SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTES DEL INFORME DE INVESTIGACIÓN EN UN CONTEXTO ACADÉMICO
(Trabajo de Campo: Visita a la Planta de Agua ….. )
I. Portada. La cual incluye:
 Nombre de la institución u organización que auspicia el estudio.
 Ponentes
 Título del trabajo de campo.
 Nombre de los autores.
 Fecha y lugar en que se presenta el informe.
 Índice. Con apartados y sub. apartados.
II. Resumen. Es el contenido esencial del reporte de la visita de campo, incluye el
planteamiento del problema, la metodología, los resultados más relevantes y las principales
conclusiones.
III. Introducción. Para redactarla se toma en cuenta el planteamiento del problema, el contexto
general de la investigación, las variables y términos de la investigación, sus definiciones y
las limitaciones de ésta.
IV. Metodología. Se describe de cómo fue llevada a cabo el trabajo de campo y la investigación
del tema.
V. Marco teórico.
VI. Resultado. Son los productos del análisis de los datos.
VII. Conclusiones.
VIII. Recomendaciones, sugerencias y/o alternativas de solución.
IX. Bibliografía. Se presentan según la APA.
X. Anexos (ilustraciones, cronológicos, fotos, etc.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

manual de toma de muestras
manual de toma de muestrasmanual de toma de muestras
manual de toma de muestras
Luis Miguel Corzo Leal
 
13. Técnicas de procesamiento de datos
13.  Técnicas de procesamiento de datos13.  Técnicas de procesamiento de datos
13. Técnicas de procesamiento de datos
Juan José Mendoza Castillo
 
Biorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aireBiorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y airenataliaosinaga
 
Subcuencas y microcuencas
Subcuencas y microcuencasSubcuencas y microcuencas
Subcuencas y microcuencas
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Plantas fitorremediadoras 2020
Plantas fitorremediadoras 2020Plantas fitorremediadoras 2020
Plantas fitorremediadoras 2020
Raul Castañeda
 
Informe de práctica de campo - Biodiversidad y Cultura
Informe de práctica de campo - Biodiversidad y CulturaInforme de práctica de campo - Biodiversidad y Cultura
Informe de práctica de campo - Biodiversidad y Cultura
Manuel González Negrete
 
Estructura de la monografía de investigación
Estructura de la monografía de investigaciónEstructura de la monografía de investigación
Estructura de la monografía de investigación
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
 
Título del informe, antecedentes y problemática
Título del informe, antecedentes y problemáticaTítulo del informe, antecedentes y problemática
Título del informe, antecedentes y problemática
Barbie López
 
Marco teorico, citas bibliografia
Marco teorico, citas bibliografiaMarco teorico, citas bibliografia
Marco teorico, citas bibliografiaUP Sociall
 
Niveles de investigacion
Niveles de investigacionNiveles de investigacion
Niveles de investigacion
Katy Mariel Paucar Flores
 
Problemas resueltos hidrologia
Problemas resueltos hidrologiaProblemas resueltos hidrologia
Problemas resueltos hidrologia
Jose Manuel Perulero
 
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Karla Dempwolff
 
Resultados, conclusiones y conformacion final del informe
Resultados, conclusiones y conformacion final del informeResultados, conclusiones y conformacion final del informe
Resultados, conclusiones y conformacion final del informe
Barbie López
 
Diferencia entre cuenca hidrográfica y cuenca hidrológica
Diferencia entre cuenca hidrográfica y cuenca hidrológicaDiferencia entre cuenca hidrográfica y cuenca hidrológica
Diferencia entre cuenca hidrográfica y cuenca hidrológicajonadark
 
Informe Salida de Campo
Informe Salida de CampoInforme Salida de Campo
Informe Salida de Campo
Karen Hernandez Hernandez
 
Evaporacion y Evapotranspiracion. Climatologia
Evaporacion y Evapotranspiracion. ClimatologiaEvaporacion y Evapotranspiracion. Climatologia
Evaporacion y Evapotranspiracion. Climatologia
Renée Condori Apaza
 
Diversidad Alfa
Diversidad AlfaDiversidad Alfa
Diversidad Alfa
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Ejemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacionEjemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacionapostolnegro
 

La actualidad más candente (20)

manual de toma de muestras
manual de toma de muestrasmanual de toma de muestras
manual de toma de muestras
 
13. Técnicas de procesamiento de datos
13.  Técnicas de procesamiento de datos13.  Técnicas de procesamiento de datos
13. Técnicas de procesamiento de datos
 
Biorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aireBiorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aire
 
Subcuencas y microcuencas
Subcuencas y microcuencasSubcuencas y microcuencas
Subcuencas y microcuencas
 
Plantas fitorremediadoras 2020
Plantas fitorremediadoras 2020Plantas fitorremediadoras 2020
Plantas fitorremediadoras 2020
 
Informe de práctica de campo - Biodiversidad y Cultura
Informe de práctica de campo - Biodiversidad y CulturaInforme de práctica de campo - Biodiversidad y Cultura
Informe de práctica de campo - Biodiversidad y Cultura
 
Estructura de la monografía de investigación
Estructura de la monografía de investigaciónEstructura de la monografía de investigación
Estructura de la monografía de investigación
 
5. formulación de hipótesis
5. formulación de hipótesis5. formulación de hipótesis
5. formulación de hipótesis
 
Título del informe, antecedentes y problemática
Título del informe, antecedentes y problemáticaTítulo del informe, antecedentes y problemática
Título del informe, antecedentes y problemática
 
Marco teorico, citas bibliografia
Marco teorico, citas bibliografiaMarco teorico, citas bibliografia
Marco teorico, citas bibliografia
 
Niveles de investigacion
Niveles de investigacionNiveles de investigacion
Niveles de investigacion
 
Problemas resueltos hidrologia
Problemas resueltos hidrologiaProblemas resueltos hidrologia
Problemas resueltos hidrologia
 
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
 
Resultados, conclusiones y conformacion final del informe
Resultados, conclusiones y conformacion final del informeResultados, conclusiones y conformacion final del informe
Resultados, conclusiones y conformacion final del informe
 
Diferencia entre cuenca hidrográfica y cuenca hidrológica
Diferencia entre cuenca hidrográfica y cuenca hidrológicaDiferencia entre cuenca hidrográfica y cuenca hidrológica
Diferencia entre cuenca hidrográfica y cuenca hidrológica
 
Informe Salida de Campo
Informe Salida de CampoInforme Salida de Campo
Informe Salida de Campo
 
Informe Analitico
Informe AnaliticoInforme Analitico
Informe Analitico
 
Evaporacion y Evapotranspiracion. Climatologia
Evaporacion y Evapotranspiracion. ClimatologiaEvaporacion y Evapotranspiracion. Climatologia
Evaporacion y Evapotranspiracion. Climatologia
 
Diversidad Alfa
Diversidad AlfaDiversidad Alfa
Diversidad Alfa
 
Ejemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacionEjemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacion
 

Destacado

Informe de la practica de campo
Informe de la practica de campoInforme de la practica de campo
Informe de la practica de campo
cesarpaulsanchezm
 
Esquema presentación informe de visita de estudio
Esquema presentación informe de visita de estudioEsquema presentación informe de visita de estudio
Esquema presentación informe de visita de estudio
VM VictorManuel
 
Qué es un experimento
Qué es un experimentoQué es un experimento
Qué es un experimento
Yohel Carrillo
 
Investigación experimental anyamaca
Investigación experimental anyamacaInvestigación experimental anyamaca
Investigación experimental anyamacaANMAMOCA2011
 
Investigación experimental
Investigación experimentalInvestigación experimental
Investigación experimentalANMAMOCA2011
 
Método Científico
Método CientíficoMétodo Científico
Método CientíficonAyblancO
 
Investigación experimental
Investigación experimentalInvestigación experimental
Investigación experimentalgloriavich91
 

Destacado (12)

Informe de la practica de campo
Informe de la practica de campoInforme de la practica de campo
Informe de la practica de campo
 
Esquema presentación informe de visita de estudio
Esquema presentación informe de visita de estudioEsquema presentación informe de visita de estudio
Esquema presentación informe de visita de estudio
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
 
Linea de tiempo haciendo turismo en tarata
Linea de tiempo haciendo turismo en tarataLinea de tiempo haciendo turismo en tarata
Linea de tiempo haciendo turismo en tarata
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Qué es un experimento
Qué es un experimentoQué es un experimento
Qué es un experimento
 
Investigación experimental anyamaca
Investigación experimental anyamacaInvestigación experimental anyamaca
Investigación experimental anyamaca
 
Investigación experimental
Investigación experimentalInvestigación experimental
Investigación experimental
 
Informe de investigacion
Informe de investigacionInforme de investigacion
Informe de investigacion
 
Informe trabajo de campo
Informe trabajo de campoInforme trabajo de campo
Informe trabajo de campo
 
Método Científico
Método CientíficoMétodo Científico
Método Científico
 
Investigación experimental
Investigación experimentalInvestigación experimental
Investigación experimental
 

Similar a Partes del informe de trabajo de campo

Elaboracion del informe final
Elaboracion del informe finalElaboracion del informe final
Elaboracion del informe finalsaliradu
 
Presentacion informe de investigacion
Presentacion informe de investigacionPresentacion informe de investigacion
Presentacion informe de investigacion
Shirley Aviles
 
Guia para la elaboracion del reporte de investigacion
Guia para la elaboracion del reporte de investigacionGuia para la elaboracion del reporte de investigacion
Guia para la elaboracion del reporte de investigacionDiiego Gutierrez
 
El reporte de resultados del proceso cualitativo
El reporte de resultados del proceso cualitativoEl reporte de resultados del proceso cualitativo
El reporte de resultados del proceso cualitativo
Javier Armendariz
 
Qué es-un-reporte
Qué es-un-reporteQué es-un-reporte
Qué es-un-reporte
edith maigua
 
PRESENTACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN-parte ii final A y B, items.pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN-parte ii final A y B, items.pptxPRESENTACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN-parte ii final A y B, items.pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN-parte ii final A y B, items.pptx
JhesseniaNathalyJime
 
Cómo hacer un informe de laboratorio (1)
Cómo hacer un informe de laboratorio (1)Cómo hacer un informe de laboratorio (1)
Cómo hacer un informe de laboratorio (1)
loudry melo
 
Guia para elaborar tesina diplomado salud ambiental (23-08-13)
Guia para elaborar tesina diplomado salud ambiental (23-08-13)Guia para elaborar tesina diplomado salud ambiental (23-08-13)
Guia para elaborar tesina diplomado salud ambiental (23-08-13)
MANUEL ANTONIO HUAMAN PISCONTI
 
Primera parte cuestionario
Primera parte cuestionarioPrimera parte cuestionario
Primera parte cuestionariopapirranks
 
Formato tesis doctorado unt
Formato tesis doctorado untFormato tesis doctorado unt
Formato tesis doctorado unt
SILVIA RODRIGUEZ
 
Plan de tesis
Plan de tesisPlan de tesis
Plan de tesis
karemFonseca1
 
Este es un trabajo elaborado en Word por medio de SamartArt
Este es un trabajo elaborado en Word por medio de SamartArt Este es un trabajo elaborado en Word por medio de SamartArt
Este es un trabajo elaborado en Word por medio de SamartArt
AngelIxpat
 
¿Qué es un artículo de investigación?
¿Qué es un artículo de investigación?¿Qué es un artículo de investigación?
¿Qué es un artículo de investigación?
Ilse Patiño
 
como presentar un reporte de investigación final
como presentar un reporte de investigación final como presentar un reporte de investigación final
como presentar un reporte de investigación final
Angeles Aguero
 
Documento Reporte de Investigación
Documento Reporte de InvestigaciónDocumento Reporte de Investigación
Documento Reporte de Investigación
gambitguille
 

Similar a Partes del informe de trabajo de campo (20)

Elaboracion del informe final
Elaboracion del informe finalElaboracion del informe final
Elaboracion del informe final
 
Presentacion informe de investigacion
Presentacion informe de investigacionPresentacion informe de investigacion
Presentacion informe de investigacion
 
Guia para la elaboracion del reporte de investigacion
Guia para la elaboracion del reporte de investigacionGuia para la elaboracion del reporte de investigacion
Guia para la elaboracion del reporte de investigacion
 
El reporte de resultados del proceso cualitativo
El reporte de resultados del proceso cualitativoEl reporte de resultados del proceso cualitativo
El reporte de resultados del proceso cualitativo
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Qué es-un-reporte
Qué es-un-reporteQué es-un-reporte
Qué es-un-reporte
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
PRESENTACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN-parte ii final A y B, items.pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN-parte ii final A y B, items.pptxPRESENTACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN-parte ii final A y B, items.pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN-parte ii final A y B, items.pptx
 
Cómo hacer un informe de laboratorio (1)
Cómo hacer un informe de laboratorio (1)Cómo hacer un informe de laboratorio (1)
Cómo hacer un informe de laboratorio (1)
 
Informe de investigacion cualitativa
Informe de investigacion cualitativaInforme de investigacion cualitativa
Informe de investigacion cualitativa
 
Guia para elaborar tesina diplomado salud ambiental (23-08-13)
Guia para elaborar tesina diplomado salud ambiental (23-08-13)Guia para elaborar tesina diplomado salud ambiental (23-08-13)
Guia para elaborar tesina diplomado salud ambiental (23-08-13)
 
Primera parte cuestionario
Primera parte cuestionarioPrimera parte cuestionario
Primera parte cuestionario
 
Formato tesis doctorado unt
Formato tesis doctorado untFormato tesis doctorado unt
Formato tesis doctorado unt
 
Plan de tesis
Plan de tesisPlan de tesis
Plan de tesis
 
Este es un trabajo elaborado en Word por medio de SamartArt
Este es un trabajo elaborado en Word por medio de SamartArt Este es un trabajo elaborado en Word por medio de SamartArt
Este es un trabajo elaborado en Word por medio de SamartArt
 
¿Qué es un artículo de investigación?
¿Qué es un artículo de investigación?¿Qué es un artículo de investigación?
¿Qué es un artículo de investigación?
 
Esquema del informe estadístico
Esquema del informe estadísticoEsquema del informe estadístico
Esquema del informe estadístico
 
como presentar un reporte de investigación final
como presentar un reporte de investigación final como presentar un reporte de investigación final
como presentar un reporte de investigación final
 
Documento Reporte de Investigación
Documento Reporte de InvestigaciónDocumento Reporte de Investigación
Documento Reporte de Investigación
 

Más de Esther Guzmán

Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Esther Guzmán
 
Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
Esther Guzmán
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
Esther Guzmán
 
1. guia hidrostatica
1. guia hidrostatica1. guia hidrostatica
1. guia hidrostatica
Esther Guzmán
 
3. reconocimiento de parasitos
3. reconocimiento de parasitos3. reconocimiento de parasitos
3. reconocimiento de parasitos
Esther Guzmán
 
2. diferenciación de células eucariotas y procariotas
2. diferenciación de células eucariotas y procariotas2. diferenciación de células eucariotas y procariotas
2. diferenciación de células eucariotas y procariotas
Esther Guzmán
 
1. introducción a la microscopia
1. introducción a la microscopia1. introducción a la microscopia
1. introducción a la microscopia
Esther Guzmán
 
Manejo de residuos sólidos escolares
Manejo de residuos sólidos escolaresManejo de residuos sólidos escolares
Manejo de residuos sólidos escolares
Esther Guzmán
 
Jornada de Capacitación: "Manejo de los residuos sólidos
Jornada de Capacitación: "Manejo de los residuos sólidosJornada de Capacitación: "Manejo de los residuos sólidos
Jornada de Capacitación: "Manejo de los residuos sólidos
Esther Guzmán
 
Sesiones de aprendizaje de participantes
Sesiones  de aprendizaje de participantesSesiones  de aprendizaje de participantes
Sesiones de aprendizaje de participantes
Esther Guzmán
 
Implementación de la gestión ambiental y del riesgo
Implementación de la gestión ambiental y del riesgoImplementación de la gestión ambiental y del riesgo
Implementación de la gestión ambiental y del riesgo
Esther Guzmán
 
Enfoque integrador del peai
Enfoque integrador del peaiEnfoque integrador del peai
Enfoque integrador del peai
Esther Guzmán
 
Modelo resolución comité ambiental
Modelo resolución comité ambientalModelo resolución comité ambiental
Modelo resolución comité ambiental
Esther Guzmán
 
Invitación a Taller: “FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS DIDÁCTICAS EN EL ENFOQU...
Invitación a Taller: “FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS DIDÁCTICAS EN EL ENFOQU...Invitación a Taller: “FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS DIDÁCTICAS EN EL ENFOQU...
Invitación a Taller: “FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS DIDÁCTICAS EN EL ENFOQU...
Esther Guzmán
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
Esther Guzmán
 
Crucigrama estados materia
Crucigrama estados materiaCrucigrama estados materia
Crucigrama estados materia
Esther Guzmán
 
Ugel nomenclatura química inorgánica
Ugel   nomenclatura química inorgánicaUgel   nomenclatura química inorgánica
Ugel nomenclatura química inorgánica
Esther Guzmán
 
Ugel enlaces
Ugel   enlacesUgel   enlaces
Ugel enlaces
Esther Guzmán
 

Más de Esther Guzmán (20)

Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
 
1. guia hidrostatica
1. guia hidrostatica1. guia hidrostatica
1. guia hidrostatica
 
3. reconocimiento de parasitos
3. reconocimiento de parasitos3. reconocimiento de parasitos
3. reconocimiento de parasitos
 
2. diferenciación de células eucariotas y procariotas
2. diferenciación de células eucariotas y procariotas2. diferenciación de células eucariotas y procariotas
2. diferenciación de células eucariotas y procariotas
 
1. introducción a la microscopia
1. introducción a la microscopia1. introducción a la microscopia
1. introducción a la microscopia
 
Manejo de residuos sólidos escolares
Manejo de residuos sólidos escolaresManejo de residuos sólidos escolares
Manejo de residuos sólidos escolares
 
Jornada de Capacitación: "Manejo de los residuos sólidos
Jornada de Capacitación: "Manejo de los residuos sólidosJornada de Capacitación: "Manejo de los residuos sólidos
Jornada de Capacitación: "Manejo de los residuos sólidos
 
Sesiones de aprendizaje de participantes
Sesiones  de aprendizaje de participantesSesiones  de aprendizaje de participantes
Sesiones de aprendizaje de participantes
 
Modelo de peai
Modelo de peaiModelo de peai
Modelo de peai
 
Implementación de la gestión ambiental y del riesgo
Implementación de la gestión ambiental y del riesgoImplementación de la gestión ambiental y del riesgo
Implementación de la gestión ambiental y del riesgo
 
Enfoque integrador del peai
Enfoque integrador del peaiEnfoque integrador del peai
Enfoque integrador del peai
 
Modelo resolución comité ambiental
Modelo resolución comité ambientalModelo resolución comité ambiental
Modelo resolución comité ambiental
 
Invitación a Taller: “FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS DIDÁCTICAS EN EL ENFOQU...
Invitación a Taller: “FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS DIDÁCTICAS EN EL ENFOQU...Invitación a Taller: “FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS DIDÁCTICAS EN EL ENFOQU...
Invitación a Taller: “FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS DIDÁCTICAS EN EL ENFOQU...
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
 
Crucigrama estados materia
Crucigrama estados materiaCrucigrama estados materia
Crucigrama estados materia
 
Ugel nomenclatura química inorgánica
Ugel   nomenclatura química inorgánicaUgel   nomenclatura química inorgánica
Ugel nomenclatura química inorgánica
 
Ugel enlaces
Ugel   enlacesUgel   enlaces
Ugel enlaces
 
Contornos de imagenes
Contornos de imagenesContornos de imagenes
Contornos de imagenes
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Partes del informe de trabajo de campo

  • 1. PARTES DEL INFORME DE INVESTIGACIÓN EN UN CONTEXTO ACADÉMICO (Trabajo de Campo: Visita a la Planta de Agua ….. ) I. Portada. La cual incluye:  Nombre de la institución u organización que auspicia el estudio.  Ponentes  Título del trabajo de campo.  Nombre de los autores.  Fecha y lugar en que se presenta el informe.  Índice. Con apartados y sub. apartados. II. Resumen. Es el contenido esencial del reporte de la visita de campo, incluye el planteamiento del problema, la metodología, los resultados más relevantes y las principales conclusiones. III. Introducción. Para redactarla se toma en cuenta el planteamiento del problema, el contexto general de la investigación, las variables y términos de la investigación, sus definiciones y las limitaciones de ésta. IV. Metodología. Se describe de cómo fue llevada a cabo el trabajo de campo y la investigación del tema. V. Marco teórico. VI. Resultado. Son los productos del análisis de los datos. VII. Conclusiones. VIII. Recomendaciones, sugerencias y/o alternativas de solución. IX. Bibliografía. Se presentan según la APA. X. Anexos (ilustraciones, cronológicos, fotos, etc.)