SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS JÓVENES Y SU MAL VOCABULARIO

OBSERVACIÓN

      Algunos estudiantes del colegio Loyola muestran un mal lenguaje e incluso
      algunos no saben lo que significa.
      Este lenguaje nos afecta a todos ya que a muchas personas les incomoda
      estar escuchando esas malas palabras.
      Que algunos de los estudiantes del colegio Loyola muestran un mal
      lenguaje en las redes sociales y eso les puede afectar a futuro.

IDEAS

      Hacer el “Diccionario de la EPC (Español Poco Convencional)” en 3D para
      mostrar las palabras que usan los jóvenes hoy en día.

RESUMEN DEL PROYECTO

Se hará el diccionario de la EPC (Español Poco Convencional) en 3D según las
palabras recolectadas en la encuesta y se ubicará en un lugar estratégico de la
institución, para así poder socializarlo con los demás estudiantes.

ANTECEDENTES DEL ROBLEMA

La idea vino de ver el mal vocabulario que emplean constantemente los
estudiantes de la Institución.

PROBLEMA

La problemática que se presenta es el mal vocabulario que manejan los
estudiantes Loyolistas, ya que constantemente muestran un lenguaje incómodo
para las demás personas que se encuentren en la institución, ya sea
personalmente o por las redes sociales, como el Facebook, ask.fm, Twitter. Ya
que esto los puede afectar tanto en el presente como enel futuro.
ESTRATEGIS DE SOLUCIÓN
Tratar el problema delos estudiantes, ya que presentan un al lenguaje, la idea no
es intervenir en su ética, pero si concienciar sobre el mal lenguaje utilizado
herramientas como charlas y el diccionario de la EPC, todas ellas basadas en
valores.
JUSTIFICACIÓN

Los jóvenes de la actualidad están haciendo algo con el lenguaje no se sabe si lo
están degradando o innovando, por eso se ha decidido realizar este proyecto para
conocer las causas de este lenguaje y sus consecuencias a futuro. Actualmente el
chat de las redes sociales ayudan a este fenómeno con sus abreviaturas y la mala
     ortografía, esto les afecta directamente en su rendimiento académico.

     OBJETIVO

     1. Evaluar el funcionamiento de la alternativa de solución que será evidenciada en
     el cambio de lenguaje de los jóvenes Loyolistas, con la creación del “Diccionario
     de la EPC (Español Poco Convencional)”EN 3D y la implementación de charlas
     sobre valores como el respeto.

     METODOLOGÍA

     Encuesta: Se realizará una encuesta a los estudiantes de la institución de forma
     virtual a travésde Google docs en la cual se preguntará cuales son las palabras
     vulgares, soeces o simplemente extrañas que usen, y qué piensa al respecto.

     Recolección y análisis de datos e indicadores:Después de la encuesta se
     recopilarán los resultados obtenidos y se analizarán. Los indicadores se recogerán
     también con la ayuda de imágenes y letra de canciones de la música que está de
     moda (el reggaetón) donde se tendrá un apoyo importante.

     Elaboración del diccionario: Con los resultados que se obtuvieron y con la
     recopilación de palabras, se elaborará el diccionario 3D con cajas de zapatos; con
     la asesoría de los profesores.

     ENCUESTA:

        1. ¿Donde cree que constantemente se emplea un mal vocabulario?
a)   En las redes sociales.
b)   En tu barrio.
c)   En tu colegio.
d)   En la televisión.
e)   Entre otros lugares.
        2. ¿Por qué cree usted que se genera este mal vocabulario?

        3. ¿Cree que cada día el vocabulario es peor?
a) Si.
b) No.
c) No se.

        4. ¿Cree que el mal vocabulario de los jóvenes empobrece el idioma?
a) Si.
b) No.
c) Probablemente.
5. ¿Se encuentra en un lugar con un ambiente vulgar?
a) Si.
b) No.
c) Quizá.

   ¿En tu casa hay personas vulgares?
a) Si.
b) No.

        6. ¿Por qué cree usted que se maneja este mal vocabulario?

      7. ¿Cree que usted que los jóvenes emplean un mal vocabulario o solo hablan
         distinto?
a) Emplean un mal vocabulario.
b) Solo hablan distinto a los demás.
c) Ninguna de las anteriores.

         8. ¿Qué aspecto cree usted que influye para el uso del mal vocabulario en los
            jóvenes?
a)   La televisión.
b)   Las Redes sociales.
c)   Los mensajes.
d)   Por el ambiente familiar.
e)   Influencia de los amigos.
f)   Otro.

      9. ¿Qué opinas del mal vocabulario que utilizan tus compañeros?
a) Esta mal.
b) No se.
c) Normal.

        10. ¿Puede decir algunas de las palabras del mal vocabulario que
            constantemente emplea o escucha en los demás?

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto (2)

Proyecto final competencias comunicativas scv 9b
Proyecto final competencias comunicativas scv 9bProyecto final competencias comunicativas scv 9b
Proyecto final competencias comunicativas scv 9b
samuelcv99
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
lcollado1234
 
Trabajo final tecnologia julian quiceno
Trabajo final tecnologia julian quicenoTrabajo final tecnologia julian quiceno
Trabajo final tecnologia julian quiceno
Julian Quiceno
 
Proyecto final competencias ciudadanas jom 9b
Proyecto final competencias ciudadanas jom 9bProyecto final competencias ciudadanas jom 9b
Proyecto final competencias ciudadanas jom 9b
julian911
 
Proyecto final competencias ciudadanas jom 9b
Proyecto final competencias ciudadanas jom 9bProyecto final competencias ciudadanas jom 9b
Proyecto final competencias ciudadanas jom 9b
julian911
 
2022_05_13 "Capturing Student Attention_ Academic Communities of Engagement"
2022_05_13 "Capturing Student Attention_ Academic Communities of Engagement"2022_05_13 "Capturing Student Attention_ Academic Communities of Engagement"
2022_05_13 "Capturing Student Attention_ Academic Communities of Engagement"
eMadrid network
 
Expo ExáMen Profesional
Expo  ExáMen  ProfesionalExpo  ExáMen  Profesional
Expo ExáMen Profesionalunid_zac
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
Ivan Luna Oropeza
 
S4 tarea4 luori
S4 tarea4 luoriS4 tarea4 luori
S4 tarea4 luori
Ivan Luna Oropeza
 
trabajo final de tecnologia redes socialesTrabajo tecnologia
trabajo final de tecnologia redes socialesTrabajo tecnologiatrabajo final de tecnologia redes socialesTrabajo tecnologia
trabajo final de tecnologia redes socialesTrabajo tecnologia
Daniel Aristizabal
 
Presentación unidad didática sobre el bullying
Presentación unidad didática sobre el bullyingPresentación unidad didática sobre el bullying
Presentación unidad didática sobre el bullyingAnggy Sanabria
 
Formato proyectos de aula jose armando alto san juan
Formato proyectos de aula jose armando alto san juanFormato proyectos de aula jose armando alto san juan
Formato proyectos de aula jose armando alto san juansanpablo1
 
Educacion desde casa
Educacion desde casaEducacion desde casa
Educacion desde casa
Sergio Gonzalez
 
Ortograpp
OrtograppOrtograpp
Ortograpp
Jorge Moreno
 
Proyecto.Usemos el internet para promover la convivencia.pptx
Proyecto.Usemos el internet para promover la convivencia.pptxProyecto.Usemos el internet para promover la convivencia.pptx
Proyecto.Usemos el internet para promover la convivencia.pptx
IrmaNora3131
 
Tic s diaz
Tic s diazTic s diaz
Tic s diazCelia
 
Dtp - ALBA MALAMBO
Dtp - ALBA MALAMBODtp - ALBA MALAMBO
Dtp - ALBA MALAMBO
liz8812
 

Similar a Proyecto (2) (20)

Proyecto final competencias comunicativas scv 9b
Proyecto final competencias comunicativas scv 9bProyecto final competencias comunicativas scv 9b
Proyecto final competencias comunicativas scv 9b
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Trabajo final tecnologia julian quiceno
Trabajo final tecnologia julian quicenoTrabajo final tecnologia julian quiceno
Trabajo final tecnologia julian quiceno
 
Proyecto final competencias ciudadanas jom 9b
Proyecto final competencias ciudadanas jom 9bProyecto final competencias ciudadanas jom 9b
Proyecto final competencias ciudadanas jom 9b
 
Proyecto final competencias ciudadanas jom 9b
Proyecto final competencias ciudadanas jom 9bProyecto final competencias ciudadanas jom 9b
Proyecto final competencias ciudadanas jom 9b
 
Trabajo sep 07
Trabajo sep 07Trabajo sep 07
Trabajo sep 07
 
2022_05_13 "Capturing Student Attention_ Academic Communities of Engagement"
2022_05_13 "Capturing Student Attention_ Academic Communities of Engagement"2022_05_13 "Capturing Student Attention_ Academic Communities of Engagement"
2022_05_13 "Capturing Student Attention_ Academic Communities of Engagement"
 
Proyecto final ....
Proyecto final ....Proyecto final ....
Proyecto final ....
 
Expo ExáMen Profesional
Expo  ExáMen  ProfesionalExpo  ExáMen  Profesional
Expo ExáMen Profesional
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
 
S4 tarea4 luori
S4 tarea4 luoriS4 tarea4 luori
S4 tarea4 luori
 
trabajo final de tecnologia redes socialesTrabajo tecnologia
trabajo final de tecnologia redes socialesTrabajo tecnologiatrabajo final de tecnologia redes socialesTrabajo tecnologia
trabajo final de tecnologia redes socialesTrabajo tecnologia
 
Presta atención
Presta atenciónPresta atención
Presta atención
 
Presentación unidad didática sobre el bullying
Presentación unidad didática sobre el bullyingPresentación unidad didática sobre el bullying
Presentación unidad didática sobre el bullying
 
Formato proyectos de aula jose armando alto san juan
Formato proyectos de aula jose armando alto san juanFormato proyectos de aula jose armando alto san juan
Formato proyectos de aula jose armando alto san juan
 
Educacion desde casa
Educacion desde casaEducacion desde casa
Educacion desde casa
 
Ortograpp
OrtograppOrtograpp
Ortograpp
 
Proyecto.Usemos el internet para promover la convivencia.pptx
Proyecto.Usemos el internet para promover la convivencia.pptxProyecto.Usemos el internet para promover la convivencia.pptx
Proyecto.Usemos el internet para promover la convivencia.pptx
 
Tic s diaz
Tic s diazTic s diaz
Tic s diaz
 
Dtp - ALBA MALAMBO
Dtp - ALBA MALAMBODtp - ALBA MALAMBO
Dtp - ALBA MALAMBO
 

Más de Nahomy Alvarez

Formato anteproyecto final 1
Formato anteproyecto final 1Formato anteproyecto final 1
Formato anteproyecto final 1
Nahomy Alvarez
 
Anteproyecto (tercer intento)
Anteproyecto (tercer intento)Anteproyecto (tercer intento)
Anteproyecto (tercer intento)Nahomy Alvarez
 
Anteproyecto (primer intento)
Anteproyecto (primer intento)Anteproyecto (primer intento)
Anteproyecto (primer intento)Nahomy Alvarez
 
Anteproyecto (segundo intento)
Anteproyecto (segundo intento)Anteproyecto (segundo intento)
Anteproyecto (segundo intento)Nahomy Alvarez
 
Anteproyecto (cuarto intento)
Anteproyecto (cuarto intento)Anteproyecto (cuarto intento)
Anteproyecto (cuarto intento)Nahomy Alvarez
 
Present continuous and present simple unit 3 4
Present continuous and present simple unit 3   4Present continuous and present simple unit 3   4
Present continuous and present simple unit 3 4Nahomy Alvarez
 
Present continuous and present simple unit 1 2
Present continuous and present simple unit 1   2Present continuous and present simple unit 1   2
Present continuous and present simple unit 1 2Nahomy Alvarez
 
Reglas de clase
Reglas de claseReglas de clase
Reglas de clase
Nahomy Alvarez
 
El Cielo Texto Descriptivo
El Cielo Texto DescriptivoEl Cielo Texto Descriptivo
El Cielo Texto DescriptivoNahomy Alvarez
 
La iglesia en la edad media Texto Argumentativo
La iglesia en la edad media Texto ArgumentativoLa iglesia en la edad media Texto Argumentativo
La iglesia en la edad media Texto ArgumentativoNahomy Alvarez
 
Diagnóstico del área inglés
Diagnóstico del área inglésDiagnóstico del área inglés
Diagnóstico del área inglésNahomy Alvarez
 
Excel básico nómina - video n°7
Excel básico   nómina - video n°7Excel básico   nómina - video n°7
Excel básico nómina - video n°7Nahomy Alvarez
 
Excel básico liquidación de valores por cajero - video n°6
Excel básico   liquidación de valores por cajero - video n°6Excel básico   liquidación de valores por cajero - video n°6
Excel básico liquidación de valores por cajero - video n°6Nahomy Alvarez
 
Excel básico video n° 5
Excel básico   video n° 5Excel básico   video n° 5
Excel básico video n° 5Nahomy Alvarez
 

Más de Nahomy Alvarez (20)

Formato anteproyecto final 1
Formato anteproyecto final 1Formato anteproyecto final 1
Formato anteproyecto final 1
 
Anteproyecto (tercer intento)
Anteproyecto (tercer intento)Anteproyecto (tercer intento)
Anteproyecto (tercer intento)
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Anteproyecto (primer intento)
Anteproyecto (primer intento)Anteproyecto (primer intento)
Anteproyecto (primer intento)
 
Anteproyecto (segundo intento)
Anteproyecto (segundo intento)Anteproyecto (segundo intento)
Anteproyecto (segundo intento)
 
Anteproyecto (cuarto intento)
Anteproyecto (cuarto intento)Anteproyecto (cuarto intento)
Anteproyecto (cuarto intento)
 
Present continuous and present simple unit 3 4
Present continuous and present simple unit 3   4Present continuous and present simple unit 3   4
Present continuous and present simple unit 3 4
 
Present continuous and present simple unit 1 2
Present continuous and present simple unit 1   2Present continuous and present simple unit 1   2
Present continuous and present simple unit 1 2
 
Reglas de clase
Reglas de claseReglas de clase
Reglas de clase
 
El Cielo Texto Descriptivo
El Cielo Texto DescriptivoEl Cielo Texto Descriptivo
El Cielo Texto Descriptivo
 
La iglesia en la edad media Texto Argumentativo
La iglesia en la edad media Texto ArgumentativoLa iglesia en la edad media Texto Argumentativo
La iglesia en la edad media Texto Argumentativo
 
Introducing a friend
Introducing a friendIntroducing a friend
Introducing a friend
 
Let me introduce
Let me introduceLet me introduce
Let me introduce
 
Diagnóstico del área inglés
Diagnóstico del área inglésDiagnóstico del área inglés
Diagnóstico del área inglés
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
 
Formato anteproyecto
Formato anteproyectoFormato anteproyecto
Formato anteproyecto
 
Excel básico nómina - video n°7
Excel básico   nómina - video n°7Excel básico   nómina - video n°7
Excel básico nómina - video n°7
 
Excel básico liquidación de valores por cajero - video n°6
Excel básico   liquidación de valores por cajero - video n°6Excel básico   liquidación de valores por cajero - video n°6
Excel básico liquidación de valores por cajero - video n°6
 
Excel básico video n° 5
Excel básico   video n° 5Excel básico   video n° 5
Excel básico video n° 5
 
Taller de tablas
Taller de tablas  Taller de tablas
Taller de tablas
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Proyecto (2)

  • 1. LOS JÓVENES Y SU MAL VOCABULARIO OBSERVACIÓN Algunos estudiantes del colegio Loyola muestran un mal lenguaje e incluso algunos no saben lo que significa. Este lenguaje nos afecta a todos ya que a muchas personas les incomoda estar escuchando esas malas palabras. Que algunos de los estudiantes del colegio Loyola muestran un mal lenguaje en las redes sociales y eso les puede afectar a futuro. IDEAS Hacer el “Diccionario de la EPC (Español Poco Convencional)” en 3D para mostrar las palabras que usan los jóvenes hoy en día. RESUMEN DEL PROYECTO Se hará el diccionario de la EPC (Español Poco Convencional) en 3D según las palabras recolectadas en la encuesta y se ubicará en un lugar estratégico de la institución, para así poder socializarlo con los demás estudiantes. ANTECEDENTES DEL ROBLEMA La idea vino de ver el mal vocabulario que emplean constantemente los estudiantes de la Institución. PROBLEMA La problemática que se presenta es el mal vocabulario que manejan los estudiantes Loyolistas, ya que constantemente muestran un lenguaje incómodo para las demás personas que se encuentren en la institución, ya sea personalmente o por las redes sociales, como el Facebook, ask.fm, Twitter. Ya que esto los puede afectar tanto en el presente como enel futuro. ESTRATEGIS DE SOLUCIÓN Tratar el problema delos estudiantes, ya que presentan un al lenguaje, la idea no es intervenir en su ética, pero si concienciar sobre el mal lenguaje utilizado herramientas como charlas y el diccionario de la EPC, todas ellas basadas en valores. JUSTIFICACIÓN Los jóvenes de la actualidad están haciendo algo con el lenguaje no se sabe si lo están degradando o innovando, por eso se ha decidido realizar este proyecto para conocer las causas de este lenguaje y sus consecuencias a futuro. Actualmente el
  • 2. chat de las redes sociales ayudan a este fenómeno con sus abreviaturas y la mala ortografía, esto les afecta directamente en su rendimiento académico. OBJETIVO 1. Evaluar el funcionamiento de la alternativa de solución que será evidenciada en el cambio de lenguaje de los jóvenes Loyolistas, con la creación del “Diccionario de la EPC (Español Poco Convencional)”EN 3D y la implementación de charlas sobre valores como el respeto. METODOLOGÍA Encuesta: Se realizará una encuesta a los estudiantes de la institución de forma virtual a travésde Google docs en la cual se preguntará cuales son las palabras vulgares, soeces o simplemente extrañas que usen, y qué piensa al respecto. Recolección y análisis de datos e indicadores:Después de la encuesta se recopilarán los resultados obtenidos y se analizarán. Los indicadores se recogerán también con la ayuda de imágenes y letra de canciones de la música que está de moda (el reggaetón) donde se tendrá un apoyo importante. Elaboración del diccionario: Con los resultados que se obtuvieron y con la recopilación de palabras, se elaborará el diccionario 3D con cajas de zapatos; con la asesoría de los profesores. ENCUESTA: 1. ¿Donde cree que constantemente se emplea un mal vocabulario? a) En las redes sociales. b) En tu barrio. c) En tu colegio. d) En la televisión. e) Entre otros lugares. 2. ¿Por qué cree usted que se genera este mal vocabulario? 3. ¿Cree que cada día el vocabulario es peor? a) Si. b) No. c) No se. 4. ¿Cree que el mal vocabulario de los jóvenes empobrece el idioma? a) Si. b) No. c) Probablemente.
  • 3. 5. ¿Se encuentra en un lugar con un ambiente vulgar? a) Si. b) No. c) Quizá. ¿En tu casa hay personas vulgares? a) Si. b) No. 6. ¿Por qué cree usted que se maneja este mal vocabulario? 7. ¿Cree que usted que los jóvenes emplean un mal vocabulario o solo hablan distinto? a) Emplean un mal vocabulario. b) Solo hablan distinto a los demás. c) Ninguna de las anteriores. 8. ¿Qué aspecto cree usted que influye para el uso del mal vocabulario en los jóvenes? a) La televisión. b) Las Redes sociales. c) Los mensajes. d) Por el ambiente familiar. e) Influencia de los amigos. f) Otro. 9. ¿Qué opinas del mal vocabulario que utilizan tus compañeros? a) Esta mal. b) No se. c) Normal. 10. ¿Puede decir algunas de las palabras del mal vocabulario que constantemente emplea o escucha en los demás?