SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
«SANTIAGO MARIÑO»
EXTENSIÓN
PORLAMAR- NUEVA ESPARTA
Bachiller. Nesmarly Rivas.
Ingeniería Química º49.
Deterioro de un material a consecuencia de un ataque
electroquímico por su entorno. De manera más general,
puede entenderse como la tendencia general que tienen los
materiales a buscar su forma más estable o de menor
energía interna.
• Suele expresarse de manera espontanea; a
excepción del oro y el platino el esto de los
metales no se aíslan de la naturaleza, por lo
general se observan minerales.
• Obligatoriamente predice el comportamiento
de los materiales involucrados, de modo
indefinido. Al estudiar diversos mecanismo
se logra reflejar que dicho proceso suele ser
complejo y en ocasiones multidisciplinarios.
Los primeros metales empleados fueron los que o bien podían fácilmente reducirse
al estado elemental, o bien los que se encontraron nativos; por esta condición tales
metales no pasan fácil mente al estado combinado y en consecuencia, su corrosión
no ocasionó notables problemas. Con la introducción del uso del hierro, se alcanza
la verdadera magnitud del problema.
En 1788 AUSTIN hizo observar que el agua
originalmente neutra tiende a volverse alcalina
cuando actúa sobre el hierro, esto se debe a que
en las aguas salinas se produce hidróxido sódico
como producto catódico del proceso
electroquímico de la corrosión.
Pronto, en 1905 se puso de manifiesto por
DUNSTAN GOUDING y JOWET, que el hierro
expuesto al agua y oxígeno, sin la presencia del
ácido carbónico, se forma orín.
En 1907 los americanos WALKER, CEDERHOLM y
BENT, aceptan la corrosión por líquidos neutros
con ayuda del oxígeno como estimulador catódico.
Otra teoría de corrosión surgió alrededor de 1900 como
consecuencia del hallazgo de peróxido de hidrógeno durante
la corrosión de muchos metales, dando lugar a la idea de
que aquel actúa como intermediario en el proceso de
corrosión intermediario en el proceso de corrosión. Ahora se
conoce que el peróxido de hidrógeno se forma cuando hay
exceso de oxígeno en el cátodo.
La interpretación de que la corrosión es un
fenómeno electroquímico, fue establecida por el
francés THENARD en 1819.
Investigaciones de FARADAY entre 1834 y 1340,
dieron la demostración de la relación esencial
existente entre la acción química y la generación de
corrientes eléctricas. En 1890 fue patentado por T.A.
EDISON un sistema rudimentario de protección
catódica a base de corrientes impresas por medio de
un ánodo inerte de grafito remolcado.
Entre 1388 y 1908 se desarrolló el punto de
vista de que los ácidos eran los agentes
principales responsables de la corrosión,
particularmente era sustentado que el orín en el
hierro que se formaba si estaba presente el ácido
carbónico.
En las últimas décadas, las necesidades
industriales han conducido al estudio de
problemas planteados durante la explotación.
De este modo se han conocido la corrosión
intergranulares del latón en atmósferas que
contienen amoniaco; corrosión intergranulares
del acero expuesto a la acción de agua
caliente al calina y en presencia de tensiones.
Finalmente es de justicia mencionar en el
campo del planteamiento pragmático, las
grandes aportaciones de la Industria Petrolera
Mundial, y de las Marinas de los países
desarrollados en el logro de las técnicas de
anticorrosión.
A. Corrosión química
En la corrosión química un material se disuelve en un medio corrosivo líquido y este
se seguirá disolviendo hasta que se consuma totalmente o se sature el líquido y
demás para todos.
• Ataque por metal líquido
Los metales líquidos atacan a los sólidos en sus
puntos más críticos de energía como los límites de
granos lo cual a la larga generará varias grietas.
• Lixiviación selectiva
Consiste en separar sólidos de una aleación. La
corrosión grafítica del hierro fundido gris ocurre
cuando el hierro se diluye selectivamente en agua o
la tierra y desprende cascarillas de grafito y un
producto de la corrosión, lo cual causa fugas o fallas
en la tubería.
• Disolución y oxidación de los materiales
cerámicos
Pueden ser disueltos los materiales cerámicos
refractarios que se utilizan para contener el metal
fundido durante la fusión y el refinado por las
escorias provocadas sobre la superficie del metal.
• Ataque químico a los polímeros
Los plásticos son considerados resistentes a la
corrosión, por ejemplo el teflón y el vitón son
algunos de los materiales más resistentes, estos
resisten muchos ácidos, bases y líquidos
orgánicos pero existen algunos solventes
agresivos a los termoplásticos, es decir las
moléculas del solvente más pequeñas separan las
cadenas de los plásticos provocando hinchazón
que ocasiona grietas.
B. Tipos de corrosión electroquímica
• Celdas de composición
Se presentan cuando dos metales o aleaciones, tal es
el caso de cobre y hierro forma una celda electrolítica.
• Celdas de esfuerzo
La corrosión por esfuerzo se presenta por acción
galvaniza pero puede suceder por la filtración de
impurezas en el extremo de una grieta existente.
• Corrosión por oxígeno
Este tipo de corrosión ocurre generalmente en
superficies expuestas al oxígeno diatómico disuelto en
agua o al aire, se ve favorecido por altas
temperaturas y presión elevada ( ejemplo: calderas
de vapor)
• Corrosión microbiológica
Es uno de los tipos de corrosión electroquímica.
Algunos microorganismos son capaces de causar
corrosión en las superficies metálicas sumergidas.
• Corrosión por presiones parciales de
oxígeno
El oxígeno presente en una tubería por ejemplo,
está expuesto a diferentes presiones parciales
del mismo. Es decir una superficie es más
aireada que otra próxima a ella y se forma una
pila.
• Corrosión galvánica
Es la más común de todas y se establece
cuando dos metales distintos entre sí actúan
como ánodo uno de ellos y el otro como cátodo.
• Corrosión por heterogeneidad del
materia
Se produce en aleaciones metálicas, por
imperfecciones en la aleación.
.
• Corrosión por aireación superficial
También llamado Efecto Evans. Se produce en
superficies planas, en sitios húmedos y con
suciedad.
1. Utilizar materiales con elevadas propiedades de pureza
2. Existencia de elementos de adición en aleaciones.
3. Tratamientos térmicos capaces de homogeneizar solidos.
4. Inhibidores disminuyentes de adiciones corrosivas.
5. Capa superficial; especializada contra el proceso.
6. Protección catiónica (alteración por el entorno).
Corrosion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de corrosión
Tipos de corrosiónTipos de corrosión
Tipos de corrosión
wilmerzabala
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
albertovivasr
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
Mony6
 
Oxidación y corrosión
Oxidación y corrosiónOxidación y corrosión
Oxidación y corrosión
tetogonzsolis
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
jekada
 
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosion
Elizabeth León Arroyo
 
Proyecto de ciencias IV BLOQUE
Proyecto de ciencias IV BLOQUE Proyecto de ciencias IV BLOQUE
Proyecto de ciencias IV BLOQUE
Jesus Aguirre Ramirez
 
Cómo evitar la corrosion
Cómo evitar la corrosionCómo evitar la corrosion
Cómo evitar la corrosion
jairoo1306
 
La corrosión
La corrosión La corrosión
La corrosión
Valeria Juarez
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
xaparriwis
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
Nara Islas
 
¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?
Pablo Alvarez
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
dagsumoza
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
Paloma PV
 
Proyecto corrosion 4 bloque.
Proyecto corrosion 4 bloque.Proyecto corrosion 4 bloque.
Proyecto corrosion 4 bloque.
OscarG1724
 
Introduccion a la corrosio nclass nº1
Introduccion a la corrosio nclass nº1Introduccion a la corrosio nclass nº1
Introduccion a la corrosio nclass nº1
Jenny Fernandez Vivanco
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
phuarac
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
Reinaldo Bermudez
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
angitob
 
Presentacion de Corrosion
Presentacion de CorrosionPresentacion de Corrosion
Presentacion de Corrosion
sinai1994
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de corrosión
Tipos de corrosiónTipos de corrosión
Tipos de corrosión
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
Oxidación y corrosión
Oxidación y corrosiónOxidación y corrosión
Oxidación y corrosión
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosion
 
Proyecto de ciencias IV BLOQUE
Proyecto de ciencias IV BLOQUE Proyecto de ciencias IV BLOQUE
Proyecto de ciencias IV BLOQUE
 
Cómo evitar la corrosion
Cómo evitar la corrosionCómo evitar la corrosion
Cómo evitar la corrosion
 
La corrosión
La corrosión La corrosión
La corrosión
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
 
Proyecto corrosion 4 bloque.
Proyecto corrosion 4 bloque.Proyecto corrosion 4 bloque.
Proyecto corrosion 4 bloque.
 
Introduccion a la corrosio nclass nº1
Introduccion a la corrosio nclass nº1Introduccion a la corrosio nclass nº1
Introduccion a la corrosio nclass nº1
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
 
Presentacion de Corrosion
Presentacion de CorrosionPresentacion de Corrosion
Presentacion de Corrosion
 

Destacado

como evitar la corrosion
como evitar la corrosion como evitar la corrosion
como evitar la corrosion
Rodolfo Rodriguez
 
Presentacion de corrosuion
Presentacion de corrosuionPresentacion de corrosuion
Presentacion de corrosuion
Nelson Marín
 
Corrosion[1]
Corrosion[1]Corrosion[1]
Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?
Oswaldo Gasca
 
Exposición química;la corrosión
Exposición química;la corrosiónExposición química;la corrosión
Exposición química;la corrosión
IES Vilamarxant
 
La corrosión
La corrosión La corrosión
La corrosión
Vanessa Ramirez
 

Destacado (6)

como evitar la corrosion
como evitar la corrosion como evitar la corrosion
como evitar la corrosion
 
Presentacion de corrosuion
Presentacion de corrosuionPresentacion de corrosuion
Presentacion de corrosuion
 
Corrosion[1]
Corrosion[1]Corrosion[1]
Corrosion[1]
 
Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?
 
Exposición química;la corrosión
Exposición química;la corrosiónExposición química;la corrosión
Exposición química;la corrosión
 
La corrosión
La corrosión La corrosión
La corrosión
 

Similar a Corrosion

La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
Mariana Fernandez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
josemaryv
 
corrosion
corrosioncorrosion
corrosion
josemaryv
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
adriana066
 
Cristina
CristinaCristina
Corrosión(johnny zakhour wassouf)
Corrosión(johnny zakhour wassouf)Corrosión(johnny zakhour wassouf)
Corrosión(johnny zakhour wassouf)
Johnny Zakhour Wassouf
 
Corrosión(johnny zakhour wassouf)
Corrosión(johnny zakhour wassouf)Corrosión(johnny zakhour wassouf)
Corrosión(johnny zakhour wassouf)
Johnny Zakhour Wassouf
 
Corrosión(johnny zakhour wassouf)
Corrosión(johnny zakhour wassouf)Corrosión(johnny zakhour wassouf)
Corrosión(johnny zakhour wassouf)
spit luce
 
Estudio de la corrosión
Estudio de la corrosiónEstudio de la corrosión
Estudio de la corrosión
Jaiter Salazar
 
Victor fajardo
Victor fajardoVictor fajardo
Victor fajardo
victor21326372
 
Jaiter salazar
Jaiter salazarJaiter salazar
Jaiter salazar
Jaiter Salazar
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
david32jose
 
Trabajo de la corrosion
Trabajo de la corrosionTrabajo de la corrosion
Trabajo de la corrosion
Alexander Molina Ortiz
 
corrosion
corrosion corrosion
corrosion
Romi Navarro
 
Que es corrosión
Que es corrosiónQue es corrosión
Que es corrosión
ChivasFer
 
corrosion
corrosion corrosion
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
francisc99
 
QUE ES LA CORROSIÓN. tipos características
QUE ES  LA CORROSIÓN. tipos característicasQUE ES  LA CORROSIÓN. tipos características
QUE ES LA CORROSIÓN. tipos características
NikeEspinoza
 
Proyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ognProyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ogn
Oscar Gallegos Nuñez
 
Proyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ognProyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ogn
Oscar Gallegos Nuñez
 

Similar a Corrosion (20)

La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
corrosion
corrosioncorrosion
corrosion
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
 
Cristina
CristinaCristina
Cristina
 
Corrosión(johnny zakhour wassouf)
Corrosión(johnny zakhour wassouf)Corrosión(johnny zakhour wassouf)
Corrosión(johnny zakhour wassouf)
 
Corrosión(johnny zakhour wassouf)
Corrosión(johnny zakhour wassouf)Corrosión(johnny zakhour wassouf)
Corrosión(johnny zakhour wassouf)
 
Corrosión(johnny zakhour wassouf)
Corrosión(johnny zakhour wassouf)Corrosión(johnny zakhour wassouf)
Corrosión(johnny zakhour wassouf)
 
Estudio de la corrosión
Estudio de la corrosiónEstudio de la corrosión
Estudio de la corrosión
 
Victor fajardo
Victor fajardoVictor fajardo
Victor fajardo
 
Jaiter salazar
Jaiter salazarJaiter salazar
Jaiter salazar
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Trabajo de la corrosion
Trabajo de la corrosionTrabajo de la corrosion
Trabajo de la corrosion
 
corrosion
corrosion corrosion
corrosion
 
Que es corrosión
Que es corrosiónQue es corrosión
Que es corrosión
 
corrosion
corrosion corrosion
corrosion
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
QUE ES LA CORROSIÓN. tipos características
QUE ES  LA CORROSIÓN. tipos característicasQUE ES  LA CORROSIÓN. tipos características
QUE ES LA CORROSIÓN. tipos características
 
Proyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ognProyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ogn
 
Proyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ognProyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ogn
 

Último

Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 

Último (20)

Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 

Corrosion

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO «SANTIAGO MARIÑO» EXTENSIÓN PORLAMAR- NUEVA ESPARTA Bachiller. Nesmarly Rivas. Ingeniería Química º49.
  • 2. Deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroquímico por su entorno. De manera más general, puede entenderse como la tendencia general que tienen los materiales a buscar su forma más estable o de menor energía interna.
  • 3. • Suele expresarse de manera espontanea; a excepción del oro y el platino el esto de los metales no se aíslan de la naturaleza, por lo general se observan minerales. • Obligatoriamente predice el comportamiento de los materiales involucrados, de modo indefinido. Al estudiar diversos mecanismo se logra reflejar que dicho proceso suele ser complejo y en ocasiones multidisciplinarios.
  • 4. Los primeros metales empleados fueron los que o bien podían fácilmente reducirse al estado elemental, o bien los que se encontraron nativos; por esta condición tales metales no pasan fácil mente al estado combinado y en consecuencia, su corrosión no ocasionó notables problemas. Con la introducción del uso del hierro, se alcanza la verdadera magnitud del problema. En 1788 AUSTIN hizo observar que el agua originalmente neutra tiende a volverse alcalina cuando actúa sobre el hierro, esto se debe a que en las aguas salinas se produce hidróxido sódico como producto catódico del proceso electroquímico de la corrosión.
  • 5. Pronto, en 1905 se puso de manifiesto por DUNSTAN GOUDING y JOWET, que el hierro expuesto al agua y oxígeno, sin la presencia del ácido carbónico, se forma orín. En 1907 los americanos WALKER, CEDERHOLM y BENT, aceptan la corrosión por líquidos neutros con ayuda del oxígeno como estimulador catódico. Otra teoría de corrosión surgió alrededor de 1900 como consecuencia del hallazgo de peróxido de hidrógeno durante la corrosión de muchos metales, dando lugar a la idea de que aquel actúa como intermediario en el proceso de corrosión intermediario en el proceso de corrosión. Ahora se conoce que el peróxido de hidrógeno se forma cuando hay exceso de oxígeno en el cátodo.
  • 6. La interpretación de que la corrosión es un fenómeno electroquímico, fue establecida por el francés THENARD en 1819. Investigaciones de FARADAY entre 1834 y 1340, dieron la demostración de la relación esencial existente entre la acción química y la generación de corrientes eléctricas. En 1890 fue patentado por T.A. EDISON un sistema rudimentario de protección catódica a base de corrientes impresas por medio de un ánodo inerte de grafito remolcado. Entre 1388 y 1908 se desarrolló el punto de vista de que los ácidos eran los agentes principales responsables de la corrosión, particularmente era sustentado que el orín en el hierro que se formaba si estaba presente el ácido carbónico.
  • 7. En las últimas décadas, las necesidades industriales han conducido al estudio de problemas planteados durante la explotación. De este modo se han conocido la corrosión intergranulares del latón en atmósferas que contienen amoniaco; corrosión intergranulares del acero expuesto a la acción de agua caliente al calina y en presencia de tensiones. Finalmente es de justicia mencionar en el campo del planteamiento pragmático, las grandes aportaciones de la Industria Petrolera Mundial, y de las Marinas de los países desarrollados en el logro de las técnicas de anticorrosión.
  • 8. A. Corrosión química En la corrosión química un material se disuelve en un medio corrosivo líquido y este se seguirá disolviendo hasta que se consuma totalmente o se sature el líquido y demás para todos. • Ataque por metal líquido Los metales líquidos atacan a los sólidos en sus puntos más críticos de energía como los límites de granos lo cual a la larga generará varias grietas. • Lixiviación selectiva Consiste en separar sólidos de una aleación. La corrosión grafítica del hierro fundido gris ocurre cuando el hierro se diluye selectivamente en agua o la tierra y desprende cascarillas de grafito y un producto de la corrosión, lo cual causa fugas o fallas en la tubería.
  • 9. • Disolución y oxidación de los materiales cerámicos Pueden ser disueltos los materiales cerámicos refractarios que se utilizan para contener el metal fundido durante la fusión y el refinado por las escorias provocadas sobre la superficie del metal. • Ataque químico a los polímeros Los plásticos son considerados resistentes a la corrosión, por ejemplo el teflón y el vitón son algunos de los materiales más resistentes, estos resisten muchos ácidos, bases y líquidos orgánicos pero existen algunos solventes agresivos a los termoplásticos, es decir las moléculas del solvente más pequeñas separan las cadenas de los plásticos provocando hinchazón que ocasiona grietas.
  • 10. B. Tipos de corrosión electroquímica • Celdas de composición Se presentan cuando dos metales o aleaciones, tal es el caso de cobre y hierro forma una celda electrolítica. • Celdas de esfuerzo La corrosión por esfuerzo se presenta por acción galvaniza pero puede suceder por la filtración de impurezas en el extremo de una grieta existente. • Corrosión por oxígeno Este tipo de corrosión ocurre generalmente en superficies expuestas al oxígeno diatómico disuelto en agua o al aire, se ve favorecido por altas temperaturas y presión elevada ( ejemplo: calderas de vapor) • Corrosión microbiológica Es uno de los tipos de corrosión electroquímica. Algunos microorganismos son capaces de causar corrosión en las superficies metálicas sumergidas.
  • 11. • Corrosión por presiones parciales de oxígeno El oxígeno presente en una tubería por ejemplo, está expuesto a diferentes presiones parciales del mismo. Es decir una superficie es más aireada que otra próxima a ella y se forma una pila. • Corrosión galvánica Es la más común de todas y se establece cuando dos metales distintos entre sí actúan como ánodo uno de ellos y el otro como cátodo. • Corrosión por heterogeneidad del materia Se produce en aleaciones metálicas, por imperfecciones en la aleación. . • Corrosión por aireación superficial También llamado Efecto Evans. Se produce en superficies planas, en sitios húmedos y con suciedad.
  • 12. 1. Utilizar materiales con elevadas propiedades de pureza 2. Existencia de elementos de adición en aleaciones. 3. Tratamientos térmicos capaces de homogeneizar solidos. 4. Inhibidores disminuyentes de adiciones corrosivas. 5. Capa superficial; especializada contra el proceso. 6. Protección catiónica (alteración por el entorno).