SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto:
“APRENDER DESDE LO COTIDIANO,
EN NUESTRA COMUNIDAD”
Autora: Alicia Carruega
El Jardín Online- Enviado por Alicia Carruega
2
JUSTIFICACIÓN:
Para conseguir una sociedad en paz, debemos comprender y reflexionar
sobre la realidad que nos rodea, además de comunicarnos, asociarnos y utilizar la
libertad para crear y construir una sociedad mejor.
La escuela y la educación constituyen un ámbito de intervención
fundamental, para generar conciencia social.
Educar para la tolerancia y el respeto, es una forma de educar para la paz,
y es una forma particular de educar en valores. Cuando educamos, consciente o
inconscientemente estamos transmitiéndolos.
Supone enseñar y aprender a resolver los conflictos que están presentes de
forma permanente en nuestra sociedad como manifestación de la diversidad de
intereses y cosmovisiones empleando otros mecanismos.
Específicamente en nuestro contexto socio cultural, rico en su historicidad
como primer asentamiento judío organizado de la Argentina, que conlleva
costumbres y características particulares, con las que, si bien convivimos en la
cotidianeidad, aún hoy vecinos y compañeros desconocen.
Moisés Ville, ( Departamento San Cristóbal, Provincia de Santa Fe)
declarado Pueblo Histórico Nacional en 1999, se caracterizó desde sus orígenes por
mantener una convivencia armónica entre sus habitantes, basada en el respeto
entre pueblos con orígenes, historias, costumbres, idiomas, religiones, etc.
diferentes.
Desde nuestro lugar como formadores queremos darle continuidad y
revalorizar la aceptación de la diversidad cultural, como medio para acceder a la
Paz en los diferentes contextos sociales que nos toque vivir.
El Jardín Online- Enviado por Alicia Carruega
3
FUNDAMENTACIÓN
La Educación constituye una práctica social e histórica que encierra una gran
complejidad. Es decir, supone la posibilidad de promover el desarrollo y la realización
del hombre reconociendo sus múltiples dimensiones, que lo constituyen social, política,
cultural y espiritualmente. La educación supone siempre alcanzar la integración, la
aceptación de uno mismo y de los demás propiciando el desarrollo del juicio crítico,
cultivando la creatividad y promoviendo el desarrollo de competencias necesarias para
el logro de la existencia más autónoma, más libre, esencialmente, más humana .
Se logra median te el reconocimiento del otro, en la configuración de un “nosotros”, en
una integración e interacción armónica dentro de la comunidad.
Para alcanzar promover estos valores, utilizaremos distintas estrategias pedagógicas: el
proyecto en sí mismo, y a través de talleres interinstitucionales en diferentes áreas.
Se analizarán los distintos temas y actividades, y se detectarán los diversos aspectos que
los relacionan y/o diferencian.
Los componentes serán valores, actitudes y/o normas, aunque no pueden desligarse
otros contenidos de tipo conceptual y procedimental, que se acordarán con los docentes
de la Escuela Hebrea de nuestra localidad.
Este proyecto se plantea en el marco de la articulación, tomando como eje transversal la
formación integral del los niños atendiendo a la convivencia, en un clima de
armonía que posibilite un ambiente pacífico y cordial, donde el diálogo constituya la
base fundamental de las relaciones humanas, lo cual implica el compromiso y el trabajo
conjunto de todos los integrantes de la comunidad educativa: alumnos, docentes,
directivos y padres.
El Jardín Online- Enviado por Alicia Carruega
4
Reunión informativa con los padres:
-Para dar a conocer el proyecto, consensuar su
realización e invitarlos a participar del mismo.
EJE TRANSVERSAL
La educación para la convivencia, afianzando la aceptación del
otro, el respeto y apreciación de las diferencias y la solidaridad para
facilitar la armonía entre todos los integrantes de la comunidad
educativa, que consolide una ciudadanía responsable basada en los
conceptos de Libertad, Participación. y Tolerancia.
OBJETIVOS:
Visualizar las "diferencias" y “semejanzas” como rasgos de
riqueza en el conocimiento.
Valorar las mismas como situaciones de aprendizaje.
Elaborar estrategias conjuntas para permitir que nuestros alumnos
accedan a un conocimiento mucho más rico.
Saber decir, escuchar y resolver situaciones desde un punto de vista
distinto al nuestro.
Respetar los acuerdos elaborados entre pares.
Emplear la mediación para la resolución de conflictos emergentes.
Compartir jornadas de distintos talleres (literarios, de cocina, lúdicos,
rikudim, conocimientos en general, etc.).
Compartir jornadas de reflexión en la búsqueda de una mejor calidad
de convivencia escolar
Construir espacios de convivencia democrática y pacífica.
Valorar los aprendizajes de los contenidos transversales como
fundamentales para vida humana.
ACTIVIDADES:
Intercambio de visitas
Presentación del personal docente
Recorrido por la escuela
Narración de cuentos
Dramatización de cuentos por parte de alumnos.
El Jardín Online- Enviado por Alicia Carruega
5
Lectura de cuentos por parte de padres de una y otra institución.
Lectura de imágenes
Trabajos utilizando distintas técnicas grafo plástica con la integración
de los docentes especiales
Integración con las docentes especiales de música y educación física.
Visita a alguna casa judía para que los chicos vean objetos que tiene
que ver con las tradiciones (mezuzá, menorá, maguen David, etc.),
gastronomía, etc.
…………………………………………………………………….
………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………..
DESTINATARIOS:
Niños Pre-escolar de la Escuela Nº 6054 “Vicente López”
Niños de la Escuela Hebrea
RESPONSABLES
Docentes
Directivos
Padres
De ambas instituciones.
TIEMPO DE DESARROLLO:
Se realizarán actividades durante todo el año escolar.
ESPACIO FÍSICO:
Las actividades se desarrollarán en cada una de las instituciones de
acuerdo a lo que demande la actividad propiamente dicha, otorgándole coherencia y
continuidad
EVALUACIÓN:
Indicadores de evaluación:
¿Hay coherencia en conceptos y actividades, en función de la
fundamentación, los objetivos, las actividades, la evaluación y los
resultados?
¿Se cumplió con los objetivos de aprendizaje?
El Jardín Online- Enviado por Alicia Carruega
6
Las actividades planificadas ¿responden a los objetivos enunciados?
¿Estuvieron bien definidas las tareas y las responsabilidades de cada
uno de los participantes?
¿Estuvieron contemplados los espacios dentro y fuera de la escuela
que se destinaron al desarrollo de las actividades del proyecto?
¿Fueron adecuadas las actividades planificadas con los tiempos
previstos?
¿Los niños se consideraron protagonistas de los aprendizajes y
diferentes experiencias?
Estrategias:
-Para trabajar algunas tradiciones de la Comunidad Judía, se organizarán
los contenidos a partir del “ciclo de vida”. Este eje, contemplado en
nuestros diseños curriculares, nos va a permitir relacionar y realizar una
interrelación de contenidos realmente significativos para los niños, pues
se irá vivenciando las costumbres relacionadas con cada momento de la
vida, lo que posibilitará que ellos mismos sean protagonistas de sus
aprendizajes. Comparando qué es lo que se hace en cada colectividad.
Ejemplos:
Nacimiento: Brit Milá- bautismo
Infancia: Comunión- Bar Bat Mitzvá
Adultez: las diferentes ceremonias religiosas en los casamientos.
Pascuas- Pesaj.
Año nuevo- Rosh Hashaná
Observación: el proyecto queda libre para que se incorporen otros docentes o grupos de
otras salas y/o niveles.
BIBLIOGRAFÍA:
Diseño Curricular de Nivel Inicial.
LOMDIM. El desafío de ser protagonista. Departamento de Educación de la Agencia
Judía para Israel.
El Jardín Online- Enviado por Alicia Carruega
7
Fotografías de las primeras
actividades compartidas
El Jardín Online- Enviado por Alicia Carruega
8
El Jardín Online- Enviado por Alicia Carruega
9
El Jardín Online- Enviado por Alicia Carruega
10
El Jardín Online- Enviado por Alicia Carruega
11
El Jardín Online- Enviado por Alicia Carruega
12
1º Reunión informativa para padres:
Objetivos:
 Dar a conocer el proyecto “APRENDER DESDE LO COTIDIANO, EN
NUESTRA COMUNIDAD”
 Consensuar su realización e invitarlos a participar del mismo.
Firmo conforme con la presentación del proyecto, y las actividades a realizar.
El Jardín Online- Enviado por Alicia Carruega
13
Moisés Ville, 23 de marzo de 2010
Autorizo a mi hijo a realizar la visita didáctica a la escuela Hebrea,
acompañado por el docente a cargo, para comenzar a desarrollar el
Proyecto “APRENDER DESDE LO COTIDIANO, EN NUESTRA
COMUNIDAD”, el próximo viernes 26, del corriente mes.

Más contenido relacionado

Similar a Proy-2010-armoniaentrereligiones.doc

Propuesta jorge velez (1)
Propuesta jorge velez (1)Propuesta jorge velez (1)
Propuesta jorge velez (1)
ParadaSeven
 
Proyecto CAI 2016
Proyecto CAI 2016Proyecto CAI 2016
Proyecto CAI 2016
Escuela4CoronelGil
 
Nuevo Marco Curricular 2022.pptx
Nuevo Marco Curricular 2022.pptxNuevo Marco Curricular 2022.pptx
Nuevo Marco Curricular 2022.pptx
EDSONRAMSESCRUZALVAR
 
16 Claretianas en Bogota
16 Claretianas en Bogota16 Claretianas en Bogota
16 Claretianas en Bogota
EECA_CALI
 
Cuadernillo
CuadernilloCuadernillo
Cuadernillo
Miriam Ferreyra
 
Power congreso sala 1 tt
Power congreso sala 1 ttPower congreso sala 1 tt
Power congreso sala 1 tt
agnis0
 
La vida y el saber en las ciencias sociales
La vida y el saber en las ciencias socialesLa vida y el saber en las ciencias sociales
La vida y el saber en las ciencias sociales
academicasol
 
161 soledad ayer y hoy
161 soledad ayer y hoy161 soledad ayer y hoy
161 soledad ayer y hoy
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Trabajo práctico didactica 2 melina diale
Trabajo práctico didactica 2 melina dialeTrabajo práctico didactica 2 melina diale
Trabajo práctico didactica 2 melina diale
Meli.diale
 
Programa analítico fase 3.docx
Programa analítico fase 3.docxPrograma analítico fase 3.docx
Programa analítico fase 3.docx
GiaNizzVillalon
 
campaña hagamos un trato por el buen trato.pdf
campaña hagamos un trato por el buen trato.pdfcampaña hagamos un trato por el buen trato.pdf
campaña hagamos un trato por el buen trato.pdf
LorenaPeralta38
 
Buen Comienzo / Estudio de Campo
Buen Comienzo / Estudio de CampoBuen Comienzo / Estudio de Campo
Buen Comienzo / Estudio de Campo
facevedomu0122
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 2.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 2.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 2.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 2.docx
MARIAMAGDALENAVASQUE3
 
Jennifer Hernandez PLANIFICACION SEMANAL Septimo, Octavo y Noveno.docx
Jennifer Hernandez PLANIFICACION SEMANAL Septimo, Octavo y Noveno.docxJennifer Hernandez PLANIFICACION SEMANAL Septimo, Octavo y Noveno.docx
Jennifer Hernandez PLANIFICACION SEMANAL Septimo, Octavo y Noveno.docx
abigailmiralda1
 
Reajustadas secuencias de unidades 2020
Reajustadas  secuencias de unidades 2020Reajustadas  secuencias de unidades 2020
Reajustadas secuencias de unidades 2020
JACKELINE MARIVEL ARÉVALO SAAVEDRA
 
Programacion Anual de DPCC RPB Ccesa007.pdf
Programacion Anual de DPCC  RPB  Ccesa007.pdfProgramacion Anual de DPCC  RPB  Ccesa007.pdf
Programacion Anual de DPCC RPB Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PROYECTO MÁS CULTURA, CERO VIOLENCIA ESCOLAR - PROYECTO CULTURA Y PAZ ESCOLAR
PROYECTO MÁS CULTURA, CERO VIOLENCIA ESCOLAR - PROYECTO CULTURA Y PAZ ESCOLARPROYECTO MÁS CULTURA, CERO VIOLENCIA ESCOLAR - PROYECTO CULTURA Y PAZ ESCOLAR
PROYECTO MÁS CULTURA, CERO VIOLENCIA ESCOLAR - PROYECTO CULTURA Y PAZ ESCOLAR
marisolgazcon
 
BOLETIN MODULO 3 INSTITUCIONES
BOLETIN  MODULO 3 INSTITUCIONESBOLETIN  MODULO 3 INSTITUCIONES
BOLETIN MODULO 3 INSTITUCIONES
Thailee Magaña
 
Embarazos en adolecentes
Embarazos en adolecentesEmbarazos en adolecentes
Embarazos en adolecentes
Alvaro Amaya
 
Proyecto ed. sexual 2009 2010
Proyecto ed. sexual 2009  2010Proyecto ed. sexual 2009  2010
Proyecto ed. sexual 2009 2010
Claudia Castro
 

Similar a Proy-2010-armoniaentrereligiones.doc (20)

Propuesta jorge velez (1)
Propuesta jorge velez (1)Propuesta jorge velez (1)
Propuesta jorge velez (1)
 
Proyecto CAI 2016
Proyecto CAI 2016Proyecto CAI 2016
Proyecto CAI 2016
 
Nuevo Marco Curricular 2022.pptx
Nuevo Marco Curricular 2022.pptxNuevo Marco Curricular 2022.pptx
Nuevo Marco Curricular 2022.pptx
 
16 Claretianas en Bogota
16 Claretianas en Bogota16 Claretianas en Bogota
16 Claretianas en Bogota
 
Cuadernillo
CuadernilloCuadernillo
Cuadernillo
 
Power congreso sala 1 tt
Power congreso sala 1 ttPower congreso sala 1 tt
Power congreso sala 1 tt
 
La vida y el saber en las ciencias sociales
La vida y el saber en las ciencias socialesLa vida y el saber en las ciencias sociales
La vida y el saber en las ciencias sociales
 
161 soledad ayer y hoy
161 soledad ayer y hoy161 soledad ayer y hoy
161 soledad ayer y hoy
 
Trabajo práctico didactica 2 melina diale
Trabajo práctico didactica 2 melina dialeTrabajo práctico didactica 2 melina diale
Trabajo práctico didactica 2 melina diale
 
Programa analítico fase 3.docx
Programa analítico fase 3.docxPrograma analítico fase 3.docx
Programa analítico fase 3.docx
 
campaña hagamos un trato por el buen trato.pdf
campaña hagamos un trato por el buen trato.pdfcampaña hagamos un trato por el buen trato.pdf
campaña hagamos un trato por el buen trato.pdf
 
Buen Comienzo / Estudio de Campo
Buen Comienzo / Estudio de CampoBuen Comienzo / Estudio de Campo
Buen Comienzo / Estudio de Campo
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 2.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 2.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 2.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 2.docx
 
Jennifer Hernandez PLANIFICACION SEMANAL Septimo, Octavo y Noveno.docx
Jennifer Hernandez PLANIFICACION SEMANAL Septimo, Octavo y Noveno.docxJennifer Hernandez PLANIFICACION SEMANAL Septimo, Octavo y Noveno.docx
Jennifer Hernandez PLANIFICACION SEMANAL Septimo, Octavo y Noveno.docx
 
Reajustadas secuencias de unidades 2020
Reajustadas  secuencias de unidades 2020Reajustadas  secuencias de unidades 2020
Reajustadas secuencias de unidades 2020
 
Programacion Anual de DPCC RPB Ccesa007.pdf
Programacion Anual de DPCC  RPB  Ccesa007.pdfProgramacion Anual de DPCC  RPB  Ccesa007.pdf
Programacion Anual de DPCC RPB Ccesa007.pdf
 
PROYECTO MÁS CULTURA, CERO VIOLENCIA ESCOLAR - PROYECTO CULTURA Y PAZ ESCOLAR
PROYECTO MÁS CULTURA, CERO VIOLENCIA ESCOLAR - PROYECTO CULTURA Y PAZ ESCOLARPROYECTO MÁS CULTURA, CERO VIOLENCIA ESCOLAR - PROYECTO CULTURA Y PAZ ESCOLAR
PROYECTO MÁS CULTURA, CERO VIOLENCIA ESCOLAR - PROYECTO CULTURA Y PAZ ESCOLAR
 
BOLETIN MODULO 3 INSTITUCIONES
BOLETIN  MODULO 3 INSTITUCIONESBOLETIN  MODULO 3 INSTITUCIONES
BOLETIN MODULO 3 INSTITUCIONES
 
Embarazos en adolecentes
Embarazos en adolecentesEmbarazos en adolecentes
Embarazos en adolecentes
 
Proyecto ed. sexual 2009 2010
Proyecto ed. sexual 2009  2010Proyecto ed. sexual 2009  2010
Proyecto ed. sexual 2009 2010
 

Más de marfil5

El-Monstruo-de-Colores.pdf
El-Monstruo-de-Colores.pdfEl-Monstruo-de-Colores.pdf
El-Monstruo-de-Colores.pdf
marfil5
 
MODULO Planeación proyecto.pptx
MODULO Planeación proyecto.pptxMODULO Planeación proyecto.pptx
MODULO Planeación proyecto.pptx
marfil5
 
el mar.doc
el mar.docel mar.doc
el mar.doc
marfil5
 
proy-2013-adaptacion.docx
proy-2013-adaptacion.docxproy-2013-adaptacion.docx
proy-2013-adaptacion.docx
marfil5
 
poemas.doc
poemas.docpoemas.doc
poemas.doc
marfil5
 
somos libres.doc
somos libres.docsomos libres.doc
somos libres.doc
marfil5
 
danza.doc
danza.docdanza.doc
danza.doc
marfil5
 
proy-2011-que-me-pongo.doc
proy-2011-que-me-pongo.docproy-2011-que-me-pongo.doc
proy-2011-que-me-pongo.doc
marfil5
 
PROYECTO JUEGOTECA.doc
PROYECTO JUEGOTECA.docPROYECTO JUEGOTECA.doc
PROYECTO JUEGOTECA.doc
marfil5
 

Más de marfil5 (9)

El-Monstruo-de-Colores.pdf
El-Monstruo-de-Colores.pdfEl-Monstruo-de-Colores.pdf
El-Monstruo-de-Colores.pdf
 
MODULO Planeación proyecto.pptx
MODULO Planeación proyecto.pptxMODULO Planeación proyecto.pptx
MODULO Planeación proyecto.pptx
 
el mar.doc
el mar.docel mar.doc
el mar.doc
 
proy-2013-adaptacion.docx
proy-2013-adaptacion.docxproy-2013-adaptacion.docx
proy-2013-adaptacion.docx
 
poemas.doc
poemas.docpoemas.doc
poemas.doc
 
somos libres.doc
somos libres.docsomos libres.doc
somos libres.doc
 
danza.doc
danza.docdanza.doc
danza.doc
 
proy-2011-que-me-pongo.doc
proy-2011-que-me-pongo.docproy-2011-que-me-pongo.doc
proy-2011-que-me-pongo.doc
 
PROYECTO JUEGOTECA.doc
PROYECTO JUEGOTECA.docPROYECTO JUEGOTECA.doc
PROYECTO JUEGOTECA.doc
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Proy-2010-armoniaentrereligiones.doc

  • 1. Proyecto: “APRENDER DESDE LO COTIDIANO, EN NUESTRA COMUNIDAD” Autora: Alicia Carruega
  • 2. El Jardín Online- Enviado por Alicia Carruega 2 JUSTIFICACIÓN: Para conseguir una sociedad en paz, debemos comprender y reflexionar sobre la realidad que nos rodea, además de comunicarnos, asociarnos y utilizar la libertad para crear y construir una sociedad mejor. La escuela y la educación constituyen un ámbito de intervención fundamental, para generar conciencia social. Educar para la tolerancia y el respeto, es una forma de educar para la paz, y es una forma particular de educar en valores. Cuando educamos, consciente o inconscientemente estamos transmitiéndolos. Supone enseñar y aprender a resolver los conflictos que están presentes de forma permanente en nuestra sociedad como manifestación de la diversidad de intereses y cosmovisiones empleando otros mecanismos. Específicamente en nuestro contexto socio cultural, rico en su historicidad como primer asentamiento judío organizado de la Argentina, que conlleva costumbres y características particulares, con las que, si bien convivimos en la cotidianeidad, aún hoy vecinos y compañeros desconocen. Moisés Ville, ( Departamento San Cristóbal, Provincia de Santa Fe) declarado Pueblo Histórico Nacional en 1999, se caracterizó desde sus orígenes por mantener una convivencia armónica entre sus habitantes, basada en el respeto entre pueblos con orígenes, historias, costumbres, idiomas, religiones, etc. diferentes. Desde nuestro lugar como formadores queremos darle continuidad y revalorizar la aceptación de la diversidad cultural, como medio para acceder a la Paz en los diferentes contextos sociales que nos toque vivir.
  • 3. El Jardín Online- Enviado por Alicia Carruega 3 FUNDAMENTACIÓN La Educación constituye una práctica social e histórica que encierra una gran complejidad. Es decir, supone la posibilidad de promover el desarrollo y la realización del hombre reconociendo sus múltiples dimensiones, que lo constituyen social, política, cultural y espiritualmente. La educación supone siempre alcanzar la integración, la aceptación de uno mismo y de los demás propiciando el desarrollo del juicio crítico, cultivando la creatividad y promoviendo el desarrollo de competencias necesarias para el logro de la existencia más autónoma, más libre, esencialmente, más humana . Se logra median te el reconocimiento del otro, en la configuración de un “nosotros”, en una integración e interacción armónica dentro de la comunidad. Para alcanzar promover estos valores, utilizaremos distintas estrategias pedagógicas: el proyecto en sí mismo, y a través de talleres interinstitucionales en diferentes áreas. Se analizarán los distintos temas y actividades, y se detectarán los diversos aspectos que los relacionan y/o diferencian. Los componentes serán valores, actitudes y/o normas, aunque no pueden desligarse otros contenidos de tipo conceptual y procedimental, que se acordarán con los docentes de la Escuela Hebrea de nuestra localidad. Este proyecto se plantea en el marco de la articulación, tomando como eje transversal la formación integral del los niños atendiendo a la convivencia, en un clima de armonía que posibilite un ambiente pacífico y cordial, donde el diálogo constituya la base fundamental de las relaciones humanas, lo cual implica el compromiso y el trabajo conjunto de todos los integrantes de la comunidad educativa: alumnos, docentes, directivos y padres.
  • 4. El Jardín Online- Enviado por Alicia Carruega 4 Reunión informativa con los padres: -Para dar a conocer el proyecto, consensuar su realización e invitarlos a participar del mismo. EJE TRANSVERSAL La educación para la convivencia, afianzando la aceptación del otro, el respeto y apreciación de las diferencias y la solidaridad para facilitar la armonía entre todos los integrantes de la comunidad educativa, que consolide una ciudadanía responsable basada en los conceptos de Libertad, Participación. y Tolerancia. OBJETIVOS: Visualizar las "diferencias" y “semejanzas” como rasgos de riqueza en el conocimiento. Valorar las mismas como situaciones de aprendizaje. Elaborar estrategias conjuntas para permitir que nuestros alumnos accedan a un conocimiento mucho más rico. Saber decir, escuchar y resolver situaciones desde un punto de vista distinto al nuestro. Respetar los acuerdos elaborados entre pares. Emplear la mediación para la resolución de conflictos emergentes. Compartir jornadas de distintos talleres (literarios, de cocina, lúdicos, rikudim, conocimientos en general, etc.). Compartir jornadas de reflexión en la búsqueda de una mejor calidad de convivencia escolar Construir espacios de convivencia democrática y pacífica. Valorar los aprendizajes de los contenidos transversales como fundamentales para vida humana. ACTIVIDADES: Intercambio de visitas Presentación del personal docente Recorrido por la escuela Narración de cuentos Dramatización de cuentos por parte de alumnos.
  • 5. El Jardín Online- Enviado por Alicia Carruega 5 Lectura de cuentos por parte de padres de una y otra institución. Lectura de imágenes Trabajos utilizando distintas técnicas grafo plástica con la integración de los docentes especiales Integración con las docentes especiales de música y educación física. Visita a alguna casa judía para que los chicos vean objetos que tiene que ver con las tradiciones (mezuzá, menorá, maguen David, etc.), gastronomía, etc. ……………………………………………………………………. ……………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………….. DESTINATARIOS: Niños Pre-escolar de la Escuela Nº 6054 “Vicente López” Niños de la Escuela Hebrea RESPONSABLES Docentes Directivos Padres De ambas instituciones. TIEMPO DE DESARROLLO: Se realizarán actividades durante todo el año escolar. ESPACIO FÍSICO: Las actividades se desarrollarán en cada una de las instituciones de acuerdo a lo que demande la actividad propiamente dicha, otorgándole coherencia y continuidad EVALUACIÓN: Indicadores de evaluación: ¿Hay coherencia en conceptos y actividades, en función de la fundamentación, los objetivos, las actividades, la evaluación y los resultados? ¿Se cumplió con los objetivos de aprendizaje?
  • 6. El Jardín Online- Enviado por Alicia Carruega 6 Las actividades planificadas ¿responden a los objetivos enunciados? ¿Estuvieron bien definidas las tareas y las responsabilidades de cada uno de los participantes? ¿Estuvieron contemplados los espacios dentro y fuera de la escuela que se destinaron al desarrollo de las actividades del proyecto? ¿Fueron adecuadas las actividades planificadas con los tiempos previstos? ¿Los niños se consideraron protagonistas de los aprendizajes y diferentes experiencias? Estrategias: -Para trabajar algunas tradiciones de la Comunidad Judía, se organizarán los contenidos a partir del “ciclo de vida”. Este eje, contemplado en nuestros diseños curriculares, nos va a permitir relacionar y realizar una interrelación de contenidos realmente significativos para los niños, pues se irá vivenciando las costumbres relacionadas con cada momento de la vida, lo que posibilitará que ellos mismos sean protagonistas de sus aprendizajes. Comparando qué es lo que se hace en cada colectividad. Ejemplos: Nacimiento: Brit Milá- bautismo Infancia: Comunión- Bar Bat Mitzvá Adultez: las diferentes ceremonias religiosas en los casamientos. Pascuas- Pesaj. Año nuevo- Rosh Hashaná Observación: el proyecto queda libre para que se incorporen otros docentes o grupos de otras salas y/o niveles. BIBLIOGRAFÍA: Diseño Curricular de Nivel Inicial. LOMDIM. El desafío de ser protagonista. Departamento de Educación de la Agencia Judía para Israel.
  • 7. El Jardín Online- Enviado por Alicia Carruega 7 Fotografías de las primeras actividades compartidas
  • 8. El Jardín Online- Enviado por Alicia Carruega 8
  • 9. El Jardín Online- Enviado por Alicia Carruega 9
  • 10. El Jardín Online- Enviado por Alicia Carruega 10
  • 11. El Jardín Online- Enviado por Alicia Carruega 11
  • 12. El Jardín Online- Enviado por Alicia Carruega 12 1º Reunión informativa para padres: Objetivos:  Dar a conocer el proyecto “APRENDER DESDE LO COTIDIANO, EN NUESTRA COMUNIDAD”  Consensuar su realización e invitarlos a participar del mismo. Firmo conforme con la presentación del proyecto, y las actividades a realizar.
  • 13. El Jardín Online- Enviado por Alicia Carruega 13 Moisés Ville, 23 de marzo de 2010 Autorizo a mi hijo a realizar la visita didáctica a la escuela Hebrea, acompañado por el docente a cargo, para comenzar a desarrollar el Proyecto “APRENDER DESDE LO COTIDIANO, EN NUESTRA COMUNIDAD”, el próximo viernes 26, del corriente mes.