SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOTIPOS
TEXTUALES
Yeraldine naranjo navarro
PRODUCCIÓN Y COMPRENSIÓN DE
TEXTOS II
Universidad de Cartagena
Administración de empresas
2020
DEFINICIÓN DE PROTOTIPOS TEXTUALES
El estudio de los tipos de textos de cualquier ambiento requiere unos referentes
reglamentarios.
Los prototipos textuales son considerados las diferentes
maneras, métodos o estructuras en las que se puede
clasificar y organizar las formas o modelos utilizados por un
emisor para crear un mensaje, ya sea tanto un mensaje
escrito como uno verbal, teniendo cada prototipo un estilo y
lenguaje único.
Todos los mensajes que una persona elabora se encuentran
organizados por medio de distintos modelos estructurales,
donde cada uno posee características diferentes que le
permiten al usuario receptor poder identificar la intención
del mensaje.
El uso de los prototipos textuales le permite al receptor
poder obtener información adicional y conocimiento acerca
del mensaje.
www. https://www.porlaeducacion.mx/que-son-los-prototipos-textuales/
ELEMENTOS DE LOS PROTOTIPOS
Los elementos externos son la
forma en la que el contenido del
texto se encuentra distribuido en
su totalidad, siendo posible de
observar a simple vista como los
mapas, párrafos, esquemas,
oraciones, entre otros.
Los elementos internos son los
contenidos que le pueden dar un
significado al texto elaborado,
entre ellas encontramos el
lenguaje empleado, el estilo
discursivo y la objetividad del
texto.
ELEMENTOS EXTERNOS ELEMENTOS INTERNOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS
PROTOTIPOS TEXTUALES
COHERENCIA: relación lógica que mantienen la
estructura de texto y el tema del mismo.
ADECUACIÓN: Adaptar el lenguaje de manera que
pueda ser interpretado por el receptor de forma
correcta teniendo un tema general o particular.
COHESIÓN: Es la propiedad de un texto que permite
una fácil y rápida comprensión gracias a la
organización de ideas. La cohesión se establece
dado el uso de los signos de puntuación, las
conjunciones, conectores, etc.
Un mensaje debe ser transmitido completamente y de manera
cerrada a través de la relación y el orden establecido de sus
párrafos y oraciones. Atendiendo a los siguientes aspectos:
TEXTOS
DESCRIPTIVOS
TEXTOS
NARRATIVOS
TEXTOS
ARGUMENTATIVOS
TEXTOS
EXPOSITIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS PROTOTIPOS
TEXTUALES
TEXTOS DE
DIALOGO
CARACTERÍSTICAS DE LOS TIPOS
DE PROTOTIPOS TEXTUALES
TEXTOS ARGUMENTATIVOS
Su objetivo se basa en defender una visión o una idea en concreto con razones o pruebas.
Se busca persuadir a los receptores al utilizar una información objetiva que permita hacer válida la
opinión del emisor, de manera que se pueda justificar una visión y se convenza al receptor con
pruebas concretas
ELEMENTOS
• TESIS: idea que defiende el autor.
• ARGUMENTOS: opiniones y datos concretos
que justifican la tesis.
• CONCLUSIÓN: resumen de todo lo dicho.
EJEMPLOS
Discursos argumentativos en los editoriales y los
artículos de opinión de los diarios, etc.
TEXTOS DE DIÁLOGO
ELEMENTOS
• INTERLOCUTORES: Personajes que
intervienen en el dialogo.
• ACOTACIONES: Explicaciones del narrador
para situar el marco del DIALOGO.
• CONTEXTO: Situación en que se encuentran
los hablantes.
EJEMPLOS
Piezas teatrales, diálogos en cuentos y novelas,
Entrevistas, etc.
Por medio del diálogo se reproducirá de manera literal una conversación. Se representará un cambio de
información verbal entre 2 o más seres, donde se utilizará el signo guión (-) para señalar el turno de
diálogo de cada participante junto al nombre.
El objetivo de este prototipo es proporcionarle sentido de conversación y una entonación al texto
TEXTOS NARRATIVOS
Relata un suceso, el cual puede ser real o imaginario. Se encuentra ordenado a través de una
introducción, nudo y desenlace, es de manera concreta y aplicando sustantivos, verbos y demás. Cuenta
con elementos como:
ELEMENTOS
• Un narrador: Siendo este quien relata el
suceso.
• Personajes: Quienes interactúan y forman parte
de la historia.
• Contexto: Siendo este el lugar del suceso.
• Tiempo: El momento en el cual se desarrolla la
historia.
EJEMPLOS
Novelas, cuentos, crónicas, periodísticas, cartas, biografías,
autobiografías, crónicas de viajes, etc.
ESTRUCTURA
• INICIO: Presentación de personaje en un
marco determinado.
• NUDO: Desarrollo de los conocimientos.
• DESENLACE: Final del relato.
Identifica de manera detallada ya sean objetos, personas, entre otros, siempre de forma objetiva o
subjetiva. Se señalarán las características más importantes de lo que se describe, sea real o no.
TEXTOS DESCRIPTIVOS
ELEMENTOS
• un observador
• Una realidad
• móvil o inmóvil.
EJEMPLOS
Literaria: retrato, autorretrato,
descripciones de lugares y de
objetos en textos literarios.
Científicas.
TIPOS DE DESCRIPCIÓN
• TOPOGRAFICA: Describe un lugar
• PROSOPOGRAFÍA: Descripción física de una persona
• DESCRIPCIÓN DE UN OBJETO
• ETOPEYA: Descripción del carácter de una persona.
TEXTOS EXPOSITIVOS
ELEMENTOS
• Temas generales
• Temas parciales o subtemas
EJEMPLOS
Estudios de Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y
Ciencias Exactas, ensayos, informes, etc.
Explica de manera objetiva un tema en específico, estudio o investigación acerca de un
fenómeno, proceso o tema de manera que el receptor pueda reflexionar y comprender la
importancia del mismo.
INTENCIÓN DE LOS PROTOTIPOS TEXTUALES
ARGUMENTACIÓN
Convencer al receptor
NARRACIÓN
Informar, recrear, entretener,
divertir
DESCRIPCIÓN
Recrear en el caso de los
textos literarios, guiar en el
caso de manuales e informar
en el caso de textos
científicos
DIÁLOGO
Recrear al lector para el caso
de los textos literarios
EXPOSICIÓN
Informar sobre un tema determinado, de manera que
el autor en ningún caso plasme su opinión,
pensamientos o sentimientos
BIBLIOGRAFÍA Y
WEBGRAFIA
• Fumero, F. (2008). PROTOTIPO DE TEXTO ACADÉMICO COMO PRODUCTO DE
LA ACTIVIDAD METALINGÜÍSTICA DEL DOCENTE DE LA UPEL. INVESTIGACIÓN
Y POSTGRADO, 15-43.
• www. https://www.porlaeducacion.mx/que-son-los-prototipos-textuales/
• http://procesocomunicativocemsadsansimon.blogspot.com/2016/10/blog-
post.html
• http://wwwbdpe.blogspot.com/2016/10/prototipos-
textuales.html#:~:text=Estos%20prototipos%20son%20usados%20para,%C3%
BAltimo%20si%20el%20texto%20ser%C3%ADa
• https://www.mindmeister.com/es/888219534/prototipos-textuales
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prototipos textuales1
Prototipos textuales1Prototipos textuales1
Prototipos textuales1
katherine peñas pachon
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
aeropagita
 
3 actividad - comprensión y producción de textos II
3 actividad - comprensión y producción de textos II3 actividad - comprensión y producción de textos II
3 actividad - comprensión y producción de textos II
DanielNarvaez45
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
Mila Sosa
 
Tipología Textual
Tipología TextualTipología Textual
Contenidos modalidades textuales
Contenidos modalidades textualesContenidos modalidades textuales
Contenidos modalidades textuales
Cristian Longo Viejo
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinoptico  Cuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
Daniela Romero
 
PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALESPROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES
Mary Medina Diaz
 
Que son los prototipos textuales
Que son los prototipos textualesQue son los prototipos textuales
Que son los prototipos textuales
AnaMendoza207
 
Tipologia textual
Tipologia textualTipologia textual
Universidad estatal de milagro
Universidad estatal de milagroUniversidad estatal de milagro
Universidad estatal de milagro
Patricio Castro
 
Bachillerato Emiliano Zapata
Bachillerato Emiliano ZapataBachillerato Emiliano Zapata
Bachillerato Emiliano Zapata
Jerryslim
 
PROTOTIPOS TEXTUALES POR MISLEIDY ORTEGA ORTEGA
PROTOTIPOS TEXTUALES POR MISLEIDY ORTEGA ORTEGA PROTOTIPOS TEXTUALES POR MISLEIDY ORTEGA ORTEGA
PROTOTIPOS TEXTUALES POR MISLEIDY ORTEGA ORTEGA
LindaToro5
 
Diapositivas Tipos de texto
Diapositivas Tipos de texto Diapositivas Tipos de texto
Diapositivas Tipos de texto
Tannia Briones
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
Stacey Guerrero Moral
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
Fundamentos Equipo10
 
Clases de textosppt
Clases de textospptClases de textosppt
Clases de textosppt
Marina Toledo Córdova
 
Los géneros del discurso
Los géneros del discursoLos géneros del discurso
Los géneros del discurso
Lilibeth Sauceda Ruiz
 
Mundo Textos
Mundo TextosMundo Textos
Mundo Textos
Liceyda Silva
 
Lingüística del texto 2013
Lingüística del texto 2013Lingüística del texto 2013
Lingüística del texto 2013
Ronal Vera Paz
 

La actualidad más candente (20)

Prototipos textuales1
Prototipos textuales1Prototipos textuales1
Prototipos textuales1
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
3 actividad - comprensión y producción de textos II
3 actividad - comprensión y producción de textos II3 actividad - comprensión y producción de textos II
3 actividad - comprensión y producción de textos II
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
Tipología Textual
Tipología TextualTipología Textual
Tipología Textual
 
Contenidos modalidades textuales
Contenidos modalidades textualesContenidos modalidades textuales
Contenidos modalidades textuales
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinoptico  Cuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALESPROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES
 
Que son los prototipos textuales
Que son los prototipos textualesQue son los prototipos textuales
Que son los prototipos textuales
 
Tipologia textual
Tipologia textualTipologia textual
Tipologia textual
 
Universidad estatal de milagro
Universidad estatal de milagroUniversidad estatal de milagro
Universidad estatal de milagro
 
Bachillerato Emiliano Zapata
Bachillerato Emiliano ZapataBachillerato Emiliano Zapata
Bachillerato Emiliano Zapata
 
PROTOTIPOS TEXTUALES POR MISLEIDY ORTEGA ORTEGA
PROTOTIPOS TEXTUALES POR MISLEIDY ORTEGA ORTEGA PROTOTIPOS TEXTUALES POR MISLEIDY ORTEGA ORTEGA
PROTOTIPOS TEXTUALES POR MISLEIDY ORTEGA ORTEGA
 
Diapositivas Tipos de texto
Diapositivas Tipos de texto Diapositivas Tipos de texto
Diapositivas Tipos de texto
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
Clases de textosppt
Clases de textospptClases de textosppt
Clases de textosppt
 
Los géneros del discurso
Los géneros del discursoLos géneros del discurso
Los géneros del discurso
 
Mundo Textos
Mundo TextosMundo Textos
Mundo Textos
 
Lingüística del texto 2013
Lingüística del texto 2013Lingüística del texto 2013
Lingüística del texto 2013
 

Similar a Prototipos textuales

LEOyE_I13_S02_PP01-Clasificación de los Textos según su Temática.pptx
LEOyE_I13_S02_PP01-Clasificación de los Textos según su Temática.pptxLEOyE_I13_S02_PP01-Clasificación de los Textos según su Temática.pptx
LEOyE_I13_S02_PP01-Clasificación de los Textos según su Temática.pptx
eduardobautisa
 
Camila 123.pptxcamila.pptx123
Camila 123.pptxcamila.pptx123Camila 123.pptxcamila.pptx123
Camila 123.pptxcamila.pptx123
josesoto327
 
Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos
JohanaPatriciaCarran
 
Actividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textosActividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textos
JohanaPatriciaCarran
 
Actividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textosActividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textos
JohanaPatriciaCarran
 
Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textosActividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos
JohanaPatriciaCarran
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
Camilo Perez
 
Camila 123.pptxcamila.pptx123
Camila 123.pptxcamila.pptx123Camila 123.pptxcamila.pptx123
Camila 123.pptxcamila.pptx123
josesoto327
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
ELVIAMARIA3
 
Prototipos textuales.
Prototipos textuales.Prototipos textuales.
Prototipos textuales.
DIANACORREA55
 
La importancia de la comuicacion
La importancia de la comuicacionLa importancia de la comuicacion
La importancia de la comuicacion
Andrenikowen
 
Presentación1 andrea diapositivas
Presentación1 andrea diapositivasPresentación1 andrea diapositivas
Presentación1 andrea diapositivas
Andrenikowen
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Julian Camilo Alvarez Cortes
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
TatianaMarcela7
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
Javier Guardo Pajaro
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Dannys VerGärä
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
DEIMERDAVID1
 
Prototipos textuales jairo lara lopez
Prototipos textuales jairo lara lopezPrototipos textuales jairo lara lopez
Prototipos textuales jairo lara lopez
jairorafaellaralopez
 
Presentacion textos argumentativos, explicativos, descriptivos y narrativos
Presentacion textos argumentativos, explicativos, descriptivos y narrativosPresentacion textos argumentativos, explicativos, descriptivos y narrativos
Presentacion textos argumentativos, explicativos, descriptivos y narrativos
dolors
 
Actividad de aprendizaje unidad 3 comprensión y Producción de textos II
Actividad de aprendizaje unidad 3 comprensión y Producción de textos II Actividad de aprendizaje unidad 3 comprensión y Producción de textos II
Actividad de aprendizaje unidad 3 comprensión y Producción de textos II
AndreVellojin
 

Similar a Prototipos textuales (20)

LEOyE_I13_S02_PP01-Clasificación de los Textos según su Temática.pptx
LEOyE_I13_S02_PP01-Clasificación de los Textos según su Temática.pptxLEOyE_I13_S02_PP01-Clasificación de los Textos según su Temática.pptx
LEOyE_I13_S02_PP01-Clasificación de los Textos según su Temática.pptx
 
Camila 123.pptxcamila.pptx123
Camila 123.pptxcamila.pptx123Camila 123.pptxcamila.pptx123
Camila 123.pptxcamila.pptx123
 
Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos
 
Actividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textosActividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textos
 
Actividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textosActividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textos
 
Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textosActividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Camila 123.pptxcamila.pptx123
Camila 123.pptxcamila.pptx123Camila 123.pptxcamila.pptx123
Camila 123.pptxcamila.pptx123
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Prototipos textuales.
Prototipos textuales.Prototipos textuales.
Prototipos textuales.
 
La importancia de la comuicacion
La importancia de la comuicacionLa importancia de la comuicacion
La importancia de la comuicacion
 
Presentación1 andrea diapositivas
Presentación1 andrea diapositivasPresentación1 andrea diapositivas
Presentación1 andrea diapositivas
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Prototipos textuales jairo lara lopez
Prototipos textuales jairo lara lopezPrototipos textuales jairo lara lopez
Prototipos textuales jairo lara lopez
 
Presentacion textos argumentativos, explicativos, descriptivos y narrativos
Presentacion textos argumentativos, explicativos, descriptivos y narrativosPresentacion textos argumentativos, explicativos, descriptivos y narrativos
Presentacion textos argumentativos, explicativos, descriptivos y narrativos
 
Actividad de aprendizaje unidad 3 comprensión y Producción de textos II
Actividad de aprendizaje unidad 3 comprensión y Producción de textos II Actividad de aprendizaje unidad 3 comprensión y Producción de textos II
Actividad de aprendizaje unidad 3 comprensión y Producción de textos II
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Prototipos textuales

  • 1. PROTOTIPOS TEXTUALES Yeraldine naranjo navarro PRODUCCIÓN Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS II Universidad de Cartagena Administración de empresas 2020
  • 2. DEFINICIÓN DE PROTOTIPOS TEXTUALES El estudio de los tipos de textos de cualquier ambiento requiere unos referentes reglamentarios. Los prototipos textuales son considerados las diferentes maneras, métodos o estructuras en las que se puede clasificar y organizar las formas o modelos utilizados por un emisor para crear un mensaje, ya sea tanto un mensaje escrito como uno verbal, teniendo cada prototipo un estilo y lenguaje único. Todos los mensajes que una persona elabora se encuentran organizados por medio de distintos modelos estructurales, donde cada uno posee características diferentes que le permiten al usuario receptor poder identificar la intención del mensaje. El uso de los prototipos textuales le permite al receptor poder obtener información adicional y conocimiento acerca del mensaje. www. https://www.porlaeducacion.mx/que-son-los-prototipos-textuales/
  • 3. ELEMENTOS DE LOS PROTOTIPOS Los elementos externos son la forma en la que el contenido del texto se encuentra distribuido en su totalidad, siendo posible de observar a simple vista como los mapas, párrafos, esquemas, oraciones, entre otros. Los elementos internos son los contenidos que le pueden dar un significado al texto elaborado, entre ellas encontramos el lenguaje empleado, el estilo discursivo y la objetividad del texto. ELEMENTOS EXTERNOS ELEMENTOS INTERNOS
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LOS PROTOTIPOS TEXTUALES COHERENCIA: relación lógica que mantienen la estructura de texto y el tema del mismo. ADECUACIÓN: Adaptar el lenguaje de manera que pueda ser interpretado por el receptor de forma correcta teniendo un tema general o particular. COHESIÓN: Es la propiedad de un texto que permite una fácil y rápida comprensión gracias a la organización de ideas. La cohesión se establece dado el uso de los signos de puntuación, las conjunciones, conectores, etc. Un mensaje debe ser transmitido completamente y de manera cerrada a través de la relación y el orden establecido de sus párrafos y oraciones. Atendiendo a los siguientes aspectos:
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LOS TIPOS DE PROTOTIPOS TEXTUALES
  • 7. TEXTOS ARGUMENTATIVOS Su objetivo se basa en defender una visión o una idea en concreto con razones o pruebas. Se busca persuadir a los receptores al utilizar una información objetiva que permita hacer válida la opinión del emisor, de manera que se pueda justificar una visión y se convenza al receptor con pruebas concretas ELEMENTOS • TESIS: idea que defiende el autor. • ARGUMENTOS: opiniones y datos concretos que justifican la tesis. • CONCLUSIÓN: resumen de todo lo dicho. EJEMPLOS Discursos argumentativos en los editoriales y los artículos de opinión de los diarios, etc.
  • 8. TEXTOS DE DIÁLOGO ELEMENTOS • INTERLOCUTORES: Personajes que intervienen en el dialogo. • ACOTACIONES: Explicaciones del narrador para situar el marco del DIALOGO. • CONTEXTO: Situación en que se encuentran los hablantes. EJEMPLOS Piezas teatrales, diálogos en cuentos y novelas, Entrevistas, etc. Por medio del diálogo se reproducirá de manera literal una conversación. Se representará un cambio de información verbal entre 2 o más seres, donde se utilizará el signo guión (-) para señalar el turno de diálogo de cada participante junto al nombre. El objetivo de este prototipo es proporcionarle sentido de conversación y una entonación al texto
  • 9. TEXTOS NARRATIVOS Relata un suceso, el cual puede ser real o imaginario. Se encuentra ordenado a través de una introducción, nudo y desenlace, es de manera concreta y aplicando sustantivos, verbos y demás. Cuenta con elementos como: ELEMENTOS • Un narrador: Siendo este quien relata el suceso. • Personajes: Quienes interactúan y forman parte de la historia. • Contexto: Siendo este el lugar del suceso. • Tiempo: El momento en el cual se desarrolla la historia. EJEMPLOS Novelas, cuentos, crónicas, periodísticas, cartas, biografías, autobiografías, crónicas de viajes, etc. ESTRUCTURA • INICIO: Presentación de personaje en un marco determinado. • NUDO: Desarrollo de los conocimientos. • DESENLACE: Final del relato.
  • 10. Identifica de manera detallada ya sean objetos, personas, entre otros, siempre de forma objetiva o subjetiva. Se señalarán las características más importantes de lo que se describe, sea real o no. TEXTOS DESCRIPTIVOS ELEMENTOS • un observador • Una realidad • móvil o inmóvil. EJEMPLOS Literaria: retrato, autorretrato, descripciones de lugares y de objetos en textos literarios. Científicas. TIPOS DE DESCRIPCIÓN • TOPOGRAFICA: Describe un lugar • PROSOPOGRAFÍA: Descripción física de una persona • DESCRIPCIÓN DE UN OBJETO • ETOPEYA: Descripción del carácter de una persona.
  • 11. TEXTOS EXPOSITIVOS ELEMENTOS • Temas generales • Temas parciales o subtemas EJEMPLOS Estudios de Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Ciencias Exactas, ensayos, informes, etc. Explica de manera objetiva un tema en específico, estudio o investigación acerca de un fenómeno, proceso o tema de manera que el receptor pueda reflexionar y comprender la importancia del mismo.
  • 12. INTENCIÓN DE LOS PROTOTIPOS TEXTUALES ARGUMENTACIÓN Convencer al receptor NARRACIÓN Informar, recrear, entretener, divertir DESCRIPCIÓN Recrear en el caso de los textos literarios, guiar en el caso de manuales e informar en el caso de textos científicos DIÁLOGO Recrear al lector para el caso de los textos literarios EXPOSICIÓN Informar sobre un tema determinado, de manera que el autor en ningún caso plasme su opinión, pensamientos o sentimientos
  • 13. BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFIA • Fumero, F. (2008). PROTOTIPO DE TEXTO ACADÉMICO COMO PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD METALINGÜÍSTICA DEL DOCENTE DE LA UPEL. INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO, 15-43. • www. https://www.porlaeducacion.mx/que-son-los-prototipos-textuales/ • http://procesocomunicativocemsadsansimon.blogspot.com/2016/10/blog- post.html • http://wwwbdpe.blogspot.com/2016/10/prototipos- textuales.html#:~:text=Estos%20prototipos%20son%20usados%20para,%C3% BAltimo%20si%20el%20texto%20ser%C3%ADa • https://www.mindmeister.com/es/888219534/prototipos-textuales