SlideShare una empresa de Scribd logo
1
INFORME DE PRACTICA PROFESIONAL
MODALIDAD EMPRENDEDORA
SAFETY AND QUALITY
GUSTAVO ADOLFO LECHUGA SANTOS
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
FUNDACION TECNOLOGICA ANTONIO DE AREVALO
CARTAGENA DE INDIAS
2017
2
INTRUDUCCION
El objetivo de este informe es demostrar la importancia de realizar prácticas
profesionales, ya que es necesario adquirir conocimientos y explorar el mercado laboral
del cual mañana seremos parte y así complementar de esta manera los estudios
tecnológica. Asimismo, este proyecto es elaborado con el fin de lograr un pensamiento
emprendedor, que cree empresa y brinde el mejor servicio al mercado respecto a lo que
se aprendió en el proceso universitario.
3
1. DESCRIPCION DE LA IDEA EMPRENDEDORA
1.1
DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO
Esta idea puede cubrir las necesidades de las organizaciones en la implementación del
sistema de gestión, por medio del servicio que brindemos ayudaremos a las empresas
a adquirir más calificación, certificaciones además de competitividad en el mercado,
porque un equipo de trabajo físico - mental mente saludable y un ambiente de trabajo
seguro garantizara una mejora sostenible en su productividad.
1.2
DESCRIPCION DEL SERVICIO
Brindaremos auditorias para conocer el estado de cumplimiento de la empresa con la
normatividad vigente, asesorías múltiples en todo lo relacionado con la seguridad y
salud en el trabajo al igual con las consultorías que también brindaremos en nuestra
carta de servicios.
Implementamos el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y capacitamos
en cómo debe proceder cada persona dentro y fuera de la empresa para llevar un buen
funcionamiento del sistema y así mitigar los incidentes que causen perdidas en las
empresas.
Lo que se quiere con este proyecto de negocio es crear una oficina de auditorías,
consultorías y asesoría en seguridad y salud en el trabajo y su sistema de gestión.
4
2. DATOS GENERALES DEL PLAN DE NEGOCIO
2.1
NOMBRE DE EMPRESA
SAFETY AND QUALITY
2.2
JUSTIFICACION
La motivación principal que conllevo a la realización de este proyecto fueron las ganas
de crear una idea de negocio que satisfaga las necesidades de un mercado,
considerando la forma de vida actual, existe una realidad imposible de desmentir que es
la competitividad y globalización de los
mercados, la necesidad de mantenerse actualizado y tener una mejora continua esta
idea de negocio se hace con el fin de facilitarle a las empresas las herramientas para la
mejoría de aspectos internos y externos en cuanto en el ámbito integral en calidad, medio
ambiente y seguridad y salud en el trabajo.
Con este negocio se pretende ofrecer servicios de asesorías y auditorias, cuenta con
Sistemas de Gestión que actúan de manera integrada lo que genera un sistema de
documentación completo que al cumplir con dichos requisitos generan mejoramiento
continuo en la ejecución de sus proyectos, ya que al no implementar estos sistemas
podría tener como consecuencia causar inconformidades con sus clientes, por lo que se
hace preciso integrar los tres sistemas , para agilizar tiempos , disminuir costos en la
entrega de proyectos y posterior satisfacción en los clientes y colaboradores.
En miras del crecimiento, las empresas buscan alternativas eficaces para optimizar su
productividad tanto al interior como exterior con los clientes y otras empresas de su
misma actividad económica, por esto buscan la implementación de sistema de seguridad
y salud en el trabajo y calidad que organicen y estructuren su negocio para alcanzar el
nivel comercial necesario para posesionarse y ofrecer calidad a sus clientes.
Es esta la razón por la que las empresas cada día más buscan empresa consultoras
5
2.3
UBICACIÓN GEOGRAFICA DEL PROYECTO
3. ANALISIS DEL MERCADO
3.1
DESCRIPCION DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO
Nuestro servicio se encuentra en el tipo de servicios de asesorías, satisface necesidad
empresarial
Servicios de asesorías son aquellos que son ofrecidos y requeridos por las empresas en
general y satisfacen necesidades como implementación de sistema de gestión de
seguridad y salud en el trabajo y asesoría en programas de seguridad, higiene y
medicina preventiva, capacitación,
Ubicado en Cartagena -Bolívar
Gráfico. Plano de Ubicación del Proyecto.
Escogimos estelugar ya que es un lugar de la ciudad con varias vías de accesoconocido
por todos los residentes de Cartagena y de fácil localización. Es una oficina ubicada en
el edificio Zamary piso 3
6
3.2
ATRIBUTOS Y VENTAJAS DEL PRODUCTO
ATRIBUTOS.
Nos caracterizamos por ser una compañía eficiente y eficaz, de alta calidad
VENTAJAS DEL PRODUCTO O CARACTERÍSTICAS ESPECIALES.
Contamos con un personal experto, idóneo, altamente calificado y capacitado que podrá
minimizar los riesgos en las empresas, reduciendo así los costos ocasionados por
inconvenientes de trabajo de esta manera se aumenta la productividad de las compañías
SEGMENTO DEL MERCADO ESCOGIDO
La seguridad y salud en el trabajo es un área que le compete a toda organización, así
que nuestro mercado será todo ente productivo ya sea industrial , comercial e inclusive
residencial que requiera asesorías y/o consultorías ya dado el grado de complejidad
que tenga cada uno así será asesorado y si de tomar medidas hay necesidad estas
serán tomada si asi se requieren.
3.3
QUIÉNES SON TUS CLIENTES? Y LAS CARACTERÍSTICAS DE ESTOS
Nuestros clientes son aquella empresas u organizaciones con la necesidad de obtener
nuestro servicio en auditorias, consultorías, implementación del sgsst y toda la carta de
servicios que brindamos
Nuestros clientes se encuentran ubicados en el sector industrial, comercial e inclusive
residencial todo el que necesite la asesoría de nuestro personal.
Empezaremos yendo a las zonas que no tienen un sistema de gestión de seguridad y
salud en el trabajo que es obligatoriedad por ley, asesorándolos sobre la necesidad de
este en su organización tanto como para cumplir la normatividad vigente, como para la
mejora de la productividad. Así mismo, por medio de nuestro buen trabajo pensamos
en globalizarnos en toda la ciudad y el país como visión a futuro.
7
3.4
NUESTROS COMPETIDORES
Tenemos una gama alta de competidores, pero también nuestro mercado es igual muy
amplio en nuestro país ya que este en muchos casos esta poco satisfecho o incompleto
y nosotros con nuestra capacidad y calidad lograremos saciar la necesidad que las
organizaciones tienen de tener un sistema de gestión que funcione con calidad y que
este en mejora continua siempre.
Aquí tenemos algunos de nuestros competidores,
Competidores directos: Syso empresarial, Salud laboral
Competidores potenciales: IGESO ingenieros expertos, STELL soluciones, SAFETYA
Lograremos incursionar quedarnos con el mercado con nuestro servicio ya que, tenemos
el personal idóneo para demostrarle a las organizaciones lo importante que es
implementar un sistema de gestión que marche eficientemente que lograra en su
proyecto y en sus metas una mejora muy favorable y sostenible en el tiempo, ya que
mejora la productividad y evitara que existan perdidas que desvíen a la organización en
su camino hacia a la meta.
Tenemos un servicio que cuenta con la mayor calidad posible y que trabajamos en
mejorar lo que ya está bien y esto se lo trasmitimos a la empresa con las que ya se
trabajaran, lo haremos en un tiempo que les ganaremos a nuestros competidores y los
costos serán maderables.
8
3.5
DESCRIPCION DE NUESTROS SERVICIOS
ASESORIAS: asesoramos en todo lo relacionado con la seguridad y salud en el trabajo
, su implementación , mantenimiento , mejora continua.
CONSULTORIAS: Todo nuestro conocimiento puede ser suyo por medio de nuestros
consultores expertos, le ayudaremos a tomar las mejores decisiones para su proyecto.
IMPLEMENTACION Y MEJORA CONTINUA DEL SGSST:
Implementación de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y la mejora
continúa de los procesos de la organización y del mismo sistema.
AUDITORIAS: inspeccionamos y verificamos que la organización este en conformidad
con lo establecido por la ley.
También auditamos tu empresa, organización o proyecto con el fin de comprobarsi sus cuentas
reflejan el patrimonio, la situación financiera y los resultados obtenidos por la misma.
4. PLAN DE INTRODUCCIONAL MERCADO
PROMOCIONES. Brindamos servicios a bajos costos.
PUBLICIDAD. Publicitar es una actividad necesaria, para poder llegar al mercado meta que
deseamos. El objetivo principal de la publicidad es, crear un impacto directo sobre nuestros
clientes, para que se animen a comprar nuestro producto, con el consecuente incremento en las
ventas.
Para dar a conocer nuestra campaña publicitaria, podemos hacerlo utilizando algunos o todos
los siguientes medios:
 Radio.
 Televisión.
 Prensa.
 Afiches
9
 volantes
MERCADEO. Creación de nuevos servicios al portafolio, no solo asesorar al cliente en el
diseño y propuesta de buenas prácticas para sus requerimientos si no acompañarlos en la
implementación y puesta en marcha de las mismas.
ASPECTOS TECNICOS DEL PROYECTO
Contaremos con recursos humanos , recursos financieros , recursos tangibles ( tecnología ,
materiales , etc ).
Recursos humanos : Tecnologos , profesionales , especialistas en seguridad y salud en el
trabajo y administración de empresas.
Recursos tangibles : Oficinas , cubículos , computadoras , impresoras , cámaras , y todo el
papeleo.
Recursos financieros : Somos un grupo de colegas que además de invertir conocimientos
también invertiremos todos en lo financiero para tener todo lo que este proyectos nos pida.
5. ASPECTOS ORGANIZACIONALES
5.1
DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO
MISION
VISION.
Lograr ser la empresa líder en asesorías de nuestros servicio, con la mejor calidad , los
Somos una empresa dedicada a la satisfacción de las necesidades en seguridad y
salud en el trabajo en todo tipo de clientes, con soluciones integrales para el desarrollo
productivo, apoyados en nuestra capacidad, conocimientos y actitud para la solución
de problemas nuestros servicios de asesorías, auditorias, implementación y auditorias
buscan ofrecer la mejor más calidad en las empresas, condiciones de trabajos seguro
y la eliminación de incidentes que traigan consigo perdidas.
10
mejores tiempos y los más bajos costos en la ciudad y globalizar la empresa a nivel
nacional.
PRINCIPIOS Y VALORES ORGANIZACIONALES
PRINCIPIOS:
 Libertad responsable
 Espíritu investigativo
 Democracia participativa
 Formación permanente
 Convivencia pacífica
 Dignidad humana
 Justicia social
 Trabajo en equipo
 Liderazgo con responsabilidad social
VOLORES
 Respeto
 Justicia
 Solidaridad
 Tolerancia
 Honestidad
 Lealtad
 Transparencia
 Responsabilidad
 Compromiso
11
5.2 DISEÑO ORGANIZACIONAL
CARGOS, ROLES Y PERFILES
Nombre del
cargo
Nivel de
autoridad
Dependencia Requisitos
de
escogencia
Persona
encargada
Descripción de las
funciones
específicas y
responsabilidades
Determinar los
indicadores de
desempeño
Gerencia
general
Administración
auditorias
Contabilidad
consultoría
informática
Alta
Dirección
Mandos
altos
Mandos
medios
Mandos
medios
Mandos
medios
operativos
Gerencia
general
Gerencia
general
Administración
Administración
Administración
Auditorias
Pertenecer
a la
empresa
Pertenecer
a la
empresa
Pertenecer
a la
empresa
Pertenecer
a la
empresa
Pertenecer
a la
empresa
Pertenecer
a la
empresa
Erika
morillo
Yakeline
Mendoza
Julieth
Fernández
Darling
Arteta
Yuleidis
Torres
Shirly Leal
Nelly
Ramos
Gretel
Hernández
Gustavo
lechuga
Supervisar el
cumplimiento del
plan de auditorias
Revisión de
requisitos
documentales
Documentación
de puntos fuertes,
débiles y de
mejora
Expresión
cuantitativas de
fenómenos
económicos
Crear un clima de
apertura y un
ambiente de
confianza y
respeto a la
individualidad de
la personas
Automatización de
procesos
Impulsa el flujo de
información de
todos los niveles
Índices de
satisfacción al
cliente
Porcentaje del
cumplimiento
de metas de
servicios
Crecimiento
anual
Porcentaje de
fenómenos
financieros
Porcentajes de
cumplimientos
de servicios
realizados
Automatización
de procesos
Impulsa el flujo
de información
de todos los
niveles
12
CONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA LA CREACION DEL PROYECTO DE
EMPRENDIMIENTO.
Vemos en el anexo siguiente las actividades y el tiempo en el cual se realizaran cada
una para la puesta en acción de la empresa SAFETY AND QUALITY
En su totalidad seria puesta en operación en un laxo de nueve meses promediado el total
y cada una de las actividades que harán esto posible.
Anexo 1.
13
Anexo .2
DISEÑO ORGANIZACIONAL
ORGANIGRAMA
GERENCIA GENERAL
INFORMATICA ASESORIA _CONSULTORIAAUDITORIA
ADMINISTRACION
(Contabilidad y
finanzas)
14
MODULO LEGAL
TIPO DE SOCIEDAD.
La sociedad tomada para este proyecto empresarial, será sociedad unipersonal, ya que
al ser el único responsable de la elaboración, de este plan de negocio, contare con la
responsabilidad limitada antes los acreedores.
Como socio único ejerceré las competencias de junta general, y las decisiones tomadas
se consignaran en acta bajo mi firma o de mi representante, no obstante, cuento con
socios para aportes que pueden aconsejar para lo necesario y para la mejora continua
de nuestra empresa.
ACTA CONSTITUCION.
En este documento veremos quienes serán los socios con los que contara la empresa y
los recursos que estos aportaran ya sean; económicos, tecnológicos, físicos, humanos,
entre otros y toda la información que se necesite de estos, se elige el secretario y
representante legal de la empresa y la aprobación de los estatutos.
CAMARA DE COMERCIO (REGISTRO MERCANTIL)
En esta, se hace el registro de nuestra empresa, la cual será como persona jurídica ya
que seremos una sociedad unipersonal.
Por medio de este documento de aprobación para negocio, cumpliremos con la
normatividad de registrar la empresa y contar con un código como comerciante. También
ayudara a crecer y fortalecer nuestra idea de emprendimiento, y consigo traer
confiabilidad ante nuestros acreedores.
LICENCIA
Nuestra licencia de Salud Ocupacional, nos autoriza para desempeñarnos en todos los
servicios para la prevención del riesgo laboral: medicina ocupacional, ergonomía,
educación y capacitación, diseño - administración y ejecución de programas, higiene
ocupacional, seguridad industrial e investigación.
15
ASPECTOS ECONOMICOS Y FINCANCIEROS.
INSUMOS REQUERIDOS MENSUALMENTE PARA LA ELABAROCION DEL
SERVICIO.
Los insumos requeridos por mes , serán requeridos por la producción que la empresa
tenga en estos treinta días , ya que habrán meses en los que las productividad sea
mayor y se requiera mayor cantidad de estos o incluso algunos que no se hayan
necesitado anteriormente , porque somos una empresa de servicios y estos puede variar.
Los insumos estandarizados que se necesitaran mensual:
Insumo (Trabajo – mano de obra.).
-Capacitadores, auditores, consultores, diseñadores entre otros. Todo el personal que
se necesita y que prestan su servicio como mano de obra para la productividad de la
empresa y para la entrega del servicio final.
Insumo físico.
-Arrendamiento oficina
-.papelería
-.correo y teléfono
-.gastos de publicidad
-.transporte
-.mantenimiento del vehículo
-.capacitación
-.depreciación de muebles y enseres de oficina
INVERSIONES DEL PROYECTO
16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ceprit essalud
Ceprit   essaludCeprit   essalud
Ceprit essalud
rossy0211
 
Presentación Oferta De Servicios
Presentación Oferta De ServiciosPresentación Oferta De Servicios
Presentación Oferta De Servicios
Eliseo Alvarez
 
GS SOLUTION PLUS SERVICIOS EN TALENTO HUMANO
GS SOLUTION PLUS SERVICIOS EN TALENTO HUMANOGS SOLUTION PLUS SERVICIOS EN TALENTO HUMANO
GS SOLUTION PLUS SERVICIOS EN TALENTO HUMANO
guest4ab494e1
 
Presentacion de Servicios de Consultoria de Cantabria, S. L.
Presentacion de Servicios de Consultoria de Cantabria, S. L.Presentacion de Servicios de Consultoria de Cantabria, S. L.
Presentacion de Servicios de Consultoria de Cantabria, S. L.
Servicios de Consultoría de Cantabria, S.L.
 
Gestion de la_calidad_y_competitividad
Gestion de la_calidad_y_competitividadGestion de la_calidad_y_competitividad
Gestion de la_calidad_y_competitividad
mabusas
 
empresa colombia
empresa colombiaempresa colombia
empresa colombia
chelseafc1905
 
GS SOLUTION PLUS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS
GS SOLUTION PLUS SERVICIOS ADMINISTRATIVOSGS SOLUTION PLUS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS
GS SOLUTION PLUS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS
guest4ab494e1
 
Curso relaciones humanas_mediciones_tano_2015
Curso relaciones humanas_mediciones_tano_2015Curso relaciones humanas_mediciones_tano_2015
Curso relaciones humanas_mediciones_tano_2015
apolomilagros
 
Presentación Humano Consultores
Presentación Humano ConsultoresPresentación Humano Consultores
Presentación Humano Consultores
Duoc UC
 
Manual de organización
Manual de organización Manual de organización
Manual de organización
Merli Dark
 
Lives models sas
Lives models sasLives models sas
Lives models sas
livemodelssas
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
ELIANAMURIELENCINAS
 
Proyecto arservir ltda
Proyecto arservir ltdaProyecto arservir ltda
Proyecto arservir ltda
Edilberto Medellin
 
Salud ocupacional para transtel colombia
Salud ocupacional  para transtel colombiaSalud ocupacional  para transtel colombia
Salud ocupacional para transtel colombia
CPERALTA2011
 
Estrategia de innovación organizacional salud total
Estrategia de innovación organizacional salud totalEstrategia de innovación organizacional salud total
Estrategia de innovación organizacional salud total
donjuango
 
Mauricio lovera excelencia empresarial
Mauricio lovera excelencia empresarialMauricio lovera excelencia empresarial
Mauricio lovera excelencia empresarial
MauricioLoveraNoguez
 
4.3.2 manual de prodecimientos
4.3.2 manual de prodecimientos4.3.2 manual de prodecimientos
4.3.2 manual de prodecimientos
gonzaleznando
 
Gestion calidad parte ii
Gestion calidad parte iiGestion calidad parte ii
Gestion calidad parte ii
mtv0904
 
Masquetv
MasquetvMasquetv
Masquetv
mesquetv
 

La actualidad más candente (19)

Ceprit essalud
Ceprit   essaludCeprit   essalud
Ceprit essalud
 
Presentación Oferta De Servicios
Presentación Oferta De ServiciosPresentación Oferta De Servicios
Presentación Oferta De Servicios
 
GS SOLUTION PLUS SERVICIOS EN TALENTO HUMANO
GS SOLUTION PLUS SERVICIOS EN TALENTO HUMANOGS SOLUTION PLUS SERVICIOS EN TALENTO HUMANO
GS SOLUTION PLUS SERVICIOS EN TALENTO HUMANO
 
Presentacion de Servicios de Consultoria de Cantabria, S. L.
Presentacion de Servicios de Consultoria de Cantabria, S. L.Presentacion de Servicios de Consultoria de Cantabria, S. L.
Presentacion de Servicios de Consultoria de Cantabria, S. L.
 
Gestion de la_calidad_y_competitividad
Gestion de la_calidad_y_competitividadGestion de la_calidad_y_competitividad
Gestion de la_calidad_y_competitividad
 
empresa colombia
empresa colombiaempresa colombia
empresa colombia
 
GS SOLUTION PLUS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS
GS SOLUTION PLUS SERVICIOS ADMINISTRATIVOSGS SOLUTION PLUS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS
GS SOLUTION PLUS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS
 
Curso relaciones humanas_mediciones_tano_2015
Curso relaciones humanas_mediciones_tano_2015Curso relaciones humanas_mediciones_tano_2015
Curso relaciones humanas_mediciones_tano_2015
 
Presentación Humano Consultores
Presentación Humano ConsultoresPresentación Humano Consultores
Presentación Humano Consultores
 
Manual de organización
Manual de organización Manual de organización
Manual de organización
 
Lives models sas
Lives models sasLives models sas
Lives models sas
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Proyecto arservir ltda
Proyecto arservir ltdaProyecto arservir ltda
Proyecto arservir ltda
 
Salud ocupacional para transtel colombia
Salud ocupacional  para transtel colombiaSalud ocupacional  para transtel colombia
Salud ocupacional para transtel colombia
 
Estrategia de innovación organizacional salud total
Estrategia de innovación organizacional salud totalEstrategia de innovación organizacional salud total
Estrategia de innovación organizacional salud total
 
Mauricio lovera excelencia empresarial
Mauricio lovera excelencia empresarialMauricio lovera excelencia empresarial
Mauricio lovera excelencia empresarial
 
4.3.2 manual de prodecimientos
4.3.2 manual de prodecimientos4.3.2 manual de prodecimientos
4.3.2 manual de prodecimientos
 
Gestion calidad parte ii
Gestion calidad parte iiGestion calidad parte ii
Gestion calidad parte ii
 
Masquetv
MasquetvMasquetv
Masquetv
 

Similar a Proyecto de emprendimiento 1

INFORME UNIDAD I. GP.pdf
INFORME UNIDAD I. GP.pdfINFORME UNIDAD I. GP.pdf
INFORME UNIDAD I. GP.pdf
ENRIQUEYEANPOLMOTONA
 
Planificación Estratégica
Planificación EstratégicaPlanificación Estratégica
Planificación Estratégica
ascêndia reingeniería + consultoría
 
Sistema (Outsourcing)[1]
Sistema (Outsourcing)[1]Sistema (Outsourcing)[1]
Sistema (Outsourcing)[1]
guest202852
 
Sgc consultores[1]
Sgc consultores[1]Sgc consultores[1]
Sgc consultores[1]
DIANA CRISTINA MORENO PINZON
 
Dossier empresa ascêndia reingeniería + consultoría
Dossier empresa ascêndia reingeniería + consultoríaDossier empresa ascêndia reingeniería + consultoría
Dossier empresa ascêndia reingeniería + consultoría
ascêndia reingeniería + consultoría
 
Brouchure apoyo empresarial 2013
Brouchure  apoyo empresarial 2013Brouchure  apoyo empresarial 2013
Brouchure apoyo empresarial 2013
CORPORACION APOYO EMPRESARIAL
 
Manual servicio al cliente
Manual servicio al clienteManual servicio al cliente
Manual servicio al cliente
Camilo_Rodriguez
 
Cartilla digital (1)
Cartilla digital (1)Cartilla digital (1)
Cartilla digital (1)
AngiePaolaESPITIAGAR
 
Logistic zone presentación
Logistic zone presentaciónLogistic zone presentación
Logistic zone presentación
logistizone
 
Manual servicio al cliente
Manual servicio al clienteManual servicio al cliente
Manual servicio al cliente
DannaBotina
 
Yat_Marelin_Trabajo_Final.PDF PLAN DE CAPACITACION
Yat_Marelin_Trabajo_Final.PDF PLAN DE CAPACITACIONYat_Marelin_Trabajo_Final.PDF PLAN DE CAPACITACION
Yat_Marelin_Trabajo_Final.PDF PLAN DE CAPACITACION
marelinyatsalam
 
Soluciones en tecnología y procesos de ingeniería sa
Soluciones en tecnología  y procesos de ingeniería  saSoluciones en tecnología  y procesos de ingeniería  sa
Soluciones en tecnología y procesos de ingeniería sa
Mauricio Marquez
 
PRESENTACION COACOM.pptx
PRESENTACION COACOM.pptxPRESENTACION COACOM.pptx
PRESENTACION COACOM.pptx
DiegoRomn20
 
NubIT Consulting | Presentación
NubIT Consulting | PresentaciónNubIT Consulting | Presentación
NubIT Consulting | Presentación
NubIT Consulting
 
Compras y suministros docx
Compras y suministros  docxCompras y suministros  docx
Compras y suministros docx
AngiePaolaESPITIAGAR
 
ENTREGABLE ETIKETAR INTERVENIR 1.docx
ENTREGABLE ETIKETAR INTERVENIR 1.docxENTREGABLE ETIKETAR INTERVENIR 1.docx
ENTREGABLE ETIKETAR INTERVENIR 1.docx
JersonFelipeBenavide
 
Asesoria iso
Asesoria isoAsesoria iso
Asesoria iso
guest5fc1277
 
Avance cartilla
Avance cartilla Avance cartilla
Avance cartilla
HYAM
 
Global business consulting trabajo
Global business consulting trabajoGlobal business consulting trabajo
Global business consulting trabajo
Caarlitos Palomino
 
Programa consultoría mipyme
Programa consultoría mipymePrograma consultoría mipyme
Programa consultoría mipyme
Asesoría y Servicios Consultores, S. C.
 

Similar a Proyecto de emprendimiento 1 (20)

INFORME UNIDAD I. GP.pdf
INFORME UNIDAD I. GP.pdfINFORME UNIDAD I. GP.pdf
INFORME UNIDAD I. GP.pdf
 
Planificación Estratégica
Planificación EstratégicaPlanificación Estratégica
Planificación Estratégica
 
Sistema (Outsourcing)[1]
Sistema (Outsourcing)[1]Sistema (Outsourcing)[1]
Sistema (Outsourcing)[1]
 
Sgc consultores[1]
Sgc consultores[1]Sgc consultores[1]
Sgc consultores[1]
 
Dossier empresa ascêndia reingeniería + consultoría
Dossier empresa ascêndia reingeniería + consultoríaDossier empresa ascêndia reingeniería + consultoría
Dossier empresa ascêndia reingeniería + consultoría
 
Brouchure apoyo empresarial 2013
Brouchure  apoyo empresarial 2013Brouchure  apoyo empresarial 2013
Brouchure apoyo empresarial 2013
 
Manual servicio al cliente
Manual servicio al clienteManual servicio al cliente
Manual servicio al cliente
 
Cartilla digital (1)
Cartilla digital (1)Cartilla digital (1)
Cartilla digital (1)
 
Logistic zone presentación
Logistic zone presentaciónLogistic zone presentación
Logistic zone presentación
 
Manual servicio al cliente
Manual servicio al clienteManual servicio al cliente
Manual servicio al cliente
 
Yat_Marelin_Trabajo_Final.PDF PLAN DE CAPACITACION
Yat_Marelin_Trabajo_Final.PDF PLAN DE CAPACITACIONYat_Marelin_Trabajo_Final.PDF PLAN DE CAPACITACION
Yat_Marelin_Trabajo_Final.PDF PLAN DE CAPACITACION
 
Soluciones en tecnología y procesos de ingeniería sa
Soluciones en tecnología  y procesos de ingeniería  saSoluciones en tecnología  y procesos de ingeniería  sa
Soluciones en tecnología y procesos de ingeniería sa
 
PRESENTACION COACOM.pptx
PRESENTACION COACOM.pptxPRESENTACION COACOM.pptx
PRESENTACION COACOM.pptx
 
NubIT Consulting | Presentación
NubIT Consulting | PresentaciónNubIT Consulting | Presentación
NubIT Consulting | Presentación
 
Compras y suministros docx
Compras y suministros  docxCompras y suministros  docx
Compras y suministros docx
 
ENTREGABLE ETIKETAR INTERVENIR 1.docx
ENTREGABLE ETIKETAR INTERVENIR 1.docxENTREGABLE ETIKETAR INTERVENIR 1.docx
ENTREGABLE ETIKETAR INTERVENIR 1.docx
 
Asesoria iso
Asesoria isoAsesoria iso
Asesoria iso
 
Avance cartilla
Avance cartilla Avance cartilla
Avance cartilla
 
Global business consulting trabajo
Global business consulting trabajoGlobal business consulting trabajo
Global business consulting trabajo
 
Programa consultoría mipyme
Programa consultoría mipymePrograma consultoría mipyme
Programa consultoría mipyme
 

Más de Astrid Hernandez

Editorial periodistico
Editorial periodisticoEditorial periodistico
Editorial periodistico
Astrid Hernandez
 
Editorial periodistico
Editorial periodisticoEditorial periodistico
Editorial periodistico
Astrid Hernandez
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
Astrid Hernandez
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
Astrid Hernandez
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
Astrid Hernandez
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
Astrid Hernandez
 
Medicina preventiva 2013
Medicina preventiva 2013Medicina preventiva 2013
Medicina preventiva 2013
Astrid Hernandez
 
Cómo generaría un proyecto blearning
Cómo generaría un proyecto blearningCómo generaría un proyecto blearning
Cómo generaría un proyecto blearning
Astrid Hernandez
 
Rubrica eva
Rubrica evaRubrica eva
Rubrica eva
Astrid Hernandez
 
Trabajo555
Trabajo555Trabajo555
Trabajo555
Astrid Hernandez
 
Unidad 1. introduccion
Unidad 1. introduccionUnidad 1. introduccion
Unidad 1. introduccion
Astrid Hernandez
 
Trabajo colaborativo en la Red: Google Docs
Trabajo colaborativo en la Red: Google DocsTrabajo colaborativo en la Red: Google Docs
Trabajo colaborativo en la Red: Google Docs
Astrid Hernandez
 
T4y5
T4y5T4y5
Normas técnicas colombianas 1486 sexta actualización edu
Normas técnicas colombianas 1486 sexta actualización eduNormas técnicas colombianas 1486 sexta actualización edu
Normas técnicas colombianas 1486 sexta actualización edu
Astrid Hernandez
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
Astrid Hernandez
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
Astrid Hernandez
 
Lms
LmsLms
Guia para iniciar_el_curso
Guia para iniciar_el_cursoGuia para iniciar_el_curso
Guia para iniciar_el_curso
Astrid Hernandez
 
Microcurriculo
MicrocurriculoMicrocurriculo
Microcurriculo
Astrid Hernandez
 
Rubrica de Evaluación
Rubrica de EvaluaciónRubrica de Evaluación
Rubrica de Evaluación
Astrid Hernandez
 

Más de Astrid Hernandez (20)

Editorial periodistico
Editorial periodisticoEditorial periodistico
Editorial periodistico
 
Editorial periodistico
Editorial periodisticoEditorial periodistico
Editorial periodistico
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Medicina preventiva 2013
Medicina preventiva 2013Medicina preventiva 2013
Medicina preventiva 2013
 
Cómo generaría un proyecto blearning
Cómo generaría un proyecto blearningCómo generaría un proyecto blearning
Cómo generaría un proyecto blearning
 
Rubrica eva
Rubrica evaRubrica eva
Rubrica eva
 
Trabajo555
Trabajo555Trabajo555
Trabajo555
 
Unidad 1. introduccion
Unidad 1. introduccionUnidad 1. introduccion
Unidad 1. introduccion
 
Trabajo colaborativo en la Red: Google Docs
Trabajo colaborativo en la Red: Google DocsTrabajo colaborativo en la Red: Google Docs
Trabajo colaborativo en la Red: Google Docs
 
T4y5
T4y5T4y5
T4y5
 
Normas técnicas colombianas 1486 sexta actualización edu
Normas técnicas colombianas 1486 sexta actualización eduNormas técnicas colombianas 1486 sexta actualización edu
Normas técnicas colombianas 1486 sexta actualización edu
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Lms
LmsLms
Lms
 
Guia para iniciar_el_curso
Guia para iniciar_el_cursoGuia para iniciar_el_curso
Guia para iniciar_el_curso
 
Microcurriculo
MicrocurriculoMicrocurriculo
Microcurriculo
 
Rubrica de Evaluación
Rubrica de EvaluaciónRubrica de Evaluación
Rubrica de Evaluación
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Proyecto de emprendimiento 1

  • 1. 1 INFORME DE PRACTICA PROFESIONAL MODALIDAD EMPRENDEDORA SAFETY AND QUALITY GUSTAVO ADOLFO LECHUGA SANTOS SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FUNDACION TECNOLOGICA ANTONIO DE AREVALO CARTAGENA DE INDIAS 2017
  • 2. 2 INTRUDUCCION El objetivo de este informe es demostrar la importancia de realizar prácticas profesionales, ya que es necesario adquirir conocimientos y explorar el mercado laboral del cual mañana seremos parte y así complementar de esta manera los estudios tecnológica. Asimismo, este proyecto es elaborado con el fin de lograr un pensamiento emprendedor, que cree empresa y brinde el mejor servicio al mercado respecto a lo que se aprendió en el proceso universitario.
  • 3. 3 1. DESCRIPCION DE LA IDEA EMPRENDEDORA 1.1 DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO Esta idea puede cubrir las necesidades de las organizaciones en la implementación del sistema de gestión, por medio del servicio que brindemos ayudaremos a las empresas a adquirir más calificación, certificaciones además de competitividad en el mercado, porque un equipo de trabajo físico - mental mente saludable y un ambiente de trabajo seguro garantizara una mejora sostenible en su productividad. 1.2 DESCRIPCION DEL SERVICIO Brindaremos auditorias para conocer el estado de cumplimiento de la empresa con la normatividad vigente, asesorías múltiples en todo lo relacionado con la seguridad y salud en el trabajo al igual con las consultorías que también brindaremos en nuestra carta de servicios. Implementamos el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y capacitamos en cómo debe proceder cada persona dentro y fuera de la empresa para llevar un buen funcionamiento del sistema y así mitigar los incidentes que causen perdidas en las empresas. Lo que se quiere con este proyecto de negocio es crear una oficina de auditorías, consultorías y asesoría en seguridad y salud en el trabajo y su sistema de gestión.
  • 4. 4 2. DATOS GENERALES DEL PLAN DE NEGOCIO 2.1 NOMBRE DE EMPRESA SAFETY AND QUALITY 2.2 JUSTIFICACION La motivación principal que conllevo a la realización de este proyecto fueron las ganas de crear una idea de negocio que satisfaga las necesidades de un mercado, considerando la forma de vida actual, existe una realidad imposible de desmentir que es la competitividad y globalización de los mercados, la necesidad de mantenerse actualizado y tener una mejora continua esta idea de negocio se hace con el fin de facilitarle a las empresas las herramientas para la mejoría de aspectos internos y externos en cuanto en el ámbito integral en calidad, medio ambiente y seguridad y salud en el trabajo. Con este negocio se pretende ofrecer servicios de asesorías y auditorias, cuenta con Sistemas de Gestión que actúan de manera integrada lo que genera un sistema de documentación completo que al cumplir con dichos requisitos generan mejoramiento continuo en la ejecución de sus proyectos, ya que al no implementar estos sistemas podría tener como consecuencia causar inconformidades con sus clientes, por lo que se hace preciso integrar los tres sistemas , para agilizar tiempos , disminuir costos en la entrega de proyectos y posterior satisfacción en los clientes y colaboradores. En miras del crecimiento, las empresas buscan alternativas eficaces para optimizar su productividad tanto al interior como exterior con los clientes y otras empresas de su misma actividad económica, por esto buscan la implementación de sistema de seguridad y salud en el trabajo y calidad que organicen y estructuren su negocio para alcanzar el nivel comercial necesario para posesionarse y ofrecer calidad a sus clientes. Es esta la razón por la que las empresas cada día más buscan empresa consultoras
  • 5. 5 2.3 UBICACIÓN GEOGRAFICA DEL PROYECTO 3. ANALISIS DEL MERCADO 3.1 DESCRIPCION DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO Nuestro servicio se encuentra en el tipo de servicios de asesorías, satisface necesidad empresarial Servicios de asesorías son aquellos que son ofrecidos y requeridos por las empresas en general y satisfacen necesidades como implementación de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y asesoría en programas de seguridad, higiene y medicina preventiva, capacitación, Ubicado en Cartagena -Bolívar Gráfico. Plano de Ubicación del Proyecto. Escogimos estelugar ya que es un lugar de la ciudad con varias vías de accesoconocido por todos los residentes de Cartagena y de fácil localización. Es una oficina ubicada en el edificio Zamary piso 3
  • 6. 6 3.2 ATRIBUTOS Y VENTAJAS DEL PRODUCTO ATRIBUTOS. Nos caracterizamos por ser una compañía eficiente y eficaz, de alta calidad VENTAJAS DEL PRODUCTO O CARACTERÍSTICAS ESPECIALES. Contamos con un personal experto, idóneo, altamente calificado y capacitado que podrá minimizar los riesgos en las empresas, reduciendo así los costos ocasionados por inconvenientes de trabajo de esta manera se aumenta la productividad de las compañías SEGMENTO DEL MERCADO ESCOGIDO La seguridad y salud en el trabajo es un área que le compete a toda organización, así que nuestro mercado será todo ente productivo ya sea industrial , comercial e inclusive residencial que requiera asesorías y/o consultorías ya dado el grado de complejidad que tenga cada uno así será asesorado y si de tomar medidas hay necesidad estas serán tomada si asi se requieren. 3.3 QUIÉNES SON TUS CLIENTES? Y LAS CARACTERÍSTICAS DE ESTOS Nuestros clientes son aquella empresas u organizaciones con la necesidad de obtener nuestro servicio en auditorias, consultorías, implementación del sgsst y toda la carta de servicios que brindamos Nuestros clientes se encuentran ubicados en el sector industrial, comercial e inclusive residencial todo el que necesite la asesoría de nuestro personal. Empezaremos yendo a las zonas que no tienen un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo que es obligatoriedad por ley, asesorándolos sobre la necesidad de este en su organización tanto como para cumplir la normatividad vigente, como para la mejora de la productividad. Así mismo, por medio de nuestro buen trabajo pensamos en globalizarnos en toda la ciudad y el país como visión a futuro.
  • 7. 7 3.4 NUESTROS COMPETIDORES Tenemos una gama alta de competidores, pero también nuestro mercado es igual muy amplio en nuestro país ya que este en muchos casos esta poco satisfecho o incompleto y nosotros con nuestra capacidad y calidad lograremos saciar la necesidad que las organizaciones tienen de tener un sistema de gestión que funcione con calidad y que este en mejora continua siempre. Aquí tenemos algunos de nuestros competidores, Competidores directos: Syso empresarial, Salud laboral Competidores potenciales: IGESO ingenieros expertos, STELL soluciones, SAFETYA Lograremos incursionar quedarnos con el mercado con nuestro servicio ya que, tenemos el personal idóneo para demostrarle a las organizaciones lo importante que es implementar un sistema de gestión que marche eficientemente que lograra en su proyecto y en sus metas una mejora muy favorable y sostenible en el tiempo, ya que mejora la productividad y evitara que existan perdidas que desvíen a la organización en su camino hacia a la meta. Tenemos un servicio que cuenta con la mayor calidad posible y que trabajamos en mejorar lo que ya está bien y esto se lo trasmitimos a la empresa con las que ya se trabajaran, lo haremos en un tiempo que les ganaremos a nuestros competidores y los costos serán maderables.
  • 8. 8 3.5 DESCRIPCION DE NUESTROS SERVICIOS ASESORIAS: asesoramos en todo lo relacionado con la seguridad y salud en el trabajo , su implementación , mantenimiento , mejora continua. CONSULTORIAS: Todo nuestro conocimiento puede ser suyo por medio de nuestros consultores expertos, le ayudaremos a tomar las mejores decisiones para su proyecto. IMPLEMENTACION Y MEJORA CONTINUA DEL SGSST: Implementación de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y la mejora continúa de los procesos de la organización y del mismo sistema. AUDITORIAS: inspeccionamos y verificamos que la organización este en conformidad con lo establecido por la ley. También auditamos tu empresa, organización o proyecto con el fin de comprobarsi sus cuentas reflejan el patrimonio, la situación financiera y los resultados obtenidos por la misma. 4. PLAN DE INTRODUCCIONAL MERCADO PROMOCIONES. Brindamos servicios a bajos costos. PUBLICIDAD. Publicitar es una actividad necesaria, para poder llegar al mercado meta que deseamos. El objetivo principal de la publicidad es, crear un impacto directo sobre nuestros clientes, para que se animen a comprar nuestro producto, con el consecuente incremento en las ventas. Para dar a conocer nuestra campaña publicitaria, podemos hacerlo utilizando algunos o todos los siguientes medios:  Radio.  Televisión.  Prensa.  Afiches
  • 9. 9  volantes MERCADEO. Creación de nuevos servicios al portafolio, no solo asesorar al cliente en el diseño y propuesta de buenas prácticas para sus requerimientos si no acompañarlos en la implementación y puesta en marcha de las mismas. ASPECTOS TECNICOS DEL PROYECTO Contaremos con recursos humanos , recursos financieros , recursos tangibles ( tecnología , materiales , etc ). Recursos humanos : Tecnologos , profesionales , especialistas en seguridad y salud en el trabajo y administración de empresas. Recursos tangibles : Oficinas , cubículos , computadoras , impresoras , cámaras , y todo el papeleo. Recursos financieros : Somos un grupo de colegas que además de invertir conocimientos también invertiremos todos en lo financiero para tener todo lo que este proyectos nos pida. 5. ASPECTOS ORGANIZACIONALES 5.1 DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO MISION VISION. Lograr ser la empresa líder en asesorías de nuestros servicio, con la mejor calidad , los Somos una empresa dedicada a la satisfacción de las necesidades en seguridad y salud en el trabajo en todo tipo de clientes, con soluciones integrales para el desarrollo productivo, apoyados en nuestra capacidad, conocimientos y actitud para la solución de problemas nuestros servicios de asesorías, auditorias, implementación y auditorias buscan ofrecer la mejor más calidad en las empresas, condiciones de trabajos seguro y la eliminación de incidentes que traigan consigo perdidas.
  • 10. 10 mejores tiempos y los más bajos costos en la ciudad y globalizar la empresa a nivel nacional. PRINCIPIOS Y VALORES ORGANIZACIONALES PRINCIPIOS:  Libertad responsable  Espíritu investigativo  Democracia participativa  Formación permanente  Convivencia pacífica  Dignidad humana  Justicia social  Trabajo en equipo  Liderazgo con responsabilidad social VOLORES  Respeto  Justicia  Solidaridad  Tolerancia  Honestidad  Lealtad  Transparencia  Responsabilidad  Compromiso
  • 11. 11 5.2 DISEÑO ORGANIZACIONAL CARGOS, ROLES Y PERFILES Nombre del cargo Nivel de autoridad Dependencia Requisitos de escogencia Persona encargada Descripción de las funciones específicas y responsabilidades Determinar los indicadores de desempeño Gerencia general Administración auditorias Contabilidad consultoría informática Alta Dirección Mandos altos Mandos medios Mandos medios Mandos medios operativos Gerencia general Gerencia general Administración Administración Administración Auditorias Pertenecer a la empresa Pertenecer a la empresa Pertenecer a la empresa Pertenecer a la empresa Pertenecer a la empresa Pertenecer a la empresa Erika morillo Yakeline Mendoza Julieth Fernández Darling Arteta Yuleidis Torres Shirly Leal Nelly Ramos Gretel Hernández Gustavo lechuga Supervisar el cumplimiento del plan de auditorias Revisión de requisitos documentales Documentación de puntos fuertes, débiles y de mejora Expresión cuantitativas de fenómenos económicos Crear un clima de apertura y un ambiente de confianza y respeto a la individualidad de la personas Automatización de procesos Impulsa el flujo de información de todos los niveles Índices de satisfacción al cliente Porcentaje del cumplimiento de metas de servicios Crecimiento anual Porcentaje de fenómenos financieros Porcentajes de cumplimientos de servicios realizados Automatización de procesos Impulsa el flujo de información de todos los niveles
  • 12. 12 CONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA LA CREACION DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO. Vemos en el anexo siguiente las actividades y el tiempo en el cual se realizaran cada una para la puesta en acción de la empresa SAFETY AND QUALITY En su totalidad seria puesta en operación en un laxo de nueve meses promediado el total y cada una de las actividades que harán esto posible. Anexo 1.
  • 13. 13 Anexo .2 DISEÑO ORGANIZACIONAL ORGANIGRAMA GERENCIA GENERAL INFORMATICA ASESORIA _CONSULTORIAAUDITORIA ADMINISTRACION (Contabilidad y finanzas)
  • 14. 14 MODULO LEGAL TIPO DE SOCIEDAD. La sociedad tomada para este proyecto empresarial, será sociedad unipersonal, ya que al ser el único responsable de la elaboración, de este plan de negocio, contare con la responsabilidad limitada antes los acreedores. Como socio único ejerceré las competencias de junta general, y las decisiones tomadas se consignaran en acta bajo mi firma o de mi representante, no obstante, cuento con socios para aportes que pueden aconsejar para lo necesario y para la mejora continua de nuestra empresa. ACTA CONSTITUCION. En este documento veremos quienes serán los socios con los que contara la empresa y los recursos que estos aportaran ya sean; económicos, tecnológicos, físicos, humanos, entre otros y toda la información que se necesite de estos, se elige el secretario y representante legal de la empresa y la aprobación de los estatutos. CAMARA DE COMERCIO (REGISTRO MERCANTIL) En esta, se hace el registro de nuestra empresa, la cual será como persona jurídica ya que seremos una sociedad unipersonal. Por medio de este documento de aprobación para negocio, cumpliremos con la normatividad de registrar la empresa y contar con un código como comerciante. También ayudara a crecer y fortalecer nuestra idea de emprendimiento, y consigo traer confiabilidad ante nuestros acreedores. LICENCIA Nuestra licencia de Salud Ocupacional, nos autoriza para desempeñarnos en todos los servicios para la prevención del riesgo laboral: medicina ocupacional, ergonomía, educación y capacitación, diseño - administración y ejecución de programas, higiene ocupacional, seguridad industrial e investigación.
  • 15. 15 ASPECTOS ECONOMICOS Y FINCANCIEROS. INSUMOS REQUERIDOS MENSUALMENTE PARA LA ELABAROCION DEL SERVICIO. Los insumos requeridos por mes , serán requeridos por la producción que la empresa tenga en estos treinta días , ya que habrán meses en los que las productividad sea mayor y se requiera mayor cantidad de estos o incluso algunos que no se hayan necesitado anteriormente , porque somos una empresa de servicios y estos puede variar. Los insumos estandarizados que se necesitaran mensual: Insumo (Trabajo – mano de obra.). -Capacitadores, auditores, consultores, diseñadores entre otros. Todo el personal que se necesita y que prestan su servicio como mano de obra para la productividad de la empresa y para la entrega del servicio final. Insumo físico. -Arrendamiento oficina -.papelería -.correo y teléfono -.gastos de publicidad -.transporte -.mantenimiento del vehículo -.capacitación -.depreciación de muebles y enseres de oficina INVERSIONES DEL PROYECTO
  • 16. 16