SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso:11-01
¿Medianteque estrategias se puede generar
limpiezay orden en el espacio publicodel colegio
Venecia ubicadoen la localidadsexta de Bogotá?
Estrategias
VC
Colegio Venecia
VUE
Estudiantes
colegio Venecia
VP
Estrategias
Una estrategia es un conjuntode acciones
planificadassistemáticamenteen el tiempo
que se llevaa cabo para lograr un
determinadofin o misión.
Se puede dividirde
acuerdo con dos criterios,
según su naturalezay su
función Por su
función
Se puede clasificar de acuerdo a los
procesos a los que esta sirviendo
como sensibilización,atención,
adquisicion,recuperacion.
Por su
naturaleza
Puede ser cognitivas
y de apoyo
Se llama espacio públicoal lugardonde
cualquierpersona tiene el derechode circular,
en oposición a los espacios privados,dondeel
paso puedeserrestringido,generalmentepor
criterios de propiedad privada,reserva
gubernamentalu otros.
VIABILIDAD .tiene como función vincular a los otros de
acuerdo a sus intereses o necesidades.
RECREACION. Espacio para el esparcimiento de la
población para su desarrollo y socialización con otros
individuos.
MONUMENTOS. Se le da un uso de identidad a la
espacio, en refuerzo a personalidades y momentos de
carácter cívico e históricas
Son sitios de reunión y
encuentro.
Permitir paseos y otras actividades
recreativas
Estimulan la actividad en la
edificación circulante abren espacio y
la perspectiva ante edificios
frecuentemente patrimoniales
Tiene como funciones
Usos de los espacios públicos
Espacio privadoESPACIO PÚBLICO, EXTERIORO
ABIERTO
Se divide en
El espacio público se compone en primer lugar
de aquello que llamaríamos el espacio profano,
del latín pro- delante y fanus - templo, y del
espacio sagrado. El primero expresa la
urbanidad, se caracteriza por el libre acceso
(espacio abierto) y por ser escenario de una
intensa actividad social.
Por otro lado se ha de entender lo que es el
espacio privado, no sólo como aquel sobre el cual
ejercen dominio, mediante su propiedad, un grupo
o persona determinada, sino como una
espacialidad que tiene características diferentes y
que esta compuesta en primer lugar del espacio
individual, que proporciona la intimidad y cuyo
acceso es prohibido (negativo), limitado, como la
vivienda bajo su más estrecha acepción: el techo.
Es una actitud que debería observar
todos aquellos ciudadanos de una
comunidad que consiste en el
cumplimiento de las obligaciones
El civismo supone un comportamiento
social que permitirá que los seres
humanos podamos vivir en colectividad
Son las actividadesque se desarrollan para
crear unas condicionesambientales
adecuadas,generando la calidad,la
productividad,la salud y la satisfacción de un
ambiente agradabley limpio.
Un buen estado de orden
y limpiezaelimina
numerosos riesgos y
accidentes.
Simplificael trabajoy
aumentael espacio
disponible
Mejora la productividad
y el aspecto del lugar
del trabajo.
Estudiantes
Botan basura al
piso
Se tapa el
alcantarillado
Se generan aguas
negras en el patio
Malos olores
No son
consientes del
daño que se
está
provocando
Consecuencias
Las consecuenciasde la contaminación
en el colegio Venecia se puedenbasar
más que todo en la salud de los
estudiantes,directivas,profesores,
servicio generalesetc.
Asmas
Problemas respiratorios
Infecciones respiratorias
debilitación
Enfermedades
como:
EstudiantesColegio Venecia
En El Colegio Venecia Actualmente
Hay 2.000 estudiantes
aproximadamente.
Bachillerato
1.140
estudiantes
Primaria
860
estudiantes
Proyectando cambios gina gonzalez
Proyectando cambios gina gonzalez
Proyectando cambios gina gonzalez
Proyectando cambios gina gonzalez

Más contenido relacionado

Destacado

El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
newchrispis
 
Trabajo mate
Trabajo mateTrabajo mate
Trabajo mate
Hugo Barrera
 
Valores
ValoresValores
Valores
AlejaUD96
 
Elii
EliiElii
Las Tic En La Ead Equipo1 Semana 3
Las Tic En La Ead Equipo1 Semana 3Las Tic En La Ead Equipo1 Semana 3
Las Tic En La Ead Equipo1 Semana 3
Betzabeth Leon
 
Trata de personas2
Trata de personas2Trata de personas2
Trata de personas2
Dg Ckraac Blod
 
Contabilizacion final para subir
Contabilizacion final para subirContabilizacion final para subir
Contabilizacion final para subir
Lesly_12
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
Disrley97
 
Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
Alvaro Suarez
 
Tablassssssssssss
TablassssssssssssTablassssssssssss
Tablassssssssssss
Hisashi Quevedo
 
Concepto web 2.0
Concepto web 2.0Concepto web 2.0
Concepto web 2.0
jhorbet
 
Las hortalizas
Las hortalizasLas hortalizas
Las hortalizas
PABLO GEOVANNI
 
Programa Actividades 4FCT - Cañete
Programa Actividades 4FCT - CañetePrograma Actividades 4FCT - Cañete
Programa Actividades 4FCT - Cañete
renba
 
Cristaleria roma
Cristaleria romaCristaleria roma
Cristaleria roma
eradya
 
Process of transition
Process of transitionProcess of transition
Process of transition
Mohit Singla
 
Tarifario
TarifarioTarifario
Tarifario
ecosdetuvoz
 
Pdf 2
Pdf 2Pdf 2
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
Nereaortegadelcid
 
Como crear un correo gmail
Como crear un correo gmailComo crear un correo gmail
Como crear un correo gmail
hualesvila
 
Rúbrica de evaluación para participación en foros
Rúbrica de evaluación para participación en forosRúbrica de evaluación para participación en foros
Rúbrica de evaluación para participación en foros
Beatriz Berrueta
 

Destacado (20)

El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Trabajo mate
Trabajo mateTrabajo mate
Trabajo mate
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Elii
EliiElii
Elii
 
Las Tic En La Ead Equipo1 Semana 3
Las Tic En La Ead Equipo1 Semana 3Las Tic En La Ead Equipo1 Semana 3
Las Tic En La Ead Equipo1 Semana 3
 
Trata de personas2
Trata de personas2Trata de personas2
Trata de personas2
 
Contabilizacion final para subir
Contabilizacion final para subirContabilizacion final para subir
Contabilizacion final para subir
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
 
Tablassssssssssss
TablassssssssssssTablassssssssssss
Tablassssssssssss
 
Concepto web 2.0
Concepto web 2.0Concepto web 2.0
Concepto web 2.0
 
Las hortalizas
Las hortalizasLas hortalizas
Las hortalizas
 
Programa Actividades 4FCT - Cañete
Programa Actividades 4FCT - CañetePrograma Actividades 4FCT - Cañete
Programa Actividades 4FCT - Cañete
 
Cristaleria roma
Cristaleria romaCristaleria roma
Cristaleria roma
 
Process of transition
Process of transitionProcess of transition
Process of transition
 
Tarifario
TarifarioTarifario
Tarifario
 
Pdf 2
Pdf 2Pdf 2
Pdf 2
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
 
Como crear un correo gmail
Como crear un correo gmailComo crear un correo gmail
Como crear un correo gmail
 
Rúbrica de evaluación para participación en foros
Rúbrica de evaluación para participación en forosRúbrica de evaluación para participación en foros
Rúbrica de evaluación para participación en foros
 

Similar a Proyectando cambios gina gonzalez

enfoque pedago gestion del riesgo
enfoque pedago gestion del riesgoenfoque pedago gestion del riesgo
enfoque pedago gestion del riesgo
sandra luz castro
 
Trabajo de word
Trabajo de wordTrabajo de word
Trabajo de word
Giina Gonzalez
 
Trabajo de word
Trabajo de wordTrabajo de word
Trabajo de word
Giina Gonzalez
 
Planificador del Ambiente de Aprendizaje
Planificador del Ambiente de AprendizajePlanificador del Ambiente de Aprendizaje
Planificador del Ambiente de Aprendizaje
ley021
 
M2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamticM2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamtic
eliyasvilla1
 
Diálogo de saberes. Construcción de ciudadania
Diálogo de saberes. Construcción de ciudadaniaDiálogo de saberes. Construcción de ciudadania
Diálogo de saberes. Construcción de ciudadania
natytolo1
 
¿Que es proyecto i
¿Que es proyecto i¿Que es proyecto i
¿Que es proyecto i
Williams Mata Zabala
 
ARQUITECTURA LÚDICA.pptx
ARQUITECTURA LÚDICA.pptxARQUITECTURA LÚDICA.pptx
ARQUITECTURA LÚDICA.pptx
Gil Ramirez
 
Por+qué+es+importante+una+aproximación+conceptual+a+lo+que+se+ha+denominado+a...
Por+qué+es+importante+una+aproximación+conceptual+a+lo+que+se+ha+denominado+a...Por+qué+es+importante+una+aproximación+conceptual+a+lo+que+se+ha+denominado+a...
Por+qué+es+importante+una+aproximación+conceptual+a+lo+que+se+ha+denominado+a...
PequeGtzGlez
 
Place Making
Place MakingPlace Making
Place Making
javierammg
 
Proyectos parvularia
Proyectos parvulariaProyectos parvularia
Proyectos parvularia
Yolanda
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx
javiermonederogallego
 
Guia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competenciasGuia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competencias
paulamora2012
 
Ambientes cuestionario (9 PREGUNTAS)
Ambientes cuestionario (9 PREGUNTAS)Ambientes cuestionario (9 PREGUNTAS)
Ambientes cuestionario (9 PREGUNTAS)
Sariita RG
 
Guia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competenciasGuia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competencias
dannimonroy
 
accion socialmente responsable
accion socialmente responsableaccion socialmente responsable
accion socialmente responsable
Laura Medina Téllez
 
Desarr contem
Desarr contemDesarr contem
Desarr contem
Laura Medina Téllez
 
Relatoria final
Relatoria finalRelatoria final
Relatoria final
Lulyta Reina
 
Cuadro de-contrastación-corregido
Cuadro de-contrastación-corregidoCuadro de-contrastación-corregido
Cuadro de-contrastación-corregido
MyzoreJahLove
 
Propuesta_de_planificacion_MOD_IV__2023 (1).pdf
Propuesta_de_planificacion_MOD_IV__2023 (1).pdfPropuesta_de_planificacion_MOD_IV__2023 (1).pdf
Propuesta_de_planificacion_MOD_IV__2023 (1).pdf
JessRicardoOlmedo
 

Similar a Proyectando cambios gina gonzalez (20)

enfoque pedago gestion del riesgo
enfoque pedago gestion del riesgoenfoque pedago gestion del riesgo
enfoque pedago gestion del riesgo
 
Trabajo de word
Trabajo de wordTrabajo de word
Trabajo de word
 
Trabajo de word
Trabajo de wordTrabajo de word
Trabajo de word
 
Planificador del Ambiente de Aprendizaje
Planificador del Ambiente de AprendizajePlanificador del Ambiente de Aprendizaje
Planificador del Ambiente de Aprendizaje
 
M2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamticM2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamtic
 
Diálogo de saberes. Construcción de ciudadania
Diálogo de saberes. Construcción de ciudadaniaDiálogo de saberes. Construcción de ciudadania
Diálogo de saberes. Construcción de ciudadania
 
¿Que es proyecto i
¿Que es proyecto i¿Que es proyecto i
¿Que es proyecto i
 
ARQUITECTURA LÚDICA.pptx
ARQUITECTURA LÚDICA.pptxARQUITECTURA LÚDICA.pptx
ARQUITECTURA LÚDICA.pptx
 
Por+qué+es+importante+una+aproximación+conceptual+a+lo+que+se+ha+denominado+a...
Por+qué+es+importante+una+aproximación+conceptual+a+lo+que+se+ha+denominado+a...Por+qué+es+importante+una+aproximación+conceptual+a+lo+que+se+ha+denominado+a...
Por+qué+es+importante+una+aproximación+conceptual+a+lo+que+se+ha+denominado+a...
 
Place Making
Place MakingPlace Making
Place Making
 
Proyectos parvularia
Proyectos parvulariaProyectos parvularia
Proyectos parvularia
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx
 
Guia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competenciasGuia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competencias
 
Ambientes cuestionario (9 PREGUNTAS)
Ambientes cuestionario (9 PREGUNTAS)Ambientes cuestionario (9 PREGUNTAS)
Ambientes cuestionario (9 PREGUNTAS)
 
Guia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competenciasGuia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competencias
 
accion socialmente responsable
accion socialmente responsableaccion socialmente responsable
accion socialmente responsable
 
Desarr contem
Desarr contemDesarr contem
Desarr contem
 
Relatoria final
Relatoria finalRelatoria final
Relatoria final
 
Cuadro de-contrastación-corregido
Cuadro de-contrastación-corregidoCuadro de-contrastación-corregido
Cuadro de-contrastación-corregido
 
Propuesta_de_planificacion_MOD_IV__2023 (1).pdf
Propuesta_de_planificacion_MOD_IV__2023 (1).pdfPropuesta_de_planificacion_MOD_IV__2023 (1).pdf
Propuesta_de_planificacion_MOD_IV__2023 (1).pdf
 

Proyectando cambios gina gonzalez

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. ¿Medianteque estrategias se puede generar limpiezay orden en el espacio publicodel colegio Venecia ubicadoen la localidadsexta de Bogotá? Estrategias VC Colegio Venecia VUE Estudiantes colegio Venecia VP
  • 12.
  • 13. Estrategias Una estrategia es un conjuntode acciones planificadassistemáticamenteen el tiempo que se llevaa cabo para lograr un determinadofin o misión. Se puede dividirde acuerdo con dos criterios, según su naturalezay su función Por su función Se puede clasificar de acuerdo a los procesos a los que esta sirviendo como sensibilización,atención, adquisicion,recuperacion. Por su naturaleza Puede ser cognitivas y de apoyo
  • 14. Se llama espacio públicoal lugardonde cualquierpersona tiene el derechode circular, en oposición a los espacios privados,dondeel paso puedeserrestringido,generalmentepor criterios de propiedad privada,reserva gubernamentalu otros. VIABILIDAD .tiene como función vincular a los otros de acuerdo a sus intereses o necesidades. RECREACION. Espacio para el esparcimiento de la población para su desarrollo y socialización con otros individuos. MONUMENTOS. Se le da un uso de identidad a la espacio, en refuerzo a personalidades y momentos de carácter cívico e históricas Son sitios de reunión y encuentro. Permitir paseos y otras actividades recreativas Estimulan la actividad en la edificación circulante abren espacio y la perspectiva ante edificios frecuentemente patrimoniales Tiene como funciones Usos de los espacios públicos
  • 15. Espacio privadoESPACIO PÚBLICO, EXTERIORO ABIERTO Se divide en El espacio público se compone en primer lugar de aquello que llamaríamos el espacio profano, del latín pro- delante y fanus - templo, y del espacio sagrado. El primero expresa la urbanidad, se caracteriza por el libre acceso (espacio abierto) y por ser escenario de una intensa actividad social. Por otro lado se ha de entender lo que es el espacio privado, no sólo como aquel sobre el cual ejercen dominio, mediante su propiedad, un grupo o persona determinada, sino como una espacialidad que tiene características diferentes y que esta compuesta en primer lugar del espacio individual, que proporciona la intimidad y cuyo acceso es prohibido (negativo), limitado, como la vivienda bajo su más estrecha acepción: el techo.
  • 16. Es una actitud que debería observar todos aquellos ciudadanos de una comunidad que consiste en el cumplimiento de las obligaciones El civismo supone un comportamiento social que permitirá que los seres humanos podamos vivir en colectividad
  • 17. Son las actividadesque se desarrollan para crear unas condicionesambientales adecuadas,generando la calidad,la productividad,la salud y la satisfacción de un ambiente agradabley limpio. Un buen estado de orden y limpiezaelimina numerosos riesgos y accidentes. Simplificael trabajoy aumentael espacio disponible Mejora la productividad y el aspecto del lugar del trabajo.
  • 18.
  • 19. Estudiantes Botan basura al piso Se tapa el alcantarillado Se generan aguas negras en el patio Malos olores No son consientes del daño que se está provocando
  • 20. Consecuencias Las consecuenciasde la contaminación en el colegio Venecia se puedenbasar más que todo en la salud de los estudiantes,directivas,profesores, servicio generalesetc. Asmas Problemas respiratorios Infecciones respiratorias debilitación Enfermedades como:
  • 21.
  • 22. EstudiantesColegio Venecia En El Colegio Venecia Actualmente Hay 2.000 estudiantes aproximadamente. Bachillerato 1.140 estudiantes Primaria 860 estudiantes