SlideShare una empresa de Scribd logo
Adriana Elizabeth Preciado Lomeli
3ºB T/M N.L#25
Escuela Secundaria Técnica # 107
Ciencias 3
Maestra: Alma Maite Barajas Cárdenas
 La corrosión se define como el deterioro de un
material a consecuencia de un ataque
electroquímico por su entorno. De manera mas
general ,puede entenderse como la tendencia
general que tienen los materiales a buscar su
forma mas estable o de menor energía.
Siempre que la corrosión este originada por una reacción
electroquimica ( oxidacion) , la velocidad ala que tiene
lugar dependerá en alguna medida de la temperatura , de
la salinidad del fluido en contacto con el metal y las
propiedades de los materiales en cuestión .
la corrosión es una reacción química (oxido-reduccion)
En la que intervienen tres factores : la pieza
manufacturada, el ambiente, y el agua, o por medio de
una reacción electroquimica .
Sin embargo, la corrosión en un fenómeno
mucha mas amplio que afecta a todos los
materiales como : metales,
ceramicas,polimeros ,etc. . Y a todos los
ambientes como, medios caudosos
,atmosfera, alta temperatura, etc..
La corrosión es un campo de las ciencias de
materiales que invoca ala vez nociones de
química y física (fisicoquímica)
Lo que provoca la corrosión es un flujo eléctrico
masivo generado por las diferencias químicas entre
piezas implicadas. (la corrosión es un fenómeno
electroquímico).Una corriente de electrones se
establece cuando existe diferencia de potenciales
entre un punto y otro.
Cuando desde una especie química se ceden y
migran electrones hacia otra especie , se dice que la
especie que los emite se comporta como un ánodo y
se verifica la oxidacion , y aquella que los recibe se
comporta como un cátodo y en ella se verifica la
reducción
para que halla una corrosión electroquimica ,
además de ánodo y cátodo , debe de haber un
electrolito ( por esa razón , también se suele
llamar corrosión húmeda, aunque el electrolito
también puede ser solido). La transmisión de
cargas eléctricas es por electrones del ánodo al
cátodo ,por medio del metal y por iones en el
electrolito.
Este par de metales constituye la llamada pila
galvánica, en donde la especie que se oxida
(ánodo) cede sus electrones. Al formarse la pila
galvánica, el cátodo se paraliza negativamente ,
mientras el ánodo se paraliza positivamente.
la manera de corrosión de los metales es un
fenómeno natural que ocurre debido ala
inestabilidad termodinámica de la mayoría
de los metales. En efecto , salvo raras
excepciones ( el hierro y el oro de origen
meteorítico), los metales están presentes en
la tierra en forma de óxido ,en los minerales
como la bauxita si es aluminio o la hematita si
es hierro. Desde la prehistoria , toda la
metalúrgica ha consistido en reducir óxido en
bajos hornos , luego en altos hornos, para
fabricar el metal , la corrosión de hecho , es
el regreso del metal a su estado natural, el
oxido.
1ºla corrosión es una reacción química, en la que
intervienen tres factores ¿Cuáles son?
2º¿la corrosión que provoca ?
3º¿Qué debe de haber para que haya corrosión
electroquimica?
4º¿Qué son los inhibidores de corrosión?
5ºen la corrosión química ¿Qué pasa con su
material¿
 DISEÑO: el diseño de las estructuras puede
parecer de poca importancia , pero puede ser
implementado para aislar las superficies del
medio ambiente.
 LOS RECUBRIMIENTOS: estos son usados para
aislar las regiones anódicas y catódicas e impiden
la difusión del oxigeno o del vapor de agua, los
cuales son una gran fuente que inicia la corrosión
o la oxidacion.
 LOS INHIBIDORES DE LA CORROSION: los
inhibidores de corrosión ,son productos que actúan ya sea
formando películas sobre la superficie metálica , tales
como los molibdatos, fosfatos o etano laminoso, bien
entregando sus electrones al medio. Por lo general los
inhibidores de este tipo son asoles modificados que
actúan sinérgicamente con otros inhibidores tales como
nitritos, fosfatos y silicatos. La química de los inhibidores no
está del todo desarrollada aún. Su uso es en el campo de
los sistemas de enfriamiento o disipadores de calor tales
como los radiadores, torres de enfriamiento, calderas y
"chillers". El uso del etano láminas es típico en los algunos
combustibles para proteger los sistemas de contención
(como tuberías y tanques). Se han realizado muchos
trabajos acerca de inhibidores de corrosión como
alternativas viables para reducir la velocidad de la
corrosión en la industria. Extensos estudios sobre IC y sobre
factores que gobiernan su eficiencia se han realizado
durante los últimos 20 años.
 Existen muchos mecanismos por las cuales se
verifica la corrosión, que tal como se ha explicado
anteriormente es fundamentalmente un proceso
electroquímico
En la corrosión química un material se disuelve en un
medio corrosivo líquido y este se seguirá disolviendo hasta
que se consuma totalmente o se sature el líquido y
demás para todos.
Las aleaciones base cobre desarrollan una barniz verde a
causa de la formación de carbonato e hidróxidos de
cobre, esta es la razón por la cual la Estatua de la
Libertad se ve con ese color verduzco.
ATAQUE POR METAL LIQUIDO: los metales líquidos atacan a los
sólidos en sus puntos mas altos de energía como los limites de
granos lo cual a la larga generara varias grietas.
LIXIVIACION SELECTIVA: consiste en separar sólidos de una
aleación . La corrosión grafítica del hierro fundido gris ocurre
cuando el hierro se diluye selectivamente en agua o la tierra y
desprende cascarillas de grafito y un producto de la corrosión2 ,
lo cual causa fugas o fallas en una tubería.
DISOLUCION Y OXIDACION DE LOS METALES CERAMICOS .
Pueden ser disueltos los materiales cerámicos refractarios que se
utilizan para contener el metal fundido durante la fusión y el
retinado por las escorias provocadas sobre la superficie del
metal.
CELDAS DE COMPOSICION: Se presentan cuando dos
metales o aleaciones, tal es el caso de cobre y hierro forma
una celda electrolítica. Con el efecto de polarización de los
elementos aleados y las concentraciones del electrolito las
series fem quizá no nos digan que región se corroerá y cual
quedara protegida.
CELDAS DE ESFUERZO :La corrosión por esfuerzo se presenta
por acción galvaniza pero puede suceder por la filtración de
impurezas en el extremo de una grieta existente. La falla se
presenta como resultado de la corrosión y de un esfuerzo
aplicado, a mayores esfuerzos el tiempo necesario para la
falla se reduce.
CORROSION POR OXIGENO: Este tipo de corrosión ocurre
generalmente en superficies expuestas al oxígeno
diatónico disuelto en agua o al aire, se ve favorecido por altas
temperaturas y presión elevada ( ejemplo: calderas de vapor). La
corrosión en las máquinas térmicas (calderas de vapor) representa
una constante pérdida de rendimiento y vida útil de la instalación.
CORROSION MICROBIOLOGICA:
Es uno de los tipos de corrosión electroquímica. Algunos
microorganismos son capaces de causar corrosión en las
superficies metálicas sumergidas. Se han identificado algunas
especies hidrógeno-dependientes que usan el hidrógeno disuelto
del agua en sus procesos metabólicos provocando una diferencia
de potencial del medio circundante. Su acción está asociada
al pitting (picado) del oxígeno o la presencia de ácido sulfhídrico
en el medio. En este caso se clasifican las ferro bacterias.
CORROSION POR PRESIONES PARCIALES DE OXIGENO:
El oxígeno presente en una tubería por ejemplo, está expuesto a
diferentes presiones parciales del mismo. Es decir una superficie
es más aireada que otra próxima a ella y se forma una pila. El
área sujeta a menor aireación (menor presión parcial) actúa
como ánodo y la que tiene mayor presencia de oxígeno (mayor
presión) actúa como un cátodo y se establece la migración de
electrones, formándose óxido en una y reduciéndose en la otra
parte de la pila. Este tipo de corrosión es común en superficies
muy irregulares donde se producen obturaciones de oxígeno.
CORROSION GALVANICA:
Es la más común de todas y se establece cuando dos metales
distintos entre sí actúan como ánodo uno de ellos y el otro
como cátodo. Aquel que tenga el potencial de reducción más
negativo procederá como una oxidación y viceversa aquel
metal o especie química que exhiba un potencial de reducción
más positivo procederá como una reducción. Este par de
metales constituye la llamada pila galvánica. En donde la
especie que se oxida (ánodo) cede sus electrones y la especie
que se reduce (cátodo) acepta los electrones.
 1º E l diseño de las estructuras ¿ para que
puede ser implementado?
 2º¿para que son usados los recubrimientos?
 3º¿Qué son los inhibidores de corrosión?
 4ºpor lo general los inhibidores de que tipo
son?
 5º¿ como actúan los inhibidores asoles?
 6ºQue pasa con la corrosión química?
 7º¿Qué atacan los metales líquidos?
 8ºen que consiste la lixiviación selectiva?
 9ºlas celdas de composición ¿ cuando se
presentan?
 10º¿ cuando se establece la corrosión galvánica?
Reconocer las diferentes tipos de corrosión y como
detenerlas
En este proyecto nos enfocaremos , en la corrosión del
acero al carbón en las sustancias, disolución salina y el
aceite
INTRODUCCION: La corrosión es el nombre común
que se la da ala oxidacion de los materiales
metálicos. Durante estos procesos químicos . Los
metales pierden electrones y se combinan con
otras sustancias y forman compuestos iónicos ,
algunos de ellos solubles en agua.
OBJETIVO: identificar los factores y sustancias que
llevan a cabo la corrosión.
 4 clavos
 4 vasos de plástico
 Agua de la llave
 Sal
 Aceite
 Cinta
 hilo
 Enumerar los 4 vasos del 1 al 4 y poner los siguientes
materiales en cada vaso:
 Vaso 1º poner un clavo
 Vaso 2º poner un clavo en agua con la sal
 Vaso 3º poner un clavo con agua de la llave
 Vaso 4º poner un clavo con aceite
 Revisarlo cada 15 minutos y ver sus cambios
 la oxidacion del hierro con el oxigeno y el vapor
del agua ocasiono la oxidacion del clavo.
 RESULTADOS DE LOS CLAVOS:
 Vaso 1º no paso nada solo se redujo
 Vaso 2º se desapareció la sal y se oxido el clavo
 Vaso 3º el clavo se oxido y el agua se empezó a
hacer café
 Vaso 4º el aceite se hizo un poco mas obscuro y el
clavo se oxido
1º QUE OCURRIO EN CADA UNO DE LOS CLAVOS EN CADA VASO?
R= se oxido por el vapor y oxigeno
2ºEXPLICA LO OCURRIDO
R= primero se empezó a obscurecerse el agua y el aceite y
después se oxido el clavo
3ºANOTA SI EL CLAVO SE OXIDO O SE REDUJO
R= En el vaso 1. se redujo y en los demás se oxido.
4ºSI QUISIERAN MANTENER UNA PIEZA DE HIERRO ¿ DONDE LA
COLOCARIAN Y EN QUE AMBIENTE?
R= la colocaría en un lugar donde no se moje y no tenga mucho
sol y en un ambiente limpio
5º CREEN EN LA MANERA EN QUE SE ALMACENAN LOS METALES
REACTIVOS ,COMO EL SODIO, SIRVA TAMBIEN PARA DISMINUIR LA
CORROSION?
R=bueno yo digo que si , porque ahí es un lugar fresco y asi se
evitaría la corrosión
 DESCRIBE QUE ES LA OXIDACION: Es la reacción
química a partir de la cual un átomo iono o
molécula cede electrones y pierde su numero de
oxidacion.
 EN LA CORROSION EXISTEN 3 FACTORES CUALES
SON: la pieza de manufacturada, el ambiente y
el agua
 MENCIONA LOS TIPOS DE CORROSION: corrosión
químico , ataque metal liquido , lixiviación
selectiva, corrosión electroquimica
En mi proyecto supe identificar los diferentes tipos de
corrosión que existen y como evitarlo.
 PREGUNTAS DETONADORAS:
 1ºla pieza manufacturada , el ambiente y el
agua.
 2º es un flujo eléctrico masivo generado por las
diferencias químicas entre piezas implicadas.
 3º un electrolito.
 4ºson productos que actúan ya sea formando
películas sobre la superficie metálica.
 5ºse disuelve en un medio corrosivo liquido.
CUESTIONARIO DE 10 PREGUNTAS
1º Para aislar las superficies del medio ambiente.
2ºpara aislar regiones anódicas y catódicas.
3ºson productos que actúan ya sea formando
películas sobre la superficie metálica.
4º asoles modificados
5ºsenergicamente con otros inhibidores tales como
nitritos, fosfatos y silicatos.
6º se disuelve en un medio corrosivo liquido
7º a los sólidos en sus puntos mas altos de energía
8ºen separar sólidos de una aleación
9ºse prestan cuando 2 metales
10ºen superficies muy irregulares
http://www.educima.com/crosswordgenerator/spa/
http://www.google.com/
http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volum
en1/ciencia2/09/htm/sec_6.html
http://www.monografias.com/trabajos82/corrosion-
materiales/corrosion-materiales.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corrosión selectiva
Corrosión selectivaCorrosión selectiva
Corrosión selectivaAmanda Rojas
 
Corrosión bajo tensión
Corrosión bajo tensiónCorrosión bajo tensión
Corrosión bajo tensiónGozsgi
 
Evaluación de la velocidad de corrosión
Evaluación de la velocidad de corrosiónEvaluación de la velocidad de corrosión
Evaluación de la velocidad de corrosiónYohn Barrera
 
Materiales compuestos de matriz termoplástica
Materiales compuestos de matriz termoplásticaMateriales compuestos de matriz termoplástica
Materiales compuestos de matriz termoplásticaRoberto Sanz Benito
 
diseno-de-plantas-metalurgicas
 diseno-de-plantas-metalurgicas diseno-de-plantas-metalurgicas
diseno-de-plantas-metalurgicaskilterry
 
261325377 flotacion-de-cu-pb-zn
261325377 flotacion-de-cu-pb-zn261325377 flotacion-de-cu-pb-zn
261325377 flotacion-de-cu-pb-znZathex Kaliz
 
Mesh tablas equivalencias a micrones
Mesh tablas equivalencias a micronesMesh tablas equivalencias a micrones
Mesh tablas equivalencias a micronesAndrés Manrique
 
245197868 flotacion-de-plomo-y-zinc
245197868 flotacion-de-plomo-y-zinc245197868 flotacion-de-plomo-y-zinc
245197868 flotacion-de-plomo-y-zincZathex Kaliz
 
Capitulo 6 metalurgia fisica y mecanica
Capitulo 6  metalurgia fisica y mecanicaCapitulo 6  metalurgia fisica y mecanica
Capitulo 6 metalurgia fisica y mecanicaAnsay Chavez Vargas
 
Trituradora de Mandibula para Piedra y Agregado
Trituradora de Mandibula para Piedra y AgregadoTrituradora de Mandibula para Piedra y Agregado
Trituradora de Mandibula para Piedra y AgregadoATHEGSUR PERU EIRL
 
Conexiones soldada
Conexiones soldadaConexiones soldada
Conexiones soldadaMiye Prz
 
Fundiciones blancas de alta aleacion
Fundiciones blancas de alta aleacionFundiciones blancas de alta aleacion
Fundiciones blancas de alta aleacionbeto_juri
 

La actualidad más candente (20)

Manual mineria
Manual mineriaManual mineria
Manual mineria
 
Corrosión selectiva
Corrosión selectivaCorrosión selectiva
Corrosión selectiva
 
Corrosión bajo tensión
Corrosión bajo tensiónCorrosión bajo tensión
Corrosión bajo tensión
 
Guia de laboratorio u de chile
Guia de laboratorio u de chileGuia de laboratorio u de chile
Guia de laboratorio u de chile
 
Calizas metasomaticas
Calizas metasomaticasCalizas metasomaticas
Calizas metasomaticas
 
Evaluación de la velocidad de corrosión
Evaluación de la velocidad de corrosiónEvaluación de la velocidad de corrosión
Evaluación de la velocidad de corrosión
 
Materiales compuestos de matriz termoplástica
Materiales compuestos de matriz termoplásticaMateriales compuestos de matriz termoplástica
Materiales compuestos de matriz termoplástica
 
diseno-de-plantas-metalurgicas
 diseno-de-plantas-metalurgicas diseno-de-plantas-metalurgicas
diseno-de-plantas-metalurgicas
 
Corrocion bajo tension mrgm civil
Corrocion bajo tension mrgm civilCorrocion bajo tension mrgm civil
Corrocion bajo tension mrgm civil
 
Acero
AceroAcero
Acero
 
Fracutras y sus caracteristicas
Fracutras y sus caracteristicasFracutras y sus caracteristicas
Fracutras y sus caracteristicas
 
Clase 11 hierro fundido
Clase 11  hierro fundidoClase 11  hierro fundido
Clase 11 hierro fundido
 
261325377 flotacion-de-cu-pb-zn
261325377 flotacion-de-cu-pb-zn261325377 flotacion-de-cu-pb-zn
261325377 flotacion-de-cu-pb-zn
 
Mesh tablas equivalencias a micrones
Mesh tablas equivalencias a micronesMesh tablas equivalencias a micrones
Mesh tablas equivalencias a micrones
 
245197868 flotacion-de-plomo-y-zinc
245197868 flotacion-de-plomo-y-zinc245197868 flotacion-de-plomo-y-zinc
245197868 flotacion-de-plomo-y-zinc
 
Capitulo 6 metalurgia fisica y mecanica
Capitulo 6  metalurgia fisica y mecanicaCapitulo 6  metalurgia fisica y mecanica
Capitulo 6 metalurgia fisica y mecanica
 
Trituradora de Mandibula para Piedra y Agregado
Trituradora de Mandibula para Piedra y AgregadoTrituradora de Mandibula para Piedra y Agregado
Trituradora de Mandibula para Piedra y Agregado
 
05.celdas.de.flotacion
05.celdas.de.flotacion05.celdas.de.flotacion
05.celdas.de.flotacion
 
Conexiones soldada
Conexiones soldadaConexiones soldada
Conexiones soldada
 
Fundiciones blancas de alta aleacion
Fundiciones blancas de alta aleacionFundiciones blancas de alta aleacion
Fundiciones blancas de alta aleacion
 

Destacado

La corrosion 4 terminado
La corrosion 4 terminadoLa corrosion 4 terminado
La corrosion 4 terminadoEmiliano Anaya
 
La materia
La materiaLa materia
La materiaCarmen
 
Proyecto de ciencias 4 bloque
Proyecto de ciencias 4 bloqueProyecto de ciencias 4 bloque
Proyecto de ciencias 4 bloqueGabriela Gonzalez
 
Proyecto corrosion 4 bloque.
Proyecto corrosion 4 bloque.Proyecto corrosion 4 bloque.
Proyecto corrosion 4 bloque.OscarG1724
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosionjekada
 
Practica de ciencias bloque 4 (la corrosion)
Practica de ciencias bloque 4 (la corrosion)Practica de ciencias bloque 4 (la corrosion)
Practica de ciencias bloque 4 (la corrosion)Marcos Arevalo
 

Destacado (6)

La corrosion 4 terminado
La corrosion 4 terminadoLa corrosion 4 terminado
La corrosion 4 terminado
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Proyecto de ciencias 4 bloque
Proyecto de ciencias 4 bloqueProyecto de ciencias 4 bloque
Proyecto de ciencias 4 bloque
 
Proyecto corrosion 4 bloque.
Proyecto corrosion 4 bloque.Proyecto corrosion 4 bloque.
Proyecto corrosion 4 bloque.
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Practica de ciencias bloque 4 (la corrosion)
Practica de ciencias bloque 4 (la corrosion)Practica de ciencias bloque 4 (la corrosion)
Practica de ciencias bloque 4 (la corrosion)
 

Similar a Como evitar la corrosión

Similar a Como evitar la corrosión (20)

Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosion
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
Trabajo de la corrosion
Trabajo de la corrosionTrabajo de la corrosion
Trabajo de la corrosion
 
Corrosion02
Corrosion02Corrosion02
Corrosion02
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
Corrosion rafael
Corrosion rafaelCorrosion rafael
Corrosion rafael
 
La corrosión
La corrosión La corrosión
La corrosión
 
Ciencia e Ingenieria de los Materiales - Corrosión
Ciencia e Ingenieria de los Materiales - CorrosiónCiencia e Ingenieria de los Materiales - Corrosión
Ciencia e Ingenieria de los Materiales - Corrosión
 
Proyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ognProyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ogn
 
Proyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ognProyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ogn
 
Proyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ognProyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ogn
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
¿Cómo evitar la corrosion?
¿Cómo evitar la corrosion?¿Cómo evitar la corrosion?
¿Cómo evitar la corrosion?
 
Corrosión(johnny zakhour wassouf)
Corrosión(johnny zakhour wassouf)Corrosión(johnny zakhour wassouf)
Corrosión(johnny zakhour wassouf)
 
Corrosión(johnny zakhour wassouf)
Corrosión(johnny zakhour wassouf)Corrosión(johnny zakhour wassouf)
Corrosión(johnny zakhour wassouf)
 
Corrosión(johnny zakhour wassouf)
Corrosión(johnny zakhour wassouf)Corrosión(johnny zakhour wassouf)
Corrosión(johnny zakhour wassouf)
 
Cmoevitarlacorrosion 140406232511-phpapp02
Cmoevitarlacorrosion 140406232511-phpapp02Cmoevitarlacorrosion 140406232511-phpapp02
Cmoevitarlacorrosion 140406232511-phpapp02
 
corrosion
corrosioncorrosion
corrosion
 
Proyecto, La corrosion, equipo 7.
Proyecto, La corrosion, equipo 7.Proyecto, La corrosion, equipo 7.
Proyecto, La corrosion, equipo 7.
 
Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnico
 

Último

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Como evitar la corrosión

  • 1. Adriana Elizabeth Preciado Lomeli 3ºB T/M N.L#25 Escuela Secundaria Técnica # 107 Ciencias 3 Maestra: Alma Maite Barajas Cárdenas
  • 2.  La corrosión se define como el deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroquímico por su entorno. De manera mas general ,puede entenderse como la tendencia general que tienen los materiales a buscar su forma mas estable o de menor energía.
  • 3. Siempre que la corrosión este originada por una reacción electroquimica ( oxidacion) , la velocidad ala que tiene lugar dependerá en alguna medida de la temperatura , de la salinidad del fluido en contacto con el metal y las propiedades de los materiales en cuestión . la corrosión es una reacción química (oxido-reduccion) En la que intervienen tres factores : la pieza manufacturada, el ambiente, y el agua, o por medio de una reacción electroquimica .
  • 4. Sin embargo, la corrosión en un fenómeno mucha mas amplio que afecta a todos los materiales como : metales, ceramicas,polimeros ,etc. . Y a todos los ambientes como, medios caudosos ,atmosfera, alta temperatura, etc.. La corrosión es un campo de las ciencias de materiales que invoca ala vez nociones de química y física (fisicoquímica)
  • 5. Lo que provoca la corrosión es un flujo eléctrico masivo generado por las diferencias químicas entre piezas implicadas. (la corrosión es un fenómeno electroquímico).Una corriente de electrones se establece cuando existe diferencia de potenciales entre un punto y otro. Cuando desde una especie química se ceden y migran electrones hacia otra especie , se dice que la especie que los emite se comporta como un ánodo y se verifica la oxidacion , y aquella que los recibe se comporta como un cátodo y en ella se verifica la reducción
  • 6. para que halla una corrosión electroquimica , además de ánodo y cátodo , debe de haber un electrolito ( por esa razón , también se suele llamar corrosión húmeda, aunque el electrolito también puede ser solido). La transmisión de cargas eléctricas es por electrones del ánodo al cátodo ,por medio del metal y por iones en el electrolito. Este par de metales constituye la llamada pila galvánica, en donde la especie que se oxida (ánodo) cede sus electrones. Al formarse la pila galvánica, el cátodo se paraliza negativamente , mientras el ánodo se paraliza positivamente.
  • 7. la manera de corrosión de los metales es un fenómeno natural que ocurre debido ala inestabilidad termodinámica de la mayoría de los metales. En efecto , salvo raras excepciones ( el hierro y el oro de origen meteorítico), los metales están presentes en la tierra en forma de óxido ,en los minerales como la bauxita si es aluminio o la hematita si es hierro. Desde la prehistoria , toda la metalúrgica ha consistido en reducir óxido en bajos hornos , luego en altos hornos, para fabricar el metal , la corrosión de hecho , es el regreso del metal a su estado natural, el oxido.
  • 8. 1ºla corrosión es una reacción química, en la que intervienen tres factores ¿Cuáles son? 2º¿la corrosión que provoca ? 3º¿Qué debe de haber para que haya corrosión electroquimica? 4º¿Qué son los inhibidores de corrosión? 5ºen la corrosión química ¿Qué pasa con su material¿
  • 9.  DISEÑO: el diseño de las estructuras puede parecer de poca importancia , pero puede ser implementado para aislar las superficies del medio ambiente.  LOS RECUBRIMIENTOS: estos son usados para aislar las regiones anódicas y catódicas e impiden la difusión del oxigeno o del vapor de agua, los cuales son una gran fuente que inicia la corrosión o la oxidacion.
  • 10.  LOS INHIBIDORES DE LA CORROSION: los inhibidores de corrosión ,son productos que actúan ya sea formando películas sobre la superficie metálica , tales como los molibdatos, fosfatos o etano laminoso, bien entregando sus electrones al medio. Por lo general los inhibidores de este tipo son asoles modificados que actúan sinérgicamente con otros inhibidores tales como nitritos, fosfatos y silicatos. La química de los inhibidores no está del todo desarrollada aún. Su uso es en el campo de los sistemas de enfriamiento o disipadores de calor tales como los radiadores, torres de enfriamiento, calderas y "chillers". El uso del etano láminas es típico en los algunos combustibles para proteger los sistemas de contención (como tuberías y tanques). Se han realizado muchos trabajos acerca de inhibidores de corrosión como alternativas viables para reducir la velocidad de la corrosión en la industria. Extensos estudios sobre IC y sobre factores que gobiernan su eficiencia se han realizado durante los últimos 20 años.
  • 11.
  • 12.  Existen muchos mecanismos por las cuales se verifica la corrosión, que tal como se ha explicado anteriormente es fundamentalmente un proceso electroquímico
  • 13. En la corrosión química un material se disuelve en un medio corrosivo líquido y este se seguirá disolviendo hasta que se consuma totalmente o se sature el líquido y demás para todos. Las aleaciones base cobre desarrollan una barniz verde a causa de la formación de carbonato e hidróxidos de cobre, esta es la razón por la cual la Estatua de la Libertad se ve con ese color verduzco.
  • 14.
  • 15. ATAQUE POR METAL LIQUIDO: los metales líquidos atacan a los sólidos en sus puntos mas altos de energía como los limites de granos lo cual a la larga generara varias grietas. LIXIVIACION SELECTIVA: consiste en separar sólidos de una aleación . La corrosión grafítica del hierro fundido gris ocurre cuando el hierro se diluye selectivamente en agua o la tierra y desprende cascarillas de grafito y un producto de la corrosión2 , lo cual causa fugas o fallas en una tubería. DISOLUCION Y OXIDACION DE LOS METALES CERAMICOS . Pueden ser disueltos los materiales cerámicos refractarios que se utilizan para contener el metal fundido durante la fusión y el retinado por las escorias provocadas sobre la superficie del metal.
  • 16.
  • 17. CELDAS DE COMPOSICION: Se presentan cuando dos metales o aleaciones, tal es el caso de cobre y hierro forma una celda electrolítica. Con el efecto de polarización de los elementos aleados y las concentraciones del electrolito las series fem quizá no nos digan que región se corroerá y cual quedara protegida. CELDAS DE ESFUERZO :La corrosión por esfuerzo se presenta por acción galvaniza pero puede suceder por la filtración de impurezas en el extremo de una grieta existente. La falla se presenta como resultado de la corrosión y de un esfuerzo aplicado, a mayores esfuerzos el tiempo necesario para la falla se reduce.
  • 18. CORROSION POR OXIGENO: Este tipo de corrosión ocurre generalmente en superficies expuestas al oxígeno diatónico disuelto en agua o al aire, se ve favorecido por altas temperaturas y presión elevada ( ejemplo: calderas de vapor). La corrosión en las máquinas térmicas (calderas de vapor) representa una constante pérdida de rendimiento y vida útil de la instalación. CORROSION MICROBIOLOGICA: Es uno de los tipos de corrosión electroquímica. Algunos microorganismos son capaces de causar corrosión en las superficies metálicas sumergidas. Se han identificado algunas especies hidrógeno-dependientes que usan el hidrógeno disuelto del agua en sus procesos metabólicos provocando una diferencia de potencial del medio circundante. Su acción está asociada al pitting (picado) del oxígeno o la presencia de ácido sulfhídrico en el medio. En este caso se clasifican las ferro bacterias.
  • 19. CORROSION POR PRESIONES PARCIALES DE OXIGENO: El oxígeno presente en una tubería por ejemplo, está expuesto a diferentes presiones parciales del mismo. Es decir una superficie es más aireada que otra próxima a ella y se forma una pila. El área sujeta a menor aireación (menor presión parcial) actúa como ánodo y la que tiene mayor presencia de oxígeno (mayor presión) actúa como un cátodo y se establece la migración de electrones, formándose óxido en una y reduciéndose en la otra parte de la pila. Este tipo de corrosión es común en superficies muy irregulares donde se producen obturaciones de oxígeno.
  • 20. CORROSION GALVANICA: Es la más común de todas y se establece cuando dos metales distintos entre sí actúan como ánodo uno de ellos y el otro como cátodo. Aquel que tenga el potencial de reducción más negativo procederá como una oxidación y viceversa aquel metal o especie química que exhiba un potencial de reducción más positivo procederá como una reducción. Este par de metales constituye la llamada pila galvánica. En donde la especie que se oxida (ánodo) cede sus electrones y la especie que se reduce (cátodo) acepta los electrones.
  • 21.  1º E l diseño de las estructuras ¿ para que puede ser implementado?  2º¿para que son usados los recubrimientos?  3º¿Qué son los inhibidores de corrosión?  4ºpor lo general los inhibidores de que tipo son?  5º¿ como actúan los inhibidores asoles?
  • 22.  6ºQue pasa con la corrosión química?  7º¿Qué atacan los metales líquidos?  8ºen que consiste la lixiviación selectiva?  9ºlas celdas de composición ¿ cuando se presentan?  10º¿ cuando se establece la corrosión galvánica?
  • 23. Reconocer las diferentes tipos de corrosión y como detenerlas
  • 24. En este proyecto nos enfocaremos , en la corrosión del acero al carbón en las sustancias, disolución salina y el aceite
  • 25. INTRODUCCION: La corrosión es el nombre común que se la da ala oxidacion de los materiales metálicos. Durante estos procesos químicos . Los metales pierden electrones y se combinan con otras sustancias y forman compuestos iónicos , algunos de ellos solubles en agua. OBJETIVO: identificar los factores y sustancias que llevan a cabo la corrosión.
  • 26.  4 clavos  4 vasos de plástico  Agua de la llave  Sal  Aceite  Cinta  hilo
  • 27.  Enumerar los 4 vasos del 1 al 4 y poner los siguientes materiales en cada vaso:  Vaso 1º poner un clavo  Vaso 2º poner un clavo en agua con la sal  Vaso 3º poner un clavo con agua de la llave  Vaso 4º poner un clavo con aceite
  • 28.  Revisarlo cada 15 minutos y ver sus cambios
  • 29.  la oxidacion del hierro con el oxigeno y el vapor del agua ocasiono la oxidacion del clavo.  RESULTADOS DE LOS CLAVOS:  Vaso 1º no paso nada solo se redujo  Vaso 2º se desapareció la sal y se oxido el clavo  Vaso 3º el clavo se oxido y el agua se empezó a hacer café  Vaso 4º el aceite se hizo un poco mas obscuro y el clavo se oxido
  • 30. 1º QUE OCURRIO EN CADA UNO DE LOS CLAVOS EN CADA VASO? R= se oxido por el vapor y oxigeno 2ºEXPLICA LO OCURRIDO R= primero se empezó a obscurecerse el agua y el aceite y después se oxido el clavo 3ºANOTA SI EL CLAVO SE OXIDO O SE REDUJO R= En el vaso 1. se redujo y en los demás se oxido. 4ºSI QUISIERAN MANTENER UNA PIEZA DE HIERRO ¿ DONDE LA COLOCARIAN Y EN QUE AMBIENTE? R= la colocaría en un lugar donde no se moje y no tenga mucho sol y en un ambiente limpio 5º CREEN EN LA MANERA EN QUE SE ALMACENAN LOS METALES REACTIVOS ,COMO EL SODIO, SIRVA TAMBIEN PARA DISMINUIR LA CORROSION? R=bueno yo digo que si , porque ahí es un lugar fresco y asi se evitaría la corrosión
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.  DESCRIBE QUE ES LA OXIDACION: Es la reacción química a partir de la cual un átomo iono o molécula cede electrones y pierde su numero de oxidacion.  EN LA CORROSION EXISTEN 3 FACTORES CUALES SON: la pieza de manufacturada, el ambiente y el agua  MENCIONA LOS TIPOS DE CORROSION: corrosión químico , ataque metal liquido , lixiviación selectiva, corrosión electroquimica
  • 36. En mi proyecto supe identificar los diferentes tipos de corrosión que existen y como evitarlo.
  • 37.  PREGUNTAS DETONADORAS:  1ºla pieza manufacturada , el ambiente y el agua.  2º es un flujo eléctrico masivo generado por las diferencias químicas entre piezas implicadas.  3º un electrolito.  4ºson productos que actúan ya sea formando películas sobre la superficie metálica.  5ºse disuelve en un medio corrosivo liquido.
  • 38. CUESTIONARIO DE 10 PREGUNTAS 1º Para aislar las superficies del medio ambiente. 2ºpara aislar regiones anódicas y catódicas. 3ºson productos que actúan ya sea formando películas sobre la superficie metálica. 4º asoles modificados 5ºsenergicamente con otros inhibidores tales como nitritos, fosfatos y silicatos. 6º se disuelve en un medio corrosivo liquido 7º a los sólidos en sus puntos mas altos de energía 8ºen separar sólidos de una aleación 9ºse prestan cuando 2 metales 10ºen superficies muy irregulares