SlideShare una empresa de Scribd logo
Dolly Benavides
                    Catalina Imuéz




grupo creativo




                 ...presenta
entornos® busca cambiar la dinámica
                           del descanso en los colegios mixtos de
                           Pasto, con el fin de crear un ambiente
                           diferente y agradable en el que los estu-
                           diantes puedan relajarse y divertirse;
                           además de generar un evidente mejoría en
                           sus calificaciones.

                           Nuestra proyecto de ambientación escolar,
                           responde a 5 preguntas fundamentales
                           acerca del proceso que se realiza en el
                           descanso:

                           1. ¿Cómo se enteran?
                           2. ¿Cómo se dirigen?

entornos
ambientación escolar
                       ®   3. ¿Cómo compran?
                           4. ¿Como se comportan?
                           5. ¿Cómo regresan?
1

                                               ¿Qué le dijo la Luna al Sol?
                                                ¡Tan grande y no te dejan
                                                           salir de noche!




¿Cómo se
enteran?                             Chistes

En esta fase se busca innovar en
la forma en que se llama a los
estudiantes a salir al descanso.
entornos® plantea cambiar el
habitual sonido de la campana
por un chiste que será contado
por el rector a través del altavoz
o en su defecto por el profesor a
cargo de la clase.
2
                                                                       ¿Cómo se
                                                                        dirigen?
                                                              En caso de que el espacio de que el espacio
                                                              arquitectónico no cumpla con las características
                                                              optimas para implementar los resbaladeros, se
                                                              haría uso de caminos inflables, en la que los
                                                              estudiantes saltan y ruedan para poder dirigirse
                                                              al lugar de destino.




Para dirigirse a los diferentes espacios intervenidos por
entornos®, se pretende implementar resbaladeros inflables y
techados para prevenir cualquier accidente.
3
    ¿Cómo
    compran?
    Dependiendo del tipo,
    espacio y necesidades del
    colegio, entornos®
    implementaría un modelo
    adecuado de ambiente
    con una forma particular
    de adquirir la comida:


    a. Bosque: Este es un espacio al
    aire libre, que cuenta con
    maquinas expendedoras de
    distintos alimentos, estas
    maquinas tendrían la forma de
    arboles para generar la ilusión
    de un bosque real.
3

Niños, luego de que
terminen de recoger sus
alimentos, pueden pasar
a lavarlos y prepararlos.




                                ¿Cómo
                                compran?
                                b. Cultivo: En este espacio los
                                estudiantes cultivan sus
                                propios alimentos y tienen la
                                opción de prepararlos ellos
                                mismos o de que se los
                                preparen a su gusto.
3



¿Cómo
compran?
c. Cafeteria temática: Para este
espacio se implementaría un             Chicos, pueden armar su
                                        comida con los ingredien-
buffet temático con distintas           tes que prefieran.
clases de comida, el cual
cambie cada semana (buffet de
comida rápida, buffet de snacks,
buffet de comida italiana, buffet
de comida mexicana, etc)
4

Escoge donde quieras
descansar, mientras
escuchas música que te
relajará




                             ¿Cómo se
                             comportan?
                             a. Zona de descanso: Este es un
                             espacio abierto donde los
                             estudiantes tienen acceso a
                             hamacas, sillas en el suelo,
                             grandes columpios, etc.
4


¿Cómo se
comportan?
b. Escenario artístico: En este
espacio habrá una pequeña
tarima en la que los profesores
preparen números de teatro,
malabares, etc. También se
presentaran grupos musicales
invitados, grupos de teatro,
además este espacio puede ser
utilizado por los mimos estudian-
tes como karaoque, en festivales,
fiestas, etc.
4


    ¿Cómo se
    comportan?
    c. Espacio deportivo: En este
    espacio habrá una pequeña
    tarima en la que los profesores
    preparen números de teatro,
    malabares, etc. También se
    presentaran grupos musicales
    invitados, grupos de teatro,
    además este espacio puede ser
    utilizado por los mimos estudian-
    tes como karaoque, en festivales,
    fiestas, etc.
5



    ¿Cómo
    regresan?
    En cada ambiente será instalada una
    maquina de burbujas que se active
    para dar aviso a los estudiantes de
    que ya es hora de regresar a clase.
5



¿Cómo
regresan?
Se usarian caminos inflables, en los
que los estudiantes saltan y ruedan
para poder dirigirse a las puertas de
los edificios donde se encuentran sus
salones de clase.
Algunas reglas
en este juego
1 Los espacios anteriormente mencionados, únicamente serán
implementados, luego de la investigación del espacio disponible.

2 De acuerdo a los resultados de la investigación realizados en el
espacio arquitectónico se puede implementar uno o varios
entornos adecuados al espacio; así como también existiría la
posibilidad de combinar un entorno con otro, creando un tercero.      entornos
                                                                      ambientación escolar
                                                                                             ®


3 Según el deseo de los padres de familia o los directivos de las
instituciones educativas; el acceso a uno o varios de los entornos,
puede ser restringido, es decir: solo tendrán acceso a ellos, los
mejores estudiantes o éstos serán premiados con billetes didácti-
cos que podrán ser cobrados en cualquiera de los espacios
destinados a la alimentación. Esto permitiría que el rendimiento
académico ascienda notablemente.

Más contenido relacionado

Similar a Prototipo ENTORNOS

Primaria y-secundaria.-organización-del-espacio-en-el-aula
Primaria y-secundaria.-organización-del-espacio-en-el-aulaPrimaria y-secundaria.-organización-del-espacio-en-el-aula
Primaria y-secundaria.-organización-del-espacio-en-el-aula
Jeanneth Estacio
 
Nuevo ix practica calificada huaral viernes 17 de julio 2015
Nuevo ix practica calificada huaral  viernes  17 de julio 2015Nuevo ix practica calificada huaral  viernes  17 de julio 2015
Nuevo ix practica calificada huaral viernes 17 de julio 2015
Isela Guerrero Pacheco
 

Similar a Prototipo ENTORNOS (20)

3 reporte lectura u2 ok
3 reporte lectura u2 ok3 reporte lectura u2 ok
3 reporte lectura u2 ok
 
Primaria y-secundaria.-organización-del-espacio-en-el-aula
Primaria y-secundaria.-organización-del-espacio-en-el-aulaPrimaria y-secundaria.-organización-del-espacio-en-el-aula
Primaria y-secundaria.-organización-del-espacio-en-el-aula
 
Guia mim 1
Guia mim 1Guia mim 1
Guia mim 1
 
Guia mim
Guia mimGuia mim
Guia mim
 
William proyecto
William proyecto William proyecto
William proyecto
 
William proyecto
William proyecto William proyecto
William proyecto
 
Nuevo ix practica calificada huaral viernes 17 de julio 2015
Nuevo ix practica calificada huaral  viernes  17 de julio 2015Nuevo ix practica calificada huaral  viernes  17 de julio 2015
Nuevo ix practica calificada huaral viernes 17 de julio 2015
 
Lalbin Enp1 3
Lalbin Enp1 3Lalbin Enp1 3
Lalbin Enp1 3
 
Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...
Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...
Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...
 
Estructuración de las aulas de transición tgd
Estructuración de las aulas de transición  tgdEstructuración de las aulas de transición  tgd
Estructuración de las aulas de transición tgd
 
Power Point Jimena Cruz IES Nº 6- Jujuy-
Power Point Jimena Cruz IES Nº 6- Jujuy-Power Point Jimena Cruz IES Nº 6- Jujuy-
Power Point Jimena Cruz IES Nº 6- Jujuy-
 
Tp integrativo 1
Tp integrativo 1Tp integrativo 1
Tp integrativo 1
 
Davini - Capitulo 10
Davini  - Capitulo 10Davini  - Capitulo 10
Davini - Capitulo 10
 
Unidad didáctica cine
Unidad didáctica cineUnidad didáctica cine
Unidad didáctica cine
 
Aula cometa. CEIP Lope de Vega (Coín)
Aula cometa. CEIP Lope de Vega (Coín)Aula cometa. CEIP Lope de Vega (Coín)
Aula cometa. CEIP Lope de Vega (Coín)
 
1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx
1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx
1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Sesion ambientes
Sesion ambientesSesion ambientes
Sesion ambientes
 

Último

NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
MxAvalos
 
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
sebaspenaf6
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
dnmxd1213
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
dkzrbgsm5t
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
chumpitazzchristian
 

Último (20)

juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptxjuansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 

Prototipo ENTORNOS

  • 1. Dolly Benavides Catalina Imuéz grupo creativo ...presenta
  • 2. entornos® busca cambiar la dinámica del descanso en los colegios mixtos de Pasto, con el fin de crear un ambiente diferente y agradable en el que los estu- diantes puedan relajarse y divertirse; además de generar un evidente mejoría en sus calificaciones. Nuestra proyecto de ambientación escolar, responde a 5 preguntas fundamentales acerca del proceso que se realiza en el descanso: 1. ¿Cómo se enteran? 2. ¿Cómo se dirigen? entornos ambientación escolar ® 3. ¿Cómo compran? 4. ¿Como se comportan? 5. ¿Cómo regresan?
  • 3. 1 ¿Qué le dijo la Luna al Sol? ¡Tan grande y no te dejan salir de noche! ¿Cómo se enteran? Chistes En esta fase se busca innovar en la forma en que se llama a los estudiantes a salir al descanso. entornos® plantea cambiar el habitual sonido de la campana por un chiste que será contado por el rector a través del altavoz o en su defecto por el profesor a cargo de la clase.
  • 4. 2 ¿Cómo se dirigen? En caso de que el espacio de que el espacio arquitectónico no cumpla con las características optimas para implementar los resbaladeros, se haría uso de caminos inflables, en la que los estudiantes saltan y ruedan para poder dirigirse al lugar de destino. Para dirigirse a los diferentes espacios intervenidos por entornos®, se pretende implementar resbaladeros inflables y techados para prevenir cualquier accidente.
  • 5. 3 ¿Cómo compran? Dependiendo del tipo, espacio y necesidades del colegio, entornos® implementaría un modelo adecuado de ambiente con una forma particular de adquirir la comida: a. Bosque: Este es un espacio al aire libre, que cuenta con maquinas expendedoras de distintos alimentos, estas maquinas tendrían la forma de arboles para generar la ilusión de un bosque real.
  • 6. 3 Niños, luego de que terminen de recoger sus alimentos, pueden pasar a lavarlos y prepararlos. ¿Cómo compran? b. Cultivo: En este espacio los estudiantes cultivan sus propios alimentos y tienen la opción de prepararlos ellos mismos o de que se los preparen a su gusto.
  • 7. 3 ¿Cómo compran? c. Cafeteria temática: Para este espacio se implementaría un Chicos, pueden armar su comida con los ingredien- buffet temático con distintas tes que prefieran. clases de comida, el cual cambie cada semana (buffet de comida rápida, buffet de snacks, buffet de comida italiana, buffet de comida mexicana, etc)
  • 8. 4 Escoge donde quieras descansar, mientras escuchas música que te relajará ¿Cómo se comportan? a. Zona de descanso: Este es un espacio abierto donde los estudiantes tienen acceso a hamacas, sillas en el suelo, grandes columpios, etc.
  • 9. 4 ¿Cómo se comportan? b. Escenario artístico: En este espacio habrá una pequeña tarima en la que los profesores preparen números de teatro, malabares, etc. También se presentaran grupos musicales invitados, grupos de teatro, además este espacio puede ser utilizado por los mimos estudian- tes como karaoque, en festivales, fiestas, etc.
  • 10. 4 ¿Cómo se comportan? c. Espacio deportivo: En este espacio habrá una pequeña tarima en la que los profesores preparen números de teatro, malabares, etc. También se presentaran grupos musicales invitados, grupos de teatro, además este espacio puede ser utilizado por los mimos estudian- tes como karaoque, en festivales, fiestas, etc.
  • 11. 5 ¿Cómo regresan? En cada ambiente será instalada una maquina de burbujas que se active para dar aviso a los estudiantes de que ya es hora de regresar a clase.
  • 12. 5 ¿Cómo regresan? Se usarian caminos inflables, en los que los estudiantes saltan y ruedan para poder dirigirse a las puertas de los edificios donde se encuentran sus salones de clase.
  • 13. Algunas reglas en este juego 1 Los espacios anteriormente mencionados, únicamente serán implementados, luego de la investigación del espacio disponible. 2 De acuerdo a los resultados de la investigación realizados en el espacio arquitectónico se puede implementar uno o varios entornos adecuados al espacio; así como también existiría la posibilidad de combinar un entorno con otro, creando un tercero. entornos ambientación escolar ® 3 Según el deseo de los padres de familia o los directivos de las instituciones educativas; el acceso a uno o varios de los entornos, puede ser restringido, es decir: solo tendrán acceso a ellos, los mejores estudiantes o éstos serán premiados con billetes didácti- cos que podrán ser cobrados en cualquiera de los espacios destinados a la alimentación. Esto permitiría que el rendimiento académico ascienda notablemente.