SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrado por : Johanna Choachi  Andrea Chacón  Maria Machacado  Andrea Camacho  Yuri Nuñez   Hacia  el  progreso
 
 
OBJETIVOS General Hacer de nuestro proyecto la mejor cadena de salón de onces es  ofrecer un portafolio de productos y servicios que se encuentren siempre a la vanguardia del mercado, garantizando así la satisfacción total de nuestros clientes internos y externos, siendo competitivos con base en la prestación de un excelente servicio basado en una cultura dinámica, innovadora con una estructura flexible y de respuesta rápida al mercado, siendo líderes referentemente a nuestra política de precios bajos. ESPECIFICOS  1-Elaboración  de productos con mayor índice de calidad y nutrición  2-Suplir  las necesidades de nuestros clientes llegando a satisfacer las mimas 3-Consolidarnos como la mejor marca y productos del mercado
Gama de  postres
TIPO DE ORGANIZACIÓN Simplificada ya que nuestra empresa involucra  de 1 a 10 trabajadores y sus activos son de menso de 501 salario mínimo vigente FUNCIONES DE LOS INTEGRANTES CONTADOR – CAJERA: JOHANA CHOACHI PUBLICIDAD Y MERCADEO: ANDREA CHACON PASTELERA: MARIA MACHACADO AUXILIAR PASTELERO: ANDREA CAMACHO MESERA: YURI  UÑEZ
OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR Los empleadores tienen la potestad de dirigir y organizar la producción de bienes o servicios, siendo correlativo a ese poder de dirección el deber de protección de la seguridad y salud de los trabajadores a su servicio en todos los aspectos relacionados con el trabajo. Al  momento de constituirse legalmente como una organización, se requiere garantizar la aplicación de los procedimientos y  requerimientos que la Ley exige para hacer parte del Músculo organizacional del País Cualquier organización que realice algún tipo de actividad económica, es importante que implemente los procedimientos requeridos para el registro legal de una empresa en Colombia, en donde la afiliación de  los trabajadores a los tres sistemas que componen el Sistema de Seguridad Social en Colombia,  es un elemento fundamental para garantizar la productividad y el éxito económico de la organización.
PRINCIPIOS CORPORATIVOS 1. Respeto:  Refleja el amor y la pasión que entregan cada uno de los integrantes de la empresa, para con los clientes, proveedores y entre la misma organización interna. Es lo que esperamos, recibimos y brindamos a los demás.  2. Compromiso:  Logrando a través de los beneficios que conlleva desempeñarse de la mejor manera por medio de las labores y tareas asignadas en la empresa, permite cumplir los objetivos y generar resultados tangibles.  3. Orientación al Cliente:  Es la cultura organizacional de la empresa y su valor mas importante, la plena satisfacción de los gustos de los clientes, siempre enfocados en sus necesidades y en la preferencia de estos por la empresa.
4. Trabajo en equipo:  Es necesario para brindar la mejor calidad en los servicios y en la atención para con los clientes internos y externos, todas las personas desarrollan sus labores como eslabones de una cadena, para lograr un objetivo común.  5. Honestidad y ética:  Moderación, decencia, urbanidad, decoro. Importante reflejar este valor ya que para los clientes es indispensable saber que existe honestidad en una empresa.  6. Desarrollo Profesional:  Los constantes cambios del mercadeo exigen un acceso pertinente a información que aporte al crecimiento de la empresa. El desarrollo profesional es fruto de la paliación de la carrera y comprende los aspectos que una persona enriquece o mejora con vista a lograr objetivos dentro de la organización. Se puede dar mediante esfuerzos individuales o por el apoyo de la empresa.
SEGURIDAD SOCIAL El sistema comprende las obligaciones del Estado y la sociedad, las instituciones y los recursos destinados a garantizar la cobertura de las prestaciones de carácter económico, de salud y servicios complementarios, materia de esta ley, u otras que se incorporen normativamente en el futuro. Este servicio será prestado por el Sistema de Seguridad Social Integral, en orden a la ampliación progresiva de la cobertura a todos los sectores de la población, en los términos establecidos por la ley 100 de 1993. El  Sistema de Seguridad Social esta conformado por: 1-Sistema de Seguridad Social en Salud  2-Sistema General de Pensiones  3-Sistema General de Riesgos Profesionales
COMO FIANANCIAR MI PROYECTO IDENTIFICACION DE RECURSOS PARA EL DESARROLLO DE MI PROYECTO Teniendo en cuenta los materiales que necesitamos para iniciar los cuales serian: Hornos  Estufa Batidora Bailarina Vitrina Computador Utensilios: - Recipiente s - Moldes  - Refractarias Gomas Espátulas Mangas Boquillas Charoles para hornear. Limpiones INMUEBLES Sillas Mesas  Con base a esto  materiales, materias primas e instalaciones y al costo de las obligaciones como empleador, en el momento  no estamos basados en datos todos reales asumimos que el costo del inicio de la empresa seria asilaría en 60 a 70 millones de pesos.
COMO FINANCIAR  EL PROYECTO La idea como GAES  es pasar nuestro proyecto a fondo emprender, participar en la convocatoria para obtener nuestro capital semilla, en caso de no salir favorecidos presentarlo al banco agrario que también es un gestor  de la iniciativa empresarial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La empresa peersonal products!
La empresa peersonal products!La empresa peersonal products!
La empresa peersonal products!Laura0107
 
Sistema integrado de seguridad ocupacional
Sistema integrado de seguridad ocupacionalSistema integrado de seguridad ocupacional
Sistema integrado de seguridad ocupacionalLuis Santamaria
 
Comunicacion en la empresa
Comunicacion en la empresaComunicacion en la empresa
Comunicacion en la empresa
Manuel Ledesma Mascaro
 
Comunicado ts justica
Comunicado ts justicaComunicado ts justica
Comunicado ts justica
Igui
 
Presentación de la empresa gaes 5
Presentación de la empresa gaes 5Presentación de la empresa gaes 5
Presentación de la empresa gaes 5
AngieBarbosaM
 
Presentacion de proyeccto
Presentacion de proyecctoPresentacion de proyeccto
Presentacion de proyeccto
kunagu8812
 
Politica alcohol tabaco y drogas
Politica alcohol tabaco y drogasPolitica alcohol tabaco y drogas
Politica alcohol tabaco y drogasJorge Leonardo
 
MIGUEL ANGEL
MIGUEL ANGELMIGUEL ANGEL
Relación politica y objetivos 2014 (3)
Relación politica y objetivos 2014 (3)Relación politica y objetivos 2014 (3)
Relación politica y objetivos 2014 (3)
Jorge Leonardo
 
Presentación de la empresa gaes 5
Presentación de la empresa gaes 5Presentación de la empresa gaes 5
Presentación de la empresa gaes 5
alejandravelozanieto
 
Toma de conocimiento
Toma de conocimientoToma de conocimiento
Toma de conocimiento
ANDREA VERONICA MOLINA ORELLANA
 
Servicio e ingenio domestico[1]
Servicio e ingenio domestico[1]Servicio e ingenio domestico[1]
Servicio e ingenio domestico[1]
Urielc4rreno
 
C:\Fakepath\CóDigo De éTica Ese Hfv
C:\Fakepath\CóDigo De éTica Ese HfvC:\Fakepath\CóDigo De éTica Ese Hfv
C:\Fakepath\CóDigo De éTica Ese Hfv
E.S.E. Hospital Francisco Valderrama
 

La actualidad más candente (19)

La empresa peersonal products!
La empresa peersonal products!La empresa peersonal products!
La empresa peersonal products!
 
Sistema integrado de seguridad ocupacional
Sistema integrado de seguridad ocupacionalSistema integrado de seguridad ocupacional
Sistema integrado de seguridad ocupacional
 
Proyecto de negocio aiso
Proyecto de negocio aisoProyecto de negocio aiso
Proyecto de negocio aiso
 
IM&S Ltda.
IM&S Ltda.IM&S Ltda.
IM&S Ltda.
 
Comunicacion en la empresa
Comunicacion en la empresaComunicacion en la empresa
Comunicacion en la empresa
 
Comunicado ts justica
Comunicado ts justicaComunicado ts justica
Comunicado ts justica
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Calidad(2)
Calidad(2)Calidad(2)
Calidad(2)
 
Politica hse
Politica hsePolitica hse
Politica hse
 
Presentación de la empresa gaes 5
Presentación de la empresa gaes 5Presentación de la empresa gaes 5
Presentación de la empresa gaes 5
 
Presentacion de proyeccto
Presentacion de proyecctoPresentacion de proyeccto
Presentacion de proyeccto
 
Politica alcohol tabaco y drogas
Politica alcohol tabaco y drogasPolitica alcohol tabaco y drogas
Politica alcohol tabaco y drogas
 
MIGUEL ANGEL
MIGUEL ANGELMIGUEL ANGEL
MIGUEL ANGEL
 
Relación politica y objetivos 2014 (3)
Relación politica y objetivos 2014 (3)Relación politica y objetivos 2014 (3)
Relación politica y objetivos 2014 (3)
 
Nuestra presentación 2013
Nuestra presentación 2013Nuestra presentación 2013
Nuestra presentación 2013
 
Presentación de la empresa gaes 5
Presentación de la empresa gaes 5Presentación de la empresa gaes 5
Presentación de la empresa gaes 5
 
Toma de conocimiento
Toma de conocimientoToma de conocimiento
Toma de conocimiento
 
Servicio e ingenio domestico[1]
Servicio e ingenio domestico[1]Servicio e ingenio domestico[1]
Servicio e ingenio domestico[1]
 
C:\Fakepath\CóDigo De éTica Ese Hfv
C:\Fakepath\CóDigo De éTica Ese HfvC:\Fakepath\CóDigo De éTica Ese Hfv
C:\Fakepath\CóDigo De éTica Ese Hfv
 

Similar a Proyectho !![1]

Informe
Informe Informe
Cartilla digital (1)
Cartilla digital (1)Cartilla digital (1)
Cartilla digital (1)
AngiePaolaESPITIAGAR
 
Compras y suministros docx
Compras y suministros  docxCompras y suministros  docx
Compras y suministros docx
AngiePaolaESPITIAGAR
 
Código de ética EL SETENTA SA DE CV.
Código de ética EL SETENTA SA DE CV.Código de ética EL SETENTA SA DE CV.
Código de ética EL SETENTA SA DE CV.
ELSETENTA1
 
Avance cartilla
Avance cartilla Avance cartilla
Avance cartilla
HYAM
 
Portafolio taller de etica unidad 3
Portafolio taller de etica unidad 3Portafolio taller de etica unidad 3
Portafolio taller de etica unidad 3
instituto tecnologico superior de alamo temapache
 
Manual servicio al cliente
Manual servicio al clienteManual servicio al cliente
Manual servicio al clienteDannaBotina
 
Manual servicio al cliente
Manual servicio al clienteManual servicio al cliente
Manual servicio al cliente
Camilo_Rodriguez
 
PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)
PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)
PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)
ROBERTO GAUTRIN
 
Grupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventivaGrupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventivaCarmen Hevia Medina
 
Cementos del caribe
Cementos del caribeCementos del caribe
Cementos del caribe
Proalibio S.A
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Trabajo seguro ltda
Trabajo seguro ltdaTrabajo seguro ltda
Trabajo seguro ltda
Sara Vertel Benitez
 
PLAN DE NEGOCIOS CATERING
PLAN DE NEGOCIOS CATERINGPLAN DE NEGOCIOS CATERING
PLAN DE NEGOCIOS CATERINGLeslyArroyo
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
Alejandro Garrido Caballero
 
Proyecto de emprendimiento 1
Proyecto de emprendimiento 1Proyecto de emprendimiento 1
Proyecto de emprendimiento 1
Astrid Hernandez
 

Similar a Proyectho !![1] (20)

Informe
Informe Informe
Informe
 
Cartilla digital (1)
Cartilla digital (1)Cartilla digital (1)
Cartilla digital (1)
 
Compras y suministros docx
Compras y suministros  docxCompras y suministros  docx
Compras y suministros docx
 
Código de ética EL SETENTA SA DE CV.
Código de ética EL SETENTA SA DE CV.Código de ética EL SETENTA SA DE CV.
Código de ética EL SETENTA SA DE CV.
 
Avance cartilla
Avance cartilla Avance cartilla
Avance cartilla
 
Portafolio taller de etica unidad 3
Portafolio taller de etica unidad 3Portafolio taller de etica unidad 3
Portafolio taller de etica unidad 3
 
Manual servicio al cliente
Manual servicio al clienteManual servicio al cliente
Manual servicio al cliente
 
Manual servicio al cliente
Manual servicio al clienteManual servicio al cliente
Manual servicio al cliente
 
PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)
PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)
PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)
 
Grupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventivaGrupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventiva
 
Cementos del caribe
Cementos del caribeCementos del caribe
Cementos del caribe
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Misión y vision
Misión y visionMisión y vision
Misión y vision
 
Trabajo seguro ltda
Trabajo seguro ltdaTrabajo seguro ltda
Trabajo seguro ltda
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
 
PLAN DE NEGOCIOS CATERING
PLAN DE NEGOCIOS CATERINGPLAN DE NEGOCIOS CATERING
PLAN DE NEGOCIOS CATERING
 
Softools E
Softools ESoftools E
Softools E
 
Softools E[1]
Softools E[1]Softools E[1]
Softools E[1]
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
 
Proyecto de emprendimiento 1
Proyecto de emprendimiento 1Proyecto de emprendimiento 1
Proyecto de emprendimiento 1
 

Último

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Proyectho !![1]

  • 1. Integrado por : Johanna Choachi Andrea Chacón Maria Machacado Andrea Camacho Yuri Nuñez Hacia el progreso
  • 2.  
  • 3.  
  • 4. OBJETIVOS General Hacer de nuestro proyecto la mejor cadena de salón de onces es ofrecer un portafolio de productos y servicios que se encuentren siempre a la vanguardia del mercado, garantizando así la satisfacción total de nuestros clientes internos y externos, siendo competitivos con base en la prestación de un excelente servicio basado en una cultura dinámica, innovadora con una estructura flexible y de respuesta rápida al mercado, siendo líderes referentemente a nuestra política de precios bajos. ESPECIFICOS 1-Elaboración de productos con mayor índice de calidad y nutrición 2-Suplir las necesidades de nuestros clientes llegando a satisfacer las mimas 3-Consolidarnos como la mejor marca y productos del mercado
  • 5. Gama de postres
  • 6. TIPO DE ORGANIZACIÓN Simplificada ya que nuestra empresa involucra de 1 a 10 trabajadores y sus activos son de menso de 501 salario mínimo vigente FUNCIONES DE LOS INTEGRANTES CONTADOR – CAJERA: JOHANA CHOACHI PUBLICIDAD Y MERCADEO: ANDREA CHACON PASTELERA: MARIA MACHACADO AUXILIAR PASTELERO: ANDREA CAMACHO MESERA: YURI UÑEZ
  • 7. OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR Los empleadores tienen la potestad de dirigir y organizar la producción de bienes o servicios, siendo correlativo a ese poder de dirección el deber de protección de la seguridad y salud de los trabajadores a su servicio en todos los aspectos relacionados con el trabajo. Al  momento de constituirse legalmente como una organización, se requiere garantizar la aplicación de los procedimientos y  requerimientos que la Ley exige para hacer parte del Músculo organizacional del País Cualquier organización que realice algún tipo de actividad económica, es importante que implemente los procedimientos requeridos para el registro legal de una empresa en Colombia, en donde la afiliación de  los trabajadores a los tres sistemas que componen el Sistema de Seguridad Social en Colombia,  es un elemento fundamental para garantizar la productividad y el éxito económico de la organización.
  • 8. PRINCIPIOS CORPORATIVOS 1. Respeto: Refleja el amor y la pasión que entregan cada uno de los integrantes de la empresa, para con los clientes, proveedores y entre la misma organización interna. Es lo que esperamos, recibimos y brindamos a los demás. 2. Compromiso: Logrando a través de los beneficios que conlleva desempeñarse de la mejor manera por medio de las labores y tareas asignadas en la empresa, permite cumplir los objetivos y generar resultados tangibles. 3. Orientación al Cliente: Es la cultura organizacional de la empresa y su valor mas importante, la plena satisfacción de los gustos de los clientes, siempre enfocados en sus necesidades y en la preferencia de estos por la empresa.
  • 9. 4. Trabajo en equipo: Es necesario para brindar la mejor calidad en los servicios y en la atención para con los clientes internos y externos, todas las personas desarrollan sus labores como eslabones de una cadena, para lograr un objetivo común. 5. Honestidad y ética: Moderación, decencia, urbanidad, decoro. Importante reflejar este valor ya que para los clientes es indispensable saber que existe honestidad en una empresa. 6. Desarrollo Profesional: Los constantes cambios del mercadeo exigen un acceso pertinente a información que aporte al crecimiento de la empresa. El desarrollo profesional es fruto de la paliación de la carrera y comprende los aspectos que una persona enriquece o mejora con vista a lograr objetivos dentro de la organización. Se puede dar mediante esfuerzos individuales o por el apoyo de la empresa.
  • 10. SEGURIDAD SOCIAL El sistema comprende las obligaciones del Estado y la sociedad, las instituciones y los recursos destinados a garantizar la cobertura de las prestaciones de carácter económico, de salud y servicios complementarios, materia de esta ley, u otras que se incorporen normativamente en el futuro. Este servicio será prestado por el Sistema de Seguridad Social Integral, en orden a la ampliación progresiva de la cobertura a todos los sectores de la población, en los términos establecidos por la ley 100 de 1993. El  Sistema de Seguridad Social esta conformado por: 1-Sistema de Seguridad Social en Salud 2-Sistema General de Pensiones 3-Sistema General de Riesgos Profesionales
  • 11. COMO FIANANCIAR MI PROYECTO IDENTIFICACION DE RECURSOS PARA EL DESARROLLO DE MI PROYECTO Teniendo en cuenta los materiales que necesitamos para iniciar los cuales serian: Hornos Estufa Batidora Bailarina Vitrina Computador Utensilios: - Recipiente s - Moldes - Refractarias Gomas Espátulas Mangas Boquillas Charoles para hornear. Limpiones INMUEBLES Sillas Mesas Con base a esto materiales, materias primas e instalaciones y al costo de las obligaciones como empleador, en el momento no estamos basados en datos todos reales asumimos que el costo del inicio de la empresa seria asilaría en 60 a 70 millones de pesos.
  • 12. COMO FINANCIAR EL PROYECTO La idea como GAES es pasar nuestro proyecto a fondo emprender, participar en la convocatoria para obtener nuestro capital semilla, en caso de no salir favorecidos presentarlo al banco agrario que también es un gestor de la iniciativa empresarial.