERNANDEZ - Centrumx
Metodología de la Investigación - Módulo 3 - HERNANDEZ - Centrumx
 
4 norma para la presentacion de proyecto de tesis (1)
4 norma para la presentacion de proyecto de tesis (1)4 norma para la presentacion de proyecto de tesis (1)
4 norma para la presentacion de proyecto de tesis (1)
 
Informe del manual de la upel sileny, lizmayery, israel
Informe del manual de la upel sileny, lizmayery, israelInforme del manual de la upel sileny, lizmayery, israel
Informe del manual de la upel sileny, lizmayery, israel
 
Técnicas para investigar
Técnicas para investigarTécnicas para investigar
Técnicas para investigar
 
Requisitos para elaborar Protocolos.pdf
Requisitos para elaborar Protocolos.pdfRequisitos para elaborar Protocolos.pdf
Requisitos para elaborar Protocolos.pdf
 
Syllabus metodología
Syllabus metodologíaSyllabus metodología
Syllabus metodología
 
FORMATO: PROYECTO DE INVESTIGACION
FORMATO: PROYECTO DE INVESTIGACIONFORMATO: PROYECTO DE INVESTIGACION
FORMATO: PROYECTO DE INVESTIGACION
 
Protocolos - Walter Saucedo
Protocolos - Walter SaucedoProtocolos - Walter Saucedo
Protocolos - Walter Saucedo
 
Tematicas del curso
Tematicas del curso Tematicas del curso
Tematicas del curso
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Protocolos.presentacion

  • 1.
  • 2. 1. La información vinculada al Área del conocimiento. 2. Objetivos Específicos. 3. Antecedentes 4. Justificación. 5. Metodología. 6. Referencias bibliográficas.
  • 3. TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN RESUMEN (Se debe escribir en Formulario No.1) PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (justificación científica) JUSTIFICACIÓN Y USO DE LOS RESULTADOS (objetivos últimos, aplicabilidad) FUNDAMENTO TEÓRICO (argumentación, respuestas posibles, hipótesis) OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN (general y específicos) METODOLOGÍA PLAN DE ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS Métodos y modelos de análisis de los datos según tipo de variables Programas a utilizar para análisis de datos REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CRONOGRAMA PRESUPUESTO ANEXOS (Instrumentos de recolección de información. Ampliación de métodos y procedimientos
  • 4. Apartado 1. Datos de identificación Apartado 2. Resumen del proyecto Apartado 3. Delimitación del problema Apartado 4. Marco teórico-conceptual-referencial 5. Marco contextual o situacional 6. Desarrollo Metodológico 7. Recursos a utilizar 8. Programación de las actividades a desarrollar CONCLUSIÓN REFERENCIAS
  • 5. 1. Tema u objeto de investigación. 2. Estado del arte y relevancia de la investigación. 3. Pertinencia del objeto de investigación, tanto para el campo de trabajo propuesto como en relación a las características y criterios para este tipo de proyectos. 4. Problemas, hipótesis y lineamientos. 5. Objetivos. 6. Metodologías, incluyendo técnicas, fuentes primarias y secundarias. 7. Estrategias y actividades contempladas para el fortalecimiento, consolidación y ampliación del proyecto, tales como seminarios regulares, coloquios, simposiums, talleres, encuentros, premios, etc. 8. Metas y resultados esperados 9. Comité académico; criterios de integración y participantes. 10. Organigrama del proyecto. 11. Participantes de otras dependencias de la UNAM y estrategia de incorporación de académicos de otras instituciones, tanto nacionales como extranjeras. 12. Cronograma anualizado y el estimado a tres años, incluyendo tareas, responsabilidades, tiempos, etc. 13. Estimación presupuestal a tres años y el contemplado para el primer año, comprendiendo becarios, honorarios, profesores visitantes, trabajo de campo, material didáctico, servicios profesionales, equipo, etc. 14. Estrategias de fuentes alternas de financiamiento.
  • 6.   a) Introducción (formulación del problema de investigación).  b) Marco teórico.  c) Método o estrategias metodológicas.  d) Análisis y discusión de resultados.  e) Conclusiones (y recomendaciones, si las hubiese). UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
  • 7.   ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN ............................................................................  JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN ..............................................................................  DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN ..............................................................................  PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN ..........................................................................  PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN ........................................................................................  OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN .....................................................................................  HIPOTESIS O SUPUESTOS PRELIMINARES (EN CASO DE TRATARSE DE TESIS) ....................  MARCO TEÓRICO ................................................................................................................  METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ..............................................................................  CONTRIBUCIONES ORIGINALES ESPERADAS .......................................................................  CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ........................................................................................  REFERENCIAS .......................................................................................................................  FIRMAS ................................................................................................................................. Universidad Veracruzana
  • 8. 1. Racionalidad del Objeto de Investigacion. 2. Marco Teorico. 3. Metodologia/ 4. Interpretacion y Analisis de datos. 5. Conclusiones y Recomendaciones. Referencias/