SlideShare una empresa de Scribd logo
1
“LA PREHISTORIA EN EDUCACIÓN INFANTIL”
CARMEN MIRANDA GARCIA
1º E.INFANTIL
2
INDICE
- TITULO………………………………………………………………………. PAG-3
- CICLO/CURSO……………………………………………………………. PAG-3
- PRODUCTO FINAL………………………………………………………PAG-3
- COMPETENCIAS A DESARROLLAR……………………………..PAG-3
- DESAFIOS, PREGUNTAS PARA PROVOCAR………………..PAG-3,4
- SECUENCIAS DE ACTIVIDADES………………………………….PAG-4,5,6
- EVALUACION……………………………………………………………PAG-6-7
- DIFUSION………………………………………………………………….PAG-7
3
1. TITULO
" LA PREHISTORIA"
2. CICLO/CURSO
Esta unidad didáctica va dirigida a los alumnos de 4 años, es decir, el segundo ciclo de la Educación
Infantil.
3. PRODUCTO FINAL
Esta unidad didáctica, me resulta interesante para los niños ya que "la prehistoria" tiene un amplio
contenido y una amplia variación en temas, como estos:
 Períodos: aquí podemos conocer las distintas etapas que hay en la prehistoria y sus
diferentes características.
 Especies: quién vivía allí, si había solo un tipo de especia o varias y las características que
presentaban.
 Indumentaria: cómo vestían y cómo se hacían las distintas ropas que llevaban.
 Viviendas: de que estaban hechas sus viviendas, si tenían pinturas o no, y dónde vivían.
 Alimentación: que utensilios utilizaban para conseguir la comida, de que se alimentaban y
cómo lo hacían.
Por tanto nuestro producto final, se basará en realizar distinto rincones en el aula, con cada
elemento más característicos de la época. Para llevarlo a cabo dividiremos a la clase en grupos de
iguales y cada uno le tocará un tema, a partir de esto cada grupo de forma colectiva e individual,
llevarán a cabo las distintas tareas, según se les vayan indicando o según vaya surgiendo de la
imaginación de niños, pero siempre controlada y corregida previamente por el docente.
4. COMPETENCIAS A DESARROLLAR
-Conocimiento general de la prehistoria, su origen y el porque surgió.
-Conocer quién cómo y donde vivió allí, y las características comunes de sus especies y por último
como se alimentaban y como conseguían estas alimentos.
5. DESAFIO, PREGUNTAS PARA PROVOCAR.
DESAFIO
Construir rutas por todo el espacio de la clase, donde es encuentre todas las características dichas
anteriormente ,con las implicaciones de los padres que por ejemplo vengan a contar una historia o
una anécdota donde un alumnos tenga una implicación personal.
PREGUNTAS
Para introducirlo de una manera atractiva y que despierte una curiosidad por aprender en el niños,
recurrimos a unas series de preguntas:
¿ Alguno sabe como son los que vivían en la Prehistoria?
4
¿ Como vestían los de esa época?
¿Eran personas o animales? Y si es así ¿ creéis que existían varias especies o solo una?
¿ Cómo creéis que iban vestidos estos seres?
¿ Y estos seres cómo se alimentaban? ¿ Utilizaban algo para conseguir los alimentos?
¿ Realizaban algo significativos en sus cuevas o viviendas? Y si es así ¿ cómo la hacían?
6. SECUENCIA DE ACTIVIDADES
DÍA 1
ACTIVIDAD: en esta tarea realizaremos una asamblea y le explicaremos el tema que vamos a tratar,
para eso podemos utilizar un vídeos con dibujos que nos explique de formas atractiva "la
prehistoria".
RECURSOS: Ordenador para ver el vídeo.
AGRUPAMIENTO: la clase en conjunto.
DIA 2
ACTIVIDAD: a cada niños se le atribuirá un número y deberá encontrar cada uno su pareja de
números iguales, para que se haga más ameno podemos realizar un juego para encontrar nuestra
con nuestro mismo número. Se harán grupos de unos 6 niños, y colocarán dibujos del vídeo que
vimos el día anterior y cada grupo escogerá el dibujo que más le haya gustado. Una vez que cada
grupo haya elegido su dibujo, se distribuirán por mesas, para que puedan trabajar cada uno en una
zona y en conjunto se explicará cada dibujo de cada grupo para que sepan que hay que hacer en
cada uno.
RECURSOS: dibujos.
AGRUPAMIENTO: grupales.
DIA 3
ACTIVIDAD: aprovechando que el día anterior habían escogido por grupos los dibujos, lo llevamos a
casa e investigamos con papá y mamá en el ordenador más sobre el tema que estamos dando y así
afianzamos mejor la parte que nos ha tocado, para poder explicárselo a nuestros compañeros.
RECURSOS: ordenador e implicaciones de los padres.
AGRUPAMIENTO: grupales.
DIA 4
ACTIVIDAD: dejamos este día, para que cada grupo después de los trabajado y investigado
desarrolle su capacidad de creatividad y imaginación, para que dibujen lo que creen que llevan
aprendido.
RECURSOS: papel, colores, lápiz.
AGRUPAMIENTO: grupales.
DIA 5.6.7.8
5
ACTIVIDAD: realizamos una asamblea, donde cada grupo expondrá todo lo investigado y aprendido
a todos sus compañeros, que es, de que se compone, sus partes.
 Períodos: aquí podemos conocer las distintas etapas que hay en la prehistoria y sus
diferentes características.
 Especies: quién vivía allí, si había solo un tipo de especia o varias y las características que
presentaban.
 Indumentaria: cómo vestían y cómo se hacían las distintas ropas que llevaban.
 Viviendas: de que estaban hechas sus viviendas, si tenían pinturas o no, y dónde vivían.
 Alimentación: que utensilios utilizaban para conseguir la comida, de que se alimentaban y
cómo lo hacían.
RECURSOS: investigaciones realizadas anteriormente, con videos, imágenes para ellos utilizaremos
el proyector.
AGRUPAMIENTO: la clase en conjunto.
DIA 9
ACTIVIDAD: una vez presentado lo investigado, nos vamos metiendo poco a poco en la época,
imitando los gestos de los seres de esa época y su indumentaria.
RECURSOS: bolsas de basura y videos de los gestos de los seres.
AGRUPAMIENTO: grupales que le haya tocado esa parte.
DIA 10
ACTIVIDAD: realizaremos el espacio donde viven ( una cueva) en clase, fijándonos en las
investigaciones realizadas.
RECURSOS: papel, pinturas.
AGRUPAMIENTO: grupales que le haya tocado esa parte.
DIA 11
ACTIVIDAD: realizaremos los utensilios para conseguir el alimento para comer.
RECURSOS: cartones, pintura, hilos y colores para darle realismo.
AGRUPAMIENTO: grupales que le haya tocado esa parte.
DIA 12
ACTIVIDAD: por último, para completar nuestro rincón, realizamos una fogata, para cocinar los
alimentos conseguidos y poder comerlos.
RECURSOS: papel, palos, cartón, colores.
AGRUPAMIENTO: la clase conjunta.
DIA 13
ACTIVIDAD: se hará una historia, para que cada tema que le haya tocado a cada alumnos lo pueda
aprender con facilidad a la hora de exponer a otros compañeros y así seguir desarrollando su
creatividad.
6
RECURSOS: historia contando por el docente.
AGRUPAMIENTO: la clase conjunta ( explicando la historia al grupo correspondiente)
DIA 14
ACTIVIDAD: para terminar el proyecto, se hará todo el rincón para prepararlo para la exposición y
que este todo preparado y ambientado. Esto se grabará y se hará fotos para que una vez acabado lo
podamos visualizar todos.
RECURSOS: cámara de fotos y vídeo.
AGRUPAMIENTO: la clase conjunta.
7. EVALUACIÓN
Aquí tenemos un ejemplo de un cuadro de evaluación, donde podemos poner los nombres de cada
niño y los objetivos que queremos conseguir, y a partir de esto podemos numerarla o bien poner
bien, bien bajo y regular, para no provocar la desmotivación del niño.
También podemos hacer que el niño se pueda autoevaluar, mediante una ficha que muestro a
continuación (es un ejemplo):
7
Aquí mediante caritas de colores, lo niños deberán colorear en función de los que hayan aprendido o
no y si han cumplido con el objetivo establecido.
8. DIFUSIÓN
El colegio donde nos encontramos, tiene una página web, donde se le hará un apartado únicamente
y personalizado para esta actividad, donde los padres pondrán visualizar el seguimiento de su
hijo(esto será privado para cada alumno)ny las fotos y videos del proyecto realizado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje maria
Sesión de aprendizaje mariaSesión de aprendizaje maria
Sesión de aprendizaje maria
MARIAALCIRA25
 
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR EL PROYECTO
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR  EL PROYECTOJORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR  EL PROYECTO
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR EL PROYECTO
OSCAR JOVANI ZAMBRANO INFANTE
 
Juegos para trabajar la atención
Juegos para trabajar la atenciónJuegos para trabajar la atención
Juegos para trabajar la atención
Celeste San Román Masino
 
Ejemplo planeacion preescolar marzo
Ejemplo planeacion preescolar marzoEjemplo planeacion preescolar marzo
Ejemplo planeacion preescolar marzo
PlanEducativoReyes
 
Experimentación y Conocimiento Del Medio
Experimentación y Conocimiento Del MedioExperimentación y Conocimiento Del Medio
Experimentación y Conocimiento Del Medio
neutron2010
 
Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.
Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.
Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.
Margarita Rendon Muro
 
Planeaciones 1 Jornada de Practicas
Planeaciones 1 Jornada de Practicas Planeaciones 1 Jornada de Practicas
Planeaciones 1 Jornada de Practicas
Gabii Muñiz
 
Formatos para la planeacion de campos formativos
Formatos para la planeacion de campos formativosFormatos para la planeacion de campos formativos
Formatos para la planeacion de campos formativos
angy169
 
Agenda para padres semana 21
Agenda para padres semana 21Agenda para padres semana 21
Agenda para padres semana 21
IlianaVlez2
 
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
CEBS
 
SESION DE APRENDIZAJE Cabana
SESION DE APRENDIZAJE CabanaSESION DE APRENDIZAJE Cabana
SESION DE APRENDIZAJE Cabana
anitagonz
 
Planeacion octubre
Planeacion octubrePlaneacion octubre
Planeacion octubre
knelax
 
Juego memorice como material didactico
Juego memorice como material didacticoJuego memorice como material didactico
Juego memorice como material didactico
Rinfild Lord De Cokrans
 
Fichero de actividades
Fichero de actividadesFichero de actividades
Fichero de actividades
Kimberly Sánchez
 
Situaciones didacticas
Situaciones didacticasSituaciones didacticas
Situaciones didacticas
etdali
 
Planeación para preescolar de espacio
Planeación para preescolar de espacioPlaneación para preescolar de espacio
Planeación para preescolar de espacio
Arantxa Hernandez Bautista
 
Juegos para trabajar la atención
Juegos para trabajar la atenciónJuegos para trabajar la atención
Juegos para trabajar la atención
Blanca Fernandez Almendros
 
77+situaciones+didacticas
77+situaciones+didacticas77+situaciones+didacticas
77+situaciones+didacticas
Secretaría de Educación Pública
 
Ambientación del aula y materiales educativos en niños del i ciclo del educac...
Ambientación del aula y materiales educativos en niños del i ciclo del educac...Ambientación del aula y materiales educativos en niños del i ciclo del educac...
Ambientación del aula y materiales educativos en niños del i ciclo del educac...
Nataly Torreblanca Echevarria
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
Fabiola Andaverde
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje maria
Sesión de aprendizaje mariaSesión de aprendizaje maria
Sesión de aprendizaje maria
 
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR EL PROYECTO
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR  EL PROYECTOJORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR  EL PROYECTO
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR EL PROYECTO
 
Juegos para trabajar la atención
Juegos para trabajar la atenciónJuegos para trabajar la atención
Juegos para trabajar la atención
 
Ejemplo planeacion preescolar marzo
Ejemplo planeacion preescolar marzoEjemplo planeacion preescolar marzo
Ejemplo planeacion preescolar marzo
 
Experimentación y Conocimiento Del Medio
Experimentación y Conocimiento Del MedioExperimentación y Conocimiento Del Medio
Experimentación y Conocimiento Del Medio
 
Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.
Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.
Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.
 
Planeaciones 1 Jornada de Practicas
Planeaciones 1 Jornada de Practicas Planeaciones 1 Jornada de Practicas
Planeaciones 1 Jornada de Practicas
 
Formatos para la planeacion de campos formativos
Formatos para la planeacion de campos formativosFormatos para la planeacion de campos formativos
Formatos para la planeacion de campos formativos
 
Agenda para padres semana 21
Agenda para padres semana 21Agenda para padres semana 21
Agenda para padres semana 21
 
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
 
SESION DE APRENDIZAJE Cabana
SESION DE APRENDIZAJE CabanaSESION DE APRENDIZAJE Cabana
SESION DE APRENDIZAJE Cabana
 
Planeacion octubre
Planeacion octubrePlaneacion octubre
Planeacion octubre
 
Juego memorice como material didactico
Juego memorice como material didacticoJuego memorice como material didactico
Juego memorice como material didactico
 
Fichero de actividades
Fichero de actividadesFichero de actividades
Fichero de actividades
 
Situaciones didacticas
Situaciones didacticasSituaciones didacticas
Situaciones didacticas
 
Planeación para preescolar de espacio
Planeación para preescolar de espacioPlaneación para preescolar de espacio
Planeación para preescolar de espacio
 
Juegos para trabajar la atención
Juegos para trabajar la atenciónJuegos para trabajar la atención
Juegos para trabajar la atención
 
77+situaciones+didacticas
77+situaciones+didacticas77+situaciones+didacticas
77+situaciones+didacticas
 
Ambientación del aula y materiales educativos en niños del i ciclo del educac...
Ambientación del aula y materiales educativos en niños del i ciclo del educac...Ambientación del aula y materiales educativos en niños del i ciclo del educac...
Ambientación del aula y materiales educativos en niños del i ciclo del educac...
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 

Similar a Proyecto 3 didactica ii

viernes 23.doc
viernes 23.docviernes 23.doc
viernes 23.doc
EDENSONAlejandroCast1
 
lunes 19.doc
lunes 19.doclunes 19.doc
lunes 19.doc
EDENSONAlejandroCast1
 
Análisis la propia experiencia docente
Análisis la propia experiencia docenteAnálisis la propia experiencia docente
Análisis la propia experiencia docente
Sarita Villa Ofarre
 
ACTIVIDAD Vigilants de basu.docx
ACTIVIDAD Vigilants de basu.docxACTIVIDAD Vigilants de basu.docx
ACTIVIDAD Vigilants de basu.docx
gladyssalas8
 
ACTIVIDADES ANIMALES RAROS 31.docx
ACTIVIDADES ANIMALES RAROS 31.docxACTIVIDADES ANIMALES RAROS 31.docx
ACTIVIDADES ANIMALES RAROS 31.docx
YasminCasquinCholan
 
Unidad didactica bases psicopedagógicas para la inclusion educativa
Unidad didactica bases psicopedagógicas para la inclusion educativaUnidad didactica bases psicopedagógicas para la inclusion educativa
Unidad didactica bases psicopedagógicas para la inclusion educativa
esthertic
 
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
esthertic
 
Sesiones inicial abril 2021 i semana
Sesiones inicial abril 2021 i semanaSesiones inicial abril 2021 i semana
Sesiones inicial abril 2021 i semana
mayra reyes noya
 
fiestas patrias peruanas viva el peru yy
fiestas patrias peruanas viva el peru yyfiestas patrias peruanas viva el peru yy
fiestas patrias peruanas viva el peru yy
YaninaMarrufo
 
Abp infantil definitivo
Abp infantil definitivoAbp infantil definitivo
Abp infantil definitivo
Natividad Molina
 
Unidad didactica alba
Unidad didactica albaUnidad didactica alba
Unidad didactica alba
Grupo7TIC
 
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE MARTES 19 DE MARZO 2024.docx
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE MARTES 19 DE MARZO 2024.docxACTIVIDADES DE APRENDIZAJE MARTES 19 DE MARZO 2024.docx
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE MARTES 19 DE MARZO 2024.docx
HellenFlores8
 
U.d. la primavera
U.d. la primaveraU.d. la primavera
U.d. la primavera
Gloria Tardío Esteban
 
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez HerreraDiapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Natalie Herrera
 
3_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_02_DE_NOVIEMBRE.doc
3_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_02_DE_NOVIEMBRE.doc3_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_02_DE_NOVIEMBRE.doc
3_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_02_DE_NOVIEMBRE.doc
andres506792
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
Aurora Navacerrada Rufo
 
Proyecto de didáctica
Proyecto de didácticaProyecto de didáctica
Proyecto de didáctica
miriamga07
 
Proyecto de didáctica
Proyecto de didácticaProyecto de didáctica
Proyecto de didáctica
miriamga07
 
Planeaciones 2jop
Planeaciones 2jopPlaneaciones 2jop
Planeaciones 2jop
rociohc2
 

Similar a Proyecto 3 didactica ii (20)

viernes 23.doc
viernes 23.docviernes 23.doc
viernes 23.doc
 
lunes 19.doc
lunes 19.doclunes 19.doc
lunes 19.doc
 
Análisis la propia experiencia docente
Análisis la propia experiencia docenteAnálisis la propia experiencia docente
Análisis la propia experiencia docente
 
ACTIVIDAD Vigilants de basu.docx
ACTIVIDAD Vigilants de basu.docxACTIVIDAD Vigilants de basu.docx
ACTIVIDAD Vigilants de basu.docx
 
ACTIVIDADES ANIMALES RAROS 31.docx
ACTIVIDADES ANIMALES RAROS 31.docxACTIVIDADES ANIMALES RAROS 31.docx
ACTIVIDADES ANIMALES RAROS 31.docx
 
Unidad didactica bases psicopedagógicas para la inclusion educativa
Unidad didactica bases psicopedagógicas para la inclusion educativaUnidad didactica bases psicopedagógicas para la inclusion educativa
Unidad didactica bases psicopedagógicas para la inclusion educativa
 
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
 
Sesiones inicial abril 2021 i semana
Sesiones inicial abril 2021 i semanaSesiones inicial abril 2021 i semana
Sesiones inicial abril 2021 i semana
 
fiestas patrias peruanas viva el peru yy
fiestas patrias peruanas viva el peru yyfiestas patrias peruanas viva el peru yy
fiestas patrias peruanas viva el peru yy
 
Abp infantil definitivo
Abp infantil definitivoAbp infantil definitivo
Abp infantil definitivo
 
Unidad didactica alba
Unidad didactica albaUnidad didactica alba
Unidad didactica alba
 
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE MARTES 19 DE MARZO 2024.docx
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE MARTES 19 DE MARZO 2024.docxACTIVIDADES DE APRENDIZAJE MARTES 19 DE MARZO 2024.docx
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE MARTES 19 DE MARZO 2024.docx
 
U.d. la primavera
U.d. la primaveraU.d. la primavera
U.d. la primavera
 
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez HerreraDiapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
 
3_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_02_DE_NOVIEMBRE.doc
3_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_02_DE_NOVIEMBRE.doc3_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_02_DE_NOVIEMBRE.doc
3_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_02_DE_NOVIEMBRE.doc
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Proyecto de didáctica
Proyecto de didácticaProyecto de didáctica
Proyecto de didáctica
 
Proyecto de didáctica
Proyecto de didácticaProyecto de didáctica
Proyecto de didáctica
 
Planeaciones 2jop
Planeaciones 2jopPlaneaciones 2jop
Planeaciones 2jop
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Proyecto 3 didactica ii

  • 1. 1 “LA PREHISTORIA EN EDUCACIÓN INFANTIL” CARMEN MIRANDA GARCIA 1º E.INFANTIL
  • 2. 2 INDICE - TITULO………………………………………………………………………. PAG-3 - CICLO/CURSO……………………………………………………………. PAG-3 - PRODUCTO FINAL………………………………………………………PAG-3 - COMPETENCIAS A DESARROLLAR……………………………..PAG-3 - DESAFIOS, PREGUNTAS PARA PROVOCAR………………..PAG-3,4 - SECUENCIAS DE ACTIVIDADES………………………………….PAG-4,5,6 - EVALUACION……………………………………………………………PAG-6-7 - DIFUSION………………………………………………………………….PAG-7
  • 3. 3 1. TITULO " LA PREHISTORIA" 2. CICLO/CURSO Esta unidad didáctica va dirigida a los alumnos de 4 años, es decir, el segundo ciclo de la Educación Infantil. 3. PRODUCTO FINAL Esta unidad didáctica, me resulta interesante para los niños ya que "la prehistoria" tiene un amplio contenido y una amplia variación en temas, como estos:  Períodos: aquí podemos conocer las distintas etapas que hay en la prehistoria y sus diferentes características.  Especies: quién vivía allí, si había solo un tipo de especia o varias y las características que presentaban.  Indumentaria: cómo vestían y cómo se hacían las distintas ropas que llevaban.  Viviendas: de que estaban hechas sus viviendas, si tenían pinturas o no, y dónde vivían.  Alimentación: que utensilios utilizaban para conseguir la comida, de que se alimentaban y cómo lo hacían. Por tanto nuestro producto final, se basará en realizar distinto rincones en el aula, con cada elemento más característicos de la época. Para llevarlo a cabo dividiremos a la clase en grupos de iguales y cada uno le tocará un tema, a partir de esto cada grupo de forma colectiva e individual, llevarán a cabo las distintas tareas, según se les vayan indicando o según vaya surgiendo de la imaginación de niños, pero siempre controlada y corregida previamente por el docente. 4. COMPETENCIAS A DESARROLLAR -Conocimiento general de la prehistoria, su origen y el porque surgió. -Conocer quién cómo y donde vivió allí, y las características comunes de sus especies y por último como se alimentaban y como conseguían estas alimentos. 5. DESAFIO, PREGUNTAS PARA PROVOCAR. DESAFIO Construir rutas por todo el espacio de la clase, donde es encuentre todas las características dichas anteriormente ,con las implicaciones de los padres que por ejemplo vengan a contar una historia o una anécdota donde un alumnos tenga una implicación personal. PREGUNTAS Para introducirlo de una manera atractiva y que despierte una curiosidad por aprender en el niños, recurrimos a unas series de preguntas: ¿ Alguno sabe como son los que vivían en la Prehistoria?
  • 4. 4 ¿ Como vestían los de esa época? ¿Eran personas o animales? Y si es así ¿ creéis que existían varias especies o solo una? ¿ Cómo creéis que iban vestidos estos seres? ¿ Y estos seres cómo se alimentaban? ¿ Utilizaban algo para conseguir los alimentos? ¿ Realizaban algo significativos en sus cuevas o viviendas? Y si es así ¿ cómo la hacían? 6. SECUENCIA DE ACTIVIDADES DÍA 1 ACTIVIDAD: en esta tarea realizaremos una asamblea y le explicaremos el tema que vamos a tratar, para eso podemos utilizar un vídeos con dibujos que nos explique de formas atractiva "la prehistoria". RECURSOS: Ordenador para ver el vídeo. AGRUPAMIENTO: la clase en conjunto. DIA 2 ACTIVIDAD: a cada niños se le atribuirá un número y deberá encontrar cada uno su pareja de números iguales, para que se haga más ameno podemos realizar un juego para encontrar nuestra con nuestro mismo número. Se harán grupos de unos 6 niños, y colocarán dibujos del vídeo que vimos el día anterior y cada grupo escogerá el dibujo que más le haya gustado. Una vez que cada grupo haya elegido su dibujo, se distribuirán por mesas, para que puedan trabajar cada uno en una zona y en conjunto se explicará cada dibujo de cada grupo para que sepan que hay que hacer en cada uno. RECURSOS: dibujos. AGRUPAMIENTO: grupales. DIA 3 ACTIVIDAD: aprovechando que el día anterior habían escogido por grupos los dibujos, lo llevamos a casa e investigamos con papá y mamá en el ordenador más sobre el tema que estamos dando y así afianzamos mejor la parte que nos ha tocado, para poder explicárselo a nuestros compañeros. RECURSOS: ordenador e implicaciones de los padres. AGRUPAMIENTO: grupales. DIA 4 ACTIVIDAD: dejamos este día, para que cada grupo después de los trabajado y investigado desarrolle su capacidad de creatividad y imaginación, para que dibujen lo que creen que llevan aprendido. RECURSOS: papel, colores, lápiz. AGRUPAMIENTO: grupales. DIA 5.6.7.8
  • 5. 5 ACTIVIDAD: realizamos una asamblea, donde cada grupo expondrá todo lo investigado y aprendido a todos sus compañeros, que es, de que se compone, sus partes.  Períodos: aquí podemos conocer las distintas etapas que hay en la prehistoria y sus diferentes características.  Especies: quién vivía allí, si había solo un tipo de especia o varias y las características que presentaban.  Indumentaria: cómo vestían y cómo se hacían las distintas ropas que llevaban.  Viviendas: de que estaban hechas sus viviendas, si tenían pinturas o no, y dónde vivían.  Alimentación: que utensilios utilizaban para conseguir la comida, de que se alimentaban y cómo lo hacían. RECURSOS: investigaciones realizadas anteriormente, con videos, imágenes para ellos utilizaremos el proyector. AGRUPAMIENTO: la clase en conjunto. DIA 9 ACTIVIDAD: una vez presentado lo investigado, nos vamos metiendo poco a poco en la época, imitando los gestos de los seres de esa época y su indumentaria. RECURSOS: bolsas de basura y videos de los gestos de los seres. AGRUPAMIENTO: grupales que le haya tocado esa parte. DIA 10 ACTIVIDAD: realizaremos el espacio donde viven ( una cueva) en clase, fijándonos en las investigaciones realizadas. RECURSOS: papel, pinturas. AGRUPAMIENTO: grupales que le haya tocado esa parte. DIA 11 ACTIVIDAD: realizaremos los utensilios para conseguir el alimento para comer. RECURSOS: cartones, pintura, hilos y colores para darle realismo. AGRUPAMIENTO: grupales que le haya tocado esa parte. DIA 12 ACTIVIDAD: por último, para completar nuestro rincón, realizamos una fogata, para cocinar los alimentos conseguidos y poder comerlos. RECURSOS: papel, palos, cartón, colores. AGRUPAMIENTO: la clase conjunta. DIA 13 ACTIVIDAD: se hará una historia, para que cada tema que le haya tocado a cada alumnos lo pueda aprender con facilidad a la hora de exponer a otros compañeros y así seguir desarrollando su creatividad.
  • 6. 6 RECURSOS: historia contando por el docente. AGRUPAMIENTO: la clase conjunta ( explicando la historia al grupo correspondiente) DIA 14 ACTIVIDAD: para terminar el proyecto, se hará todo el rincón para prepararlo para la exposición y que este todo preparado y ambientado. Esto se grabará y se hará fotos para que una vez acabado lo podamos visualizar todos. RECURSOS: cámara de fotos y vídeo. AGRUPAMIENTO: la clase conjunta. 7. EVALUACIÓN Aquí tenemos un ejemplo de un cuadro de evaluación, donde podemos poner los nombres de cada niño y los objetivos que queremos conseguir, y a partir de esto podemos numerarla o bien poner bien, bien bajo y regular, para no provocar la desmotivación del niño. También podemos hacer que el niño se pueda autoevaluar, mediante una ficha que muestro a continuación (es un ejemplo):
  • 7. 7 Aquí mediante caritas de colores, lo niños deberán colorear en función de los que hayan aprendido o no y si han cumplido con el objetivo establecido. 8. DIFUSIÓN El colegio donde nos encontramos, tiene una página web, donde se le hará un apartado únicamente y personalizado para esta actividad, donde los padres pondrán visualizar el seguimiento de su hijo(esto será privado para cada alumno)ny las fotos y videos del proyecto realizado.