SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
ESCUELA DE DERECHO
Estudiante: Sebastián Luna.
Materia: Proyecto de Trabajo de Grado.
Profesor: Emily Ramírez.
Sección: SAIA B
Santiago de Chile, Julio de 2016.
ESTRUCTURA DE LOS TRABAJOS DOCUMENTALES O BIBLIOGRAFICOS
PAGINAS
PRELIMI
NARES
PROLOGO
CAPITULO CAPITULO II DESARROLLO CAPITULO III
El Investigador Expondrá aquí el problema, el propósito de la
investigación, su importancia y la metodología usada para
abordar el objeto de estudio. La Introducción puede formar
un conjunto o estar subdividida con títulos
Esta parte está destinada al desarrollo
del tema de investigación y se
corresponde con la exposición de cada
uno de los objetivos específicos
planteados. De este capítulo
dependerá el valor teórico de las
conclusiones
Breve
presentación
del tema a
estudiar
Antecedentes de
la Investigación.
-De investigación
(Estudios Previos
en el área)
-Históricos
-Jurisprudenciales
Conclusion
es
Las conclusiones representan los
resultados de la Investigación. Se
Desarrollan a Partir de la Síntesis de
las ideas expuestas en el desarrollo
de la Investigación (Capitulo II). Su
Presentación es indispensable y debe
desarrollarse con suficiente amplitud
porque se convierten en el aporte final
del trabajo
Planteamient
o del
problema
El investigador parte de un problema ya
conocido y su Intención es encontrar
posibles respuestas a su aparición.
Consideraciones
Generales acerca
del objeto de
Estudio (Posición
Epistemológica
del Investigador
Recomenda
ciones
Son consecuencia directa de las
conclusiones y consisten en
sugerencias sobre la manera de
aplicar los resultados obtenidos.
También pueden sugerir
procedimientos adicionales o cambios
de procedimientos.
Objetivo
General
Hasta donde pretende llegar el
Investigador
Fundamentación
Teórica
(Desarrollo de los
Objetivos)
Objetivos
Específicos
Logros parciales que permiten el
desarrollo del objetivo General
Justificación
Aportes de la Investigación en el ámbito
social. ¿Solucionará algún Problema
particular del entorno social? ¿Cómo lo hará?
Metodología
ESTRUCTURA PARA LOS TRABAJOS ENMARCADOS EN LA MODALIDAD DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
CAPITULO I CAPITULO II
DESARROLLO
CAPITULO III CAPITULO IV CAPITULO V
MARCO REFERENCIAL MARCO METODOLOGICO TEORIZACION
Situación
Contextual
La investigación
cualitativa no parte
de un problema
específico, sino de un
área problemática más
amplia en la cual puede
haber muchos
problemas
entrelazados que no se
vislumbrarán hasta bien
avanzada la
investigación.
Es una fuente de
Información y nunca un
“modelo” teórico en el cual
se debe enmarcar la
investigación.
Servirá para “contrastar” las
conclusiones del estudio
con las de otros autores
pero NUNCA para forzar
una interpretación
determinada.
Tipo de
Investigación
Se describe
suficientemente el tipo de
investigación que se utiliza
y por qué esta responde al
propósito del estudio
plateado.
Análisis e
Interpretación
de los
Resultados
Conclusiones
Sujetos
Se escogen
intencionalmente y se
señalan los criterios del
investigador para su
selección
Propósito
de la
Investigación
Se enuncian objetivos
muy generales que
pueden irse
modificando en la
medida que se
desarrolla la
investigación
Estrategias
para la
Recolección de
los datos
Se explican las estrategias
para la recolección de los
datos propias de este tipo
de Investigación: Entrevista
en profundidad,
observación participante,
autobiografías, notas de
campo, entre otras.
Orientación
Epistemológic
a del
Investigador
Explicar el Paradigma
Científico que guía su
investigación.
Procedimiento
para el
Análisis e
interpretación
de los
Resultados
Se expone la manera como
se procesará la información
recabada.
ESTRUCTURA PARA LOS ESTUDIOS DE TIPO DESCRIPTIVO
CAPITULO I CAPITULO II DESARROLLO CAPITULO III CAPITULO IV CAPITULO V
EL PROBLEMA MARCO TEORICO MARCO METODOLOGICO
Planteamien
to del
Problema
El investigador parte de
un problema ya
conocido y su intención
es encontrar posibles
respuestas a su
aparición.
Antecedent
es
De investigación
(Estudios
Previos
en el área)
Históricos
Naturaleza
de la
Investigación
Se explica por qué es una investigación
de campo descriptiva y se sustenta
teóricamente.
ANÁLISIS E
INTERPRETACI
ÓN DE LOS
RESULTADOS
CONCLUSIONE
S Y
RECOMENDAC
IONES
Objetivo
General
Hasta donde pretende
llegar el
Investigador
Bases
Teóricas:
Modelo Teórico
-doctrinario que
orienta las
conclusiones del
estudio
Población
Se define como el conjunto
finito o infinito de personas que presentan
características comunes
Objetivos
Específicos Logros parciales que
permiten el
desarrollo del objetivo
General
Variable
Aspecto o
dimensión del
objeto de
estudio que
toma distinto
valores
Muestra
Número de sujetos seleccionados
científicamente, pertenecientes a
una población
Justificació
n
Aportes de la
Investigación en el
ámbito social.
¿Solucionará algún
Problema particular del
entorno social? ¿Cómo
lo hará?
Instrumento
para la
Recolección
de la
Información
Cuestionarios Entrevistas
Encuestas Escalas de Actitud
Principalmente diseñadas por el
investigador en base a la variable que
intenta medir.
Validez y
Confiabilidad
Los instrumentos diseñados deben
someterse a diferentes pruebas para
determinar su validez y confiabilidad. La
validez se realiza a través del Juicio de
Expertos y la Confiabilidad utilizando
procedimientos estadísticos
Análisis e
Interpretació
n de los
Resultados
Debe realizarse a través de
procedimientos estadísticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolo y reporte de investigación
Protocolo y reporte de investigaciónProtocolo y reporte de investigación
Presentación del informe de investigación
Presentación del informe de investigaciónPresentación del informe de investigación
Presentación del informe de investigación
Tensor
 
Formato plan de tesis final
Formato   plan de tesis finalFormato   plan de tesis final
Formato plan de tesis final
Walter Medina Tocas
 
Elementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigaciónElementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigación
IAEJ
 
Presentacion informe de investigacion
Presentacion informe de investigacionPresentacion informe de investigacion
Presentacion informe de investigacion
Shirley Aviles
 
Desarrollo De La InvestigacióN
Desarrollo De La InvestigacióNDesarrollo De La InvestigacióN
Desarrollo De La InvestigacióN
ricardo cile
 
informe de investigacion
informe de investigacion informe de investigacion
informe de investigacion
MAIKOL FARFAN
 
8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Cuadro sinoptico: Cómo diseñar un proyecto de Investigación
Cuadro sinoptico: Cómo diseñar un proyecto de InvestigaciónCuadro sinoptico: Cómo diseñar un proyecto de Investigación
Cuadro sinoptico: Cómo diseñar un proyecto de Investigación
Andymetzii
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
lobodaniela
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
ProtocoloDiego
 
La investigación como proceso
La investigación como procesoLa investigación como proceso
La investigación como proceso
Alberto2402
 
Proyectos de Investigación
Proyectos de InvestigaciónProyectos de Investigación
Proyectos de Investigaciónptardilaq
 
Informe de investigación
Informe de investigación Informe de investigación
Informe de investigación
Maria Zabala
 
como presentar un reporte de investigación final
como presentar un reporte de investigación final como presentar un reporte de investigación final
como presentar un reporte de investigación final
Angeles Aguero
 
Protocolo investigacion
Protocolo investigacionProtocolo investigacion
Protocolo investigacion
José Luis Corona Lisboa
 
Cuadro sinoptico Como elaborar un proyecto
Cuadro sinoptico Como elaborar un proyectoCuadro sinoptico Como elaborar un proyecto
Cuadro sinoptico Como elaborar un proyecto
OmisMimy
 
Esquemas de proyecto 2020 (2018) (1)
Esquemas de proyecto 2020 (2018) (1)Esquemas de proyecto 2020 (2018) (1)
Esquemas de proyecto 2020 (2018) (1)
Esther Janet Aldana Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Protocolo y reporte de investigación
Protocolo y reporte de investigaciónProtocolo y reporte de investigación
Protocolo y reporte de investigación
 
Presentación del informe de investigación
Presentación del informe de investigaciónPresentación del informe de investigación
Presentación del informe de investigación
 
Formato plan de tesis final
Formato   plan de tesis finalFormato   plan de tesis final
Formato plan de tesis final
 
Informe de investigacion
Informe de investigacionInforme de investigacion
Informe de investigacion
 
Elementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigaciónElementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigación
 
Presentacion informe de investigacion
Presentacion informe de investigacionPresentacion informe de investigacion
Presentacion informe de investigacion
 
13 el informe de investigación
13  el informe de investigación13  el informe de investigación
13 el informe de investigación
 
Desarrollo De La InvestigacióN
Desarrollo De La InvestigacióNDesarrollo De La InvestigacióN
Desarrollo De La InvestigacióN
 
informe de investigacion
informe de investigacion informe de investigacion
informe de investigacion
 
8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación
 
Cuadro sinoptico: Cómo diseñar un proyecto de Investigación
Cuadro sinoptico: Cómo diseñar un proyecto de InvestigaciónCuadro sinoptico: Cómo diseñar un proyecto de Investigación
Cuadro sinoptico: Cómo diseñar un proyecto de Investigación
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
La investigación como proceso
La investigación como procesoLa investigación como proceso
La investigación como proceso
 
Proyectos de Investigación
Proyectos de InvestigaciónProyectos de Investigación
Proyectos de Investigación
 
Informe de investigación
Informe de investigación Informe de investigación
Informe de investigación
 
como presentar un reporte de investigación final
como presentar un reporte de investigación final como presentar un reporte de investigación final
como presentar un reporte de investigación final
 
Protocolo investigacion
Protocolo investigacionProtocolo investigacion
Protocolo investigacion
 
Cuadro sinoptico Como elaborar un proyecto
Cuadro sinoptico Como elaborar un proyectoCuadro sinoptico Como elaborar un proyecto
Cuadro sinoptico Como elaborar un proyecto
 
Esquemas de proyecto 2020 (2018) (1)
Esquemas de proyecto 2020 (2018) (1)Esquemas de proyecto 2020 (2018) (1)
Esquemas de proyecto 2020 (2018) (1)
 

Destacado

Dhanabal-new-professinal
Dhanabal-new-professinalDhanabal-new-professinal
Dhanabal-new-professinalDhanabal M
 
My c.v abd elhamed alshazly
My c.v  abd elhamed alshazlyMy c.v  abd elhamed alshazly
My c.v abd elhamed alshazly
Abd Elhamed Alshazly
 
Long Beach Resort - Testimonial
Long Beach Resort - TestimonialLong Beach Resort - Testimonial
Long Beach Resort - TestimonialAndy Yu
 
monika_resume 23 Dec16
monika_resume 23 Dec16monika_resume 23 Dec16
monika_resume 23 Dec16Monika .
 
How to make the most out of social media - A guide for legal professionals
How to make the most out of social media - A guide for legal professionalsHow to make the most out of social media - A guide for legal professionals
How to make the most out of social media - A guide for legal professionals
LAWFORSALE
 
Rph biologi (kump.men atas) interaksi biosis alam pemakanan
Rph biologi (kump.men atas)  interaksi biosis alam pemakananRph biologi (kump.men atas)  interaksi biosis alam pemakanan
Rph biologi (kump.men atas) interaksi biosis alam pemakanan
rohaizah abd majid
 

Destacado (7)

Dhanabal-new-professinal
Dhanabal-new-professinalDhanabal-new-professinal
Dhanabal-new-professinal
 
My c.v abd elhamed alshazly
My c.v  abd elhamed alshazlyMy c.v  abd elhamed alshazly
My c.v abd elhamed alshazly
 
Long Beach Resort - Testimonial
Long Beach Resort - TestimonialLong Beach Resort - Testimonial
Long Beach Resort - Testimonial
 
monika_resume 23 Dec16
monika_resume 23 Dec16monika_resume 23 Dec16
monika_resume 23 Dec16
 
How to make the most out of social media - A guide for legal professionals
How to make the most out of social media - A guide for legal professionalsHow to make the most out of social media - A guide for legal professionals
How to make the most out of social media - A guide for legal professionals
 
Rph biologi (kump.men atas) interaksi biosis alam pemakanan
Rph biologi (kump.men atas)  interaksi biosis alam pemakananRph biologi (kump.men atas)  interaksi biosis alam pemakanan
Rph biologi (kump.men atas) interaksi biosis alam pemakanan
 
Team One Slides
Team One SlidesTeam One Slides
Team One Slides
 

Similar a Proyecto de Trabajo de Grado

 Políticas y función de la Estructura organizativa para realizar una la inves...
 Políticas y función de la Estructura organizativa para realizar una la inves... Políticas y función de la Estructura organizativa para realizar una la inves...
 Políticas y función de la Estructura organizativa para realizar una la inves...
CARMEN JULIA ASUAJE
 
cuadro explicativo politica invest. uft
cuadro explicativo politica invest. uftcuadro explicativo politica invest. uft
cuadro explicativo politica invest. uft
Jose Pastor Perez Tovar
 
Protocolodeinvestigacion
ProtocolodeinvestigacionProtocolodeinvestigacion
Protocolodeinvestigacionmariomorales1
 
Trabajo yadira
Trabajo yadiraTrabajo yadira
Trabajo yadira
Andrew Frick
 
Diseño de Investigación
Diseño de InvestigaciónDiseño de Investigación
Diseño de Investigación
ui_xola
 
Sebastian Luna
Sebastian LunaSebastian Luna
Sebastian Luna
sebastian luna
 
Metodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacionMetodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacion
Franz Filiberto Coca Herbas
 
00 lineamientos modelo de tesis udelas
00 lineamientos  modelo de tesis udelas00 lineamientos  modelo de tesis udelas
00 lineamientos modelo de tesis udelas
Jenny Palacios
 
Presentacion de los capitulos i,ii y iii
Presentacion de los capitulos i,ii y iiiPresentacion de los capitulos i,ii y iii
Presentacion de los capitulos i,ii y iii
JuanLucena8
 
Modulo 3 proyecto_de_mejora_institucional
Modulo 3 proyecto_de_mejora_institucionalModulo 3 proyecto_de_mejora_institucional
Modulo 3 proyecto_de_mejora_institucionalnatytolo1
 
2. guia para presentación de anteproyectos
2. guia para presentación de anteproyectos2. guia para presentación de anteproyectos
2. guia para presentación de anteproyectosGimnasio los Alerces
 
Informe de investigacion edward
Informe de investigacion edwardInforme de investigacion edward
Informe de investigacion edward
EdwardCifuentes4
 
Protocolo de tesis paradigma cualitativo Universidad Pedagogica Nacional, Ja...
Protocolo de tesis  paradigma cualitativo Universidad Pedagogica Nacional, Ja...Protocolo de tesis  paradigma cualitativo Universidad Pedagogica Nacional, Ja...
Protocolo de tesis paradigma cualitativo Universidad Pedagogica Nacional, Ja...
Javier Armendariz
 
Plan de Tesis
Plan de TesisPlan de Tesis
Plan de Tesis
José Durand
 
Pasos para la investigacion
Pasos para la investigacionPasos para la investigacion
Pasos para la investigacion
fgu
 
Pasos para la investigacion
Pasos para la investigacionPasos para la investigacion
Pasos para la investigacion
fgu
 
Modulo II I Seminario de Investigación 2012
Modulo II I Seminario de Investigación 2012Modulo II I Seminario de Investigación 2012
Modulo II I Seminario de Investigación 2012
ryshar_c
 
Planificación del I Módulo
Planificación del I MóduloPlanificación del I Módulo
10. Reporte de la investigación.pptx
10. Reporte de la investigación.pptx10. Reporte de la investigación.pptx
10. Reporte de la investigación.pptx
Cecyt 11 "Wilfrido Massieu", ESCA Santo Tomás
 

Similar a Proyecto de Trabajo de Grado (20)

 Políticas y función de la Estructura organizativa para realizar una la inves...
 Políticas y función de la Estructura organizativa para realizar una la inves... Políticas y función de la Estructura organizativa para realizar una la inves...
 Políticas y función de la Estructura organizativa para realizar una la inves...
 
cuadro explicativo politica invest. uft
cuadro explicativo politica invest. uftcuadro explicativo politica invest. uft
cuadro explicativo politica invest. uft
 
Protocolodeinvestigacion
ProtocolodeinvestigacionProtocolodeinvestigacion
Protocolodeinvestigacion
 
Trabajo yadira
Trabajo yadiraTrabajo yadira
Trabajo yadira
 
Diseño de Investigación
Diseño de InvestigaciónDiseño de Investigación
Diseño de Investigación
 
Sebastian Luna
Sebastian LunaSebastian Luna
Sebastian Luna
 
Metodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacionMetodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacion
 
00 lineamientos modelo de tesis udelas
00 lineamientos  modelo de tesis udelas00 lineamientos  modelo de tesis udelas
00 lineamientos modelo de tesis udelas
 
Presentacion de los capitulos i,ii y iii
Presentacion de los capitulos i,ii y iiiPresentacion de los capitulos i,ii y iii
Presentacion de los capitulos i,ii y iii
 
Modulo 3 proyecto_de_mejora_institucional
Modulo 3 proyecto_de_mejora_institucionalModulo 3 proyecto_de_mejora_institucional
Modulo 3 proyecto_de_mejora_institucional
 
2. guia para presentación de anteproyectos
2. guia para presentación de anteproyectos2. guia para presentación de anteproyectos
2. guia para presentación de anteproyectos
 
Informe de investigacion edward
Informe de investigacion edwardInforme de investigacion edward
Informe de investigacion edward
 
Protocolo de tesis paradigma cualitativo Universidad Pedagogica Nacional, Ja...
Protocolo de tesis  paradigma cualitativo Universidad Pedagogica Nacional, Ja...Protocolo de tesis  paradigma cualitativo Universidad Pedagogica Nacional, Ja...
Protocolo de tesis paradigma cualitativo Universidad Pedagogica Nacional, Ja...
 
Plan de Tesis
Plan de TesisPlan de Tesis
Plan de Tesis
 
Pasos para la investigacion
Pasos para la investigacionPasos para la investigacion
Pasos para la investigacion
 
Pasos para la investigacion
Pasos para la investigacionPasos para la investigacion
Pasos para la investigacion
 
Modulo II I Seminario de Investigación 2012
Modulo II I Seminario de Investigación 2012Modulo II I Seminario de Investigación 2012
Modulo II I Seminario de Investigación 2012
 
tesis alas peruanas
tesis alas peruanastesis alas peruanas
tesis alas peruanas
 
Planificación del I Módulo
Planificación del I MóduloPlanificación del I Módulo
Planificación del I Módulo
 
10. Reporte de la investigación.pptx
10. Reporte de la investigación.pptx10. Reporte de la investigación.pptx
10. Reporte de la investigación.pptx
 

Más de sebastian luna

Ensayo sebastian trabajo de grado
Ensayo sebastian trabajo de gradoEnsayo sebastian trabajo de grado
Ensayo sebastian trabajo de grado
sebastian luna
 
Ensayo sebastian trabajo de grado
Ensayo sebastian trabajo de gradoEnsayo sebastian trabajo de grado
Ensayo sebastian trabajo de grado
sebastian luna
 
Diseño de la investigacion
Diseño de la investigacionDiseño de la investigacion
Diseño de la investigacion
sebastian luna
 
Diseño de la investigacion
Diseño de la investigacionDiseño de la investigacion
Diseño de la investigacion
sebastian luna
 
Diseño de la investigacion
Diseño de la investigacionDiseño de la investigacion
Diseño de la investigacion
sebastian luna
 
Procesal Penal I
Procesal Penal IProcesal Penal I
Procesal Penal I
sebastian luna
 
Tipos de trabajos de grado
Tipos de trabajos de gradoTipos de trabajos de grado
Tipos de trabajos de grado
sebastian luna
 
Tipos de trabajos de grado
Tipos de trabajos de gradoTipos de trabajos de grado
Tipos de trabajos de grado
sebastian luna
 
Proyecto de grado el problema
Proyecto de grado el problemaProyecto de grado el problema
Proyecto de grado el problema
sebastian luna
 
Proyecto de Trabajo de Grado
Proyecto de Trabajo de GradoProyecto de Trabajo de Grado
Proyecto de Trabajo de Grado
sebastian luna
 
Estructura para Trabajos Documentales
Estructura para Trabajos DocumentalesEstructura para Trabajos Documentales
Estructura para Trabajos Documentales
sebastian luna
 
Sebastian polos-proyecto
Sebastian polos-proyectoSebastian polos-proyecto
Sebastian polos-proyecto
sebastian luna
 
Sebastian polos-proyecto
Sebastian polos-proyectoSebastian polos-proyecto
Sebastian polos-proyecto
sebastian luna
 

Más de sebastian luna (13)

Ensayo sebastian trabajo de grado
Ensayo sebastian trabajo de gradoEnsayo sebastian trabajo de grado
Ensayo sebastian trabajo de grado
 
Ensayo sebastian trabajo de grado
Ensayo sebastian trabajo de gradoEnsayo sebastian trabajo de grado
Ensayo sebastian trabajo de grado
 
Diseño de la investigacion
Diseño de la investigacionDiseño de la investigacion
Diseño de la investigacion
 
Diseño de la investigacion
Diseño de la investigacionDiseño de la investigacion
Diseño de la investigacion
 
Diseño de la investigacion
Diseño de la investigacionDiseño de la investigacion
Diseño de la investigacion
 
Procesal Penal I
Procesal Penal IProcesal Penal I
Procesal Penal I
 
Tipos de trabajos de grado
Tipos de trabajos de gradoTipos de trabajos de grado
Tipos de trabajos de grado
 
Tipos de trabajos de grado
Tipos de trabajos de gradoTipos de trabajos de grado
Tipos de trabajos de grado
 
Proyecto de grado el problema
Proyecto de grado el problemaProyecto de grado el problema
Proyecto de grado el problema
 
Proyecto de Trabajo de Grado
Proyecto de Trabajo de GradoProyecto de Trabajo de Grado
Proyecto de Trabajo de Grado
 
Estructura para Trabajos Documentales
Estructura para Trabajos DocumentalesEstructura para Trabajos Documentales
Estructura para Trabajos Documentales
 
Sebastian polos-proyecto
Sebastian polos-proyectoSebastian polos-proyecto
Sebastian polos-proyecto
 
Sebastian polos-proyecto
Sebastian polos-proyectoSebastian polos-proyecto
Sebastian polos-proyecto
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Proyecto de Trabajo de Grado

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS VICE-RECTORADO ACADÉMICO ESCUELA DE DERECHO Estudiante: Sebastián Luna. Materia: Proyecto de Trabajo de Grado. Profesor: Emily Ramírez. Sección: SAIA B Santiago de Chile, Julio de 2016.
  • 2.
  • 3. ESTRUCTURA DE LOS TRABAJOS DOCUMENTALES O BIBLIOGRAFICOS PAGINAS PRELIMI NARES PROLOGO CAPITULO CAPITULO II DESARROLLO CAPITULO III El Investigador Expondrá aquí el problema, el propósito de la investigación, su importancia y la metodología usada para abordar el objeto de estudio. La Introducción puede formar un conjunto o estar subdividida con títulos Esta parte está destinada al desarrollo del tema de investigación y se corresponde con la exposición de cada uno de los objetivos específicos planteados. De este capítulo dependerá el valor teórico de las conclusiones Breve presentación del tema a estudiar Antecedentes de la Investigación. -De investigación (Estudios Previos en el área) -Históricos -Jurisprudenciales Conclusion es Las conclusiones representan los resultados de la Investigación. Se Desarrollan a Partir de la Síntesis de las ideas expuestas en el desarrollo de la Investigación (Capitulo II). Su Presentación es indispensable y debe desarrollarse con suficiente amplitud porque se convierten en el aporte final del trabajo Planteamient o del problema El investigador parte de un problema ya conocido y su Intención es encontrar posibles respuestas a su aparición. Consideraciones Generales acerca del objeto de Estudio (Posición Epistemológica del Investigador Recomenda ciones Son consecuencia directa de las conclusiones y consisten en sugerencias sobre la manera de aplicar los resultados obtenidos. También pueden sugerir procedimientos adicionales o cambios de procedimientos. Objetivo General Hasta donde pretende llegar el Investigador Fundamentación Teórica (Desarrollo de los Objetivos) Objetivos Específicos Logros parciales que permiten el desarrollo del objetivo General Justificación Aportes de la Investigación en el ámbito social. ¿Solucionará algún Problema particular del entorno social? ¿Cómo lo hará? Metodología
  • 4. ESTRUCTURA PARA LOS TRABAJOS ENMARCADOS EN LA MODALIDAD DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA CAPITULO I CAPITULO II DESARROLLO CAPITULO III CAPITULO IV CAPITULO V MARCO REFERENCIAL MARCO METODOLOGICO TEORIZACION Situación Contextual La investigación cualitativa no parte de un problema específico, sino de un área problemática más amplia en la cual puede haber muchos problemas entrelazados que no se vislumbrarán hasta bien avanzada la investigación. Es una fuente de Información y nunca un “modelo” teórico en el cual se debe enmarcar la investigación. Servirá para “contrastar” las conclusiones del estudio con las de otros autores pero NUNCA para forzar una interpretación determinada. Tipo de Investigación Se describe suficientemente el tipo de investigación que se utiliza y por qué esta responde al propósito del estudio plateado. Análisis e Interpretación de los Resultados Conclusiones Sujetos Se escogen intencionalmente y se señalan los criterios del investigador para su selección Propósito de la Investigación Se enuncian objetivos muy generales que pueden irse modificando en la medida que se desarrolla la investigación Estrategias para la Recolección de los datos Se explican las estrategias para la recolección de los datos propias de este tipo de Investigación: Entrevista en profundidad, observación participante, autobiografías, notas de campo, entre otras. Orientación Epistemológic a del Investigador Explicar el Paradigma Científico que guía su investigación. Procedimiento para el Análisis e interpretación de los Resultados Se expone la manera como se procesará la información recabada.
  • 5. ESTRUCTURA PARA LOS ESTUDIOS DE TIPO DESCRIPTIVO CAPITULO I CAPITULO II DESARROLLO CAPITULO III CAPITULO IV CAPITULO V EL PROBLEMA MARCO TEORICO MARCO METODOLOGICO Planteamien to del Problema El investigador parte de un problema ya conocido y su intención es encontrar posibles respuestas a su aparición. Antecedent es De investigación (Estudios Previos en el área) Históricos Naturaleza de la Investigación Se explica por qué es una investigación de campo descriptiva y se sustenta teóricamente. ANÁLISIS E INTERPRETACI ÓN DE LOS RESULTADOS CONCLUSIONE S Y RECOMENDAC IONES Objetivo General Hasta donde pretende llegar el Investigador Bases Teóricas: Modelo Teórico -doctrinario que orienta las conclusiones del estudio Población Se define como el conjunto finito o infinito de personas que presentan características comunes Objetivos Específicos Logros parciales que permiten el desarrollo del objetivo General Variable Aspecto o dimensión del objeto de estudio que toma distinto valores Muestra Número de sujetos seleccionados científicamente, pertenecientes a una población Justificació n Aportes de la Investigación en el ámbito social. ¿Solucionará algún Problema particular del entorno social? ¿Cómo lo hará? Instrumento para la Recolección de la Información Cuestionarios Entrevistas Encuestas Escalas de Actitud Principalmente diseñadas por el investigador en base a la variable que intenta medir. Validez y Confiabilidad Los instrumentos diseñados deben someterse a diferentes pruebas para determinar su validez y confiabilidad. La validez se realiza a través del Juicio de Expertos y la Confiabilidad utilizando procedimientos estadísticos Análisis e Interpretació n de los Resultados Debe realizarse a través de procedimientos estadísticos.